La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Carquinyoli en 13 de Enero de 2015, 20:02:44

Título: DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Enero de 2015, 20:02:44

(https://lh4.googleusercontent.com/-kstjnNaNhv0/VJ59QfronjI/AAAAAAAAK1g/gvxBxDbsmyE/w725-h409-no/IMG_20141227_103346.jpg)

Con esto que sigue a continuación pretendo comparar ambos juegos de cartas de la misma compañía (Cryptozoic) basados o conteniendo ambos el motor Cerberus Engine: Heroes para deckbuildings.

Un poco de situación:
El pasado año buscaba un juego de superhéroes, que fuera rapidito, molón (bien ilustrado), que no fuera farragoso y, como siempre, que funcionara de 2 a X jugadores, y preferentemente competitivo. Los candidatos fueron Legendary Marvel, Sentinels of the Multiverse y DC Comics DBG. Me decidí por el último y (sin haber probado los otros) tengo que decir que fue un gran acierto. De aquí la compra del Street Fighter DBG (SF).
Al DC llevo ya unas cuantas partidas, mientras que SF es nuevo y le he echado pocas.

Bueno, ¿qué son y en qué se parecen?

Antes que nada, enlazo aquí la estupenda reseña que hizo el compañero Kokuoh (http://labsk.net/index.php?topic=140348.0) en este mismo foro. En ella se describen las mecánicas del juego en profundidad (cosa que me voy a ahorrar yo  8) , aunque bueno, voy a repasarlo un poco por encima a continuación).

Son dos juegos de construcción de mazos, ambientados en personajes archi-conocidos de sagas archi-conocidas, según dicen parecido en cuanto a mecánicas al Ascension más que al Dominion:

- Hay una sola "divisa" que permite comprar más cartas para añadir a tu mazo, el "Power". Y siempre están los Kicks (+2 Power) para ser comprados (lo que serían las Platas en Dominion).

- Cada jugador empieza con 10 cartas Starters (7 Punch que dan +1Power y 3 Vulnerabilidades que no dan nada). A partir de ahí, hay que comprar cartas mejores (y si se puede/quiere, depurar el mazo).

- La zona de robo (Line-up) es cambiante. Hay un mazo de robo del que se revelan 5 cartas que pueden ser robadas, y a medida que se van robando, se van rellenando con nuevas cartas, de modo que no puedes trazar una estrategia de origen como en Dominion. Es más táctico.

- Hay varios tipos de carta: Héroes, Villanos, Equipamiento, Super-Poderes, Localizaciones, Super-Villanos y las cartas de personaje de mayor tamaño (Super-Héroe). Dependiendo de como se plantee la partida, puedes decidir especializarte en algún tipo, o bien tener un poco de todo.

- Todas las cartas tienen un coste (en Power) que hay que pagar para comprarlas y un valor en Puntos de Victoria (PV) que te dan al final de la partida. Generalmente las cartas más costosas son las que más PV dan. Hay algunas de valor cambiante (Ej: valen tantos puntos como Héroes distintos tengas, o como cartas defensivas distintas tengas, etc.).

- Las Localizaciones, si bien se obtienen de forma distinta, una vez en juego sirven para lo mismo: se "equipan" y pueden darnos ciertas ventajas en nuestros turnos (si sale o se juega tal o cual carta).

- Así, debemos montarnos un mazo con cartas que nos den Power por un lado (para poder comprar), que nos permitan robar nuevas cartas, duplicar efectos, depurar el mazo (eliminando cartas), putear al contrario, defendernos, y que todas ellas combinadas tenga un efecto sinérgico. Todo ello teniendo en cuenta que al final de la partida lo que cuenta es el valor de todas ellas sumadas, esto es, los PV.

- Las ilustraciones son muy buenas en ambos casos.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2009545_md.jpg)
Unas cartas de Street Fighter sobre Chun-Li

(https://lh6.googleusercontent.com/-TdM4Y1zBHso/VLWkfrBdzmI/AAAAAAAAryk/PgrA-dMRIrg/w991-h559-no/IMG_20140816_212115.jpg)
Un pedazo combo de más de 20 cartas jugadas con Batman, gracias a la colaboración de Man of Steel


Vale, entonces ¿en qué se diferencian?

- En DC hay una sola zona de compra de cartas (Line-Up). En SF, además del Line-Up común, cada Héroe tiene su Line-up personal (las cartas ahí guardadas sólo las puede comprar él).

- DC es más asimétrico que SF. Los Super-héroes en DC tienen unas habilidades específicas que suelen activarse pronto y un poco definen la estrategia a seguir con ese personaje. En SF los personajes podríamos decir que son iguales, pero tienen una carta Ultra en su Line-Up personal, que una vez comprada permite atacar y defenderse de forma ligeramente distinta. No obstante, no define tanto ni beneficia a nivel de compra tanto como las habilidades de los personajes de DC.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2015416_md.jpg)
La carta de Super-Héroe de Blanka (promocional) y su carta Ultra


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1507326_md.jpg)
Las cartas de Super-Héroe de Flash y Aquaman, con sus habilidades especiales.

- En DC hablamos de super-héroes, personajes poderosísimos; mientras que en SF hablamos de luchadores habilidosos, pero sin unos super-poderes tan burros como los super-heroes. Y esto se refleja perfectamente en el juego. En DC se amasa mucho Power de forma muy rápida, y se pueden dar combos estratosféricos generando decenas y decenas de Power. En SF el Power cuesta mucho de conseguir, y un super-combo puede reportarte sobre 13-15 Power, difícilmente más.

- Locations: en DC son cartas mezcladas en el mazo principal. En SF hay 8 Localizaciones (Stage 1-8) que se ponen ordendadas en un montón (y de coste creciente de 7 a 13). A su lado se ponen boca-abajo los personajes que no están en juego, que van a ser los jefes de fin de ronda. Si podemos pagar la Localización, automáticamente la ganamos y derrotamos a ese rival, pero sólo nosotros sufrimos su Counter-Attack (a no ser que podamos defendernos).

- En DC nos enfrentamos a Super-Villanos, las cartas más costosas y con más valor (PV) del juego (cuestan entre 8-12 Power y reportan entre 4-6 PV). En SF, debemos superar "pantallas" (Locations) asociadas al azar con un jefe de fin de ronda. Estas localizaciones cuestan entre 7-12 Power y reportan de 5-8 PV.

- Cuando se derrota al jefe de fin de ronda (Super-Villano) en DC, el nuevo que aparece ocasiona daños en todos los jugadores. En SF sólo recibe quién se enfrenta al jefe de fin de ronda. De modo que puede frenar el efecto "runaway leader" (del que puede adolecer DC).

- En DC los ataques que hacemos al jugar cartas (con Ataque) van contra todos los jugadores. En SF muchos ataques pueden ser dirigidos a un jugador en particular. Esto genera que a 3+ jugadores, si alguien se pone en cabeza en SF va a recibir palos de los demás. Y esto es bueno o malo, según se mire.

- En SF hay más cartas de Ataque y Defensa que, junto con los Ultras (que pueden ser robados de nuevo después de usados), genera muchas situaciones de toma y daca: yo te pego, pero te defiendes con tu Ultra contra-atacando, pero yo me defiendo y saco mi Ultra...

- Las Weaknesses/Debilidades (o lo que eran las Maldiciones del Dominion) actúan de forma distinta en ambos juegos: en DC no te las quitas de encima si no las eliminas. En SF cuando las robas, las juegas y entonces vuelven al mazo de Debilidades.

- Resumiendo: todas estas pequeñas (o no tan pequeñas) diferencias, provocan que en SF el poder de compra en una mano sea mucho menor. Esto lleva a que cueste más vencer a los jefes de fin de ronda, y por ende, a partidas más largas.


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1869644_md.png)


¿Seguro que no son lo mismo? ¿Y si tengo que elegir entre uno y otro?

La sensación es curiosa: a priori dices que son muy parecidos (y así es) pero luego no te parece estar jugando a lo mismo. Ambos son deckbuilding y por tanto la suerte al robar de tu mazo puede afectar, pero me atrevería a decir que hay que currárselo mucho más en SF para tener un motor bien engrasado y poderoso. En una de las últimas partidas, parecía que mi pareja me estuviera dando una paliza y aún así acabé ganando (aunque sólo fuera por un punto), porque creo que mi mazo estaba algo mejor compensado y limpio. En DC puedes intentar sacar combos super-burros (hay que buscarlos y tener las cartas necesarias), y si la suerte te acompaña, vas a empezar a jugar y robar cartas una tras otra mientras los demás se desmoronan xD.

DC (publicado en 2012) ya dispone de varias expansiones (al menos 3) para dar más variedad, con más villanos, héroes, y más modos de juego (cooperativo incluido). Existen tropocientas cartas (sobretodo de héroes y villanos) creadas por los fans para personalizar su experiencia... es decir, está vivo y goza de buena salud. SF (publicado en 2014) en cambio parece que le cueste arrancar... en los foros de BGG no hay tanto movimiento y de momento no hay expansiones a la vista (aunque según el propio creador, dejaron fuera del juego algunas cosas interesantes para tener material para una expansión). Y eso que da toda la sensación de que en SF han querido "corregir" cosillas del DC.

En mi casa creo que puede funcionar mejor el DC (no en vano ha sido el juego más jugado en 2014, y lo compré a mitades de año) porqué es más rápido, más espectacular, con combos más burros y algo menos sesudo, más directo. La buena/mala suerte pueden afectar más. SF creo que va más allá, minimiza un poco el factor suerte y propone esforzarse más para obtener un mazo bien engrasado. En SF hay más interacción y un factor psicológico al poder elegir la víctima de tu ataque, y dudar incluso sobre si atacar o no por miedo a que tu rival saque el Ultra. Yo veo el SF un juego más durete aunque quizás no tan espectacular (se dan combos, claro que sí, pero no son tan burros).

¿Podría juntarlos? ¿son compatibles?

El compañero Kokuoh en su reseña comentó que todos los juegos de la compañía Cryptozoic que llevan el motor Cerberus son compatibles (en un ejemplo divertido, pudiendo lanzarle un Hadouken a Gollum, si añadimos a la mezcla el deck-building del Señor de los Anillos). Bien, esto no es exactamente así. Hay (que yo sepa) un par de "variantes" del Cerberus Engine, Heroes y Tierra Media. Según Cryptozoic vamos a poder mezclar aquellos que pertenezcan a la misma categoría, luego desgraciadamente no vamos a poder atizar a Aragorn con una Patada Huracanada xD.

SF DBG y DC Comics DBG comparten el motor Cerberus: Heroes. Y se dice que son compatibles y se pueden mezclar... sí, pero hay que decidir entonces con qué reglas jugar:
- decidir cómo se gestionan las Weaknesses,
- decidir si vencer stages/localizaciones o vencer super-villanos
- hay que hacer una preselección de todo el mazo que conformará el Line-Up para que haya sólo 110 cartas.
Así que la compatibilidad no es inmediata. No es mezclar y listo.

Yo no los voy a mezclar. La habilidad especial de los Super-héroes de DC creo que desnivela un poco el juego en su favor. Quizás un día pruebe, pero me da pereza mezclar mazos, seleccionar con qué cartas jugar y luego tener que volver a separar todo... Lo bueno que tienen estos juegos (por separado) es que se tarda 30 segundos en hacer el setup, y al mezclarlos esto se perdería.


La elección es vuestra.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: minovinilo en 28 de Enero de 2015, 23:04:24
muy buena la review,yo tengo los 2 y la expansion crisis del dc y decir que son muy divertidos y rapidos y de ingles muy facil,los recomiendo a todos los que les gusten juegos cortos sencillos y sin mucha preparacion y dificultad,ademas la expansion crisis añade el modo cooperativo que le da mas vidilla aun si cabe.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 29 de Enero de 2015, 08:30:06
Estoy más que tentado, y desde hace tiempo, de hacerme con Crisis o bien Heroes Unite. De hecho iba a expandir el juego con uno de los dos, pero vi el Street Fighter demasiado bien de precio y ni me lo pensé. Take my money!.
¿Has probado a juntar ambos juegos? qué tal el resultado?
¿Te parece mejor uno que otro?

En la última partida al SF empezaron a salir buenos combos, bastantes de 12-14 puntos y un par de 18 y 19 puntos. Veo posible llegar a los 20 puntos, pero no a los chorrocientos que se pueden acumular en el DC. ¿Qué experiencia tienes al respecto?
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 13:53:48
Alguien arroja luz aqui? no se cual pillarme...
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Febrero de 2015, 14:11:21
Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 13:53:48
Alguien arroja luz aqui? no se cual pillarme...

¿Qué quieres saber?  :)

Si te sirve de empujoncito, en juegamestore el StreetFighter está por entre 19-20€ y hoy mismo en Amazon lo han puesto a poco más de 17€ (+2.99 de envío).
Si miras el histórico de precios en amazon, suele rondar los treintaytantos o 40.

Por otro lado y si el precio no te importa, que sepas que de momento no hay ninguna expansión para el SF, pero sí existen varias para el DC (más héroes, más villanos, más cartas de line-up, más modos de juego incluso cooperativo, modo especial 1x1...).
A nivel de juego, SF incorpora un mecanismo de catch-up: puedes mandar ataques al jugador que quieras. En un 1x1 no sirve de catch-up pero a 3 o más sí (aunque es algo que se podría house-rulear sin problema en DC).
En DC se pueden conseguir más fácilmente combos más bestias, y tu super-héroe te marca una estrategia a seguir. En SF los héroes de partida son más "simétricos" no definen tanto la estrategia de juego.

Edito: diría que SF está algo más compensado. Y me da la sensación que con SF han querido corregir algunos "flecos/defectillos" del DC (básicamente el tema del "runnaway leader").
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
Pues cual esta mejor, la verdad es que me lo he planteado precisamente por esa oferta, estaba en amazon barato pero prefiero cogerlo en juegamestore.

La cosa es que jugue al DC y bueno, creo que molan mas los legendary, pero estos son mas caros y sus ilustraciones apestan un poquitin, son bastante largos aunque molan un monton con el tema de avance de trama y de los esbirros, etc...

Pero bueno jugue al DC como decia, que aun no teniendo nada de eso, va rapidito, es simpatico... pero leo que SF tiene unos personajes mas ... planos, y eso me desmotiva, la cuestion es que por el precio de 20€ esta guay, por 30 ya no me meto (de hecho se agradece que no haya expas, menos tentaciones je je je), no me flipa tanto. HAce poco compre star realms y me ha molado mucho y me planteba este para jugarlo a 3 o +.

Me molo lo de la interaccion que se puede uno putear... pero largo de jugar, supongo que se podra jugar a menos stages, no?
TIenes que ir haciendo deckbuilding mezclando ataques de todos los luchadores no? del tuyo solo tienes la identidad y unos ultras para adquirir, en plan exclusivo, verdad?

Las sensaciones son de que hay combos guapos? o de que puedes pirulear mucho contrarrestando ataques y contraatacar?

Hay cartas para librarte de las weaknesses?

Entonce supongo que tirare por la "correccion" aunque es verdad eso de que no se hacen jugadas tan bestias y lo que comentaba de los personajes planos o que no marcan tanto la estrategia... eso era un poco lo que me echaba para atras.

No es un genero que haya explorado demasiado, pero si he jugado algunos, star realms, dominion, trains, legendary marvel, DC y bueno con un aire de loqueseabulding el quarrios...

Tu te quedas con SF no?
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Febrero de 2015, 14:45:50
Yo no he jugado al Marvel Legendary. Dicen que el juego está muy bien, pero a mi particularmente me echaba para atrás por: Precio/Setup (más lento si no recuerdo mal)/Agilidad de las partidas.
Tanto DC com SF son más económicos (y más ahora SF con esta oferta), se montan en 1 minuto, y los turnos son ágiles (vaya, primero hay que conocerte un poco las cartas, y por ende va algo más lento).

Tema personajes planos: sí y no.

A ver, en DC si pillas a WonderWoman vas a ir a Villanos como estrategia principal. Siempre. Y luego vas a añadir algo más en función de las cartas que vayan saliendo. Si pillas Green Lantern vas a diversificar mazo al máximo como estrategia principal. Si pillas Batman, intentarás adquirir Equipamientos, etc. Cada super-héroe tiene un superpoder que se puede ir activando muy a menudo y te dirige bastante la forma de jugar.

En SF los héroes podríamos decir que son todos iguales (y esto a mi también me molestaba ANTES de jugarlo). Lo único en que se diferencian es:
- Su carta de Ultra. Hay un Ataque y un Contrataque. El Ataque es ligéramente distinto en todos los héroes. El Contraataque es idénticto --> te dice que respondas al ataque con el "Counter" de tu héroe.
- Su "Counter" : cada jugador tiene un Counter-attack distinto.

Estas dos cosillas no dirigirán tu estrategia de juego (cómo SÍ lo hace la habilidad de tu héroe en DC).
Más bien harás como en Dominion (salvando las distancias), que cada jugador decidirá especializarse en algo.
Podríamos decir que no estás "limitado" por tu personaje.

En DC ocurre algo que he observado en algunas partidas: si un jugador tiene un poquito más de suerte que los otros y puede activar rápidamente su habilidad, puede irse de puntos, y como no hay mecanismo de catch-up se lleva la partida sin poder hacer nada al respecto.
En SF he jugado menos pero no he visto que esto ocurra. Al no haber una habilidad, dependes exclusivamente de tu mazo.
No sé si me explico.... quiero decir que me parece que en SF han intentado eliminar un poco el factor suerte, quizás a costa de rebajar la asimetría entre super-héroes.

Dicho de otra manera: en DC me lo paso muy bien pero hay partidas en las que he deseado que terminara ya porqué no podíamos pillar al líder (o no me podían pillar a mi). Así no hay "competencia" y no se disfruta tanto (ojo, sólo algunas partidas).
En cambio en SF, repito, con menos partidas, no he observado esto. Las partidas son más equilibradas, terminan con poca diferencia de puntos.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Febrero de 2015, 16:08:31
Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
Me molo lo de la interaccion que se puede uno putear... pero largo de jugar, supongo que se podra jugar a menos stages, no?

Sí, tu puedes poner todos los Stages, o poner menos, como quieras (aunque las normas dicen que 8, usea, todos).
Nosotros, tanto al DC como al SF empezamos con todo y si vemos que se nos hecha el tiempo encima decimos de cortar a X número de Stages/Super-Villanos.

Quizás me haya equivocado con lo de "largo". No podríamos decir que sea mucho más largo. Pero en las primeras partidas pensábamos que jugábamos a "lo mismo" y no es así. En SF parece que hay que comprar cartas adecuadas que combinen mejor con lo que tienes, aunque haya cartas a priori mejores en el Line-Up. En cambio en DC compras la mejor que haya en la mesa. En SF incluso puedes no comprar un SV/Stage y comprar otra carta del Line Up, mientra que en DC raras veces harás eso.

Y como no se acumula tanto poder, quizas vaya un pelín más lento (pero al fin y al cabo hay 8 stages y no 12 como en DC).

Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
TIenes que ir haciendo deckbuilding mezclando ataques de todos los luchadores no? del tuyo solo tienes la identidad y unos ultras para adquirir, en plan exclusivo, verdad?

Exacto.
Yo lo veo como un "tag-fighting" de esos (no sé si se llaman así), rollo en la lucha libre que es un 1x1 pero de repente aparece tu compañero y te echa un cable. Pues aquí (tanto en DC como en SF) tu eres Ken y te estás pegando con Honda, y de repente aparece Ryu y le enchufa un hadoken.

Pero muchos luchadores son temáticos. Es decir, las cartas en dónde aparece Vega implican "villanos", de modo que combina bien hacerte con las distintas cartas de Vega que puedas, porqué para sacarles jugo necesitas Villanos para todas ellas. Sagat por ejemplo se caracteriza por tener cartas para limpiar el mazo.

En SF cada jugador tiene su propio Line-Up del que sólo él va a poder comprar cartas.
Al inicio en ese line-up particular sólo está el Ultra propio. Y a medida que se va jugando, hay cartas que permiten poner cartas en tu line-up personal para que sólo tu las puedas comprar.


Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
Las sensaciones son de que hay combos guapos? o de que puedes pirulear mucho contrarrestando ataques y contraatacar?

Sí hay combos chulos, aunque yo todavía no he llegado a acumular tanto power en un combo como con DC.
Hay muchas más cartas con Ataques y Defensas que en DC y, como decía, algunos ataques los lanzas contra el contrincante que tu quieras. Si te montas un mazo puramente ofensivo y no puedes defenderte, te vas a comer todos los ataques.
Contra-atacar sólo puedes hacerlo con el Ultra (si lo sacas en el momento que te atacan), por tanto es situacional. Pero hay otras cartas que, aunque te chupes un ataque, te permiten putear a quien te ha atacado (y el otro no puede defenderse).

Con esto quiero decir que en alguna partida he visto gente dudar de si usar una carta de Ataque (que le daría +X Power), por miedo a que el rival saque su Ultra. Así que se genera esa tensión psicológica :)


Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
Hay cartas para librarte de las weaknesses?

Sí. Algunas cartas de Sagat y Guile lo permiten (me suena que alguna de Akuma también). De todos modos, las Weaknesses funcionan distinto al DC. En cuanto te aparecen en la mano (al robarlas), las "juegas" y automáticamente vuelven al mazo de robo general de Weaknesses. Esto hace que nunca se acaben las Weakness pero que al final de la partida tengas menos en tu mazo.
Aunque con las cartas de Sagat y Guile las puedes eliminar de forma definitiva.

Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 14:25:55
Tu te quedas con SF no?

Hmmmmmmmmm no sé que decirte :)
Ambos me gustan.
Para SF te lo tienes que currar más, creo.
DC es más de dejarte llevar, comprar las cartas más bestias que salgan y procurar sacar algun super-combo.
Seguramente dependiendo del día sacaré uno u otro. Pero el factor psicológico de los ataques-defensas-contra-ataques-retaliates que tiene el SF no lo tiene el DC y eso mola.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 16:59:31
Pues creo que he de darte las gracias por ayudarme y haberte molestado en dar tan buena explicacion, voy a ser chico SF, siempre me ha gustado el videojuego, y parece que tiene un pelin mas de profundidad, asi que a por el.

Ahora a ver si consigo hacerme un yomi :) que estaba el pack de los 1os 4 mazos for free en pdf en su website.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Febrero de 2015, 19:12:24
Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 16:59:31
Pues creo que he de darte las gracias por ayudarme y haberte molestado en dar tan buena explicacion, voy a ser chico SF, siempre me ha gustado el videojuego, y parece que tiene un pelin mas de profundidad, asi que a por el.

De nada :)
Vendría bien que más gente dijera la suya, porqué ahora sólo tienes una sola opinión (aunque en BGG encontrarás más).
A mi siempre me gustó SF. Incluso ahora, muy de vez en cuando echamos un SFIV con un amigo.
Y creo que sí tiene un pelín más de profundidad. Pero lo que seguro tiene ahora es un precio imbatible que por poco que te atraiga ya invita a probar.


Cita de: negroscuro en 04 de Febrero de 2015, 16:59:31
Ahora a ver si consigo hacerme un yomi :) que estaba el pack de los 1os 4 mazos for free en pdf en su website.


Hostia! me interesa!
Acabo de mirar en la web (Sirlin Games), y hay comprar por 0$. Pero en la info de registro pide dirección... y no mola.
¿Se pueden descargar de algún otro modo?
Edito: invento dirección
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Borja en 04 de Febrero de 2015, 20:52:55
Muy buena reseña, felicidades y gracias!  :)


Por cierto, ¿tienes o has probado los juegos de El señor de los anillos que comparten motor con DC y SF? ¿Tienes alguna opinión al respecto de ellos?
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Febrero de 2015, 08:39:44
Cita de: Borja en 04 de Febrero de 2015, 20:52:55
Muy buena reseña, felicidades y gracias!  :)


Por cierto, ¿tienes o has probado los juegos de El señor de los anillos que comparten motor con DC y SF? ¿Tienes alguna opinión al respecto de ellos?

gracias  :)

No he probado los del Señor de los Anillos. Sólo sé que de momento existen dos variantes del motor de cartas Cerberus. Está el Cerberus-Middle Earth, y todos los deckbuilding del mundo Tolkien de Cryptozoic (los 3 de LOTR + los que salgan del Hobbit) comparten este motor, que es distinto e incompatible con la otra variante del Cerberus, Heroes, el cuál sirve de base de los susodichos DC Comics DBG, SF DBG y otros (Naruto DBG por ejemplo).
Pero imagino que más tarde o temprano va a acabar cayendo alguno (si no para mi para algún amigo).

Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Kelemvor Freshbane en 30 de Abril de 2015, 13:49:33
Alguien sabe dónde encontrar fundas para los Super Heroes?
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 30 de Abril de 2015, 14:09:22
Cita de: Kelemvor Freshbane en 30 de Abril de 2015, 13:49:33
Alguien sabe dónde encontrar fundas para los Super Heroes?

Nop. Pero no las veo necesarias. No se mezclan. Se ponen encima la mesa y no se tocan en toda la partida. No corren peligro de desgaste.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Kelemvor Freshbane en 30 de Abril de 2015, 16:43:24
Pero si de derramamiento de líquidos...
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 30 de Abril de 2015, 16:53:30
Cita de: Kelemvor Freshbane en 30 de Abril de 2015, 16:43:24
Pero si de derramamiento de líquidos...

Jajaja, bueno, eso ya es otro tema :)
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Mayo de 2015, 12:12:51
Al final me piye por oferta el SF deck building, esta guay, creo que me gusta mas que el DC, pero el tema es que le veo algo limitado, necesita muchas mas cartas... no veo TANTOS combos...
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Mayo de 2015, 13:36:41
No sé si lo he comentado a lo largo de este hilo, pero desde la editorial comentaron que expresamente no han incluido golpes importantes "marca de la casa" (estilo Shoryuken) para una futura expansión. Si llega a salir algún día, puede que los combos sean más fáciles de sacar.

De todas maneras, verás que hay más cartas de ataque y defensa que en DC, lo que ocasiona menos poder de compra. ¿Combos tochos? sin llegar a la acumulación bestial de puntos que puedes conseguir en DC (con Parallax, Calyface, etc.), nosotros sacamos varias veces alrededor de 12-15 y ocasionalmente rozamos los 20 (aún nadie los ha superado).

Uno de los últimos que hice (de 19 puntos) fue:
- Hugo para impedir que se defienda
- Rolento para descartar una Localización al rival (no se puede defender por Hugo)
- Ultra-Bison + otras cartas de mi mano (que probablemente me hicieran robar más cartas)
- Tireless Wanderer que me permite pillar 6 Punch de descartes
Sacar algo así es la hostia!! Supongo que has jugado al videojuego, pues la sensación de obtener esos 19 power además de reventar al rival (Hugo + Rolento + Ultra), es como encadenar un combo de 19 impactos en el videojuego xD

Luego, se pueden hacer cosas muy chulas con Seth (simular poderes) y Vega (con villanos), y sobretodo con esas cartas que permiten guardar cartas en tu Line-Up personal (Zangief) y luego comprarlas a super-bajo coste con Rose (o con varias Rose, con lo que se acumulan los descuentos por carta). O con algunas localizaciones/stages (de los últimos) que permiten poner cartas del line-up personal encima del mazo y luego robarlas con Dhalsim...
O ese Guile que permite robar 2 cartas de un mismo tipo que luego combinas con Vega... :)

Sigo diciendo que no es tan burro como DC, es más "paso a paso", "golpe a golpe", y que muchas combinaciones quizás no sean tan triviales o estén tan a la vista como en DC.

Ya comentarás tu experiencia con el juego.

Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Mayo de 2015, 15:28:48
Me exprese mal, mas que referirme a combos de mucho poder, me refiero que no veo demasiadas sinergias y que estaria bien una expansion para ampliar las opciones diferentes y las sinergias. Para mi el juego adolece de falta de cartas ... al final el mazo aun siendo grandecito no no me parece que haya tantas cosas... al final se repiten muchas y algunos equipos son rematadamente malos... nadie los compra.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: leolath en 04 de Mayo de 2015, 15:58:04
Yo para las cartas de heroes uso fundas de importacion de cromos de baseball de EEUU. No hay otro tamaño la verdad, pero se quedan bien seguras.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: negroscuro en 04 de Mayo de 2015, 16:02:12
Yo las enfunde no se si fueron con las del dixit o algo asi...
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Mayo de 2015, 09:35:26
Cita de: negroscuro en 04 de Mayo de 2015, 15:28:48
Me exprese mal, mas que referirme a combos de mucho poder, me refiero que no veo demasiadas sinergias y que estaria bien una expansion para ampliar las opciones diferentes y las sinergias. Para mi el juego adolece de falta de cartas ... al final el mazo aun siendo grandecito no no me parece que haya tantas cosas... al final se repiten muchas y algunos equipos son rematadamente malos... nadie los compra.

Hmmm, pues no sé si acabo de estar de acuerdo  :) . Tengo que jugar más.
Supongo que la salida de la expansión dependerá de las ventas del base.

¿en vuestro caso, cuáles son los equipamientos esos malos que nadie compra?
Creo que entiendo por dónde vas. Es cierto que hay cartas que no he comprado en toda la partida, pero seguramente era porqué no se adaptaban a mi estrategia. Recuerdo un día jugando con Balrog (cuyo ultra hace que el rival pille tantas weaknesses como ataques hayas jugado) que compré todas las cartas de ataque que podía (incluso las más simples que jamás compro)... y wohohohohoho cuando sacaba el Ultra.... devastador.

Justamente esto me da a entender que no todas las cartas funcionan con todas las estrategias/personajes, y algunos combinan mejor entre sí que otros.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Asherlar en 05 de Mayo de 2015, 19:52:05
Cita de: negroscuro en 04 de Mayo de 2015, 16:02:12
Yo las enfunde no se si fueron con las del dixit o algo asi...

Ésas he utilizado yo, las fundas de Mayday de pegatina amarilla, las de 100 unidades de 80x120 mm, funcionan bastante bien para este juego. Hay que cortar el exceso en vertical, y a los laterales les sobra 1 mm a cada lado, pero quedan bien y te quedas tranquilo
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Kokuoh en 04 de Junio de 2015, 00:00:45
Muchas gracias por el análisis, no lo había visto hasta ahora.

Es una lástima (bueno, es un decir, la verdad xD) que no se pueda patear el culo de Légolas con un Ultra de Chun-Li. No tenía ni idea de lo de los dos estilos de Cerberus (el Tierra Media y el Heroes). Huelga decir que hace pocas semanas conseguí la primera parte del Lord of the Rings DBG y aún no lo he estrenado, pero sí me había llamado la atención de que los tipos de cartas no eran los mismos (Valor, Corruption, Artifact...).

El el otro día estrené la expansión CRISIS y, a pesar de que este modo cooperativo me encantó (mucho), la partida se hizo eterna (éramos 3 jugadores). De hecho, al final sacamos 3 o 4 super-villanos del mazo, porque se estaba haciendo infumable y aún así llegamos a las 2 horas de partida. Vale que era la primera, probablemente hubiéramos acabado en media hora o tres cuartos menos, pero con 3 o 4 villanos menos y lo que duró, insisto, me decepcionó un poco en ese aspecto. ¿Alguien más lo ha probado, el modo cooperativo? Como digo, me parece una gran expansión, pero el juego se eterniza.

Por cierto, ya que estoy... Estoy intentando crear un pseudo-juego/expansión basado en el King of Fighters. Aunque me he empezado a liar tanto que cambiando mecánicas al final estoy casi casi por hacer un juego nuevo que no tenga nada que ver con Cerberus jajaja Ya veremos.
Título: Re:DC Comics VS Street Fighter. 3, 2, 1 FIGHT!!! (DeckBuilding Cerberus Engine)
Publicado por: Carquinyoli en 04 de Junio de 2015, 09:37:46
Cita de: Kokuoh en 04 de Junio de 2015, 00:00:45
El el otro día estrené la expansión CRISIS y, a pesar de que este modo cooperativo me encantó (mucho), la partida se hizo eterna (éramos 3 jugadores). De hecho, al final sacamos 3 o 4 super-villanos del mazo, porque se estaba haciendo infumable y aún así llegamos a las 2 horas de partida. Vale que era la primera, probablemente hubiéramos acabado en media hora o tres cuartos menos, pero con 3 o 4 villanos menos y lo que duró, insisto, me decepcionó un poco en ese aspecto. ¿Alguien más lo ha probado, el modo cooperativo? Como digo, me parece una gran expansión, pero el juego se eterniza.

De CRISIS he escuchado un poco de todo... pero una opinión generalizada es que transforma un juego rápido y dinámico de 45 minutos en algo farragoso y frustrante de 2h o más. Al menos en el modo cooperativo. Según tengo entendido, los otros modos de juego que se incluyen dicen que están bien.

Cita de: Kokuoh en 04 de Junio de 2015, 00:00:45
Por cierto, ya que estoy... Estoy intentando crear un pseudo-juego/expansión basado en el King of Fighters. Aunque me he empezado a liar tanto que cambiando mecánicas al final estoy casi casi por hacer un juego nuevo que no tenga nada que ver con Cerberus jajaja Ya veremos.

Jaja, pues yo voy a estar pendiente de los resultados :)