Pues eso que juegos pensáis que merecen una reedición, bien por accesibilidad o por mejorar la edición, personalmente votaría por el Ascending Empires, cuando lo probé me gustó pero no para comprar esa edición, un desastre en el ajuste del tablero donde esta toda la chicha del juego, ya si fuera en español seria la leche :)
Princes of Renaissance
Struggle of Empire
Empire in Arms
Machiavelli
Princes of Renaissance
San Marco
Samurai
Cita de: afrikaner en 13 de Febrero de 2015, 14:49:02
Princes of Renaissance
San Marco
Samurai
El Samurai y el San Marco ya están tardando :)
Die Macher
Princes of renaissance y study in emerald en versión original.
Además de lo comentado pienso en una reedición "rentable" es decir donde veáis que su nueva edición vendería bien, en el ejemplo del Ascending Empire pienso que cumpliría varias premisas, juego difícil de encontrar, mejoraría con una buena edición ( si fuera en español guay) y creo que vendería bien por su dinámica de juego.
Circus Maximus.
Yo querría:
Machiavelli (una nueva edición se necesita como el comer).
Merchants And Marauders (con que lo hagan en español me vale).
Hyperborea (cambiar la temática principalmente).
BlackBeard (actualizar el juego a las fechas en las que estamos).
Crusade And Revolution (ponerlo en español, mejorar el material del mapa y el grafismo, haciéndolo más colorido).
Un saludo.
Sin dudarlo, con rediseño incluido (estético y de reglamento):
Magic Realm
Struggle of Empires
Señor de los Anillos: Tierra Media (MECCG)
Y sin necesidad de rediseño (al menos del reglamento):
Egizia
¿Una reedición del Machiavelli creéis que vendería bien? Con todo lo que hay hoy en día de opciones de juegos ¿sería esta una opción de compra firme? Con lo largo que es...
Quizás he planteado mal el tema y me gustaría distinguir entre los deseos individuales y que os pongáis en la piel de un editor. Imaginaros que como editores estáis viendo que podéis reeditar algún juego. Vamos un editor de Masqueoca o Zacatrus viendo que juego pueden reeditar y que saquen un rédito económico gracias a sacar una reedición mejorada, demandada y que venda bien.
Cambio el título del hilo para que sea más acorde a lo que planteo, que es pensar desde el punto de vista de un editor que busque un juego para reeditar.
Si me pongo en la piel de un editor, no reeditaría ninguno.
Cita de: Wkr en 13 de Febrero de 2015, 15:37:45
Si me pongo en la piel de un editor, no reeditaría ninguno.
¿Piensas que es mejor editar juegos nuevos que reeditar alguno antiguo que pueda vender bien? Tienes que pillar una opción que eres un editor ^^
Es que la reediciones nunca son un negocio 100% fiable. Es jugarsela mucho, si fuese un editor apostando mi dinero no apostaria por reediciones.
Cita de: Ksuco en 13 de Febrero de 2015, 15:44:42
¿Piensas que es mejor editar juegos nuevos que reeditar alguno antiguo que pueda vender bien? Tienes que pillar una opción que eres un editor ^^
Si se trata de vender, compraría los derechos de algún juego nuevo de Knizia o algún autor consagrado (feld, wallace, vlaada, etc). O apostaría por los SdJ. Por eso no creo que nunca seré editor, a mi me gustaría publicar otras cosas, pero no las veo rentables.
Die macher
Indonesia
De los que habéis dicho Princes of Renaissance, ¿alguno ha probado Dogs of war?
Sin tener un estudio de mercado en el que apoyarme creo que siempre publicaría novedades, mucho más si quiero rentabilizar a corto plazo mi inversión ya que en principio es limitada y no puedo tener parte de la inversión paralizada. Las ventas de los dos primeros meses son cruciales para seguir reinvirtiendo si quiero crecer y abrirme hueco. Pero como todo, es mi opinión.
De hecho pensándolo mejor, si se trata de vender no editaría juegos para el besequero medio, editaría mainstreams y juegos infantles (en la línea de habba, djeco, selecta spiel, etc).
Furia de Drácula
Doom
Dorn
Magic Realm
Runebound
Blood Bowl
HeroQuest (el de verdad, no el de 25 aniversario).
Posiblemente lo suyo sería encarar la pregunta de dos formas distintas:
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y no te importara palmar pasta con la reedición? Es dicir, reeditar solo con la finalidad de obtener un cierto prestigio editorial
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y quisieras ganar dinero con esa reedición?
En el primer caso reeditaría algunos de los citados por aquí (Die Macher, Maquiavelli, Princes of Renaissance) y algún otro (Civilization de AH).
En el segundo probablemente ninguno: si no han sido reeditados ya por algo será, creo yo.
Ferran.
Yo reeditaría Asalto al Banco de Inglaterra y Mi Agente en Berlin de NAC, tal vez también el Machiavelli y el Conquistador de AH (este último sonó como posibilidad en GMT).
También reeditaría la edad que yo tenía cuando jugaba a eso...
Yo el Ascending empires, a ver si alguien se digan a reeditarlo!!
yo reeditaría el for sale y el modern art
Yo, con un actualizado de cara, Circus Maximus.
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Febrero de 2015, 16:19:12
Posiblemente lo suyo sería encarar la pregunta de dos formas distintas:
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y no te importara palmar pasta con la reedición? Es dicir, reeditar solo con la finalidad de obtener un cierto prestigio editorial
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y quisieras ganar dinero con esa reedición?
En el primer caso reeditaría algunos de los citados por aquí (Die Macher, Maquiavelli, Princes of Renaissance) y algún otro (Civilization de AH).
En el segundo probablemente ninguno: si no han sido reeditados ya por algo será, creo yo.
Ferran.
Lo de editores altruistas no lo veo, aunque si entiendo tu argumento y que se pueda buscar otra cosa que no sea dinero a la hora de editar.
Han sacado recientemente juegos como el Medina y el Saint Petersburg reeditados, entiendo que si tienen su mercado juegos antiguos que pueden ser mejorados editorialmente y sean rentables o por lo menos lo piensen
Yo distinguiria editor español o europeo. Si fuera editor de zacatrus o masqueoca, por citar ejemplos, elegiría juegos fácilmente traducibles, que estuvieran en edición o reedición por otras editoriales y sumarme al carro para que fuera más económico. Buscaría público mayoritario, nada de jugadores nicho, pues aunque nos duela no somos en muchos casos el target buscado por editoriales. Partys o juegos familiares, algun juego conocido por el nicho con mecánicas sencillas que pueda colocar en más sitios y cosas así.
Sin embargo, si fuera editor de empresas más grandes tipo Devir o Edge, tendría dos líneas de edición bien diferenciadas. Una para público en general y otra para jugones. ¿Por qué? Pues el margen de riesgo que estas empresas pueden correr es mayor que una editorial pequeña. Puedes jugar con márgenes de beneficios de un producto con las pérdidas de otro. Un zacatrus no tiene ese margen, pero esas empresas si. Un claro ejemplo es la línea de wargames de GMT que publica Devir, que está siendo un éxito. Grandes juegos que nunca han salido en español, clásicos indiscutibles, juegos como el twilight empires, el príncipes de Florencia, San Petersburgo, battletech, Richard III,. RAF, o juegos varios.
Es mi opinión, un saludo.
Si existir existe un mercado para las reediciones. En los ultimos años se ha reeditado practicamente todo. Lo que pasa es que tiene mas riesgo que editar un juego nuevo. Igual la demanda de un juego asi se ha agotado con la primera edicion? igual no compensa hacer una nueva tirada grande. Y no os fieis por los precios megahinchados de los juegos descatalogados, para mi obedecen mas a gente intentando sacarse unas pelas extra que a una demanda real y que realmente esas copias se muevan.
DUNE
Cita de: Ksuco en 13 de Febrero de 2015, 16:49:50
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Febrero de 2015, 16:19:12
Posiblemente lo suyo sería encarar la pregunta de dos formas distintas:
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y no te importara palmar pasta con la reedición? Es dicir, reeditar solo con la finalidad de obtener un cierto prestigio editorial
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y quisieras ganar dinero con esa reedición?
En el primer caso reeditaría algunos de los citados por aquí (Die Macher, Maquiavelli, Princes of Renaissance) y algún otro (Civilization de AH).
En el segundo probablemente ninguno: si no han sido reeditados ya por algo será, creo yo.
Ferran.
Lo de editores altruistas no lo veo, aunque si entiendo tu argumento y que se pueda buscar otra cosa que no sea dinero a la hora de editar.
Han sacado recientemente juegos como el Medina y el Saint Petersburg reeditados, entiendo que si tienen su mercado juegos antiguos que pueden ser mejorados editorialmente y sean rentables o por lo menos lo piensen
Creo que Pol comentó que la mayoría de los juegos que editaba lo hacía solo porque le gustaban a él y que sabía que iba a perder dinero con el juego.
Siempre he pensado que una empresa hace algunas cosas por dinero y otras por prestigio. HBO canceló la serie Roma porque no daba suficiente dinero y después se arrepintió de haberla cancelado por el prestigio que les estaba dando (que es publicidad muy barata al final).
Ferran.
-Samurai
-Die macher
-After the Flood
-A God's Playground
Twilight imperium con un lavado de cara y de reglas
Cita de: Kveld en 13 de Febrero de 2015, 17:16:15
Twilight imperium con un lavado de cara y de reglas
Off topic: ¿Qué reglas lavarías?
Familienbande
Cita de: lagunero en 13 de Febrero de 2015, 17:21:42
Cita de: Kveld en 13 de Febrero de 2015, 17:16:15
Twilight imperium con un lavado de cara y de reglas
Off topic: ¿Qué reglas lavarías?
no soy experto en TI, pero intentaría acelerar un poco el juego y haria el juego algo más ofensivo para evitar situaciones de tortugueo
- Winner's Circle
Bloodbowl de hecho me gustaría que la NAF comprara a GW los derechos del juego y lo editara la propia NAF. (o permitiera su libre edición).
Mira voy a decir otro que se me ha ocurrido y que no es uno de los que siempre digo.
Una nueva edición de Um reinfenbreite, pero con las reglas Pro ya incluidas, nuevos eventos que las tengan en cuenta, corredores adicionales y alguna forma de que el mapa sea modular con diferentes piezas.
Magic Realm como hay dios ;D
Lavado de cara, minis, reorganizado de reglas y que Richard Hamblen dispusiese de SU juego para cambiarle todo aquello que él mismo lleva años maquinando en su cabeza.
Sería el juego que yo mismo me compraría con los ojos cerrados.
Cruzada Estelar.
Para mi clarísimo:
- Magic Realm
- Señor de los Anillos: Tierra Media (MECCG)
Arkadia, de R. Dorn y Attika, de Casasola Merkle
Yo también me apunto.
-Cruzada estelar.
-Asalto al banco de Inglaterra.
-Mordheim.
-Lord of the Rings: Trading Card Game.
-Battlefleet Gothic
La caída del imperio romano de NAC.
Solo por el dibujo de la portada valdria la pena. Como molaba. Era muy evocadora.
- Furia de Drácula
- Cruzada Estelar
- Doom
- El Imperio Cobra
- Samurai
Yo reeditaría juegos míticos de hace décadas (y pasando por alto que se palamaría pasta claro). Tipo En Busca del Imperio Cobra (el genuíno claro) y cosas así.
Hay algo que me cabrea y bastante en estas cosas. Y ya no solo en el tema de las reediciones hablo ya de juegos que circulan hoy en día y que en trancurso de unos años han mutado hasta llegar al colmo de lo inverosímil. Por poner un ejemplo RISK. Era un juego tremendo y a la versión que circula hoy por hoy en la calle la han "mutilado". Le han quitado las cartas de las misiones. Como consecuencia todo dios como loco buscando de segunda mano la versión guapa del 2006?
Si malamente destrozan poco a poco los juegos de hoy día cada vez con unas "revisiones" que invitan al harakiri, como poco, qué no harán con los juegos históricos? que se CIÑERAN al aspecto físico que tenían entonces como por ejemplo La fuga de Colditz de Devir.
Es un gustazo encontrarse con LO MISMO a lo que se jugó en su momento. Si reeditan en forma de revisión y lanzan algo que se parece pero no es, como la versión Imperio Cobra, mejor que no hagan nada y se estén quietos!
-furia de dracula.
-el señor de los anillos,tierra media(MECCG).
-mystery express.
In the year of dragon
Merchants & Marauders
Si reeditais samurai no se os ocurra cambiarle nada en el a,bito de componentes :)
Yo tambien voto por el ascendig empires, pero si solucionan el problema de las piezas de tablero, k no encajan bien y empañan la experiencia.
Saludos
Magic Realm sin duda
Salu2
Edición para coleccionista de Guerra del Anillo. ¿dónde hay que poner 300 pavos?
Viendo el efecto nostálgico lo bien que se vende, véase hq25, pues la cosa andaría por ahí....
Y personalmente y dentro del mundillo wargamero me encantaría ver el turning point stalingrad reeditado
Twilight Imperium
Runebound
El señor de los anillos: Tierra Media (MECCG)
Samurai, uno de los primeros juegos que tuve en ésta nueva época y al que tengo un gran cariño. A parte de ser bueno. Sacar una edición multilenguaje puede ser muy rentable. He leido por la BGG que Knizia tiene los derechos del juego, y ni Rio Grande ni Hans in Gluk lo van a publicar.
El Runebound y el Familienbande.
Samurai,DOOM y Machiavelli.
Habrá muchísimos más y mejores,pero mi experiencia y conocimientos,no dan para proponer otros grandes clásicos que por aquí se mencionan
Descent 1° edición, con el dungeon que tiene éste y la campaña pero introduciendo algunas mecánicas del 2° edición.
Twilight Imperium +1
Heroquest [emoji13] lo dice un backer del 25[emoji33] [emoji379]
El Civilization de Avalon Hill, sin duda. Con una revisión de la duración
Me fliparía poder ver reeditado:
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic279251_t.jpg)
El de Avalon Hill
Kremlin
Magic The Gathering Unlimited
El Imperio Cobra!!!!
Éste si me lleva de nuevo a la infancia, mil veces más que el HQ... :'(
(http://www.ociozero.com/images/juegoenbuscadelimperiocobra.jpg)
El Kremlin lo va a sacar un día de estos Devir...
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Febrero de 2015, 16:19:12
- ¿Qué juego reeditarías si fueras editor y no te importara palmar pasta con la reedición? Es dicir, reeditar solo con la finalidad de obtener un cierto prestigio editorial
Espera, vamos a maquillar un poco la pregunta:
- ¿Qué juego reeditarías si fueras un editor que tuviese uno o varios superventas que te permitiesen un margen de beneficios lo suficientemente grande como para apostar por un juego que te gusta pero que sabes que te comprarán 4 aficionados mal contados
Ascending Empires me parece el paradigma de los juegos reeditables. Un juego absolutamente agotado hace años, con mucha gente buscándolo y que ha duplicado su precio a pesar de tener un error de fabricación grave.
Una reedición con el tablero corregido (si es que se puede) sería un éxito.
Por otro lado no sé si llamarlo reedición pero un reboot del sistema Earth Reborn sería la caña. Es increíble que un juego tan bueno y con un precio tan atractivo no lo esté petando.
Blood Bowl.
Antiquity
Princes of the Renaissance
Carson City
San Marco
Die Macher
Key Market
Origins: How We Became Human
Ascending Empires
Up Front ::) ;D
Creo que todos serían perfectamente reeditables, aunque fuese con tiradas pequeñas.
Yo, si tuviera los derechos, sin dudarlo, Monopoly. De hecho el actual editor lo volverá a hacer. Dinero en el bolsillo.
Ahora si yo fuera el editor regalaría con mi nueva edición un Love letter, como para sembrar jugones.
Cita de: Borja en 16 de Febrero de 2015, 09:06:44
Magic The Gathering Unlimited
Yo soy jugador de antaño de Magic ( de muy antaño, vamos de los de haber jugado con moxes y mierdas de esas). Pero que es Magic the gathering "unlimited"???
-Ra
-the talisman
-y +1 el imperio cobra :)
Para ganar pasta reeditaría el Absolutas Idioteces. Con ver los precios que alcanza de segunda mano ya se ve que vendería.
Otro que reeditaría sería el WoW juego de mesa pero más actualizado. Con los mapas, clases y razas de ahora.
Y si fuese editor, intentaría sacar un juego del LoL, no es una reedición que es lo que se pregunta en el hilo, pero quien lo saque se forra seguro.
Lo que igual la pregunta sería mejor si: "¿qué juego reeditaríais y os comprariais?". Es que si no podrían el "Samurai", pero no lo pongo porque ya lo tengo
La verdad que me sorprende algunas cosas, ¿lo de editar el imperio cobra habláis en serio? ¿os jugaríais la pasta con el imperio cobra? :o, creo que os movéis más por sentimientos que por tema empresarial. De lo que he leído en mi opinión los juegos para niños siempre parecen un valor seguro. Blood Bowl y el Cruzada Estelar los veo un valor seguro para kickstarter que antes o después aparecerán por ahí.
¿Dune? No sé no sé.
Samurai, San Marco, Ascending Empires... estos van en la línea de juegos que más me gustan personalmente.
Un placer leer las opiniones :)
Yo reeditaría la furia de dracula, el Wow de tablero, study in emerald, SW Queen's gambit...
Magic Realm.
Wow de tablero.
Blood bowl
Mordheim
Cita de: Ksuco en 17 de Febrero de 2015, 14:43:54
La verdad que me sorprende algunas cosas, ¿lo de editar el imperio cobra habláis en serio? ¿os jugaríais la pasta con el imperio cobra? :o, creo que os movéis más por sentimientos que por tema empresarial. De lo que he leído en mi opinión los juegos para niños siempre parecen un valor seguro. Blood Bowl y el Cruzada Estelar los veo un valor seguro para kickstarter que antes o después aparecerán por ahí.
¿Dune? No sé no sé.
Samurai, San Marco, Ascending Empires... estos van en la línea de juegos que más me gustan personalmente.
Un placer leer las opiniones :)
Sí, yo creo que hay dos maneras de verlo, que alguno ya ha comentado:
1) Reeditar algo por pura nostalgia o interés personal, al margen del beneficio económico que pueda generar. Esto es algo que creo que alguna editoriales hacen en ocasiones, y que creo que tiene una parte "personal" y otra "empresarial", ya que tener en catálogo según qué productos supongo que ayuda a la imagen y visibilidad de una "marca".
2) Reeditar algo con objeto de que funcione económicamente.
Mi propuesta al menos ha sido desde el punto de vista de éxito empresarial
Samurai, Ra y Court the King
To Court The King lo van a sacar con otro tema (y algunos cambios de reglas) para ESsen.
Dune lo petaría y lo sabéis. Fue un juego de negociación, alianzas y conquista adelantado a su tiempo y un gran incomprendido que no se merece el ostracismo al que se ha visto confinado.
No creo que vendiera menos que juegos más actuales de conquista galactica, negociación y alianzas.
Imaginad un kickstarter con un diseño gráfico currado, reglas revisadas y minis de las facciones.
Cita de: winston smith en 18 de Febrero de 2015, 22:28:18
Dune lo petaría y lo sabéis. Fue un juego de negociación, alianzas y conquista adelantado a su tiempo y un gran incomprendido que no se merece el ostracismo al que se ha visto confinado.
No creo que vendiera menos que juegos más actuales de conquista galactica, negociación y alianzas.
Imaginad un kickstarter con un diseño gráfico currado, reglas revisadas y minis de las facciones.
uhm (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1246187_md.jpg)
Hay una diferencia muy grande entre llevar al general A y al Baron Harkonen.
Si FFG tuvo problemas con la licencia del Dune, ¿que os hace suponer que un editor novato no va a tenerlos?.
Para mi ese es el gran problema de reeditar cosas como el WoW u otros juegos por el estilo que se han propuesto.
y que estuviera en castellano
Cita de: Mitx en 15 de Febrero de 2015, 10:42:01
Twilight Imperium +1
Desde el punto de vista de un editor, un juego que quizás tendría buena salida sería el "Satarfarers of Catan".
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic159131_md.jpg)
El juego sigue la línea del Catan, con lo que ya de por sí vende bien. Con buenos componentes y muy visual. Y más entretenido que el básico, con eso de andar colonizando mundos con tus navecitas, estableciendo contactos con razas extraterrestres y los eventos que ocurren cada turno.
Aunque supongo que aquí el hablar de permisos y licencias sería un handicap, claro...
añado al magic realm que ya dije:
Reeditaría EN PERFECTO CASTEJANO... Tales of the arabian nights!!!!
Ahí queda eso! Aunque fuera el libro de cuentos para venderles a los que presenten prueba de compra del original inglés ;)
Uno que nadie re-editaria: Pocket Battles: Elves vs. Orcs. Y... ¡Heroquest?! :P
Warhammer Quest y a vender como churros!
Cita de: Kanino en 19 de Febrero de 2015, 11:25:28
Si FFG tuvo problemas con la licencia del Dune, ¿que os hace suponer que un editor novato no va a tenerlos?.
Para mi ese es el gran problema de reeditar cosas como el WoW u otros juegos por el estilo que se han propuesto.
Warcraft va a tener nuevo juego de tablero si o si.
van a potenciar la franquicia hasta límites no sospechados.
la pelí de Duncan Jones tiene todos los números para petarlo, (el prota de vikings de lider de los humanos).
Cita de: kalamidad21 en 22 de Febrero de 2015, 00:32:38
Cita de: Kanino en 19 de Febrero de 2015, 11:25:28
Si FFG tuvo problemas con la licencia del Dune, ¿que os hace suponer que un editor novato no va a tenerlos?.
Para mi ese es el gran problema de reeditar cosas como el WoW u otros juegos por el estilo que se han propuesto.
Warcraft va a tener nuevo juego de tablero si o si.
van a potenciar la franquicia hasta límites no sospechados.
la pelí de Duncan Jones tiene todos los números para petarlo, (el prota de vikings de lider de los humanos).
como sabes lo del warcraft???? Dímelo por diooohhhh
Yo reeditaria samuria y carson city.
Y ascending empires, pero solo para los que piden 90€ por sus copias se les acabara el negocio...jajaja ;D
Cita de: zeefres en 22 de Febrero de 2015, 01:59:26
Cita de: kalamidad21 en 22 de Febrero de 2015, 00:32:38
Cita de: Kanino en 19 de Febrero de 2015, 11:25:28
Si FFG tuvo problemas con la licencia del Dune, ¿que os hace suponer que un editor novato no va a tenerlos?.
Para mi ese es el gran problema de reeditar cosas como el WoW u otros juegos por el estilo que se han propuesto.
Alguien tendría que pegarse un tiro si no se aprovecha el tirón.
Warcraft va a ser una franquicia muy potente a finales de este año. Estamos hablando de superproducción Hollywood.
apunta 16 marzo 2016.
¿Has visto alguna peli de Duncan Jones?
Si no has visto Moon y Codigo fuente estas tardando (especialmente la primera). Ya nadie se acuerda de quién es el padre del chaval.
Warcraft va a tener nuevo juego de tablero si o si.
van a potenciar la franquicia hasta límites no sospechados.
la pelí de Duncan Jones tiene todos los números para petarlo, (el prota de vikings de lider de los humanos).
como sabes lo del warcraft???? Dímelo por diooohhhh
Advanced Civilization, con alguna regla para hacerlo mas rapido y componentes del 2015. Eso si, con la misma caja ;D
Cita de: Gelete en 23 de Febrero de 2015, 01:05:54
Advanced Civilization, con alguna regla para hacerlo mas rapido y componentes del 2015. Eso si, con la misma caja ;D
... si se pudiera, ya estariá hecho :) Preguntale a Hasbro :)
http://home.earthlink.net/~pdr4455/fah.html
ACV 8)
A mi me gustaria el Maori
Runebound, y en Castellano....
Uno que no hemos dicho y que molaría: el roborally. Es la risión!