Buenas,
Pues eso... la mayoría de juegos vienen con un cartón interior, en el que, si llevan cartas caben justas, y que cuando destroquelas los troqueles (valga la redundancia), te quedas con el eterno dilema: Meter counters en bolsitas zip e intentar que quepan en el "pasillo" que hace el cartón, o apañártelas como sea... o mandar al pairo el cartón, y usar la cajita para los tornillos de los chinos, o si en su día tuviste visión y compraste 50 bandejas de GMT, usar una de ellas.
¿Vosotros qué hacéis?
Al principio guardarlo, ajustarlo, comerme la cabeza... Ahora paso mil. ¿Que el inserto es chachi y lo ajusta todo y no da problemas con las fundas y tal? Genial, lo uso. ¿Que no? Va al pedo y tiro de bolsas, cajitas o lo que sea menester.
Ya no me complico ;D
Si puedo lo recorto o lo modelo a mi gusto.
Sino lo guardo, para acabar tirándolo cuando necesito sitio.
Salvo que se pueda meter todo perfectamente sin tener que jugar al tetris, el inserto va a tomar por saco en el minuto 1.
Mención especial al inserto de Netrunner (y supongo que el resto de LCGs), que viene muy bien porque dándole la vuelta tienes un clasificador cojonudo; al menos hay espacio para el base y un buen puñado de expansiones.
Si me entra todo bien lo dejo tal cual, sino el inserto no me dura nada, a la basura directo y todo en bolsas o cajas de herramientas de los chinos, luego las cartas igual utilizo un trozo del inserto para guardarlas o me hago una cajas para meterlas y que no se muevan en el transporte.
Lo mismo que el resto de compañeros que han comentado. Si ayuda a ponerlo todo ordenado o por lo menos no molesta, se queda, sino va fuera; para hacer manualidades o directamente a la basura, dependiendo de la calidad del cartón.
Yo los quito y los guardo en casas ajenas con espacio por si me da por vender el juego para que vaya completito. ;)
OK, gracias, creo que es el empujón que necesitaba para empezar a quemar cartones jajaja.
Realmente el no hacerlo sería por si algún día vendiese esos juegos... pero los que me quedaré sí o sí, que mande la comodidad, que para algo son míos y no soy un tiquismiquis de lo original vs práctico.
Si no sirve lo tiro y ya. A veces da pena porque es un inserto de plasticicurrado y tal, pero es que destroquelas y no cabe todo con el inserto!!. Lo digo porque me acaba de pasar con el shadows of brimstone. Se curran un inserto de plastico semirigido y cuando monto las fuguras y destroquelo todo resulta que ni de coña cabe en la caja. Asi que a la basura. No hay dolor.
Si el carton del insero es bueno a vacesblo guardo para hacer otros proyectos, insertos, tokens para print and play, eaas cosas.
Si no sirven fuera. A parte, soy mucho más amigo de las cajitas de plástico clasificadoras de los chinos que de las bolsas Zip.
Para mi las bolsas hacen más lento y farragoso el setup y recogida del juego, con las cajas es abrir y listos ! ::)
A las buenas
Si no cabe todo ¡a la basura y punto! Y eso suele pasar tras la primera expansión... y por eso me encanta el Small World ;D
Saludos.
Cita de: Anduril en 20 de Febrero de 2015, 09:49:53
OK, gracias, creo que es el empujón que necesitaba para empezar a quemar cartones jajaja.
Realmente el no hacerlo sería por si algún día vendiese esos juegos... pero los que me quedaré sí o sí, que mande la comodidad, que para algo son míos y no soy un tiquismiquis de lo original vs práctico.
Personalmente y como comprador, es un tema que me trae al fresco al comprar un juego de segunda mano. Es más, prefiero que me lo vendan ya ordenado con sus bolsitas zip, y así me ahorro hacerlo yo.
Cita de: Ramonth IV en 20 de Febrero de 2015, 09:54:25
Si no sirven fuera. A parte, soy mucho más amigo de las cajitas de plástico clasificadoras de los chinos que de las bolsas Zip.
Para mi las bolsas hacen más lento y farragoso el setup y recogida del juego, con las cajas es abrir y listos ! ::)
Yo también lo hago dependiendo del juego; por ejemplo, el Space Empires lo guardo así:
[spoiler](https://lh3.googleusercontent.com/C7oi6xcTJIUe2xMX4w3AqXRLGgMqJlN7tXhOEBBAGIc=w812-h609-no)[/spoiler]
setup instantáneo :)
Señor cabeza, una pregunta offtopic. Donde compras esas cajas compartimentadas tan chulas y chiquititas? Son de pesca? de ferretería? son caras?. Joder es que me encantan son perfectas para tener una por jugador en muchos juegos!.
Cita de: Sr. Cabeza en 20 de Febrero de 2015, 10:37:33
Yo también lo hago dependiendo del juego; por ejemplo, el Space Empires lo guardo así:
[spoiler](https://lh3.googleusercontent.com/C7oi6xcTJIUe2xMX4w3AqXRLGgMqJlN7tXhOEBBAGIc=w812-h609-no)[/spoiler]
setup instantáneo :)
Precisamente ayer me llegó el Space Empires, y no lo destroquelé esperando tener algo para ordenarlo... me has dejado de stone!!! :o :o :o :o
Un poquito offtopic: Lo de abajo a la izquierda que parece una caja qué es?
Cita de: kalisto59 en 20 de Febrero de 2015, 11:00:49
Señor cabeza, una pregunta offtopic. Donde compras esas cajas compartimentadas tan chulas y chiquititas? Son de pesca? de ferretería? son caras?. Joder es que me encantan son perfectas para tener una por jugador en muchos juegos!.
Yo las tengo iguales y las compro en un chino (bastante grande) de debajo de casa y tienen de otras medidas un poco mayores perfectas para juegos como el AH, Andor, GdA, Space Hulk, etc ... a parte tienen en la parte superior un espacio para pegar una etiqueta y yo pongo una foto (impresa sobre papel adhesivo) y queda la mar de chulo ... este espacio, más pequeño, se puede observar también en la tapa de las cajas de la foro del Sr. Cabeza.
(tengo pendiente pasar las plantillas por el foro por si os gustan, que por el foro de compra/venta he visto que no soy el único que usa estas cajas ... )
Según la calidad que tenga, lo empleo para fabricar un tablero nuevo (por ejemplo para montar un pnp encima).
Si es como el del ToS solo lo doblo siguiendo los propios dobleces que trae pero la mitad al revés y cabe todo en la caja más mi caja de plastico para piezas, más el inserto.
En otros casos he usado el inserto para hacer pantallas para algúno de mis protos. Pero solo en casos de juegos que me gustan muuucho. Porque se que esos no los venderé.
Siempre que puedo intento conservar el material original cara a una posible venta.
Cita de: Ramonth IV en 20 de Febrero de 2015, 11:20:40
Cita de: kalisto59 en 20 de Febrero de 2015, 11:00:49
Señor cabeza, una pregunta offtopic. Donde compras esas cajas compartimentadas tan chulas y chiquititas? Son de pesca? de ferretería? son caras?. Joder es que me encantan son perfectas para tener una por jugador en muchos juegos!.
Yo las tengo iguales y las compro en un chino (bastante grande) de debajo de casa y tienen de otras medidas un poco mayores perfectas para juegos como el AH, Andor, GdA, Space Hulk, etc ... a parte tienen en la parte superior un espacio para pegar una etiqueta y yo pongo una foto (impresa sobre papel adhesivo) y queda la mar de chulo ... este espacio, más pequeño, se puede observar también en la tapa de las cajas de la foro del Sr. Cabeza.
En efecto, son las cajas de tornillos que venden en los chinos en varios tamaños, y que van de miedo para los wargames; también las uso para tener separados y clasificados los counters del Combat Commander, por ejemplo, y van mucho mejor que las bandejas de GMT. Las más pequeñas, que son las que se ven en la foto, creo que me costaron algo menos de 1 euro cada una.
Cita de: Anduril en 20 de Febrero de 2015, 11:06:34 Un poquito offtopic: Lo de abajo a la izquierda que parece una caja qué es?
No es una caja, es el mazo de tecnologías y razas alienígenas de la expansión; está metido en una bolsa, pero al cerrarla le quito el aire para que quede bien compacta ;)
Y por volver al tema del hilo, éste es el mejor motivo para deshacerse de los insertos, en la mayor parte de casos se puede meter el juego con las expansiones y se ahorra mucho espacio.
Yo actúo en función de lo prácticos que me resulten. A veces se quedan, a veces se van fuera, a veces los tuneo a medida.
Para los componentes, en lugar de las típicas cajitas de tornillos, yo uso unas cajitas que venden en la comercial bolsera que son incluso más prácticas.
(https://farm7.staticflickr.com/6012/5936118007_447e837c9f.jpg) (https://flic.kr/p/a3ya5c)
(https://farm7.staticflickr.com/6021/5936675940_0a0c9d42b5.jpg) (https://flic.kr/p/a3ya5c) (https://flic.kr/p/a3B1VJ)
Yo vengo de otra época donde no se tiraba nada.
Agradecería que en apartado compra-venta se especifique si el juego viene con inserto o no, puesto que en mi caso, si viene sin él jamás lo compraría.
Los juegos íntegros. No cuesta nada quitar el inserto, pero guardarlo por si un día vienen mal dadas y hay que proceder a venta.
Quitando los insertos de Conflict of Heroes: El Oso despierta (cojonudo), Krynea Battlefield (cojonudo también) y los LCG de Edge/FFG (ya lo ha comentado un compañero, dándoles la vuelta son cojonudos), el resto van directos a la basura, como todo lo que no vale. Mi casa no es un almacén. 8)
Cita de: argeleb en 20 de Febrero de 2015, 15:08:54
Yo vengo de otra época donde no se tiraba nada.
Ah, pues yo vengo de una época en que no se ponían en las cajas cosas inútiles, fíjese usted.
Cita de: Némesis en 20 de Febrero de 2015, 18:33:53
Cita de: argeleb en 20 de Febrero de 2015, 15:08:54
Yo vengo de otra época donde no se tiraba nada.
Ah, pues yo vengo de una época en que no se ponían en las cajas cosas inútiles, fíjese usted.
Cada uno lo vemos de una forma, yo lo tiro absolutamente todo, pero claro tambien entiendo que a otras personas con ams espacio o que simplemente los queiren cosnervar, les tire para atras el comprarlos sin inserto. Ahora bien, yo inserto que veo inserto que quemo. Los trato como a los moderadores.
Cita de: Gelete en 20 de Febrero de 2015, 19:10:42
Cada uno lo vemos de una forma, yo lo tiro absolutamente todo, pero claro tambien entiendo que a otras personas con ams espacio o que simplemente los queiren cosnervar, les tire para atras el comprarlos sin inserto. Ahora bien, yo inserto que veo inserto que quemo. Los trato como a los moderadores.
¡No, no! Yo no los tiro. Los reciclo. Me creo otro juego con ellos. Lo de que no se tira nada yo también lo pienso. La idea que no comparto es que haga falta guardarlo para la reventa. Desde luego si hay algo que sobreproducen absolutamente todas las editoras es precisamente las cajas. Ya se ha hablado más de una vez de su tamaño. Y a veces meten insertos que no sirven pá ná.
Intentamos usarlos siempre. A veces la mejor forma es darle la vuelta al cartón. Pero si no caben bien los componentes, lo apartamos hasta que el juego se venda o se le encuentre uso al cartón. Si ha pasado mucho tiempo guardado...al final se tira.
Suelo guardarlo todo... es verdad que ha veces significa mas de un quebradero de cabeza a la hora de guardar las cosas, pero los insertos son valorados a la hora de vender el juego... y en este mundillo nunca se sabe...
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 11:31:58
Suelo guardarlo todo... es verdad que ha veces significa mas de un quebradero de cabeza a la hora de guardar las cosas, pero los insertos son valorados a la hora de vender el juego... y en este mundillo nunca se sabe...
¿Esto es una suposición personal, o la mayoría pensáis así? Yo nunca los guardo, no me importa que no vengan si compro de segunda mano, y cuando he vendido uno sin inserto no me ha parecido difícil de colocar.
Por normal general tiro todos los insertos, y no me importa comprar juegos sin inserto sin el resto de componentes estan.bien
He vendido mucho, y normalmente todo el mundo me pide estado de la caja y componentes, insertos, fundas... hablo por mi propia experiencia, un juego completo con "sensación" de nuevo a estrenar se vende mejor que uno que no tenga esa sensación...
Cita de: Sr. Cabeza en 21 de Febrero de 2015, 13:01:24
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 11:31:58
Suelo guardarlo todo... es verdad que ha veces significa mas de un quebradero de cabeza a la hora de guardar las cosas, pero los insertos son valorados a la hora de vender el juego... y en este mundillo nunca se sabe...
¿Esto es una suposición personal, o la mayoría pensáis así? Yo nunca los guardo, no me importa que no vengan si compro de segunda mano, y cuando he vendido uno sin inserto no me ha parecido difícil de colocar.
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 14:18:36
Cita de: Sr. Cabeza en 21 de Febrero de 2015, 13:01:24
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 11:31:58
Suelo guardarlo todo... es verdad que ha veces significa mas de un quebradero de cabeza a la hora de guardar las cosas, pero los insertos son valorados a la hora de vender el juego... y en este mundillo nunca se sabe...
¿Esto es una suposición personal, o la mayoría pensáis así? Yo nunca los guardo, no me importa que no vengan si compro de segunda mano, y cuando he vendido uno sin inserto no me ha parecido difícil de colocar.
He vendido mucho, y normalmente todo el mundo me pide estado de la caja y componentes, insertos, fundas... hablo por mi propia experiencia, un juego completo con "sensación" de nuevo a estrenar se vende mejor que uno que no tenga esa sensación...
Bueno, pero como en todo en esta vida, hay diferentes maneras de verlo.
A mí me venden un juego de segunda mano, con todo ordenadito y quitándole las cosas superfluas (En este caso, un cartón que sólo sirve para molestar), y no me molesta, al revés, casi que lo agradezco.
Por ej. uno de los juegos que he comprado por aquí de segunda mano fue un Fief versión francesa: Venía con la tradumaquetación, y con un apaño en la caja para quitarle el aire (Vamos, que estaba recortada). Pues yo más contento que unas pascuas, me ocupa menos, ya viene ordenado, y la jugabilidad es, como poco, la misma si no mejor por tener la tradumaquetación (Por aquel entonces no había edición en español).
Dicho esto, entiendo que la gente quiera la "versión original" incluso cuando compra de segunda mano... pero para mí un jueo sirve para jugar, y punto, no para venerarlo.
Yo creo, sinceramente, que eres un rara avis... o a lo mejor lo soy yo jajajaj... manias tenemos todos... 8)
Cita de: Anduril en 23 de Febrero de 2015, 09:34:18
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 14:18:36
Cita de: Sr. Cabeza en 21 de Febrero de 2015, 13:01:24
Cita de: OsKAríN en 21 de Febrero de 2015, 11:31:58
Suelo guardarlo todo... es verdad que ha veces significa mas de un quebradero de cabeza a la hora de guardar las cosas, pero los insertos son valorados a la hora de vender el juego... y en este mundillo nunca se sabe...
¿Esto es una suposición personal, o la mayoría pensáis así? Yo nunca los guardo, no me importa que no vengan si compro de segunda mano, y cuando he vendido uno sin inserto no me ha parecido difícil de colocar.
He vendido mucho, y normalmente todo el mundo me pide estado de la caja y componentes, insertos, fundas... hablo por mi propia experiencia, un juego completo con "sensación" de nuevo a estrenar se vende mejor que uno que no tenga esa sensación...
Bueno, pero como en todo en esta vida, hay diferentes maneras de verlo.
A mí me venden un juego de segunda mano, con todo ordenadito y quitándole las cosas superfluas (En este caso, un cartón que sólo sirve para molestar), y no me molesta, al revés, casi que lo agradezco.
Por ej. uno de los juegos que he comprado por aquí de segunda mano fue un Fief versión francesa: Venía con la tradumaquetación, y con un apaño en la caja para quitarle el aire (Vamos, que estaba recortada). Pues yo más contento que unas pascuas, me ocupa menos, ya viene ordenado, y la jugabilidad es, como poco, la misma si no mejor por tener la tradumaquetación (Por aquel entonces no había edición en español).
Dicho esto, entiendo que la gente quiera la "versión original" incluso cuando compra de segunda mano... pero para mí un jueo sirve para jugar, y punto, no para venerarlo.