Ayer me pillé el juego y durante la partida me surgió una duda importante, que consiste en lo siguiente: En la fase de inspección (en la que el sheriff) decide que bolsas abre, ¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir, leyendo el manual no me queda claro? Me explico, ayer jugamos a que el Sheriff dice que abre X bolsas, y cada uno de los mercaderes le contesta, entonces el sheriff decide si creer o no a los mercaderes dependiendo de lo que le digan (al final acaba diciendo que va a abrir todas para escuchar la oferta de cada uno) pero no está obligado a abrirlas. Hoy en cambio hemos jugado del siguiente modo, el sheriff lo primero que dice es que bolsas va a abrir (y está obligado a hacerlo) excepto que el mercader le soborne y este acepte, de manera que el sheriff se la juega solo intuyendo lo que ha podido colar cada mercader solo escuchando el número de cartas y el tipo de las mismas.
La diferencia de jugar de un modo u otro es importante, la verdad es que de las dos maneras me ha encantado, pero creo que con la primera tiene más ventaja el sheriff.
No hay una forma predefinida, dejad libertad para crear tensión, pasad de una bolsa a otra dejando en suspenso la resolución, pide un soborno general a ver que hacen.... Cada maestrillo tiene su librillo, todos los métodos valen, las únicas reglas son: si devuelve el saco, este pasa, si lo abre tiene que inspeccionar. Lo único es no alargarlo mucho para que no decaiga el ambiente.
Gracias por la respuesta. Estuve mirando en la bgg y en efecto hay gente que comenta que jugando con uno de los tipos de Arcane, este dijo en la fase de mercado 10 monedas de oro de cada uno y haré la vista gorda, poniendo como condición que todos los mercaderes tenían que aprobarlo.
En realidad me encantó el juego jugando de las dos maneras, pero efectivamente dejarlo abierto en cuanto a la negociación da más juego. Así que pasaré un poco de las reglas y seguiré usando el sentido común. :D
De nada, los juegos en lo que lo importante esta alrededor de la mesa es lo que tienen. Pueden ser una experiencia increible de esas que recuerdas, o un aburrimiento total hay que tener cuidado y buscar que se den las condiciones propicias. :)
Ahora existe un gran debate en BGG sobre si la estrategia de ir de honrado es imbatible...
Yo con dos partidas jugadas nada más no puedo opinar con fundamento, pero si tienes algo de suerte y logras casar cartas al final es más rentable ir de honrado puesto que cobras la mercancía y la multa del sheriff, del otro modo en el momento en que te pillan acabas pagando.
Buenas!
Después de leer el manual un par de veces no me queda claro el pago de monedas por parte del Sheriff. Tal y como lo pone en las reglas, parece que el Sheriff debe pagar de su bolsillo en caso de una inspección en la que el mercader dice la verdad. De esta manera, nunca sale dinero de la banca, sólo se mueve entre los distintos jugadores el dinero inicial... ¿Para qué tantas monedas entonces? ¿Sólo para el recuento final?
Sólo se me ocurre que el sheriff paga de la banca (en las reglas habla de que un jugador debe llevar la banca, como en el monopoly) y los jugadores pueden ganar o perder dinero más allá de la suma total de dinero inicial... He jugado una partida así y fue muy divertido, pero no se que tal funcionará con sólo el dinero inicial cambiando de dueño.
¿Qué opináis?
El sherrif paga de su bolsillo en caso de que el mercader diga la verdad.
El mercader paga de su bolsillo en caso de ser pillado.
Si no quedan monedas hay que pagar primero con el valor de las cartas legales y luego con las de contrabando que tengas en tu puesto (nunca con las de la mano) - no tengo las reglas delante pero creo que es así.
Poner dinero de fuera de la partida es falsear el resultado ya que las monedas cuentan como puntos de victoria al final de la partida, y si no se pierden o ganan puntos se escapa uno de los alicientes del juego. (aunque es verdad que una vez metido en harina este juego no es de los de pensar mucho en PV y si más de disfrutar el instante)
Cita de: vins en 13 de Marzo de 2015, 16:59:05
El sherrif paga de su bolsillo en caso de que el mercader diga la verdad.
El mercader paga de su bolsillo en caso de ser pillado.
Si no quedan monedas hay que pagar primero con el valor de las cartas legales y luego con las de contrabando que tengas en tu puesto (nunca con las de la mano) - no tengo las reglas delante pero creo que es así.
Poner dinero de fuera de la partida es falsear el resultado ya que las monedas cuentan como puntos de victoria al final de la partida, y si no se pierden o ganan puntos se escapa uno de los alicientes del juego. (aunque es verdad que una vez metido en harina este juego no es de los de pensar mucho en PV y si más de disfrutar el instante)
Lo que no entiendo entonces es el porqué de tantas monedas...
A lo que me refiero es que cuando te toca ser el Sheriff eres el que lleva la banca, de tal manera que aunque no pierdas dinero propio cuando te equivocas, le estás dando puntos a los contrincantes (dinero que sale de la banca) y cuando eres mercader y te pillan mintiendo pierdes puntos (dinero que pagas a la banca)
Es la única razón por la que le encuentro explicación a las monedas...
Bueno eso verdad sobran monedas y las de 50no tienen ninguna utilidad más que para hacer cambio en caso de un acumulacionista. Expansion es lo unico que se me ocurre, pero eso sólo el tiempo dira...
Las monedas de mas hacen mucho mas facil el conteo del final de la partida. Para eso son muy utiles pero poco mas.
Esta semana me voy a pillar el juego, pero tengo una duda.
En las reglas pone que solo puedes declarar mercancias legales, pero luego en cambio a la hora de sobornar pone que puedes hacerlo con la mercancia legal e ilegal que tengas en tu bolsa. Entonces ya luego estas diciendo que tienes cosas ilegales, no acabo de entender bien eso. Quizas puesto en juego si se entiendo.
Gracias
De primeras tienes que declarar un solo tipo de materia y la cantidad exacta de estos. Despues el sheriff te llevara a su recinto privado. Alli ya puedes hablar mas distendidamente sobre lo que llevas de verdad y si quiere que le hagas un regalito por su amabilidad al dejarte pasar, no se si me vas pillando ;) ;) ;)
Pues la verdad que me hecho una idea y ya lo puedo entender mejor jajaja .
Muchas gracias buen ejemplo.
Cuando al Sheriff le sobornan con dinero y mercancias ambas cosas pasan a ser del jugador que maneja el Sheriff o a la banca?Y si un jugador es cazado por el Sheriff y tiene que pagar multa va para la banca o para el jugador que maneja el Sheriff en ese momento???
Cita de: SoMBrAhK en 09 de Abril de 2015, 22:52:59
Cuando al Sheriff le sobornan con dinero y mercancias ambas cosas pasan a ser del jugador que maneja el Sheriff o a la banca?Y si un jugador es cazado por el Sheriff y tiene que pagar multa va para la banca o para el jugador que maneja el Sheriff en ese momento???
Los sobornos pasan al jugador que hace de sheriff
Las multas pasan al jugador de hace de sheriff igualmente.
Un saludo
Una duda:
Creéis que el juego es jugable a 6? Se que el ratio es de 3 a 5, pero nos vamos de viaje 6 personas con niños y para echar unas partidas nocturnas con gin tonics cuando los niños duerman me parece buen juego. Pero lo dicho, somos 6
Pues sin ningún problema, te haces con una bolsita o incluso le puedes dar las mercancías al sheriff boca a bajo en la mesa y ya esta, hay cartas de sobras, solo pierde la gracia del momentazo de abrir la bolsa pero nada mas.
Sera un pelin mas largo el juego pero la diversión es la misma.
Un saludo!
Es lo que me imaginaba.
Gracias!!
Los jugadores pueden sobornar al sheriff con. Dinero o mercancias para q le abran la bolsa a otro jugador???
Cita de: SoMBrAhK en 25 de Abril de 2015, 00:58:39
Los jugadores pueden sobornar al sheriff con. Dinero o mercancias para q le abran la bolsa a otro jugador???
si
Hola les pido que me puedan ayudar con una pregunta de este juego:
1º en la preparación de la partida ¿se descartan 5 cartas en lado izquierdo y derecho o se descarta más es que el mazo central de robo sobresale un montón del inserto?
2º¿Si se acaba el mazo de robo de donde se repone del izquierdo o derecho?
Hola Toniet, ya nos conocemos aunque el whatsapp te haya dado un curioso y repentino error con todos los compañeros del local :)
1º En la preparación se descartan 5 cartas en dos mazos (o sea, 5 y 5), boca arriba, por si algún jugador quiere robar de esas cartas (los demás deben intentar controlar y recordar qué roba para evitar que cuele muchos ilegales)
2º Si se acaba el mazo de robo, cosa que a mí nunca me ha ocurrido incluso jugando a 6 jugadores, se vuelve a barajar el mazo de descartes, como en todo juego normal, y ya está. Se dejan quietos en todo momento los dos mazos de los que pueden robar los jugadores en lugar de robar del mazo oculto.
Espero haberte ayudado y que disfrutes el juego con todos tus amigos.
Buenas, no he estrenado el juego aún y tengo varias dudas que os expongo (he mirado si antes habían sido resueltas y no me aclaro del todo, sobretodo en cuanto al dinero):
1. El dinero total que hay en una partida es el de todos los jugadores sumados verdad? Es decir, en ningún caso se coge dinero de la banca y se le da a un jugador. ¿Cierto?
2. Cuando el sheriff pilla a un mentiroso... éste ha de pagarle la multa al sheriff (no a la banca), pero ¿sus cartas confiscadas van al sheriff o van a la pila de descartes?
3. Cuando ya te has librado del sheriff y pones tus mercancías en tu puesto, no me entero muy bien de lo que haces con las de Contrabando. ¿Les das la vuelta rápidamente para que no vean de qué tipo(s) se trata? es así?
4. Veo muy lioso que el sheriff se tenga que acordar de todo lo que declararon los jugadores. ¿Es normal jugarlo y que el sheriff pida a cada jugador que repita lo que declaró?
Saludos y gracias
Conseguí el juego hace una semanita, por lo que aun está sin estrenar, no obstante, me voy a arriesgar a intentar resolver tus dudas:
1. La verdad es que no he contado el dinero que hay en total. Supongo que hay más dinero del necesario (50x5 250 monedas) ya que la expansión Alegres Compañeros incorpora un sexto jugador, pero se juega en todo momento con el dinero de los jugadores, no se coge más de la banca. Las multas se pagan del bolsillo de los jugadores al Sheriff, y las compensaciones las paga el Sheriff de su bolsillo.
2. Efectivamente, y como ya he puesto arriba, las multas se pagan al Sheriff. Las cartas confiscadas, el Sheriff las coloca en una de las pilas de descarte, en el orden que él quiera.
3. Cuando abres tu sobre, simplemente colocas las mercancías legales boca arriba, en su lugar correspondiente, y las de contrabando boca abajo, en la parte de arriba de tu puesto.
4. Yo, aquí entiendo que habrá cierta manga ancha, y utilizar un poco el sentido común. Que no te acuerdas que llevaba uno de los jugadores, pues "oye, tú qué habías dicho que llevabas?". No creo que por eso pase nada...
Y ahora, una duda que me ha surgido al leer las instrucciones de la expansión Alegres Compañeros: al incluir el sexto jugador, se juega con los 2 ayudantes del Sheriff, y dice que sin pilas de descartes. Entonces, el dinero de las multas va al botín (a la ficha de botín), que se va acumulando, y al final de la ronda, se lo reparten equitativamente entre los 2 ayudantes. Pero hay una frase que dice que los ayudantes se reparten el dinero y las mercancías del botín. Y yo me pregunto ¿mercancías? ¿Las que pillan de contrabando no dice que se descartan? Entonces, el botín sólo tendrá las monedas de las multas de los que hayan pillado mintiendo, ¿no?