En el minuto 27:15 hablo de “Buzz It!” como videojuego, cuando en realidad me refería a la saga de videojuegos “Buzz!” para sistemas PlayStation.
Aunque lo tenía apuntado, olvidé mencionar la irónica historia de John Spinello, autor de Operación, que no ha recibido nunca royalties por su juego y no tenía dinero para una operación que necesitaba hacerse. Aquí tenéis información en castellano sobre el tema, y aquí la feliz resolución, ambos artículos de Jugamos Todos.
Source: DdJ 063. Juegos de mesa y nuevas tecnologías. (http://feedproxy.google.com/~r/DiasDeJuegopodcast/~3/obZQqvkWsTc/)
Título: Re:[Días de juego] DdJ 063. Juegos de mesa y nuevas tecnologías.
Publicado por: chiqui en 25 de Febrero de 2015, 08:15:46
Muy interesante el tema!
Y alguna que otra app para probar que me apunto :)
Título: Re:[Días de juego] DdJ 063. Juegos de mesa y nuevas tecnologías.
Publicado por: leviatas en 25 de Febrero de 2015, 20:49:53
Estoy escuchando el podcast asi que hago este post a medida que lo escucho.
Minuto 48: Algo que se podria siempre confiar es las aplicaciones que se basen en html ya que no creo que de aca a 10 años dudo que deje de existir el html.
Minuto 54: Los mobiles han salvado de aburrimiento del AP de muchos jugadores XD Pero igual estoy de acuerdo que no se deberia permitir su uso mientras se juega, es igual de mal educado que hacerlo en una reunion con amigos. No es la edad chicos, es una realidad que tenemos que evitar que se siga expandiendo dando el ejemplo.
Dato curioso, en una partida de un juego de mesa un jugador en su momento jugo una partida completa de ticket to ride contra IA.
---
Muy buen programa XD
Título: Re:[Días de juego] DdJ 063. Juegos de mesa y nuevas tecnologías.
Publicado por: Gurney en 26 de Febrero de 2015, 18:15:06
Gracias por vuestros comentarios. Lo cierto es que es un tema que me resulta muy interesante. Siendo aficionado a los juegos de mesa y a los videojuegos, me resulta curioso ver cómo ambos mundos se miran e interactuan.