Hola amigos:
Pues nada, que escribo en demanda de consejo. Quería un juego en plan aventuras-rol y había pensado en algunas posibilidades. Me gustaría me dijerais cuál es mejor. Ahí van: Mage Knight, Descent 2 Pathfinder o Myth.
Cómo lo veis?
Graciasss
El PathFinder es el mas rolero, el Descent es mas tactico que otra cosa, el Myth no te lo recomiendo,para eso es mejor comprarse el Arcadia Quest que es del mismo estilo pero mas depurado y muchisimo mejor como juego y en componentes. Y el Mage no lo conosco, pero esta en lo mas alto de la BGG, pero no es de mi gusto y estilo de juego.
Descent o mage knight, y si me tengo que quedar con uno de los dos posiblemente descent.
Muchas gracias por las respuestas...Pero, ¿por qué te quedas con el Descent? No sé si me equivoco o no, pero me da la sensación de que el Descent vendría a ser como el Diablo II, no? y el Mage Knight vendría a ser como el World of Warcraft (los juegos de ordenador)..:Me equivoco?
Cita de: kesse0 en 25 de Febrero de 2015, 14:17:46
Muchas gracias por las respuestas...Pero, ¿por qué te quedas con el Descent? No sé si me equivoco o no, pero me da la sensación de que el Descent vendría a ser como el Diablo II, no? y el Mage Knight vendría a ser como el World of Warcraft (los juegos de ordenador)..:Me equivoco?
Descent es mas bien un juego tactico, no un juego de rol en el que tengas que descubrir el mapa y no sepas que te vas a encontrar, asi que no veo que se parezca a Diablo, por no tener no tiene ni looteo. Y Mage Knight es igualico igualico que King's Bounty y Heroes of Might and Magic.
Si a mi me das a elegir entre esos dos (que son los que he probado) me quedo con Mage Knight, pero ten en cuenta que es complicado y que es un puzzle muy bien envuelto.
Vale,...y para jugar en solitario? Será mayoritariamente el uso que le voy a dar puesto que mi grupo de juego no es muy de esas cosas ya que tira más el wargame de tipo histórico y no de fantasía. Eso sí: les gusta la guerra del anillo (que ya tengo)
Mage Knight es EL JUEGO para los lobos solitarios. Y con la expansión Lost Legion más aún.
Para jugar en solitario yo también te recomiendo el Mage Knight.
El Myth no lo he probado, pero el Descent 2ª Edición requiere de al menos 2 jugadores (salvo algún apaño o expansión que no conozca), y el Pathfinder se me hace simple y repetitivo.
No creo que ninguno de ellos tenga nada de "rolero", tanto Descent como Pathfinder tienen bastante texto que puede servir para ambientar la partida, pero las mecánicas de juego no creo que acompañen demasiado, especialmente en el Pathfinder.
Otra opción es el Runebound, es también de aventuras.
Vale... Y sabéis si se puede encontrar o editarán una segunda edición del MK? Lo digo pq estoy viendo que está agotado XD
Yo habia oido algo de una posible edicion en castellano por parte de Devir. Alguien sabe algo?
El tío de jugar x jugar me dijo que supuestamente saldría en un par de meses...Pero no sé yo...
Mage Knight en castellano, que yo sepa no hay planes para sacarlo (hay un hilo hablando del tema con rumores y predicciones). Pero yo no creo que salga nunca. Es un juego complejo de adaptar, con muchos componentes y no creo que una tirada tan pequenia como la espaniola mereciese la pena. Pero bueno, nunca se sabe...
Bueno. AL final lo compré en ebay a un precio ajustado para mí. Estaba dudando entre este y algún otro. Me gustaba quizá más el Myth pero ese sí que no lo pude encontrar y me echó atras el tema del manual de instrucciones que parece ser infumable por lo que he leído. Luego estuve a punto de decantarme por el Darkest Night pero me echó atrás su posible falta de rejugabilidad ya que las expansiones que hay publicadas, aparentemente, sólo aportan nuevos personajes y habilidades, pero no aportan escenarios nuevos. Además, después de leer sobre Mage Knight vi que me recordaba al POLIS...Y os diré por qué: en el Polis, para ganar hay que hacer encaje de bolillos y combinar cómo gastar sabiamente el prestigo, saberlo ganar y encima usar los recursos para no morir. Justo lo mismo que el MK: usar el maná y las combinaciones de cartas para no morir en el intento. Lo que menos me gusta: las minaturas. Igual compro sustitutivas...
Has hecho una buena elección, sin duda. Respecto a las minis, estoy de acuerdo, necesitan sustituto.
En cuanto a Darkest Night, por puntualizar, no es un juego rolero, es más bien un cooperativo con apariencia fantástica, pero tiene poco componente rolero. El Myth, casualidades de la vida, justo acaban de publicar el manual de la 2ª edición, más reducido y mejor redactado.
Cita de: vilvoh en 04 de Marzo de 2015, 14:41:20
Has hecho una buena elección, sin duda. Respecto a las minis, estoy de acuerdo, necesitan sustituto.
En cuanto a Darkest Night, por puntualizar, no es un juego rolero, es más bien un cooperativo con apariencia fantástica, pero tiene poco componente rolero. El Myth, casualidades de la vida, justo acaban de publicar el manual de la 2ª edición, más reducido y mejor redactado.
Pues si, y solo por rebatir a Juan Pablo, esplico:
Myth es un juego táctico de miniaturas , la parte rolera está y muy presente pero a día de hoy el avance de los personajes no se nota demasiado. Asi que jugando una campaña quizas notes mas la progresión con otros juegos.
Si vas a jugar solo, acertaste, Mage Knight. Es un puzzle, si, cada turno una locura, pero oye, es la caña y cuanto mas juegas mejor lo haces. Al principio parece imposible petar una ciudad y luego vas viendo que oye, no es tan imposible. Cuentan que cuando juegas bastante dos ciudades son pocas... pero no he llegado a ese nivel.
Pues para juego rolero yo tenia mas en mente un shadows of brimstone o warhammer quest. Aunque este ultimo esta agotadisimo y piden una fortuna por ello.
Tambien hay que ver que parte de rol es lo que te atrae mas. Pero estos dos juegos son muy tematicos, 100% cooperativos, con exploracion, looteo, reglas bastante interesantes con tablas/cartas. Y el warhammer quest (version inglesa) tiene un libro de 200 paginas para hacerlo mas rolero aun.
Cita de: e2ekiel en 04 de Marzo de 2015, 18:20:23
Pues para juego rolero yo tenia mas en mente un shadows of brimstone o warhammer quest. Aunque este ultimo esta agotadisimo y piden una fortuna por ello.
Tambien hay que ver que parte de rol es lo que te atrae mas. Pero estos dos juegos son muy tematicos, 100% cooperativos, con exploracion, looteo, reglas bastante interesantes con tablas/cartas. Y el warhammer quest (version inglesa) tiene un libro de 200 paginas para hacerlo mas rolero aun.
Shadows of brimstone es muy, muy rolero. La parte de combate es fulera (a mi me encanta pero es solo tirar dados y dados) lo demás y el "entretiempo" en el pueblo , cuando "descansas" entre las misiones es una pasada. Muy , muy rolero, se podría hasta interpretar con un master que quiera, claro que eso lo haría eterno. Además bebe mucho del warhammer quest, que también estaba muy bien. Este último se puede encontrar por aqui en print and play , si tienes los huevazos de hacertelo, que es bien tocho.
Un saludo y perdon por el reposteo.
No soy tan rolero como para tener master y demás. Yo prefiero jugar esas cosas en solitario. Por eso pillé el Mage Knight. Imagino que buscaré miniaturas más del tipo Sr Anillos para los protas del juego ya que las que hay me parecen feas, ya sea por la pintura o que realmente son feas. Las ciudades no me lo parecen tanto. Pensé tb en el Myth porque me dio la sensación, al ser cooperativo, que sería soleablísimo. No sé qué pensaréis. También pensé en Death Angel, pero no me atrae nada el mundo Warhammer. De hecho a mí me gusta sobre todo mundo Tolkien y Juego de Tronos. A ver q tal la variedad de escenarios o mapas del MK. Tengo ganas de recibirlo. Una cosa: vale la pena realmente pillar expansiones del MK? Vale la pena Darkest Night? Luego he visto que hay otro juego llamado Pathfinder de cartas...Q os parece?
Buff dificiles preguntas. Yo, si te gusta el mage knight te diria que si a la expansion es mas de todo y mola y el heroe nuevo tambien y el malo mas. El myth se puede jugar solo perfectamente, llevas dos personajes y punto.el mage knight no trae mapas es modular y aleatorio, ya lo veras, el terreno cambia cada partida y hay que saber moverse.
Del pathfinder de cartas tienes reseñas, alguna mia, miratelas tirando de buscador. Su gran fallo es la mecanica, a mi no me molesta, pero engeneral la base es giro carta y me enfrento a lo que sea, acaparo cosas y subo de nivel. Vamos, lo rolero de fantasia de toda la vida salvo por lo de giro carta. Recomiendo probar antes de comprar, pero es un buen juego.
Del darkest night no puedo hablar con propiedad. Me he leido las reglas y las mecanicas no me atraen mucho, pero quien sabe igual esta muy bien. Para eso me iria al dawn of the zeda que para jugar solo es estupendo, se diseño para eso.
Yo me pillé antes el MK que el DK, y creo que merecen la pena pero no te pilles DK pensando que va a ser rolero, porque no lo es, y te vas a llevar una decepción. Aquí tienes una reseña de DK en solitario, para que te hagas una idea http://labsk.net/index.php?topic=148130.0
En cuanto a la expansión del MK, tal vez de partida sea demasiado, pero a la larga aporta muchas cosas buenas. Un enemigo y un modo de juego en solitario mucho mejor, nuevos elementos y cartas, nuevas losetas. Yo llevaré unas 8-10 partidas y aún no me la he pillado, pero tengo claro que caerá. No es porque MK se queme si lo juegas mucho, es porque aporta más variedad.
Pues visto así, el DK parece atractivo también. La pregunta es: que expansión es la que trae quests y cómo son? (he leído la reseña) EL pathfinder me parece atractivo y me gusta el roleo que lleva, además, según lo leído, sería fácil generarte tú tus escenarios: vete aquí y mata a aquel o, vete allí y encuentra tal o cual cosa.Y eso y la variedad aparente de localizaciones da mucho juego.. (he leído que el juego base lleva la friolera de 500 cartas, amén de las distintas expansiones...
Por otro lado el Myth: recomendable? Es como el Descent2? Si es así lo descartaré pq solo mazmorrear me aburre y me gusta más otro tipo de escenario. Lo digo pq si realmente vale la pena quizá lo busque de segunda mano o a ver...
La expansión trae unas cartas con tareas a cumplir antes de que se den determinadas condiciones. En cada turno de los héroes tienes la opción de sacar una carta de quest y luego intentar resolverla antes de la cantidad de turnos que te indica. Si tienes éxito te da una recompensa, si fracasas te castiga. Es otro elemento más a tener cuenta además de tener que matar al Nigromante. Yo creo que merece la pena, porque añade variedad y no entorpece el flujo del juego. Además trae nuevos personajes muy interesantes como el Cruzado o el Monje.
El Myth, el cual estoy en proceso de asimilar reglas, me parece un videojuego de mesa rolero. Por la impresión que tengo hasta ahora, parece un Mage Knight con más componente de historia y menos componente de evolución del personaje. Tienes tramas sencillas y algo que se asemeja a campañas, tienes esa parte de planificación de combos con las cartas de cada personaje, cada personaje es único en su forma de juego, con sus propias acciones, combos, forma de enfocar el juego, etc... No se, yo no tengo ningún juego de mazmorreo y a la hora de decidirme solo por uno, me he decidido por Myth, entre otras cosas por las tramas, la forma de combate, la ausencia de master, el ir descubriendo el tablero, la posibilidad de crear fácilmente aventuras.
El pathfinder lo estuve mirando pero no me convenció mucho su enfoque. El tema de las localizaciones está bien pero creo que si quieres obtener esa sensación de roleo, debería haber algún tipo de conexión entre los elementos, aunque sea a nivel narrativo, no que sea solo cosa de sacar carta y afrontarla. Eso fue lo que me echó un poco para atrás y no me lo pillé.
Pero el Myth es bueno? Y otra cosa: es sólo tema de mazmorras? Lo digo pq por ejemplo el MK quizá lleve mazmorra, pero tb veo un mapa digamos "aire libre", bosques, montañas...El Myth es como el Descent2? O sea mazmorras y más mazmorras? ( estilo Diablo, vamos...)
El mith es mas táctico. No hay "mapa del mundo" es todo mas micro. haces aventuras en losetas de diferentes tamaños, y te mueves de una a otra. La enjundia son las quests y el combate. Aqui el combate es diferente a otros dungeon crawlers. Tienes un mazo de personaje del que robas 5 cartas por turno y con ellas haces acciones, pero ojo , cuantas mas hagas mas cabreas al malo, cuando haces suficientes acciones el malo se activa y te ataca. Es una manera sencilla de explicarlo. Aqui nadie juega de malo ,el malo es una inteligencia artificial que se mueve por una reglas bastante sencillas una vez que las pillas y que mueve los monstruos y ataca. Hay exteriores e interiores, hay trampas, muchas quests para hacer y , lo que a mi mas me gusta, es la posibilidad de hacer y diseñar tu las aventuras que quieras o simplemente sacar una loseta y empezar a jugar y a ver que pasa. Descent es otro rollo muy distinto. Si quieres puedes ver videos del juego en su web megacongames.com y hacerte una idéa (si pilotas ingles). Yo no lo recomiendo a todo el mundo, pero como solitario es chulo ,cada heroe es muy diferente y se juega de un modo muy distinto , y sin colaborar unos con otros no sales vivo ni de coña.
Al que le interes myth le invito a que pregunte lo que quiera, pero tambien que se mire videos y se lea las reglas (las 2.0 que acaban de sacar que son muy buenas) y así sabrá realmente si es un juego para él o no. No es para todo el mundo, pero mola si , y es bueno, y además es diferente. Lo que le falla de lrolero es lo de "subir de nivel" eso es mas suave y progresivo, consigues objetos, títulos que te dan habiilidades, pero poco de todo y alguna habilidad nueva a veces. Lo que más abunda son los objetos.
De nuevo espero haber ayudado, debería hacer una reseña de myth por su sitio..-..
Veamos, yo soy más wargamero. Entonces, si no he entendido mal, el Myth sería a estos juegos de fantasía, lo que el Lock and Load a los wargames. Sí que hay historia o elementos de aventura o roleo o como quieras llamarlo, pero es más táctico... O sea es más de pelotones, por decirlo de alguna manera así rápida para acabar..., no?
Yo creo que el más cercano a una experiencia de rol es el Runebound. Porque además puedes añadirle cualquier invención que se te venga en gana sin desvirtuar el juego ya que su mecánica se basa prácticamente en chequeos de atributos. Tiene un sistema muy abierto.
El Descent es un juegazo, pero es táctico.
El MK es otro juegazo, pero al exigir tanta cábala me rompe la inmersión del juego. Por mucho tema que tenga, es como jugar un euro.
tan genial es el Runabound? A ver si me habré equivocado en la elección... :o Q ganas de catarlo. Al final lo haré por partes...Me quedo con el MK y luego echaré un vistazo al Myth, q creo haberlo visto bien de precio de segunda mano...Mientras miraré bien el Pathfinder para ver si compensa y de cara al mes q viene o para mi cumple, ya me lo pillaré. Yo creo que con estos ya tengo suficiente mundo de fantasía y podré dar por cerrada mi colección de juegos,..bien!!!! ;)
Cita de: kesse0 en 06 de Marzo de 2015, 13:34:13
tan genial es el Runabound? A ver si me habré equivocado en la elección... :o Q ganas de catarlo. Al final lo haré por partes...Me quedo con el MK y luego echaré un vistazo al Myth, q creo haberlo visto bien de precio de segunda mano...Mientras miraré bien el Pathfinder para ver si compensa y de cara al mes q viene o para mi cumple, ya me lo pillaré. Yo creo que con estos ya tengo suficiente mundo de fantasía y podré dar por cerrada mi colección de juegos,..bien!!!! ;)
Te vas a saturar, el pahfinder te da muchas horas y las expansiones ganan mucho, no se como va el de piratas ya que no lo he probado pero yo tengo el 1 con todas las expansiones y da para muchas horas.
Echale un ojo al shadowrun crossfire tambien.
Cita de: kesse0 en 06 de Marzo de 2015, 13:34:13
tan genial es el Runabound? A ver si me habré equivocado en la elección... :o Q ganas de catarlo. Al final lo haré por partes...Me quedo con el MK y luego echaré un vistazo al Myth, q creo haberlo visto bien de precio de segunda mano...Mientras miraré bien el Pathfinder para ver si compensa y de cara al mes q viene o para mi cumple, ya me lo pillaré. Yo creo que con estos ya tengo suficiente mundo de fantasía y podré dar por cerrada mi colección de juegos,..bien!!!! ;)
Tan tan genial no es. El MK por mecánica es mucho mejor juego. Pero el Runebound es más inmersivo y rolero para mi gusto.
Pues creo que he hecho buena elección. Con el Mk miraré ya videos en youtube porque me han asustado los comentarios que leo sobre el redactado de las reglas...Y en cuanto encuentre uno a tiro, cae el Myth. Esos los tendré para solitario y jugar con otro colega (mi grupo no es de jugar a juegos de rol y fantasía...Son más wargameros, pero uno de ellos sí que es tb rolero, así que genial...) Y a lo mejor, si me decido por el Pathfinder, para un rato que esté solo ya que no creo que sea difícil preaprar 4 cartitas. Pero para eso ya más adelante me muevo. Con esto ya tengo suficiente. Hay hilos aquí que hablen sobre MK y Myth? Ah!!! y tema pintado de minis?
Bueno amigos: Por fin me he hecho con el MAGE KNIGHT. No he podido estrenarlo aún porque he enfundado cartas y demás, pero en sí, los componentes me gustan. Las ilustraciones de las cartas me parecen muy correctas, y debo confesar que de las 4 miniaturas, dos me parecen bien o que no me parecen mal: los dos guerreros con espada. El dragón es muy mejorable, pero creo que es culpa de la pintura (y no entiendo que sea de los "buenos"), pero lo que es demencial es la tía. Joer, menuda pintura. Parece Carmen de Mairena en un día malo...Madre de DIos... Las minis de las ciudades están bastante bien... A ver si aprendo ràpido a jugarlo...
Yo para las minis en concreto, llevo tiempo pensando en darles un dipeado para que no queden tan planas, pero tienes razón, algunas no son muy buenas. Mi elfo, por ejemplo, es bizco.
Con respecto a las figuras, a mi la unica que me "falla" es la Vampira sadomaso con tanga, el resto me parecen relativamente correctas.
Y con respecto a que el dragón sea de los buenos... o cualquiera de los MK, ya que estamos... ehhh... Lo que quiero decir es que los monjes tienen manía de construir monasterios en mitad de mi camino. ¿Qué se supone que tengo que hacer? ¿NO prenderles fuego?
¿Qué es "dipear"? Yo había pensado en quitarles la pintura y empezar de nuevo, pero no pienso hacerlo. Lo de la vampira sado clama al cielo. Duele la vista con sólo mirarla. Creo que esta mini no verá mesa en la vida.
Pues la chica, por las habilidades y la carta especial, a mi me gusta bastante, aunque se me da mejor jugar con el dragón.
Cita de: kesse0 en 17 de Marzo de 2015, 12:28:37
¿Qué es "dipear"? Yo había pensado en quitarles la pintura y empezar de nuevo, pero no pienso hacerlo.
Viene a ser una especie de tinte que oscurece la miniatura, se queda en los huecos y sirve para darle cierto relieve sin tener que pintarla de cero.
Y eso cómo se usa? Dónde se compra? Cómo lo pido? Lo digo pq si voy a la tienda y le pido el trasto de dipear igual me envian a Júpiter...
Me resulta curioso que casi todos (yo el primero) identifiquemos juegos "roleros" con enanos, elfos y demás pestes de los prados, cuando cualquier temática admite un tratamiento "rolero".
Para mí el juego más rolero es el Sherlock Holmes, detective asesor.
En todo caso, para el Mage Knight y para el Runebound te recomiendo los vídeos de Masivi en Youtube ("mi juego del mes"). Tiene la virtud de tener las ideas muy claras y de saber trasmitirlas.
Saludos a todos.
Cita de: Midom en 18 de Marzo de 2015, 12:34:08
Me resulta curioso que casi todos (yo el primero) identifiquemos juegos "roleros" con enanos, elfos y demás pestes de los prados, cuando cualquier temática admite un tratamiento "rolero".
Para mí el juego más rolero es el Sherlock Holmes, detective asesor.
En todo caso, para el Mage Knight y para el Runebound te recomiendo los vídeos de Masivi en Youtube ("mi juego del mes"). Tiene la virtud de tener las ideas muy claras y de saber trasmitirlas.
Saludos a todos.
Eso depende de lo que se entienda por rolero. Porque si depende solo de la inmersión y de verte en un rol determinado si, el SH lo podrías llamar rolero. Pero también lo sería jugar a los Polis y Cacos, o a Indios y Vaqueros.
Para mi la gracia de lo rolero viene siendo el que te pongas en la piel de un personaje que cuente con sus propias características con las que solventar las situaciones que se vayan planteando.
Desde el momento en el que soy yo y no me personaje el que tiene que hacer gala de un determinado atributo, es un paso atrás. En mi opinión claro.