La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: wamadeus en 02 de Enero de 2008, 20:02:45
PICO 2 es un juego de cartas que lleva al extremo esta idea. Es muy difícil encotrar un juego para 2 jugadores más sencillo en su forma y en su fondo, que al mismo tiempo tenga cierta "profundidad".
En Pico 2 solamente hay 11 cartas numeradas del 4 al 13 y el número 16. Cada una de ellas tiene un cierto número de puntos victoria que van del 1 al 4.
Se reparten 5 cartas a cada jugador y la que queda se deja destapada.
En su turno los jugadores eligen secretamente que carta quieren jugar y la destapan simultaneamente. La carta más alta ganará excepto si esta el doble más uno que la otra. En este caso ganaría la de menor valor. La carta ganadora se pone a un lado contabilizando los puntos victoria que tiene y la carta perdedora vuelve a la mano del jugador para poder ser jugada de nuevo. Cuando algún jugador se queda con una sola carta en su mano la ronda se acaba y se contabilizan los puntos.
Y automáticamente empieza la segunda y última ronda. Este es el detalle que más me gusta del juego: las cartas de cada jugador ahora son jugadas por el contrario.
Al final de la segunda ronda se contabilizan los puntos totales sumando los de la primera ronda.
Un juego 100 % de farol, psicológico, de cierto riesgo y muchas simples matemáticas con las cartas que van jugando. Es cierto que al repartir las cartas se puede dar el caso que en la segunda o tercera mano las cartas a jugar por algún jugador puedan ser obvias y tiene la ronda ganada. Pero quedará una segunda ronda donde ahora las cartas están cambiadas y se riza el rizo con el farol. En el fondo el factor suerte no está presente.
Una maravilla de juego si tenemos en cuenta que se explica en 1 minuto. Se juegan las dos rondas en 5 minutos y se puede fabricar en 4.
Aquí está la entrada en la BGG: http://www.boardgamegeek.com/game/606
Y la web de los creadores en la que podéis jugar contra un replicante...perdón, contra Hal 9000: http://doris-frank.de/PlayPico.html
Un juego de once cartas para llevar en el bolsillo de atrás del pantalón por si acaso.
Reconozco mi fascinación por lo sencillo...como decía Mies Van der Rohe: MENOS ES MÁS.
Cita de: wamadeus en 02 de Enero de 2008, 20:02:45
Reconozco mi fascinación por lo sencillo...como decía Mies Van der Rohe: MENOS ES MÁS.
De lo que también es buen ejemplo tu reseña!!
Cómo mola, ¿no?
A lo mejor me hago uno...
Me llama la atención el parecido entre este juego y el Piko Piko o Pikomino. ¿Tienen algo que ver?
Cita de: Arracataflán en 03 de Enero de 2008, 21:35:15
Me llama la atención el parecido entre este juego y el Piko Piko o Pikomino. ¿Tienen algo que ver?
Parecido en que??. Nombre o mecánicas?
Pues en que, si no me equivoco, ambos usan unas cartas-fichas con un valor de juego y unos puntos de victoria distintos, en que hay que comprar la carta-ficha a la que puedas acceder en un caso con dados y en otro con la carta que juegas y, por supuesto, en el nombre, claro.
De hecho se puede jugar con Piko Piko a Pico dos con cierta facilidad ya que los puntos de cada ficha son casi iguales a los de las cartas si a los valores de éstas les quitas las decenas.
Lo mismo no tienen ninguna relación entre ellos pero me pareció que sí, que uno debía ser herencia de otro.