Hola buenas,
con el afán de ir perfilando la ludoteca, me gusta ordenarla por categorías, para tener un poco de todo (aunque teniendo más de los que más me gustan, como de mayorías, y muy poco de los que menos, como cooperativos o construcción de mazos). Así, cuando quedamos mi grupo de juego, puedo escoger el juego conveniente según la situación que se plantee (número de jugadores, tiempo de juego, tipo de jugadores), y trato de ordenarlos en la estantería de esa forma. Las categorías que me salen son:
-Juegos a 2 jugadores.
-Fillers
-Partys
-Euros
-mayorías
-económicos
-gestión de recursos/colocación de trabajadores
-cooperativos
-civilizaciones
-construcción de mazos
¿Cómo los ordenáis ustedes? Creo que sobre todo la categoría de Euros es la que puede dar más pie a ordenaciones varias: ¿solaparíais algunas de las que he puesto? o, ¿incluiríais alguna más?.
Hombre a si priori me rechina lo de construcción de mazos en euros, podía ser perfectamente juegos para dos jugadores.
De ninguna manera.
Es más, muchos de los juegos los tengo empaquetados y apilados en cajas, sin orden ni concierto.
Como buenamente puedo. Calculando espacios en las estanterías.
Yo dependiendo del hueco de la estantería, sin dejar aire en ningún lugar.
Yo tengo todos mis juegos en cajas Ikea y guardados en los trasteros.
Hace años hice un archivador, poniendo una ficha de la BGG la caja en la que está guardado cada uno sin ningún orden en especial, pero deje de hacerlo hace un tiempo.
Ahora barajo poner el número de la caja en la misma web de la BGG en la parte oculta de la ficha y así librarme de papeles que es lo mejor. También he estado barajando hacer un excell con google y así tenerlo también en la nube, pero creo que no lo haré.
Cuando lo reorganice todo, quiero poner de paso en la BGG exactamente la versión y editorial que tengo del juego.
Ok, pero no me refiero sólo a la hora de organizarlo en las estanterías, sino más bien a la hora de tener una ludoteca variada (dentro de los límites que he puesto más o menos, no me valdrían los wargames por ejemplo) en cuanto a categoría/tipología de juego.
Cita de: humakt en 17 de Marzo de 2015, 11:29:15
Yo dependiendo del hueco de la estantería, sin dejar aire en ningún lugar.
Hago lo mismo :)
Cita de: NVèrter en 17 de Marzo de 2015, 11:54:38
Ok, pero no me refiero sólo a la hora de organizarlo en las estanterías, sino más bien a la hora de tener una ludoteca variada (dentro de los límites que he puesto más o menos, no me valdrían los wargames por ejemplo) en cuanto a categoría/tipología de juego.
Yo creo que al cabo de unos años de afición, esta clasificación/categorización deja de preocuparnos. Distingo los juegos según si me gustan o no. Los que
no me gustan me gustan menos, suelen estar escondidos en armarios menos accesibles.
No me importa tener una ludoteca variada en cuanto a mecánicas. Me gusta tener una ludoteca variada en cuanto a que tenga juegos para sacar en situaciones distintas (generalmente distingo por
dureza/ligereza, duración y número de jugadores, pero su ordenación en estantería sólo sigue el criterio de "compactación máxima").
Los juegos de GMT con los de GMT, los de Wallace con Wallace, los de Feld con Feld y, a partir de ahí, los juegos los voy colocando según su formato de caja y de la forma que se puedan distribuir mejor por la estantería y cubrir todos los huecos.
Mi clasificacion es sencilla, y binaria: Juegos que tengo aqui (:D), y juegos que estan en Spain (:().
Cita de: Carquinyoli en 18 de Marzo de 2015, 10:38:12
Me gusta tener una ludoteca variada en cuanto a que tenga juegos para sacar en situaciones distintas (generalmente distingo por dureza/ligereza, duración y número de jugadores, pero su ordenación en estantería sólo sigue el criterio de "compactación máxima").
Ok, más o menos es mi misma clasificación, pero de momento pretendo atender un poco más al tema de las mecánicas, que cuando me vengo a dar cuenta me pillo juegos parecidos y me olvido de otras categorías que también me interesa tener al menos para variar.
Todo debajo de la cama.
(Luego, la inestimable ayuda de BGG para elegir a qué juego se juega, y recordar en quéc caja está).
Cita de: Némesis en 18 de Marzo de 2015, 11:23:44
la inestimable ayuda de BGG para elegir a qué juego se juega
¿mande?
¿Te puedes explicar (a riesgo de off-topic)?
Cita de: Carquinyoli en 18 de Marzo de 2015, 11:33:50
Cita de: Némesis en 18 de Marzo de 2015, 11:23:44
la inestimable ayuda de BGG para elegir a qué juego se juega
¿mande?
¿Te puedes explicar (a riesgo de off-topic)?
Pues es simplemente que mirar las cajas apiladas no me dice nada, porque muchas tienen 2 y hasta 3 juegos dentro (Runewars y StarCraft + su expansión viviendo en la misma caja, por ejemplo). Así que para elegir juego lo que hago/hacemos es mirar mi lista de propiedades en BGG. Luego, con un poco de suerte recuerdo dónde lo he metido, voy a buscarlo y se juega. Y ya si me siento muy afortunado igual hasta consigo guardarlo en el mismo sitio. ;D
No hay manera de organizar esto, tanta caja grande y de distinto tamaño y tan poco espacio. Un locurón, proclamo.
De ninguna manera, por desgracia, no tengo ni espacio ni tiempo. Uno de los grandes problemas de los juegos de mesa es que ocupan espacio y algunos mucho espacio. Como al margen de los juegos de mesa tengo otras aficiones,miniaturas de plomo, slots, trenes, además de libors, películas pero esas ya afectan a toda la comunidad familiar, mi santa esposa me habilita espacios para mi uso que a su vez operan como límite a lo que puedo coleccionar y aunque puede haber cierta flexibilidad no me gusta abusar. Así que tengo un armario en la terraza a reventar de juegos ordenados de modo que quepan todos, o sea sin criterio más que el del tetris. Algunos los guardan mis hijas, realmente son suyos, aunque yo también juegue.Otros más antiguos siguen en casa de mi madre. Muchos sin estrenar, no se si soy jugón o coleccionista.
si me gusta lo compro, y lo enchufo donde haya hueco ;D ;D
Pues yo le doy prioridad a la similitud del tamaño de las cajas, porque estética y funcionalmente en las estanterías es mejor, luego ya por género, pero teniendo en cuenta que casi todo lo que tengo es ameritrash y de aventuras... ;D
Cita de: Carquinyoli en 18 de Marzo de 2015, 11:33:50
Cita de: Némesis en 18 de Marzo de 2015, 11:23:44
la inestimable ayuda de BGG para elegir a qué juego se juega
¿mande?
¿Te puedes explicar (a riesgo de off-topic)?
Pues bgg tiene una app a la q le puedes filtrar tus juegos por: nº jugadores, tiempo estimado, dureza.
Pues como los calcetines uno al lado de otro.
El monopoly en la parte trasera, los demas en la parte delantera jajaja
Yo tengo un par de estanterias, organizadas meticulosamente:
1er estante: Gestion de Recursos.
2do estante: mas GdR
3er estante: juegazos que mw iniciaron, catan, the island, aventureros...
4o estante: juegos para muuuchas personas.
En la otra estanteria:
-expansiones
-juegos para dos y minijuegos
-clasicos: monopoly, risks, scrablel, ajedrez...
Espero que te guste esta organizacion jejeje
Saludos!
yo por desgracia solo los tengo en dos montones
-los que "les gustan" ,delante
y
-los que "NO" les gustan, detras
8) 8) 8)
Yo actualmente tengo dos grupos. Los que están conmigo en mi casa temporal, y los que están en el trastero en cajas.
Y aparte, por primera vez en mi vida he comprado juegos para decorar. Tenía un hueco en una estantería, con los juegos cuya tapa lateral se lee en vertical, como struggle of empires o circus maximus o dungeon twister..y compre las expansiones 3-4-5 para rellenar el hueco.
Es grave doctor? ;D
Pues me voy a tener que plantear seriamente lo de meter varios juegos en una misma caja. La putada es que ya no queda todo tan bien ordenadito y corres el riesgo de no acordarte que los tienes...
Mira... creo que ya tengo un plan en un rato libre que no pueda salir de casa: reagrupar los juegos en cajas, jaja
Yo los coloco en las estanterías según tamaño de las cajas para optimizar el espacio.
Para saber qué elijo en cada momento tengo un código de colores por medio de pegatinas de los chinos: amarillo si se puede jugar en solitario, naranja si está sin estrenar, rojo si no le gusta a mi pareja y verde si sí le gusta.
Además les pongo una pegatina en blanco donde pongo el rango de jugadores óptimo según mi criterio personal tras jugarlo.
Con esto al menos sé si el juego está estrenado o no, si va a jugar ella elijo uno que le guste, si voy a jugar sólo veo rápidamente las opciones,.... De momento me sirve, aunque realmente no tengo una clasificación por mecánicas ya que casi todos son euros.
Cita de: horak en 19 de Marzo de 2015, 07:28:32
Yo actualmente tengo dos grupos. Los que están conmigo en mi casa temporal, y los que están en el trastero en cajas.
Y aparte, por primera vez en mi vida he comprado juegos para decorar. Tenía un hueco en una estantería, con los juegos cuya tapa lateral se lee en vertical, como struggle of empires o circus maximus o dungeon twister..y compre las expansiones 3-4-5 para rellenar el hueco.
Es grave doctor? ;D
Bueno, hasta no hace mucho, eso se hacía con los libros, se utilizaban en algunos casos como decoración para rellenar estanterías, mirando el tamaño del lomo y el color, independiente del contenido... Lo tuyo sólo es una mutación :)
Yo tengo 3 categorías:
Juegos en solitario.
Juegos que saco con los colegas o la family.
Y juegos que no saco ni pa Dioxx (Lease X-Wing o Llamada de Cthulhu LCG).
Ya con estas 3 categorías, los que procuro tener a mano son obviamente los de las dos primeras. ;D ;D
Saludos cordiales.
Cuando entra un juego nuevo en casa, o sale alguno por una venta, ordeno el conjunto como si de un tetris se tratara....así me cabe bien, así no....(ensayo y error) :D
Cita de: +ab en 19 de Marzo de 2015, 09:48:48
Pues me voy a tener que plantear seriamente lo de meter varios juegos en una misma caja. La putada es que ya no queda todo tan bien ordenadito y corres el riesgo de no acordarte que los tienes...
Mira... creo que ya tengo un plan en un rato libre que no pueda salir de casa: reagrupar los juegos en cajas, jaja
ueeeee! hecho! He ganado espacio :D :D De momento (siendo el primero mencionado el que conserva la caja y el resto metidos). Samurai+Kingdoms+K2 / Ricochet Robots+Aquaretto+Hive / ¡Rescate!+Dungeon Raiders+Carcassonne:Mares del Sur / La escalera encantada+Gardens+Carrera de tortugas. Aún me quedan unos cuantos más por fusionar (así a ojo veo que Mr.Jack y Glen More pueden coexistir, jaja, pero me lo tengo que mirar con calma).
Pero metéis cajas mas pequeñas dentro de cajas grandes? O es que meteis los componentes nada mas.?
Cita de: Fley en 21 de Marzo de 2015, 01:26:12
Pero metéis cajas mas pequeñas dentro de cajas grandes? O es que meteis los componentes nada mas.?
Componentes nada más. Las cajas van a la basura, o se reciclan para guardar p&p .