La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Anduril en 20 de Marzo de 2015, 09:09:31

Título: Los restos de Cervantes
Publicado por: Anduril en 20 de Marzo de 2015, 09:09:31
Bueno, pues como todos sabéis, están a punto de descubrir lo que es (o quizás no, pero puede que si, aunque no lo pueden asegurar, pero tampoco desmentir, y como en la tumba pone M.C. ...) el cuerpo de Cervantes, enterrado en Madrid.

El tema más que por el descubrimiento en sí, es de esta frase que dijo Pérez-Reverte en una entrevista en LaSexta el otro día, junto con el tema del desprecio de la historia miliar que ha abierto gentilhombre.

La frase venía a ser: "Me temo que enseñarán el fémur de Cervantes, se harán la foto y al día siguiente se olvidarán de él como de tantas otras cosas".

¿Pensáis que la historia literaria en este país está marginada? ¿Que el esfuerzo por hacer que las futuras generaciones las conozcan no es suficiente (o, al menos, no está bien encauzado)? ¿Es más una cuestión de falta de "cultura de lectura" generalizada? ¿Soy el único al que le repugna simplemente pensar en esa foto? Gente que ni ha hecho nada ni se ha molestado por, en este caso el hallazgo de M.C., vaya ahora a echarse la foto
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Xerof en 20 de Marzo de 2015, 10:39:17
La verdad es que no se me ocurre para qué quiere nadie desenterrar un cadáver de hace 400 años, sacarse una foto y volver a enterrarlo. Se ha conseguido que se hable de Cervantes, que está bien, pero la manía que tenemos en este país de desenterrar a la gente me preocupa.

Por otra parte no sé qué tiene que ver el cadáver de Cervantes con la literatura. Vaya por delante que la adoración de los mitos, ya sean estrellas del rock o insignes escritores, nunca la he entendido. Lo importante de Cervantes es lo que dejó escrito. Sus huesos me parecen iguales o parecidos a los de cualquier analfabeto
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Jose-san en 20 de Marzo de 2015, 10:51:17
Esa manía se llama interés por la historia. El descubrimiento de los huesos de Cervantes no es un fin en sí mismo, es el resultado de una labor de investigación que seguro que ha aportado muchos datos que hasta ahora no se conocían. Está claro que el político de turno que vaya a hacerse la foto le importa una mierda todo esto. Pero eso no quita que la labor de investigación y el conocimiento que haya aportado no sean importantes.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Chumpy en 20 de Marzo de 2015, 11:04:18
Pues a mi me parece que en este caso el encontrar los huesos de Cervantes, o algo que se le parezca es el fin en si mismo, como han comentado antes, para la foto, y luego, si algo se ha aprendido de camino bien y si no pues nada. O al menos eso es lo que he entendido yo leyendo la prensa. Llevo un montón de tiempo leyendo noticias sobre que si los encuentra o no los encuentran. ¿Alguien puede decirme como empezó todo? ¿Por qué un día se levantó alguien y dijo "Voy a desenterrar a Cervantes"?
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Apolo77 en 20 de Marzo de 2015, 11:26:11
Pues Pérez Reverte no puede estar más equivocado, de hecho ya se habla de que lo que se pretende es revitalizado para aprovechar el tirón de una figura tan mundialmente popular y crear un mausoleo como el de William Shakespeare o Oscar Wilde para convertirlo en una localización turístico-cultural de obligada visita, de hecho estos mausoleos son de los más visitados del mundo, promoción cultural y rentabilidad, ésa es la idea.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Celacanto en 20 de Marzo de 2015, 11:29:57
Como comentan por sitios a ver si siguen la racha y despues hacen otro mausoleo con Lorca
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Widder en 20 de Marzo de 2015, 11:59:39
Cuando estaba viendo la noticia y acto seguido comenzaron a hablar de turismo...pense, ahi esta el motivo, dinero xD.

Pues no lo termino de ver bien, pero tampoco mal, quiero decir, si se pretende que el turismo de españa vaya dejando un poco de lado el turismo de borrachera y sea algo mas hacia la cultura de aqui, estas cosas estan bien.

Saludos.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Apolo77 en 20 de Marzo de 2015, 12:15:38
Pues de hecho hace poco salió que habían detenido la búsqueda de los restos de Lorca, aunque si lo encontraran no sería posible hacer lo mismo que pretenden con Cervantes por dos razones, la primera que es una herida políticamente aún muy viva y que escuece, y la principal, que la familia de Lorca se opone a la búsqueda y exhumación del poeta, quizás porque saben de que manera sería utilizada su figura, tanto política como comercialmente hablando, y no están dispuestos a que se monte ese chiringuito, pero vete a saber, dicen que todo el mundo tiene un precio, quizás el de ellos sólo sea más alto, o no, algún día lo sabremos.

Tb anda buscando los restos de Lope, Calderón y Velázquez, si los motivos ya son buenos o malos no sé que decir, aunque los conviertan en un espectáculo mediático creo que una cosa no tiene porqué quitar la otra.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Wkr en 20 de Marzo de 2015, 12:26:12
Cita de: francis7siete en 20 de Marzo de 2015, 11:26:11
Pues Pérez Reverte no puede estar más equivocado, de hecho ya se habla de que lo que se pretende es revitalizado para aprovechar el tirón de una figura tan mundialmente popular y crear un mausoleo como el de William Shakespeare o Oscar Wilde para convertirlo en una localización turístico-cultural de obligada visita, de hecho estos mausoleos son de los más visitados del mundo, promoción cultural y rentabilidad, ésa es la idea.

Eso y también pueden clonarlo y crear el Cervantic Park.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Apolo77 en 20 de Marzo de 2015, 12:35:14
Hombre, tampoco tanto, en estas cosas se suelen guardar un mínimo las formas.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Wkr en 20 de Marzo de 2015, 12:38:16
Cita de: francis7siete en 20 de Marzo de 2015, 12:35:14
Hombre, tampoco tanto, en estas cosas se suelen guardar un mínimo las formas.

Tu dales la oportunidad de negocio, y verás lo que tardan.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Bru en 20 de Marzo de 2015, 13:46:40
Cita de: Chumpy en 20 de Marzo de 2015, 11:04:18
Pues a mi me parece que en este caso el encontrar los huesos de Cervantes, o algo que se le parezca es el fin en si mismo, como han comentado antes, para la foto, y luego, si algo se ha aprendido de camino bien y si no pues nada. O al menos eso es lo que he entendido yo leyendo la prensa. Llevo un montón de tiempo leyendo noticias sobre que si los encuentra o no los encuentran. ¿Alguien puede decirme como empezó todo? ¿Por qué un día se levantó alguien y dijo "Voy a desenterrar a Cervantes"?

Porque hay una subvención detrás
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Jose-san en 20 de Marzo de 2015, 13:51:39
Dudo que el equipo encargado de la investigación lo haya hecho pensando en el turismo o en las fotos. Que venga alguien a aprovecharse de su trabajo (está por ver), no invalida lo que hayan descubierto ni lo hace menos útil.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Chumpy en 20 de Marzo de 2015, 13:58:57
Pues yo voy a decir que me parece mal que se saquen los restos y se construya un mausoleo. Si alguien quiere visitar la tumba de Cervantes ya se han encargado los investigadores en decirnos donde está, seguro que la iglesia o convento donde está es muy bonito de ver. ¿Quien tiene la potestad para exhumar el cuerpo de otra persona, ponerlo en el jardín de su casa y cobrar la entrada (o aunque sea sin cobrarla)? Cuando su voluntad era que lo enterraran allí y, sobre todo, lo dejaran descansar en paz. A mi me parece que si no atiende a una utilidad política o económica (al fin y al cabo ambas se resumen en la segunda) no es más que una especie de fetichismo por parte de los investigadores que buscan remover la... tierra y apuntarse el tanto. Y vuelvo a decir, que si hay una explicación más profunda estaría encantado de conocerla.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Celacanto en 20 de Marzo de 2015, 14:13:04
Cita de: Jose-san en 20 de Marzo de 2015, 13:51:39
Dudo que el equipo encargado de la investigación lo haya hecho pensando en el turismo o en las fotos. Que venga alguien a aprovecharse de su trabajo (está por ver), no invalida lo que hayan descubierto ni lo hace menos útil.

No, no creo que el equipo de investigacion haya nada que reprocharle, ellos aprovechan los medios que hay y hacen un trabajo. A mi lo que me fastidia es que no haya dinero para investigacion historica y que cuando hay generalmente solo sale para asuntos que pueden tener rentabilidad y repercursion mediatica.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Wkr en 20 de Marzo de 2015, 15:00:41
Cita de: Bru en 20 de Marzo de 2015, 13:46:40
Porque hay una subvención detrás

La cantidad destinada para encontrar los restos del escritor Miguel de Cervantes, que han sido hallados en el convento de las Trinitarias de Madrid, asciende a un presupuesto de 114.000 euros. Que como todos sabemos, luego sera el doble o triple, porque siempre hay "imprevistos".

Toda una "paradoja", teniendo en cuenta que actualmente se celebra el quinto centenario de la segunda edición del Quijote, y no hay presupuesto suficiente para que Alcalá de Henares organice las celebraciones "de manera adecuada y oportuna", ni "compromiso" por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el terreno presupuestario para que la difusión de la obra de Cervantes se haga de "manera adecuada".

Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Wkr en 20 de Marzo de 2015, 15:24:40
Don Quijote de la Mancha: Edición de la RAE, adaptada para uso escolar por Arturo Pérez-Reverte cuesta unos 11 euros. Eso hace algo más de 10.000 quijotes que podrían estar en las bibliotecas de muchos colegios para uso escolar (y eso pagándolos a PVP). Teniendo en cuenta que hay unos 32.000 colegios en España, casi habría para un tercio. Yo sinceramente preferiría que se hubieran gastado el dinero, en esto.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Jose-san en 20 de Marzo de 2015, 17:54:34
Cita de: Wkr en 20 de Marzo de 2015, 15:24:40
Don Quijote de la Mancha: Edición de la RAE, adaptada para uso escolar por Arturo Pérez-Reverte cuesta unos 11 euros. Eso hace algo más de 10.000 quijotes que podrían estar en las bibliotecas de muchos colegios para uso escolar (y eso pagándolos a PVP). Teniendo en cuenta que hay unos 32.000 colegios en España, casi habría para un tercio. Yo sinceramente preferiría que se hubieran gastado el dinero, en esto.

Una cosa no quita la otra. Debería haber dinero para ambas y para más en este tema.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Ganadar en 20 de Marzo de 2015, 18:55:00
De la investigacion derivada de la busqueda de los restos de Cervantes se han sacado cosas muy buenas, un ejemplo de esto es saber mas de como vivian, morian la gente de la epoca, y a parte el museo del traje esta que no cabe en si de gozo por los descubrimientos.Esto ultimo lo lei en noticias no me lo invento, sino buscad en google.

Enviado desde mi GT-S6500D usando Tapatalk 2
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Silverman en 21 de Marzo de 2015, 01:36:42
Antropológicamente es interesante estudiar los restos óseos de Cervantes, pueden descubrirse las enfermedades que padeció, cómo era su dieta, su real fisonomía, etc, detalles que ayudarían a afinar mejor su biografía.

Si luego desean hacerle un mausoleo y sacarle rendimiento monetario no es cosa mala, ya veremos cómo lo gestionan luego... :-\

Salud
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Simónides en 21 de Marzo de 2015, 08:07:28
Se ha encontrado el dedo índice de Cervantes. Quieren coger su ADN y combinarlo con el ADN de la autora de cincuenta sombras de Grey para crear al escritor definitivo.
Título: Re:Los restos de Cervantes
Publicado por: Txeroki en 21 de Marzo de 2015, 16:59:55
(http://i.imgur.com/HwR4XiW.jpg)