Hace poco me compré una impresora 3d como reclamo para mi negocio. A la gente le llama mucho la atención ver la impresora funcionando en el escaparate, pero ademas la uso para otros "fines"
Me he puesto a modelar un poco y he hecho unos bustos para partidas de rol de unos 30mm. Quedan resultones y llaman la atención una vez que los alineas de cara a la calle ;)
(https://lh5.googleusercontent.com/-2lOnFZSmlYQ/VQ2O96fKNeI/AAAAAAAAU0s/FnJTf7dHCrk/w1066-h600-no/20150321_161349.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/9zpDq7JQ5I-_8kZTfgOEGu1bZGsZN9n4bKxpskiytq8n=w1066-h600-no)
Un bárbaro con el pelo al viento y su compañero más estático.
(https://lh4.googleusercontent.com/-Cm67sIPhAww/VQszREbm28I/AAAAAAAAUfw/yHpfZGRUUG4/w1066-h600-no/15%2B-%2B1)
(https://lh3.googleusercontent.com/-aJGT2o5gCOs/VQszRFct-5I/AAAAAAAAUeo/xzX0SLdYKMU/w1066-h600-no/15%2B-%2B4)
Una tiefling.
(https://lh5.googleusercontent.com/-sNUYLhvFwr8/VQ2R1ftFhDI/AAAAAAAAU1Y/QYrESVZnm_U/w1076-h341-no/11040523_957017884310260_955986680_o.jpg)
Una foto en la que se ve un matador hecho por mí.
(https://lh5.googleusercontent.com/-36wQIDVEmWo/VQn8Wb7yrII/AAAAAAAAT4w/nK4MnacwazE/w1066-h600-no/15%2B-%2B1)
Y un par de "utiles" no diseñados por mí.
Molan bastantes, yo hace unos años le daba caña al blender y al zbrush.
aunque las maquinas ya suelen traer un escáner 3d con lo que puedes modelar en arcilla o fimo y pasarlo a 3d sin saber modelar con software, lo cual es mas artesanal
Una curiosidad que siempre he tenido. ¿Cuánto (coste en materiales) saldría imprimirse, digamos, 100 meeples?
Cita de: temp3ror en 11 de Agosto de 2015, 17:26:56
Una curiosidad que siempre he tenido. ¿Cuánto (coste en materiales) saldría imprimirse, digamos, 100 meeples?
Muy chulos, no había visto este post. Yo te puedo medio responder a tu pregunta, porque un amigo tiene una y hace unos meses me hizo unas cajitas. Mas que el material, que es barato el rollo, lo caro es la electricidad que consume, Para que te hagas una idea 4 cubos comos los que ha puesto Expio en su ultima foto, que ademas son huecos, son practicamente los mismos que me hicieron a mi, en la impresora de mi amigo se tiro casi 6 horas, supongo que habrá impresoras mas rápidas, pero mas no te puedo decir. Siempre he tenido la tentacion de hacerme con una, pero de momento aguanto.
Cita de: temp3ror en 11 de Agosto de 2015, 17:26:56
Una curiosidad que siempre he tenido. ¿Cuánto (coste en materiales) saldría imprimirse, digamos, 100 meeples?
mejor haz un molde con 10 o 20 meeples y rellenas con permastpne tintado o los puntas después, te saldrá mas barato
hacerlos con impresora 3d te van a costar como si fueran de oro
para cosas de moldes en el foro de la fabrica roja tienes info a patadas, seguro que encuentras buenas ideas
Ya veo que sigue tan caro como antes. Espera que hubiera bajado un poco. Está claro que hasta que no se comoditice, nada de nada. En fin, voy a mirar ese foro que mencionáis que seguro que aprendo a hacer meeples. :D
Cuando saque salgo en claro sobre cómo hacer 100 meeples de forma artesanal y económica, haz un resumen en labsk
Pero ¿Qué precio tiene una impresora 3d?
Cita de: Wkr en 12 de Agosto de 2015, 11:01:25
Cuando saque salgo en claro sobre cómo hacer 100 meeples de forma artesanal y económica, haz un resumen en labsk
Cuenta con ello. No obstante lo tengo en la parte inferior de mi Top 10 de iniciativas relacionadas con los juegos. En el apartado de trabajos manuales, tiene prioridad fabricarme un Crokinole P&P. ;) Hay infinitos artículos sustitutivos de los meeples, es decir, el meeple es un producto de lujo en el mundo de la lúdica casera. Sin embargo, el Crokinole tiene pocos sustitutos que proporcionen una experiencia similar.
Pos mira, hay una plastilina para niños que endurece al aire, así se pueden limpiar bien los restos cuando se llenan la ropa o dejan migajones por toda la casa.
creo que con la propia plastilina puedes hacer el molde usando un meeple, una vez endurecida la rellenas con plastilina fresca y debería salirte el meeple
ademas tienes varios colores
yo tengo pendiente de probar cuando tenga varias cosas que pedir a Amazon, ahí la venden en sets de varios colores
si lo hago ya comentare por aqui, queda bastante dura y te ahorras el horneado del fimo
Cita de: iñaky en 12 de Agosto de 2015, 11:09:39
Pero ¿Qué precio tiene una impresora 3d?
Vendian hace tiempo un kit con el que luego puedes hacer otra por unos 300 euros ( la prusa); BQ te la vende montadita por unos 500 euros:
http://www.bq.com/es/prusa
Y el kit ha subido de precio:
http://www.kitprinter3d.com/es/kits-impresora-3d/8-kit-reprap-mendel-prusa-i3-p3steel.html
También es muy interesante una pequeña fresadora 3d de Roland porque puedes usar distintos materiales, madera, cerámica....etc
y no tiene la limitación de imprimir "en el aire" y tener que poner puntales y luego cortar y arreglar
mi maquina ideal seria una fresadora con escáner y eje z rotatorio, se construye en modelo sobre un eje que gira en vez de sobre una bandeja, pero estas maquinas valen un paston
Otra cosa que he pensado alguna vez pero no he llegado a hacer es ir a un taller de carpintería que tenga fresadoras y a partir de un listón cuadrado te lo perfilen en con la forma del meeple
como suelen venir a 2 metros, si lo cortas e, rodajas de 1 cm, tendrías para 200 meeples, pero luego los tienes que pintar
Cita de: gekkonidae en 12 de Agosto de 2015, 15:15:25
Otra cosa que he pensado alguna vez pero no he llegado a hacer es ir a un taller de carpintería que tenga fresadoras y a partir de un listón cuadrado te lo perfilen en con la forma del meeple
como suelen venir a 2 metros, si lo cortas e, rodajas de 1 cm, tendrías para 200 meeples, pero luego los tienes que pintar
¿Y sería caro? Imagino que la madera no, pero ¿y el servicio?
Cita de: gekkonidae en 12 de Agosto de 2015, 15:15:25
Otra cosa que he pensado alguna vez pero no he llegado a hacer es ir a un taller de carpintería que tenga fresadoras y a partir de un listón cuadrado te lo perfilen en con la forma del meeple
como suelen venir a 2 metros, si lo cortas e, rodajas de 1 cm, tendrías para 200 meeples, pero luego los tienes que pintar
Hombre como idea mola, pero tendrías que ir utilizar diferentes fresas e ir colocando el listón de diferentes maneras hasta conseguir la forma que quieras... un poco complicado.
Creo que lo mejor para hacer meeples es una sierra de marquetería como esta:
(http://img833.imageshack.us/img833/913/v7pa.jpg)
Nunca la he utilizado pero no parece muy complicado.
Hombre, es que una fresadora es precisamente para hacer esos trabajos de perfileria de forma sencilla, igual no puedes hacer un listón de 2m pero de 1,5 casi seguro, si has visto esas maquinas.
Con la sierra es que pones te puede dar el lio para hacer 20 meeples.
ambos métodos son validos pero puestos a obtener gran cantidad, la fresadora gana de calle, es para eso, tiene suficiente variedad de fresas como para tallar sin problema cualquier perfil
veo mas complicado pintarlos, porque los puedes sumergir en pintura pero luego deben secarse apoyados en alguna parte y se pueden pegar o perder parte del recubrimiento
pero para hacerlo,bien bien, lo suyo seria un molde de silicona con una matriz de 20 meeples, que se sacarían bien porque la silicona es flexible
luego rellenas los huecos con permastone previamente tintado y los dejas secar y así salen ya coloreados y en un material duro y barato
siempre y cuando la parienta te permita andar con estos experimentos pasados los treinta