La BSK

KIOSKO => Wargames => Mensaje iniciado por: bladewar en 23 de Marzo de 2015, 22:09:24

Título: world in flames classic
Publicado por: bladewar en 23 de Marzo de 2015, 22:09:24
bueno pues yo poseo la final edition pero la version classic que si no recuerdo mal son 1400 counters....Quisiera saber si por ejemlo hay mucha diferencia en TIEMPO con la version deluxe, me explico.Evidentemente no creo que lo saque nunca a mesa y lo ando jugando (aprendiendo por vassal) pero me preguntaba si por ejemplo alguna vez lo saco a mesa si en comparacin con la version deluxe (planes, carries y demas flames)se notaria mucho en cuanto a tiempode juego...entiendo que por tener menos aviones y barcos pricipalmente la cosa iria mucho mas ligero..yo simplemtne me conformaria..

Se que me vais a decir mejor jugarlo con todo¡¡¡ , pero tambien pienso que jugandolo basico iria todo mas deprisa y la prpia experiencia seria buena ,ya de por si el juego seria bueno...
pues eso  viendoo asi merece la pena el world in flames solo en classic (siempre pensando en que seguramente no lo juegue y si lo saco es para enseñarlo o por haber engañado a alguien no muy metido en los wargames..)
Mi intencion no es comprar nada mas...por ahora me conformo con vassal..

a los experto que me comenten..yo por ahora solo puedo compararlo con el axis empire totaler krieg
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: hiarbas en 23 de Marzo de 2015, 23:06:36
A mi personalmente me gusta mas la edición clasica. Nunca me convencieron esas expansiones que sacaron. A mi me parece que solo las sacaron para exprimir más la gallina de los huevos de oro.
Para el nivel de unidades que representan las fichas, la mayoria de las reglas de las expansiones son absurdas.
Se ahorra tiempo, es cierto. Pero aun así, el WiF es un juego que dura varias sesiones.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 24 de Marzo de 2015, 08:33:45
Pues yo soy contrario a eso, es más, para mi no tiene color el jugar el básico a jugar con algunas expansiones (nosotros jugamos con todas y no quitaríamos ninguna), pero por ejemplo la Ship In Flames la veo obligatoria y con ella la de Carriers, pero para gustos los colores.

Pero si al menos así puedes jugar un escenario y hacerte a la idea pues adelante, mejor eso que nada. Nosotros en su día empezamos con los escenarios tal cual, aunque con todas las expansiones que se podían tener y se va cogiendo la mecánica de juego poco a poco.

A mi no me parece un juego complicado, más bien que hay que ser sistemático y ser capaz de lidiar con lagunas en el reglamento debido a la cantidad de situaciones distintas que pueden darse debido a la variedad de fichas y uso de ellas, así que paciencia y si lo pruebas comenta.

Por otra parte a mi no me parece absurdo ni una cosa ni otra, sino simplemente que cada uno tiene sus gustos y son respetables, pero utilizar la palabra absurdo en cuestión de gustos no lo veo adecuado.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Quas4R en 24 de Marzo de 2015, 10:23:35
que diferencia hay del clasico al deluxe ?
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: bladewar en 24 de Marzo de 2015, 13:39:12
Cita de: Quas4R en 24 de Marzo de 2015, 10:23:35
que diferencia hay del clasico al deluxe ?

pues el deluxe la trae lo mismo que le classic y ademas le incorpora Planes in Flames, Ships in Flames, Mech in Flames, Africa Aflame and Asia Aflame.. tepongo aqui directamente lo que es

The World in Flames Deluxe game consists of:
• the World in Flames Classic game;
• 1 additional A3 full-colour game chart;
• an Africa map & 200 counters ~ CS 14 (from Africa Aflame);
• a Scandinavian map & 200 counters ~ CS 15 (from Asia Aflame);
• 600 aircraft counters ~ CS 7-9 (from Planes in Flames);
• 1000 naval counters ~ CS 18-22 and a task force display (from Ships in Flames); and
• 200 land counters ~ CS 23 (from Mech in Flames);
for a total of 7 maps and 3600 counters.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 24 de Marzo de 2015, 14:12:22
Pero aparte de ser más fichas, cada expansión cambia el estilo de juego, por ejemplo:
-Con el África y el Asia aparte de que hay dos mapas más que permiten otros movimientos y aprovechamiento de recursos, (poca cosa en estos mapas, la verdad) si que hay unidades interesantes como las territoriales, divisiones de artillería, antiaéreos y otras y por supuesto los marcadores de petróleo y pozos de petróleo. Esto cambia mucho, no es lo mismo atacar Francia con antiaéreos en la defensa que no etc.
-Con el Planes pues tienes muchos aviones más, lo que te da versatilidad para elegir si más cazas  o bombarderos etc. y los marcadores y reglas de pilotos, lo cual abarata los aviones si en los aviones derribados sobreviven los pilotos.
-El Ship In Flames para mi imprescindible, cambias los barcos, cada barco mayor pasa a ser una sola ficha.
-El Mech In Flames divisiones con cositas muy interesantes.


Y en esa lista veo que faltan el cruisers in Flames y el Convoys In Flames, que para las cosas navales el haber más cruceros y que el trabajo antisubmarino hay aque ajustarlo más en vez de puntos genéricos para convoyes aliados según el año, da más trabajo pero a mi me gusta.

Y el último el Factories In Flames, que con su tabla de 3d10 cambia el sistema de combate del juego, para nuestro grupo a mejor.

Esto es una pincelada y sin profundizar. Obligatorios ninguno, pero para mi todos aportan y yo ya puestos a tener un gran juego, al menos de tamaño, de la segunda Guerra Mundial pues lo quiero COMPLETITO y a fondo.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Quas4R en 24 de Marzo de 2015, 14:22:00
gracias por la respuesta.

Y este se supone que es la edición mas completa ? porque hay una master edition no ?
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 24 de Marzo de 2015, 19:26:10
La "Master Edition" decían que iba a ser la versión para divisiones. No es parte del WIF normal, de hecho incluso hay reglas que cambian bastante.

La versión ultra mega plus es esta:

"2013 WiF Super Deluxe Package (NEW!)
Description

Well this is it, World in Flames with the lot!

The 2013 WiF Super Deluxe Package has been upgraded to contain all the latest hiqh quality kits and games and now includes World in Flames Deluxe, Days of Decision III, America in Flames, Patton in Flames, Convoys in Flames, Cruisers in Flames, Carrier Planes in Flames, Khaki in Flames, the Millenium WiF Annual and the 2008 WiF Annual, a grand total of $772 worth of games, kits and magazines all for the one low low price of $499 (including freight).

Everything you receive is the most up to date components we have including the latest counters, maps and Rules and Scenarios booklets that have incorporated 2 million person hours of playing the World's greatest game system.

The World in Flames Super Deluxe game set consists of the:
• World in Flames Deluxe game;
• America in Flames (CS 26-28) game;
• Days of Decision III (2 x CS 13 & 3 x CS17) game;
• Patton in Flames (CS 31-35) game;
• Carrier Planes in Flames (CS 29) kit;
• Cruisers in Flames (CS 36-37) kit;
• Convoys in Flames (CS 37-38) kit;
• Khaki in Flames (CS 40-45) kit; and
• most recent 2 Annuals (currently CS 30 & 39)

for a total of 2 magazines, 4 games, 15 maps and 8920 counters!

If you want to encompass the entire World in Flames universe in one easy step then the 2013 WiF Super Deluxe Package is the game sensation for you. It is now printed and available for sale world wide.

Price: $499.00 US, $599.00 AU

Go back to our store"

Esta es la última que yo compré y la que uso con todo, absolutamente todo lo que trae y casi todas las reglas opcionales, incluso varias reglas de la casa extras.

Lo del master puede que algún día lo veamos. Eso si es que algún día lo sacan, que llevan varios años (sí, he escrito años) diciendo que cuando llegeuen a mil ejemplares reservado spara su compra lo harán y venderán. ;D ;D ;D ;D ;D ;D No puedo aguantarme de la risa. Que falta de seriedad, pero eso ya es otra tema.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: bladewar en 24 de Marzo de 2015, 22:14:49
BUFF blorhs solo puedo envidiarte por el hecho de jugarle varias veces... en mi zona eso es imposible , primero por que no hay ningun club donde se pueda montar alguna partida de este tipo, y tampoco dispongo de un local donde dejarlo montado, y despues por que es dificil encontrar a gente para jugar a wargames por aqui...
creo que con el classic sme quedo satisfecho  para poder jugarlo alguna vez
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Quas4R en 25 de Marzo de 2015, 08:36:24
que pasada el super deluxe, dan ganas de comprárselo aunque solo sea por tenerlo y que sea miooo, solo mio.

Perdonad mi ignorancia total pero... entoces el master edition se supone que entra más en detalle, a un nivel más pequeño, más complejo. Es decir es un juego independiente a este no ?

Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 25 de Marzo de 2015, 20:31:45
Cita de: Quas4R en 25 de Marzo de 2015, 08:36:24
que pasada el super deluxe, dan ganas de comprárselo aunque solo sea por tenerlo y que sea miooo, solo mio.

Perdonad mi ignorancia total pero... entoces el master edition se supone que entra más en detalle, a un nivel más pequeño, más complejo. Es decir es un juego independiente a este no ?

Me baje en su día, hace algunos años, las reglas provisionales pero a partir de ahí ni idea si se basará en el WIF, llamemosle "normal", poco, mucho o nada.

AUuque con la "seriedad" de ADG (y me duele decirlo), no me fio nada y ya paso, si algún día sale lo miraré y punto, mientras me dedico al WIF normal y se acabó.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: ramses71 en 31 de Marzo de 2015, 20:36:06
Bueno creo que ya está todo dicho. Yo tengo la 5ªEd, las expansiones y la Edición Final (?). No hay color, como bien dice Blorsh. Para mi hoy sería impensable volver a jugar a la primera. Quizá, solo quizá, por espacio, que no por tiempo, me plantearía utilizar los mapas de la primera, pero nada más. No concibo el juego sin el Planes o sin el Ships, fundamentalmente.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Bru en 31 de Marzo de 2015, 22:44:32
Cita de: ramses71 en 31 de Marzo de 2015, 20:36:06
Bueno creo que ya está todo dicho. Yo tengo la 5ªEd, las expansiones y la Edición Final (?). No hay color, como bien dice Blorsh. Para mi hoy sería impensable volver a jugar a la primera. Quizá, solo quizá, por espacio, que no por tiempo, me plantearía utilizar los mapas de la primera, pero nada más. No concibo el juego sin el Planes o sin el Ships, fundamentalmente.

Yo empezé a jugar en las primeras ediciones.  En aquellos tiempos que los combates se decidían con 1d6 y el tablero era blanco excepto bosques y montañas.  Las veces que he hablado con la gente que jugaba entonces conmigo me han comentado que no les gustan los cambios en términos generales.   Sobre todo el tema de las divisiones que hace el juego mucho más defensivo.    Y los cambios en las tiradas hacen el juego más aleatorio ya que ahora los modificadores no son tan imprescindibles como cuando se tiraba 1d6. 

Por otra parte el jugar con menos aviones y barcos les daba a estos elementos más importancia.   Los pilotos me parece bien, pero creo que es absurdo que tengas que entrenar pilotos para los aviones embarcados ya que representan dotaciones mucho menores.

En fin... cuando juego, juego con todas las expansiones pero añoro los tiempos del Wif Classic.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Maquiavelo en 22 de Agosto de 2016, 12:49:25
Buenas, este es un mensaje para Blorsh. Veo que eres un jugón del WiFFE, y yo estoy en el mismo caso. De hecho, acabo de comenzar una campaña el mes pasado. El caso es que los dos residimos en Donostia, y este mensaje era por si te apetecia hacer una quedada y ver nuestras partidas, o tomarnos una caña, o las dos cosas, o lo que sea. Abrazo.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Antonio Carrasco en 23 de Agosto de 2016, 12:14:44
Uff... Hace millones de años que no juego al WiF, así que... La última partida que jugué debe ser de hace 10 años, cuando acababan de salir el Planes in Flames y el Mech in Flames. Me dejó con sensaciones encontradas. Por una parte, el "crome" era mucho más atractivo que en la versión normal y se evitaban algunas cosas raras. A cambio el nivel de detalle se hacía excesivo, alargando la partida innecesariamente y dando una ventaja significativa al jugador del Eje.

¿Personalmente? Me quedo con el Classic, que me daba lo que buscaba: un juego estratégico de la 2ªGM relativamente rápido de jugar y muy equilibrado. Yo me quedaría con el mapa del Deluxe y tal vez incluiría el Planes, como mucho.

Eso sí, como bien dice Blorsh para gustos, los colores. Si buscas más detalle, el Deluxe es tu juego.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Trampington en 23 de Agosto de 2016, 14:07:06
El problema que tienen las expansiones es que a cada una modifican aún más el equilibrio del juego y en cada edición de las reglas intentan arreglar los problemas que han ido apareciendo.

Que si con el Cruisers in Flames no hay forma de cortar los convoyes a Inglaterra pues metemos los corsarios y más submarinos. Que si el bombardeo aliado es muy potente pues creamos el Factories in Flames y escoges en qué fábricas produces y en cuales no. Que si con los italianos no es divertido jugar porque es una nación pequeñita pues les hacemos que les resulte todo barato para que puedan hacer muchas cosas y pegarse con el ingles, y así con cada cosa.

Lo que menos me gusta es que son los propios jugadores los que van descubriendo estos problemas de equilibrio y se van intentando remedar con más cambios en las reglas. A veces parece que a alguien se le ocurre algo nuevo: "Ey!, se me ha ocurrido que podríamos meter una regla para tal cosa" y se mete sin más (y generalmente añadiendo aún más fichas) sin valorar largo y tendido el efecto que esos cambios tendrán en el equilibrio del juego.

He jugado mucho al WiF con todas la versiones y casi todas las reglas de las expansiones (excepto las de política), incluso con las beta de la 8 y el Days of Decision y ahora cada vez que lo veo se me asemeja a un Frankestein al que se le anaden más y más brazos, cabezas y piernas.

Es un juego fascinante pero creo que el chrome se les ha ido de madre.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Bru en 23 de Agosto de 2016, 15:05:06
La clásica foto

(https://cf.geekdo-images.com/images/pic676181_md.jpg)
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: ramses71 en 23 de Agosto de 2016, 15:23:09
Jjajajajajajaj, mola la foto.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Antonio Carrasco en 23 de Agosto de 2016, 15:42:56
Cita de: Tío Trasgo en 23 de Agosto de 2016, 14:07:06
El problema que tienen las expansiones es que a cada una modifican aún más el equilibrio del juego y en cada edición de las reglas intentan arreglar los problemas que han ido apareciendo.

Que si con el Cruisers in Flames no hay forma de cortar los convoyes a Inglaterra pues metemos los corsarios y más submarinos. Que si el bombardeo aliado es muy potente pues creamos el Factories in Flames y escoges en qué fábricas produces y en cuales no. Que si con los italianos no es divertido jugar porque es una nación pequeñita pues les hacemos que les resulte todo barato para que puedan hacer muchas cosas y pegarse con el ingles, y así con cada cosa.

Lo que menos me gusta es que son los propios jugadores los que van descubriendo estos problemas de equilibrio y se van intentando remedar con más cambios en las reglas. A veces parece que a alguien se le ocurre algo nuevo: "Ey!, se me ha ocurrido que podríamos meter una regla para tal cosa" y se mete sin más (y generalmente añadiendo aún más fichas) sin valorar largo y tendido el efecto que esos cambios tendrán en el equilibrio del juego.

He jugado mucho al WiF con todas la versiones y casi todas las reglas de las expansiones (excepto las de política), incluso con las beta de la 8 y el Days of Decision y ahora cada vez que lo veo se me asemeja a un Frankestein al que se le anaden más y más brazos, cabezas y piernas.

Es un juego fascinante pero creo que el chrome se les ha ido de madre.

Exactamente lo que yo pienso. Y mira que me gustaba el WiF. De hecho nunca he jugado a un estratégico de 2ª GM que me haya resultado tan interesante de jugar.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Trampington en 23 de Agosto de 2016, 18:26:59
Cita de: bladewar en 23 de Marzo de 2015, 22:09:24
Se que me vais a decir mejor jugarlo con todo¡¡¡ , pero tambien pienso que jugandolo basico iria todo mas deprisa y la prpia experiencia seria buena ,ya de por si el juego seria bueno...

Blade, respecto a tus preguntas: Sí, iría todo más deprisa y la experiencia sería buena.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 23 de Agosto de 2016, 20:34:07
Cita de: Tío Trasgo en 23 de Agosto de 2016, 14:07:06
El problema que tienen las expansiones es que a cada una modifican aún más el equilibrio del juego y en cada edición de las reglas intentan arreglar los problemas que han ido apareciendo.

Que si con el Cruisers in Flames no hay forma de cortar los convoyes a Inglaterra pues metemos los corsarios y más submarinos. Que si el bombardeo aliado es muy potente pues creamos el Factories in Flames y escoges en qué fábricas produces y en cuales no. Que si con los italianos no es divertido jugar porque es una nación pequeñita pues les hacemos que les resulte todo barato para que puedan hacer muchas cosas y pegarse con el ingles, y así con cada cosa.

Lo que menos me gusta es que son los propios jugadores los que van descubriendo estos problemas de equilibrio y se van intentando remedar con más cambios en las reglas. A veces parece que a alguien se le ocurre algo nuevo: "Ey!, se me ha ocurrido que podríamos meter una regla para tal cosa" y se mete sin más (y generalmente añadiendo aún más fichas) sin valorar largo y tendido el efecto que esos cambios tendrán en el equilibrio del juego.

He jugado mucho al WiF con todas la versiones y casi todas las reglas de las expansiones (excepto las de política), incluso con las beta de la 8 y el Days of Decision y ahora cada vez que lo veo se me asemeja a un Frankestein al que se le anaden más y más brazos, cabezas y piernas.

Es un juego fascinante pero creo que el chrome se les ha ido de madre.

Coincido con tío Trasgo casi al 100%. Lo único que en nuestro grupo nos gusta meter todo lo que se puede y si hace falta hacemos reglas de la casa par adejarlo a nuestro gusto.

Por otro lado creo que el WIF se nos ha quedado "pequeño" y que en caso de jugar a un monster nos meteremos con el War In The Pacific de nuevo, tal vez de nuevo Guadalcanal o buscar escenarios.

Pero a mi el WIF me sigue gustando mucho pero con todo lo posible y más, sobre todo la tabla 3d10 del Factories in Flames. Creo que sin esa tabla ya no lo volveré a jugar nunca.

Un saludo.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Maquiavelo en 24 de Agosto de 2016, 13:10:04
Llevo jugando al WiF desde los 90 cuando comenzamos con la 3ª Edición en la que ni los barcos ni los aviones tenian nombre. La primera expansión que aparecio fue el Planes in Flames (PiF) y nos parecio toda una pasada. Luego llegaría el SiF y nos parecio espectacular. A día de hoy jugamos con todas las expansiones, salvo la tabla 3d10 (seguimos con la 2d10) y el FiF. La 3d10 nos parecio muy liosa y el FIF nos llevaba mucho sitio.

Es decir, soy como Blorsh, me gusta jugar con todo lo que puedo. Es cierto que los chicos de ADG tienen bastante morro y posiblemente sea el wargame más explotado de la historia, pero me da igual. De hecho, ya esta en marcha la Collectors Edition, donde cambian hasta los mapas (una pela más para el sueco, muchas más líneas ferroviarias, cambios fronterizos (Bélgica por ej.), algo las reglas (ya existen las de 2016).

Ah, y aquellos que dicen que el italiano no para de ser beneficiado, el USA pasa a donarles dos recursos y un petroleo a cambio de una pela producida. Es cierto, como dice el Tio Trasgo, que algunas reglas (pocas,el corpus basico de las reglas no ha cambiado desde 2004) se van modificando a criterio de los jugadores. Pero de jugadores que se reunen en Eurowif o que juegan campeonatos del mundo en USA, que creo yo tendran bastante más experiencia, en general, que todos nosotros.

Y otra cosa que me gusta de este asunto: el juego sigue permanentemente vivo y se va actualizando. Que no te apetece, pues juegas con la versión que tengas. Que quieres más, pues a por ello. Hay muchos juegos de GMT (magnifica casa) que los sacan una vez, y luego ya ni se acuerdan de ellos, y si tienes problemas con las reglas alla te las compongas.

Por último, los mapas de 2016 de la Collectors Edition los podeis ver en la BGG. Y las reglas nuevas (estas todavia no estan del todo pulidas, e insisto solo cambian un 5-10 %) en la pagina de ADG.

Buenas partidas, y buenos dados, a todos.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: carlosmemecmcm en 24 de Agosto de 2016, 14:34:50
Que alegria me da ver hablar del mejor juego de todos los tiempos para mi humilde opinion.

Por cierto para aquellos que no lo sepan sacaron una especia de version light mucho mas ligera y aunque con cambios muy basada en el WIF y que se juega en menos tiempo

Blitz! a World in conflict
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: ramses71 en 24 de Agosto de 2016, 16:41:29
Si la tengo y la he jugado, pero salvo la imagen poco más.  No deberiais haber mencionado nada de la edición coleccionista. Suscribo todo lo que habéis dicho sobre el Wif, incluidas las críticas. Pero ya no puedo parar de pensar en esa maldita versión  :'(
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Blorsh en 24 de Agosto de 2016, 19:39:39
Cita de: ramses71 en 24 de Agosto de 2016, 16:41:29
Si la tengo y la he jugado, pero salvo la imagen poco más.  No deberiais haber mencionado nada de la edición coleccionista. Suscribo todo lo que habéis dicho sobre el Wif, incluidas las críticas. Pero ya no puedo parar de pensar en esa maldita versión  :'(

Yo también estaré atento, pero con muchas reservas que ADG me ha decepcionado con su poco fundamento a lo largo de los años.

De todas maneras yo al WIF Classic a pelo no he jugado nunca, desde el principio y alo compre con las expansiones que había entonces, creo que lo compré en 2.002, y las metí. La única que no volvería a meter es la del "Leaders in Flames" que creo que ya ni la mencionan. Eso de lideres "haciendo magia", como le llamabamos, pues no pega ni con cola. Luego había unas regflas de diplomacia sacadas del Patton In Fñlames para conseguir influencias en los menores, en vez de lo habitual y tampoco nos gustaron ni las volvimos a probar.

Jo, ya ni me acuerdo de cómo y cuando se activaba a Bulgaría, Hungría, Rumanía y Finladia con el Eje. Hace ya demasiado tiempo que no juego, me temo. XDXD.
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Bru en 24 de Agosto de 2016, 22:46:22
En las primeras ediciones del Wif recuerdo que las condiciones de victoria era que el eje mantuviera 1 de las 3 ciudades principales para ganar (Tokio, Berlin y Roma).   Nada más.   Siempre nos pareció imposible ganar al Eje porque para tomar Tokio había que estudiar latín.  Sin embargo no importaba apenas eso. El juego nos gustaba tanto que no nos fijábamos en quien ganaba o perdía la partida sino en jugar y punto.

Como anécdota recuerdo que la primera vez que salieron los chits de cabreo americanos, discutimos sobre el número de chits que podía pasar del entry pool al de tensión porque en las reglas ponía "move a chit" y yo afirmaba que eso se traducía literalmente como "mueve chits (los que quisiera)" y no como "mueve un chit".  Tan dura fue la discusión que los compañeros le escribieron una carta a Harry Rowland para preguntarle (no había internet entonces apenas...) ¡y nos contesto!   
Ains...que tiempos
Título: Re:world in flames classic
Publicado por: Antonio Carrasco en 25 de Agosto de 2016, 00:07:57
Una cosa buena ha tenido el hilo: me ha dado el mono, he hablado con mi hijo mayor y nos hemos bajado el Vassal, así que igual sí que conseguimos echar una partida y todo.  :D