Uno de los juegos de moda últimamente. Una especie de Magic con dados, que dicen algunos. Un set básico de dados y cartas, y sobre coleccionables de expansión para cada edición.
¿Lo habéis probado? Tengo el de Dungeons & Dragons y la verdad es que me ha viciado bastante, y también me ha hecho que me compre varios sobres. Pero no deja de ser un juego donde entra el coleccionismo, la suerte y la estrategia fuera de la partida para organizarte un mini mazo de batalla.
¿Qué me decís de él?
Yo tb tengo el D&D como mi primera incursión en Dice Masters y me he llevado una buena sorpresa...y un gasto imprevisto en sobres del vicio xD.
Lo juego solo casual ahora mismo con la novia pero nos gusta tener bastante variedad para que las partidas cambien, jugamos con modo draft medio casero-medio reglas de otros draft. Pero me da que van a caer otra tanda de sobres porque de casi la mitad de los personajes tengo 1 solo dado y se hacen pocos para según que personajes.
Lo que hay ciertas cartas con poderes que si no te haces el equipo a medida son un poco putada para este método, sobre todo el equipamiento. Por ejemplo que tengas una espada y que no tengas personajes que puedan llevarla...con esas usamos alguna regla especial para poder cambiarla de tu equipo si te toca finalmente durante el draft y no le puedes dar uso.
Varian mucho las reglas del D&D dice Masters con respecto a las del Marvel?, me ha llamado la atencion eso de no poder equipar una espada si no tienes personaje que la lleve.
A mi me ha parecido un juego bastante flojo. Hay personajes muy buenos y muchos (la mayoría) muy malos. Si juegas a nivel casual, es un poco lotería. Si juegas a nivel competitivo, todo el mundo juega con casi los mismos personajes. No me gusta que, en líneas generales, son mejores los personajes de poco coste, que los tochos. Y luego a esto sumamos que es coleccionable, y que para comenzar a disfrutarlo se requiere un desembolso muy grande.
Cita de: Ulrich en 09 de Abril de 2015, 15:01:39
Varian mucho las reglas del D&D dice Masters con respecto a las del Marvel?, me ha llamado la atencion eso de no poder equipar una espada si no tienes personaje que la lleve.
Realmente no; tanto el de yu-gi-oh, como los dos de marvel y el futuro de DC son compatibles entre si. La diferencia está en que en el de marvel y yugioh los NPCs se llaman sidekicks o comparsas en la versión castellana.
El de D&D tiene más rollo subir personajes, y el de Marvel, sobre todo el de vengadores tiene personajes muy potentes que casi todo el mundo lleva. Igualmente, ahora que hay más torneos, y se piden mazos tematicos ( ocho personajes de misma afiliación por ejemplo), la cosa cambia mucho. También ha ayudado el rollo de que hayan sacado seis ediciones de la de Vengadores.
Cita de: itus en 09 de Abril de 2015, 15:49:59
Igualmente, ahora que hay más torneos, y se piden mazos tematicos ( ocho personajes de misma afiliación por ejemplo), la cosa cambia mucho.
¿Hay algún sitio con un listado de torneos de mazos temáticos? Para no tener que pensar mucho.
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2015, 15:51:29
Cita de: itus en 09 de Abril de 2015, 15:49:59
Igualmente, ahora que hay más torneos, y se piden mazos tematicos ( ocho personajes de misma afiliación por ejemplo), la cosa cambia mucho.
¿Hay algún sitio con un listado de torneos de mazos temáticos? Para no tener que pensar mucho.
En el foro de dicemasters las tiendas están poniendo los torneos y las reglas de dichos torneos, que si tematicos, si se prohiben determinados personajes, etcetera, como por ejemplo éste (http://www.dicemasters.es/foro/viewtopic.php?f=11&t=639&sid=633990a8263ffa4f4f7f7205413d6294). Además en la pagina de eventos de wizkids (http://wizkidseventsystem.com/) te informan de los que tengas cerca de tu zona en los proximos dias.
Cita de: itus en 13 de Abril de 2015, 08:59:18
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2015, 15:51:29
Cita de: itus en 09 de Abril de 2015, 15:49:59
Igualmente, ahora que hay más torneos, y se piden mazos tematicos ( ocho personajes de misma afiliación por ejemplo), la cosa cambia mucho.
¿Hay algún sitio con un listado de torneos de mazos temáticos? Para no tener que pensar mucho.
En el foro de dicemasters las tiendas están poniendo los torneos y las reglas de dichos torneos, que si tematicos, si se prohiben determinados personajes, etcetera, como por ejemplo éste (http://www.dicemasters.es/foro/viewtopic.php?f=11&t=639&sid=633990a8263ffa4f4f7f7205413d6294). Además en la pagina de eventos de wizkids (http://wizkidseventsystem.com/) te informan de los que tengas cerca de tu zona en los proximos dias.
jejeje casualmente vivo a escasos 500 mts. de ese club.
y conozco a quien lo organiza.
Pues aprovechate hombre, y dale una segunda oportunidad.
La de D&D me parece mejor versión del juego, pero tengo que darle un par de partidas más para valorar.
Ya le di demasiadas oportunidades al juego este, el problema es que no va a haber manera de recuperar los 150€ de inversión. Que es lo que realmente me fastidia, no que el juego sea, en mi opinión, malo.
Cita de: Wkr en 14 de Abril de 2015, 14:24:21
Ya le di demasiadas oportunidades al juego este, el problema es que no va a haber manera de recuperar los 150€ de inversión. Que es lo que realmente me fastidia, no que el juego sea, en mi opinión, malo.
El problema igualmente ha sido gastarte 150€ en el siendo, en tu opinión, malo no?.
Yo he jugado con una caja básica + 20 sobres en plan casual con mi novia(unas 10-12 partidas o por ahí), modo draft, no llega a 35-40 euros por webs online ese conjunto, y con eso ya hemos visto si nos gusta el juego o no, y ahora acabo de pillar otros 20 sobres viendo el vicio que tenemos.
Cita de: eykhon en 14 de Abril de 2015, 14:39:07
El problema igualmente ha sido gastarte 150€ en el siendo, en tu opinión, malo no?.
Efectivamente, el problema es mío, no del juego.
Pero eso no quita que me parezca malo.
Para jugarlo en plan pachangas, pues tiene su gracia.
Competitivamente, hay figuras muy por encima de las demas que se repiten y repiten y repiten...
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2015, 15:06:53
A mi me ha parecido un juego bastante flojo. Hay personajes muy buenos y muchos (la mayoría) muy malos. Si juegas a nivel casual, es un poco lotería. Si juegas a nivel competitivo, todo el mundo juega con casi los mismos personajes. No me gusta que, en líneas generales, son mejores los personajes de poco coste, que los tochos. Y luego a esto sumamos que es coleccionable, y que para comenzar a disfrutarlo se requiere un desembolso muy grande.
A mi lo que me llama mucho la atencion de este juego es que he oido a muchas personas decir que es malo o al menos que era regulero, y sin embargo meterse a fondo con la compra de sobres. Lo digo en serio, eres ya la cuarta persona en mi entorno a la que le ha pasado. Yo lo jugue un poco y me parecio divertido para la pachanga, pero muy inferior a otros juegos con los que ando viciado. Ahora malo no lo llamaria, en absoluto, pero tu lo has jugado mucho mas que yo (pero muchisimo mas, vamos).
Anotadas en BGG tengo ciento y pico partidas, y casi puedo asegurar que las ciento y pico han sido parecidas. Al final se resume siempre a lo mismo. Se me hace muy repetitivo, y yo al menos lo juego siempre en piloto automático. Las decisiones son mínimas. Y más, si te haces el equipo competitivo (si juegas en plan pachangas, entonces en mi opinión ni hay sinergias ni combos interesantes).
Y sobre lo de meterme de lleno, me compré lo que consideré que era lo mínimo para poderme hacer el equipo a mi gusto y no jugar a lo que pueda (es lo que me no gusta de los LCG, por ejemplo). El problema es que, una vez pude hacerme el equipo a mi gusto, todas las partidas son iguales.
Y sobre lo de meterme de lleno, me compré lo que consideré que era lo mínimo para poderme hacer el equipo a mi gusto
Pues debes tener un gusto muy exquisito, porque gastarse 150 pavos de entrada para hacerte el equipo que querías en un juego que aún no tenías... No sé, yo para saber si el juego me gustaba me compré el set básico, y luego los sobres uno a uno para ir probando sus personajes a ver si me gustan. Igual jugado así el juego tiene más vida. ::)
Yo creo que ayuda el que es chulo, porque a mi no me mato y aun asi hay que reconocer que soy un perdido de los dados y tal, no me falto mucho para caer. De todas formas insisto en que no puedo calificar el juego porque practicamente no lo he jugado, solo peudo decir que me gusto menos de lo que me tiene que gustar un juego para pillarlo (que es muchiiiisimo).
A mí hubo una época en la que me encandiló bastante y me vicié con un par de colegas, pero es verdad que el juego cansa un poco y hay personajes que van en todos o casi todos los equipos. También el agotamiento que me produjo esperar a la reedición del básico. Quizá con el de DC pique, pero no me veo mucho más allá jugando.
Cita de: Gelete en 14 de Abril de 2015, 16:19:40
Yo creo que ayuda el que es chulo
+1, dados bicolores con simbolos distintos y cartitas chulas en mesa? Tontos no son xD Ademas el tema sobres es "peligroso" vicia lo suyo volver a la epoca de los cromos de Panini de la liga de futbol xD
Cita de: Peibbol en 14 de Abril de 2015, 16:11:23
Pues debes tener un gusto muy exquisito, porque gastarse 150 pavos de entrada para hacerte el equipo que querías en un juego que aún no tenías... No sé, yo para saber si el juego me gustaba me compré el set básico, y luego los sobres uno a uno para ir probando sus personajes a ver si me gustan. Igual jugado así el juego tiene más vida. ::)
El starter set no vale para nada, salvo por los dados y las cartas de acción. La mayoria de personajes en un equipo normal ni se usan. No se si seré exquisito, pero si me compro un juego es para jugarlo. Y no me lo gasté de golpe, fue en 3-4 meses. Empece por un starter + 15 sobres y vi que con eso no tenia ni para empezar.
Si el juego se plantea como algo pro entonces de acuerdo pero, en mi experiencia, no tiene que ser así ni mucho menos. Con menos de 25 euros tienes de sobras para jugar. Yo ni me he gastado eso. Cambio las raras por varias infrecuentes y comunes y tengo variedad de sobra. Ni he jugado ni voy a jugar un torneo, con mis amigos tenemos el acuerdo de solo comprar de forma igualada y así nos lo pasamos estupendamente.
Es como si para disfrutar de jugar al fútbol tuvieras que comprarte botas de tacos, espinilleras, camiseta oficial... y dejarte 200 o 300 euros, cuando todos hemos jugado en la calle con un cutre balón de plástico.
Yo juego a 15 PV y 5 cartas, que no pueden sumar más de 23 puntos de valor y se sacan de forma aleatoria. ¿Que no hay combos? De acuerdo, pero no hay dos partidas iguales y todas mis cartas han salido montones de veces. También sacamos las cartas de acción aleatoriamente.
Entiendo que a quien esto no le llene pues le toca dejarse un montón de dinero y luego llegan las decepciones. Para mí ha sido una inversión muy rentable en horas de juego-precio.
Correcto, para torneos no sirve creo yo, aunque te dejes la pasta te vas a aburrir porque vas a tener tu equipo ideal desde el día 1 para siempre. Para torneos es un LCG q va creciendo con nuevo material(no tengo ninguno).
Este juego es para jugar modo draft y asi probar todas las cartas y combinaciones, formando el equipo como puedas en el draft y apañartelas con lo q formes, juegas con el mismo equipo un torneo al mejor de 5 y vuelta a draftear. Partidas todas distintas donde a veces sale mejor o peor la cosa.
No se si seré exquisito, pero si me compro un juego es para jugarlo. Y no me lo gasté de golpe, fue en 3-4 meses. Empece por un starter + 15 sobres y vi que con eso no tenia ni para empezar.
Pues si tú no lo sabes te lo digo yo: eres muy exquisito.
A mí también me parece un juego flojete, decisiones transcendentes pero una vez entiendes el juego son evidentes. Muchos héroes claramente overpower, si no tienes ninguno de estos las vas a pasar canutas.
Para echar una partichuela sirve, pero poco más.
En mi círculo les ha pegado fuerte a varios y eso me ha obligado a comprar bastante más de lo que quería para poder jugar con ellos, me habré gastado unos 35€ y con eso no te llega para nada, efectivamente igual doblando esa inversión o triplicándola es cuando empiezas a tener un juego variado con el que poder probar combinaciones y divertirte un poco más, pero como el juego es flojete, claramente no merece la pena ese desembolso.
Y eso si sólo juega 1 persona con esos 35€, como queráis jugar tú y tu novia o tu hermano con 35€ (2 starters y unos sobrecillos) no tenéis ni para una tarde.
Gracias eldibujante, eso mismo opino yo del juego, palabra por palabra.
Bienvenido al club de los exquisitos.
Como funciona el juego drafteado? No os asusteis, no me dispongo a cubarlo :P pero me llama la curiosidad lo del rainbow draft y todas esas movidas, podria salir algo chulo?
Cita de: Gelete en 15 de Abril de 2015, 14:06:31
Como funciona el juego drafteado? No os asusteis, no me dispongo a cubarlo :P pero me llama la curiosidad lo del rainbow draft y todas esas movidas, podria salir algo chulo?
http://dicemasters.com/rainbowdraft.pdf
Cita de: Gelete en 15 de Abril de 2015, 14:06:31
Como funciona el juego drafteado? No os asusteis, no me dispongo a cubarlo :P pero me llama la curiosidad lo del rainbow draft y todas esas movidas, podria salir algo chulo?
De hecho debe ser de la única forma que para mí tendría sentido para jugar entre colegas. Si no, ya te digo, quien tenga los héroes más tochos gana, y listo. Si te enfrentas a un equipazo no tienes nada que hacer. O eso, o equipos temáticos.
Si, pero el drafteado supone comprar 6 sobres, o fabricarlos tu al azar con algún método. Y hacer como que los abres. ¿Alguna app para android?
Bueno pero lo de comprarlos es igual en magic o netrunner, al final las cartas las tienes que comprar. Con seis sobres por cabeza los puedes juntar y hacer una especie de mini-cubo, no? Para jugarlos mas veces.
Ese es el rainbow Draft, nunca he entendido bien si eso es para comprar sobres entre varios e ir eligiendo luego con cual quieres quedarte o un modo de juego o q, pero es un poco raro.
Yo el Draft como lo juego lo he sacado versionando variantes de la BGG, en mi caso al tener personajes aun con un solo dado lo modifique un poco, yo juego con 8 personajes y sobre 15 dados,lo que hago es:
-Cojo 1 sola carta de cada personaje diferente.
-Las separo en 2 mazos, uno con los personajes de los que tengo 2 o 3 dados y otro con los q tengo solo 1 dado.
-El Primer personaje lo damos al azar del mazo de los personajes de 2-3 dados.
-Luego ponemos boca arriba 8 personajes del mazo de 2-3 dados, el 1º jugador elige 1 personaje, el 2º jugador elige 2 personajes y luego ya normal 1 y 1 hasta cogerlos todos. Con esto ya tenemos 5 personajes con al menos 2-3 dados de cada uno.
-Ahora cogemos 6 de los de 1 solo dado y ahora empieza eligiendo el que antes fue 2º. Lo mismo, el 1º elige 1, el 2º elige 2 y luego 1 y 1 hasta cogerlos todos.
-Por ultimo cada uno coge todas las cartas disponibles de los personajes q tiene y elige y las combina como mejor le guste.
Luego con estos equipos, pudiendo cambiar la carta del mismo personaje entre partidas, jugamos en plan al mejor de 5 o cosas asi, si no es muy cansino hacer el draft y asi da tiempo de cogerle mas el tranquillo y sacarle mas partido al equipo escogido.
*Como concesión especial, si alguien tiene alguna carta de equipamiento(el casco o la espada) y no es util en su equipo(pq no tenga personajes a los q poder equiparles cosas x ejemplo) puede cambiarla por una al azar del mazo.
PD:Tengo el basico y 20 sobres solo. Hoy mismo me han llegado otros 20 sobres, con los que espero hacer el draft ya sobre un unico mazo y no tener mazo de personajes con 1 dado y otros con 2-3.
Y te resulta divertido? Yo es que al final creo que todos estos juego, fuera del entorno competitivo del construido que mola un huevo pero solo puedes mantener en uno o dos juegos por el bien de tu bolsillo y tu familia, lo mejor es reducirlos a un entorno limitado, bien sea digamos un pauper o un determinado pool de cartas que te crees tu.
Cita de: eykhon en 15 de Abril de 2015, 17:00:14
-Las separo en 2 mazos, uno con los personajes de los que tengo 2 o 3 dados y otro con los q tengo solo 1 dado.
Yo nunca jugaría con un personaje con un único dado, para mi es claro caso subóptimo. Y es a lo que yo me refiero con lotería. Se pierden sinergias, combos y demás, ni puedes ir a explotar una estrategia.
En realidad el juego es tan "simple" que basta con tener 3 personajes buenos a tope de dados. El resto esta de adorno o para defenderte de otras estrategias (muy puntuales).
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2015, 20:53:12
Yo nunca jugaría con un personaje con un único dado, para mi es claro caso subóptimo.
Piensa en Profesor X por ejemplo, se pilla por la global y los dados te sobran, porque no lo vas a comprar ;)
Y coincido con lo que dices, con un par de dados a tope te vale por lo general, normalmente de 2-4 coste para que salgan rapido. Lo demas o son globales o dados que raramente se compran.
Cita de: Gelete en 15 de Abril de 2015, 18:18:09
Y te resulta divertido?
Bastante, todas las partidas son distintas, no siempre coges los personajes mas potentes sino q van saliendo todos los q tienes, y con el equipo q consiga hacerme me busco la vida, me adapto, es un juego rapido y de azar de dados al fin y al cabo.
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2015, 20:53:12
Yo nunca jugaría con un personaje con un único dado
Estan los casos donde te gusta su habilidad global como dice el compañero y tb personajes de coste 6-7 q da igual q tengas 4 dados porque dificilmente podras comprar mas de 1 a lo largo de la partida, son muy brutos y mu caros.
Cita de: Norg en 15 de Abril de 2015, 21:21:51
Piensa en Profesor X por ejemplo, se pilla por la global y los dados te sobran, porque no lo vas a comprar ;)
Bueno, salvo para disponer de alguna global, tienes razón. De hecho, el único caso que se me ocurre ahora es el del Professor X para sacar sidekicks a cascoporro.
Los personajes de coste 6-7 para mi la mayoria, por no decir todos, son suboptimos. Son mucho mejores los de coste menor. A lo que has comprado tu un dado de esos, te han matado cinco veces con los de coste 2-3.
Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2015, 09:09:28
Los personajes de coste 6-7 para mi la mayoria, por no decir todos, son suboptimos. Son mucho mejores los de coste menor. A lo que has comprado tu un dado de esos, te han matado cinco veces con los de coste 2-3.
Si, no es lo normal sacarlos pero cuando la partida va igualada, consigues sacar a tu tarrasque de 7 y consigues meterle un pepinazo al otro, disfrutas de lo lindo xD, q es de lo q se trata en mi caso.
El problema es su tu oponente tiene un equipo para irte a ganar en 5 turnos, y no a alargar la partida innecesariamente, que por otra parte es lo habitual. Da igual lo que metas, al final es un pin pan pun y una carrera por ver quien mata al otro en menos turnos (que por otra parte lo veo lógico).
Con el profesor X la cosa ha cambiado: por ejemplo, una estrategia que he visto y que funciona ( siempre que te acompañe la suerte): en el turno 2 puedes ir a por un Namor de 5 que hace ataques inbloqueables, y eso puede darte la partida metiendo zambombazos de 5.
Ahora mismo, si te centras única y exclusivamente en tener las mejores cartas probablemente fracases: por ejemplo, para el caso de Tsarina, tienes de uncanny una chica maravillosa que permite subirla si te atacan y además ganar 2 vidas, con lo que el poder de Tsarina es menos. Con Gobby, están las acciones globales y el señor Loki que ayuda mucho.
Con esto que sucede: que para el turno 3/4 puedes conseguir mucha energia y plantearte sacar otros bichos, vease Angelo Fortunato o al Green Goliat, y a la vez defenderte de los clásicos.
Si lo malo, lo malo es que cuando tienes un equipo y empieza a carburar te enfrentes contra otro que te gane y quieras rehacer el mismo. Tal como está el mercado es jodido no dejarse una pasta para poder completar todo. Y no hay tiendas, mas alla de online y a precios desorbitados, que te permitan conseguirlo.
La parte buena es que wizkids, perdón, las tiendas que venden el juego, se están moviendo mucho el tema de los torneos, y semanalmente, al menos en Madrid, puedes tener un par de ellos con promos y cartitas de regalo. Por ejemplo, este viernes y sábado en Carranza ( que no puedo ir a ninguno de los dos).
Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2015, 09:41:00
El problema es su tu oponente tiene un equipo para irte a ganar en 5 turnos, y no a alargar la partida innecesariamente, que por otra parte es lo habitual. Da igual lo que metas, al final es un pin pan pun y una carrera por ver quien mata al otro en menos turnos (que por otra parte lo veo lógico).
Pero seguimos mezclando lo mismo, eso pasa si voy con mi equipo a un torneo, y para eso no he dudado de que el juego pueda no servir ni tener mucho futuro, tc me interesa esa parte. Pero si los 2 oponentes jugamos en modo draft, a divertirnos, a maximizar con los equipos que vayamos formando, pues no pasa nada de eso de encontrarme con un pro con su equipo todo bien formado y demas.
Top del Nacional de USA: http://wizkids.com/dicemasters/2015-dice-masters-u-s-national-championship-top-8-teams/ (http://wizkids.com/dicemasters/2015-dice-masters-u-s-national-championship-top-8-teams/)
5 de los 8 equipos tienes a Gobby + Tsarina, y dos de los otros tres tienen a uno o al otro. Tan solo un equipo no incluye a ninguno de los dos.
Del campeón, salvo las dos de D&D, el resto son de las habituales. El 90% de los mazos las llevan.
Y veo que el segundo lleva a Human Torch: Johnny Storm (el chispas) que es otra de las que se suelen jugar.
Pero vamos, si revisas el top8, muchos personajes se repiten.
Y eso que ahora hay Yugioh y D&D.
El number one lleva un par de yugioh, y en general todos los equipos tienen alguna... y la mayoria tiran por Gobby's y Tsarinas, que son potentes, y por baratas compensan tenerlas. Más allá de la antorcha, son las dos que hacen que se rompa el juego desde el principio.
Cita de: itus en 21 de Abril de 2015, 09:23:42
El number one lleva un par de yugioh,
eso yugioh, no d&d
¿y cuál es la razón?
las nuevas ediciones son más flojas?
la gente ya no compra de las nuevas?
la primera de vengadores vs. xmen es demasiado potente?
- Avengers vs. X-men tiene cartas muy potentes, además de Gobby y Tsarina
- Uncanny tiene cartas muy flojas como superrraras, se salva el profesor Xavier, Kwannon the Assasin, y poco más, porque el resto necesita combinar con Xavier para funcionar ( vease Namor inbloqueable o Toad).
- Yugioh tiene cartas muy potentes, que comban bien con los dos anteriores, pero como es menos atractivo se ha hablado menos de ello.
- D&D es diferente, tiene un punto rolero que le añade gracia y todavia no se ha empezado a sacar los combos. Tiene un rollo de subir personajes y meterles equipo (gear) que le da un puntito chulo.
Cita de: Norg en 15 de Abril de 2015, 21:21:51
Cita de: Wkr en 15 de Abril de 2015, 20:53:12
Yo nunca jugaría con un personaje con un único dado, para mi es claro caso subóptimo.
Piensa en Profesor X por ejemplo, se pilla por la global y los dados te sobran, porque no lo vas a comprar ;)
Y coincido con lo que dices, con un par de dados a tope te vale por lo general, normalmente de 2-4 coste para que salgan rapido. Lo demas o son globales o dados que raramente se compran.
Yo me acabo de meter con el de xmen que acaban de sacar y me ha dado un vicio impresionante con los amigos. Lo cual es facil ya que tiene dados de colorinos.
Y yo soy de los que se pillan a Xavier, un monton de kitties para sacarlo rápido y una angel para que todos mis masillas sean 3/3.
Normalmente las partidas acaban despues de unas cuantas cargas zerg.
A mi me parece un juegazo, hacia un monton de tiempo que no disfrutaba tanto con un juego. Cuando empiezas a pillarte mas dsdos y mas cartas es cuando empiezas a hacer combinaciones guarillas y es cuando las partidas van mas rapidas y mas emocionantes.
Hola
Tengo mogollón de dados... Esto cómo se guarda? Orientaciones de almacenaje por favor?
Un daludo
Cita de: ARO en 27 de Noviembre de 2021, 15:10:41
Hola
Tengo mogollón de dados... Esto cómo se guarda? Orientaciones de almacenaje por favor?
Un daludo
(https://i.postimg.cc/c4Sj1cRY/campagin-deck.png) (https://postimages.org/)
En la expansiones campaign deck lleva un sistema bastante apañado.
Yo me compré la de la liga de la justicia y tengo metidos ahí una decena de mazos preparados. El resto en cajas de almacenamiento con separadores made in china o el Tayg de Leroy Merlin (Estuche para tornillos).
La otra opción son cajas para almacenar tarjetas de visita. Yo tengo una tamaño magic que entran los dados justitos. Puedes guardarlos por expansión o por equipo.
Hola wkr! cuánto tiempo!
Gracias por la respuesta. Esa bandeja parece muy cómoda. Incluso hay planos en bgg para hacerla, pero me supera, y comprarla me cuesta más que el juego y el uso ocasional que le daré. Creo que al final cortaré un foam para encajarlos por filas en grupos de 4 y a ver qué tal.
Ha alguna web donde se puedan imprimir las cartas? las referencias que había por aquí parecen todas caídas...
un saludo
Cita de: ARO en 28 de Noviembre de 2021, 21:54:07
Hola wkr! cuánto tiempo!
Gracias por la respuesta. Esa bandeja parece muy cómoda. Incluso hay planos en bgg para hacerla, pero me supera, y comprarla me cuesta más que el juego y el uso ocasional que le daré. Creo que al final cortaré un foam para encajarlos por filas en grupos de 4 y a ver qué tal.
Ha alguna web donde se puedan imprimir las cartas? las referencias que había por aquí parecen todas caídas...
un saludo
Yo tengo una caja de tornillos con casilleros y tapa dd plástico transparente, de tamaño mediano y me entran muchos dados. Cada superhéroe tiene su casillero de dados.
Yo también uso una caja de tornillos. Va muy bien para almacenar, pero sacarlos de ahí a veces es un problema, porqué no caben los dedos y si tienes que girar la caja te caen los demás ;D
He comprado dos cubos para jugar cpn el niño y han salido todas menos 5 cartas. Veo que se guardan de 4 en 4 o de 5 en 5 dados, y ya más los puedes regalar que sobran no?
Estoy pensando en unas espumas feldher que vienen precortadas en cubitos de 10mm de grosor, que da para cogerlos con las uñitas, para hacer sus compartimentos. Y si no a la cajabde tornillos, porque hay mucho personaje para una caja de tornillos. Hay que estudiarlo
Las Campaign Box que estan sacando ultimamente tienen espacio para 105 dados, solo en 1 nivel, y traen mas espacios a los lados. Las cajas coleccionista tienen 2 niveles, y se guardan 2 colecciones completas de 4 dados por pjs, pero se encuentran ya en menor medida. Yo lo acompaño con bolsas zip.
-Bolsa zip grande, cada colección junta.
-Bolsa zip grande, con los mas usados.
-Caja coleccionista con 2 niveles, da para 2 colecciones completas con 4 dados, una en cada nivel.
-Bolsas zip pequeñas para 1 o 2 equipos (dados y cartas) + suplentes.
-Bolsas zip medianas para colecciones solo cartas.
Cita de: ARO en 28 de Noviembre de 2021, 21:54:07 Hay alguna web donde se puedan imprimir las cartas? las referencias que había por aquí parecen todas caídas...
Yo tengo fotos de las cartas en ingles. ¿Que colección quieres?
(https://cf.geekdo-images.com/AZlHzjI7f-o69PDN5Eqtvw__imagepage/img/_81vpdgGS7JHpRI3Wch7v-BjbBc=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic2000699.jpg)
gracias bartok, te cuento por privado