Buenas ;) Para empezar os hablo del Civilization de losetas.
A ver os cuento. Hace ya tiempo que voy detrás de este juego, pero con dudas. Y en mi opinión tener dudas a la hora de soltar cualquier cosa que supere los 20 pavos ya es cosa de pensárselo.
Según donde mire hay quien dice que es un gran juego, hay quien dice que se queda corto y hay quien dice que se quema (algo que hasta ahora no me ha pasado con ningún juego. No sé si que soy raro o que por mucho que me guste un juego lo intercalo con otros).
Recientemente me han ofrecido un Civilization, pero conforme iba hablando con el chaval me saltó la voz de "aquí algo no encaja": Me había hablado de un tablero y yo iba con el concepto de losetas.
Ya me puse a buscar y me vine a enterar que hay dos versiones de este juego. Una ambientada en el juego de pc y otra... que a más la miro más me parece hermana gemela de Conquest of the Empire. Por lo que dicen por la red, parece ser que la gente se quedaría con el tablero de la que yo digo que es como el conquest y con el resto de cosas de la de losetas. Ergo... algo va mal en la de tablero y por ahí no hay dudas: A parte que eliminaría la sensación de niebla de guerra.
Pues nada mi pregunta (y me arrepentiré seguro porque vais a soltarme chorrocientos juegos y capaz de que me gusten todos xd) ¿Hay un juego del estilo Sid Meier's Civilization (con losetas y niebla de guerra) que sea mejor?
P.D:Otra pega que le encuentro al de losetas es que solo es para 4 jugadores. Soy de los que prefieren juegos con posibilidad de más jugadores porque nunca se sabe
Me imagino que te refieres por el de losetas y el de tablero a las 2 versiones o mejor dicho dos juegos basados en el juego de PC el primero que dicen que es muy malo y el último (el más famoso) que es mejor.
De este tipo de juegos (civilizaciones) hay bastantes cada uno con sus peculiaridades, no acabo de entender lo de la niebla de guerra que dices, las losetas más que niebla de guerra te da una parte de exploración, pero jo afecta para nada al combate.
Aquí van los juegos que yo conozco de civilizaciones
Sid meier's civilization, este ya lo conoces
Clash of cultures, muy parecido pero con un árbol tecnológico distinto y para mi, mejor. El resto del juego fluye muy bien y sin haber probado el civ sólo lo que leí en su momento creo que es mejor
7 ages, juego viejuno más wargame y muuuy largo pero con cosas muy interesantes como que vas llevando distintas civ cada una con sus características según avanzas en el tiempo.
Civilization AH el juego que se baso sid meiers para hacer el de pc, una delicia pero largo también, viejuno y denso, pero una delicia
TtA totalmente abstracto sin mapa ni losetas ni nada, un euro como la copa de un pino, no apto para principiantes
Nations abstracto como el TtA pero más asequible por tiempo y profundidad, muy táctico, te debes adaptar cada turno a los eventos
Eclipse, del espacio y no tanto de civilizaciones pero podria encajar
Cita de: flOrO en 09 de Mayo de 2015, 16:44:33
Me imagino que te refieres por el de losetas y el de tablero a las 2 versiones o mejor dicho dos juegos basados en el juego de PC el primero que dicen que es muy malo y el último (el más famoso) que es mejor.
De este tipo de juegos (civilizaciones) hay bastantes cada uno con sus peculiaridades, no acabo de entender lo de la niebla de guerra que dices, las losetas más que niebla de guerra te da una parte de exploración, pero jo afecta para nada al combate.
Aquí van los juegos que yo conozco de civilizaciones
Sid meier's civilization, este ya lo conoces
Clash of cultures, muy parecido pero con un árbol tecnológico distinto y para mi, mejor. El resto del juego fluye muy bien y sin haber probado el civ sólo lo que leí en su momento creo que es mejor
7 ages, juego viejuno más wargame y muuuy largo pero con cosas muy interesantes como que vas llevando distintas civ cada una con sus características según avanzas en el tiempo.
Civilization AH el juego que se baso sid meiers para hacer el de pc, una delicia pero largo también, viejuno y denso, pero una delicia
TtA totalmente abstracto sin mapa ni losetas ni nada, un euro como la copa de un pino, no apto para principiantes
Nations abstracto como el TtA pero más asequible por tiempo y profundidad, muy táctico, te debes adaptar cada turno a los eventos
Eclipse, del espacio y no tanto de civilizaciones pero podria encajar
Vale de todos esos me ha llamado el Clash xd, lo pongo en punto de mira ^^
Al escribir esto era el único que te recomendaría realmente pero te he puesto todo lo que conozco por si te sirve.
Esta ademas en castellano en masqueoca.
El juego esta cachondo, no se centra tanto el las tortas, pero el tema de crear ciudades, hacerlas crecer, interferir culturalmente a las de los rivales... Tiene bastante juego aunque es propenso al AP
Lo único que he visto que no me gusta es el precio jajaajaj. PEro vamos para ser sinceros no se sale de la norma que hay últimamente. Y tiene algo que me gusta más que el de civilization: da la sensación de que las losetas encajan mejor que en el otro (porque en el otro he visto cosas más raras... xdd)
¿Y el Archipelago?
+1 al Clash, a mi también me gusta bastante más que el SM's Civ. La única pega es la simetría, que parece que se arregla con la expansión.
A nuestro grupo nos gustó infinitamente más el Clash of CUltures que el civilization, tanto en la parte de avances tecnológicos, en las estrategias, en las batallas y enfrentamientos, en el mapa y movimiento sobre él, en duración mucho más contenida, en interacción... vamós en todo.
Lo que tienes que saber es que el Civilization intenta abarcar desde los inicios de una civilización hasta la edad contemporánea, lo que hace que aún durando más se pase como el rayo por los avances lo que no ayuda a la sensación de desarrollo de la civilización sino que parece una carrera. El "Clash " abarca sólo la edad antigua y los avances van en torno a esa edad loq ue queda mucho más elegante en el conjunto de avance tecnológico.
La duración del Clash está contenida por unos turnos concretos, la del Civilization depende de unos objetivos de victoria lo que hace que se alargue a veces en exceso para nuestro gusto, uno puede llegar a durar la mitad que el otro (2 horas en lugar de 4).
Cita de: vendettarock en 10 de Mayo de 2015, 16:58:45
+1 al Clash, a mi también me gusta bastante más que el SM's Civ. La única pega es la simetría, que parece que se arregla con la expansión.
Habrá que ver como encaja en ese punto la expansión porque a veces la asimetría de civilizaciones lo que hace es dejar muy muy orientado y claro la estrategia que DEBES llevar (no la que quieres sino la que debes), como por ejemplo en el Civilization donde hay civilizaciones orientadas a un tipo de victoria muy muy definido como óptimo, coartando la "libertad" del jugador y las sorpresas...
A mí esa parte es la que tengo que ver como encaja de la expansión del "Clash".
Cita de: Er Kike en 10 de Mayo de 2015, 17:04:00
Cita de: vendettarock en 10 de Mayo de 2015, 16:58:45
+1 al Clash, a mi también me gusta bastante más que el SM's Civ. La única pega es la simetría, que parece que se arregla con la expansión.
Habrá que ver como encaja en ese punto la expansión porque a veces la asimetría de civilizaciones lo que hace es dejar muy muy orientado y claro la estrategia que DEBES llevar (no la que quieres sino la que debes), como por ejemplo en el Civilization donde hay civilizaciones orientadas a un tipo de victoria muy muy definido como óptimo, coartando la "libertad" del jugador y las sorpresas...
A mí esa parte es la que tengo que ver como encaja de la expansión del "Clash".
El problema de la asimetría es cuando el juego únicamente plantea esa posibilidad. La expansión traerá asimetría, nuevos edificios, unidades etc. Que la civilizaciones están muy condicionadas a una determinada estrategia? sin problema, volvemos a la simetría.
Pero vamos, que las aperturas del Clash ahora mismo son bastante redundantes.
Cita de: chesko en 10 de Mayo de 2015, 16:21:26
¿Y el Archipelago?
No era lo que estaba buscando, pero... no lo conocía y me ha picado la curiosidad jajaaja. Así que otro a la lista de pendientes
Cita de: vendettarock en 10 de Mayo de 2015, 16:58:45
+1 al Clash, a mi también me gusta bastante más que el SM's Civ. La única pega es la simetría, que parece que se arregla con la expansión.
La verdad es que cada vez ando más picado con el Clash. Ya estoy dándole un tiento para saber lo que me van a comer los gnomos del bolsillo y no morirme en el intento
Cita de: Er Kike en 10 de Mayo de 2015, 17:01:23
A nuestro grupo nos gustó infinitamente más el Clash of CUltures que el civilization, tanto en la parte de avances tecnológicos, en las estrategias, en las batallas y enfrentamientos, en el mapa y movimiento sobre él, en duración mucho más contenida, en interacción... vamós en todo.
Lo que tienes que saber es que el Civilization intenta abarcar desde los inicios de una civilización hasta la edad contemporánea, lo que hace que aún durando más se pase como el rayo por los avances lo que no ayuda a la sensación de desarrollo de la civilización sino que parece una carrera. El "Clash " abarca sólo la edad antigua y los avances van en torno a esa edad loq ue queda mucho más elegante en el conjunto de avance tecnológico.
La duración del Clash está contenida por unos turnos concretos, la del Civilization depende de unos objetivos de victoria lo que hace que se alargue a veces en exceso para nuestro gusto, uno puede llegar a durar la mitad que el otro (2 horas en lugar de 4).
Otra cosa que he visto que me gusta del clash es que... ¡Me recuerda enromemente a mi amado Age of empire! esa "conversión" de edificios me mola
Y luego el civilization me daba un poco de miedo porque he visto a más de uno la misma idea: en grupos demasiado bélicos muchos jugadores caen en los primeros turnos. En cambio en el clash con eso de cumplir objetivos para tener + puntos... puede contenerse la masacre en cierta medida. Porque no hay nada que sentencie más un juego que el hecho de que demasiado pronto quede alguien fuera
Cita de: DamasoD en 10 de Mayo de 2015, 22:00:27
Cita de: Er Kike en 10 de Mayo de 2015, 17:01:23
A nuestro grupo nos gustó infinitamente más el Clash of CUltures que el civilization, tanto en la parte de avances tecnológicos, en las estrategias, en las batallas y enfrentamientos, en el mapa y movimiento sobre él, en duración mucho más contenida, en interacción... vamós en todo.
Lo que tienes que saber es que el Civilization intenta abarcar desde los inicios de una civilización hasta la edad contemporánea, lo que hace que aún durando más se pase como el rayo por los avances lo que no ayuda a la sensación de desarrollo de la civilización sino que parece una carrera. El "Clash " abarca sólo la edad antigua y los avances van en torno a esa edad loq ue queda mucho más elegante en el conjunto de avance tecnológico.
La duración del Clash está contenida por unos turnos concretos, la del Civilization depende de unos objetivos de victoria lo que hace que se alargue a veces en exceso para nuestro gusto, uno puede llegar a durar la mitad que el otro (2 horas en lugar de 4).
Otra cosa que he visto que me gusta del clash es que... ¡Me recuerda enromemente a mi amado Age of empire! esa "conversión" de edificios me mola
Y luego el civilization me daba un poco de miedo porque he visto a más de uno la misma idea: en grupos demasiado bélicos muchos jugadores caen en los primeros turnos. En cambio en el clash con eso de cumplir objetivos para tener + puntos... puede contenerse la masacre en cierta medida. Porque no hay nada que sentencie más un juego que el hecho de que demasiado pronto quede alguien fuera
De hecho, en el Clash, si al final de la ronda hay un jugador eliminado la partida termina inmediatamente y se cuentan puntos.
Acabas de poner un blindaje a mi convencimiento de que este es mi juego jaajaj.
A ver me mola que se puedan eliminar jugadores, pero al mismo tiempo lo veo un arma de doble filo porque si el juego es de los larguitos... cosa mala
Una cosa, en el civi si eliminan a un jugador por destruir su capital, el juego termina inmediatamente con victoria militar para el atacante así que no hay eliminación de jugadores.
A mi personalmente me gusta más que el clash, no sé, es más una carrera donde tienes que estar muy centrado en lo que tienes que hacer para conseguir la victoria que te has propuesto.
Las distintas civilizaciones si que predisponen mucho el tipo de partida que vas a llevar pero con las expansiones, que añaden cosas como las políticas sociales eso se diluye un poco.
Y ese es el punto más negativo, las expansiones para mí son imprescindibles; la primera, Fama y Fortuna mete un quinto jugador, una variante para los grandes personajes, algo que hacer con las monedas además de acumularlas con el mazo de inversiones y un par de cosas más muy útiles. La segunda expansión, Sabiduría y Guerra trae las políticas sociales que hacen que puedas personalizar aún más tu civilización pero sobretodo mejora el combate un montón (a mi antes me daba pereza jugar por el combate y ya no me pasa desde que juego con las nuevas reglas de la expansión).
El clash es también muy buen juego pero para mi es más descafeinado, menos frenético a lo mejor y a mi me dejó un poco frío.
Interesante que tampoco eliminen jugador. Hmm lo que dices de las expansiones me gusta como suena, lo único que no: el precio al que me saldría tenerlo todo xd. Pero bueno puedo dejarlo en lista de pendientes por si acaso un día veo cosas asequibles ^^
Si, ese es el problema que le veo, que las tres cajas del tirón salen muy caras. En mi caso, las fui adquiriendo poco a poco y no es tan duro el golpe :)
Cita de: alfredo en 11 de Mayo de 2015, 15:52:16
Si, ese es el problema que le veo, que las tres cajas del tirón salen muy caras. En mi caso, las fui adquiriendo poco a poco y no es tan duro el golpe :)
Con este tipo de cosas al final es lo mejor xd
Yo, el Civilization, después de tres partidas lo cambié por lo primero que me entró por los ojos. Vamos, que estaba deseando deshacerme de el. Y eso que al de pc si que juego bastante.
En cambio el Clash of Cultures es uno de los que mas me gusta. Como loco esperando a la expansión en castellano que le da un poco de asimetría, algo en lo que cojea un pelín el juego base.
Saludos.
Cita de: sunnbilbao en 11 de Mayo de 2015, 19:49:07
Yo, el Civilization, después de tres partidas lo cambié por lo primero que me entró por los ojos. Vamos, que estaba deseando deshacerme de el. Y eso que al de pc si que juego bastante.
En cambio el Clash of Cultures es uno de los que mas me gusta. Como loco esperando a la expansión en castellano que le da un poco de asimetría, algo en lo que cojea un pelín el juego base.
Saludos.
Por descontado el Clash lo quiero jajaaj. Y el civilization primero probaré el base y si veo que me hace tilín ya entonces busco las expansiones
Cita de: DamasoD en 11 de Mayo de 2015, 11:48:08
Interesante que tampoco eliminen jugador. Hmm lo que dices de las expansiones me gusta como suena, lo único que no: el precio al que me saldría tenerlo todo xd. Pero bueno puedo dejarlo en lista de pendientes por si acaso un día veo cosas asequibles ^^
Si al final te decides por el Civilization se suelen ver bastantes copias por el mercadillo.
El amigo Masivi tiene unos videos muy muy buenos sobre el Civilization
https://www.youtube.com/playlist?list=PLs-opZZ19tm5wdiS1_2OTVqMswM0X2Odl (https://www.youtube.com/playlist?list=PLs-opZZ19tm5wdiS1_2OTVqMswM0X2Odl)
Y los amigos de Frikiguias tienen unos videos muy muy buenos sobre el Clash
https://www.youtube.com/playlist?list=PLFInu33wmBR7_GFlrNTTk6PSW2pmPd2E6 (https://www.youtube.com/playlist?list=PLFInu33wmBR7_GFlrNTTk6PSW2pmPd2E6)
No es como jugar, pero ayudan a hacerse una idea del tipo de juego. Sobre todo con los gameplay. Además sirven para ver la complejidad de las reglas y si los juegos se adaptan a tus gustos.
Por cierto, altamente recomendables ambos canales. Para mi, junto a Iru80 y Lipschitzz los mejores canales amateur españoles (sin querer desmerecer a otros como Tabula Lúdica, Viciados Mesa o Gabriel Conlledo).
Cita de: DamasoD en 11 de Mayo de 2015, 20:02:07
Cita de: sunnbilbao en 11 de Mayo de 2015, 19:49:07
Yo, el Civilization, después de tres partidas lo cambié por lo primero que me entró por los ojos. Vamos, que estaba deseando deshacerme de el. Y eso que al de pc si que juego bastante.
En cambio el Clash of Cultures es uno de los que mas me gusta. Como loco esperando a la expansión en castellano que le da un poco de asimetría, algo en lo que cojea un pelín el juego base.
Saludos.
Por descontado el Clash lo quiero jajaaj. Y el civilization primero probaré el base y si veo que me hace tilín ya entonces busco las expansiones
Cuantos sois normalmente? Esa es otra de las ventajas que yo le veo al Clash, que para mi funciona bien a cualquier numero. Suelo jugarlo con mi mujer y nos salen partidas majas.
Cita de: Borja en 11 de Mayo de 2015, 20:09:28
El amigo Masivi tiene unos videos muy muy buenos sobre el Civilization
https://www.youtube.com/playlist?list=PLs-opZZ19tm5wdiS1_2OTVqMswM0X2Odl (https://www.youtube.com/playlist?list=PLs-opZZ19tm5wdiS1_2OTVqMswM0X2Odl)
Y los amigos de Frikiguias tienen unos videos muy muy buenos sobre el Clash
https://www.youtube.com/playlist?list=PLFInu33wmBR7_GFlrNTTk6PSW2pmPd2E6 (https://www.youtube.com/playlist?list=PLFInu33wmBR7_GFlrNTTk6PSW2pmPd2E6)
No es como jugar, pero ayudan a hacerse una idea del tipo de juego. Sobre todo con los gameplay. Además sirven para ver la complejidad de las reglas y si los juegos se adaptan a tus gustos.
Por cierto, altamente recomendables ambos canales. Para mi, junto a Iru80 y Lipschitzz los mejores canales amateur españoles (sin querer desmerecer a otros como Tabula Lúdica, Viciados Mesa o Gabriel Conlledo).
me veo los de mi juego del mes que no los había visto. El de frikiguías si que lo vi jeje, por eso ando convencido de pillarlo cuando pueda
Cita de: sunnbilbao en 11 de Mayo de 2015, 20:10:03
Cita de: DamasoD en 11 de Mayo de 2015, 20:02:07
Cita de: sunnbilbao en 11 de Mayo de 2015, 19:49:07
Yo, el Civilization, después de tres partidas lo cambié por lo primero que me entró por los ojos. Vamos, que estaba deseando deshacerme de el. Y eso que al de pc si que juego bastante.
En cambio el Clash of Cultures es uno de los que mas me gusta. Como loco esperando a la expansión en castellano que le da un poco de asimetría, algo en lo que cojea un pelín el juego base.
Saludos.
Por descontado el Clash lo quiero jajaaj. Y el civilization primero probaré el base y si veo que me hace tilín ya entonces busco las expansiones
Cuantos sois normalmente? Esa es otra de las ventajas que yo le veo al Clash, que para mi funciona bien a cualquier numero. Suelo jugarlo con mi mujer y nos salen partidas majas.
Ahí está lo complicado: No somos un número fijo xd. Vamos no tengo grupo formado de juego. Simplemente aprovecho toda visita de alguien para soltar un ¿Jugamos? jajajaaj. De ahí que tampoco busque juegos muy complicados porque luego la peña se achanta si no los conocen de antes
Cita de: sunnbilbao en 11 de Mayo de 2015, 20:06:07
Cita de: DamasoD en 11 de Mayo de 2015, 11:48:08
Interesante que tampoco eliminen jugador. Hmm lo que dices de las expansiones me gusta como suena, lo único que no: el precio al que me saldría tenerlo todo xd. Pero bueno puedo dejarlo en lista de pendientes por si acaso un día veo cosas asequibles ^^
Si al final te decides por el Civilization se suelen ver bastantes copias por el mercadillo.
¡Oído cocina!
Yo el civilization de edge lo tengo y he jugado muy poco y a dos personas. El sistema de combates es una p*** m*****. Si quieres una apuesta segura, through the ages. Eso si que es pc civilization (sin mapa, y sin falta que hace). Nations y clash los tengo en wishlist.
Cita de: betatron en 13 de Mayo de 2015, 12:12:13
Yo el civilization de edge lo tengo y he jugado muy poco y a dos personas. El sistema de combates es una p*** m*****. Si quieres una apuesta segura, through the ages. Eso si que es pc civilization (sin mapa, y sin falta que hace). Nations y clash los tengo en wishlist.
El Trough The Ages es un "must have" si me preguntas a mi. Pero es mucho más euro y menos inmersivo que el resto. Es mecánica pura y dura.
Cómo digo está bien, de los mejores. Pero yo no logro meterme en el tema. Al Clash lo considero un digno rival del TTA, pero eso es muy subjetivo, lo admito.
El sistema de combate del Civ tampoco me gusto mucho, frena demasiado la partida a mi parecer.
Cita de: betatron en 13 de Mayo de 2015, 12:12:13
Yo el civilization de edge lo tengo y he jugado muy poco y a dos personas. El sistema de combates es una p*** m*****. Si quieres una apuesta segura, through the ages. Eso si que es pc civilization (sin mapa, y sin falta que hace). Nations y clash los tengo en wishlist.
Hmmm no sé si ese Throgh the ages puede gustarme o no, pero le he echado un vistazo y tiene la pega de que visualmente no me dice nada (>.<) De todos modos a ver si luego le echo el vistazo y lo miro bien
Ese es el tema.
Para mecánica pura y dura. Y redonda. TTA.
Para mecanicas buenas, visual, y que se respire tema. Clash o SM Civ.
Coincido contigo, vendettarock, pero entonces no veo la diferencia entre mecánica redonda y mecánica buena. ::)
Redonda mejor que buena.
TTA funciona como un reloj. Decir perfecta podria ser pasarse un poco, pero creo que nadie o muy muy poca gente podría sacarle pegas al funcionamiento de su mecánica. Mas allá de que le guste o no. Hay una especie de consenso en el mundillo sobre la calidad del juego.
Los otros son más mediocres, entendido literalmente, no despectivamente. Yo tengo el TTA y el CoC, son experiencias distintas. A veces al TTA me da pereza jugarlo. Sin embargo al Clash no. Me gusta explorar el mapa, ver a mis ciudades crecer y mover mis barquitos y unidades por el mapa.
TTA es mas genérico y abstracto. Es desarrollar tu civilización en números y valores.
Cita de: vendettarock en 13 de Mayo de 2015, 16:26:43
Redonda mejor que buena.
TTA funciona como un reloj. Decir perfecta podria ser pasarse un poco, pero creo que nadie o muy muy poca gente podría sacarle pegas al funcionamiento de su mecánica. Mas allá de que le guste o no. Hay una especie de consenso en el mundillo sobre la calidad del juego.
Los otros son más mediocres, entendido literalmente, no despectivamente. Yo tengo el TTA y el CoC, son experiencias distintas. A veces al TTA me da pereza jugarlo. Sin embargo al Clash no. Me gusta explorar el mapa, ver a mis ciudades crecer y mover mis barquitos y unidades por el mapa.
TTA es mas genérico y abstracto. Es desarrollar tu civilización en números y valores.
Sip, por eso prefiero el Clash. Me da que resulte más sencillo meterse en lo que se está haciendo. Y bueno... tiene minis hasta de la city jajaja