La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Zoroastro en 10 de Enero de 2008, 22:53:32

Título: AGRICOLA (Reseña)
Publicado por: Zoroastro en 10 de Enero de 2008, 22:53:32
Desde hace por lo menos un par de semanas que tenía previsto escribir esta reseña, pero entre vacaciones, enfermedades y demás asuntos navideños no me había juntado con las suficientes fuerzas como para ponerme a ello.
Así que aquí está Agricola: la reseña, quizá el artículo más esperado de la historia en el Zoroblog (ya sé que estoy exagerando, pero quería darle un comienzo épico). ..

Para seguir leyendo ir a mi blog, como siempre ¿¡que esperabais!? ;)

http://zorosblog.blogspot.com/2008/01/agricola-la-resea.html (http://zorosblog.blogspot.com/2008/01/agricola-la-resea.html)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Hijodecain en 10 de Enero de 2008, 22:55:56
Yuju! al fin! ;-)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 10 de Enero de 2008, 23:03:14
Me quito el sombrero, la peluca, la piel, la tapa del cráneo y las meninges ante usted...

[spoiler]¿Pa cuando ese carcassonne? ;D[/spoiler]
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 10 de Enero de 2008, 23:06:51
Cita de: elqueaprende en 10 de Enero de 2008, 23:03:14
Me quito el sombrero, la peluca, la piel, la tapa del cráneo y las meninges ante usted...

[spoiler]¿Pa cuando ese carcassonne? ;D[/spoiler]


[spoiler]Pa cuando quieras que te voy a enseñar lo que es ganar "interactuando"  :P[/spoiler]
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: acv en 10 de Enero de 2008, 23:13:12
Bonita reseña, bien explicada, pero personalmente no me atrae NADA el juego.
Cada vez lo veo más otro mueve cubos solitario multijugador en la que "las circunstancias", (tiempo, sequia, vida, enfermedades, guerras) no juegan
Un Simfarm XVII de tablero politicamente correcto.

Saludos
ACV  8)

PS: Creo que se me ha atragantado, aunque habre de probarlo en cuanto salga en castellano  ;)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 10 de Enero de 2008, 23:16:40
Es malo etiquetar a un juego de "pero como puede ser que no te guste"... es fácil que luego te decepcione, después de todo lo que han hablado de él.

A mi si me atrae, pero vamos... hay que jugarlo.

[spoiler]Vas a iteractuar en el carcassonnne? y eso como se hace? que yo sepa no puedes mover mis meeples... ;D[/spoiler]
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: LtGoose en 10 de Enero de 2008, 23:38:36
A mí me pasaba (y en cierto modo me sigue pasando) con el Puerto Rico. Tenía cierto escepticismo sobre el juego, pese a oír maravillas y estar en el número 1 de la BGG... es como si no me lo creyese del todo. Tras haber jugado 2 ó 3 partidas, puedo decir que la sensación no se ha disipado, aunque no se si será que al no querer dejarme llevar por triunfalismos hasta que probase el juego, eso ha matado mi reacción tras probarlo.

En cuanto al Agrícola, la verdad es que tiene buena pinta, pero veo que las opiniones tan enfervorecidas pueden no ser objetivas y estar dejándose llevar por la corriente de que 'es el mejor juego del mundo'. Ojo, con esto no digo que ambos no sean buenos juegos (o buenísimos, incluso), pero tengo ahí una comezón que me hace recibirlos con cautela.

No sé, las opiniones tan vehementes a favor o en contra de cualquier juego me hacen dudar, y más si son muchas juntas. (Aunque bien pensado, comprobé hace poco que no se equivocaban tanto acerca del Munchkin...)

De todas formas, sigo teniendo ganas de probarlo por mi mismo (¿quizá en alguna futura escapada al Laberinto? ¿en las CLBSK-ABR08?) Lo mismo hasta acabo apuntándome al preorder, que tampoco lo descarto. A juzgar por esta reseña cabría pensar que es un buen juego... No sé... Queda claro, que dudo, ¿no?
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Buenagente en 10 de Enero de 2008, 23:56:48


    Llevo estos ultimos dias leyendo todo lo que acontece sobre este juego y me temo que le puede pasar igual que a muchas peliculas antes de ser estrenadas en los cines que de tanta expectacion que existe alrededor de el acabe por ser devorado por si mismo de una forma negativa y se acabe con la tipica frase pues no era para tanto.

Espero que de verdad no ocurra ya que yo soy uno de tantos interesados en el y en concreto en mi situacion es por poder ser jugado en formato solitario ;).
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 11 de Enero de 2008, 00:02:50
Lo más gracioso es que los juegos no tienen la publicidad de una pelicula... nosotros solos le damos esa furiosa publicidad.

Lee para informar, pero hasta que no se... ve no se cree.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Deinos en 11 de Enero de 2008, 00:03:25
Por si acaso alguien me está uniendo a las muchedumbres enfervorecidas que pueblan las calles con pancartas de "Agricola número uno en BGG", "Preparate Seyfarth" y similares: No creo que Agricola sea el mejor juego del mundo mundial. Ni siquiera el mejor de los que yo he probado. Pero me gusta, y mucho, y estoy dispuesto a pagar 50 euros por él. No hay muchos juegos que tengan ese privilegio. :D

¿Tiene fallos? Supongo que los tendrá. Doctores tiene la madre Iglesia para sacárselos. Yo, con una partida en modo familiar a mis espaldas, podría decir que es un solitario con interacción indirecta (como me lo pareció el Through the Ages, por otro lado), y eso habrá a quien le guste y habrá a quien no. Se puede putear y no salir escaldado, pero cada uno tiene que ir, sobre todo, a lo suyo. Lo que sí es cierto es que es muy fácil que te sientas puteado, sin que hayan ido a por ti. Pero eso no es un fallo, ni un acierto, sino todo lo contrario.

Personalmente, pocos fallos más puedo sacarle. También es cierto que suelo ser benevolente, y me gustan casi todos los juegos que pruebo, en mayor o menor medida (eso sí, no todos me los quiero comprar -aunque acepto regalos :D-), así que mi opinión se puede coger con pinzas. O con papel de fumar, que a alguno le sobrará.

Lo dicho, no veais en mis palabras vehemencia de más. Soy más vehemente con el Die Macher, por ejemplo :D
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: wamadeus en 11 de Enero de 2008, 00:10:34
La intuición,  que me ha fallado muchas veces,  me dice que el Agricola se coloca entre los tres primeros de la BGG en poco tiempo. Y esta misma intución lo ve a medio plazo arrebatando el número 1 al Puerto Rico.

No sé si puede ser un juego tan "redondo"  como el Puerto Rico, pero creo que el Agricola es positivo para el panorama de los Eurogames. Que el número 1 pueda ser desbancado no deja de ser un aliciente para la creatividad.

Y que este juego lo haya creado Rosemberg me parece tambien un detalle importante. De esta manera no será fácil encasillar a los diseñadores. Pocos hubieran dicho que el "padre"del Bohnanza y Mamma Mia diseñaría un juego como este.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 11 de Enero de 2008, 00:11:40
De vehemencia nada... yo creo que esa es la actitud. Si se habla mucho de un juego tienes que ver lo que se cuece... no sea que te estés perdiendo algo que te pueda gustar (sea el number one o el namber chú).

Pero no hay que vender la piel del jabalí antes de haberlo matado y decir:

-¡¡MÍOOOOOOOOOOOOO!! Agricola, DIOOOOOOOOOS, mío, mío y sólo mío.
-Eh... ¿lo has jugado?
-No... pero ¡¡ES EL AGRICOLA TÍOOOOOOOOO!!

Esa es la actitud deinos, esa es la actitud. Respeto a todos los flipaos que lo hayan jugado (no me hbéis visto jugar al guitar hero ;D), y también respeto a los flipaos que no lo han jugado... pero no les entiendo.

Daría algo por verles decir (que puede pasar)...

-Bueno, tío y el agricola ese que tal al final?
-Vaya basura tío... (y tu recordando como se leía el reglamento, se tatuó la foto de Rosenberg en el cachete y como besó en los morros al tendero que se lo vendió...)

Ay...  ;D

PD: Grande Rosemberg, muy grande...
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Deinos en 11 de Enero de 2008, 00:13:43
tamos dacuerdo, aprendiz :)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: LtGoose en 11 de Enero de 2008, 00:39:45
¡Deténganme esos caballos! :D
Obviamente no estaba criticando la vehemencia de vuestras opiniones (que tampoco han sido como dice elqueaprende - qué buenas, por cierto :D). Lo que venía a decir es que yo debo ser un poco raro, porque me resisto a catalogar el juego como buenísimo a pesar de tantos comentarios favorables (unos más vehementes que otros, claro está). De ahí mis dudas, porque por un lado ya voy conociendo a bastantes pobladores de la BSK y sus gustos/opiniones, con lo que puedo compararlos con los míos, pero por otro no quiero pecar de triunfalismo, porque al fin y al cabo, mis gustos son míos y no de otro.

En todo caso, tened por seguro que tengo ganas de probar el juego. Y me ha gustado mucho tu comentario, Deinos:
Cita de: Deinos en 11 de Enero de 2008, 00:03:25
Por si acaso alguien me está uniendo a las muchedumbres enfervorecidas que pueblan las calles con pancartas de "Agricola número uno en BGG", "Preparate Seyfarth" y similares: No creo que Agricola sea el mejor juego del mundo mundial. Ni siquiera el mejor de los que yo he probado. Pero me gusta, y mucho, y estoy dispuesto a pagar 50 euros por él. No hay muchos juegos que tengan ese privilegio. :D

La verdad es que yo no soy de compras compulsivas. Es más ahora mismo creo que no tengo en mente casi ningún juego que me apetezca añadir a mi exigua colección. Por eso no descarto comprarlo (aunque siempre es mejor probarlo, claro ;)), porque si descubro que el juego lo merece, puedo prometer y prometo que me lo puedo permitir. Total, siempre nos quedará el mercadillo... ::) ;D
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 08:54:40
Este Agricola está 'cartografiado'. Se ha hablado tanto de él que nadie (de este ámbito, se entiende) se lo debería comprar engañado o jugarlo engañado.

Yo lo he jugado y corroboro la mayoría de lo que se ha dicho: gestión de recursos, mueve cubos, interacción no directa, tema agrícola  :o, etc etc...


Nadie debería ser tachado de hereje por no jugar a él si no le atrae. Es normal que haya gente no atraída por este juego. Y coincido en que hay posibilidades de que si obligas a alguien así a jugar puede no gustarle y aborrecerlo. Lo mejor es que se aleje o como mucho le de una oportunidad si surge un día, que total no dura tanto. Y si no pues aquí paz y después gloria.



En cuanto a qué me pareció a mí... Pues bueno, por fin hoy, después de un par de días viendo lechugas y madera, vacas y cochinillos por todas partes, ya estoy algo mejor. No volveré a ser el mismo, ¡menos mal que jugamos el modo light!


Y ahora en serio. De momento y a falta de confirmar con más partidas y ver si aguanta muchas o pocas, para mí este juego es el mejor eurogame que he jugado, con bastante diferencia.

Opinión intransferible y que cada uno debe obtener por sus propios medios. Descarto toda responsabilidad sobre este asunto.
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Deinos en 11 de Enero de 2008, 09:12:43
Cita de: LtGoose en 11 de Enero de 2008, 00:39:45
Por eso no descarto comprarlo (aunque siempre es mejor probarlo, claro ;)), porque si descubro que el juego lo merece, puedo prometer y prometo que me lo puedo permitir. Total, siempre nos quedará el mercadillo... ::) ;D

Preveo montones de Agricola con sus animeeples en el mercadillo de la BSK para dentro de un año... cuando a los que nombraba elqueaprende hayan visto que el juego no es lo que ellos esperaban ;)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 10:48:07
Diosss mioooo, el mejorrr eurogameeee!!!

Yo personalmente creo que el Die Macher es mejor que el Agricula Draeglor... como te van a traicionar en el Agricola como lo hizo Gurney, momentos tan interesantes nunca se podrán dar en Agricola.. aunquee,,., se me olvidaba, no fue una traición según se dijo en las noticias  ::) ::)


Yo creo que Agricola es un buen juego, superior a Caylus, Notre Dame, ¿Cuba?... que son los que he jugado que tengan similitudes.  Pero no se si aguantara el tiron y que me parecerá dentro de 5 partidas que ahora mismo  no me importaria jugarlas.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gurney en 11 de Enero de 2008, 11:01:02
Yo, la verdad, no comprendo la vehemencia de opiniones a favor o en contra no ya sin haber probado el juego, sino sin ni siquiera saber de qué va.
Ni siquiera recuerdo algo así con el Caylus, que era el anterior candidato a desbancar al Puerto Rico.
Por ahora, la opinión de la gente que lo ha jugado es positiva. Para unos es lo mejor de lo mejor, para otros simplemente es un buen juego. Antes de formarse expectativas, mejor leer opiniones de la gente que lo haya jugado. En BoardGameGeek hay gente que ha jugado ya tropecientas partidas al Agricola. Creo que son la mejor fuente. También, por supuesto, mirar las críticas negativas, de las que se saca mucha información.

En mi opinión, el juego es muy bueno. ¿Por qué? Pues porque tiene lo que me gusta. Gestión de recursos, optimización de acciones, múltiples estrategias, interacción indirecta (me gusta la directa, pero en juegos más light), poco azar (en el juego familiar, casi nada), componentes bonitos y de calidad, se "vive" el tema (en mi opinión, tiene "alma", y terminas sintiendo como crías a tus vaquitas y ovejitas).

¿Es el mejor eurogame? Pues hombre, eso son palabras mayores. No creo que exista "el mejor". Es cuestión de gustos y momentos. Lo que sí es (siempre en mi opinión) es un eurogame estupendo, de lo mejor que he probado, y al que no se me quitan las ganas de jugar (y el que me conoce sabe que no repito juegos muy a menudo)

Supongo que el hecho de haber invertido en el juego hace que mis opiniones parezcan interesadas. Pero también es cierto que si he invertido es porque me gusta.
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Deinos en 11 de Enero de 2008, 11:02:56
Cita de: Gurney en 11 de Enero de 2008, 11:01:02

Supongo que el hecho de haber invertido en el juego hace que mis opiniones parezcan interesadas. Pero también es cierto que si he invertido es porque me gusta.


Como sigas poniendo el disclaimer al final de cada post en el que opines del Agricola, te vas a dejar los dedos...  ::)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 11:05:16
No se, sin haberlo jugado.. algún sucio insincero ocupo mi plaza el martes, debo decir que me ha parecido bastante bueno, un sistema que todo encaja a la perfección y con cierta variabilidad (creo que es el termino ese medio entre fijo y aleatorio :P) lo que aporta rejugabilidad.

Y eso que solo he visto una partida sin el sistema 'pahombres' ;)

Eso si, no se pa que le han puesto un tema tan... tan... poco atrayente.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Melo en 11 de Enero de 2008, 11:07:53
Cita de: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 10:48:07
Yo creo que Agricola es un buen juego, superior a Caylus, Notre Dame, ¿Cuba?... que son los que he jugado que tengan similitudes.  Pero no se si aguantara el tiron y que me parecerá dentro de 5 partidas que ahora mismo  no me importaria jugarlas.

Yo tenía esta misma duda. Después de jugar el otro día con las cartas me tiene pinta de que la rejugabilidad es bastante alta.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Aphex en 11 de Enero de 2008, 11:09:45
Pos fíjate que yo le estoy pillando como manía al dichoso juego, a lo mejor es la ostia en bote, pero yo soy un poco rarito para estas cosas...
Espero tener que tragarme las palabras si lo pruebo y me gusta, porque la apuesta que se ha hecho por él es digna admirar...
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 11 de Enero de 2008, 11:19:19
Citara lo mejor es la ostia en bote

:D :D Me estaba imaginando a Kratos diciendo la susodicha frase, jejeje...

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Nalekh en 11 de Enero de 2008, 11:27:53
Este hilo parece estar convirtiéndose en el de los escépticos, y el de la edición en español, el de los creyentes.  8)
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 11:31:12
A veeerrr ¿qué he puestooooo? que no me acuerdoooo..... a ver como lo he expresado que las prisas no son buenas... :P

Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 08:54:40
Y ahora en serio. De momento y a falta de confirmar con más partidas y ver si aguanta muchas o pocas, para mí este juego es el mejor eurogame que he jugado, con bastante diferencia.

Opinión intransferible y que cada uno debe obtener por sus propios medios. Descarto toda responsabilidad sobre este asunto.

Pues lo reitero matizándolo: "para mí este juego es el mejor eurogame que he jugado, con bastante diferencia."

El decir que un juego es el mejor parece que es una afirmación 'absoluta' y objetiva, cuando yo lo que quería decir es que a mí es el que más me ha gustado, y el que mejor me ha parecido. No creo en los parámetros ni criterios objetivos a la hora de divertirme. O no demasiado.


Así que reformulo:

Agricola es el eurogame que más me ha gustado de todos los que he jugado hasta el momento, con mucha diferencia.


Y sí, konsito, pensé en el Die Macher. Evidentemente a otras personas mas proclives a putear al prójimo les puede parecer soso el Agrícola a ese nivel. Para esas personas dejemos el 'Nicht die Bohne'. Yo soy del Through the Ages, del Civilization o del Agricola.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 11:38:24
Te estás volviendo un blando Draeglor... donde quedó el Draglor traicionero del hombre lobo?

Se vio en como corrias por toda Europa en la Furia...

Como aceptaste la derrota en las elecciones del 2007....

No llegaste a conquitar San Marco imponiendo tu ley......

Veo que quieres retirarte a meditar a tu granja, cuidar de tus vaquitas mientras haces pan en tu horno y pones cercadoss a tus propiedades.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 11:43:29
Una cosaaa por si hay confusión, la versión familiar no tiene nada de familiar a mi parecer. NO APTO PARA NO JUGONES.

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Melo en 11 de Enero de 2008, 12:07:35
Cita de: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 11:43:29
Una cosaaa por si hay confusión, la versión familiar no tiene nada de familiar a mi parecer. NO APTO PARA NO JUGONES.

Yo matizaría, la versión familiar no es apta para no jugones sin un buen maestro de ceremonias, es decir, alguien que explique como dios manda como se juega. Lo que tengo claro es que quizás el juego quede un poco grande para un grupo de jugadores que no ha jugado en su vida a eurogames y que se ponen por su cuenta a jugarlo.

Uno de mis propósitos como inversor es hacer ayudas para el juego que se lo pongan fácil a los no jugones, pues aunque puede abrumar al principio, el tema puede gustar mucho a no jugadores y en el fondo no es complicado. En el trabajo más de uno me ha dicho "pues tiene pinta de que gustaría a mi mujer". Las reglas, aunque creo que son comprensibles para los jugones, dudo que lo sean para los no jugones. Cuanto tienen que aprender muchos de las reglas de por ejemplo Los Pilares de la Tierra...
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 12:34:24
Cita de: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 11:43:29
Una cosaaa por si hay confusión, la versión familiar no tiene nada de familiar a mi parecer. NO APTO PARA NO JUGONES.


Pues yo no estoy de acuerdo en que sea no apto para no jugones. Es un juego lógico. Es lógico que de dos ovejitas salga una tercera. Es lógico que tengas que arar un campo para sembrar. No hay reglas raras que recordar porque es la vida misma.


Lo que sí pasa es que no es apto para vagos, porque va a ser que hay que leerse las reglas y hay que leerse las cartitas, y eso da palo. ¡Cuánto daño han hecho los eurogames! :P


Y voy añadir una cosita: el juego 'familiar' es todavía más puteante y más duro que el avanzado, porque el avanzado añade todavía alguna opción más. Además hace que los juegos a nivel estratégico de los jugadores sean diferentes y por lo tanto diferente la valoración de las acciones posibles para cada jugador, así que igual quedan más jugadores contentos con las opciones que les van quedando.


Otra cosa al hilo de esto: el punto fuerte del Agrícola es que siempre parece que tienes varias salidas válidas. En Puerto Rico o Caylus (juegos que comparten el 'escoge tu acción') tienes pocas opciones y además hay opciones claramente mucho mejores que las otras, no te digo ná si ya has jugado dos o tres veces. Existen las decisiones difíciles, pero no abundan, y si las hay es entre dos cositas. Aquí tienes más opciones y más de ellas válidas.

Al mismo tiempo, también otras que pueden parecer válidas pero igual luego son malas según se desarrolle la partida. Me falta mucho que pensar (me da vueltas la cabeza de lo que me falta), pero se puede maquinar mucho cómo joder a un jugador que ponga todos los huevos en el mismo cesto. Y también cómo hacerte inmune a las decisiones de los demás.

Y con reglas lógicas. Toma ya.  ;D
Título: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 12:42:49
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 12:34:24
Cita de: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 11:43:29
Una cosaaa por si hay confusión, la versión familiar no tiene nada de familiar a mi parecer. NO APTO PARA NO JUGONES.
Pues yo no estoy de acuerdo en que sea no apto para no jugones. Es un juego lógico. Es lógico que de dos ovejitas salga una tercera. Es lógico que tengas que arar un campo para sembrar. No hay reglas raras que recordar porque es la vida misma.

Bueno bueno.. no forcemos eso de reglas logicas..

Que de dos ovejitas sale una tercera.. pero de 6 solo sale una septima :P
Que da igual cuantas habitaciones tenga la casa, solo puedes tener un bicho... y da igual si es una ovejita lucera o una vaca parda
Que puedes tener un peazo horno pa hacer pan pero librete el señor de cocer unas zanahorias...
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 12:46:42
No, las zanahorias las puedes cocer ferpectamente parecido a como se hace con los animales. No necesitas hacer la opción hacer pan, las puedes convertir en raciones de comida en cualquier momento (si tienes horno o chimenea)
Título: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gurney en 11 de Enero de 2008, 12:48:15
Cita de: Deinos en 11 de Enero de 2008, 11:02:56
Cita de: Gurney en 11 de Enero de 2008, 11:01:02

Supongo que el hecho de haber invertido en el juego hace que mis opiniones parezcan interesadas. Pero también es cierto que si he invertido es porque me gusta.


Como sigas poniendo el disclaimer al final de cada post en el que opines del Agricola, te vas a dejar los dedos...  ::)

XDDDD
Pues me has dado una buena idea. A ver si me hago un disclaimer y lo copio y pego en cada mensaje que ponga sobre Agricola. :D

Coincido con Maeglor en que, a priori, las cartas de la versión avanzada pueden hacer que las distintas acciones básicas tengan distinta importancia para el resto de jugadores.

En cuanto a que sea para no jugones, pues sí y no. La primera vez que jugué al Agricola me llevé una sorpresa. Me lo esperaba más complejo, por lo que se decía. Pero nada de eso. Cierto que no es el Catán. Hay que pensar más, hay más mecánicas, y puede no ser apto para un novato. Pero, como se ha dicho, si hay un buen maestro, y la gente se mete en la partida, puede entenderse bien porque las acciones son lógicas. Hay que sembrar y criar animalitos y hacer pan. Es más cercano que conquistar imperios galácticos o ganar las elecciones alemanas. Para mí, evidentemente, es más complejo que un Catán, pero menos que un Puerto Rico o un Caylus, precisamente porque las mecánicas, aunque sean similares, están aplicadas a un tema más conocido y de una manera más o menos lógica (todo lo lógico y real que pueda ser un eurogame).
En BGG hay una reseña de un granjero que le da un ocho y medio al juego. :D

DISCLAIMER: Soy socio inversor en la edición española de este juego. Todo lo que diga podrá ser utilizado en mi contra. No tengo derecho a un abogado, ni padre, ni madre, ni perro que me ladre. Saca los cuenno, Paco, saca los cuenno y baja del ríoooooo....

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: kons_11 en 11 de Enero de 2008, 13:00:39

Buenoo buenoooo, yo sigo pensandoo que es un juego no aptooo para no jugones   ;D

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: afrikaner en 11 de Enero de 2008, 13:04:22
Bueno, yo que lo jugué el otro día (versión familiar) voy a dar mi opinión. A mi es un juego que me gusta, jugaría más partidas cuando tuviera oportunidad, y sobre todo a la versión con las cartas de Oficios y de Mejora. No me atrevo a decir que es el mejor juego al que he jugado, ni el que más me gusta, ni nada por el estilo, simplemente que a mi me gustó y me lo pasé muy bien jugándolo.

DISCLAIMER: No tengo nada que ver con la edición de este juego ni con ningún otro que pudiera hacerle la competencia, por lo que esta opinión es completamente desinteresada.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 13:07:34
Pronto veremos DISCLAIMER del DISCLAIMER...  ;D
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 13:10:19
Cita de: afrikaner en 11 de Enero de 2008, 13:04:22
Bueno, yo que lo jugué el otro día (versión familiar) voy a dar mi opinión. A mi es un juego que me gusta, jugaría más partidas cuando tuviera oportunidad, y sobre todo a la versión con las cartas de Oficios y de Mejora. No me atrevo a decir que es el mejor juego al que he jugado, ni el que más me gusta, ni nada por el estilo, simplemente que a mi me gustó y me lo pasé muy bien jugándolo.

DISCLAIMER: No tengo nada que ver con la edición de este juego ni con ningún otro que pudiera hacerle la competencia, por lo que esta opinión es completamente desinteresada.


Por aclarar lo del 'mejor juego' ya más aclarado. El mejor eurogame. El Agrícola ya os digo que nunca será el mejor juego para mí, porque hay otros juegos no euros (TI3, Civilization, HIS, Magic:TG) que me gustan más. Pero Eurogames ninguno; el Goa se acerca, el Power Grid es molón, Die Macher Diemachente, pero ninguno me gusta más.


Cita de: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 13:07:34
Pronto veremos DISCLAIMER del DISCLAIMER...  ;D

Dijklaime: no tengo ná que ver con Agrícola a nivel de pasta.

Dijklaime del dijklaime: alguno de los suuucios que sí tienen que ver son mu colegas, así que bueno igual sí, pero no... ¡yo qué sé!
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 13:30:18
Cita de: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 12:46:42
No, las zanahorias las puedes cocer ferpectamente parecido a como se hace con los animales. No necesitas hacer la opción hacer pan, las puedes convertir en raciones de comida en cualquier momento (si tienes horno o chimenea)

Ya pero si no recuerdo mal, que es lo mas posible, en el mauor imprufmen de Horno de Pan, Breaden Hornen, SOLO puedes cocer pan

ni bichos, ni verduras, ni na.. solo pan

mu logico to

pero claro que ni he jugado asi que lo mas seguro es que me equivoque
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: afrikaner en 11 de Enero de 2008, 13:34:30
Cita de: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 13:30:18
Cita de: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 12:46:42
No, las zanahorias las puedes cocer ferpectamente parecido a como se hace con los animales. No necesitas hacer la opción hacer pan, las puedes convertir en raciones de comida en cualquier momento (si tienes horno o chimenea)

Ya pero si no recuerdo mal, que es lo mas posible, en el mauor imprufmen de Horno de Pan, Breaden Hornen, SOLO puedes cocer pan

ni bichos, ni verduras, ni na.. solo pan

mu logico to

pero claro que ni he jugado asi que lo mas seguro es que me equivoque

Pierdes en Variedad (sólo puedes usar trigo para hacer pan, mientras que en una cochina/chimenea/fogón puedes cocinar animales y verduras) pero a cambio obtienes mucha más comida por un trigo (5 alimentos) que cocinando cualquier otra cosa.
Título: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 13:36:31
Cita de: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 13:30:18
Cita de: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 12:46:42
No, las zanahorias las puedes cocer ferpectamente parecido a como se hace con los animales. No necesitas hacer la opción hacer pan, las puedes convertir en raciones de comida en cualquier momento (si tienes horno o chimenea)

Ya pero si no recuerdo mal, que es lo mas posible, en el mauor imprufmen de Horno de Pan, Breaden Hornen, SOLO puedes cocer pan

ni bichos, ni verduras, ni na.. solo pan

mu logico to

pero claro que ni he jugado asi que lo mas seguro es que me equivoque


Desconozco la tecnología 'hornística', pero no metería una vaca en un horno de pan, que es específico y por eso da muchísima más comida por unidad de trigo. Si quiero algo polivalente pero que de menos comida, uso el 'FuegodelHogar' que para eso está.

Ojo digo que tampoco es que sea todo absolutamente lógico. Pero para ser un euro es de lo más lógico que he visto con mucha diferencia.



... o sea, también lo que dice afrikaner, pero como ya lo tengo escribío palante
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Monty en 11 de Enero de 2008, 13:39:33
Se lo preguntaré a mi padre (maestro hornero/panadero de toda la vida) pero estoy seguro que me dirá que si soy imbécil con esa pregunta; vamos... ni de coña se mete otra cosa que no sea pan en un horno de pan.

PD: Conste Cauche que si me dice eso, las culpas recaerán sobre tu nombre  ;D
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: hellboy79 en 11 de Enero de 2008, 13:43:05
Cita de: Monty en 11 de Enero de 2008, 13:39:33
Se lo preguntaré a mi padre (maestro hornero/panadero de toda la vida) pero estoy seguro que me dirá que si soy imbécil con esa pregunta; vamos... ni de coña se mete otra cosa que no sea pan en un horno de pan.

PD: Conste Cauche que si me dice eso, las culpas recaerán sobre tu nombre  ;D

OFFTOPIC: pues en Valladolid vas con un lechazo a una panaderia con horno y te lo hacen que da gusto (de verdad). Arf, estoy empezando a salivar solo de pensarlo.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Sartorius en 11 de Enero de 2008, 13:45:18
Cita de: Monty en 11 de Enero de 2008, 13:39:33
Se lo preguntaré a mi padre (maestro hornero/panadero de toda la vida) pero estoy seguro que me dirá que si soy imbécil con esa pregunta; vamos... ni de coña se mete otra cosa que no sea pan en un horno de pan.

PD: Conste Cauche que si me dice eso, las culpas recaerán sobre tu nombre  ;D

Hombre, a lo mejor se pueden hacer... pizzas, que además llevan verduras  :D. Pero yo también desconozco la tecnología "hornera".

Respecto a la reseña y comentarios, me da la impresión de que es un buen juego pero no percibo ese entusiasmo que parece debe despertar. Los comentarios leídos en BGG critican el hecho de parecer un solitario multijugador. Luego están las comparaciones con el Puerto Rico, que yo no consigo entender. Pero si es un solitario multijugador como el Puerto Rico, no le veo crítica alguna. A mí el Puerto Rico, al que jugué una partida a dos, me encantó. Espero ver cómo funciona con más jugadores, pero me imgagino que mucho mejor. A ver si un alma cándida puede resolverme esta duda. Muchas gracias.

Y que conste que soy uno de quienes planea realizar un preorder.
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 13:45:35
Cita de: afrikaner en 11 de Enero de 2008, 13:34:30
Pierdes en Variedad (sólo puedes usar trigo para hacer pan, mientras que en una cochina/chimenea/fogón puedes cocinar animales y verduras) pero a cambio obtienes mucha más comida por un trigo (5 alimentos) que cocinando cualquier otra cosa.

Si, y de hecho como es menos versátil creo que te da mas puntos de victoria al final, si eso no es la cuestión.

La cuestión es que no es lógico que puedas hacer pan y no puedas cocer verduras. Bichos toavia, aunque ovejas se puede discutir, pero verduritas....

Aunque yo interpreto que no es que tengas "el horno" si no, la capacidad, por que si no seria muy ridículo eso de tener un horno, una chimenea y que no tengas que cambiarlo cada vez que upgradeas la casa... que tiras todo menos la chimena? :P

Monty: Hombre... vale que seas viejuno, pero me da que tu padre no tiene un horno del siglo XVII para cocer pan.. que según el dibujo eso era un horno de leña de toa la vida, vamos de los que se hacen cochinillos dentro. Pero es una limitación puesta por el sistema para compensar, y que me parece muy bien. Pero lógica lógica.. como que no.

Pero no olvidemos que es un eurogame, no un juego de simulación campestre. Tiene un tema, al que es mas o menos fiel, pero que no define el sistema. Así pues los animales follan lo justo, la gente no se muere de hambre, no hay plagas, da igual como plantes que siempre recolectas y siempre producen lo mismo, tienes que comprarte una estufa pero el trigo se muele solo, etc etc.. pero es un gran juego, por que si un eurogame campestre ya es un poco arido.. no quiero imaginar el infierno de una simulación campestre.
Título: RE: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 14:05:01
Cita de: edubvidal en 11 de Enero de 2008, 13:57:41
Ay, lo que ha dicho.  Primera expansión: mazo de eventos: los animales follan como conejos, hay inviernos más chungos como en Shogun (frase para conocedores de Shogun :P), epidemias, guerras, etc...
Lo más curioso es que el sistema aguantaría perfectamente un mazo de este tipo...
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gurney en 11 de Enero de 2008, 14:09:05
En todo caso, sería la tercera expansión.

La primera es el mazo I (interactivo), y la segunda el mazo K (complejo). Lo que pasa es que decidieron meterlo todo del tirón en la caja. Quien hace cien cartas, hace trescientas.
:P


DISCLAIMER: Soy socio inversor en la edición española de este juego. Todo lo que diga podrá ser utilizado en mi contra. No tengo derecho a un abogado, ni padre, ni madre, ni perro que me ladre. Saca los cuenno, Paco, saca los cuenno y baja del ríoooooo....
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13
Cita de: Sartorius en 11 de Enero de 2008, 13:45:18
Respecto a la reseña y comentarios, me da la impresión de que es un buen juego pero no percibo ese entusiasmo que parece debe despertar. Los comentarios leídos en BGG critican el hecho de parecer un solitario multijugador. Luego están las comparaciones con el Puerto Rico, que yo no consigo entender. Pero si es un solitario multijugador como el Puerto Rico, no le veo crítica alguna. A mí el Puerto Rico, al que jugué una partida a dos, me encantó. Espero ver cómo funciona con más jugadores, pero me imgagino que mucho mejor. A ver si un alma cándida puede resolverme esta duda. Muchas gracias.

¿Es un solitario multijugador?

Arf, que pregunta más comprometida. Me temo que habrá gente que pensará que sí, y especialmente si dices que el Puerco Rito lo es no te cuento ná. Tiene menos interacción que el Puerto Rico.

Tu granja te la haces tú, y no tienes una manera directa de hacer pupa a otro jugador. No puedes matalle las vacas ni prendelle fuego a una habitación, no.

La principal interacción (sin el mazo interactivo :P) consiste en impedirte escoger acciones más valiosas para ti y tener que conformarte con otras menos buenas.

Luego para mí no es un solitario, ya que juegas y compites con más gente, pero puedo entender que otros aduzcan que sí lo es y entiendo sus motivos. Llevan su parte de razón en que hay relativamente poca interacción.


Evidentemente, si para ti eso supone un problema, me refiero al no poder putear directamente, pues igual no es tu tipo de juego.




En cuanto a lo de
Cita de: edubvidal en 11 de Enero de 2008, 13:57:41
Cita de: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 13:45:35
Así pues los animales follan lo justo, la gente no se muere de hambre, no hay plagas, da igual como plantes que siempre recolectas y siempre producen lo mismo, tienes que comprarte una estufa pero el trigo se muele solo, etc etc.. pero es un gran juego, por que si un eurogame campestre ya es un poco arido.. no quiero imaginar el infierno de una simulación campestre.

Ay, lo que ha dicho.  Primera expansión: mazo de eventos: los animales follan como conejos, hay inviernos más chungos como en Shogun (frase para conocedores de Shogun :P), epidemias, guerras, etc...
que se me acumulan los asuntos...

Ni falta que le hace un mazo de eventos. Se supone que estamos en una época que se caracteriza por eso, porque no pasa nada malo, y en la que hay que trabajar y construir y prosperar. O eso dice la introducción.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 14:18:57
La mayor interacción se da en la lucha por ser el primer jugador, muchas veces merece la pena sacrificar una acción para estar por delante en el siguiente turno de aquel que necesita lo mismo que tú.
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Cauchemar en 11 de Enero de 2008, 14:21:15
Cita de: Zoroastro en 11 de Enero de 2008, 14:18:57
La mayor interacción se da en la lucha por ser el primer jugador, muchas veces merece la pena sacrificar una acción para estar por delante en el siguiente turno de aquel que necesita lo mismo que tú.

Sacrificar una acción pa joder, casi siempre merece la pena ;)
Título: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: acv en 11 de Enero de 2008, 14:46:37
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13

Ni falta que le hace un mazo de eventos. Se supone que estamos en una época que se caracteriza por eso, porque no pasa nada malo, y en la que hay que trabajar y construir y prosperar. O eso dice la introducción.


No, para nada, el final del XVII es una epoca tranquila en Europa, Luis XIV en pleno apogeo y las guerras en Holanda, Francia, Oeste de Alemania, fueron de opereta, Prusia, Suecia y el Este estaban en unas guerritas de nada. Los turcos y los austriacos, discutian amigablemente sobre los balcanes y el este.

La peste ya estaba erradicada, solo pequeños contratiempos en
Viena, Londres, Paises bajos, Francia, Praga, Dresde, Mandeburgo....
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_peste_de_Viena

El hambre no era desastrosa, aunque hay gente que exagera en sus comentarios...

"The frequency of famine can vary with climate changes. For example, during the little ice age of the 15th century to the 18th century, European famines grew more frequent than they had been during previous centuries"

A final de siglo una hambrecilla de nada mato a un tercio de la población de Finlandia

En fin una época tranquila, como todas las del ultimo milenio en Europa.

Mazo de eventos YA!! ;D ;D ;D

Saludos
ACV  8)

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 11 de Enero de 2008, 14:52:14
CitarMe temo que habrá gente que pensará que sí, y especialmente si dices que el Puerco Rito lo es no te cuento ná.

¿Y el Puerto de Rita que opina de ésto?
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gurney en 11 de Enero de 2008, 15:37:48
Queréis convertir el Agricola en un ameritrash!!
:D :D :D

Por cierto, mirad lo que han subido hace poco a BGG:
http://www.boardgamegeek.com/file/download/29629/Agricola_Solitaire_v1.zip

Una aplicación en Flash para jugar al Agricola en el modo solitario.
Advierto: no tiene ningún automatismo. O sea, que tenemos que colocar nosotros los recursos, cogerlos, moverlos, etc. Hay que saberse las reglas, claro.

No tiene nada que ver con el juego en grupo. Las acciones son las mismas, pero la demostración de que los "solitarios multijugadores" no son tales es que solo no tiene la misma tensión. Básicamente, tienes que optimizar para sacar la mayor cantidad de puntos posible. Pero sin competencia para coger las distintas acciones, es un reto a tu intelecto, en vez de al intelecto de los demás :P
Título: RE: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: aSoso en 11 de Enero de 2008, 15:45:45
Digo yo, que el evento máximo que puede ocurrir a un pobre campesino es que haya una carta de:

Quedas en la ruina, pierdes todo lo que tienes, matan a tu familia, ovejas y carneros y vuelve a empezar el juego.

Y que en cada cosecha se tire un dado de 10, si sale un 10 coge la carta :p


Cita de: acv en 11 de Enero de 2008, 14:46:37
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13

Ni falta que le hace un mazo de eventos. Se supone que estamos en una época que se caracteriza por eso, porque no pasa nada malo, y en la que hay que trabajar y construir y prosperar. O eso dice la introducción.


No, para nada, el final del XVII es una epoca tranquila en Europa, Luis XIV en pleno apogeo y las guerras en Holanda, Francia, Oeste de Alemania, fueron de opereta, Prusia, Suecia y el Este estaban en unas guerritas de nada. Los turcos y los austriacos, discutian amigablemente sobre los balcanes y el este.

La peste ya estaba erradicada, solo pequeños contratiempos en
Viena, Londres, Paises bajos, Francia, Praga, Dresde, Mandeburgo....
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_peste_de_Viena

El hambre no era desastrosa, aunque hay gente que exagera en sus comentarios...

"The frequency of famine can vary with climate changes. For example, during the little ice age of the 15th century to the 18th century, European famines grew more frequent than they had been during previous centuries"

A final de siglo una hambrecilla de nada mato a un tercio de la población de Finlandia

En fin una época tranquila, como todas las del ultimo milenio en Europa.

Mazo de eventos YA!! ;D ;D ;D

Saludos
ACV  8)


Título: RE: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 20:35:17
Cita de: acv en 11 de Enero de 2008, 14:46:37
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13

Ni falta que le hace un mazo de eventos. Se supone que estamos en una época que se caracteriza por eso, porque no pasa nada malo, y en la que hay que trabajar y construir y prosperar. O eso dice la introducción.


No, para nada, el final del XVII es una epoca tranquila en Europa, Luis XIV en pleno apogeo y las guerras en Holanda, Francia, Oeste de Alemania, fueron de opereta, Prusia, Suecia y el Este estaban en unas guerritas de nada. Los turcos y los austriacos, discutian amigablemente sobre los balcanes y el este.

La peste ya estaba erradicada, solo pequeños contratiempos en
Viena, Londres, Paises bajos, Francia, Praga, Dresde, Mandeburgo....
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_peste_de_Viena

El hambre no era desastrosa, aunque hay gente que exagera en sus comentarios...

"The frequency of famine can vary with climate changes. For example, during the little ice age of the 15th century to the 18th century, European famines grew more frequent than they had been during previous centuries"

A final de siglo una hambrecilla de nada mato a un tercio de la población de Finlandia

En fin una época tranquila, como todas las del ultimo milenio en Europa.

Mazo de eventos YA!! ;D ;D ;D

Saludos
ACV  8)



Para mí sería un error introducir azar en este juego, que está muy bien como está, pero para gustos hay colores. No debe ser difícil hacer uno casero, no. Ahora, no lo diseñéis para jugar conmigo.



En cuanto a la situación 'idílica'.
Desconozco la documentación que han utilizado para escribir esa introducción y si está bien o está mal; la historia me interesa pero soy lego mayormente.

Pero no me cuesta nada pensar en un pueblo que permita a cinco familias producir bienes, ampliar la casa y reproducirse sin que les caiga una guerra o un meteorito encima. Si a todos los pobladores de Europa les hubiese pasado todo lo que describes ni yo habría jugado nunca al Agrícola ni vuesa merced opinaría tan elocuentemente de este asunto. ;D



¡¡¡Mazo de eventos no!!!  :D
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Biblio en 11 de Enero de 2008, 20:36:59
No hay mejor evento que la tirada de un simple dado.
Que metan uno y asi Acv se quedara contento.
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: acv en 11 de Enero de 2008, 23:29:45
Cita de: Biblio en 11 de Enero de 2008, 20:36:59
No hay mejor evento que la tirada de un simple dado.
Que metan uno y asi Acv se quedara contento.

;D ;D ;D ;D ;D.
Es lo mismo un dado que una carta, todo depende como se utilice  :D.
Saludos
ACV  8)

PS: He vuelto un poco heavy de las vacaciones  :D
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Sartorius en 12 de Enero de 2008, 11:36:06
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13
¿Es un solitario multijugador?

Arf, que pregunta más comprometida. Me temo que habrá gente que pensará que sí, y especialmente si dices que el Puerco Rito lo es no te cuento ná. Tiene menos interacción que el Puerto Rico.

(...)

Evidentemente, si para ti eso supone un problema, me refiero al no poder putear directamente, pues igual no es tu tipo de juego.


Gracias por la respuesta, Maeglor  :). En realidad no supone un problema. En juegos como el Goa solamente hay interacción y algo de puteo en la primera fase. ¿Qué pasaría si este juego no tuviera esa primera fase? Tal vez no tendría la misma vidilla, es cierto, pero es la segunda donde se despliega (por lo menos en mi opinión) toda la chicha del juego. Y cada cual va a la suya, y me gusta, y mucho. En otro juegos como el Notre Dame, donde lo único que se hace es pasar cartas (y sí, tiene también su puteo) la fase de juego en sí para mí no tiene nada de especial y no me llama en lo más mínimo la atención. ¿Qué pasarái si en este juego no hubiera fase de pasar cartas y estas, simplemente, se tomaran al azar de un mazo del que te tuvieras que descartas algunas? Pues que seguiría siendo el mismo juego soso para mí.

Así que (para mí, again and again) la importancia en un juego no está tanto en ir a por el contrario (aunque resulte esto muy divertido), sino en qué te depara el juego en sí. En Puerto Rico (ya que salió el ejemplo) decidir tomar un rol depende mucho de si éste te beneficia más o perjudica todavía más al contrario, y es la esencia del juego porque todos terminan haciendo lo mismo pero la victoria radica en quién saca el mayor beneficio a cada uno de esos momentos. Luego están los edificios y demás, etc, etc. Y se podría hacer una comparación (muy atrevida) de Puerto Rico con el Notre Dame, en cuanto que cada uno intenta sacarle el máximo partido a los que los otros le dan y lo que uno se procura. Y estamos en lo mismo, uno me gusta mucho, el otro no, salvando las lejanas distancias, claro.

Conclusión: No he jugado a Agrícola, y por lo que he leído (que en las reglas no me quedan claras algunas cosas) es que hay cartas que pasas al jugador de al lado y otras que si tú tomas otros jugadores no podrán tomar, con lo que para mí esto es más que suficiente en cuanto a interacción. Ahora, todo esto depende de la calidad real del juego en sí, que parece que es mucha.

¿Solitario multijugador? Yo sí que no tengo ni idea. Lo único que busco es que sea un buen juego que se acomode a mis gustos, como todo el mundo, vamos  :).

Edito: Entonces, pregunta: ¿Agrícola gustará a quienes gustan del Notre Dame, del Goa, del Puerto Rico, o a todo tipo de jugadores? Me da que es una pregunta demasiado tonta...  :P
Título: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Maeglor en 12 de Enero de 2008, 13:05:14
Cita de: Sartorius en 12 de Enero de 2008, 11:36:06
Edito: Entonces, pregunta: ¿Agrícola gustará a quienes gustan del Notre Dame, del Goa, del Puerto Rico, o a todo tipo de jugadores? Me da que es una pregunta demasiado tonta...  :P

Pues respuesta más tonta: Agrícola gustará a quien le guste Agrícola. :P

Me he devanado las neuronas esta vez, ¿ein?

Agrícola es un euro claramente, y por lo tanto tiene más posibilidades de gustar a gente que le gusten los juegos que has dicho, pero dicho esto, también es cierto que Agricola es diferente. Quizás se parezca más al Goa 'en alma', pero es diferente, así que habrá gente que deteste Agricola y le guste mucho otro de los que has dicho y viceversa.  ???

No te he ayudado en esto, ¿verdad?  :-[
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Sartorius en 12 de Enero de 2008, 13:51:05
Cita de: Maeglor en 12 de Enero de 2008, 13:05:14

Agrícola es un euro claramente, y por lo tanto tiene más posibilidades de gustar a gente que le gusten los juegos que has dicho, pero dicho esto, también es cierto que Agricola es diferente. Quizás se parezca más al Goa 'en alma', pero es diferente, así que habrá gente que deteste Agricola y le guste mucho otro de los que has dicho y viceversa.  ???

No te he ayudado en esto, ¿verdad?  :-[

Era una pregunta tonto-complicada y, claro, la respuesta ha sido complicada  :). Entiendo que a quien le guste el Goa no tiene por qué gustarle el Puerto Rico, como es mi caso. ¿O sí? Claro, si supiéramos esto tendríamos muy claro siempre qué juegos comprar y cuales no. Y el Agricola me gustaría sin tener mucha idea de qué va.

Hay muchas mecánicas diferentes que dan vida a muchos juegos más, pero una mecánica idéntica no hace que un juego te guste igual que otro simplemente por esto. Son los detalles, vamos.

A lo mejor Agricola tiene esos detalles que hacen que sea un gran juego.

Poco a poco iremos viendo.

Gracias de nuevo  :).
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Dajial en 12 de Enero de 2008, 14:24:46
Juegazo el Agrícola... ayer dos partidas seguidas con Ary, Gurney (maestro de ceremonias), Xoota y Backbeat. Bueno, la primera partida solo Ari, Paco y yo. Y he de decir que el juego, tanto a 3, como a 5 jugadores funciona de lujo. Es como el Caylus pero con una sensación justo contraria. Donde el Caylus siempre tienes muchos currelas, pocas acciones y al final acabas "mendigando" acciones que realmente no quieres, en el Agrícola siempre hay un montón de acciones, y muchas cosas por hacer. Eso si, casualmente la acción que mas quieres te la quita el jugador de la derecha siempre :P

Un buen puñado de mecánicas sencillas y que se entienden muy bien porque estan completamente integradas con el tema, conforman un juego que puede jugar todo el mundo, ya que aunque es muy facil de entender, la profundidad estratégica es tan grande como los eurogames más pesados.

Y ya, añadiendo las cartas de la versión compleja el juego debe ser una caña. Aunque solo con el juego familiar merece la pena.

Un juegazo oiga.
Saludos
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Jsper en 12 de Enero de 2008, 16:49:40
A esos afortunados jugones del Agricola ¿Cuanto dura una partida?
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: afrikaner en 12 de Enero de 2008, 16:51:48
La que jugué yo el otro día en modo familiar con 5 jugadores duró unas 2 horitas.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Jsper en 12 de Enero de 2008, 17:21:12
Parece un tiempo muy razonable para jugar. Ahora habrá que saber si el modo avanzado lo alarga mucho.

Gracias Afrikaner.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: afrikaner en 12 de Enero de 2008, 17:27:05
Yo creo que al principio, al tener más opciones con las cartas de tu mano puede aumentar el "análisis parálisis" pero una vez acostumbrado al juego no creo que sea mucho más largo.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: SGuerrero en 15 de Enero de 2008, 21:51:58
Lo habeís conseguido!!  >:( LO QUIERO YA!!!

Una pregunta tonta.... saldrá en español? Para cuando? Saldrá con las piezas chulas de los animalitos?

EDITO: Ya me autocontesto. No había leido el subforo de anuncios ni había usado el busacador  :-X CApón pa mí!
Seré uno de los que lo tenga en su ludoteca.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: laquenseña en 16 de Enero de 2008, 22:07:56
El agrícola es el mejor juego del mundo. Es como el juego de la nintendo DS "quiero ser granjera" pero de verdad de la buena. Es increíble. Jugad todos y punto. Ya no tengo nada más que decir. :D
Título: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Jsper en 17 de Enero de 2008, 04:06:58
Cita de: laquenseña en 16 de Enero de 2008, 22:07:56
El agrícola es el mejor juego del mundo. Es como el juego de la nintendo DS "quiero ser granjera" pero de verdad de la buena. Es increíble. Jugad todos y punto. Ya no tengo nada más que decir. :D

Cualquiera te lleva la contraria  :D

Ya os veo apuntados al pre-order
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Mabuse en 17 de Enero de 2008, 11:30:00
Otro que se apunta al carro del Agricola: ayer pude jugarlo por primera vez.

Cinco jugadores, todos novatos (en esto de la agricultura, se entiende) y como todos éramos muy machotes fuimos directamente al juego avanzado. Algo que, vista esta primera partida, no recomiendo; mejor empezar primero con el juego familiar y dejar para posteriores partidas las cartas de oficios y utensilios. Y sin embargo...

...y sin embargo, una vez terminada la partida, nadie hubiera querido jugar sin las cartas. Efectivamente añaden una gran variedad al juego y la posibilidad de tener una estrategia más personalizada. La rejugabilidad está más que garantizada.

No añadiré más a lo dicho sobre las mecánicas del juego (hay suficientes reseñas y comentarios para hacerse una idea muy clara de cómo funciona el juego). Únicamente decir que, aunque la partida resultó un pelín larga (era de madrugada y no estábamos todos muy despiertos que se diga), el juego convenció a todos los que lo jugamos. Hasta tal punto que dos de los jugadores ya han apartado esos 50 euritos para el preorder y otro dijo que era lo más grande que se había hecho desde que se inventó el pan con nocilla.

Conclusión: yo superé las reticencias que tenía después de haber leído varias veces el reglamento y me apunto a la consabida opinión de "un juego excelente que, sin ser necesariamente el mejor, tiene méritos de sobra para desbancar a quien sea".

Mabuse

Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 17 de Enero de 2008, 13:55:16
¿Se interactúa más con las nuevas cartas?
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Mabuse en 17 de Enero de 2008, 21:17:33
Cita de: elqueaprende en 17 de Enero de 2008, 13:55:16
¿Se interactúa más con las nuevas cartas?

Ojo, que no dije "las nuevas cartas". Dije simplemente "las cartas". ;)

El juego familiar no utiliza cartas (a excepción de los utensilios o mejoras importantes, que están al descubierto a disposición de todos los jugadores y que son siempre los mismos).

El juego avanzado (o estandar, según se mire) es el que añade 7 cartas de oficios y 7 de utensilios por jugador de entre unos mazos a elegir. De entre estos mazos, se puede optar por el E (Sencillo), el K (Complejo) o el I (Interactivo). Nosotros utilizamos el E porque somos machotes pero no tanto, así que no puedo comentarte si las cartas del Interactivo añaden realmente mucha... interactividad.

Sea como sea, es un juego cuya interacción está en la línea del Puerto Rico; elegir la mejor opción posible y, a poder ser, que estorbe al resto de jugadores. Sin embargo, y a diferencia del Puerto Rico, Agricola es un juego muy visual, de forma que no tienes que estar preguntándote qué estará haciendo el vecino de la izquierda ni leyendo sus fichas de edificios; basta un vistazo rápido a su granja y te das cuenta de inmediato de lo que tiene y lo que le falta. Y esto, que puede parecer una tontería, en realidad supone una diferencia muy importante; el factor "puteo" a la hora de elegir acciones para estorbar a los demás está más que garantizado.
Título: RE: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gand-Alf en 31 de Enero de 2008, 12:06:45
Cita de: acv en 11 de Enero de 2008, 14:46:37
Cita de: Maeglor en 11 de Enero de 2008, 14:13:13

Ni falta que le hace un mazo de eventos. Se supone que estamos en una época que se caracteriza por eso, porque no pasa nada malo, y en la que hay que trabajar y construir y prosperar. O eso dice la introducción.


No, para nada, el final del XVII es una epoca tranquila en Europa, Luis XIV en pleno apogeo y las guerras en Holanda, Francia, Oeste de Alemania, fueron de opereta, Prusia, Suecia y el Este estaban en unas guerritas de nada. Los turcos y los austriacos, discutian amigablemente sobre los balcanes y el este.

La peste ya estaba erradicada, solo pequeños contratiempos en
Viena, Londres, Paises bajos, Francia, Praga, Dresde, Mandeburgo....
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_peste_de_Viena

El hambre no era desastrosa, aunque hay gente que exagera en sus comentarios...

"The frequency of famine can vary with climate changes. For example, during the little ice age of the 15th century to the 18th century, European famines grew more frequent than they had been during previous centuries"

A final de siglo una hambrecilla de nada mato a un tercio de la población de Finlandia

En fin una época tranquila, como todas las del ultimo milenio en Europa.

Mazo de eventos YA!! ;D ;D ;D

Saludos
ACV  8)




Reconócelo, a ti lo que te jode de este juego es que esté ambientado en el siglo XVII y no haya mosquetes de por medio   :D
Título: RE: RE: RE: RE: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: acv en 31 de Enero de 2008, 12:26:51
Cita de: Gandalf en 31 de Enero de 2008, 12:06:45

Reconócelo, a ti lo que te jode de este juego es que esté ambientado en el siglo XVII y no haya mosquetes de por medio   :D

Sangre, Sangre !!!. NO la verdad es que da igual, pero me gusta la simulación con algo más de "simulación" y "imprevistos", y este parece un juego solitario multijugador, pero ojo, no tengo nada en contra de él, la verdad es que me esta picando cada vez la curiosidad para jugarlo/comprarlo.
Aunque para siglo XVII me llama mucho más la atención The Golden Age de Fhalanx que saldra pronto...

Saludos
ACV  8)

PS; Sobre gustos no hay disputas...
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 31 de Enero de 2008, 14:09:13
Pues ese es de Colovini... a ver el tema como está peago, porque el cartagena... hacía mucho que no veía unos temas tan mal metidos.
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Zoroastro en 13 de Febrero de 2008, 13:43:13
Siguiendo con la reseña, impresiones del juego jugando la versión con cartas (creo que no he estado tan nspirado como cuando hice la reseña original...):

http://zorosblog.blogspot.com/2008/02/agricola-la-resea-2.html (http://zorosblog.blogspot.com/2008/02/agricola-la-resea-2.html)
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: elqueaprende en 13 de Febrero de 2008, 14:06:36
¿Y la interacción?

¿No hay cartas de hacer algo a los demás? :-[ :-[ No me digas que no que ya he hecho el preorder... ¡¡miénteme!!
Título: RE: AGRICOLA: LA RESEñA
Publicado por: Gurney en 13 de Febrero de 2008, 14:39:43
Aún no hemos probado el mazo interactivo.
Pero la verdad, a mí me gusta así. No me gustan los juegos en los que con una carta un rival te puede joder la partida (¿alguien recuerda la peste negra del age of renaissance?)

En el mazo interactivo hay cartas, por ejemplo, que te permite arar gratis un campo cuando otro ejecuta la acción de arar, o que te da una ración de comida cuando otro sacrifica animales. Es algo más sibilino. Depende de los demás el otorgarte o no esa ventaja. Pero claro, si no aran, mal asunto. Si no sacrifican animales, tienen que buscar métodos alternativos para alimentarse. Con lo cual, en cierta manera, les puteas. O te dan comida, o se les hace más cuesta arriba la partida. También hay un rastrillo que te permite arar dos campos de golpe, en vez de 1. La gracia está en que todos pueden usarlo, pero han de pagar dos raciones de comida al poseedor, en concepto de alquiler.

Es decir, no es un puteo en plan "te mato una oveja", o como decían por ahí, pestes, plagas y demás. Esto es más de gestion de recursos, y hay que ser más ladino para putear al rival. Que se puede, ya lo creo que se puede. Basta con ver cuales son sus intereses... y pisarles las acciones, siempre que no te venga muy mal, o que él pierda más que tú. O también puedes dedicar tus acciones a construirte tu granaj, maximizando el beneficio todo lo posible, para compensar las zancadillas de los demás. Cada uno jugará a su estilo, y no hay una estrategia ganadora clara.
Título: Re: AGRICOLA (Reseña)
Publicado por: AgricoFAN en 19 de Marzo de 2010, 17:20:01
Por cierto la reseña impresionante y los comentarios de algunos también... Me he divertido mucho leyendo las 6 paginas. A mi me apetecería un montón hacer otra, pero viendo la calidad de las que ya se han hecho, no creo que pudiera aportar nada nuevo así que mejor deddico mis esfuerzos a otras cosas  ;D