He de comenzar diciendo que a mi no me paga nadie, ni estas primeras impresiones son nada que nadie me haya pedido. Dark Frontier es un juego que me llamó la atención desde el momento en que lo vi en Verkami, sin conocer de nada a los creadores, y hoy aprovechando que se han pasado por La Comarca de los Juegos para presentarlo me he acercado para allí a ver si debía retirar, o no, mi apoyo al proyecto (son muchos los juegos que tengo y especialmente quisquilloso con lo que entra nuevo en casa. De hecho soy de esos que siempre tienen el mismo número de juegos en la estantería porque para comprar uno tengo que sacar antes un par de ellos). Eso significa que lo que aquí abajo pongo es sólo mis primeras impresiones, basadas en esa visita y que diré tanto lo bueno como lo malo que haya encontrado. Eso y alguna foto mía de unicornio. Porque me encanta ser un unicornio purpurínico.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/058/870/verkami_3c630e146f3e74127b89a69bffe14887.jpg?1430481434)
Bien pues, lo que me he encontrado allí, a varios niveles, me ha sorprendido.
Primero, me he encontrado con gente realmente entusiasmada con su trabajo, que realmente cree en ello y que tiene todo un mundo detrás del juego.
Muchos estaréis pensando "si bueno, pero es SU juego, por supuesto que tienen que estar entusiasmado por él". Sí, estoy de acuerdo con que eso puede no decir nada, a priori, sobre la calidad del mismo. Pero en realidad sí.
No sólo se trata de un prototipo chulo que alguien ha diseñado y un colega les ha dibujado, se trata de un equipo de cerca de diez personas que llevan prácticamente tres años (en Septiembre los harán) probando, testeando, y arreglando su juego. Me ha dejado flipado que lo que para la mayoría de nosotros son alienígenas con tentáculos chulos y naves insectóides, para ellos es toda una raza con subhistoria, psicología, generalidades e incluso religión. No es que se les haya ocurrido "Bueno pues estos son tipo marcianitos verdes y estos humanos con pistolas", no, es que han pensado hasta el último cabo suelto de cada raza, a un nivel que, con sinceridad, el jugador medio posiblemente no llegue a darle tanta importancia, pero que a mi personalmente me da muchísima seguridad.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/059/325/verkami_a8e0462b52a2f5675e6196519efd03ac.jpg?1431021884)
Y me da seguridad porque he visto que ese mundo es su mundo, que lo han mimado y depurado hasta el extremo y que todo lo que hay metido en el proyecto es el fruto de muchas horas, horas de no emplearlas en ocio, horas de no dormir o de levantarte a media noche con un "eureka" que debes apuntar. Y eso me encanta.
Porque efectivamente estamos ante un juego completamente funcional, testeado, mimado y cuidado al detalle. He comprado juegos comerciales de renombre donde al cabo de unas partidas te dabas cuenta de que tal carta o tal otra estaba a libre interpretación por decenas de personas en la BGG. Aquí tengo seguro que eso no va a ocurrir, sabiendo que el chico que me lo ha explicado se ha disculpado por las "erratas" del reglamento consistentes en un espacio de más antes de una coma o un "tam bién" puesto separado en lugar de junto. Y con mis propios ojos he visto que lo tenía todo apuntado en una app del móvil donde además iba señalando anotaciones que le hacíamos los jugones.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/058/894/verkami_6e73e713260b5032c76b272b0de2052e.jpg?1430498629)
Y apartándonos del metajuego, qué podemos encontrarnos en Dark Frontier? Tenemos un mundo constituído por varias razas alienígenas, muy estupendamente ilustradas al más puro estilo Sci-Fi clásica (que para mi es todo un acierto), donde tenemos varios modos de juego. Uno de ellos es un Player vs Player clásico, donde cada uno puede hacerse su propio mazo y llegar a la victoria por varios caminos, ya sea por puntos de Colonización (he construído una civilización independiente y sostenible), acumulación de cristales (riqueza planetaria), destrucción de la nave enemiga, destrucción de la colonización enemiga hasta números negativos de -10, quedarse sin cartas o aniquilación total por perforadora planetaria.
Este modo también puede darse multijugador, entre 3 o 4 jugadores en parejas o duelos.
Pero el modo que más curioso me ha resultado, y a la par más interesante, es el modo historia. Al parecer, hay 10 misiones por raza ideadas para ser jugados con un trasfondo y unas condiciones especiales. Esos modos tienen reglas especiales y parecen ser de lo más interesante. Además, al terminar una batalla de modo historia siempre puedes cambiar de bando y probar con la raza contraria, lo que hace un total de 60 misiones repetibles como mínimo dos veces cada una. Guau.
Aún más curioso es que estas misiones pueden jugarse en modo solitario. Bien, yo no juego nunca en solitario, siendo honesto, pero la posibilidad de hacerlo, y el comprobar que se ha puesto tanto empeño en ello, hará que los jugones que sí buscan juegos solitarios den palmas de alegría.
Y por si eso fuera poco, hay también misiones multijugador.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/059/329/verkami_7f815712bd3c361f3f5a7b9d8eb59833.jpg?1431024369)
Así que tenemos un juego con bastante complejidad aparente, muchas razas, cartas distintas e iconos. Es sencillo de jugar, me voy a tirar dos horas para una partida?
Aparentemente, aunque las primeras partidas vayan más de tanteo, todo se reduce a unas cuantas reglas que parecen fácilmente asumibles. Al comienzo es bastante abrumador, una vez vas viendo como se juega no lo es tanto. Y en palabras de los autores, un duelo por dos personas que saben jugar puede irse de 15 minutos a media hora, lo cual para mi es PERFECTO. Otro punto a su favor es que puedes, mas o menos, desplegarlo en un bar.
Una cosa que he visto, y no me ha gustado tanto, es que el juego está claramente preparado para que tú te construyas tu mazo como quieras. Esto a los jugadores de Magic y Netrunner les va a encantar. Sin embargo, a los más casuales (entre los que quizás me encuentro), tirarme un tiempo ANTES del juego pensando que mazo usar con qué cartas no me hace demasiada gracia (sobre todo para jugarlo con mi grupo de amigos no jugones o con mi chica). Le he explicado esta inquietud al chico y me ha dicho que en el propio reglamento hay mazos pregenerados que puedes usar libremente según la condición de victoria que busques, lo cual me ha parecido todo un detallazo.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/059/331/verkami_268b02e0bb40fdedacdcdb6f543d246b.jpg?1431024387)
Otra cosa en la que me he fijado es en que el texto y numerología me resulta demasiado pequeño. Bien es cierto que yo estoy miope perdido, pero mientras en otra mesa jugaban Ushikai e Ikari (lo que puesto bien? Disculpa si no es así!) tenían que levantarse de la silla para ver lo que el otro jugador tiene en mesa (especialmente los valores de ataque y defensa). Quizás me equivoque, pero mi impresión es que, una vez desplegado, es un poco cacao ver qué tiene el contrincante sobre la mesa por el tamaño, tipo y color de la simbología. A su vez, los iconos de las cartas me resultan muy muy semejantes entre sí. Cierto es que puede ser cuestión de echarle un par de partidas, que cuando ya lo has jugado dos veces sabes distinguir entre uno y otro (porque seguramente en una misma carta sólo va a haber uno o como mucho dos de ellos, y algunos iconos sólo salen en ciertas cartas que no pueden tener otros tipos de iconos). Todas estas impresiones se las he hecho saber al chico, que las ha apuntado dándome la razón, al menos, en el número de carta y nombre de ilustrador. Para mi personalmente sería genial que todo se agrandara un poco más, y los iconos se distinguieran un poco mejor entre sí de alguna manera (¿colores, reborde? No lo tengo claro), pero es sólo una impresión personal que no sé si coincide con la de alguien más.
Una decisión de diseño que me ha parecido un poco farragosa es la del número de cristales necesarios para sacar una carta. En cada carta hay un número que indica el número de cristales necesarios para sacar dicha carta. El caso es que si esa carta es de tu facción, pagas dos cristales menos. Si es de otra facción, pagas dos más. Sólo vas a pagar ese número si es de tu facción y quieres, además, puntuar su valor de colonización. Valor que no todas las cartas tienen. Luego, si he entendido bien, y quizás me equivoque, hay cartas cuyo valor en cristales nunca vas a llegar a pagar, siempre será menor si es de tu facción, o mayor si es de otra facción. A mi entender, creo que habría sido más acertado poner el número de cristales para esa facción, añadiendo dos más seguido de una barra para aquellas con colonización (del estilo "7/9") y asumiendo que si no es de tu raza te toca pagar 4 más. Estoy seguro que las primeras veces que juegan, casi todo el mundo va a pagar el número de cristales que pone sin acordarse de la regla de dos menos, dos más.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/059/330/verkami_259b6231c2102afb0af8a4ee3b8aff71.jpg?1431024379)
Otro punto que no me acaba de convencer es el uso de dados para llevar la cuenta de la "vida" de algunos edificios, bunkers o añadidos. El de la nave no hay problema, hay un espacio definido para poner el dado encima de un redondel de facción. Pero para los bunkers, poner un dado de veinte, o dos de diez encima, dados que no se incluirán en el juego (aunque he entendido que vendrán marcadores para solucionarlo), me resulta un poco chocante. Seguramente en varias partidas te hayas acostumbrado a ello, pero a priori es raruno.
Por contra, me encanta la figurita de plástico para simbolizar los cristales que puedes extraer. Completamente prescindible, pero muy chula, y ojalá el verkami llegue al nivel suficiente como para desbloquearla.
Y por supuesto, lo que más me fascina, el numero total de cartas y combinaciones que puedes formar entre ellas. El pack total llega casi a las 500, entre 6 facciones. Ahí es nada.
(http://i60.tinypic.com/e8k40y.jpg)
Así que, en resumen, un juego de cartas que se puede acabar en 20/30 minutos con 6 facciones, modo historia, multigurador, duelo y solitario, cerrado y testeado durante tres años, con ilustraciones chular y que te puedes llevar a un bar? Para mi está VENDIDO SÍ O TAMBIÉN.
Puedes apoyar el Verkami de estos chavales aquí: http://www.verkami.com/projects/11937-dark-frontier
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/058/915/verkami_d9b0b13d3d47365a100a89e4bebafe6c.jpg?1430520669)
Me alegro que vayan saliendo reseñitas y tal de los que lo habéis podido probar. Yo estoy dentro desde hace unos días y cada cosa que escucho me parece mejor.
Veo una apuesta arriesgada lanzarlo en Verkami y en español exclusivamente. Espero que esto sea un ejemplo de que se pueden hacer juegos ambiciosos en español y que el público responda, que después hay quien pone el grito en el cielo cuando una compañía española saca un juego en inglés.
Que les parecio a Ushikai e Ikari el juego?
Torke es un reseñador de cabecera para cualquiera con un mínimo gusto por los juegos de mesa. Pulgar arriba.
Y más allá del puro juego, y de las circunstancias que hayan rodeado a su creación... ¿qué tal las sensaciones?
¿Se sienten las guerras y combates? ¿Tienes la sensación de estar destruyendo la Nave enemiga que intenta colonizar el mismo planeta que tú? ¿Al ganar por colonización sientes que has construido una civilización estable y desarrollada? ¿Al ganar por aniquilación vives la destrucción del planeta?
Pregunto porque hay juegos de cartas, como WH40K, que a nivel mecánico están bien pero que me dejan fríos... porque veo números en lugar de guerra espacial, es como estar jugando a un juego de baraja española con dibujitos. No pido mucho tema a un Smash Up!, pero los juegos de esta clase deberían hacerte sentir lo que reflejan. La razón de que vaya a comprar todas y cada una de las expansiones de Netrunner es que al jugar me siento un hacker, o el director de ciberseguridad de una multinacional.
¿Que tal en eso el Dark Frontier? ¿Batallas, rayos y destrucción o cifras, sumas y maná genérico?
Pues muy interesante pregunta, aunque no soy la persona ideal para decirte porque mi experiencia con el juego fue de eso, primeras impresiones en las que estás más preocupado de jugar bien que de sentirte un alienígena larvario machacando un pueblo enemigo. Creo que tiene mucho flavour por todo lo que rodea al juego, la preocupación por los creadores de hacer razas distintas, de darle un trasfondo y un modo historia... pero con sinceridad no puedo decirte ni lo uno ni lo otro. A lo mejor alguien que haya jugado tres partidas o cuatro nos puede decir algo.
Cita de: calvo en 14 de Mayo de 2015, 11:40:09
Torke es un reseñador de cabecera para cualquiera con un mínimo gusto por los juegos de mesa. Pulgar arriba.
Aish, me pones colorá
Cita de: negroscuro en 14 de Mayo de 2015, 11:25:37
Que les parecio a Ushikai e Ikari el juego?
Ushikai y muevecubos ya van hypeando al personal en el Twitter. La verdad que el juego apunta maneras. Parece que esta muy currado.... Sold!
Primero, pues se agradece la reseña, también es un juego que me gustaría probar y me llama la atención, el precio también acompaña, al menos la caja básica, luego ya pica más, pero lo que sí que veo poco 'acertado' es el tema de los SG y la elevada cifra para que se llegue a fundar, imagino que lo tendrán todo pensado, pero comparando (aunque sean odiosas) con otros juegos de cartas con millón de cosas y que están a punto de finalizar ::) pues claro, dista bastante, unido ya a haber salido escaldado/'estafado' con otros juegos de cartas en Verkami, pues hacen que me piense muy mucho el aportar hasta no tener la mayor seguridad posible.
Lo tengo en seguimiento, y deseando que vaya todo bien, sí veo que llegar a la cifra de los 15000 pues se hace pesado.
Un saludo y sigo bicheando por ver si me entero de alguna que otra demo que hagan por Valencia y puedo asistir.
Cita de: Alberto en 14 de Mayo de 2015, 10:47:31
Me alegro que vayan saliendo reseñitas y tal de los que lo habéis podido probar. Yo estoy dentro desde hace unos días y cada cosa que escucho me parece mejor.
Veo una apuesta arriesgada lanzarlo en Verkami y en español exclusivamente. Espero que esto sea un ejemplo de que se pueden hacer juegos ambiciosos en español y que el público responda, que después hay quien pone el grito en el cielo cuando una compañía española saca un juego en inglés.
Saludos Capitanes y Almirantes!
Para los que no me conozcan, soy Nando, uno de los miembros del equipo creativo de Dark Frontier.
Alberto, el juego estaba hecho originalmente en ingles, pero lo hemos traducido al castellano para que llegue a más gente ;).
Torke, muchísimas gracias por la reseña!!!!!
Para los que residan cerca de Valencia, mañana estaremos en la asociación de miniaturismo de Burjassot!!!
(https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t1.0-9/s720x720/11203085_10205492061235453_8093493405192490359_n.jpg?oh=28fc9eecb491df0fd9a075ec426466a2&oe=55D28F83&__gda__=1442994017_a00d07c2ec4478895313c8a0f18d71a0)
Cita de: Nando89dix en 14 de Mayo de 2015, 21:07:55
Alberto, el juego estaba hecho originalmente en ingles, pero lo hemos traducido al castellano para que llegue a más gente ;).
Si lo sé, de hecho chapó por arriesgaros a sacar el juego en español. Me refiero a que si hubierais optado por la opción fácil (hablando de potenciales compradores) lo hubierais sacado directamente en inglés y la gente se hubiera quejado de que un juego patrio no se saque en español. Por eso espero que este juego se funde y con creces, para animar a las empresas a sacar la versión española de los juegos :D :D
P.D: A ver si van pasando más que hayan probado el juego para seguir viendo sensaciones, la pregunta de Moondraco me parece bastante interesante.
Cita de: Nando89dix en 14 de Mayo de 2015, 21:12:52
Torke, muchísimas gracias por la reseña!!!!!
Para los que residan cerca de Valencia, mañana estaremos en la asociación de miniaturismo de Burjassot!!!
(https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t1.0-9/s720x720/11203085_10205492061235453_8093493405192490359_n.jpg?oh=28fc9eecb491df0fd9a075ec426466a2&oe=55D28F83&__gda__=1442994017_a00d07c2ec4478895313c8a0f18d71a0)
Este fin de semana también es la feria jugar x jugar, ahí lo dejo te lo digo tó y no te digo ná (si cuela, cuela).
Gran reseña Torke, mención especial a la foto de Impresiones finales...retorcida como pocas xD
En su momento me fijé en el juego porque tenia puntos que me llamaban la atención, no obstante al empezar la campaña vi el vídeo del gameplay de duelo 1vs1 y la verdad es que me recordó muchísimo al magic y me dejó muy frio, ¿ando muy errado?
Si viste el video que pusieron ellos te recomiendo que veas el de hardhead, que se entiende todo bastante mejor.
De la comparación con magic ni idea, que no he jugado xD
Sí que tiene una base clara en Magic, sería absurdo negarlo. Ahora bien, dentro de esa mecánica, creo que se aleja por completo del juego de los magos. Ni las sensaciones, ni las maneras de ganar, ni las mecánicas son las mismas. Pero bueno, sacas naves con cristal que podrían ser criaturas con maná, y tienen un ataque y una defensa para una lucha similar al juego de Wizard of the Coast. Creo que se parece a Magic del modo que Agrícola se parece a Tzlokin, por así decirlo.
Ya me has picado, XD me he metido en el verkami!
Cita de: ulises7 en 14 de Mayo de 2015, 22:16:56
En su momento me fijé en el juego porque tenia puntos que me llamaban la atención, no obstante al empezar la campaña vi el vídeo del gameplay de duelo 1vs1 y la verdad es que me recordó muchísimo al magic y me dejó muy frio, ¿ando muy errado?
Como ya han indicado que un juego de cartas no se parezca o beba de algún modo u otro de Magic pues es casi imposible, otra cosa es que sea una copiada brutal, que pienso que no es el caso, así como tengo otros, que inspirandose en Magic bebe de otras fuentes y el producto final pues incluso lo mejora o le da un toque completamente distinto por muchos valores de Ataque/Defensa, dados, formas de ganar economía/tierras/cristales o girar la carta para indicar que ha sido usada.
Aquí lo mejor de todo es probarlo o ver un gameplay paso a paso de cómo sería una partida para orientarte algo mejor.
En el hilo de Dark Frontier ya tenéis los vídeos de Análisis Parálisis y las fotos de la presentación que hicimos el viernes pasado :D.
Cita de: ulises7 en 14 de Mayo de 2015, 22:16:56
En su momento me fijé en el juego porque tenia puntos que me llamaban la atención, no obstante al empezar la campaña vi el vídeo del gameplay de duelo 1vs1 y la verdad es que me recordó muchísimo al magic y me dejó muy frio, ¿ando muy errado?
El juego puede parecer magic si vas a ganar al modo destruir la nave del contrario...pero es que esa es una de las muchas maneras de ganar la partida. Vamos, que las condiciones de victoria son tan diversas que la comparación con el magic se acaba ahí.
Por cierto, bestial reseña señor unicornio, cada nueva que haces mejora la anterior, y eso que sueles poner el nivel siempre muy alto ;)
Estaba tentado de coger la edición "estación espacial" con unos cuantos pero es solo para tiendas :-(
Cita de: inkubus en 24 de Mayo de 2015, 12:55:56
Estaba tentado de coger la edición "estación espacial" con unos cuantos pero es solo para tiendas :-(
inkubus, si compráis entre 4 personas tres cajas deluxe y dos cajas de 10€ os sale a 200€, y cada uno os quedaríais con cinco facciones. Os saldría genial ;D.
Tb lo pense pero... "estacion espacial". Esta claro que esa ediccion mola
y el que salga el logotipo en el manual tb me hace tilin
Podia haber una edicion con el logotipo de la BSK para la gente que se agrupe aqui y lo compr en packs de cuatro
Eso seria todo un puntazo
Nos vemos el viernes 5 para verlo insitu
Hoy por fin he podido probarlo en La Comarca de Los Juegos. Muchas gracias a elque y a los que nos han estado mostrando y contando el proyecto. He perdido estrepitosamente pero el juego mola mucho.
Mis primeras impresiones han sido:
- Esto no es un jueguecillo más de crowdfunding, esto es GRANDE. Es un proyecto con mucho curro y mucho mimo y si se les apoya no se quedarán en este primer juego, quieren hacer más, muuucho más.
- Podrían escribir una saga de novelas con el trasfondo que han creado para el juego, crear un juego de rol, videojuegos, series de tv, películas... Se lo han currado mucho con el trasfondo, cuándo te lo cuentas parece que te están hablando de la historia de sus 6 facciones como si de la historia de la humanidad se tratará con los porqués y los comos de todo lo que pasa entre unas y otras facciones.
Las 2 partidas que he jugado:
He jugado 2 veces el mismo escenario, la primera contra otro jugador novel que me ha ganado y la segunda contra uno de los del equipo que me ha vapuleado XD. Y en ninguno de los dos casos me he aburrido ni un poquito, siempre he podido hacer cosas, combatir, tratar de disputar la victoria y de buscar la forma de engañar a mi oponente.
He jugado con una raza de místicos cuyo nombre ahora no recuerdo que me han recordado un poco al estilo protoss de starcraft (unidades caras pero muy poderosas).
El juego se aprende rápido a un nivel suficiente para jugar pero tiene pinta de tener una profundidad brutal ya que hay 3 formas de ganar y 3 formas de perder (6 condiciones de victoria/derrota en total).
Cuenta con múltiples modos de juego:
- Escenarios: Cada facción tiene una colección de 5 o más escenarios que van desarrollando una historia y contándonos lo que le sucede a esta facción. Pueden jugarse contra una IA (Estoy deseando probarlo, si los creadores me leen me ofrezco a testear todos los escenarios en solitario si me pasais el texto de las cartas o algo así para imprimirmelo XD). También pueden jugarse contra un oponente humano, cada uno lleva una facción y cada escenario tiene sus propios mazos pre-construidos y sus propias condiciones de victoria y reglas especiales. Si cuentas todas las razas tienes más de 30 escenarios diferentes... BRUTAL. Además la primera campaña sirve para aprender los conceptos del juego poco a poco.
Duelo: Este es el modelo al que más acostumbrados estamos en este tipo de juegos, un jugador contra otro cada uno con su mazo que ha diseñado y personalizado. La gran novedad es que hay 3 formas de ganar y otras 3 formas de hacer perder al otro y por tanto ganar. Total 6 posibles condiciones de victoria: conseguir recursos, colonizar, destruir la nave del oponente, destruirlo todo con una perforadora planetaria.... (No he podido probar este modo)
Multijugador: Dentro del multijugador hay varias modalidades: todos contra todos, 2vs2, 3 contra 1...y mucho más. (No he podido probar este modo)
Al equipo del juego se les ha visto muy orgullosos de su producto y muy ilusionados con su lanzamiento, quieren hacer las cosas muy bien, están viajando de tienda en tienda haciendo demos y quieren que los componentes sean de la máxima calidad posible. El juego lo tienen ya hecho, por lo que he visto hoy si tuvieran el dinero lo podrían publicar en menos que canta un gallo, esto es de agradecer sobretodo teniendo en cuenta como muchos proyectos de crowdfunding solo nos venden humo y cuándo tienen la pasta se ponen a diseñar el juego.
Conclusión, estoy deseando que el verkami tenga muuuuucho éxito para que el juego que nos llegue sea una maravilla llena de stretch goals.
http://www.verkami.com/projects/11937-dark-frontier (http://www.verkami.com/projects/11937-dark-frontier)
;D
Yo espero que tenga mucho éxito más allá de lo que pueda pasar con el Verkami. No me parece un juego familiar que lo sacas y te pones a jugar, sino algo que funcionará muy bien en comunidad, incluso comprando cada uno la facción que quiera por separado (y espero que estén disponibles más allá del Verkami tambien, si no se me queda el juego cojo).
Stretch goals, por desgracia, creo que caeran pocas :/
Bueno ayer el equipo nos dijo que si se desbloqueaban stretch goals en una campaña que piensan hacer en inglés de kickstarter también nos los mandaran a los de verkami.
El que vaya más allá depemde mucho del apoyo que le den las tiendas.
Cita de: Numa en 31 de Mayo de 2015, 14:25:28
Bueno ayer el equipo nos dijo que si se desbloqueaban stretch goals en una campaña que piensan hacer en inglés de kickstarter también nos los mandaran a los de verkami.
El que vaya más allá depemde mucho del apoyo que le den las tiendas.
Entonces tendremos otra oportunidad? :o
Cita de: Numa en 31 de Mayo de 2015, 14:25:28
Bueno ayer el equipo nos dijo que si se desbloqueaban stretch goals en una campaña que piensan hacer en inglés de kickstarter también nos los mandaran a los de verkami.
El que vaya más allá depemde mucho del apoyo que le den las tiendas.
Pues esto me parece un detallazo por su parte. Quedan dos semanas y 2500€, con la cantidad de demos que tienen planeadas me extrañaría que no se consiguiera fundar. Y espero que algún que otro SG caiga también!
Cita de: Dolph en 31 de Mayo de 2015, 14:32:39
Cita de: Numa en 31 de Mayo de 2015, 14:25:28
Bueno ayer el equipo nos dijo que si se desbloqueaban stretch goals en una campaña que piensan hacer en inglés de kickstarter también nos los mandaran a los de verkami.
El que vaya más allá depemde mucho del apoyo que le den las tiendas.
Entonces tendremos otra oportunidad? :o
Creo que lo que decían es que si les salia bien el lanzamiento en español lo harían también en inglés a través de KS. Asi que si el verkami no sale me imagino que nada de nada, aunque sería una pena porque tienen el juego hecho.
Cita de: Numa en 31 de Mayo de 2015, 15:04:09
Cita de: Dolph en 31 de Mayo de 2015, 14:32:39
Cita de: Numa en 31 de Mayo de 2015, 14:25:28
Bueno ayer el equipo nos dijo que si se desbloqueaban stretch goals en una campaña que piensan hacer en inglés de kickstarter también nos los mandaran a los de verkami.
El que vaya más allá depemde mucho del apoyo que le den las tiendas.
Entonces tendremos otra oportunidad? :o
Creo que lo que decían es que si les salia bien el lanzamiento en español lo harían también en inglés a través de KS. Asi que si el verkami no sale me imagino que nada de nada, aunque sería una pena porque tienen el juego hecho.
Pues esperemos muy fuerte que salga adelante...
Haber si hay suerte