Muy buenas, me interesan bastante los juegos que no son deckbuilders pero tienen como mecánica el deckbuilding, así que me gustaría saber qué opináis de este juego de Wallace.
Además, ¿qué tal va con sólo dos jugadores? ¿Merece la pena aunque no lo vayas a jugar a 3~4?
Mejor el A Few Acres of Snow, que es exclusivo para 2.
El Mythotopia es el mismo juego con otra temática y hasta 4 jugadores, pero el A Few está mejor.
Cita de: franjvn en 18 de Mayo de 2015, 22:59:41
Mejor el A Few Acres of Snow, que es exclusivo para 2.
El Mythotopia es el mismo juego con otra temática y hasta 4 jugadores, pero el A Few está mejor.
Vale, pero hilando la pregunta del anterior compañero, ¿qué tal el Mythotopia a 2 jugadores?
Yo creo que el juego está lastrado por la expectativa y por ser un Wallace. Me explico: a Wallace muchos le suponemos un nivel de originalidad y de creatividad muy alto, y, como han dicho, este Mythotopia recuerda bastante a algunas cosas previas por lo que no resulta tan "fresco" como otros.
Por otra parte, al margen de que Wallace sea el autor, el juego, en mi opinión, no termina de generar una sensación de "juego redondo", y tiene alguna cosa en contra como un final de partida que puede alargarse artificialmente y que puede resolverse porque alguien se "despiste".
Es un buen juego, naturalmente, pero quizá no tanto como cabría esperar.
Comparto totalmente la opinión de Calvo. Pienso exactamente lo mismo.
¿Y tan espantosa es la edición normal? Me refiero a la que no trae maderita. Es que la otra es mucho mas cara. ¿Merece la pena comprar la edición normal?
Perdón por entrometerme, pero parece que Wallace está preparando la siguiente iteración de este concepto; se llamará "A Handful of Stars", será del espacio (¿3x?, ¿4x?) y se moverá en un campo intermedio entre Mythotopia y A Few Acres of Snow, siendo más parecido a este último pero multijugador.
Espero que en su línea sea el definitivo. Parece que ya está diseñado y han empezado hace poco a trabajar sobre el arte final. Llegará para Essen.
Muy buenas,
Siento revivir el hilo.
Me interesa la opinión de gente que lo haya jugado a dos, y me cuente que tal va.
Ya se que el afos es exclusivo a dos y blablabla, pero es muy difícil de conseguir, y este sale muy bien de precio.
Por otro lado tampoco me interesa su reimplementación espacial.
Un saludo!
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Cita de: ReD69 en 28 de Enero de 2018, 06:49:32
Me interesa la opinión de gente que lo haya jugado a dos, y me cuente que tal va.
A mí me parece excelente con dos jugadores. De hecho la crítica habitual del final blandorro sólo se da cuando juegan más personas con un planteamiento exclusivamente táctico (a por el líder). Lo bueno de Mythotopia es que es estratégico y sesudo, conviene que tengas el largo plazo presente y que aproveches para ser constructivo a la par que destructivo. Lo malo es que con más de dos jugadores, puede resultar un tanto frágil de cara al desarrollo final. Pero eso mismo puede decirse del ajedrez: pon a dos personas que no sepan jugar y ya verás que coñazo de partida.
Por el precio que tiene, no probarlo si te atrae es un evidente error :)
Yo he echado una partida con scherzo hace mes y medio a dos y me pareció muy buen juego. A dos va perfecto, tiene bastante guerra fria y es bastante rejugable.
No he jugado el a few acres of snow, básicamente porque en este juegan hasta 4, Cada vez llevo peor lo de tener reglas de 100 juegos distintos en la cabeza, prefiero saberme estas y que pueda salir a mesa con 2,3 o 4 que leerme el a few acres y que luego solo salga cuando haya dos personas ( con la de grandes juegos para 2 que tengo).
Yo he leído, pero no lo he comprobado, que el a few acres tiene una pega y es que no está bien equilibrado y realmente sea o no verdad eso ya me hace que prefiera quedarme con su reimplementacion, que además es más versátil en número de jugadores y a dos para mí funciona genial.
yo no soy amante del deckbuilding pero me ha encantado, tensión, rejugabilidad, estrategia a corto/medio/largo; vamos que si me proponen jugarlo es de los que diría que si y cada vez veto más juegos (con menos tiempo para jugar me he vuelto más selectivo)
Yo sólo lo he jugado a 2 y funciona perfectamente. Nunca le hemos encontrado el problema de que el final de partida se alargue innecesariamente, y es un juego que nos gusta mucho.
Gracias a todos por las respuestas[emoji4]
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Cita de: crog en 28 de Enero de 2018, 14:21:44
Yo sólo lo he jugado a 2 y funciona perfectamente. Nunca le hemos encontrado el problema de que el final de partida se alargue innecesariamente, y es un juego que nos gusta mucho.
Yo espero probarlo pronto. Pensé jugar con puntos ocultos y con las reglas de fin de partida en base al a handful of stars, que es según un número determinado de ciclaros de mazo. Ya os contaré
Cita de: uzieblo en 28 de Enero de 2018, 09:50:00
Yo he echado una partida con scherzo hace mes y medio a dos y me pareció muy buen juego. A dos va perfecto, tiene bastante guerra fria y es bastante rejugable.
No he jugado el a few acres of snow, básicamente porque en este juegan hasta 4, Cada vez llevo peor lo de tener reglas de 100 juegos distintos en la cabeza, prefiero saberme estas y que pueda salir a mesa con 2,3 o 4 que leerme el a few acres y que luego solo salga cuando haya dos personas ( con la de grandes juegos para 2 que tengo).
Yo he leído, pero no lo he comprobado, que el a few acres tiene una pega y es que no está bien equilibrado y realmente sea o no verdad eso ya me hace que prefiera quedarme con su reimplementacion, que además es más versátil en número de jugadores y a dos para mí funciona genial.
yo no soy amante del deckbuilding pero me ha encantado, tensión, rejugabilidad, estrategia a corto/medio/largo; vamos que si me proponen jugarlo es de los que diría que si y cada vez veto más juegos (con menos tiempo para jugar me he vuelto más selectivo)
Subscribo lo comentado por uzieblo, me pareció un muy buen juego. La partida estuvo muy entretenida (aunque luego me fuera de allí apaleado, jeje) y es un juego que estoy con ganas de poder repetir. El A Few Acres of Snow no lo he llegado a jugar, aunque sí me he leído las reglas un par de veces y sobre el papel son primos hermanos en cuanto a mecánicas.
Respondiendo a la pregunta y en base a la partida que pudimos jugar, ¿funciona el Mythotopia a 2?: si todas las partidas son en la misma línea, funciona perfectamente.
a mi me encanta con las reglas alternativas de martin wallace (pv ocultos y fin tras X barajeos de mazos segun numero de jugadores - similar al handful of stars), la manera oficial debía de ser horrible y muy larga.
Pues la idea es rescatar este juego y darles algunas en solitario, he pensado en unos retos, dejo el enlace por alguien lo prueba y da feedback, aun no he podido probarlos, son solo ideas.
dejo el enlace
https://boardgamegeek.com/article/30835666#30835666
He visto que hablas de una IA, donde puedo verla?
Un saludo!
Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
Mi variante es sin ia, en bgg hay otra del usuario limes. Pia llama a la ia
Cita de: GAMBITO en 29 de Diciembre de 2018, 14:37:39
a mi me encanta con las reglas alternativas de martin wallace (pv ocultos y fin tras X barajeos de mazos segun numero de jugadores - similar al handful of stars), la manera oficial debía de ser horrible y muy larga.
Pues la idea es rescatar este juego y darles algunas en solitario, he pensado en unos retos, dejo el enlace por alguien lo prueba y da feedback, aun no he podido probarlos, son solo ideas.
dejo el enlace
https://boardgamegeek.com/article/30835666#30835666
Gambito, donde se puede encontrar la versión alternativa de Wallace? Soy todo oidos :O
Cita de: ushikai en 01 de Enero de 2019, 22:35:57
Cita de: GAMBITO en 29 de Diciembre de 2018, 14:37:39
a mi me encanta con las reglas alternativas de martin wallace (pv ocultos y fin tras X barajeos de mazos segun numero de jugadores - similar al handful of stars), la manera oficial debía de ser horrible y muy larga.
Pues la idea es rescatar este juego y darles algunas en solitario, he pensado en unos retos, dejo el enlace por alguien lo prueba y da feedback, aun no he podido probarlos, son solo ideas.
dejo el enlace
https://boardgamegeek.com/article/30835666#30835666
Gambito, donde se puede encontrar la versión alternativa de Wallace? Soy todo oidos :O
Hola Sergio. Yo juego con puntos victoria ocultos y está variante según ciclados, https://boardgamegeek.com/thread/1782211/handful-stars-end-game-variant
Por cierto recuerdo que hablaste en un podcast de juegos de Essen del mythotopia y te gustó mucho. El juego merece la pena con esta variante, no lo veo con la otra. Y si te atreves se un forever alone con mi variante 😜
Gracias! Lo voy a probar, el juego me gustó bastante pero le venían bien esos cambios.
Jugarlo en solitario ya me costaría más, te soy sincero :o
Cita de: ushikai en 02 de Enero de 2019, 21:31:34
Gracias! Lo voy a probar, el juego me gustó bastante pero le venían bien esos cambios.
Jugarlo en solitario ya me costaría más, te soy sincero :o
Sabía que en solitsrio no , era por si conseguía engañarte a probarlo 😜
Cita de: GAMBITO en 29 de Diciembre de 2018, 14:37:39
a mi me encanta con las reglas alternativas de martin wallace (pv ocultos y fin tras X barajeos de mazos segun numero de jugadores - similar al handful of stars), la manera oficial debía de ser horrible y muy larga.
Pues la idea es rescatar este juego y darles algunas en solitario, he pensado en unos retos, dejo el enlace por alguien lo prueba y da feedback, aun no he podido probarlos, son solo ideas.
dejo el enlace
https://boardgamegeek.com/article/30835666#30835666
Sabes donde puedo encontrar esa variante oficial? Gracias
En la sección del juego, en foro, variantes tienes esta y muchas más
Cita de: GAMBITO en 01 de Diciembre de 2019, 16:32:34
En la sección del juego, en foro, variantes tienes esta y muchas más
Gracias a ámbito. De hecho antes de hacer la pregunta acá estuve revisando en BGG Todas las variantes de fin de juego, pero todas las que encontré son fan made, y algo complicarse la mayoría, ninguna de Wallace que por lo que dijiste me sonaron un poco más fáciles. Tendré que probar alguna de ellas, es un juego que me encanta.
Cita de: karl en 02 de Diciembre de 2019, 03:31:11
Cita de: GAMBITO en 01 de Diciembre de 2019, 16:32:34
En la sección del juego, en foro, variantes tienes esta y muchas más
Gracias a ámbito. De hecho antes de hacer la pregunta acá estuve revisando en BGG Todas las variantes de fin de juego, pero todas las que encontré son fan made, y algo complicarse la mayoría, ninguna de Wallace que por lo que dijiste me sonaron un poco más fáciles. Tendré que probar alguna de ellas, es un juego que me encanta.
Todas son Fan Made en verdad. El juego está diseñado para terminar como dice el manual, el problema de ese sistema es que, si bien a dos jugadores puede funcionar, a 3-4 se eterniza la partida muchísimo.
Yo he jugado tres veces, las dos primeras hace ya tiempo primera vez sin variantes, una a 3 y otra a 4 jugadores, recuerdo que el juego me empezó encantando y que el final de partida se me hizo eterno y farragoso.
La tercera vez fue ayer, con un par de variantes y vamos... otro juego distinto, madre mía que diferencia, no llegamos a las 2 horas de partida a 3 jugadores (explicación incluida). Dejo las variantes aquí por si alguien las quiere testear más, la de final de partida yo la veo necesaria, la otra no tanto, pero a nosotros nos gustó.
Final de partida por barajeos: La acción final de partida desaparece por completo. En su lugar coloca un contador en la zona de Puntos de Victoria y dale un marcador al jugador inicial. El contador se coloca en la casilla 12 y avanza una casilla cada vez que un jugador barajea su mazo. Cuando en el turno de un jugador se llegue a la casilla 26/30/36 dependiendo de si la partida es de 2/3/4 jugadores (es decir, 14/18/24 barajeos), se continúa la ronda de manera normal hasta que le llega el turno al jugador inicial. En ese momento, todos los jugadores dispondrán de un turno adicional en el cual no podrán invadir por cualquier medio ninguna provincia ocupada por un jugador (si podrán iniciar conflictos en territorios neutrales). Terminada esa ronda, la partida finaliza de manera normal, resuelve todas las guerras y ajusta todos los puntos de victoria. En caso de empate a PV, se desempata por este orden PV por provincias > Mayor número de estructuras en propiedad (Castillos, ciudades, carreteras (las ciudadelas no puntúan)) > Menor número de losetas en la reserva > Menor número de Cartas.
PV ocultos: Los PV por fichas no se suman al track de puntos de victoria, en su lugar, son secretos. Si un jugador pierde PV por debajo de 12, deberá descartarse fichas hasta que iguale los PV que perdería por debajo de 12 (cambia fichas de PV si es necesario).
La variante de fin de partida suena interesante, además cada grupo puede ajustar el número a lo que mejor vean que se adecua a sus gustos. Si prefieres una partida más larga, lo amplías y si la quieres más corta, reduces. Suena bien.
¡Gracias!
yo juego siempre así incluso a dos jugadores
van genial
Cita de: Scherzo en 04 de Febrero de 2020, 12:07:12
La variante de fin de partida suena interesante, además cada grupo puede ajustar el número a lo que mejor vean que se adecua a sus gustos. Si prefieres una partida más larga, lo amplías y si la quieres más corta, reduces. Suena bien.
¡Gracias!
Exactamente. Los barajeos base los tienes en el A Handful of Stars, son 14/18/20 para 2/3/4 jugadores lo que hacen 7/6
/5 barajeos por jugador. Solo puedo hablar del juego a 4 jugadores, pero yo ya he metido barajeo más a cada jugador (24 barajeos en total) y no se si habría que meter un segundo. Por si alguien tiene curiosidad de por qué este cambio, es porque, viendo las diferencias entre ambos juegos, el mazo inicial en Mytho es más escueto (10 cartas contra las 15 del Handful), las acciones para reducir el mazo son mucho más potentes (hasta 2 cartas en el Mytho y solo 1 en Handful por acción), y, en general, en Mythotopia el juego es más lento (las guerras suelen durar varias rondas mientras que en el Handful se resuelven en una única acción). Es verdad que la mano máxima del Handful tiene una carta más (6 en lugar de 5) pero me da la sensación que el ritmo de "barajeos" es más acusado en un juego que en otro. No obstante habría que hacer más testeos.
Ah por cierto, he dicho que no usabamos ninguna variante y he mentido como un bellaco, es una variante que ya la utilizamos la primera vez que jugué a este juego y que, si bien no es necesaria, agiliza según que conflicto:
Resolver Empates: Un jugador invasor que esté empatado militarmente con el defensor o con otro invasor (y ambos sean los que más Fuerza Militar poseen en el caso de que haya terceros involucrados), puede utilizar la acción "Terminar una guerra" para finalizar el conflicto, haciendo que el defensor gane el mismo a todos los efectos. En caso de que el empate se produzca en un territorio neutral, el territorio permanecerá neutral.
Cita de: GAMBITO en 04 de Febrero de 2020, 12:55:44
yo juego siempre así incluso a dos jugadores
van genial
Yo a dos jugadores no veo tanto problema en que se acabe la partida así. Porque no hay ese efecto apalizar al lider que hay en 3-4 jugadores (básicamente porque si no es lider uno, es otro XD)