La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: ThYr0N en 19 de Mayo de 2015, 11:17:17

Título: Mage Knight para 2?
Publicado por: ThYr0N en 19 de Mayo de 2015, 11:17:17
Buenos días,

Primero agradecer de antemano todo el que me ayude a decidir-me.

Muy fácil, somos dos personas que quedamos una vez por semana unas 3-4h, casi siempre acabamos haciendo o Twilight Struggle o Eldritch Horror (mucho mas el Eldritch), no encanta!

Hace tiempo que le tengo el ojo echado al Mage Knight, ya se que es un juego muy diferente, pero he leido que funciona bien para 2? creéis que nos enganchara? sobretodo quiero rejugabilidad.

Es también buen juego para 3-4?

GRACIAS.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: oladola en 19 de Mayo de 2015, 11:21:00
A 2 es un juegazo. De hecho, junto con el solitario, es el mejor modo ( al menos es el que mas me gusta ). A mas, hay mucho entreturno y un poco efecto de "si voy el último los de delante no me van a dejar nada".
Adelante con él, que es un juegazo.
Mírate el tutorial de la posada del meeple, el de mi juego del mes y sobre todo los walktrhough de Ricky Royal ( éstos en inglés )
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: vilvoh en 19 de Mayo de 2015, 11:23:50
Yo lo he jugado a todos los rangos: 1, 2, 3 y 4.

A dos funciona perfecto. A 3-4 es recomendable que al menos uno o dos de los jugadores se sepan bien las reglas, para aclarar dudas y aconsejar, pero funciona igualmente bien. La partida se hace algo más larga, pero depende bastante del AP de los jugadores. Si son de mucho pensar, puede ser un suplicio, si son decididos, dependiendo del escenario, se puede ir a 3-4 horas.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: Crynus en 19 de Mayo de 2015, 11:52:39
Yo solo lo he jugado a 1 y 2, y en ambos casos me parece un juego magnífico. La opinión generalizada es que a más se puede hacer pesado, aunque no me importaría probarlo (al menos a 3).

La rejugabilidad con el juego básico es muy alta (varios escenarios, tanto cooperativos como competitivos, distintos setups, y la aleatoriedad de las losetas, enemigos y cartas...). Con la expansión Lost Legion parece que dicha rejugabilidad crece exponencialmente. De momento sólo he jugado con la expansión 1 vez (en solitario) y me ha gustado mucho el enfrentarme a Volkare.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: vilvoh en 19 de Mayo de 2015, 12:11:10
Cita de: oladola en 19 de Mayo de 2015, 11:21:00
A 2 es un juegazo. De hecho, junto con el solitario, es el mejor modo ( al menos es el que mas me gusta ). A mas, hay mucho entreturno y un poco efecto de "si voy el último los de delante no me van a dejar nada".

El "problema" es que a más la gente no quiere pegarse, que se puede, por respeto o por miedo, entonces una de las pocas formas de obstaculizar en este juego es pisar los sitios a otros. Pero puedes atacar los castillos, torres y ciudades de otro jugador, por ejemplo.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: Jose-san en 19 de Mayo de 2015, 12:33:49
Cita de: vilvoh en 19 de Mayo de 2015, 12:11:10
Cita de: oladola en 19 de Mayo de 2015, 11:21:00
A 2 es un juegazo. De hecho, junto con el solitario, es el mejor modo ( al menos es el que mas me gusta ). A mas, hay mucho entreturno y un poco efecto de "si voy el último los de delante no me van a dejar nada".

El "problema" es que a más la gente no quiere pegarse, que se puede, por respeto o por miedo, entonces una de las pocas formas de obstaculizar en este juego es pisar los sitios a otros. Pero puedes atacar los castillos, torres y ciudades de otro jugador, por ejemplo.

Solo puedes atacar las fortalezas de otro jugador. Las torres de mago conquistadas por otro jugador las puedes usar, pero no atacar, y las ciudades igual.

A mí como más me gusta el juego es con 2 o 3 jugadores.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: vilvoh en 19 de Mayo de 2015, 13:09:11
Si, disculpa, me expliqué mal, me refería a conseguir ser el líder de la ciudad, no a robarla.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: ervicioso en 19 de Mayo de 2015, 14:06:10
Opino como todos mis compañeros. Es uno de mis juegos favoritos en mi coleccion ( más de 50 juegos) tal vez el que más. He jugado a todos los modos y de 1 a 3 jugadores es genial, juegazo!!!.

El problema es que a 3 y 4 todos tienen que conocer bien el juego pa que no se haga demasiado largo. Aunque una partida a equipos 2 vs 2 de tres rondas es lo máximo en epicidad jajajaja
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: Thunderchild en 19 de Mayo de 2015, 15:30:00
Es una obra maestra de Vlaada, ni te lo pienses, no lo he probado a 2 pero en solitario llevo ya 7 partiditas en casi un mes desde que me lo compré y estoy bastante enganchado, además la expansión de Lost Legion añade cosas muy interesantes y está por salir otra que parece que añade muchos más escenarios.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: asfaloth en 20 de Mayo de 2015, 10:28:22
2 me atrevería a decir que es su número de jugadores óptimo.

Y rejugabilidad se puede considerar que es infinita. Además de por la cantidad de componentes diferentes, escenarios, situaciones y cartas, porque se puede jugar en solitario, cooperativo y competitivo.

Y con la expansión Lost Legion el juego ya es perfecto. Imprescindible si además pretendes jugar en cooperativo a menudo.
Título: Re:Mage Knight para 2?
Publicado por: kalisto59 en 20 de Mayo de 2015, 11:22:04
Pues no se que decir más que no te hayan dicho. Es un juego redondo, complejo de primeras pero una vez que le vas pillando el truco va genial. No hay problema de equivocarse con las reglas en las primeras partidas, es igual de divertido si te equivocas que si no. (lo digo por experiencia)
A 1 jugador es el solitario más completo que hay ( y tengo y juego muchos).
A 2 jugadores cooperativo o coompetitivo es la leche de divertido. Aún no le veo el rollo a los combates jugador contra jugador, pero esta bien que exista la posibilidad de hacerlos.
A 3 Aún va bien , y en 4 horas lo ventilas sin ser unos máquinas del juego. Imprescindible NO jugar con gente que sufra de paralisis mental ante los puzzles y las opciones. (la conocida como AP, analisis-paralisis)
A 4 se va de madre de tiempo a no ser que los cuatro jugadores sean unos máquinas del juego y lo tengan trilladisimo.
En cuanto a rejugabilidad:
El base es rejugable hasta la saciedad, tiene montones de escenarios y una variedad de situciones iniciales con las losetas y las fichas de monstruo que garantizan que no haya 2 partidas iguales. Si metes la expansión Lost Legion ya es la locura de posibilidades ( y de dificultad). Más enemigos, más tipos de localizaciones, muros, el general volkare y su chupipanda a la que no se ni por donde empezar a atacarles.
Lo grandisimo de este juego es como progresa uno mismo como jugador a cada partida. En la primera el hecho de tomar una torre de magos ya te parece la leche. Luego ves que es fácil, que tomar un Dungeon también es fácil, y poco a poco vas viendo que destruir una ciudad no es tanto reto si es de nivel bajo. A partir de ahi se te abre un mundo de posibilidades, jugar con cidades de más nivel, megaciudades, o usar otros escenarios. O jugar contra Volkare. Pero en cada partida ves que lo haces mejor, que aprendes los combos, que planificas mejor el recorrido según la disposición incial de losetas. Es un delicioso puzzle de aventuras en cada partida, ya juegues solo o con amigos.
Para terminar el "rollaco". Recuerda que jugar con gente "lenta" es aburrido, los entretiempos pueden ser eternos, tan eternos si son muy pesados que te da tiempo a jugar a otro juego en una mesita auxiliar. Así que lo suyo es jugar ágil aunque no optimices realmente los turnos, pero darse vida, que sino el que no está en su turno se duerme. Aún advirtiendo esto te diré que yo personalmente en los entreturnos le estoy dando tantas vueltas a lo que haré en mi siguiente turno que ni me entero.
Para probarlo, a día de hoy solo puedes hacerlo en una tienda y en Tabletop Simulator. También recomiendo leer las reglas a fondo para ver si el juego te llama o no. Algunos lo consideran muy Euro y cerebral para ser un juego de aventuras y al final no les gusta. Para mi y para todos los que han escrito aquí es la panacea.