Wuenas. Un amigo me ha llamado hoy la atencion sobre este cacharro a traves de un articulo -algo sensacionalista, en mi opinion- en un blog.
Buscando un poco he encontrado algo mas de explicacion en la wikipedia, pero habla de cuantica de la que mis conocimientos son limitados.
http://en.m.wikipedia.org/wiki/EmDrive
Segun mantienen algunos fisicos, las explicaciones dadas sobre el bicho violaria la tercera ley de Newton, algo que niega su creador. Al parecer se han hecho pruebas con resultados que podrian ser positivos.
No creo que viole ninguna ley de newton esto, pero me podria explicar alguien con mas conocimientos que es esto exactamente en un lenguaje mas divulgativo, por favor?.
Mil gracias.
Buscaré en la cartas de Thrust de High Frontier
Yo no tengo ni idea de física pero es un tema muy interesante Tio Trasgo, gracias. A ver si alguno de los cientificos presentes por aquí nos aclara un poco. En un principio parece toda una revolución, pero igual es un auténtico fake y nos están tomando el pelo.
Me apunto al hilo que esto puede ser interesante.
He googleado un poco y he encontrado algo en Gizmodo, quizás más comprensible que la entrada de wikipedia:
http://es.gizmodo.com/la-nasa-prueba-el-motor-imposible-emdrive-en-vacio-t-1701301913
Cito una frase clave del texto:
CitarEmDrive no quema ningún tipo de combustible convencional para generar impulso. Simplemente transforma electricidad en impulso moviendo microondas dentro de un tanque. Según la ley de conservación del movimiento (http://es.wikipedia.org/wiki/Momento_lineal), esto es imposible.
Cita de: Carquinyoli en 22 de Mayo de 2015, 11:35:05
Me apunto al hilo que esto puede ser interesante.
He googleado un poco y he encontrado algo en Gizmodo, quizás más comprensible que la entrada de wikipedia:
http://es.gizmodo.com/la-nasa-prueba-el-motor-imposible-emdrive-en-vacio-t-1701301913
Ese es el artículo original que me pareció algo sensacionalista, por eso busqué algo más e información y encontré la entrada de la wikipedia que también habla de otro motor, el Cannae.
Propiamente no es el trasto el que vulnera la 3ª ley de Newton, sino la explicación propuesta. Se supone que el principio genérico de la propulsión es que uno se las arregla para proyectar energía en una dirección y la ley de conservación del momento se encarga de propulsar al proyector en la dirección contraria. El caso con el motor EM éste, es que las microoondas están confinadas en una cavidad resonante, o sea, rebotan indefinidamente hacia adelante y atrás, de modo que no hay energía proyectada, y aún así parece ser que el motor produce un empuje mesurable. Esto sería equivalente a aquella aventura del Barón de Munchausen en que se saca a sí mismo del agua tirando hacia arriba de su propia chaqueta.
De todos modos, yo aún no echaría las campanas al vuelo. De momento lo que los chinos y la NASA afirman es que parece que funciona, aunque aún no saben por qué; esto es fundamental porque si no se dispone de un modelo de funcionamiento, es poco probable que se pueda sacar un prototipo funcional, o descartar que todo se deba a errores en el procedimiento.