La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Calvo en 24 de Mayo de 2015, 20:45:33

Título: ¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Calvo en 24 de Mayo de 2015, 20:45:33
Ahí lo dejo...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 20:48:38
Yo sí.

Ya me voy haciendo a la idea de que los comunistas han ganado en Madrid.  :( :'(

Espero que no la jodan demasiado, aunque bien es verdad que en cuatro años igual hasta les da tiempo a dejarnos a la altura de Burkina-Fasso. Nunca hay que desconfiar de la capacidad de un comunista para destruir un país.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 20:57:09
Pues yo estoy encantado con Carmena   :)

Espero que cambie el modo de llevar la ciudad que se ha usado hasta ahora y vuelva a la política más participativa y abierta al ciudadano que se empleaba en los primeros tiempos de después de La Transición.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Mayo de 2015, 20:59:07
Siguiéndolas con muchísimo interés. La verdad es que si Podemos consigue Madrid y Barcelona va a dar un buen puñetazo sobre la mesa.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 21:03:11
Cita de: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 20:57:09
Pues yo estoy encantado con Carmena   :)

Espero que cambie el modo de llevar la ciudad que se ha usado hasta ahora y vuelva a la política más participativa y abierta al ciudadano que se empleaba en los primeros tiempos de después de La Transición.

Uff, yo es que de los comunistas no me fío. Menos aún de los que fingen que no lo son hasta que se quitan la careta. Ya veremos dónde estamos dentro de cuatro años y que opináis entonces de Santa Carmena.  ;)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: sheffieldgeorge en 24 de Mayo de 2015, 21:06:53
La cuestión, digo yo, no es dónde estaremos dentro de 4 años, que puede ser dentro de una caja de pino, sino dónde estamos ahora.

No sé si la expectación de esta noche alcanzará las mismas cotas que la actuación de Edurne anoche, pero conviene estar atentos. ;)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Mayo de 2015, 21:13:28
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 21:03:11
Cita de: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 20:57:09
Pues yo estoy encantado con Carmena   :)

Espero que cambie el modo de llevar la ciudad que se ha usado hasta ahora y vuelva a la política más participativa y abierta al ciudadano que se empleaba en los primeros tiempos de después de La Transición.

Uff, yo es que de los comunistas no me fío. Menos aún de los que fingen que no lo son hasta que se quitan la careta. Ya veremos dónde estamos dentro de cuatro años y que opináis entonces de Santa Carmena.  ;)

Jolín pues lleva Manuela Carmena toda la vida fingiendo. Si se quita la careta tanto podría ser comunista como Sith.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 24 de Mayo de 2015, 21:15:22
Bueno, tras las clasicas declaraciones de "Que vienen los comunistas", en mi opinión, no sé si la gente piensa, yo desde luego sí, pero es que seguir votando a ladrones y sinvergüenzas me parece absolutamente increíble.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Calvo en 24 de Mayo de 2015, 21:19:15
Cita de: Gand-Alf en 24 de Mayo de 2015, 21:13:28
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 21:03:11
Cita de: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 20:57:09
Pues yo estoy encantado con Carmena   :)

Espero que cambie el modo de llevar la ciudad que se ha usado hasta ahora y vuelva a la política más participativa y abierta al ciudadano que se empleaba en los primeros tiempos de después de La Transición.

Uff, yo es que de los comunistas no me fío. Menos aún de los que fingen que no lo son hasta que se quitan la careta. Ya veremos dónde estamos dentro de cuatro años y que opináis entonces de Santa Carmena.  ;)

Jolín pues lleva Manuela Carmena toda la vida fingiendo. Si se quita la careta tanto podría ser comunista como Sith.

Es que según algunos es una profesional de la máscara: era ni más ni menos que ETA y para disimular se hizo pasar por amenazada por ETA.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: davinci en 24 de Mayo de 2015, 21:30:02
En Madrid alivio y expectativa. Aquello de "más vale lo malo conocido" es una mierda como la copa de un pino. Espero que podamos ver unas instituciones algo más honestas pronto, y que esa cosa llamada poder comience a entenderse como lo que es en Democracia: la capacidad para arreglar y cambiar lo que marcha mal.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 21:34:58
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 21:03:11
Cita de: cjenmascarado en 24 de Mayo de 2015, 20:57:09
Pues yo estoy encantado con Carmena   :)

Espero que cambie el modo de llevar la ciudad que se ha usado hasta ahora y vuelva a la política más participativa y abierta al ciudadano que se empleaba en los primeros tiempos de después de La Transición.

Uff, yo es que de los comunistas no me fío. Menos aún de los que fingen que no lo son hasta que se quitan la careta. Ya veremos dónde estamos dentro de cuatro años y que opináis entonces de Santa Carmena.  ;)

Hombre... Creo que Carmena tiene una trayectoria impecable. Tampoco ha ocultado a nadie que estuvo en el PC allá por los sesenta, pero por esa época mucha gente estuvo afiliado y ha cambiado (en ese tiempo la única forma de hacer oposición democrática era afiliarse al PC).

Por lo demás te tomo la palabra, el tiempo lo dirá  ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: ARO en 24 de Mayo de 2015, 22:12:02
A mi me ha dicho mi vecina que el coletas come niños crudos... mucho ojo eh!
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 22:13:48
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.

"Es lo que tiene la democracia" dice suficiente
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:22:45
Cita de: ARO en 24 de Mayo de 2015, 22:12:02
A mi me ha dicho mi vecina que el coletas come niños crudos... mucho ojo eh!

No te lo creas, que con lo señorito que es seguro que primero los cocina.  ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:24:20
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 22:13:48
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.

"Es lo que tiene la democracia" dice suficiente

Claro, hombre. Una cosa es que no me guste que gobiernen y otra que no acepte una victoria si ganan.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Mayo de 2015, 22:32:12
Pues ahora Aguirre va por delante... Esta tipa nunca pierde. Es increible.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:55:19
Va por delante por un concejal. Si pactan Podemos y el PSOE, se quedan la alcaldía.

En todo caso me da mi que va a haber elecciones otra vez en dos años, como mucho. Para 2017 nos va a tocar votar otra vez.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:57:12
El PP se ha pegado un buen trastazo, pero el que se ha hundido es el PSOE. Menudo batacazo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Skryre en 24 de Mayo de 2015, 22:58:51
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.

Si hubieras leido el programa de Ada Colau, verias que tiene un plan para fomentar el comercio en la ciudad, cosa que me interesa bastante en este momento dado que estamos abriendo un negocio nuevo. Uno de mis socios me ha dicho que, paradojicamente ya que son "rojos", eran los únicos que incluian este tema en su programa.

Te dejo con tus demonios personales y unos minutos musicales.

;)

https://www.youtube.com/watch?v=3hOyFYC--TM
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 23:00:49
Cita de: Skryre en 24 de Mayo de 2015, 22:58:51
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.

Si hubieras leido el programa de Ada Colau, verias que tiene un plan para fomentar el comercio en la ciudad, cosa que me interesa bastante en este momento dado que estamos abriendo un negocio nuevo. Uno de mis socios me ha dicho que, paradojicamente ya que son "rojos", eran los únicos que incluian este tema en su programa.

Te dejo con tus demonios personales y unos minutos musicales.

;)

https://www.youtube.com/watch?v=3hOyFYC--TM

Pues a ver si es verdad y os echa un cable. No me fío, pero la verdad es que ¡Ojalá me tenga que tragar mis dudas y reconocer que lo hace bien!

(Mis demonios personales son otros y no tienen que ver con la política  :( )
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 23:08:46
En el ayuntamiento de Madrid no parece que vaya a cambiar mucho la cosa. PP gana por la mínima, Ahora Madrid irrumpe con fuerza (se ha comido a IU y al PSOE), el PSOE se estrella y Ciudadanos hace acto de presencia con una buena representación. A falta de un 10% por escrutar es poco probable que cambie mucho la situación. En todo caso quien quiera gobernar va a tener que pactar.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Skryre en 24 de Mayo de 2015, 23:15:00
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 23:00:49
Cita de: Skryre en 24 de Mayo de 2015, 22:58:51
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 22:00:02
Cita de: Dr. DiLuca en 24 de Mayo de 2015, 21:39:41
Quien fuera Ahora de Madrid... ;)

Pues que quieres que te diga... Aunque pensándolo bien casi es peor la que les va a caer a los de Barcelona. En fin. Es lo que tiene la democracia. Me tocará aguantarme cuatro añitos de comunistas. Al menos no les quedará más remedio que pactar con el PSOE si quieren gobernar. Espero que les tengan un poco bajo control y no les dejen poner en marcha algunas de las salvajadas económicas que proponen en su programa.

Si hubieras leido el programa de Ada Colau, verias que tiene un plan para fomentar el comercio en la ciudad, cosa que me interesa bastante en este momento dado que estamos abriendo un negocio nuevo. Uno de mis socios me ha dicho que, paradojicamente ya que son "rojos", eran los únicos que incluian este tema en su programa.

Te dejo con tus demonios personales y unos minutos musicales.

;)

https://www.youtube.com/watch?v=3hOyFYC--TM

Pues a ver si es verdad y os echa un cable. No me fío, pero la verdad es que ¡Ojalá me tenga que tragar mis dudas y reconocer que lo hace bien!

(Mis demonios personales son otros y no tienen que ver con la política  :( )

Eso espero. Yo no la he votado. No voto en Barcelona.

;D ;D ;D
Título: ¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 01:31:34
Gran hostia al bipartidismo señores. Ya iba siendo hora . A ver si con suerte dejan de tomarnos el pelo ahora que juega mas gente esta partida, que los fachas del pepe y los socialistas creciditos me tenian ya hasta las narices de hacerse el turnismo y llevarselo calentito una vez tu y una yo.
Lo de que viene el coco es una cantinela un tanto cutre. Dificil que la señora carmena lo haga tan mal como todos los gobiernos de enchufismo, maletines y despropositos del pp. Con cuatro años no tiene ni para empezar si quiere ponerse a la altura de manzano, y no te digo de botella.
Asi que nada, tiempo al tiempo y ya nos contaran. Y para los fans de espe conténtense,  que no va a gobernar madrid el señor carmona.
Interesantisimas elecciones,  y lecciones para todos los partidos. Es hora de pactar y empezar a hacer democracia de verdad. Que os apostáis a que a eso no saben jugar?.Sin sus mayorias estan desnudos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 01:42:16
Reducir las críticas a un partido en "son comunistas" me parece como poco infantil. Nivel Maruenda o Inda vamos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 25 de Mayo de 2015, 06:44:26
Cita de: High priest en 25 de Mayo de 2015, 01:42:16
Reducir las críticas a un partido en "son comunistas" me parece como poco infantil. Nivel Maruenda o Inda vamos.

No veo por qué. El comunismo no tiene la mala fama en Europa occidental que tiene el fascismo, pero es igual de antidemocrático. Aunque no soy socialdemócrata -demasiado intervencionistas para mi gusto- éstos aceptan que el oponente político es eso, un oponente. Para los comunistas -podemitas, si lo prefieres- el adversario político es un enemigo al que odiar y destruir, al que se le niega hasta el saludo porque es una no-persona.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 25 de Mayo de 2015, 06:53:53
Cita de: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 01:31:34
Lo de que viene el coco es una cantinela un tanto cutre. Dificil que la señora carmena lo haga tan mal como todos los gobiernos de enchufismo, maletines y despropositos del pp. Con cuatro años no tiene ni para empezar si quiere ponerse a la altura de manzano, y no te digo de botella.

No es el coco. Ese es un personaje de cuentos infantiles. Podemos es una realidad cuyo proyecto político se fundamenta en varias falacias: que basta con desear algo para hacerlo real, independientemente de que existan los medios para lograrlo; que los adversarios políticos son no-personas a las que despreciar, insultar y atacar; que la única legitimidad política es la que emana de sus votos, mientras que el resto de los electores son "idiotas, vendidos, borregos, estómagos agradecidos," etcétera. Eso no es nada que me haya inventado. Basta con leer los foros, redes sociales y su propio programa electoral.

Son esas cosas, esa incapacidad para aceptar que delante tienen personas que no opinan como ellos pero que no por ello son menos ciudadanos o aman menos a su país, las que no me gustan de Podemos.

Sólo me consuela pensar que tal vez, sólo tal vez, al verse obligados a pactar con el PSOE, con un partido socialdemócrata, no les quedará otro remedio que moderar sus posiciones más extremas.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Ordre en 25 de Mayo de 2015, 08:19:24
Cita de: basileus66 en 25 de Mayo de 2015, 06:53:53
Cita de: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 01:31:34
Lo de que viene el coco es una cantinela un tanto cutre. Dificil que la señora carmena lo haga tan mal como todos los gobiernos de enchufismo, maletines y despropositos del pp. Con cuatro años no tiene ni para empezar si quiere ponerse a la altura de manzano, y no te digo de botella.

No es el coco. Ese es un personaje de cuentos infantiles. Podemos es una realidad cuyo proyecto político se fundamenta en varias falacias: que basta con desear algo para hacerlo real, independientemente de que existan los medios para lograrlo; que los adversarios políticos son no-personas a las que despreciar, insultar y atacar; que la única legitimidad política es la que emana de sus votos, mientras que el resto de los electores son "idiotas, vendidos, borregos, estómagos agradecidos," etcétera. Eso no es nada que me haya inventado. Basta con leer los foros, redes sociales y su propio programa electoral.

Son esas cosas, esa incapacidad para aceptar que delante tienen personas que no opinan como ellos pero que no por ello son menos ciudadanos o aman menos a su país, las que no me gustan de Podemos.

Sólo me consuela pensar que tal vez, sólo tal vez, al verse obligados a pactar con el PSOE, con un partido socialdemócrata, no les quedará otro remedio que moderar sus posiciones más extremas.
Mira que no he votado a Podemos, pero no estoy seguro de si hablamos de las elecciones y de los partidos del mismo país. Oo
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sertorius en 25 de Mayo de 2015, 08:42:38
Cita de: basileus66 en 25 de Mayo de 2015, 06:53:53
Cita de: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 01:31:34
Lo de que viene el coco es una cantinela un tanto cutre. Dificil que la señora carmena lo haga tan mal como todos los gobiernos de enchufismo, maletines y despropositos del pp. Con cuatro años no tiene ni para empezar si quiere ponerse a la altura de manzano, y no te digo de botella.

No es el coco. Ese es un personaje de cuentos infantiles. Podemos es una realidad cuyo proyecto político se fundamenta en varias falacias: que basta con desear algo para hacerlo real, independientemente de que existan los medios para lograrlo; que los adversarios políticos son no-personas a las que despreciar, insultar y atacar; que la única legitimidad política es la que emana de sus votos, mientras que el resto de los electores son "idiotas, vendidos, borregos, estómagos agradecidos," etcétera. Eso no es nada que me haya inventado. Basta con leer los foros, redes sociales y su propio programa electoral.

Son esas cosas, esa incapacidad para aceptar que delante tienen personas que no opinan como ellos pero que no por ello son menos ciudadanos o aman menos a su país, las que no me gustan de Podemos.

Sólo me consuela pensar que tal vez, sólo tal vez, al verse obligados a pactar con el PSOE, con un partido socialdemócrata, no les quedará otro remedio que moderar sus posiciones más extremas.

¿basileus tú has vivido en España los últimos años?  :o ¿Todo esto lo dices en serio? ¿El partido pro-ETA, stalinista, venezolano, comeniños es el que no respeta a los rivales? ¿En serio? (Por cierto, el respeto se gana no viene de serie. Y pasarte años y años robando dinero con tu grupo criminal, perdón partido, no te hace merecedor del más mínimo respeto.)

Cada vez que alguien saca el argumento de "qué vienen los rojos" a pasear, Podemos me resulta más simpático.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 08:54:28
Lo que me esperaba y no me sorprende es lo afin que parece considerarse a Ciudadanos y al PP. Los vocales del PP y todos los finos analistas politicos que han hablado desde anoche consideran los pactos entre estas dos formaciones casi como seguro.

Y lo siguiente remarcable el mosqueo y la cara de Rita Barbera de anoche que aun me estoy partiendo la caja de la risa. :D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 08:59:31
Ah, la otra cosa que me alegra el dia es recordar el alegato de Marhuenda de hace unos dias afirmando categoricamente que "el bipartidismo goza de buena salud" :D

Pregunta: en alguna web indican cuantos votos y concejales han perdido/ganado PP y PSOE entre las pasadas elecciones y estas, por favor?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Max13 en 25 de Mayo de 2015, 09:14:01
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 08:59:31
Ah, la otra cosa que me alegra el dia es recordar el alegato de Marhuenda de hace unos dias afirmando categoricamente que "el bipartidismo goza de buena salud" :D

Pregunta: en alguna web indican cuantos votos y concejales han perdido/ganado PP y PSOE entre las pasadas elecciones y estas, por favor?
Y porque no recordarás cuando Marhuenda le dijo a Colau: como ganes las elecciones me voy de España :D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Salvaje en 25 de Mayo de 2015, 09:21:51
Cita de: Max13 en 25 de Mayo de 2015, 09:14:01
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 08:59:31
Ah, la otra cosa que me alegra el dia es recordar el alegato de Marhuenda de hace unos dias afirmando categoricamente que "el bipartidismo goza de buena salud" :D

Pregunta: en alguna web indican cuantos votos y concejales han perdido/ganado PP y PSOE entre las pasadas elecciones y estas, por favor?
Y porque no recordarás cuando Marhuenda le dijo a Colau: como ganes las elecciones me voy de España :D
Sería posible recuperar esa frase de algún sitio? Por favor decidme que si, decidme que si!!!!
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Max13 en 25 de Mayo de 2015, 09:22:59
Cita de: Salvaje en 25 de Mayo de 2015, 09:21:51
Cita de: Max13 en 25 de Mayo de 2015, 09:14:01
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 08:59:31
Ah, la otra cosa que me alegra el dia es recordar el alegato de Marhuenda de hace unos dias afirmando categoricamente que "el bipartidismo goza de buena salud" :D

Pregunta: en alguna web indican cuantos votos y concejales han perdido/ganado PP y PSOE entre las pasadas elecciones y estas, por favor?
Y porque no recordarás cuando Marhuenda le dijo a Colau: como ganes las elecciones me voy de España :D
Sería posible recuperar esa frase de algún sitio? Por favor decidme que si, decidme que si!!!!
Es de la sexta noche. Yo la he visto en imágenes pero todos los programas están colgados así que será cuestión de que alguien la encuentre.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 09:28:20
Podemos no persigue la nacionalización de los medios de producción. Es un partido socialdemócrata, aunque ya ha dicho que en un caso extremo si hubiera que nacionalizar una empresa vital como una energética serían capaces (cosa que no veo mal, aunque no les veo capaces). Y veo normal no saludar a una personaja que no paró de intentar meter a ETA en un debate municipal sobre Madrid. No se puede negociar con un partido que no para de intentar sacar rédito político con el terrorismo y sus víctimas. Primero que dejen de usar a ETA como arma arrojadiza y luego a lo mejor podemos empezar a hablar de democracia.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 09:40:07
"Aconsejo a los de Madrid y Barcelona comprar aceite y papel higiénico en grandes cantidades, ya los veo en dos días haciendo largas colas con su cartilla de racionamiento. No va a ser fácil vivir bajo el yugo de la ETA y dirigidos directamente desde Venezuela."

Hablar en esos términos y decir que los "podemitas" esos pretenden anular al adversario mediante insultos y mentidas es como poco INFANTIL

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Dr. Trilobytes en 25 de Mayo de 2015, 09:53:47
Vienen días de gran creatividad para TVE, Telemadrid y Jiménez Losantos.

Los medios en manos de los de siempre y pequeñas coaliciones de vecinos toman las ciudades. Ya ocurió en Torrelodones (fácil rima), seguro que basileus66 conoce bien el caso. Expulsan al PP del ayuntamiento un grupo de gente con estudios, sanean las cuentas en 1 año y la ciudad es borrada del mapa mediático. Nunca más se volvió a hablar de ella.

Telemadrid será mantenida por Cifuentes & Cía para aupar a sus parásitos mientras comentan día sí, día también, como Carmena viola nuestros derechos, aumenta impuestos y sodomiza a nuestro ganado.

Y eso es lo que más me indigna. Que no tendré una fuente de datos fiable, solo eternas discursiones en los foros por las chorradas que diga esa cúpula en sus medios. Ya lo han hecho desde el primer día, mintiendo sobre cómo obtuvo el puesto de jueza. 'Perdona, Manuela, es que lo leí en el ABC' lo que no dice es que lo leyó en un artículo de 1996. Una horda de creadores de falacias ha tenido que remontarse hasta un error de un periódico de hace 19 años para poder empezar a morder. Esa fue solo la primera. El resto no me molesto en desmontarlas.

salud y no temáis al cambio.

------------------- después todo lo escrito puedo cambiar de parecer en cualquier momento, votaré a otros y no me arrepentiré de haberme equivocado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 10:00:22
¿Ah pero es que aún alguien ve Telemadrid?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: luispe en 25 de Mayo de 2015, 10:08:19
Yo estoy que lo flipo con basileus y pienso como vosotros, si ha vivido dónde yo o no, y si que soy de los que pienso que los son tan criticados por podemos no es que no amen su país, ¡claro que lo hacen! pero no a sus gentes ni sus leyes. Llevan, como dice una canción, España en la muñeca y Suiza en el corazón
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 10:09:12
Cita de: High priest en 25 de Mayo de 2015, 09:40:07
Hablar en esos términos y decir que los "podemitas" esos pretenden anular al adversario mediante insultos y mentidas es como poco INFANTIL

yo es que veo infantil esa postura y la de que el pp son fachas... que quereis que os diga... me parecen AMBAS posturas muy infantiles
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 10:10:41
Cita de: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 10:09:12
Cita de: High priest en 25 de Mayo de 2015, 09:40:07
Hablar en esos términos y decir que los "podemitas" esos pretenden anular al adversario mediante insultos y mentidas es como poco INFANTIL

yo es que veo infantil esa postura y la de que el pp son fachas... que quereis que os diga... me parecen AMBAS posturas muy infantiles
Y no sólo el PP, tú también
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 10:11:16
Es que son la misma postura, pero como nadie ha entrado a decir que PP=Nazi Caca, pues no lo comento.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 10:24:09
yo tengo asumido que soy infantil... no hace falta que me lo remarques  :P
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: castrol en 25 de Mayo de 2015, 10:38:55
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 08:59:31
...el alegato de Marhuenda de hace unos dias afirmando categoricamente que "el bipartidismo goza de buena salud...

Ese habla por hablar, las tonterías que habla son apoteósicas.


Soy de Valencia y parece que al final se ve la luz en esta ciudad.
Rita vete.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: segoviano en 25 de Mayo de 2015, 10:45:51
Aun no siendo de Valencia, para mí lo mejor de estas elecciones ha sido el varapalo del los corrupcionistas del PP valenciano en todos los frentes, que ya está bien. Se podría dar el caso en el Ayuntamiento de Valencia de una coalición de gobierno con Compromís, Ciudadanos y Podemos, dejando fuera al bipartidismo.

Por mi parte quedo muy atento a lo que haga Ciudadanos, si pacta con el PP de manera sistemática puede que salga muy perjudicado para las generales.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: bowie en 25 de Mayo de 2015, 10:59:44
Ojo con Baleares...

El PP ha pasado de tener 35 diputados en el Parlament a 20, cuando su peor resultado histórico fue de 27.

En la mayoría de municipios donde tenía mayoría absoluta ha pasado a perderla o incluso a ser la tercera o cuarta fuerza.

La clave en mi opinión ha sido la prepotencia y la chulería con la que José Ramón Bauzá ha tratado a los ciudadanos, incluso a los que habían confiado en él en las anteriores elecciones.

Decir que una manifestación de 100.000 personas contra la política educativa y lingüística del Govern "no representaba a la opinión mayoritaria que le había dado su confianza en las urnas" le ha pasado factura sobre todo en los pueblos.

En mi ciudad, Inca, el PP ha pasado de tener 11 concejales y mayoría absoluta a 6 concejales con el PSOE ganándole en votos y con un concejal más (7). Lo mismo ha pasado en feudos históricos del PP como Marratxí (pueblo natal de Bauzá y donde fue alcalde con mayoría absoluta), Calvià, Felanitx, Llucmajor e incluso Palma.

La prepotencia cuando tienes el rodillo en tu poder se paga cara.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 11:23:44
Aun estoy de resaca xD La verdad es que no creia que fuera a dar tanto. Ha superado mis expectativas. Esto hace 1 año era impensable. Es que la mitad de lo que se ha conseguido ya hubiera sido un éxito.

Una pena lo de la comunidad de madrid al final. Telemadrid seguira siendo mordor.

Me alegro mucho no ya del descenso de votos del PP y del Psoe, en especial alcaldia de amdrid y valencia entera, pero quiero destacar para los que vivamos en cataluña, el batacazo de Plataforma x Cataluña (partido que centra su mensaje en la inmigración). A mi es una cosa que me alegra mucho.

A mi Carmena me encanta, un abrazo a los madrileños por que habeis puesto a alguien decente al frente. Lo tendra dificil con la deuda del ayuntamiento, la comunidad en contra y la televisión de la comunidad en contra. Pero visto lo visto los veo capaces. Que levanten sobretodo las "alfombras" a ver que ha pasado alli dentro tantos años.

Una pena en la comunidad de amdrid el poeta Montero no haya llegado al 5% votos, se quedó en 4,18% y no pudo materializar lo que hubieran sido 6 representantes, que hubieran quitado mayoria a PP + Ciudadanos (espectacular, en ningun debate se dudaba que ciudadanos apoyaria a PP ).

Es cierto que la campaña de IU en madrid, sobretodo ciudad, ha sido horrorosa. Montero me cae bien pero la candidata Raquel y Ángel de la dirección se han dedicado demasiado a soltar mierda de Ahora Madrid/Podemos/Tania o incluso de su propio candidato nacional Alberto Garzón. (visto desde la distancia de la periferia, los de ahí conocereis más el tema que yo)

Una noche intensa. Se podrian hablar horas de lo de ayer. Espero la gente entienda que ahora toca pactos y es imposible conseguir los máximos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Kaxte en 25 de Mayo de 2015, 11:37:43
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 20:48:38
Yo sí.

Ya me voy haciendo a la idea de que los comunistas han ganado en Madrid.  :( :'(

Espero que no la jodan demasiado, aunque bien es verdad que en cuatro años igual hasta les da tiempo a dejarnos a la altura de Burkina-Fasso. Nunca hay que desconfiar de la capacidad de un comunista para destruir un país.
Se te ha olvidado decir que Carmena es una etarra bolivariana :o

Lo que me resulta increíble es que no te hayas dado cuenta todavía de que el Ayuntamiento de Madrid ya ha sido completamente saqueado y arruinado, y el autor ha sido el gran demócrata pepero Gallardón, no los diablos comunistas que tanto te quitan el sueño... Y esto es algo real que ya ha sucedido, no fantasías apocalípticas espantaviejas.
(https://josebarta.files.wordpress.com/2010/09/evolucion-historica-deuda-ayuntamientos.jpg)
Y ahora para rematar la faena encima nos tocaba de alcaldesa Esperanza Aguirre, la gran corruptora de Madrid... De buena nos hemos librado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 12:22:00
Estais dando por hecho que Carmena va a ser alcalde y no ha sido ni la fuerza más votada. Recordad que Aguirre llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid comprando dos votos tránsfugas del PSOE.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 25 de Mayo de 2015, 12:23:40
Ahora que, como todos han señalado, se acerca un tiempo de pactos y equilibrios inestables, os recomiendo leer el artículo "Elogio de la fragmentación política" de Víctor Lapuente, en que argumenta que el temor al multipartidismo posiblemente sea infundado. Os lo enlazaría pero es de un medio AEDE, si googleáis el título sale el primero.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 12:32:44
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

¡¡¡Eso!!!

(https://iravergani.files.wordpress.com/2013/11/hatsofftoyousir_7163990b4f3a977689286e8655533874.jpg)

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 13:02:46
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

No hace falta no creer en la democracia representativa, basta con no encontrar quien te represente en esta democracia. En mi caso, ninguna de las alternativas lo hace, y a los partidos "clásicos", tal como está la cosa, tendría que tener muy claro que en mi ayuntamiento y comunidad no hayan estado chupando del bote (lo que no es el caso, lamentablemente)

Por supuesto que hay una parte que no vota por pura desidia o dejadez, pero obligarnos a todos los que nos abstenemos a encuadrarnos en los partidos que existen es imposible. Y la rodaja de chorizo ayuda al mayoritario, como nos hemos hartado de decir los que pensamos que la abstención es mejor que el voto en blanco o nulo. Pero ese concepto quizá nunca llegue a entenderse, por lo que se ve.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:06:23
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.

¿me estas diciendo que una papeleta del partido X + una loncha de chorizo es = a  un voto para ese partido?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 13:06:38
Cita de: bowie en 25 de Mayo de 2015, 10:59:44
Ojo con Baleares...

El PP ha pasado de tener 35 diputados en el Parlament a 20, cuando su peor resultado histórico fue de 27.

En la mayoría de municipios donde tenía mayoría absoluta ha pasado a perderla o incluso a ser la tercera o cuarta fuerza.

La clave en mi opinión ha sido la prepotencia y la chulería con la que José Ramón Bauzá ha tratado a los ciudadanos, incluso a los que habían confiado en él en las anteriores elecciones.

Decir que una manifestación de 100.000 personas contra la política educativa y lingüística del Govern "no representaba a la opinión mayoritaria que le había dado su confianza en las urnas" le ha pasado factura sobre todo en los pueblos.

En mi ciudad, Inca, el PP ha pasado de tener 11 concejales y mayoría absoluta a 6 concejales con el PSOE ganándole en votos y con un concejal más (7). Lo mismo ha pasado en feudos históricos del PP como Marratxí (pueblo natal de Bauzá y donde fue alcalde con mayoría absoluta), Calvià, Felanitx, Llucmajor e incluso Palma.

La prepotencia cuando tienes el rodillo en tu poder se paga cara.
Permíteme que celebre el batacazo de Bauzà contigo. El chulerio y prepotencia que manejaba este señor, diciendo a una periodista lo que debia preguntar en una entrevista, llegó a ser vomitivo.

Y permitidme que lo célebre también con madrileños y barceloneses, pero sobre todo con valencianos. Mónica se lo merece y mucho, lo que ha aguantado está señora por parte de indeseables,  prepotentes y mal educados ha sido de escandalo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 13:08:49
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.

Luego dirán que no hay buena gente, eso es ser amable.

Pensaban en los que estabais currando en la mesa y os dejaban la merienda aún a costa de su voto. Lástima que los bocatas de calamares no entrarían en la urna.  ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: bowie en 25 de Mayo de 2015, 13:09:21
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Como anécdota, ayer hablaba con un familiar que tengo en Madrid y me decía que "a ver si no sale Espe". Le pregunté que si ya había ido a votar y me contestó "que va, no iré porque nos vamos con la familia de excursión".
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 13:10:09
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:06:23
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.

¿me estas diciendo que una papeleta del partido X + una loncha de chorizo es = a  un voto para ese partido?
Yo tengo entendido que un voto nulo a efectos de participación se cuenta como una abstención. No así el voto en blanco, que se contabiliza para el cómputo favoreciendo al más votado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:12:28
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:06:23
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.

¿me estas diciendo que una papeleta del partido X + una loncha de chorizo es = a  un voto para ese partido?
Sip. Lo era en su momento. Ahora no sé si se cambió
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: High priest en 25 de Mayo de 2015, 13:14:35
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:12:28
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:06:23
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:02:54
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Pego esta frase que me ha hecho mucha gracia:

"¿Véis como les jode bastante más un voto en su contra que una rodaja de chorizo en un sobre? Lo que ha costado entender esto, la virgen."

Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

Cuando yo fui presidente de mesa una loncha de chorizo en un sobre junto a una papeleta era totalmente legal. Aunque no sé ahora si se ha cambiado.

¿me estas diciendo que una papeleta del partido X + una loncha de chorizo es = a  un voto para ese partido?
Sip. Lo era en su momento. Ahora no sé si se cambió
Con romper la papeleta o meter dos solucionado.

Un voto nulo es todo aquel voto que no tenga sobre o que contenga más de una papeleta de distintas candidaturas.

También aquel voto que haya sufrido modificaciones como nombres de candidatos tachados, expresiones añadidas, o cualquier otra alteración intencionada.

Todas estas prohibiciones afectan tanto al sobre como a la papeleta.

Los votos nulos no suman, no tienen ninguna consecuencia electoral.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:19:08
Votos nulos:
Son VOTOS NULOS:
Los que se emiten en sobres o papeletas diferentes del modelo oficial.
Las papeletas sin sobre.
Los  obres que contengan más de una papeleta de distintas candidaturas (si se incluyen varias papeletas de la misma candidatura, se cuenta como un solo voto válido).
Los que se emiten en sobres alterados.
Las papeletas en las que se hubiera modificado, añadido o tachado el nombre de los candidatos y  candidatas, alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera introducido cualquier leyenda, expresión,  o  producido  cualquier  otra  alteración  de  carácter  voluntario  o intencionado.

En el caso de elecciones municipales, las papeletas en las que se hayan marcado más de cuatro candidatos o candidatas en municipios entre 101 y 250 habitantes, o más de dos en municipios de hasta 100 habitantes.
En el caso de elecciones correspondientes a municipios en Concejo Abierto o EATIM, las papeletas en las que se hayan marcado más de un candidato.

Es decir, que una loncha de chorizo no invalida el voto.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:21:59
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 13:02:46
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

No hace falta no creer en la democracia representativa, basta con no encontrar quien te represente en esta democracia. En mi caso, ninguna de las alternativas lo hace, y a los partidos "clásicos", tal como está la cosa, tendría que tener muy claro que en mi ayuntamiento y comunidad no hayan estado chupando del bote (lo que no es el caso, lamentablemente)

Por supuesto que hay una parte que no vota por pura desidia o dejadez, pero obligarnos a todos los que nos abstenemos a encuadrarnos en los partidos que existen es imposible.

Hombre a veces depende del contexto es necesario el utilitarismo. Vamos, yo entendí a los franceses que votaron al acusado de corrupto Chirac para evitar que ganara el xenofobo Le Pen.

El tema es si va a haber una diferencia substancial entre una opción u otro de cara a lo que uno entiende como beneficioso y perjudicial para la sociedad. Y si alguna opción acerca al modelo de sociedad y dirigentes o las otras opciones todavia se alejan más.

Es imposible coincidir 100%, de hecho si yo coincidiese 100% me asustaria y me analizaria a mi mismo por si me he vuelto sectario xD
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:23:09
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:19:08
Votos nulos:
Son VOTOS NULOS:
Las papeletas en las que se hubiera modificado, añadido o tachado el nombre de los candidatos y  candidatas, alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera introducido cualquier leyenda, expresión,  o  producido  cualquier  otra  alteración  de  carácter  voluntario  o intencionado.

Es decir, que una loncha de chorizo no invalida el voto.

¿ni aunque con la grasa de chorizo se altere el nombre?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 13:27:14
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 13:02:46
No hace falta no creer en la democracia representativa, basta con no encontrar quien te represente en esta democracia. En mi caso, ninguna de las alternativas lo hace, y a los partidos "clásicos", tal como está la cosa, tendría que tener muy claro que en mi ayuntamiento y comunidad no hayan estado chupando del bote (lo que no es el caso, lamentablemente)


ahi estamos!!
si no ves nada que te motive, ni te llame a votarles, ni con lo que te sientas identificado...por que coño tengo que votar?  eso no quiere decir que sea antisistema, ni antidemocrata ni nada por el estilo...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:42:24
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:23:09
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 13:19:08
Votos nulos:
Son VOTOS NULOS:
Las papeletas en las que se hubiera modificado, añadido o tachado el nombre de los candidatos y  candidatas, alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera introducido cualquier leyenda, expresión,  o  producido  cualquier  otra  alteración  de  carácter  voluntario  o intencionado.

Es decir, que una loncha de chorizo no invalida el voto.

¿ni aunque con la grasa de chorizo se altere el nombre?
Si es grasa de chorizo ibérico extremeño esas cosas no pasan, es una grasa buena.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 25 de Mayo de 2015, 13:44:52
Cómo hacer un completo artículo de fondo en sólo una viñeta.

[spoiler](http://images.eldiario.es/blogs/partido-votado_EDICRT20150525_0002_3.jpg)[/spoiler]
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 13:45:42
¿Y echar al PP del poder no es motivación suficiente para ir a votar? ¿Ni eso os pone aunque sea un poco?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:54:25
Todo el mundo tiene el derecho a no votar, eso esta claro. Yo entiendo que es en plan como si sales de fiesta con amigos "¿para que voy a votar a que peli ir, si de las que hay en cartelera no me gusta ninguna? para eso me quedo en casa".

El problema es que en democracia eso no funciona, ya que vas a tener que ir a ver la peli que salga en forme de legislatura de 4 años y por no participar en el debate puedes acabar viendote obligado a ver la trilogia de Crepusculo xD
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: KonraD en 25 de Mayo de 2015, 14:01:09
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:54:25
Todo el mundo tiene el derecho a no votar, eso esta claro. Yo entiendo que es en plan como si sales de fiesta con amigos "¿para que voy a votar a que peli ir, si de las que hay en cartelera no me gusta ninguna? para eso me quedo en casa".

El problema es que en democracia eso no funciona, ya que vas a tener que ir a ver la peli que salga en forme de legislatura de 4 años y por no participar en el debate puedes acabar viendote obligado a ver la trilogia de Crepusculo xD
Mejor ejemplo no has podido poner xD, lo peor es que luego se queja " de ver la trilogia de crepusculo", costo mucho que pudieran votar, y ahora nadie quiere usar su voto, se me infla la vena asesina.....
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Kaxte en 25 de Mayo de 2015, 14:05:50
Cita de: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 12:22:00
Estais dando por hecho que Carmena va a ser alcalde y no ha sido ni la fuerza más votada. Recordad que Aguirre llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid comprando dos votos tránsfugas del PSOE.
No te falta razón en esto, puede que haya sorpresas a la hora de los pactos... Lo bueno es que ahora todos los partidos van a tener que quitarse la careta.

Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 13:54:25
Todo el mundo tiene el derecho a no votar, eso esta claro. Yo entiendo que es en plan como si sales de fiesta con amigos "¿para que voy a votar a que peli ir, si de las que hay en cartelera no me gusta ninguna? para eso me quedo en casa".

El problema es que en democracia eso no funciona, ya que vas a tener que ir a ver la peli que salga en forme de legislatura de 4 años y por no participar en el debate puedes acabar viendote obligado a ver la trilogia de Crepusculo xD
Perfectamente explicado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:07:59
Cita de: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 13:45:42
¿Y echar al PP del poder no es motivación suficiente para ir a votar? ¿Ni eso os pone aunque sea un poco?

no, porque el resto me dan las mismas sensaciones... es como si me obligas a votar a quien prefiero menos, cuando no prefiero ninguno. Es decir, para echar a los del PP que me dan tirria, voto a los del PSOE que tambien me dan tirria... (puedes poner las siglas que quieras, me da igual porque no me gusta ninguna)

Siguiendo el simil del cine... no eligo ninguna pelicula, voy a ver la que elija la mayoria y la comento desde esa misma perspectiva, a sabiendas de que yo no la he elegido.

P.S. aparte esta el tema que mi voto no tiene el mismo peso que el de otras personas, pero ahi ya estamos con temas diferentes
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 14:16:10
Cita de: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:07:59
no, porque el resto me dan las mismas sensaciones... es como si me obligas a votar a quien prefiero menos, cuando no prefiero ninguno. Es decir, para echar a los del PP que me dan tirria, voto a los del PSOE que tambien me dan tirria... (puedes poner las siglas que quieras, me da igual porque no me gusta ninguna)

Siguiendo el simil del cine... no eligo ninguna pelicula, voy a ver la que elija la mayoria y la comento desde esa misma perspectiva, a sabiendas de que yo no la he elegido.

La gracia de como están evolucionando las cosas es que cada vez más tienes dónde elegir, no sólo PP o PSOE. Seguro que entre todas las papeletas a elegir encuentras alguna que te haga tilín, no sé, algún partido contra el maltratro a los Mogwais, alguno pro-pirateria, que hay muchos y distintos :). Y de rebote haces que los 2 grandes dejen de ser tan grandes.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 14:16:12
Si el que sale es el PP te pondra la pelicula que quiera, expandira muchisimo la Ley Mordaza, el reparto de canales de TV, apoyo solo a medios afines y que no se te ocurra protestar porque estara prohibido ya que "los ciudadanos les han dado la legitimidad para que creen leyes con las que vivamos con mas seguridad".
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:23:17
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 14:16:12
Si el que sale es el PP te pondra la pelicula que quiera, expandira muchisimo la Ley Mordaza, el reparto de canales de TV, apoyo solo a medios afines y que no se te ocurra protestar porque estara prohibido ya que "los ciudadanos les han dado la legitimidad para que creen leyes con las que vivamos con mas seguridad".

eso no es exclusivo del PP
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 14:26:45
Cita de: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:23:17
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 14:16:12
Si el que sale es el PP te pondra la pelicula que quiera, expandira muchisimo la Ley Mordaza, el reparto de canales de TV, apoyo solo a medios afines y que no se te ocurra protestar porque estara prohibido ya que "los ciudadanos les han dado la legitimidad para que creen leyes con las que vivamos con mas seguridad".

eso no es exclusivo del PP

Es un pronóstico basado en lo que ha hecho el PP en los últimos tres años, así que tiene más base que lo que otros grupos han hecho hasta ahora.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:36:33
puedes coger el ejemplo de la Ley Corcuera, si mal no recuerdo... asi que ya tiene un ejemplo para cada uno
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
- ¿UPyD?
- PPSOE con otra cara
- ¿Ciudadanos?
- No, eso peor aún, dónde vas a parar...
- Pues aquí no hay nacionalistas
- Ah, no, esos tampoco, que es más de lo mismo en su autonomía
- ¿IU?
- Mejor Podemos, que es más útil

Ahí está toda la variedad.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 15:05:02
Cita de: gixmo en 25 de Mayo de 2015, 14:36:33
puedes coger el ejemplo de la Ley Corcuera, si mal no recuerdo... asi que ya tiene un ejemplo para cada uno

No, el pronóstico de que gane el PSOE apoyándote en la ley de hace 20 años te lo dejo a tí.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 25 de Mayo de 2015, 15:17:31
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
- ¿UPyD?
- PPSOE con otra cara
- ¿Ciudadanos?
- No, eso peor aún, dónde vas a parar...
- Pues aquí no hay nacionalistas
- Ah, no, esos tampoco, que es más de lo mismo en su autonomía
- ¿IU?
- Mejor Podemos, que es más útil

Ahí está toda la variedad.

Amén.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 15:19:49
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
- ¿UPyD?
- PPSOE con otra cara
- ¿Ciudadanos?
- No, eso peor aún, dónde vas a parar...
- Pues aquí no hay nacionalistas
- Ah, no, esos tampoco, que es más de lo mismo en su autonomía
- ¿IU?
- Mejor Podemos, que es más útil

Ahí está toda la variedad.

No, te falta acabarlo:

- Mejor Podemos, que es más útil
- No, que esos son ETA, comunistas y Bolivarianos.
- ¿Entonces?.
- Quédate en casa.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Dr. Trilobytes en 25 de Mayo de 2015, 15:22:44
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
Hasta ahí todo deacuerdo. El resto son verdades por demostrar. Si no les das la opción no lo sabremos nunca.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 15:25:05
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 15:19:49
No, te falta acabarlo:

- Mejor Podemos, que es más útil
- No, que esos son ETA, comunistas y Bolivarianos.
- ¿Entonces?.
- Quédate en casa.

Eso lo has terminado tú así, no yo. Las razones por las que Podemos para mí no es una alternativa a día de hoy las comentamos con unas cervezas.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 25 de Mayo de 2015, 15:29:13
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 15:25:05
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 15:19:49
No, te falta acabarlo:

- Mejor Podemos, que es más útil
- No, que esos son ETA, comunistas y Bolivarianos.
- ¿Entonces?.
- Quédate en casa.

Eso lo has terminado tú así, no yo. Las razones por las que Podemos para mí no es una alternativa a día de hoy las comentamos con unas cervezas.

Pero muy probablemente por toda esa lista tal así tal cual sea por lo que haya habido tanta abstención.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 15:30:53
Cita de: Dr. Trilobytes en 25 de Mayo de 2015, 15:22:44
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
Hasta ahí todo deacuerdo. El resto son verdades por demostrar. Si no les das la opción no lo sabremos nunca.

No, el resto es el discurso que leo casi todos los días, en redes sociales. Eso no quiere decir que esté de acuerdo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 15:32:22
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 15:29:13
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 15:25:05
Cita de: Tío Trasgo en 25 de Mayo de 2015, 15:19:49
No, te falta acabarlo:

- Mejor Podemos, que es más útil
- No, que esos son ETA, comunistas y Bolivarianos.
- ¿Entonces?.
- Quédate en casa.

Eso lo has terminado tú así, no yo. Las razones por las que Podemos para mí no es una alternativa a día de hoy las comentamos con unas cervezas.

Pero muy probablemente por toda esa lista tal así tal cual sea por lo que haya habido tanta abstención.

Muy probablemente, en eso estamos de acuerdo. La lucha entre las distintas alternativas, unida a la demonización de las mismas por parte oficial, seguramente sea uno de los factores.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 16:02:47
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 14:47:22
- Hay que evitar que gane el PP
- Vale, voto PSOE
- No, no, esos no, que son los mismos, el PPSOE
- ¿UPyD?
- PPSOE con otra cara
- ¿Ciudadanos?
- No, eso peor aún, dónde vas a parar...
- Pues aquí no hay nacionalistas
- Ah, no, esos tampoco, que es más de lo mismo en su autonomía
- ¿IU?
- Mejor Podemos, que es más útil

Ahí está toda la variedad.

No sé si funcionará el enlace:
http://resultadoslocales2015.interior.es/99MU/DMU0943914899_L1.htm?d=3555 (http://resultadoslocales2015.interior.es/99MU/DMU0943914899_L1.htm?d=3555)
En Tarragona que es lo que conozco, se presentaban 13 distintos.
Del palo:
- AMD: Alternativa Motor y Deportes
- PACMA: Partido animalista contra el maltrato animal
- EB: Escaños en Blanco
- Ara Tarragona A.D.
Y los otros además de PPSOE ya son más o menos conocidos.
Hasta hace poco había otra formación: Piratas, ya os podéis imaginar lo que defendían (fueron 4 amigachos que fundaron lista para no tener que ir a mesa, creo).

Lo siento, pensaba que en las demás poblaciones habría también "amplia" diversidad, aunque fuese muy minoritaria.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 16:09:31
Ahora que tenemos más alternativas al voto no nos quejemos de falta de alternativas. Está claro que puede uno votar a la derecha o a la izquierda, es lo que hay. Mas de centro, mas nuevo,  o menos nuevo. Pero lo que todo el mundo debería saber es que quedarse en casa es una mala opción, es mejor votar siempre. Aunque se vote al partido de los voladores yonicos, al que sea , pero votad. Que quieres deicir con tu voto que discrepas, que no quieres participar... pues en Madrid había un partido que se llamaba EN BLANCO. Y era lo que ponía en el nombre, voto en blanco. Los datos de participación siguen siendo lamentables, es una verdadera pena.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 16:13:15
Votar por algo que no te interesa, aumenta el número de votantes, y hace que el famoso % mínimo para tener representación sea más alta. El voto inutil favorece a los partidos mayoritarios.

Ahora repíteme que votar es siempre mejor.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sacauncinco en 25 de Mayo de 2015, 16:13:19
Ahora espero que los "bolivarianos" demuestren que se puede hacer bien, en Madrid, y los de la capital  se lo piensan mejor para las generales.
Increible que el mapa español siga siendo en su mayoria de color azul, con la que han montado estos ca***es. :-X
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: lluribumbu en 25 de Mayo de 2015, 16:17:58
Harto de politicos del color que sean, eso si miedo me dan los podemianos... Tecnocratas al poder como si de una empresa se tratase y punto.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sacauncinco en 25 de Mayo de 2015, 16:23:20
Eso y los ciudadanos que no interesen, despedidos!

:o
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 16:40:43
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 16:13:15
Votar por algo que no te interesa, aumenta el número de votantes, y hace que el famoso % mínimo para tener representación sea más alta. El voto inutil favorece a los partidos mayoritarios.

Ahora repíteme que votar es siempre mejor.

Lo siguiente lo pregunto por desconocimiento: pongamos una situación hipotética en la que el absentismo en un municipio (o en las generales, da igual) ha sido del 45%. El 55% restante está dividido entre varios partidos. Si ese 45% de abstención hubiera votado al partido "escaños en blanco" (que se supone que van a dejar el asiento vacío en el parlamento o donde sea), ¿qué ocurriría?
¿Sería lo mismo que un 45% de la ciudadanía votando en blanco? o ¿no votando?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 25 de Mayo de 2015, 16:41:09
Eso eso, los de Podemos dan miedo, los que llevan 35 años saqueando España lo que nos dan es envidia.  ;D ;D ;D :-X :-X
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Mayo de 2015, 16:45:20
Si tienes una empresa y un empleado te roba, primero de todo lo echas. No te lo quedas por miedo a que el nuevo también robe o pensando "es que todos son iguales". Si dejas que uno robe, al final acabarán robando todos porque ven que no pasa nada.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 16:50:21
Cita de: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 16:40:43
Lo siguiente lo pregunto por desconocimiento: pongamos una situación hipotética en la que el absentismo en un municipio (o en las generales, da igual) ha sido del 45%. El 55% restante está dividido entre varios partidos. Si ese 45% de abstención hubiera votado al partido "escaños en blanco" (que se supone que van a dejar el asiento vacío en el parlamento o donde sea), ¿qué ocurriría?
¿Sería lo mismo que un 45% de la ciudadanía votando en blanco? o ¿no votando?

No sería lo mismo. Para empezar, todo partido que tenga menos del 5% de los votos emitidos, no obtiene representación. Así que en el primer caso necesitas 55% x 5% --> 2,75% del total del electorado, mientras que en el segundo (con el partido en blanco que ocupa hasta el 100%) necesitarías el 5% del electorado para entrar. Es decir, casi el doble de votos para tener representación.

Los votos en blanco son votos válidos, con lo que también suman para calcular el 5%. Las abstenciones y los votos nulos no suman.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 16:59:43
Por eso pregunto, que ¿qué pasa si Escaños en Blanco reuniera ese 45% de votos?, y luego deciden abandonar las sillas (al menos esta es su propuesta)
- EB: 45%
- A: 11
- B: 10
- C: 9
- D: 8
- E: 7
- F: 5
(Dónde A-F son los PPSOE-Podemos-C's-etc)
Para superar ese 45%, deberían pactar todos los demás... y no sé si eso es siquiera posible...


Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 25 de Mayo de 2015, 17:10:47
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 13:02:46
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

No hace falta no creer en la democracia representativa, basta con no encontrar quien te represente en esta democracia. En mi caso, ninguna de las alternativas lo hace, y a los partidos "clásicos", tal como está la cosa, tendría que tener muy claro que en mi ayuntamiento y comunidad no hayan estado chupando del bote (lo que no es el caso, lamentablemente)

Por supuesto que hay una parte que no vota por pura desidia o dejadez, pero obligarnos a todos los que nos abstenemos a encuadrarnos en los partidos que existen es imposible. Y la rodaja de chorizo ayuda al mayoritario, como nos hemos hartado de decir los que pensamos que la abstención es mejor que el voto en blanco o nulo. Pero ese concepto quizá nunca llegue a entenderse, por lo que se ve.

Hago mías tus palabras.  Estoy harto de ser etiquetado por eso
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 17:26:44
Cita de: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2015, 16:59:43
Por eso pregunto, que ¿qué pasa si Escaños en Blanco reuniera ese 45% de votos?, y luego deciden abandonar las sillas (al menos esta es su propuesta)
- EB: 45%
- A: 11
- B: 10
- C: 9
- D: 8
- E: 7
- F: 5
(Dónde A-F son los PPSOE-Podemos-C's-etc)
Para superar ese 45%, deberían pactar todos los demás... y no sé si eso es siquiera posible...

Eso es tema parlamentario, no tiene que ver con la ley electoral. En tu ejemplo todos conseguirían representación (todos tiene al menos el 5% de los votos) A la hora de decidir, acabarían decidiendo por mayoría simple, y los escaños/concejales vacíos no se tendrían en cuenta.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: jocava en 25 de Mayo de 2015, 17:34:20
Yo soy de Alicante, y llevo todo el día con una sonrisa tonta que no veas. Nos hemos quitado de encima una banda criminal organizada, porque lo de la comunidad valenciana ya era de escándalo.

Y que queréis que os diga, pero si sé que me están robando, me tratan con prepotencia, y se ríen de mi, voy a votar al que sea que pueda echar a esa gentuza, aunque no me convenzan del todo.

Ningún partido va a cumplir 100% de lo que yo quiero, para eso me hago yo mi propio partido. Yo siempre voto al que mas se acerca a mis opciones.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Moondraco en 25 de Mayo de 2015, 17:47:29
Lo mejor que le ha podido pasar a España es esta fragmentación. Nada de mayorías absolutas: pactos en todos lados para poder tener opción a gobernar. Un mapa político de colores, en el que se tengan que buscar aliados sí o sí. No se trata de Podemos o PP, sino de terminar con un bipartidismo que llevaba a ciclos de poder de uno y otro lado sin apenas contestación.

Como en el sector privado, la falta de competitividad causa muchos perjuicios a los clientes, en ese caso los ciudadanos. Un partido con mayoría absoluta puede sacar leyes adelante sin el apoyo de ningún otro sector, lo que lleva inevitablemente a una radicalización de las posturas. Estos partidos no deben dar explicaciones ante iguales, sino ante subordinados, ergo se permiten cometer actos que ningún partido en coalición puede permitirse.

La competitividad es buena. La fragmentación política es estupenda. Y ya personalmente, que comience la primera etapa de mi vida bajo un gobierno municipal y regional que no es del PP también es estupendo. Porque cuando la gente da las cosas por hechas hace muchas tonterías e irresponsabilidades. Ahora tendrán que reaccionar y pensar un poquito más lo que hacen.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Kaxte en 25 de Mayo de 2015, 17:57:57
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) en 25 de Mayo de 2015, 17:47:29
Lo mejor que le ha podido pasar a España es esta fragmentación. Nada de mayorías absolutas: pactos en todos lados para poder tener opción a gobernar. Un mapa político de colores, en el que se tengan que buscar aliados sí o sí. No se trata de Podemos o PP, sino de terminar con un bipartidismo que llevaba a ciclos de poder de uno y otro lado sin apenas contestación.

Como en el sector privado, la falta de competitividad causa muchos perjuicios a los clientes, en ese caso los ciudadanos. Un partido con mayoría absoluta puede sacar leyes adelante sin el apoyo de ningún otro sector, lo que lleva inevitablemente a una radicalización de las posturas. Estos partidos no deben dar explicaciones ante iguales, sino ante subordinados, ergo se permiten cometer actos que ningún partido en coalición puede permitirse.

La competitividad es buena. La fragmentación política es estupenda. Y ya personalmente, que comience la primera etapa de mi vida bajo un gobierno municipal y regional que no es del PP también es estupendo. Porque cuando la gente da las cosas por hechas hace muchas tonterías e irresponsabilidades. Ahora tendrán que reaccionar y pensar un poquito más lo que hacen.
De acuerdo con todo... Aunque del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid por desgracia no nos libramos (eso sí, al menos tendrán que pactar).
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Mika_F1 en 25 de Mayo de 2015, 18:18:02
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés)
Lo mejor que le ha podido pasar a España es esta fragmentación. Nada de mayorías absolutas: pactos en todos lados para poder tener opción a gobernar. Un mapa político de colores, en el que se tengan que buscar aliados sí o sí. No se trata de Podemos o PP, sino de terminar con un bipartidismo que llevaba a ciclos de poder de uno y otro lado sin apenas contestación.

Como en el sector privado, la falta de competitividad causa muchos perjuicios a los clientes, en ese caso los ciudadanos. Un partido con mayoría absoluta puede sacar leyes adelante sin el apoyo de ningún otro sector, lo que lleva inevitablemente a una radicalización de las posturas. Estos partidos no deben dar explicaciones ante iguales, sino ante subordinados, ergo se permiten cometer actos que ningún partido en coalición puede permitirse.

La competitividad es buena. La fragmentación política es estupenda. Y ya personalmente, que comience la primera etapa de mi vida bajo un gobierno municipal y regional que no es del PP también es estupendo. Porque cuando la gente da las cosas por hechas hace muchas tonterías e irresponsabilidades. Ahora tendrán que reaccionar y pensar un poquito más lo que hacen.

Genial! Me has ahorrado escribir eso mismo. Ahora lo que les toca es currar = pactar y forjar alianzas = hace el juego político.
Hasta las narices de Caudillos & Cortijos, sean del color que sean. Y eso que en Euskadi, de las 6 plazas fuertes 5 han ido al PNV...

Y ahora por cierto, nos queda en el horizonte saber qué va a ser de nuestro Amado Líder. Ese oh! Gran Orador...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Canales en 25 de Mayo de 2015, 18:24:37
A mí me sorprende:

- La baja participación.

- La cantidad de votos que sigue recibiendo el PP. Ya no sé qué más tienen que hacer para recibir un voto de castigo, sinceramente.

- Que la gente dé por sentado que Ciudadanos va a apoyar incondicionalmente al PP. Por un lado, han venido manifestando las condiciones en las que pactarán, y además de cara a las Generales no les conviene hacer de muleta del PP. Creo que su idea es suplantar al PP como receptor del voto de derecha, y vista la falta de renovación del propio PP, puede que sea incluso factible.

- Da la sensación de que entre PPSOE y sus votantes siguen sin enterarse de qué va esto. Unos diciendo que han ganado en número de votos (cuando han perdido millones de votantes) y otros diciendo que están más cerca (cuando han obtenido sus peores resultados en mucho tiempo).

- Muchos votantes estamos hartos. Hartos de ver cómo la corrupción y la injusticia campan a sus anchas. Hartos de cómo nos manipulan y nos mienten. Hartos de que nos quieran privatizar sanidad, educación y muchas otras cosas para beneficio de unos pocos. En fin, no entiendo cómo puede haber algunos que prefieran seguir con una banda reconocida de ladrones al frente en vez de dar la alternativa a otros grupos.

- En cuanto al desastre económico que algunos vaticinan, pues habrá que verlo, porque muchas de las "virtudes económicas" del PP no son más que falacias. Por ejemplo, ¿sabíais que cuando salió elegido Rajoy, el IBEX bajó más de lo que lo ha hecho hoy? No es que hayan creado más empleos, es que el rescate se ha convertido en deuda nacional, es que han metido la mano en la hucha de las pensiones, es que... En fin, ya digo que lo sorprendente es que haya gente que aún crea algo de lo que dicen...

- ¿Cómo es posible que el Presidente del Gobierno aún no haya dado la cara? No me lo explico, de verdad.

Espero que con lo de ayer las cosas mejoren poco a poco en este país de locos...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: vempi en 25 de Mayo de 2015, 18:32:17
Cita de: Bru en 25 de Mayo de 2015, 17:10:47
Cita de: Pedrote en 25 de Mayo de 2015, 13:02:46
Cita de: Pensator en 25 de Mayo de 2015, 12:26:13
Por otra parte aun me sorprende la cantidad de gente que no va a votar. Entiendo que hay gente antisistema que no cree en la democracia representativa, pero no creo que sean la mayoria de la abstención.

No hace falta no creer en la democracia representativa, basta con no encontrar quien te represente en esta democracia. En mi caso, ninguna de las alternativas lo hace, y a los partidos "clásicos", tal como está la cosa, tendría que tener muy claro que en mi ayuntamiento y comunidad no hayan estado chupando del bote (lo que no es el caso, lamentablemente)

Por supuesto que hay una parte que no vota por pura desidia o dejadez, pero obligarnos a todos los que nos abstenemos a encuadrarnos en los partidos que existen es imposible. Y la rodaja de chorizo ayuda al mayoritario, como nos hemos hartado de decir los que pensamos que la abstención es mejor que el voto en blanco o nulo. Pero ese concepto quizá nunca llegue a entenderse, por lo que se ve.

Hago mías tus palabras.  Estoy harto de ser etiquetado por eso

También las hago mías.

  Democracia representativa?

"El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros"  Ambrose Bierce

Más bien democracia delegativa...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 25 de Mayo de 2015, 18:39:46
Cita de: lluribumbu en 25 de Mayo de 2015, 16:17:58
Harto de politicos del color que sean, eso si miedo me dan los podemianos... Tecnocratas al poder como si de una empresa se tratase y punto.

La tecnocracia parte de la asunción errónea (en mi opinión, claro) de que hay una solución "correcta" a los problemas, con lo que basta con saber encontrarla entre las opciones "incorrectas". Leí, no sé si a Roger Senserrich, que en toda decisión politica siempre hay al menos un colectivo perjudicado, y que la política consiste en la necesidad insoslayable de elegir entre distintos males. No creo que las cosas sean tan sencillas como a algunos os parece.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Canales en 25 de Mayo de 2015, 18:43:00
Cita de: Sr. Cabeza en 25 de Mayo de 2015, 18:39:46
Leí, no sé si a Roger Senserrich, que en toda decisión politica siempre hay al menos un colectivo perjudicado, y que la política consiste en la necesidad insoslayable de elegir entre distintos males. No creo que las cosas sean tan sencillas como a algunos os parece.
Eso es una gran verdad. Y por eso es tan importante que haya alternancia del poder, para que no siempre salgan beneficiados/perjudicados los mismos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Liaven en 25 de Mayo de 2015, 18:45:16
A mi con no robar, ya sea adjudicando contratos con mordida o a las empresas de amigos, o recibir réditos depués de dejar la política me sirve.
Por cierto lo que pasa en España es de vergüenza. Se pueden meter caraduras y ladrones en tu partido, pero defenderlos y no hacer nada contra ellos debería de bastar para que la gente honrada no les vote hasta que no lo hagan. Y no solo el PP le pasa. Lo de Andalucía es de traca. Te quito de presidente para meterte en un cargo aforado y que no te puedan juzgar. Y la gente les sigue votando, no lo entiendo. Es como la relación del pelirrojo de juego de tronos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Viggo El Cárpato en 25 de Mayo de 2015, 19:36:09
Sólo escribo para decir que después de 4 años de infierno los castellano-manchegos perderemos de vista a "Cospe" y a su política de recortes y manipulación informativa (CMTV) y eso es una grandísima noticia.
Por cierto, me alegro mucho sobre todo por los madrileños y valencianos. Quitarse de encima a Barberá (gentuza) y a Aguirre es para estar feliz y contento.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 25 de Mayo de 2015, 19:39:48
Cita de: Viggo El Cárpato en 25 de Mayo de 2015, 19:36:09
Sólo escribo para decir que después de 4 años de infierno los castellano-manchegos perderemos de vista a "Cospe" y a su política de recortes y manipulación informativa (CMTV) y eso es una grandísima noticia.
Por cierto, me alegro mucho sobre todo por los madrileños y valencianos. Quitarse de encima a Barberá (gentuza) y a Aguirre es para estar feliz y contento.
Enhorabuena , esperemos que vustra tele pase a ser una cosa medianamente decente. Ahora mis compañeros de castilla la mancha volveran a asalir a la calle a grabar y dejarán de estar vetados.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Eskizer en 25 de Mayo de 2015, 19:56:06
Felicidades a madrileños, valencianos y barceloneses. 3 mujeres geniales al frente de sus ayuntamientos, envidia desde Sevilla. Me alegro especialmente por M. Oltra, que lleva peleando en el nido del víboras ese lo que no hay escrito.

Aquí dejo a Colau
(http://ep01.epimg.net/verne/imagenes/2015/05/25/articulo/1432531589_803393_1432532274_noticia_normal.jpg)

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Salvaje en 25 de Mayo de 2015, 19:59:56
Cita de: Viggo El Cárpato en 25 de Mayo de 2015, 19:36:09
Sólo escribo para decir que después de 4 años de infierno los castellano-manchegos perderemos de vista a "Cospe" y a su política de recortes y manipulación informativa (CMTV) y eso es una grandísima noticia.
Por cierto, me alegro mucho sobre todo por los madrileños y valencianos. Quitarse de encima a Barberá (gentuza) y a Aguirre es para estar feliz y contento.
Suscribo esto... Adios cospe adios.
Fdo. Un mancheguito feliz
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gentilhombre en 25 de Mayo de 2015, 20:47:53
(http://40.media.tumblr.com/06ffc738d4e5750488a3489445a52e1d/tumblr_noaul3sTzn1qa4p8ho1_500.jpg)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 07:31:26
Cita de: Eskizer en 25 de Mayo de 2015, 19:56:06
Aquí dejo a Colau
(http://ep01.epimg.net/verne/imagenes/2015/05/25/articulo/1432531589_803393_1432532274_noticia_normal.jpg)

"Deje que la ayude a levantarse, señora alcaldesa"
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 26 de Mayo de 2015, 07:57:05
A por las generales a intentar minimizar el daño hecho por esta pandilla, espero tengan valor de levantar alfombras para ver todo lo que hay, y se acabe el sistema de robo masivo que tienem montado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 08:08:32
Pues no tengo yo muy claro que vaya a haber un gobierno en las comunidades donde el PP necesita el apoyo de Cs.

Olvidandonos de las "ocurrencias" (como llamó en su día Rajoy) que ahora son exigencias de Cs de pedir primarias en el PP para apoyarle. (auténtico torpedo a la línea de flotación que no puede aceptar el PP sin hundirse completamente en la sumisión); debemos preguntarnos para qué se haría el pacto.

¿qué gana el PP? Evidentemente mantener algo de poder (no perderlo todo, de hecho) y lavar un poco la cara.

pero... ¿qué gana Cs? Nada, en realidad pierde. Apoyar ahora a los corruptos no le suma. Por ejemplo, más mierda que hay en Murcia con el PP gobernando 20 años y unos alcaldes y presidentes que se tiraban años sin sacar dinero en efectivo (¿vivian del aire o de las mordidas?) son difícilmente apoyables sin mancharse.

pero lo más importante ¿que ganaría Cs si no apoya al PP? Votos, muchos votos. Cs va a por las generales, y para ese objetivo necesita votos. Todo lo que sea que el PP salga muy tocado de aquí a Noviembre son trasferencias de votos desde PP hacia Cs. Todo lo que sea trasmitir el mensaje "el PP ya no vale para gobernar"... son transferencia de votos. Todo lo que sea decir "no os apoyo porque sois unos corruptos" es una campaña electoral anticipada llamandolos corruptos en la cara, y obligandoles a aceptar  y reconocer  su corruptela si quieren el apoyo de Cs.

No tengo tan claro que Cs vaya a apoyar a PP como decían el día de las elecciones todas las Tvs. Recordar que esto ha sido una batalla, pero que rivera está jugando el juego de tronos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 26 de Mayo de 2015, 08:41:38
Cita de: Gentilhombre en 25 de Mayo de 2015, 20:47:53
(http://40.media.tumblr.com/06ffc738d4e5750488a3489445a52e1d/tumblr_noaul3sTzn1qa4p8ho1_500.jpg)

Buenísimo... Nos define perfectamente.  :D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 26 de Mayo de 2015, 08:49:37
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 08:08:32
Pues no tengo yo muy claro que vaya a haber un gobierno en las comunidades donde el PP necesita el apoyo de Cs.

Olvidandonos de las "ocurrencias" (como llamó en su día Rajoy) que ahora son exigencias de Cs de pedir primarias en el PP para apoyarle. (auténtico torpedo a la línea de flotación que no puede aceptar el PP sin hundirse completamente en la sumisión); debemos preguntarnos para qué se haría el pacto.

¿qué gana el PP? Evidentemente mantener algo de poder (no perderlo todo, de hecho) y lavar un poco la cara.

pero... ¿qué gana Cs? Nada, en realidad pierde. Apoyar ahora a los corruptos no le suma. Por ejemplo, más mierda que hay en Murcia con el PP gobernando 20 años y unos alcaldes y presidentes que se tiraban años sin sacar dinero en efectivo (¿vivian del aire o de las mordidas?) son difícilmente apoyables sin mancharse.

pero lo más importante ¿que ganaría Cs si no apoya al PP? Votos, muchos votos. Cs va a por las generales, y para ese objetivo necesita votos. Todo lo que sea que el PP salga muy tocado de aquí a Noviembre son trasferencias de votos desde PP hacia Cs. Todo lo que sea trasmitir el mensaje "el PP ya no vale para gobernar"... son transferencia de votos. Todo lo que sea decir "no os apoyo porque sois unos corruptos" es una campaña electoral anticipada llamandolos corruptos en la cara, y obligandoles a aceptar  y reconocer  su corruptela si quieren el apoyo de Cs.

No tengo tan claro que Cs vaya a apoyar a PP como decían el día de las elecciones todas las Tvs. Recordar que esto ha sido una batalla, pero que rivera está jugando el juego de tronos.

Buen análisis.

Ten en cuenta sin embargo que muchos votantes de Cs son ex-votantes del PP y no estoy seguro que entendiesen que Cs dejara gobernar a la izquierda. Eso podría hacerles perder muchos votos en las generales, bien porque esos votantes decidieran abstenerse o bien porque volvieran a votar al PP por temor a un gobierno de izquierdas. Recuerda que los ocho años de Zapatero fueron los que nos llevaron a la crisis económica más profunda que ha vivido España desde 1974.

Si Rivera juega bien sus cartas haría pactos puntuales, apoyando a la candidatura más votada, en las investiduras, y luego negociando a cara de perro cada propuesta legislativa del nuevo gobierno. Sería un error aceptar pactos de gobierno globales -cheques en blanco- o que representantes de Cs entrasen en esos gobiernos. Ahora bien, apoyos puntuales, bien explicados a sus votantes, podrían reforzar a Cs como tercera fuerza política en España.

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 08:58:21
Pero asi tambien podria perder el voto de los votantes socialistas que lo han visto como un Podemos light.

Si pone condiciones para apoyar las candidaturas del PP, que el PP transija y no entre en los gobiernos si ganara fuerza. Si el PP no transige, lo mas probable, acusara a Ciudadanos de ser el culpable de la inestabilidad.

Que le de mas o menos votos?, ni idea.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 26 de Mayo de 2015, 09:05:54
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 08:08:32
Pues no tengo yo muy claro que vaya a haber un gobierno en las comunidades donde el PP necesita el apoyo de Cs.

Olvidandonos de las "ocurrencias" (como llamó en su día Rajoy) que ahora son exigencias de Cs de pedir primarias en el PP para apoyarle. (auténtico torpedo a la línea de flotación que no puede aceptar el PP sin hundirse completamente en la sumisión); debemos preguntarnos para qué se haría el pacto.

¿qué gana el PP? Evidentemente mantener algo de poder (no perderlo todo, de hecho) y lavar un poco la cara.

pero... ¿qué gana Cs? Nada, en realidad pierde. Apoyar ahora a los corruptos no le suma. Por ejemplo, más mierda que hay en Murcia con el PP gobernando 20 años y unos alcaldes y presidentes que se tiraban años sin sacar dinero en efectivo (¿vivian del aire o de las mordidas?) son difícilmente apoyables sin mancharse.

pero lo más importante ¿que ganaría Cs si no apoya al PP? Votos, muchos votos. Cs va a por las generales, y para ese objetivo necesita votos. Todo lo que sea que el PP salga muy tocado de aquí a Noviembre son trasferencias de votos desde PP hacia Cs. Todo lo que sea trasmitir el mensaje "el PP ya no vale para gobernar"... son transferencia de votos. Todo lo que sea decir "no os apoyo porque sois unos corruptos" es una campaña electoral anticipada llamandolos corruptos en la cara, y obligandoles a aceptar  y reconocer  su corruptela si quieren el apoyo de Cs.

No tengo tan claro que Cs vaya a apoyar a PP como decían el día de las elecciones todas las Tvs. Recordar que esto ha sido una batalla, pero que rivera está jugando el juego de tronos.

No lo tengo tan claro, pongamos el ejemplo de la comunidad de Madrid: Si Cs no apoya al PP o apoya a un supuesto pacto contra-natura entre Podemos y PSOE o hay que repetir elecciones. Desde luego el votante de Cs no espera que apoye a Podemos y PSOE en ningún caso por lo que lo lógico es la repetición de elecciones que puede ocasionar 2 resultados: El pacto Podemos PSOE gana mayoría por lo que Cs "ha hecho un pan con buenas tortas" o volvemos a la misma situación donde o apoyan PP o hay que repetir elecciones.

Recordad que mal que pese a muchos 1 de cada 3 votantes madrileños ha elegido PP. Es decir, ese aislamiento del PP en realidad es el aislamiento del 33% de los votantes madrileños, no creo que eso beneficie a Cs si pretende articularse como partido de centro.

Lo que le beneficia es una negociación dura con el PP donde le pueda poner contra las cuerdas y presumir de que son ellos los que están poniendo orden en casa del vecino. Más o menos como en Andalucía. Y desde luego nunca un pacto para toda la legislatura, siempre con la amenaza de la moción de censura.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 26 de Mayo de 2015, 09:20:15
Ahora tocan los pactos y la gente se va a retratar y va a tirar a la basura los votos que les pusieron ahí.  Como siempre.

En Zaragoza, donde vivo, el PP ha sido la lista más votada tanto en la Diputación de Aragón como en el Ayuntamiento.  Sin embargo se barrunta que PSOE y Podemos pactarán para que PSOE se quede con la presidencia de Aragón y Podemos con la Alcaldía.

Entonces de la noche a la mañana resultará que el PSOE ya no es casta.  Ya no existirá en Aragón el PPSOE... sino el PP(otracosa).   Y podremos volver a decir aquello de los principios y Groucho.  Y dentro de cuatro años nuevos discursos y otra vez promesas sobre esto y lo aquello porque estas traiciones ya estarán olvidadas. 

Lo mismo de siempre
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 26 de Mayo de 2015, 09:45:55
Menos mal que yo no soy votante de ellos (ni de nadie de estos), porque me consideraría engañado cuando me dicen:  "Hay que acabar con la casta.  Hay que acabar con el PPSOE porque no cumplen las promesas".   Y resulta que lo primero que hago es no cumplir la promesa y pacto con la mitad de la ecuación.

Pero vamos que no me sorprende en absoluto.  Lo triste es que parece que se intenta acabar con la enfermedad tomándote un placebo y además sabiéndolo. 
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: davinci en 26 de Mayo de 2015, 09:49:56
Que en un foro de juegos no se comprenda bien que la táctica no quita la estrategia resulta sorprendente. Lo importante no es si se pacta o no, sino qué objetivo se persigue. Si los pactos se hacen en torno a un programa y el tiempo demuestra que el programa se cumple no existe problema, al menos para los que estén de acuerdo con dicho programa. Si los pactos son ávidos e incondicionales, entonces puede haber razones para temer lo peor.

En Democracia nada sustituye a un electorado informado. Si la gente es boba, siempre tendremos un gobierno espantoso. Si la participación ciudadana mejora, entonces no todo está perdido.

Soy de los que piensan que la participación ha dado un vuelco brutal en los últimos años, y que es ese compromiso el que está cambiando las cosas. Darle vueltas a si pacto blablá o si estrategia nosequé es obviar esa fuerza que subyace en todo el proceso, mirar el dedo cuando alguien señala la luna.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:54:54
Cita de: Bru en 26 de Mayo de 2015, 09:45:55
Menos mal que yo no soy votante de ellos (ni de nadie de estos), porque me consideraría engañado cuando me dicen:  "Hay que acabar con la casta.  Hay que acabar con el PPSOE porque no cumplen las promesas".   Y resulta que lo primero que hago es no cumplir la promesa y pacto con la mitad de la ecuación.

Pero vamos que no me sorprende en absoluto.  Lo triste es que parece que se intenta acabar con la enfermedad tomándote un placebo y además sabiéndolo.

¿Y como acabarías tú con ellos con los votos que han sacado? Pues pactando con el menor de los malos para por lo menos echar al malo mayor. La otra opción es dejar que siga el PP. Tienen dos opciones, o pactar para que gane el PSOE o no pactar y que gane el PP. ¿Cómo lo ves?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 26 de Mayo de 2015, 09:58:43
Según lo que leo por aquí, entonces lo que tiene que hacer podemos es no pactar con nadie y no gobernar ni hacer nada. Dejar al PP gobernando en minoría y dejar los municipios y autonomías sin gobierno. Pues que responsable suena eso y que bonito.
Me da a mi la sensación de que mucha gente vive en la inopia y no se da cuenta de como funciona el proceso político y la democracia. Los pactos son necesarios y es la manera de gobernar. Si no se pacta lo que se busca es el desgobierno, o bien las mayorias absolutas que tanto hemos criticado en el PP. Yo quiero gobiernos de pactos donde todas las fuerzas participen y representen a sus votantes, eso para mi es la democracia. Obviamente tendrán que pactar, hablar las cosas, llegar a acuerdos y gobernar y hacerse cargo de sus promesas. Así es como se llega al cambio.
No entiendo el planteamiento de un votante que no quiere que se pacte con nadie. Quieren que su partido gobierne solo? sin apoyos? sin dialogo con otras ideas?, eso si se parece al comunismo-fascismo, yo prefiero la democracia, los pactos, el dialogo... todo dando por sentado que la gente que entra a gobernarnos (los nuevos) son gente honesta, pero todo se verá pronto mucho más claro.
En cuanto a lo que dice davinci, me quito el sombrero.

(que manía de desactivar las gracias en los hilos... de verdad que a veces no entiendo labsk)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 26 de Mayo de 2015, 10:01:36
y volvemos a la misma conclusion.... como queremos que el PP no gobierne hay que votar a Podemos si o si, aunque no te convenzan en absoluto....

P.S. las gracias estan desactivadas solo en cajon desastre, son para agradecer comenatrios sobre juegos, que a final de cuenta de eso va el foro
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 26 de Mayo de 2015, 10:01:59
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:54:54
Cita de: Bru en 26 de Mayo de 2015, 09:45:55
Menos mal que yo no soy votante de ellos (ni de nadie de estos), porque me consideraría engañado cuando me dicen:  "Hay que acabar con la casta.  Hay que acabar con el PPSOE porque no cumplen las promesas".   Y resulta que lo primero que hago es no cumplir la promesa y pacto con la mitad de la ecuación.

Pero vamos que no me sorprende en absoluto.  Lo triste es que parece que se intenta acabar con la enfermedad tomándote un placebo y además sabiéndolo.

¿Y como acabarías tú con ellos con los votos que han sacado? Pues pactando con el menor de los malos para por lo menos echar al malo mayor. La otra opción es dejar que siga el PP. Tienen dos opciones, o pactar para que gane el PSOE o no pactar y que gane el PP. ¿Cómo lo ves?

Mal.  Yo estaría de acuerdo si hubieran dicho en las elecciones.  El PP es el demonio y si llegamos al poder pactaremos con el PSOE para echarlo.   

Es que soy un poco chapado a la antigua en esto de las promesas (no lo digo con ironía), lo reconozco.   

Ahora bien.... no tengo crítica alguna a la gente que vota al partido que sea por castigar a otro. (lo vuelvo a decir sin ironías).  Me parece defendible.  Es en la línea de la frase de Churchill sobre Hitler y el diablo para justificar la alianza con la URSS.   Simplemente es que creo que las cosas no deberían ser así y los políticos deberían ser más honestos desde sus orígenes.

Un sistema viciado trae políticos viciados.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 10:06:58
Pero es que Podemos ha dicho siempre que está dispuesto hasta a pactar con el PP si se pacta por programa. Otra cosa es que el PP esté dispuesto a aceptar lo que Podemos exigiría.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 26 de Mayo de 2015, 10:08:14
Cita de: kalisto59 en 26 de Mayo de 2015, 09:58:43
Según lo que leo por aquí, entonces lo que tiene que hacer podemos es no pactar con nadie y no gobernar ni hacer nada. Dejar al PP gobernando en minoría y dejar los municipios y autonomías sin gobierno. Pues que responsable suena eso y que bonito.
Me da a mi la sensación de que mucha gente vive en la inopia y no se da cuenta de como funciona el proceso político y la democracia. Los pactos son necesarios y es la manera de gobernar. Si no se pacta lo que se busca es el desgobierno, o bien las mayorias absolutas que tanto hemos criticado en el PP. Yo quiero gobiernos de pactos donde todas las fuerzas participen y representen a sus votantes, eso para mi es la democracia. Obviamente tendrán que pactar, hablar las cosas, llegar a acuerdos y gobernar y hacerse cargo de sus promesas. Así es como se llega al cambio.
No entiendo el planteamiento de un votante que no quiere que se pacte con nadie. Quieren que su partido gobierne solo? sin apoyos? sin dialogo con otras ideas?, eso si se parece al comunismo-fascismo, yo prefiero la democracia, los pactos, el dialogo... todo dando por sentado que la gente que entra a gobernarnos (los nuevos) son gente honesta, pero todo se verá pronto mucho más claro.
En cuanto a lo que dice davinci, me quito el sombrero.

(que manía de desactivar las gracias en los hilos... de verdad que a veces no entiendo labsk)

Te olvidas de una cosa.   La base de este sistema es que se cumpla lo que se ha prometido.  Por eso (entre otras cosas) se quiere echar al PP.   Podemos se ha cansado de decir que el PSOE era casta y era el mismo mal que el PP.  Por tanto si los juzgas con el mismo rasero que a los demás, en cuanto pacten para echar al PP habrá que decir que han incumplido su promesa.

En fin da igual..que ya veo que debo venir de marte en cuanto a que me gusta eso de los compromisos electorales.  El día que vea a alguien que los cumple igual voto y todo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 10:10:11
Lo que se ha prometido es luchar por un programa. ¿Cómo pactas con una tía como Cospedal que no ha presentado un programa siquiera?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sertorius en 26 de Mayo de 2015, 10:18:29
No han comenzado a gobernar en ningún lado. No han empezado siquiera a negociar. Y ya se les está desollando vivos y comparándolos con bandas que llevan decadas robando, no por los errores cometidos, no. ¡¡¡¡¡¡Por los que cometerán!!!!! Enhorabuena a todos los Sandros Rey que pululan por aquí.

En estos momentos es cuando entiendo perfectamente el "Me duele España" de Unamuno.  :-\
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 10:21:32
Cita de: Bru en 26 de Mayo de 2015, 10:08:14

Te olvidas de una cosa.   La base de este sistema es que se cumpla lo que se ha prometido.  Por eso (entre otras cosas) se quiere echar al PP.   Podemos se ha cansado de decir que el PSOE era casta y era el mismo mal que el PP.  Por tanto si los juzgas con el mismo rasero que a los demás, en cuanto pacten para echar al PP habrá que decir que han incumplido su promesa.

En fin da igual..que ya veo que debo venir de marte en cuanto a que me gusta eso de los compromisos electorales.  El día que vea a alguien que los cumple igual voto y todo.

Pero estás mezclando las cosas y acusándoles de que van a incumplir algo que no se ha prometido.

No han prometido no pactar con "la casta". Prometen acabar con el sistema actual y los pactos en qué condiciones pueden ser una buena forma de comenzar a hacer cambios. La diferencia es evidente.

Edito: Es más, si nos atenemos a este artículo de Diciembre de 2014 de El Pais (por eso no puedo enlazarlo), dicen ya claramente que no se cierran a los pactos. Eso de que hayan prometido no pactar te equivocas:

---------------------------------------------------
CitarEl secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha explicado que serán las agrupaciones territoriales de su formación y sus simpatizantes los encargados de decidir si acuerdan pactos postelectorales con otros partidos tras los próximos comicios municipales y autonómicos, aunque duda mucho de que se vayan a facilitar gobiernos del PSOE, porque son "igual" que el PP.

"Será la gente la que tome esa decisión y nosotros la tendremos que acatar porque así funciona este instrumento político", ha manifestado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha señalado que las asambleas de Podemos en los municipios y las Comunidades Autónomas -formadas por el número total de simpatizantes inscritos en el censo del partido en ese territorio- son "soberanas" y "autónomas" para adoptar este tipo de decisiones.

No obstante, ha advertido de que para llegar a cualquier tipo de acuerdo postelectoral, será imprescindible que los partidos con los que se desee pactar cumplan los principios de Podemos. "Si hay una organización o varias que ponen encima de la mesa un programa que sea coherente con el nuestro después de las elecciones, eso se someterá al conjunto de inscritos y estos decidirán si efectivamente entienden que es coherente", ha apostillado.

Ha afirmado que le extrañaría "muchísimo" que la gente que ha apostado por Podemos "como alternativa de cambio" vaya utilizar ese "instrumento" para "perpetuar lo anterior" facilitando, por ejemplo, un Gobierno del PSOE, tanto a nivel autonómico como municipal. "En Podemos tenemos clarísimo que la casta son el PP y el PSOE. Son iguales y han votado el grueso de las políticas que han llevado a este país a la ruina, en concordato", ha sentenciado

"Ahora bien, eso no significa que cada municipio sea un mundo y que los inscritos de cada territorio sean autónomos para tomar decisiones. Me extrañaría muchísimo, porque el apoyo que recibimos es de quien está ilusionado por el cambio, pero en cualquier caso, son los inscritos de cada territorio los que toman las decisiones sobre los pactos", ha insistido.

Asambleas soberanas

En este sentido, Pascual ha explicado que las asambleas de Podemos en las Comunidades Autónomas también son "soberanas" para decidir el modo en el que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas, aunque ha recordado que, en principio, su partido se presentará con sus siglas y en solitario porque así lo decidieron más del 80% de las bases de la formación durante su asamblea constituyente de octubre. "A día de hoy, lo que está decidido por el conjunto de inscritos a nivel estatal es que vamos solos", ha reiterado.

Asimismo, Pascual ha confirmado que Podemos tiene intención de presentar candidaturas en todas las Comunidades Autónomas que celebran elecciones en mayo de 2015 -todas menos Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia-. En el caso de las municipales, a las que no acudirán con sus siglas, prevé que sus agrupaciones locales intenten construir candidaturas de unidad popular en al menos todos los municipios en los que Podemos se está estructurando como partido, que son unos 750.

Requisitos exigidos

A este respecto, Pascual ha recordado que los miembros de Podemos en los municipios sólo participarán en aquellas candidaturas que cumplan con los requisitos marcados por la formación, entre los que figuran, por ejemplo, la necesidad de que todos los puestos de la lista se elijan por primarias abiertas a la ciudadanía, que no sean "sumas de siglas" ni "pasado con ropa nueva", que se ubiquen "en la centralidad del tablero" y que utilicen preferiblemente la fórmula de la agrupación de electores.

Así, ha asegurado que cuando los miembros de Podemos en un municipio entiendan que "no han existido los mimbres suficientes" para construir una candidatura que reúna estas condiciones, "seguirán trabajando desde la denuncia y no participarán directamente en ese proceso electoral".

Según ha detallado Pascual, todos los candidatos que aspiran a entrar en los órganos de dirección de Podemos en 743 municipios se han comprometido en sus propuestas de estatutos con esos principios, y por lo tanto, si no los respetan, estarán "incumpliendo su contrato con la ciudadanía" y podrán ser revocados.

'Ganemos no es la marca blanca'

Sobre la participación en las candidaturas que se están construyendo bajo la denominación 'Ganemos', ha afirmado "con contundencia" que no son "la marca blanca" de Podemos para las municipales, aunque haya quienes estén tratando, a su juicio, de hacer "un ejercicio de ilusionismo" para establecer esta conexión.

"Ganemos no es Podemos. Habrá algún Ganemos que cumpla con el ADN de Podemos, pero no es el nombre lo que le da ese ADN a ninguna candidatura de unidad popular y, por lo tanto, hay que alertar respecto a que algunos quieran utilizar simplemente una etiqueta como camuflaje para hacer parecer que efectivamente esa candidatura ya cumple", ha sentenciado.

Pascual ha justificado de esta forma el documento que aprobó hace dos semanas la dirección nacional de Podemos, en el que avisaban a sus agrupaciones del riesgo de concurrir de forma generalizada con este tipo de candidaturas, que tienen una "denominación común" pero "ningún tipo de coordinación interna".

"Nosotros hemos dicho claramente que no vamos a construir lo viejo con ropaje nuevo y por lo tanto tenemos que alertar a los compañeros de que esto puede pasar. Hay que estar ojo avizor sobre esta cuestión. Tampoco es que hayamos identificado un plan ni nada por el estilo, pero alertamos. No creemos en las casualidades ante la emergencia de una eclosión de candidaturas de unidad popular todas con la misma marca", ha apostillado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 26 de Mayo de 2015, 10:33:39
En general, y tanto para Podemos como para Ciudadanos, seguramente sus votantes acepten de mejor grado pactos de investidura y luego un control férreo desde la oposición. En los sitios en que entren en el gobierno con un sillón (en minoría, claro, en Madrid no hay problema porque tienen la sartén por el mango), tendrán que andarse con pies de plomo para que no les pase factura en Noviembre. Me remito a lo que ha pasado con IU en Andalucía, el sillón les ha salido carísimo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 10:52:03
Aún más. Unos días antes el secretario general de Ciudadanos afirmó que tenían más afinidad con el PSOE que con el PP.  :o

CitarCiudadanos y Podemos apuestan por el PSOE para futuros pactos
- El partido de Rivera manifiesta "más afinidad" con los socialistas
- Podemos asume que la fuerza tradicional de izquierda será su principal interlocutor
- Podemos apunta a los socialistas como principales interlocutores

A tres días de las elecciones municipales y autonómicas tras las que Ciudadanos y Podemos consideran que su principal interlocutor para las negociaciones y pactos será el PSOE.

La dirección del partido que preside Albert Rivera se acerca al secretario general socialista, Pedro Sánchez, porque aprecia en su equipo un mayor impulso regenerador, suficiente como para plantearse acuerdos después del domingo. "Hay que recordarlo; nosotros somos un partido marcadamente progresista. Tenemos mucha más afinidad con el PSOE (que con el PP)", afirma Matías Alonso, secretario general de Ciudadanos. Asegura, eso sí, que los socialistas deben estar dispuestos a hacer concesiones para poder pactar. El PSOE y Ciudadanos coinciden en su deseo de instaurar las primarias en todos los partidos, cuestión que separa a ambos del PP.

Es parte de otro artículo del Pais bastante largo en el que hablan de los posibles pactos de Ciudadanos y Podemos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 26 de Mayo de 2015, 11:28:12
Los pactos son fundamentales. A mi alguien que dice "no voy a pactar con tal" desde meses antes ya me genera rechazo. ¿Cómo rechazas algo que no has empezado a negociar?

De hecho, en un mundo ideal lo propio sería que en el ayuntamiento de madrid o en la comunidad pactaran, al menos, PP y Podemos y así se conseguiría que al menos un 66% de los Madrileños se sintieran representados. Evidentemente es un pacto poco menos que imposible porque no creo a ninguno capaz de ceder para acercar posturas y porque ambos se han presentado como la antítesis del otro pero si lo que se buscara fuera el bien común sería lo propio.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:45:14
Yo lo que digo es que esto es solo una batalla

que a Ciudanos le interesa un pp débil, lo mejor para Ciudadanos es que desapareciera el PP y se quedara con todo el pastel de la derecha.

Que pactar ahora con PP es ayudarles a mantenerse y hacer más llevadera la hostia que se han dado.

Que no pactar con el PP, significaría que la hostia del PP sea más fuerte,.

No me sorprendería un pacto psoe, podemos y ciudadanos, para que ciudadanos gobernase en madrid. Ahí lo dejo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:51:31
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Podemos de Castilla-La Mancha no va a pactar con PSOE. A no ser que PSOE se baje mucho los pantalones.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:53:45
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:51:31
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Podemos de Castilla-La Mancha no va a pactar con PSOE. A no ser que PSOE se baje mucho los pantalones.
Ese pacto estaba ya cerrado antes de las elecciones.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:54:56
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:53:45
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:51:31
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Podemos de Castilla-La Mancha no va a pactar con PSOE. A no ser que PSOE se baje mucho los pantalones.
Ese pacto estaba ya cerrado antes de las elecciones.

No es lo que yo tengo entendido.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 26 de Mayo de 2015, 12:03:44
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:45:14
Yo lo que digo es que esto es solo una batalla

que a Ciudanos le interesa un pp débil, lo mejor para Ciudadanos es que desapareciera el PP y se quedara con todo el pastel de la derecha.

Que pactar ahora con PP es ayudarles a mantenerse y hacer más llevadera la hostia que se han dado.

Que no pactar con el PP, significaría que la hostia del PP sea más fuerte,.

No me sorprendería un pacto psoe, podemos y ciudadanos, para que ciudadanos gobernase en madrid. Ahí lo dejo.

Pues porque el votante de Ciudadanos espera que el partido que ha votado sea responsable y su voto útil. Creo, sinceramente, que el votante de Cs sobre todo el Ex-PP cree que lo que deben hacer es apretarle las tuercas al PP pero luego hacer un frente común contra la Izquierda. Si votar a Cs significa que gobierna Podemos muchos votantes de Cs volverán a votar PP porque es la única manera de evitar que gobierne Podemos.

Evidentemente el equilibrio entre eso y parecer una marca blanca es complicado pero ese es su reto. En cualquier caso está claro que la izquierda les va a poner a caer de un burro, pero su objetivo no es convencer a los votantes de Podemos, si no a los del PPSOE y eso se hace demostrando responsabilidad y amplitud de miras, no negándose a pactar con un partido con un 33% de los votos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 12:15:21
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:54:56
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:53:45
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:51:31
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Podemos de Castilla-La Mancha no va a pactar con PSOE. A no ser que PSOE se baje mucho los pantalones.
Ese pacto estaba ya cerrado antes de las elecciones.

No es lo que yo tengo entendido.

Pero si sabrás del encuentro entre el actual alcalde de Toledo y los dirigentes de podemos en la mancha, verdad?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 12:19:06
Cita de: raik en 26 de Mayo de 2015, 12:03:44
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:45:14
Yo lo que digo es que esto es solo una batalla

que a Ciudanos le interesa un pp débil, lo mejor para Ciudadanos es que desapareciera el PP y se quedara con todo el pastel de la derecha.

Que pactar ahora con PP es ayudarles a mantenerse y hacer más llevadera la hostia que se han dado.

Que no pactar con el PP, significaría que la hostia del PP sea más fuerte,.

No me sorprendería un pacto psoe, podemos y ciudadanos, para que ciudadanos gobernase en madrid. Ahí lo dejo.

Pues porque el votante de Ciudadanos espera que el partido que ha votado sea responsable y su voto útil. Creo, sinceramente, que el votante de Cs sobre todo el Ex-PP cree que lo que deben hacer es apretarle las tuercas al PP pero luego hacer un frente común contra la Izquierda. Si votar a Cs significa que gobierna Podemos muchos votantes de Cs volverán a votar PP porque es la única manera de evitar que gobierne Podemos.

Evidentemente el equilibrio entre eso y parecer una marca blanca es complicado pero ese es su reto. En cualquier caso está claro que la izquierda les va a poner a caer de un burro, pero su objetivo no es convencer a los votantes de Podemos, si no a los del PPSOE y eso se hace demostrando responsabilidad y amplitud de miras, no negándose a pactar con un partido con un 33% de los votos.

Ciudadanos ha dicho que "no va entrar en ningún gobierno donde ellos no sean cabeza de lista". Y que se hará en base a programa.

No veo a PP cediendo ningún gobierno a Ciudadanos, pero si veo el acuerdo podemos-psoe para ceder el gobierno de madrid a ciudanos, con un progama de trasparencia y limpieza, comisiones de investigación, etc.... que marca los mínimos exigibles para ciudadanos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 12:20:58
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 12:15:21
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:54:56
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:53:45
Cita de: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 11:51:31
Cita de: Gand-Alf en 26 de Mayo de 2015, 09:39:54
Creo que la mayoría de votantes del PSOE y de Podemos quiere al PP fuera de todas partes. Podrán tener muchas diferencias pero dejar que siga gobernando gente como Aguirre o Cospedal lo veo dificil de explicar a sus votantes.
Podemos de Castilla-La Mancha no va a pactar con PSOE. A no ser que PSOE se baje mucho los pantalones.
Ese pacto estaba ya cerrado antes de las elecciones.

No es lo que yo tengo entendido.

Pero si sabrás del encuentro entre el actual alcalde de Toledo y los dirigentes de podemos en la mancha, verdad?

Se refiere a las declaraciones recientes del secretario general de Podemos de CLM. Aunque no son exactamente que no vayan a pactar:

CitarEl secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, ha afirmado hoy que no hay pactos con el PSOE, ha mostrado su extrañeza con que el candidato socialista, Emiliano García-Page, se presentara como ganador de las elecciones y ha comentado "quizás han hecho mal las cuentas".

En una rueda de prensa celebrada esta tarde tras la reunión del Consejo de Coordinación del Consejo Ciudadano de Podemos, García Molina ha dicho que vio con una "cierta extrañeza" que Page se presentara ayer como ganador de las elecciones autonómicas.

"A uno le queda una sensación un poco rara, porque o bien no sabe contar, o es que tiene un pacto con el PP, porque desde luego con nosotros no lo tiene, ni nos ha llamado, ni hemos hablado, ni nada que se le parezca" ha aseverado García Molina, que ha añadido: "entonces no acabamos de entender la euforia de hemos ganado las elecciones y lo de próximo presidente de la Junta".

"O han hecho mal las cuentas o es que saben algo que nosotros no sabemos y ese algo quizás sea que han hablado con el Partido Popular y quizás tengan algún acuerdo extraño que se nos escapa", ha ironizado García Molina sobre el hecho de que el PSOE obtuvo 14 diputados, el PP 16 y Podemos 3 en los comicios autonómicos.

El líder de Podemos y diputado electo ha insistido: "No hemos hablado ni con el Partido Socialista ni con el Partido Popular, no hemos hablado todavía con nadie, supongo que nos tocará hacerlo, pero hasta ahora o ha habido ningún tipo de llamada ni de contacto, ni de toma de contacto".

En este sentido, y a preguntas de los periodistas, ha calificado de "especulación" que se hubiera fraguado un hipotético pacto en la reunión que mantuvieron hace unos meses los socialistas José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero con los líderes de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, a la que también asistió García-Page.

Al respecto ha comentado: "Se ha estado especulando mucho, pero las especulaciones son libres".

Y ha reiterado: "No hablamos de pactos, no hemos hablado nunca de pactos, no somos un partido de pactos, tenemos un programa y queremos que ese programa se cumpla".



Leer más:  Podemos de Castilla-La Mancha: "no hay pacto con el PSOE" - NoCanonAEDE  http://www.NoCanonAEDE/flash/noticias/6740511/05/15/Podemos-CastillaLa-Mancha-no-hay-pacto-con-el-PSOE.html#Kku8cydDjqdsYS9p

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Robert Blake en 26 de Mayo de 2015, 12:24:17
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 12:15:21
Pero si sabrás del encuentro entre el actual alcalde de Toledo y los dirigentes de podemos en la mancha, verdad?
Claro. Sé eso y sé otras cosas. Y sé que si el PSOE no acepta unas determinadas condiciones, Podemos no pactará.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 26 de Mayo de 2015, 12:34:28
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 12:19:06
Cita de: raik en 26 de Mayo de 2015, 12:03:44
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 11:45:14
Yo lo que digo es que esto es solo una batalla

que a Ciudanos le interesa un pp débil, lo mejor para Ciudadanos es que desapareciera el PP y se quedara con todo el pastel de la derecha.

Que pactar ahora con PP es ayudarles a mantenerse y hacer más llevadera la hostia que se han dado.

Que no pactar con el PP, significaría que la hostia del PP sea más fuerte,.

No me sorprendería un pacto psoe, podemos y ciudadanos, para que ciudadanos gobernase en madrid. Ahí lo dejo.

Pues porque el votante de Ciudadanos espera que el partido que ha votado sea responsable y su voto útil. Creo, sinceramente, que el votante de Cs sobre todo el Ex-PP cree que lo que deben hacer es apretarle las tuercas al PP pero luego hacer un frente común contra la Izquierda. Si votar a Cs significa que gobierna Podemos muchos votantes de Cs volverán a votar PP porque es la única manera de evitar que gobierne Podemos.

Evidentemente el equilibrio entre eso y parecer una marca blanca es complicado pero ese es su reto. En cualquier caso está claro que la izquierda les va a poner a caer de un burro, pero su objetivo no es convencer a los votantes de Podemos, si no a los del PPSOE y eso se hace demostrando responsabilidad y amplitud de miras, no negándose a pactar con un partido con un 33% de los votos.

Ciudadanos ha dicho que "no va entrar en ningún gobierno donde ellos no sean cabeza de lista". Y que se hará en base a programa.

No veo a PP cediendo ningún gobierno a Ciudadanos, pero si veo el acuerdo podemos-psoe para ceder el gobierno de madrid a ciudanos, con un progama de trasparencia y limpieza, comisiones de investigación, etc.... que marca los mínimos exigibles para ciudadanos.

Pero una cosa es entrar en un gobierno y otra apoyar la investidura bajo determinadas condiciones y luego buscar acuerdos puntuales. ¿gobernar la comunidad de madrid ciudadanos? Sería un experimento curioso la verdad...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 12:52:26

Ahora ya no hay que pensar en las elecciones.
Hasta dentro de 4 años.
Ahora solo toca tragar.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: ThoR en 26 de Mayo de 2015, 12:54:37
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 12:52:26

Ahora ya no hay que pensar en las elecciones.
Hasta dentro de 4 años.
Ahora solo toca tragar.
Como que no, si a finales de año tenemos unas y creo que más o importante que estas otras.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 13:08:43
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 12:52:26

Ahora ya no hay que pensar en las elecciones.
Hasta dentro de 4 años.
Ahora solo toca tragar.

Eres un optimista irredento.  :D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 13:17:36
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 12:52:26

Ahora ya no hay que pensar en las elecciones.
Hasta dentro de 4 años.
Ahora solo toca tragar.

Esto es sólo una batalla, pero el trono de hierro se gana en noviembre.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: rmnmon en 26 de Mayo de 2015, 13:39:42
mas bien en enero o febrero, creo q Rajoy apurara al maximo la legislatura...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 26 de Mayo de 2015, 13:48:43
Si rajoy confia en la ^Estabilidad y crecimiento" y sin autocritica hace llamada al miedo si no gobierna ellos intentando alargar su legislatura.
Sin poder en algunas organismos es posible que sigan apariendo mas robos de partido de la derecha, sus acolicos saltamdo en marcha del.partido y sacando trapos sucios a la luz.
Tras perder las grandes capitales e importanes feudos del pp, y con un trabajo bien hecho el voto poco a poco virara a la izquierda perdiendo estos nichos de votantes de amas de casa y gente mayor, con miedo al cambio.
Si el terror son ellos, cuando vayamos a la caja y descubramos que solo hay deudas y que para financiar tenemos que hipotecar o quebrar al pais, y ellos con todo su dinero en el extranjero a buen recaudo.
En fin, aunque gane la izquierda el panorama para los proximos años es desolador.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 13:55:47
Cita de: rmnmon en 26 de Mayo de 2015, 13:39:42
mas bien en enero o febrero, creo q Rajoy apurara al maximo la legislatura...

ptardo tiene razón, es más factible un adelanto que retrasarlo. Cada día que pase el desgaste va a ser mayor.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 14:34:48
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 13:17:36
Esto es sólo una batalla, pero el trono de hierro se gana en noviembre.

Discrepo parcialmente.
Se choriza más en los ayuntamientos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 26 de Mayo de 2015, 14:46:04
Si, se choricea mas desde los ayuntamientos. Pero solo se puede legislar bien contra la corrupcion y controlarla desde el gobierno.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 14:48:32
Cita de: Wkr en 26 de Mayo de 2015, 14:34:48
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 13:17:36
Esto es sólo una batalla, pero el trono de hierro se gana en noviembre.

Discrepo parcialmente.
Se choriza más en los ayuntamientos.

Depende para quién. Para el PSOE es muy importante los ayuntamiento, y las CCAA, especialmente quitarselas al PP.
Ciudadanos tiene otra silla como objetivo principal, y los movimientos que haga aquí van a ir encaminados a conseguir moncloa.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 23:45:53
Pues a mi no me han parecido tan malos los resultados del PP.


Espérate tú a ver los de las generales. Van a echar de menos algún milloncejo de votos más.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 26 de Mayo de 2015, 23:56:55
Cita de: kalamidad21 en 26 de Mayo de 2015, 23:45:53
Pues a mi no me han parecido tan malos los resultados del PP.


Espérate tú a ver los de las generales. Van a echar de menos algún milloncejo de votos más.

Ha sido un desastre. Lo único que no tengo claro es si Rajoy también lo sabe.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: jose manuel en 27 de Mayo de 2015, 00:22:55
Yo creo que España tiene 2 salidas. Barajas y/o el Prat. No nos engaňemos. Este pais no lo levanta ni Dios es Cristo. Ni podemos, ni comunistas, ni fascistas, ni nadie. Un 24% de paro, la hucha de las pensiones acabandose, trabajos pocos y en precario, cercanos al esclavismo, deuda del pais desorbitada por haber 'donado' 85.000 millones a los p... bancos de los cuales solo hemos recuperado el 4%, corrupcion por doquier, ingobernabilidad por la incapacidad de pactos de estado y una política del 'y tu mas'......
Mucho me equivoco si esto no acaba como acabo mi abuelo
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 07:40:08
No es sólo España, y ya hay quien dice que no existen medidas políticas que vayan a cambiar lo que se nos viene encima. Un artículo de Santiago Niño Becerra bastante terrorífico:

http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/otra_vez_desigualdad
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: gixmo en 27 de Mayo de 2015, 08:12:44
Cita de: jose manuel en 27 de Mayo de 2015, 00:22:55
Yo creo que España tiene 2 salidas. Barajas y/o el Prat. No nos engaňemos. Este pais no lo levanta ni Dios es Cristo. Ni podemos, ni comunistas, ni fascistas, ni nadie. Un 24% de paro, la hucha de las pensiones acabandose, trabajos pocos y en precario, cercanos al esclavismo, deuda del pais desorbitada por haber 'donado' 85.000 millones a los p... bancos de los cuales solo hemos recuperado el 4%, corrupcion por doquier, ingobernabilidad por la incapacidad de pactos de estado y una política del 'y tu mas'......
Mucho me equivoco si esto no acaba como acabo mi abuelo

no estamos asi solo por lo de los bancos... esto ya viene de hace muuuucho tiempo
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Ordre en 27 de Mayo de 2015, 08:38:29
Cita de: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 07:40:08
No es sólo España, y ya hay quien dice que no existen medidas políticas que vayan a cambiar lo que se nos viene encima. Un artículo de Santiago Niño Becerra bastante terrorífico:

http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/otra_vez_desigualdad
Si os interesa el tema buscad por "La gran divergencia", el dossier de citi group de los 70, el surgimiento del término "elites extractivas" o parasitarias...

Un libro, ensayo histórico (historia pero con licencia, vamos) de Josep Fontana, "Por el bien del Imperio" (2013) repasa muchos de los cambios a partir de los 70 y es muy gráfico y accesible.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Dr. Trilobytes en 27 de Mayo de 2015, 08:53:37
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 20:48:38
Yo sí.

Ya me voy haciendo a la idea de que los comunistas han ganado en Madrid.  :( :'(

Espero que no la jodan demasiado, aunque bien es verdad que en cuatro años igual hasta les da tiempo a dejarnos a la altura de Burkina-Fasso. Nunca hay que desconfiar de la capacidad de un comunista para destruir un país.

Perdona, basileus66, me gustaría saber un poco tu opinión sobre las últimas declaraciones de Esperanza Aguirre. Sobre su idea de una coalición anti-AhoraMadrid para evitar que Manuela Carmena tome el asiento de alcaldesa.

un saludo.


Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: stoneghe en 27 de Mayo de 2015, 09:20:53
Parece que el pais esta en unas conduciones economicas y sociales desastrosas...al igual que muchos otros paises de la UE...
Es curioso pero no recuerdo ninguna legislatura de un partido comunista en ninguno de estos paises...en Espaň dolo recuerdo que los ultimos años han estado PP y PSOE por ejemplo...

Y yo que pensaba que la culpa de todos los males de este mundo era del comunismo y que los buenos eran los liberales, neoliberales y socialdemocratas...que decepcion! Me paso a los ácratas pues!  :P
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 10:41:04
Cita de: stoneghe en 27 de Mayo de 2015, 09:20:53
Parece que el pais esta en unas conduciones economicas y sociales desastrosas...al igual que muchos otros paises de la UE...
Es curioso pero no recuerdo ninguna legislatura de un partido comunista en ninguno de estos paises...en Espaň dolo recuerdo que los ultimos años han estado PP y PSOE por ejemplo...

Y yo que pensaba que la culpa de todos los males de este mundo era del comunismo y que los buenos eran los liberales, neoliberales y socialdemocratas...que decepcion! Me paso a los ácratas pues!  :P

El estado del bienestar es un intento del capitalismo occidental de poner un freno a la expansión de las ideas comunistas durante la guerra fría (leed sobre este tema a Tony Judt, muy interesante). Desde los años 70, con Thatcher y Reagan, hay una guerra declarada contra el mismo, guerra por cierto que están ganando las corporaciones, básicamente por dos motivos: el peligro rojo ya no existe, y el nuevo capitalismo financiero no necesita a los trabajadores para casi nada.

Yo no entiendo mucho de política, pero me da la impresión que para el cambio de modelo social y económico que se nos viene encima, las recetas político-económicas tradicionales de uno u otro signo se están quedando obsoletas.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 11:02:21
Y por cierto, aquí está la que posiblemente será la primera medida de Carmena como alcaldesa (si no se tuerce la investidura, claro):

http://www.publico.es/politica/carmena-plan-paliar-drama-desahucios.html

fracamente, si esto nos parece la revolución de octubre, es para hacérnoslo mirar.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 27 de Mayo de 2015, 11:15:49
Cita de: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 11:02:21
Y por cierto, aquí está la que posiblemente será la primera medida de Carmena como alcaldesa (si no se tuerce la investidura, claro):

http://www.publico.es/politica/carmena-plan-paliar-drama-desahucios.html

fracamente, si esto nos parece la revolución de octubre, es para hacérnoslo mirar.
Pues efectivamente no es la revolución de octubre. Porque esta mujer fue comunista en su momento, no ahora. Ahora es una señora con muchos dedos de frente, mucha experiencia, y mucha vocación de servicio REAL. No de esa de la que se llenan la boca todos los políticos, pobre sacrificados que tienen una profesión durísima que eligieron para ayudarnos a todos los demás, no por el poder no, era por pura vocación.
Es cansado, de verdad, leer todo el rato lo de comunistas, lo de Venezuela, es agotador e increible que la gente se lo crea. Tengo algún amigo que se lo traga sin reservas. Cree que podemos quiere convertir España en Venezuela simplemente porque no han condenado directamente las políticas de aquel país. Lo cierto es que Venezuela, el temido demonio, derivó en una regimen cuasi-dictatorial, pero se hicieron políticas muy interesantes de desarollo social. El problema como siempre es el expolio del país, los caraduras , los ladrones. En ninguna parte Podemos ha dicho que quiera hacer de España un Venezuela, lo que quieren es hacer política para el pueblo e intentar al menos sacar a la gente de la miseria educativa y laboral en la que viven. Que se pueda hacer o no, o como se haga, es un problema si. Pero de verdad queremos vivir en un país con este nivel de paro y donde los políticos solo ven la salida volviendo a levantar el imperio del ladrillo y fomentando el turismo mientras hunden a esas PYMES y a la clase media de la que tanto hablan?. Queremos volver a esa otra España? o construir algo nuevo?. Esta claro que los tiempos son malos, y que las pasaremos putas antes de ver la luz si, pero así es como funciona el cambio, e implica riesgos,casi siempre hay que arriesgar si queremos mejorar, es ley de vida.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 27 de Mayo de 2015, 11:21:58
Cita de: Dr. Trilobytes en 27 de Mayo de 2015, 08:53:37
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 20:48:38
Yo sí.

Ya me voy haciendo a la idea de que los comunistas han ganado en Madrid.  :( :'(

Espero que no la jodan demasiado, aunque bien es verdad que en cuatro años igual hasta les da tiempo a dejarnos a la altura de Burkina-Fasso. Nunca hay que desconfiar de la capacidad de un comunista para destruir un país.

Perdona, basileus66, me gustaría saber un poco tu opinión sobre las últimas declaraciones de Esperanza Aguirre. Sobre su idea de una coalición anti-AhoraMadrid para evitar que Manuela Carmena tome el asiento de alcaldesa.

un saludo.

Aunque yo no sea Basileus tengo mi propia teoría.

Esperanza Aguirre se educó hace dos generaciones durante el Franquismo. En esa época se enseñaba que los comunistas eran el enemigo de todo el mundo libre y se repetía machaconamente las advertencias contra el peligro comunista en la escuela, libros, radio y cine.

Veo perfectamente lógico que tenga pánico a que gobierne un partido al que consideran neocomunista desde sus círculos y que por eso ofrezca alianzas al PSOE al que ve como un mal mucho menor.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: stoneghe en 27 de Mayo de 2015, 11:37:10
llamar comunistas a podemos and company es como llamar al parchís juegazo...una exageración ;) , Yo me atrevería a llamarlos ecosocialistas, lo que debería ser el PSOE y hace mucho que dejó de serlo.

Ademas, no es lo mismo comunista que marxista. Me gustaría saber cuantos de los que reniegan del comunismo como si fuera la niña del exorcista se han leído el manifiesto comunista o cualquier obra de Lenin. Y cuantos de los que reniegan del marxismo han leído a Marx o Engels. La mayoría asocian comunismo con Stalin y con corea del norte o Venezuela. Parece que esta de moda repetir los discursos de apologéticos de Inda.

Me parece bien que se critique el comunismo, el marxismo, el capitalismo, el liberalismo y cualquier ismo..pero joder, como mínimo que se haga con fundamento y no solo de oídas.

No hace falta ser Rosseau para hablar del Bien Común , de acuerdo, pero si por lo menos haber leído el Contrato Social o alguno de sus discursos para hablar con fundamento.
Ni ser Adam Smith para hablar del capitalismo, pero si por lo menos haber leído la riqueza de las naciones.
Ni ser Marx para hablar de marxismo, pero si por lo menos haber leído algun volumen de El capital.
Ni ser Max Stirner para hablar del anarquismo o del  solipsismo individual, pero si por lo menos haber leído El único y su propiedad...
Ni...
En fin, en este país Criticar es gratis, los libros no. Y por cierto, los juegos de mesa tampoco...jajajaja

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 11:37:44
¿Alguien duda, con los últimos 25 años sobre la mesa, que es más "lógico" un pacto PP-PSOE que uno PSOE-Podemos?

Una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. El Psoe puede ser muy anti-pp de boquilla pero a la hora de la verdad la sociedad que ha creado allí donde ha gobernado es muy similar a la del PP.

De hecho ese es uno de los dogmas de Podemos desde su fundación, que son el mismo perro con distinto collar.

Por tanto la propuesta de pacto es bastante lógica y normal, y más desde el punto de vista del PP. No olvidemos que Aguirre tiene la obligación de representar a un 33% de madrileños que le han votado y probablemente la mayoría de esos votantes prefieran un gobierno del PSOE apoyado por el PP a uno de Podemos apoyado por el PSOE.

Otra cosa es que como Aguirre es el mal y blablabla pues nos llevemos las manos a la cabeza.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Willynch en 27 de Mayo de 2015, 11:47:26
Raik, el PSOE si quiere sobrevivir en Noviembre, no puede pactar con el PP, ya que se hundiría.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 11:50:30
En democracia no debería haber ningún pacto imposible o contra-natura, todo depende de las condiciones. Pero como ya ha mencionado Willyinch, este pacto sería un disparo del PSOE en su propio pie de cara a las generales, y es evidente que esa ha sido la razón para rechazarlo.

Ahora mismo, el PP es una "marca tóxica" en palabras muy acertadas que he leído por ahí, y muchos analistas, de uno u otro signo, coinciden en que la política nacional ha condicionado estas elecciones mucho más que otros comicios municipales hasta el punto de que en muchos casos el desempeño del alcalde no ha tenido efecto en los resultados.
Obviamente los votantes del PP no pensarán así, pero dado que se puede suponer que un porcentaje elevado de esos votantes son de elevada fidelidad, el resto de partidos no está en la situación de disputarse esos votos así que no entran en el cálculo de los pactos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 11:50:51
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 11:37:44
¿Alguien duda, con los últimos 25 años sobre la mesa, que es más "lógico" un pacto PP-PSOE que uno PSOE-Podemos?

Una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. El Psoe puede ser muy anti-pp de boquilla pero a la hora de la verdad la sociedad que ha creado allí donde ha gobernado es muy similar a la del PP.

De hecho ese es uno de los dogmas de Podemos desde su fundación, que son el mismo perro con distinto collar.

Por tanto la propuesta de pacto es bastante lógica y normal, y más desde el punto de vista del PP. No olvidemos que Aguirre tiene la obligación de representar a un 33% de madrileños que le han votado y probablemente la mayoría de esos votantes prefieran un gobierno del PSOE apoyado por el PP a uno de Podemos apoyado por el PSOE.

Otra cosa es que como Aguirre es el mal y blablabla pues nos llevemos las manos a la cabeza.

Y como podemos dice que son el mismo perro con el mismo collar, entonces el PSOE tiene que apoyar al PP.

Joder, el trabajo del PSOE (y del PP) es demostrar que ellos no son el otro. Que si el otro tiene corrupción es porque los otros son muy malotes, pero que ellos no lo son. Si a la primera oportunidad pactas con ellos, entonces que se fusionen directamente y funden el PPSOE como un partido oficial.

Es es una de las principales razones por las que PSOE nuncá (casi) pactará con PP, porque aunque también tiene lo suyo el PSOE, la cantidad de mierda que arrastra el PP empieza a superar las escalas humanas. Si ahora PSOE apoya a PP entonces si que acaba de perder muuuchos votos que se irían definitivamente a la izquierda.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 27 de Mayo de 2015, 11:59:19
La vez en que el PSOE y PP se juntaron fué en Euskadi en 2009.

Las siguientes elecciones PSOE cayó de 25 diputados a 16, y el PP de 13 diputados a 10.

Muchísimo más dañino para el PSOE, es perfectamente normal que no quieran un pacto con el PP en la vida.

Edito: Medido en votos el PSOE pasó de 315893 votos en 2009 a 211939 en 2012. El PP pasó de 144944 votos de 2009 a 129907 en 2012.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 27 de Mayo de 2015, 12:08:54
Cita de: Dr. Trilobytes en 27 de Mayo de 2015, 08:53:37
Cita de: basileus66 en 24 de Mayo de 2015, 20:48:38
Yo sí.

Ya me voy haciendo a la idea de que los comunistas han ganado en Madrid.  :( :'(

Espero que no la jodan demasiado, aunque bien es verdad que en cuatro años igual hasta les da tiempo a dejarnos a la altura de Burkina-Fasso. Nunca hay que desconfiar de la capacidad de un comunista para destruir un país.

Perdona, basileus66, me gustaría saber un poco tu opinión sobre las últimas declaraciones de Esperanza Aguirre. Sobre su idea de una coalición anti-AhoraMadrid para evitar que Manuela Carmena tome el asiento de alcaldesa.

un saludo.

Sólo las he leído por encima, pero no creo que sea viable un pacto PP-PSOE-Ciudadanos. Sus proyectos políticos son demasiado diferentes. Además sería un suicidio estratégico para el PSOE y para Cs. Sería mucho más razonable que propusiera dejar gobernar a Ahora Madrid en minoría y que pactara acciones puntuales con PSOE y Cs para bloquear las propuestas más extremistas de Podemos.

A Esperanza Aguirre le pierde la boca. Las propuestas hay que hacerlas tras haberlas meditado bien, no cuando te puede la frustración por haberte estrellado en las urnas. Se ha puesto en evidencia y peor aún ha lanzado al PSOE en brazos de Podemos. Si hubiera hablado con calma con el PSOE y procurando simplemente evitar la formación de un cordón sanitario anti-PP hubiera sido mucho más acertado.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:14:29
Ojo, que lo que ofrece Aguirre es que el PP apoye al PSOE para formar gobierno, no al contrario. Es decir, el PP les ofrece la alcaldía de Madrid. Habría que ver las condiciones claro...

Entiendo perfectamente los motivos por los que el PSOE lo rechaza y es probable que tengáis razón pero tachar a Aguirre de Darth Vader e inundar internet de memes por proponerlo es ridículo porque desde su punto de vista y desde el punto de vista del votante del PP tiene todo el sentido del mundo.

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Robert Blake en 27 de Mayo de 2015, 12:26:20
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 11:50:51
Joder, el trabajo del PSOE (y del PP) es demostrar que ellos no son el otro. Que si el otro tiene corrupción es porque los otros son muy malotes, pero que ellos no lo son.

De hecho, parece que sus políticas se basen en desacreditar al otro, y señalar qué mal lo han hecho cuando han estado gobernando. Si es que son cansinos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 12:46:57
A mi lo que me da miedo es que se produzca un tamayazo en alguna alcaldia o comunidad importante. Y lo digo de verdad. No se a que espiral de acontecimientos llevaria eso dada la situación actual.

Yo sinceramente la rueda de ayer pensaba que era para anunciar una diisión futuro. Como han hecho Bauza, Rudi o Fabra. Presentarse como refundadora del PP ha sido ya un WTF casi tan grande como repartir carnets de democrata occidental.

Y el programa del PSOE tiene más puntos en común con el de Ahora Madrid, más que con el del PP. Entre otras cosas porque el del PP es un folio presentado 2 dias antes por Esperanza Aguirre.

Otra cosa es que el Psoe muchos de sus puntos no los lleve a cabo históricamente. Siempre esta hablando de girar más a la izquierda pero no lo hace, salvo en el tema de libertades y derechos civiles que si que cumplió bastante (matrimonio homosexual, aborto, echar atras la reforma educativa del PP, etc). Pero las cosas que tienen que ver con la economia al final no acaban cumpliendo muchas de ellas o las diluyen mucho, ya sea por motivos en contra de su voluntad o porque mintieron como bellacos cuando lo dijeron.

El PP por su parte a veces (lo normal son medidas que intentan camuflar como socialdemocratas pero que en realidad van en la linea contraria a la redistribución riqueza) concede medidas socialdemocratas, pero sinceramente no parecen hacerlo de buen grado sino porque sabe que entonces ya si que no los vota ni el tato y los otros reformaran más. O para diluir mucho las propuestas de la sociedad, como han hecho en la legislación sobre deshaucios.

Estas son las dos partes que tienen en común relativas  a programa. Y en la práctica la corrupción, porque aunque gane el PP en lo últimos años por goleada, el PSOE ha tenido un numero de casos inadmisible en un pais nordico.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 12:53:01
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:14:29
Ojo, que lo que ofrece Aguirre es que el PP apoye al PSOE para formar gobierno, no al contrario. Es decir, el PP les ofrece la alcaldía de Madrid. Habría que ver las condiciones claro...

Entiendo perfectamente los motivos por los que el PSOE lo rechaza y es probable que tengáis razón pero tachar a Aguirre de Darth Vader e inundar internet de memes por proponerlo es ridículo porque desde su punto de vista y desde el punto de vista del votante del PP tiene todo el sentido del mundo.

Desde el punto de vista del votante del PSOE, no tiene ningun,
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 27 de Mayo de 2015, 12:53:07
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:14:29
Ojo, que lo que ofrece Aguirre es que el PP apoye al PSOE para formar gobierno, no al contrario. Es decir, el PP les ofrece la alcaldía de Madrid. Habría que ver las condiciones claro...

Entiendo perfectamente los motivos por los que el PSOE lo rechaza y es probable que tengáis razón pero tachar a Aguirre de Darth Vader e inundar internet de memes por proponerlo es ridículo porque desde su punto de vista y desde el punto de vista del votante del PP tiene todo el sentido del mundo.

Incluso así sería políticamente suicida para el PSOE aceptar la alcaldía con el apoyo del PP.

Yo no creo que Aguirre sea Darth Vader. Lo que sí creo es que se le ha subido a la cabeza la machacona propaganda de parte del PP de que ella podría ser la "salvadora de España", por lo que los malos resultados del domingo la han pillado con el pie cambiado.

Tal vez si el PP hubiera propuesto para la alcaldía a alguien con perfil más bajo le hubiera ido mejor en las elecciones, ya que en ese caso a Ahora Madrid le hubiera sido más difícil movilizar al voto de izquierdas.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:57:02
Estoy totalmente de acuerdo con que Aguirre le ha hecho la campaña a AhoraMadrid.

Transfuguismo espero que no pero ahora que lo comentáis...Con esas candidaturas de confluencia de izquierdas como la de Carmena en Madrid o la de Colau en Barcelona, pasada la euforia inicial y obligados a pactar con otras formaciones más tradicionales ¿sería descartable que se produjeran escisiones?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 13:09:12
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:57:02
Estoy totalmente de acuerdo con que Aguirre le ha hecho la campaña a AhoraMadrid.

Transfuguismo espero que no pero ahora que lo comentáis...Con esas candidaturas de confluencia de izquierdas como la de Carmena en Madrid o la de Colau en Barcelona, pasada la euforia inicial y obligados a pactar con otras formaciones más tradicionales ¿sería descartable que se produjeran escisiones?

¿sería viable que el pp volviese a untar a alguien?... podría ser. De hecho NO ME SORPRENDERÍA. Pero que volviese a pasar empezaría a oler a mierda hasta Melbourne.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 13:15:06
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 13:09:12
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 12:57:02
Estoy totalmente de acuerdo con que Aguirre le ha hecho la campaña a AhoraMadrid.

Transfuguismo espero que no pero ahora que lo comentáis...Con esas candidaturas de confluencia de izquierdas como la de Carmena en Madrid o la de Colau en Barcelona, pasada la euforia inicial y obligados a pactar con otras formaciones más tradicionales ¿sería descartable que se produjeran escisiones?

¿sería viable que el pp volviese a untar a alguien?... podría ser. De hecho NO ME SORPRENDERÍA. Pero que volviese a pasar empezaría a oler a mierda hasta Melbourne.

Qué obsesión tenéis algunos. ¿qué tiene que ver eso con lo que yo he dicho? Precisamente digo todo lo contrario: Ante la obligación de Carmena de pactar con el PSOE es probable que desde dentro de la coalición de AhoraMadrid salgan voces críticas que estén en desacuerdo con algunas concesiones. Dado que es una plataforma ciudadana y no un férreo partido tradicional puede ocurrir que algunos decidan escindirse e ir por libre.

Sobre transfuguismos puede ocurrir, no es deseable pero puede ocurrir. En cualquier caso si eso ocurre y se repiten elecciones como entonces el que sale perjudicado es el PP sin lugar a dudas.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 27 de Mayo de 2015, 13:24:04
Parece que se va aclarando el asunto:

http://www.elconfidencial.com/elecciones-municipales-y-autonomicas/2015-05-27/podemos-apoyara-al-psoe-pero-no-entrara-en-gobiernos-de-coalicion-con-los-socialistas_855378/

creo que además el artículo no se aplica sólo a Podemos. Está claro donde tienen todos puestas las miras, y al menos hasta noviembre seguro que se portan todos estupendamente por miedo a las consecuencias de un paso en falso.

EDITO: y otro tema interesante del que creo que aún no se ha dicho nada, ¿qué va a pasar con el PP?

http://www.elconfidencial.com/elecciones-municipales-y-autonomicas/2015-05-27/el-pp-intenta-una-retirada-ordenada-de-sus-barones-derrotados-que-piden-renovacion_858525/
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 15:17:48
Por lo poco que he podido entender el gran problema de Esperanza Aguirre es que hizo una campaña con el único fin de alcanzar la mayoría absoluta con un discurso bastante agresivo contra sus perseguidores...

Me gusta la política lo suficiente como para votar solo tras haberme leído los programas electorales de los partidos y meter la papeleta de aquel que creo que puede ser interesante o "menos malo". Sin hacerle ascos a nadie salvo tal vez al Frente Judaico Popular...por disidentes...oh! Si...¡Disidentes!

Y creo que Esperanza ha hecho más campaña de desprestigio contra los demás que una campaña centrada en encontrar soluciones para sus ciudadanos. Eso y algunos "dejes" que ha tenido un poco estrafalarios como los patinazos y meteduras de pata al atacar a la líder de Ahora Madrid...ha "personalizado" su campaña...

Se lo ha jugado todo a un doble o nada...o mayoría absoluta o...a la oposición...

La verdad es que ya no hay campañas políticas...lo que hay es culebrones, debates dignos de preescolar y el monocorde discurso de "porque tú has hecho esto...y tú más"...los políticos se están alejando del ciudadano...eso está claro.

Y el ciudadano irá hacia aquellos que muestren un mínimo de cercanía...¿Por qué ha ganado Ada Colau? No es una política brillante...pero sin embargo, es una señora que se ha labrado su carrera política entre la gente y en la calle.



Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 15:34:48
Cita de: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 15:17:48
Me gusta la política lo suficiente como para votar solo tras haberme leído los programas electorales de los partidos .....

Yo soy de Barcelona, pero segun tengo entendido el programa de Aguirre era màs bien cortito.
Curiosamente la otra del partido la Cospedal presento su programa a un dìa de la jornada de reflexiòn.
O el programa de Cifuentes, que fue redactado Ballarin, un tipo con tanta jeta que contrato como asesora a una chica portada de Interviu.
En fin, el PP a la que rascas un poco todo es de traca....

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Yuyu en 27 de Mayo de 2015, 15:54:27
Por las manifestaciones de algunos, ciertas formas emergentes deberían pedir disculpas por los resultados obtenidos, como se atreve esta chusma...

No he entrado antes porque me sacan la cartulina roja si me expreso con el contundente castellano que exigiría semejante desfachatez, no se cuanto dinero se han gastado las formaciones políticas y no me refiero a las emergentes (Asambleas independientes) se podría calcular por que SI hay transparencia, de "otros" NO se sabe nada de sus cuentas desde el 2012 y me parece que no se sabrá es lo que tienen los protegidos del Ibex35, del resto como siempre un pastizal que pagamos los de siempre para que se perpetúen en sus puestos para gobernar para los todo poderosos mercados y amigotes.

Los que no se han enterado de lo que ha votado la población son nuestros desgobernantes y otros cuantos afines, de los "yo paso" mejor pasar en su linea si pasan para que decirles nada cada cual con su pandereta, pero es que los desgobernantes y afines todavía tienen las santas narices de esgrimir que el mensaje no ha calado, que cara más dura, son ellos los que no se han enterado de que la gente ha votado diciendo que está hasta el mismísimo gorro de corruptelas, amiguismos, manipulación mediática, privatización, precariedad salarial y laboral, despilfarros, hasta si llega el caso cambiar las leyes en su propio beneficio.

Pactos, lamentablemente será necesario pactar con sinvergüenzas que durante años han heredado puestos de forma que los relevos en altos cargos les ha beneficiado y ha colocado a sus sectores afines en puestos importantes, pero ahora viene "Pacto con las rebajas", lo que ocurre es que Pacto viene con auditorías bajo el brazo, ahora no se van a poder escudar en sus mayorías, ahora vamos a ver como de legales han sido los que se creían herederos de la política pidiendo el voto a la población y una vez engañados los votantes una y otra vez, los gobernantes de turno en el poder favorecían una y otra vez a los poderosos, a esos que los partidos políticos de la vieja casta, les deben el dinero que les financió a cambio de suculentas concesiones y que con un descaro digno del mas burdo absurdo nos dicen que el servicio que ofrecen es el de una ONG o que son como Caritas, todo vale con el fin de esconder sus fechorías.

Claro que viene Pacto, pero viene con las rebajas, armado de auditorias, ahora vamos a ver como de dignos han sido todos estos tachados de virtudes cuando se auditen las cuentas de todos estos años.

Que vienen los asamblearios!!! esos a los que la Ley Mordaza/Protección ciudadana, nos han colocado como delincuentes vía real decreto, mientras los que roban son los que las promulgan...

Y todavía se estarán preguntado el ¿porqué? que cara mas dura, que poca vergüenza y que caciquismo, muchos señoritos ahora van a tener que dar explicaciones, muchas explicaciones y si llega el caso, los señoritos se van a tirar una larga temporada de vacaciones a pensión completa en Soto del Real.

Salud y autgogestión
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 16:11:33
Cita de: Yuyu en 27 de Mayo de 2015, 15:54:27
Por las manifestaciones de algunos, ciertas formas emergentes deberían pedir disculpas por los resultados obtenidos, como se atreve esta chusma...

No he entrado antes porque me sacan la cartulina roja si me expreso con el contundente castellano que exigiría semejante desfachatez, no se cuanto dinero se han gastado las formaciones políticas y no me refiero a las emergentes (Asambleas independientes) se podría calcular por que SI hay transparencia, de "otros" NO se sabe nada de sus cuentas desde el 2012 y me parece que no se sabrá es lo que tienen los protegidos del Ibex35, del resto como siempre un pastizal que pagamos los de siempre para que se perpetúen en sus puestos para gobernar para los todo poderosos mercados y amigotes.

Los que no se han enterado de lo que ha votado la población son nuestros desgobernantes y otros cuantos afines, de los "yo paso" mejor pasar en su linea si pasan para que decirles nada cada cual con su pandereta, pero es que los desgobernantes y afines todavía tienen las santas narices de esgrimir que el mensaje no ha calado, que cara más dura, son ellos los que no se han enterado de que la gente ha votado diciendo que está hasta el mismísimo gorro de corruptelas, amiguismos, manipulación mediática, privatización, precariedad salarial y laboral, despilfarros, hasta si llega el caso cambiar las leyes en su propio beneficio.

Pactos, lamentablemente será necesario pactar con sinvergüenzas que durante años han heredado puestos de forma que los relevos en altos cargos les ha beneficiado y ha colocado a sus sectores afines en puestos importantes, pero ahora viene "Pacto con las rebajas", lo que ocurre es que Pacto viene con auditorías bajo el brazo, ahora no se van a poder escudar en sus mayorías, ahora vamos a ver como de legales han sido los que se creían herederos de la política pidiendo el voto a la población y una vez engañados los votantes una y otra vez, los gobernantes de turno en el poder favorecían una y otra vez a los poderosos, a esos que los partidos políticos de la vieja casta, les deben el dinero que les financió a cambio de suculentas concesiones y que con un descaro digno del mas burdo absurdo nos dicen que el servicio que ofrecen es el de una ONG o que son como Caritas, todo vale con el fin de esconder sus fechorías.

Claro que viene Pacto, pero viene con las rebajas, armado de auditorias, ahora vamos a ver como de dignos han sido todos estos tachados de virtudes cuando se auditen las cuentas de todos estos años.

Que vienen los asamblearios!!! esos a los que la Ley Mordaza/Protección ciudadana, nos han colocado como delincuentes vía real decreto, mientras los que roban son los que las promulgan...

Y todavía se estarán preguntado el ¿porqué? que cara mas dura, que poca vergüenza y que caciquismo, muchos señoritos ahora van a tener que dar explicaciones, muchas explicaciones y si llega el caso, los señoritos se van a tirar una larga temporada de vacaciones a pensión completa en Soto del Real.

Salud y autgogestión

no se puede decir màs claro.

solo espero que el pacto no sea no levantar alfombras, pues aunque no es tan grave como lo que nos han robado.

yo espero que a la larga se puedan pedir cuentas ya no por lo que nos han robado si no por la mala gestiòn.

yo si trabajo mal me despiden o lo que sea, cuantos de estos apoltronados en sus silla viviendo del cuento y cuando salen con pensiones y priviliegiso vitalicios.

en breve veremos que lugar dorado han buscado para Rajoy, causante de una deuda galopante imposible de pagar. nos buscan engañar con el crecimiento, pero es un crecimiento a base de deuda.
por cada euro de crecimiento, DIECIOCHO de deuda, brillante gestion.

en fin que me enciendo......
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 16:14:16
jaja pues yo creo que se puede decir bastante bastante más claro  ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 16:23:33
Cita de: Yuyu en 27 de Mayo de 2015, 15:54:27
Por las manifestaciones de algunos, ciertas formas emergentes deberían pedir disculpas por los resultados obtenidos, como se atreve esta chusma...

No he entrado antes porque me sacan la cartulina roja si me expreso con el contundente castellano que exigiría semejante desfachatez, no se cuanto dinero se han gastado las formaciones políticas y no me refiero a las emergentes (Asambleas independientes) se podría calcular por que SI hay transparencia, de "otros" NO se sabe nada de sus cuentas desde el 2012 y me parece que no se sabrá es lo que tienen los protegidos del Ibex35, del resto como siempre un pastizal que pagamos los de siempre para que se perpetúen en sus puestos para gobernar para los todo poderosos mercados y amigotes.

Los que no se han enterado de lo que ha votado la población son nuestros desgobernantes y otros cuantos afines, de los “yo paso” mejor pasar en su linea si pasan para que decirles nada cada cual con su pandereta, pero es que los desgobernantes y afines todavía tienen las santas narices de esgrimir que el mensaje no ha calado, que cara más dura, son ellos los que no se han enterado de que la gente ha votado diciendo que está hasta el mismísimo gorro de corruptelas, amiguismos, manipulación mediática, privatización, precariedad salarial y laboral, despilfarros, hasta si llega el caso cambiar las leyes en su propio beneficio.

Pactos, lamentablemente será necesario pactar con sinvergüenzas que durante años han heredado puestos de forma que los relevos en altos cargos les ha beneficiado y ha colocado a sus sectores afines en puestos importantes, pero ahora viene “Pacto con las rebajas”, lo que ocurre es que Pacto viene con auditorías bajo el brazo, ahora no se van a poder escudar en sus mayorías, ahora vamos a ver como de legales han sido los que se creían herederos de la política pidiendo el voto a la población y una vez engañados los votantes una y otra vez, los gobernantes de turno en el poder favorecían una y otra vez a los poderosos, a esos que los partidos políticos de la vieja casta, les deben el dinero que les financió a cambio de suculentas concesiones y que con un descaro digno del mas burdo absurdo nos dicen que el servicio que ofrecen es el de una ONG o que son como Caritas, todo vale con el fin de esconder sus fechorías.

Claro que viene Pacto, pero viene con las rebajas, armado de auditorias, ahora vamos a ver como de dignos han sido todos estos tachados de virtudes cuando se auditen las cuentas de todos estos años.

Que vienen los asamblearios!!! esos a los que la Ley Mordaza/Protección ciudadana, nos han colocado como delincuentes vía real decreto, mientras los que roban son los que las promulgan...

Y todavía se estarán preguntado el ¿porqué? que cara mas dura, que poca vergüenza y que caciquismo, muchos señoritos ahora van a tener que dar explicaciones, muchas explicaciones y si llega el caso, los señoritos se van a tirar una larga temporada de vacaciones a pensión completa en Soto del Real.

Salud y autgogestión

No te quito ni una coma. Bravo.

Pero yo es que soy bastante pesimista sobre la política porque pienso que todo resulta una especie de error de redundancia cíclica...yo tengo algunos años, demasiados, y he podido ver todo tipo de cambios.

Recuerdo a un Felipe González con esas patillas negras, la chaqueta de pana y esos pantalones acampanados que asombraban y escandalizaban a todo el mundo con un discurso que no se diferenciaban mucho del discurso que nos ofrece hoy en día Pablo Iglesias. Y es verle ahora con las patillas plateadas, traje de Piojo Armañi por un valor que si ves la etiqueta la sueltas con cuidado y vas saliendo poco a poco de la tienda por si cobran también por mirar y ese puestazo en una gran empresa como "asesor" que nunca asesora y ese yate, y ese puro habano, y esas pintas de triunfador de película de Scorserse...

Que digo que al final el poder corrompe que no veas y por eso digo que esto tal vez sea un "Felipe González II" y nos estemos emocionando demasiado deprisa.

Sobre las formas del Partido Popular es como la fiebre que le entran a los partidos tras obtener el mal de las mayorías absolutas. Repito, el poder corrompe...y si es absoluto, hasta se abren latas de sardinas como si no hubiera un mañana...quiero decir que demasiado poder ciega, y solo basan su gobierno por votos olvidándose de lo más importante...que tras ellos hay personas...como tú, yo él, vosotros, nosotros, ellos...se olvidan y punto...¡Tenemos los votos! Pero no a las personas...y el problema viene cuando se les recuerda eso...¡Que estamos aquí! ¡¡¡Deja de mirar esas papeletas!!! ¡¡¡Mira a aquellos que las han depositado en las urnas!!! Y es entonces cuando el gobierno empieza a ver a las personas y a los ciudadanos como un obstáculo y el enemigo.

Ahí surgen leyes como la mordaza.

Solo espero, de verdad, que esto no sea como ya he dicho un deja vù...tal vez sea cierto que el cambio está en camino y es el fin del bipartidismo...pero solo espero que no sea quitar un bipartidismo para colocar a otro...Podemos por PSOE y Ciudadanos por PP...por cierto...¿¿¿Cómo hace el líder de Ciudadanos para afeitarse de forma tan apurada???

Parece que se echa cera tras pasarse la maquinilla...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 16:34:59
Sin extenderme. Los partidos de los que hablas vienen de la constitucion del 78. Creados para una demicracia pactada y falseada hasta ahora por el ppder politico, la oligarquia, y las empresas del ibex.
Yo tambien tengo anos y me gustaria pensar que ahora que viene del pueblo puede haber un cambio.
El problema es legado, con la deuda externa que tenemos poco se puede hacer.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 16:38:25
Cita de: petardo en 27 de Mayo de 2015, 16:34:59
Sin extenderme. Los partidos de los que hablas vienen de la constitucion del 78. Creados para una demicracia pactada y falseada hasta ahora por el ppder politico, la oligarquia, y las empresas del ibex.
Yo tambien tengo anos y me gustaria pensar que ahora que viene del pueblo puede haber un cambio.
El problema es legado, con la deuda externa que tenemos poco se puede hacer.

Eso espero. No quiero llevarme otra desilusión...el país entero no puede llevarse otra desilusión.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Mika_F1 en 27 de Mayo de 2015, 16:41:28
Hoy se estaba viendo en televisión otra prueba del chanchulleo endémico que tienen muchisimos ayuntamientos (tamaños y colores aparte) son las firmas de Contratos que están haciendo a última hora -y antes de dejar la poltrona- de muchos alcaldes/as con proveedores o servicios privados afines a ellos, por una duración de X años (con su pertinente "mordida"), y que puentea a los nuevos consistorios.

Ya ni tienen la vergüenza de disimularlo un poco... :(
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Canales en 27 de Mayo de 2015, 16:50:47
Yo creo que la oferta de pacto de Aguirre al PSOE es simplemente un intento desesperado de esta mujer por seguir en el sillón (cualquiera). Eso de que vienen los comunistas no se lo cree ni ella, así que espero que vosotros tampoco. En campaña, ha desprestigiado y atacado a sus rivales de forma virulenta (solo hay que mirar las hemerotecas). ¿Primero quema todos los puentes y ahora quiere volver a construirlos?

Aguirre confiaba en que el PP se la pegara (cosa que ha sucedido) y ella ganar en Madrid para apretarle las tuercas a Rajoy. Me atrevería a decir incluso que miraba con ojos golosos la presidencia de su partido. El problema es que no ha logrado la mayoría en Madrid y sus planes se han ido al garete. Y lo peor es que Cifuentes sí podría gobernar en la Comunidad, lo que pondría en peligro el control de Aguirre sobre el partido en Madrid.

La sensación es que le vale cualquier cosa para seguir en el poder, porque el día que no lo esté, que se prepare. Todos los que estaban a su lado han ido cayendo, así que es solo cuestión de tiempo que la pillen (porque muchos tienen cuentas pendientes con ella, sobre todo dentro de su propio partido).
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 16:54:53
Ella es culpable por omision y lo cuenta roberto centeno en la emtrevista que le hacen en el podcast de economia directa, que por cierto, a mi pesar, deja bien a cifuentes como buena persona y cuenta algunos detalles informando que tanto aguirre como el.partido sabian lo de granados, por tanto culpable por omision....y vete a saber cuando levanten las alfombras.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kanito8a en 27 de Mayo de 2015, 17:13:46
Animemos un poco el cotarro: Aguirre dice estar dispuesta a crear un gobierno en Madrid con todos los partidos, includo Ahora Madrid.

Como decian ayer en twitter: "Niños, si una desconocida os ofrece la alcaldía de Madrid, no la cojáis"



Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 17:15:36
Cita de: petardo en 27 de Mayo de 2015, 16:54:53
Ella es culpable por omision y lo cuenta roberto centeno en la emtrevista que le hacen en el podcast de economia directa, que por cierto, a mi pesar, deja bien a cifuentes como buena persona y cuenta algunos detalles informando que tanto aguirre como el.partido sabian lo de granados, por tanto culpable por omision....y vete a saber cuando levanten las alfombras.

Debe de tener Madrid una gigantesca nube de humo de tanta documentación que están quemando en la alcaldía.

No, en serio...que Aguirre se vaya a rebajar de tal forma como para literalmente arrodillarse ante el PSOE y Ciudadanos para que por caridad cristiana eviten que la Manuela llegue al trono a mi me da la nariz, sabiendo lo soberbia que ha sido y es, que debe haber un tomate de dios padre y muy señor mío.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 17:18:05
A ver, Aguirre siempre se presenta como "la única que no ha cogido nada". Suponiendo que eso fuera verdad desde luego queda inhabilitada por el simple hecho de tener el peor ojo posible eligiendo a su equipo y vigilando lo que hacen ya que al su al rededor estaban todos pringados.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 17:26:28
[emoji1] [emoji14] yo me pregunto que como cazatalentos que prestigio debe tener. Lo que me queda claro es si de verdad no se entero del choriceo, que como digo atras no me lo creo, su gestion de supervision es MUY negligente, y seguramente en los proximos meses vamos a ver muuuuuucha mas corrupcion aireada. Tal vez incluso ella, y quien sabe si Aznar que ya se cargo a juez elpidio silva.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 27 de Mayo de 2015, 17:33:35
Están acojonados de que Podemos empiece a tirar de la manta y salga de todo.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kanito8a en 27 de Mayo de 2015, 17:36:19
Cita de: Gand-Alf en 27 de Mayo de 2015, 17:33:35
Están acojonados de que Podemos empiece a tirar de la manta y salga de todo.

Anda ya! Como va a estar acojonados? Si hasta preparan confeti (http://www.valladolidtomalapalabra.org/nota-de-prensa-valladolid-toma-la-palabra-pide-al-equipo-de-gobierno-en-funciones-que-detenga-la-destruccion-de-documentos/) para los nuevos partidos!
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 17:46:35
A mi si me ha sorprendido la llamada de Aguirre a pactar con el PSOE, me parece que para una persona como ella como bien han dicho por ahi anteriormente, con un ego enorme y muchisimo amor propio, es rebajarse muchisimo (en el sentido de pedir el voto a quien has estado dando por culo continuamente durante tantos años).

En fin, no soy fan de Podemos, pero Madrid y Barcelona son dos excelentes feudos en los que poner en practica sus programas. Ahora demos un tiempo prudencial y dejemos que gobiernen y a ver que tal lo hacen. Ojala sea bien y les tenga que votar la proxima vez. Como aquel anuncio de agua mineral, no importan las siglas, importan los Buenos politicos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Wolrum en 27 de Mayo de 2015, 18:00:00
Pues nada, ahora que la izquierda ha ganado y el PP está hundido, todos nuestros problemas se van a resolver, el sol brillará más, la comida sabrá mejor y el aire será más fresco. Como en Andalucía.

Mucho me temo que son los mismos perros con distinto collar. La corrupción es algo endémico a la política española. Los que llevan 40 años en el poder han robado mucho, sean de uno u otro color y los nuevos ya han dado alguna muestras de que si no han robado no ha sido por honradez, sino por no llegar a la hucha.

En fin, tristeza porque esto no hay quien lo arregle, y para los que piensen que esta izquierda o derecha renovada lo va a arreglar todo, ánimo que aún queda mucho por tragar y muchos sueños por romperse.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 18:07:59
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 17:46:35
A mi si me ha sorprendido la llamada de Aguirre a pactar con el PSOE, me parece que para una persona como ella como bien han dicho por ahi anteriormente, con un ego enorme y muchisimo amor propio, es rebajarse muchisimo (en el sentido de pedir el voto a quien has estado dando por culo continuamente durante tantos años).

En fin, no soy fan de Podemos, pero Madrid y Barcelona son dos excelentes feudos en los que poner en practica sus programas. Ahora demos un tiempo prudencial y dejemos que gobiernen y a ver que tal lo hacen. Ojala sea bien y les tenga que votar la proxima vez. Como aquel anuncio de agua mineral, no importan las siglas, importan los Buenos politicos.

Te voy a hacer una lectura de el "tirar pa alante de Aguirre". La única silla que le queda por defender es la de la primera planta de Génova, y la única manera que encuentra de mantenerla es apuntarse el tanto de que los rojos no gobiernan madrid.

Esa es mi lectura.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 18:08:43
Cita de: kanito8a en 27 de Mayo de 2015, 17:36:19

Anda ya! Como va a estar acojonados? Si hasta preparan confeti (http://www.valladolidtomalapalabra.org/nota-de-prensa-valladolid-toma-la-palabra-pide-al-equipo-de-gobierno-en-funciones-que-detenga-la-destruccion-de-documentos/) para los nuevos partidos!

No puede ser...¡Oh, dios, qué pronto te llevaste a Berlanga! ¡¡¡Cuánta información para inspirarlo!!!

Suena a broma, a chiste de mal gusto.

Y me imagino que este "baile de sanbito" que le ha entrado a Esperanza que parece que no encuentra un retrete libre al darle ese apretón de café de máquina será porque no quiere que encuentren sus "cosillas" o "maldades" de su gestión.

Que me imagino que serán cosillas como facturillas del estilo "conjunto de seis bolas de navidad tamaño medio............3.250 €" o "paquete de 12 rollos de papel higiénico............8.200 €" o "los chuches de la niña de Rajoy............12.500 €".

Lo cierto es que Esperanza estará sentada junto al teléfono, con las uñas mordidas, el rímel corrido, el pelo desaliñado y con un teblequeo en las piernas...y pensando "que llamen...que llamen...por el espíritu santo, que llamen"...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 18:10:30
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 18:07:59

Te voy a hacer una lectura de el "tirar pa alante de Aguirre". La única silla que le queda por defender es la de la primera planta de Génova, y la única manera que encuentra de mantenerla es apuntarse el tanto de que los rojos no gobiernan madrid.

Esa es mi lectura.

¿Pero el PSOE no eran también los rojos para la lideresa?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 18:12:02
De todas formas la fijación de algunos con Aguirre es casi enfermiza eh? Mira que no es santo de mi devoción pero a veces hasta me cae simpática por la capacidad que tiene de hacer rabiar a algunos que están casi en Timor Oriental...

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 18:12:59
Cita de: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 18:07:59
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 17:46:35
A mi si me ha sorprendido la llamada de Aguirre a pactar con el PSOE, me parece que para una persona como ella como bien han dicho por ahi anteriormente, con un ego enorme y muchisimo amor propio, es rebajarse muchisimo (en el sentido de pedir el voto a quien has estado dando por culo continuamente durante tantos años).

En fin, no soy fan de Podemos, pero Madrid y Barcelona son dos excelentes feudos en los que poner en practica sus programas. Ahora demos un tiempo prudencial y dejemos que gobiernen y a ver que tal lo hacen. Ojala sea bien y les tenga que votar la proxima vez. Como aquel anuncio de agua mineral, no importan las siglas, importan los Buenos politicos.

Te voy a hacer una lectura de el "tirar pa alante de Aguirre". La única silla que le queda por defender es la de la primera planta de Génova, y la única manera que encuentra de mantenerla es apuntarse el tanto de que los rojos no gobiernan madrid.

Esa es mi lectura.

Si, un poco en la linea de lo que dice Canales. Es una tia muy lista, y le podria haber salido bien si llega a ganar en Madrid, con un pacto con Ciudadanos. Habria quedado como Dios, y mira que no soy de Podemos pero es que menos aun de esta tia, que son muchos anos aguantandola en la Comunidad...

Cita de: Wolrum en 27 de Mayo de 2015, 18:00:00
Pues nada, ahora que la izquierda ha ganado y el PP está hundido, todos nuestros problemas se van a resolver, el sol brillará más, la comida sabrá mejor y el aire será más fresco. Como en Andalucía.

Mucho me temo que son los mismos perros con distinto collar. La corrupción es algo endémico a la política española. Los que llevan 40 años en el poder han robado mucho, sean de uno u otro color y los nuevos ya han dado alguna muestras de que si no han robado no ha sido por honradez, sino por no llegar a la hucha.

En fin, tristeza porque esto no hay quien lo arregle, y para los que piensen que esta izquierda o derecha renovada lo va a arreglar todo, ánimo que aún queda mucho por tragar y muchos sueños por romperse.

Lo ultimo que se peirde es la esperanza. Yo tampoco creo que los que entren sean todos unas hermanitass de la caridad, Habra muchos ladrones y Habra gente honrada. Lo importante es que los segundos no queden sometidos por los priemros, por ese cuasi-turnismo de los ultimos cuatro decenios y el taparse los unos a los otros. Tengamos por lo menos esperanza, con minuscula, no Espe Aguirre.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 18:13:38
Yo eso del mismo collar, pues como que no. En principio ni me lo parecen, los perros seran parecidos pero estos vienen cin ganas para poner herramientas de control separacion de poderes tal vez hacer publicas las electricas y tal vez la banca.....y tomar las medidas adecuadas para no seguir endeudando al pais. Pues quien lo recoja, y digo recoja tendra poco margen de maniobra.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 18:14:28
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 18:12:02
De todas formas la fijación de algunos con Aguirre es casi enfermiza eh? Mira que no es santo de mi devoción pero a veces hasta me cae simpática por la capacidad que tiene de hacer rabiar a algunos que están casi en Timor Oriental...

Yo no soy mucho de modos berserker, pero cuando veo la camiseta del Barsa y la jeta de esta senora se me jode un monton la cena.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 18:27:08
Cita de: raik en 27 de Mayo de 2015, 18:12:02
De todas formas la fijación de algunos con Aguirre es casi enfermiza eh? Mira que no es santo de mi devoción pero a veces hasta me cae simpática por la capacidad que tiene de hacer rabiar a algunos que están casi en Timor Oriental...

Cierto, la verdad es que tienes mucha razón. Me figuro que hay momentos en donde un país, como una buena película de acción, necesita su personaje villano...Batman tenía al Joker...Supermán al Lex Luthor...Spiderman al duencedillo verde...y aquí pues tenemos por ahora a la Esperanza de nuestro "corasón".

Aunque hay otros a los que también no trago mucho como al líder de Ciudadanos...me da rabia sus afeitados tan apurados. ¿Cómo lo hará?

Y Errejón tampoco me cae bien...tiene una cara que me es muy familiar...el del típico empollón de clase que siempre andaba pidiendo más deberes para casa y se chivaba de todo...ojito derecho del profe que siempre que salía a yo qué sé qué, lo ponía en la pizarra para hacer de "jefe de campo" y apuntar en la pizarra a aquellos que se pusieran a hacer el gamba...

Ni qué decir tiene que yo siempre formaba parte de esa honorable lista...

Pues el Errejón me recuerda demasiado a ese personaje...

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 18:31:55
A mi me perturba ese nihilismo barato del que hacen gala algunos acerca de las motivaciones y solvencia de los partidos emergentes y de la gente nueva que entra en la política.

Mira que entiendo a la gente que vota nulo, en blanco o se abstiene, cuando me dan argumentos razonables y coherentes, al menos, para con su persona.

Pero ese escepticismo sistemático no me entra ni con un litro de cerveza. ¿En qué os basáis para decir que Compromís, Ciudadanos o el que sea de los chorrecientos derivados de Podemos, van a ponerse a desfalcar a lo grande? ¿Algún antecedente grave que yo me halla perdido? ¿O solo se basa en el tópico castizo del Lazarillo de Tormes?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 27 de Mayo de 2015, 18:37:58
Lo cierto es que Esperanza Aguirre sí que da que hablar.

Dicen ahora en casi todos los medios que Esperanza ha dicho que apoyaría la candidatura de Ahora Madrid a cambio de que desistan de construir Soviets en los distritos....

.... Ehm... ¿qué?. Necesito que Lev Mishkin venga a explicarnos ahora mismo qué es un Soviet de distrito.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 18:53:14
Hostia no me jodas, como me cierren el Mercado de San Miguel por pijo y me pongan un soviet (soviet? wtf?), la cago.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Canales en 27 de Mayo de 2015, 18:57:41
Raik, la palabra fijación es un poco exagerada.

De todas formas, su comportamiento en el "incidente" de tráfico dejó muy claro qué tipo de persona es.... Para mí una persona inhabilitada para ejercer un cargo público, pero entiendo que otros tengan un nivel de tolerancia mayor.

Como decía en el anterior mensaje, esta mujer está ya desesperada. Cuando parecía que pactar con el PSOE era lo último, hoy sale con lo del "gobierno de concentración". Alucinante.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 19:01:05
Cita de: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 18:31:55
A mi me perturba ese nihilismo barato del que hacen gala algunos acerca de las motivaciones y solvencia de los partidos emergentes y de la gente nueva que entra en la política.

Mira que entiendo a la gente que vota nulo, en blanco o se abstiene, cuando me dan argumentos razonables y coherentes, al menos, para con su persona.

Pero ese escepticismo sistemático no me entra ni con un litro de cerveza. ¿En qué os basáis para decir que Compromís, Ciudadanos o el que sea de los chorrecientos derivados de Podemos, van a ponerse a desfalcar a lo grande? ¿Algún antecedente grave que yo me halla perdido? ¿O solo se basa en el tópico castizo del Lazarillo de Tormes?

Yo no sé los demás, pero particularmente me baso en la historia reciente.

Este país es el país de las mentiras y del "toma nada que no te engaño"...surgen partidos nuevos, muy bien. De acuerdo, yo estoy contento con que parezca que se mueven las cosas y exista otro modo de ver la política y de cómo gestionarla.

Pero ha habido tantas mentiras como digo...tantas desilusiones...tantos falsos profetas...tantas promesas incumplidas...

No hay que ser "fatalista". No.

Pero tampoco pegar volteretas. Hay mucho que demostrar y yo estoy deseoso de que lo hagan. Pasar del dicho al hecho. Hacer realidad lo que han estado prometiendo.

El voto ya lo tienen...pero aun no tienen mi confianza "plena"...el movimiento se demuestra andando...y la teoría de mover los pies me la han contado, pero ahora toca la práctica...veremos si de verdad andamos y sobre todo si vamos hacia adelante en lugar de dar vueltas.

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Canales en 27 de Mayo de 2015, 19:01:32
Cita de: Wolrum en 27 de Mayo de 2015, 18:00:00
Pues nada, ahora que la izquierda ha ganado y el PP está hundido, todos nuestros problemas se van a resolver, el sol brillará más, la comida sabrá mejor y el aire será más fresco. Como en Andalucía.
Hombre, el problema de Andalucía es que el partido gobernante lleva décadas sin alternancia. Ese es el problema, no las siglas del partido, creo yo.

Cita de: Wolrum
En fin, tristeza porque esto no hay quien lo arregle, y para los que piensen que esta izquierda o derecha renovada lo va a arreglar todo, ánimo que aún queda mucho por tragar y muchos sueños por romperse.
Hombre, con ese derrotismo desde luego que no se arregla nada.

Para que cambien las cosas hay que ir dando pasitos muy pequeñitos, porque si miras la meta verás que está lejísimos y te desanimas. Despacito y con buena letra.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: raik en 27 de Mayo de 2015, 19:17:44
A mi ya lo que me ha dejado con el culo torcido es que hoy Esperanza Aguirre ha reconocido abiertamente que no ha leído el programa de Ahora Madrid.... :o

En manos de quién estamos...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 19:18:16
Cita de: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 19:01:05
Cita de: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 18:31:55
A mi me perturba ese nihilismo barato del que hacen gala algunos acerca de las motivaciones y solvencia de los partidos emergentes y de la gente nueva que entra en la política.

Mira que entiendo a la gente que vota nulo, en blanco o se abstiene, cuando me dan argumentos razonables y coherentes, al menos, para con su persona.

Pero ese escepticismo sistemático no me entra ni con un litro de cerveza. ¿En qué os basáis para decir que Compromís, Ciudadanos o el que sea de los chorrecientos derivados de Podemos, van a ponerse a desfalcar a lo grande? ¿Algún antecedente grave que yo me halla perdido? ¿O solo se basa en el tópico castizo del Lazarillo de Tormes?

Yo no sé los demás, pero particularmente me baso en la historia reciente.

Este país es el país de las mentiras y del "toma nada que no te engaño"...surgen partidos nuevos, muy bien. De acuerdo, yo estoy contento con que parezca que se mueven las cosas y exista otro modo de ver la política y de cómo gestionarla.

Pero ha habido tantas mentiras como digo...tantas desilusiones...tantos falsos profetas...tantas promesas incumplidas...

No hay que ser "fatalista". No.

Pero tampoco pegar volteretas. Hay mucho que demostrar y yo estoy deseoso de que lo hagan. Pasar del dicho al hecho. Hacer realidad lo que han estado prometiendo.

El voto ya lo tienen...pero aun no tienen mi confianza "plena"...el movimiento se demuestra andando...y la teoría de mover los pies me la han contado, pero ahora toca la práctica...veremos si de verdad andamos y sobre todo si vamos hacia adelante en lugar de dar vueltas.

Yo estoy ed acuerdo contigo, precaucion y sobre todo demos tiempo a esta gente, pero luego critiquemos lo que no hagan bien y no caigamos en los mismos dejes que muchas personas que son de un lado u otro con independencia de lo bien que lo haga un partido. Paciencia, tiempo y luego ser juez duro cuando toque renovar la confianza en las urnas.

A mi lo que mas me frena de confiar en partidos como Podemos es su politica a gran escala, su manejo de la caja de la SS y ciertos flecos de su programa que me parecen absolutamente irralizables, completes brindis al sol. Pero en una ciduad, en un ambito municipal, soy mucho mas positivo, y creo que al menos merecen respeto y un poco de tiempo, los otros ya tuvieron el suyo y con creces.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 27 de Mayo de 2015, 19:42:13
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 19:18:16
Cita de: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 19:01:05
Cita de: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 18:31:55
A mi me perturba ese nihilismo barato del que hacen gala algunos acerca de las motivaciones y solvencia de los partidos emergentes y de la gente nueva que entra en la política.

Mira que entiendo a la gente que vota nulo, en blanco o se abstiene, cuando me dan argumentos razonables y coherentes, al menos, para con su persona.

Pero ese escepticismo sistemático no me entra ni con un litro de cerveza. ¿En qué os basáis para decir que Compromís, Ciudadanos o el que sea de los chorrecientos derivados de Podemos, van a ponerse a desfalcar a lo grande? ¿Algún antecedente grave que yo me halla perdido? ¿O solo se basa en el tópico castizo del Lazarillo de Tormes?

Yo no sé los demás, pero particularmente me baso en la historia reciente.

Este país es el país de las mentiras y del "toma nada que no te engaño"...surgen partidos nuevos, muy bien. De acuerdo, yo estoy contento con que parezca que se mueven las cosas y exista otro modo de ver la política y de cómo gestionarla.

Pero ha habido tantas mentiras como digo...tantas desilusiones...tantos falsos profetas...tantas promesas incumplidas...

No hay que ser "fatalista". No.

Pero tampoco pegar volteretas. Hay mucho que demostrar y yo estoy deseoso de que lo hagan. Pasar del dicho al hecho. Hacer realidad lo que han estado prometiendo.

El voto ya lo tienen...pero aun no tienen mi confianza "plena"...el movimiento se demuestra andando...y la teoría de mover los pies me la han contado, pero ahora toca la práctica...veremos si de verdad andamos y sobre todo si vamos hacia adelante en lugar de dar vueltas.

Yo estoy ed acuerdo contigo, precaucion y sobre todo demos tiempo a esta gente, pero luego critiquemos lo que no hagan bien y no caigamos en los mismos dejes que muchas personas que son de un lado u otro con independencia de lo bien que lo haga un partido. Paciencia, tiempo y luego ser juez duro cuando toque renovar la confianza en las urnas.

A mi lo que mas me frena de confiar en partidos como Podemos es su politica a gran escala, su manejo de la caja de la SS y ciertos flecos de su programa que me parecen absolutamente irralizables, completes brindis al sol. Pero en una ciduad, en un ambito municipal, soy mucho mas positivo, y creo que al menos merecen respeto y un poco de tiempo, los otros ya tuvieron el suyo y con creces.

Políticas irrealizables, brindis al sol... Pues lo que llevamos toda la vida viendo y escuchando!
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 19:52:19
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 19:18:16

Yo estoy ed acuerdo contigo, precaucion y sobre todo demos tiempo a esta gente, pero luego critiquemos lo que no hagan bien y no caigamos en los mismos dejes que muchas personas que son de un lado u otro con independencia de lo bien que lo haga un partido. Paciencia, tiempo y luego ser juez duro cuando toque renovar la confianza en las urnas.

A mi lo que mas me frena de confiar en partidos como Podemos es su politica a gran escala, su manejo de la caja de la SS y ciertos flecos de su programa que me parecen absolutamente irralizables, completes brindis al sol. Pero en una ciduad, en un ambito municipal, soy mucho mas positivo, y creo que al menos merecen respeto y un poco de tiempo, los otros ya tuvieron el suyo y con creces.

Exactamente.

Son partidos nuevos...a los de "siempre" hoy en día se le sigue dando confianzas con la que ya ha caído (algo que no voy a entender en mi vida...se les ha descubierto mil y una veces mintiendo, engañando, estafando, robando, recortando y llevándoselo calentito a Suiza o a Andorra y que tengan tan solo UN solo voto es algo que en futuras generaciones se estudiará en los libros de historia..."Temario 8: la candidez más absurda del mundo") ¡Qué menos que a los nuevos se les de "cuartelillo"!

Lo que está claro es que muchos van a estar poniéndoles la lupa encima o el microscopio (alguno hasta un astrolabio) y van a estar esperando a que alguno de los nuevos sea pillado cometiendo cualquier ridiculez como errar el lanzamiento de un papelito en una papelera con musiquilla del séptimo de caballería como en la NBA...

O que alguno pille un taxi y salte el Inda con el "¡¡¡¡AAAAAHHHHH, miren cómo cogen el taxi en lugar del autobús o el monopatín!!!! ¡¡¡¡Ya sois de la casta...si si...de la castaaaa!!!!".

No dar confianza y plenos poderes así como así que no está la cosa para confiar en nadie que se acerque a un micro diciendo lo de "puedo prometer y prometo"...pero tampoco ir detrás de ellos con una gabardina, sombrero de Al Capone, gafas oscuras y un periódico con dos agujeros bajo el brazo...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Mika_F1 en 27 de Mayo de 2015, 20:20:49
- Para empezar que dejen de hablar del "Gran Pacto Anti Corrupción" que están ultimando, mientras nos chulean enseñando al Tesorero ese esquiando por ahí y solicitando el reingreso al Partido. Más de lo mismo con los Caciques andaluces, que siguen tocando palmas como si caminaran sobre las aguas.

- Impensable que en pleno 2015 aún no hay una página web de cada Ayto del tamaño que sea, con un pedazo PDF que especifique pormenorizadamente dónde se gasta nuestro dinero. Que es nuestro dinero, coño! Quiero saber en qué lo invierte mi Ayuntamiento!

- Por último; no os centréis tanto en el "que vienen los rojos" o "echemos a los fachas". Se ha ejercido algo muy saludable, que es disponer del "voto de castigo"; no lo haces bien? tu gestión tiene más oscuros que claros? Mentiste con respecto a tu Programa electoral? A la calle. Y eso, es algo que ha sido muy bueno, y ha pasado en auténticos "bastiones", sean Madrid (PP), Barcelona (CiU), Valencia (PP), San Sebastián (Bildu) o A Coruña (PP) por citar unos cuantos.

Como dice el compañero Gelete, no perdamos la esperanza... que por cierto:

Cita de: Canales
Aguirre confiaba en que el PP se la pegara y ella ganar en Madrid para apretarle las tuercas a Rajoy. Me atrevería a decir incluso que miraba con ojos golosos la presidencia de su partido. El problema es que no ha logrado la mayoría en Madrid y sus planes se han ido al garete. Y lo peor es que Cifuentes sí podría gobernar en la Comunidad, lo que pondría en peligro el control de Aguirre sobre el partido en Madrid.

Muy buen análisis, compañero Canales. Espe siempre ha sido nuestra Hilary nacional. No nos quepa duda.
Y no la déis por muerta (politicamente), estoy convencido de que aún no ha dicho su última palabra.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: acv en 27 de Mayo de 2015, 20:34:13
Cita de: Mika_F1 en 27 de Mayo de 2015, 20:20:49
Y eso, es algo que ha sido muy bueno, y ha pasado en auténticos "bastiones", sean Madrid (PP), Barcelona (CiU)...

Pequeño error, CiU esta en el ayuntamiento de BCN desde el 11 al 15, desde el 78 a gobernado PSC con apoyos de Iniciativa, ahora es Barcelona en Comú + Iniciativa, osea que el autentico cambio fue el del 11... Y con respecto a BCN, Colaú tiene 11 de 41, CiU 10, y el resto esta muy repartido y aqui se ve normal que la lista más votada sea el alcalde... luego ya veremos como gobierna, porque BCN tiene la logística de un ministerio, me gustará ver a los de Iniciativa (porque el resto de la coalición son activistas) toreando a los okupas, una nevada o un problema de movilidad... por cierto PP tienen 3 regidores, los mismos que en el 87 con AP, aun le queda al resto "aprender" de como tratarlos :)

Es curiosa la diferencia entre la política en Cataluña y fuera, aqui en el Parlamet y en los ayuntamientos siempre ha habiado como mínimo 5 o 6 partidos arriba y abajo - CIU, PSC, ERC, CUP, IC, PP.... y siempre ha habido pactismos, ahora en el esfera del pais salen 2 más y se monta la de San Cristin... curioso...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 20:40:34
Yo los veo poco rojos. En princicio en madrid no deshechan trabajar con los bancos que deshaucian.
La papeleta que tienen es mucha, se les va a medir con una vara que no tiene parangon con la que se ha medido o mide a la pandilla de la corrupcion de que viene de la constitucion del 78. Es el principio del cambio, los privilegios y sus mandangas iran desapareciendo, las puertas giratorias, los jueces y la prensa libre, el rey a tomar viento, o ventosidad segun se mire como esta el pais, .....y paro por que queda tanto por hacer, y hemos retrocedido TANTO.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 20:47:51
Cita de: acv en 27 de Mayo de 2015, 20:34:13
Cita de: Mika_F1 en 27 de Mayo de 2015, 20:20:49
Y eso, es algo que ha sido muy bueno, y ha pasado en auténticos "bastiones", sean Madrid (PP), Barcelona (CiU)...

Pequeño error, CiU esta en el ayuntamiento de BCN desde el 11 al 15, desde el 78 a gobernado PSC con apoyos de Iniciativa, ahora es Barcelona en Comú + Iniciativa, osea que el autentico cambio fue el del 11... Y con respecto a BCN, Colaú tiene 11 de 41, CiU 10, y el resto esta muy repartido y aqui se ve normal que la lista más votada sea el alcalde... luego ya veremos como gobierna, porque BCN tiene la logística de un ministerio, me gustará ver a los de Iniciativa (porque el resto de la coalición son activistas) toreando a los okupas, una nevada o un problema de movilidad... por cierto PP tienen 3 regidores, los mismos que en el 87 con AP, aun le queda al resto "aprender" de como tratarlos :)

Es curiosa la diferencia entre la política en Cataluña y fuera, aqui en el Parlamet y en los ayuntamientos siempre ha habiado como mínimo 5 o 6 partidos arriba y abajo - CIU, PSC, ERC, CUP, IC, PP.... y siempre ha habido pactismos, ahora en el esfera del pais salen 2 más y se monta la de San Cristin... curioso...

Llevo días escuchando en prensa catalana o viendo tweets que el cambio fue CIU y no lo de ahora en Barcelona con Ada Colau, con la excusa de ICV que es partido muleta. Para mi seria como decir que si en las próximas generales (hagamos politica ficción) gana Podemos con el apoyo de IU, es en realidad lo mismo que cuando Zapatero gobernaba en minoria y le apoyaba puntualmente IU. Y que el cambio fue la época de Aznar.

A mi lo que me descuedra es que se diga por una parte que es el apocalipsis que va acabar con todo lo conseguido en Barcelona, por otra parte que no hay ningún cambio respeto a antes y por otra parte que sus medidas son irrealizables. A ver si Vilaweb, ARA, etc se ponen de acuerdo si es más de lo mismo o un cambio al abismo. Que decidan como prefieren desmotivar si por perder la esperanza o por miedo. Pero las dos cosas a la vez no queda bien.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 20:54:22
Por otra parte, una de las pequeñas anecdotas del dia, son los rumores por parte de algunos liberales de que Ahora Madrid iba a nacionalizar el Club de Golf Club de Campo de Villa Madrid. Pues resulta que mirandolo, es de titularidad municipal, es decir el club es propiedad pública y por tanto no se puede nacionalizar ya que no hace falta. Otra cosa es que por lo que parece es el cortijo de FAES y amigos:

http://quienmanda.es/posts/club-de-campo-villa-del-pp (http://quienmanda.es/posts/club-de-campo-villa-del-pp)

Lo de los periodistas con acreditación gratuita me hace mucha gracia XD Habria que hacer correlación estadística entre ser tertuliano en segun que canales y recibir la acreditación (lo digo como hipotesis).
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 20:57:29
Cita de: Miguelón en 27 de Mayo de 2015, 19:42:13
Cita de: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 19:18:16
Cita de: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 19:01:05
Cita de: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 18:31:55
A mi me perturba ese nihilismo barato del que hacen gala algunos acerca de las motivaciones y solvencia de los partidos emergentes y de la gente nueva que entra en la política.

Mira que entiendo a la gente que vota nulo, en blanco o se abstiene, cuando me dan argumentos razonables y coherentes, al menos, para con su persona.

Pero ese escepticismo sistemático no me entra ni con un litro de cerveza. ¿En qué os basáis para decir que Compromís, Ciudadanos o el que sea de los chorrecientos derivados de Podemos, van a ponerse a desfalcar a lo grande? ¿Algún antecedente grave que yo me halla perdido? ¿O solo se basa en el tópico castizo del Lazarillo de Tormes?

Yo no sé los demás, pero particularmente me baso en la historia reciente.

Este país es el país de las mentiras y del "toma nada que no te engaño"...surgen partidos nuevos, muy bien. De acuerdo, yo estoy contento con que parezca que se mueven las cosas y exista otro modo de ver la política y de cómo gestionarla.

Pero ha habido tantas mentiras como digo...tantas desilusiones...tantos falsos profetas...tantas promesas incumplidas...

No hay que ser "fatalista". No.

Pero tampoco pegar volteretas. Hay mucho que demostrar y yo estoy deseoso de que lo hagan. Pasar del dicho al hecho. Hacer realidad lo que han estado prometiendo.

El voto ya lo tienen...pero aun no tienen mi confianza "plena"...el movimiento se demuestra andando...y la teoría de mover los pies me la han contado, pero ahora toca la práctica...veremos si de verdad andamos y sobre todo si vamos hacia adelante en lugar de dar vueltas.

Yo estoy ed acuerdo contigo, precaucion y sobre todo demos tiempo a esta gente, pero luego critiquemos lo que no hagan bien y no caigamos en los mismos dejes que muchas personas que son de un lado u otro con independencia de lo bien que lo haga un partido. Paciencia, tiempo y luego ser juez duro cuando toque renovar la confianza en las urnas.

A mi lo que mas me frena de confiar en partidos como Podemos es su politica a gran escala, su manejo de la caja de la SS y ciertos flecos de su programa que me parecen absolutamente irralizables, completes brindis al sol. Pero en una ciduad, en un ambito municipal, soy mucho mas positivo, y creo que al menos merecen respeto y un poco de tiempo, los otros ya tuvieron el suyo y con creces.

Políticas irrealizables, brindis al sol... Pues lo que llevamos toda la vida viendo y escuchando!

No. Se les puede criticar muchisimas cosas, pero muchisimas, pero en temas de Seguridad Social e impuestos no es lo mismo leer el programa del PP que el de Podemos. Ojala se pueda cumplir el de Podemos, pero no es lo mismo si nos circunscribimos a lo que estoy hablando. Otra cosa es que sea sencillo simplificar yd ecir que cuando un partido proemte el pleno empleo y parques de atracciones gratis sea un brindis al sol venga de quien venga, pero no estoy hablando eso.

Insisto, a nivel municipal me agraba mucho el cambio, y tienen mi paciencia y voto de confianza. Son, al menos , aire fresco. A otros niveles no me salen las cuentas. Pero si son elegidos tendran igualmente mi voto de confianza, porque creo que el que es elegido debe gobernar, que para eso esto es una Democracia cuando se gana pero tambien cuando se pierde.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 27 de Mayo de 2015, 21:00:25
Cita de: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 20:54:22
Por otra parte, una de las pequeñas anecdotas del dia, son los rumores por parte de algunos liberales de que Ahora Madrid iba a nacionalizar el Club de Golf Club de Campo de Villa Madrid. Pues resulta que mirandolo, es de titularidad municipal, es decir el club es propiedad pública y por tanto no se puede nacionalizar ya que no hace falta. Otra cosa es que por lo que parece es el cortijo de FAES y amigos:

http://quienmanda.es/posts/club-de-campo-villa-del-pp (http://quienmanda.es/posts/club-de-campo-villa-del-pp)

Lo de los periodistas con acreditación gratuita me hace mucha gracia XD Habria que hacer correlación estadística entre ser tertuliano en segun que canales y recibir la acreditación (lo digo como hipotesis).

Ya no saben ni lo que es público o lo que es privado.

Es que no me sorprende nada ya...

¡Por Belisana! ¡Por Belenos! ¡¡¡Qué país!!! ¡¡¡Qué paisanaje!!!
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: acv en 27 de Mayo de 2015, 21:01:51
Cita de: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 20:47:51
Cita de: acv en 27 de Mayo de 2015, 20:34:13
Cita de: Mika_F1 en 27 de Mayo de 2015, 20:20:49
Y eso, es algo que ha sido muy bueno, y ha pasado en auténticos "bastiones", sean Madrid (PP), Barcelona (CiU)...

Pequeño error, CiU esta en el ayuntamiento de BCN desde el 11 al 15, desde el 78 a gobernado PSC con apoyos de Iniciativa, ahora es Barcelona en Comú + Iniciativa, osea que el autentico cambio fue el del 11... Y con respecto a BCN, Colaú tiene 11 de 41, CiU 10, y el resto esta muy repartido y aqui se ve normal que la lista más votada sea el alcalde... luego ya veremos como gobierna, porque BCN tiene la logística de un ministerio, me gustará ver a los de Iniciativa (porque el resto de la coalición son activistas) toreando a los okupas, una nevada o un problema de movilidad... por cierto PP tienen 3 regidores, los mismos que en el 87 con AP, aun le queda al resto "aprender" de como tratarlos :)

Es curiosa la diferencia entre la política en Cataluña y fuera, aqui en el Parlamet y en los ayuntamientos siempre ha habiado como mínimo 5 o 6 partidos arriba y abajo - CIU, PSC, ERC, CUP, IC, PP.... y siempre ha habido pactismos, ahora en el esfera del pais salen 2 más y se monta la de San Cristin... curioso...

Llevo días escuchando en prensa catalana o viendo tweets que el cambio fue CIU y no lo de ahora en Barcelona con Ada Colau, con la excusa de ICV que es partido muleta. Para mi seria como decir que si en las próximas generales (hagamos politica ficción) gana Podemos con el apoyo de IU, es en realidad lo mismo que cuando Zapatero gobernaba en minoria y le apoyaba puntualmente IU. Y que el cambio fue la época de Aznar.

No es lo mismo, el principal componente en personas en un gobierno de Zapatero eran socialistas  con IU dando apoyo, ahora en BCN sera principalmente la gente de IC que tenga experiencia de gobierno la que gestiones, el resto de Barcelona en Comú son activistas que no "han tocado mesa", con ello no digo que no tengan buenas ideas, si no que el asunto será complicado....

Citar
A mi lo que me descuedra es que se diga por una parte que es el apocalipsis que va acabar con todo lo conseguido en Barcelona, por otra parte que no hay ningún cambio respeto a antes y por otra parte que sus medidas son irrealizables. A ver si Vilaweb, ARA, etc se ponen de acuerdo si es más de lo mismo o un cambio al abismo. Que decidan como prefieren desmotivar si por perder la esperanza o por miedo. Pero las dos cosas a la vez no queda bien.

Ninguna de las propuestas de BC me parecen "descabelladas" y irrealizables, otra cosa es que tenga medios, dinero y apoyos de los "perjudicados" por las medidas y apoyos de 10 concejales más para ponerlos en marcha... me gustará ver que pasa cuando tenga una manifestación okupa contra la urbana ¿se pondrá a encabezas la manifestación? o cuando tenga de inaugurar el WWC... palomitas, pero no me creo ni que lo vaya ha hacer de mala fé, ni que vaya a poner "tribunales de salud pública" en la calle... porque básicamente solo tiene un 25% de los concejales. Yo la veo como Juana de Arco... pero tiempo al tiempo y suerte, mucha suerte va ha necesitar. Del resto de Podemos, no conozco, no opino, solo me parece lerrouxismo. Además aqui hay muchas más variables diferentes al resto de la peninsula...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 21:05:04
En cualquier caso y enlazando con esto ultimo que dices, Avc, lo cierto es que vienen tiempos nuevos, de cambio, y eso es ya de por si algo que me ilusiona. Yo hubiera preferido otro tipo de cambio (supongo que ya me habeis visto el plumero a estas Alturas, pero si, lo mio es mas bien Ciduadanos), pero no sere yo quien los crucifique antes de que hayan siquiera cargado con la cruz. Ahora esperemos que haya Buenos politicos y si no los hay, que haya Buenos democratas y les larguen cuando deban.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 21:14:50
ACV, pero igual que principalmente en el gobierno de Zapatero mandaba el Psoe, cuando gobernaba el Psc en barcelona principalmente mandaba el Psc aunque hubiera coalición con ICV y ERC pero siempre con influencia limitada. De hecho incluso gente de CiU, ya que había la costumbre de que si un partido distinto del gobernante salia más votado en un distrito que tuviera alguna forma de influir en ese distrito.

El lerrouxismo se dice de partidos que dicen ser de izquierdas y no lo son, lo único que quieren es llegar al poder. Y yo creo que las candidaturas de confluencia no coinciden con este perfil, en mi opinión.

Y lo digo no siendo votante ni de Ada ni de Podemos (aunque no admitire simpatizo muchísimo y en segun que circumstancias les votaria, igual que podria votar en determinadas circumstancias a otros partidos) y no compartiendo algunas de sus medidas que si que creo que son populistas e irreflexivas como que Ada se limite el salario a 2.200e al mes en vez de los 109.000 anuales actuales o el tema de quitar coches oficiales. Yo creo que la política tiene que estar bien pagada según el puesto de responsabilidad como en una buena empresa, a cambio solo se pide capacidad y decencia. Si quitasemos los salarios, solamente la gente con patrimonio como Berlusconi o Aguirre podria hacer política o aquellos que se metiesen para conseguir dinero por otra parte.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 27 de Mayo de 2015, 21:20:16
Gelete se te ve el.plumero. pero se es libre de ser de quien seas. En un post que he puesto os animo a escuchar un podcast de economia directa de una entrevista a roberto centeno. Y me gusta y creo en mucho de lo que dice pero como tu vota a ciudadanos y lo que dice de su lider de que defendio a la patria en si comunidad me repatea, pero centeno me merece miayor respeto como me lo merece tu opinion.
En cuanto lo que dice acv. Habla de activistas como si fuera el charcutero que se pone de regidor de obras publicas, pero conozco algunos de la lista de colau y son reputados profesores de la universidad que tal vez no tengan experiencia pero que preparacion no les falta........es curioso en un pais donde hemos tenido verdaderos mendrugos de dirigentes, recientemente la ilustre doctora en medicina [emoji1] [emoji14] ana mato o por recordar el excelente ingles del amigo aznar o las multiples carreras de leire fajin.....me baila este apellido, pero fue ministra de zapatero .....
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 21:26:50
Fajin era licenciada en Sociologia y me parece además que con distinción. El que no tenia carrera era José Blanco o el propio Montilla. De todas formas el tener o no tener carrera, o el saber o no saber ingles, no lo veo un requisito para la política, si un merito. La gracia es que es un pescadero, llegado el momento, para gobernar el único requisito que necesita es que la gente lo vote, otra cosa es que lo tenga difícil convencernos de que tiene el o que puede ofrecer de distinto y mejor que el resto.

Desgraciadamente en la actualidad más que idiomas o carreras, lo que se necesita es gente en la que se pueda confiar en su honradez sin que a la vez sea un/una incompetente.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: jose manuel en 27 de Mayo de 2015, 21:32:38
El presidente del Banco de Sabadell, el de la la CEOE, el de OHL....todos nerviosisimos....solo les falto llamar al orden y al ejército para que todovuelva a estar ' como Dios manda'. Que ascazo de verdad. Aqui o gobiernan los de siempre sometiendo a la mayoria al mas puro esclavismo del siglo XXI o nada sirve....ni elecciones, ni legitimidad ni nada....puro papel couche de democracia de estar por casa.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 22:01:27
Cita de: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 21:26:50
Fajin era licenciada en Sociologia y me parece además que con distinción. El que no tenia carrera era José Blanco o el propio Montilla. De todas formas el tener o no tener carrera, o el saber o no saber ingles, no lo veo un requisito para la política, si un merito. La gracia es que es un pescadero, llegado el momento, para gobernar el único requisito que necesita es que la gente lo vote, otra cosa es que lo tenga difícil convencernos de que tiene el o que puede ofrecer de distinto y mejor que el resto.

Desgraciadamente en la actualidad más que idiomas o carreras, lo que se necesita es gente en la que se pueda confiar en su honradez sin que a la vez sea un/una incompetente.

Totalmente de acuerdo. Lo primero es que sean competentes y honrados, para el tema del idioma y las carreras estan los traductorrs y el cuerpo administrative tecnico de la correspondiente administracion de la que se trate. Pero la incompetencia y la desfachatez no hay quien las enmiende.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Wolrum en 27 de Mayo de 2015, 22:08:46
Cita de: Pensator en 27 de Mayo de 2015, 21:26:50
Fajin era licenciada en Sociologia y me parece además que con distinción. El que no tenia carrera era José Blanco o el propio Montilla. De todas formas el tener o no tener carrera, o el saber o no saber ingles, no lo veo un requisito para la política, si un merito. La gracia es que es un pescadero, llegado el momento, para gobernar el único requisito que necesita es que la gente lo vote, otra cosa es que lo tenga difícil convencernos de que tiene el o que puede ofrecer de distinto y mejor que el resto.

Desgraciadamente en la actualidad más que idiomas o carreras, lo que se necesita es gente en la que se pueda confiar en su honradez sin que a la vez sea un/una incompetente.

Supongo que te refieres a Pajín. Licenciada es, pero con distinción...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 23:28:32
El argumentario de que la política tiene que estar bien pagada para no incurrir en una oligarquía de la clase pudiente lo veo como una excusa que la propia élite gobernante se ha cansado de reiterar continuamente para justificar y conservar su status quo.

Si 2000 y pico no es un buen sueldo en los tiempos que corren apaga y vámonos. La política tiene que ser vocacional en primer lugar, y garantizar un salario digno para aquel que decida servir al pueblo.

De un salario digno, incluso tirando a bueno, a 100k pavos anuales hay un abismo. Por lo mismo que no es necesario para sus funciones, ni mucho menos, andar renovando tabletas y móviles de ultimisima generación cada año, ni llevar el coche oficial hasta para ir a cagar.

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 07:34:19
Cita de: vendettarock en 27 de Mayo de 2015, 23:28:32
El argumentario de que la política tiene que estar bien pagada para no incurrir en una oligarquía de la clase pudiente lo veo como una excusa que la propia élite gobernante se ha cansado de reiterar continuamente para justificar y conservar su status quo.

Si 2000 y pico no es un buen sueldo en los tiempos que corren apaga y vámonos. La política tiene que ser vocacional en primer lugar, y garantizar un salario digno para aquel que decida servir al pueblo.

De un salario digno, incluso tirando a bueno, a 100k pavos anuales hay un abismo. Por lo mismo que no es necesario para sus funciones, ni mucho menos, andar renovando tabletas y móviles de ultimisima generación cada año, ni llevar el coche oficial hasta para ir a cagar.

Pues que quieres que te diga, pero a mí dos mil y pico euros por mes me parece un salario normalito. O que debería ser normal. El que la mayoría de nosotros ni siquiera lleguemos a la mitad de ese importe me parece que es un problema -y grave- del mercado laboral español. Mi cuñada, en Holanda, cuando empezó como profesora en un colegio privado ganaba 1800 euros y lo consideraban un sueldo medio tirando a bajo.

Lo que sí que te doy la razón es que los salarios de la clase política deberían estar vinculados al salario medio de los españoles. Esto es, si, por ejemplo, el salario medio es de 1.200 euros (¡Ya quisiéramos muchos de nosotros!), un representante político tendría que tener un tope de una vez y media dicho salario, llegando a un máximo de dos veces y media en el caso de los presidentes de la nación, comunidades autónomas y alcaldes. Seguro que entonces espabilaban para aplicar medidas que fomentaran el que todos ganásemos más.

Otra cosa que me gustaría que pusieran en práctica -y que es lo único que me gusta del programa de Podemos/AhoraMadrid- es hacer por ley auditorías periódicas de las instituciones públicas. Deberían crear una Auditoría del Estado, con sus propios auditores públicos, que fuera independiente de los ministerios y al que sólo se pudiera acceder por oposición -esto es, que no tuviera cargos de libre designación- y cuya función fuera exclusivamente auditar las cuentas públicas de los ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central, periódicamente. Ya verías tú como se acababan los excesos de coches oficiales, iPads y demás prebendas. A lo mejor sería más caro al principio, pero a la larga ganaríamos todos.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 28 de Mayo de 2015, 08:39:03
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 07:34:19
Otra cosa que me gustaría que pusieran en práctica -y que es lo único que me gusta del programa de Podemos/AhoraMadrid- es hacer por ley auditorías periódicas de las instituciones públicas. Deberían crear una Auditoría del Estado, con sus propios auditores públicos, que fuera independiente de los ministerios y al que sólo se pudiera acceder por oposición -esto es, que no tuviera cargos de libre designación- y cuya función fuera exclusivamente auditar las cuentas públicas de los ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central, periódicamente. Ya verías tú como se acababan los excesos de coches oficiales, iPads y demás prebendas. A lo mejor sería más caro al principio, pero a la larga ganaríamos todos.

Ese organismo ya existe, es el Tribunal de Cuentas. Sobre su labor, digamos por un lado que su directiva es elegida por votación entre los diputados del Congreso, miembros de los partidos a los que debería fiscalizar, y por otro lado que normalmente entregan sus informes con unos 5 años de retraso (casualmente los delitos económicos prescriben a los 4 años). Como diría Stan Lee, " 'nuff said".

EDITO: aquí tenéis la entrada de Wikipedia sobre el Tribunal de Cuentas

http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Cuentas_%28Espa%C3%B1a%29

Deslizad hacia el final y echad un ojo a las secciones de "Criíticas" y "Referencias" (en particular de la 10 a la 18). No tiene desperdicio.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 28 de Mayo de 2015, 09:40:49
Sobre los sueldos, hombre, todo es relativo y depende del prisma con que se mire.

2000 euracos del ala puede para un cajero de supermercado ser algo inalcanzable e insuperable. Para un catedrático que trabaja en una universidad de alta gama y prestigio igual le sabe a poco o a nada porque eso solo se lo gasta en echar el cupón de los ciegos.

Soy de los que piensan que en política, el que se mete debe hacerlo por convinción y altruismo (ya...ya...venga, dejad de reíros y que alguien me quite el muñequito de la espalda) pero claro...hay que pagarles un sueldo, lo entiendo. Tienen que vivir.

Ahora bien, una cosa es un alcalde que tiene que tomar decisiones y muchas veces bajar a la arena pública para manejar determinadas situaciones y moderar en plenos y debates consistoriales y otra muy distinta es la figura del "diputado", cuya principal función es sencillamente "estar" para apretar un botoncito (y a veces hasta eso lo hacen mal) y el resto del tiempo, o se ponen a leer el Marca o, como siempre se ve en los debates del Congreso, se ponen a roncar de lo lindo o peor, NI VAN...llegan a la hora justa...les mandan un SMS "oye que en cinco minutos se vota"...paga el café y el bollo al Antonio y se plantan en su escaño para darle al botón...click...ya está...bueno...hasta mañana...

¿De verdad hay que plantarle a este señor un sueldo tan elevado por semejante trabajo?

Y ya no hablemos de las dietas...y no me refiero a las que necesito (me pierden las cortezas de cerdo...soy un asco), si no a los SOBRESUELDOS, porque son eso, SOBRESUELDOS que algunos caraduras se levantan por no hacer NADA...como que le paguen las dietas para costearse un hotel cuando tiene que estar en Madrid aun teniendo vivienda propia...o como pasó en Navarra, que se quede por correo electrónico para reunirse y hablar sobre un tema absolutamente banal o ridículo y que cobren por ello aunque luego esa reunión no se produzca o se hayan puesto a jugar al Risk en lugar de hacer algo más constructivo (aunque ¿Qué hay más constructivo que atacar Brasil desde el Norte de África?)

No entiendo los sueldos tan elevados a los diputados...¿A los ministros? Vale, tienen un pase...¿Pero a los diputados? Generalmente votan lo que diga el partido, por eso que se llama "disciplina" y si no multa al canto e incluso la expulsión (y posterior investigación por si ha habido una "compra") así que su papel es meramente "cuantitativo" a la hora de votar tal o cual medida...(otra cosa es para qué se debate tanto si realmente al final se va a votar lo que ya estaba premeditado desde el inicio...¿Alguien sabe de una única vez que en un debate la oposición haya logrado "convencer" al gobierno para que cambie el sentido de su voto? Yo no).

¿Realmente algo así merece ese sueldo o esas dietas?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 10:29:19
Cita de: Rick2013 en 28 de Mayo de 2015, 09:40:49
Sobre los sueldos, hombre, todo es relativo y depende del prisma con que se mire.

2000 euracos del ala puede para un cajero de supermercado ser algo inalcanzable e insuperable. Para un catedrático que trabaja en una universidad de alta gama y prestigio igual le sabe a poco o a nada porque eso solo se lo gasta en echar el cupón de los ciegos.

Soy de los que piensan que en política, el que se mete debe hacerlo por convinción y altruismo (ya...ya...venga, dejad de reíros y que alguien me quite el muñequito de la espalda) pero claro...hay que pagarles un sueldo, lo entiendo. Tienen que vivir.

Ahora bien, una cosa es un alcalde que tiene que tomar decisiones y muchas veces bajar a la arena pública para manejar determinadas situaciones y moderar en plenos y debates consistoriales y otra muy distinta es la figura del "diputado", cuya principal función es sencillamente "estar" para apretar un botoncito (y a veces hasta eso lo hacen mal) y el resto del tiempo, o se ponen a leer el Marca o, como siempre se ve en los debates del Congreso, se ponen a roncar de lo lindo o peor, NI VAN...llegan a la hora justa...les mandan un SMS "oye que en cinco minutos se vota"...paga el café y el bollo al Antonio y se plantan en su escaño para darle al botón...click...ya está...bueno...hasta mañana...

¿De verdad hay que plantarle a este señor un sueldo tan elevado por semejante trabajo?

Y ya no hablemos de las dietas...y no me refiero a las que necesito (me pierden las cortezas de cerdo...soy un asco), si no a los SOBRESUELDOS, porque son eso, SOBRESUELDOS que algunos caraduras se levantan por no hacer NADA...como que le paguen las dietas para costearse un hotel cuando tiene que estar en Madrid aun teniendo vivienda propia...o como pasó en Navarra, que se quede por correo electrónico para reunirse y hablar sobre un tema absolutamente banal o ridículo y que cobren por ello aunque luego esa reunión no se produzca o se hayan puesto a jugar al Risk en lugar de hacer algo más constructivo (aunque ¿Qué hay más constructivo que atacar Brasil desde el Norte de África?)

No entiendo los sueldos tan elevados a los diputados...¿A los ministros? Vale, tienen un pase...¿Pero a los diputados? Generalmente votan lo que diga el partido, por eso que se llama "disciplina" y si no multa al canto e incluso la expulsión (y posterior investigación por si ha habido una "compra") así que su papel es meramente "cuantitativo" a la hora de votar tal o cual medida...(otra cosa es para qué se debate tanto si realmente al final se va a votar lo que ya estaba premeditado desde el inicio...¿Alguien sabe de una única vez que en un debate la oposición haya logrado "convencer" al gobierno para que cambie el sentido de su voto? Yo no).

¿Realmente algo así merece ese sueldo o esas dietas?

Bueno... aunque a mi me dan bastante asquito los diputados que tenemos (no todos) sí que tengo que matizar un par de cosas (tiene narices que tenga que defender a esta panda de inútiles)

Su trabajo no solo consiste en apretar el botoncito que les dice el jefe que aprieten, ahí llevas toda la razón y a mi me da el mismo asco que a ti, "El voto de los Senadores y Diputados es personal e indelegable" (tócate los huevos)

Esta gente suele trabajar en comisiones (jejeje, "comisiones", ahora se van entendiendo las cosas, qué chispa tienen) y son un montón de ellas. Muchísimas. Y esas reuniones no salen por la tele, por eso parece que solo lleguen para apretar un botoncito, otra cosa es que en dichas comisiones luego se echen un Intrigue para ir entrenando eso de las puñaladas.

Muchas veces las comisiones coinciden con algunas intervenciones en el congreso o con algunas votaciones, pero suelen ser votaciones e intervenciones que pueden realizarse con un número mínimo de diputados, lo que no pueden hacer es estar trabajando en su comisión y en circo ese de los sillones al mismo tiempo. Esto no quita que en muchas ocasiones, en lugar de estar en su asiento del hemiciclo, puedan estar tomándose un Gin-Tonic con Cardamomo y canela en el bar, que me han dicho salen muy bien de precio.

Yo creo que nuestros representantes políticos deben estar bien pagados, bien pagados no significa que se tengan que hacer ricos, pero son cargos importantes y la retribución debería ser buena. Eso sí, si tu voto o trabajo al final va a ser lo que diga tu jefe, pues tu trabajo es un ñordo y así debería ser tu sueldo. Un sueldo acorde con la responsabilidad. Lo que pasa es que esta gente luego no se responsabiliza de absolutamente nada, pero cobrar lo cobran bien.

Bueno, lo dejo, que ya no sé ni lo que digo.  ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 28 de Mayo de 2015, 10:54:26
Cita de: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 10:29:19

Bueno... aunque a mi me dan bastante asquito los diputados que tenemos (no todos) sí que tengo que matizar un par de cosas (tiene narices que tenga que defender a esta panda de inútiles)

Su trabajo no solo consiste en apretar el botoncito que les dice el jefe que aprieten, ahí llevas toda la razón y a mi me da el mismo asco que a ti, "El voto de los Senadores y Diputados es personal e indelegable" (tócate los huevos)

Esta gente suele trabajar en comisiones (jejeje, "comisiones", ahora se van entendiendo las cosas, qué chispa tienen) y son un montón de ellas. Muchísimas. Y esas reuniones no salen por la tele, por eso parece que solo lleguen para apretar un botoncito, otra cosa es que en dichas comisiones luego se echen un Intrigue para ir entrenando eso de las puñaladas.

Muchas veces las comisiones coinciden con algunas intervenciones en el congreso o con algunas votaciones, pero suelen ser votaciones e intervenciones que pueden realizarse con un número mínimo de diputados, lo que no pueden hacer es estar trabajando en su comisión y en circo ese de los sillones al mismo tiempo. Esto no quita que en muchas ocasiones, en lugar de estar en su asiento del hemiciclo, puedan estar tomándose un Gin-Tonic con Cardamomo y canela en el bar, que me han dicho salen muy bien de precio.

Yo creo que nuestros representantes políticos deben estar bien pagados, bien pagados no significa que se tengan que hacer ricos, pero son cargos importantes y la retribución debería ser buena. Eso sí, si tu voto o trabajo al final va a ser lo que diga tu jefe, pues tu trabajo es un ñordo y así debería ser tu sueldo. Un sueldo acorde con la responsabilidad. Lo que pasa es que esta gente luego no se responsabiliza de absolutamente nada, pero cobrar lo cobran bien.

Bueno, lo dejo, que ya no sé ni lo que digo.  ;D

Me parece muy correcto lo que dices.

Sobre el sueldo, hombre, estaría de acuerdo salvo con matices.

Yo soy de los que piensan (ya...un rara avis JAJAJAJA) que una persona que se va a hacer cargo de una cartera, ya sea fomento, interior, justicia o la tienda de los periódicos del Congreso, debe pasar por algo tan simple como una oposición.

No me vale solo con que un tipo se presente en plan "hola qué tal, amigo" y tenga carisma y una grasia que no de puede aguantá y por ello y porque esta sociedad es la que es, le mete la papeleta.

A mi me chirría los dientes cada vez que veo a un ministro o incluso a un presidente de gobierno (da igual el partido o ideología que profese, porque es un mal endémico generalizado que no entiende de colores ni de sabores) metiendo la gamba como un chiquillo o que cuando le pregunten por ahí fuera en inglés ponga los ojos en blanco y busque en la oreja el pinganillo.

Es gente que no solo se va a llevar un sueldo acorde (o no) a su puesto...y es un puesto de alta responsabilidad...

Entiendo también que el nivel del votante medio no llegue a esa exigencia, que los políticos, sean políticos perfectamente preparados, adiestrados, sabedores de lo que hacen, con títulos, masters del universo...pero es que aquí el político medio es un político que se "gana" una cartera no por su titulación o preparación y sí por su "fidelidad" al partido gobernante...que un pollo (o pollino) que ha estado en el ministerio de Sanidad de pronto le metan como quien no quiere la cosa a ministro de Transportes así por así...aunque no sepa ni cómo se escribe correctamente la palabra arcén.

Es este locurón locurón de sainete y políticos que están ahí porque en esta vida tiene que haber de todo y quien deposita la papeleta en el fondo no es exigente es lo que me lleva por el camino de la amargura...

¿Sueldos elevados? OK...pero a cambio quiero más preparación...no me basta solo un carismático personaje que luego se dedique en el congreso a reírse cada vez que uno se siente en su escaño y el cuero del asiento haga un ruidito gracioso (aunque lo confieso...es muy gracioso eso...sobre todo cuando el que se sienta se mueve para volver a hacer el ruidito y que la gente piense que es por el roce del cuero...oye...¡Y nunca consiguen volver a hacerlo!)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 28 de Mayo de 2015, 11:09:09
Y no siempre están en comisiones. Habría que controlar las horas de trabajo real de los diputados.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 11:28:41
Cita de: Tío Trasgo en 28 de Mayo de 2015, 11:09:09
Y no siempre están en comisiones. Habría que controlar las horas de trabajo real de los diputados.
Fascista!!!  ::) ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 28 de Mayo de 2015, 11:29:40
Igual no es exactamente lo que se pide aquí, pero en el website del Congreso se puede consultar el trabajo de los diputados:

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados

podéis ver las comisiones a las que pertenecen, así como las iniciativas en las que han participado o las intervenciones en el Congreso.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalisto59 en 28 de Mayo de 2015, 11:30:36
A ver, haremos de abogado del diablo.
Los diputados tienen un trabajo muy intenso. Es cierto que hay quien se toca las narices bastante. Pero estar en el congreso están, y no leyendo el marca precisamente. Sus horarios de plenos y comisiones son una locura auténtica, un no parar. Son pocos días a la semana pero son estresantes, eso si.
Eso no quita que algunos diputados de los grandes representados del hemiciclo si tengan la posibilidad de tocarse los webs a dos manos. Esos si lo hacen, algunos. Como en todo , por que unos se los toquen no vamos a denostar el trabajo de todos, es algo que no nos gusta que hagan con nuestro propio trabajo, no lo hagamos con el de los demás, aunque sean diputados.
Otra cosa que no me gusta que se haga es hablar de bajar sueldos. Es decir, "los diputados cobran mucho!!!, bajemos su sueldo". No señor, los diputados cobran bien, y lo que tienen que cobrar y quizás con demasiados privilegios, eso si , y gastos innecesarios. Pero el problema no es lo que ellos cobran, el problema es lo que cobramos los demás.
Si tratamos de que todo el mundo cobre una mierda pues no solucionamos nada de nada. Se trata de que todo el mundo cobre un sueldo digno y no una miseria. Así que equiparemos al alza, no a la baja, no le regalemos eso a la CEOE, eso querrian ellos.
De lo que se trata es de que el nivel de ingresos y el poder adquisitivo de los ciudadanos sea equilibrado y decente. Cobrar por el trabajo que hacemos y el nivel de preparación que tenemos siempre dentro de unos mínimos. A lo que juegan ahora es a que todos cobremos a la baja, todos poco, y es lamentable, y lo peor es que parece que nos están convenciendo. Ahora nos parece que todo el mundo cobra mucho y queremos bajarles el sueldo?? . No señor, yo quiero que me suban el sueldo acorde a la responsabilidad y la preparación que tengo, y los diputados que cobren lo que les salga de ahi mismo, que me da igual. Si les quitan privilegios pues mejor. Le pese a quien le pese los diputados son los representantes del pueblo en el parlamento, esa responsabilidad conlleva una remuneración lógica. Queremos, en serio, que gente con esa responsabilidad cobre mil euros?? O preferimos cobrar nosotros más y dejar los sueldos de las estas personas como están?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Kaxte en 28 de Mayo de 2015, 12:01:17
Cita de: kalisto59 en 28 de Mayo de 2015, 11:30:36
Los diputados tienen un trabajo muy intenso. Es cierto que hay quien se toca las narices bastante. Pero estar en el congreso están, y no leyendo el marca precisamente. Sus horarios de plenos y comisiones son una locura auténtica, un no parar. Son pocos días a la semana pero son estresantes, eso si.
Eso será en la teoría, porque en la práctica van cuando les da la gana... Este es un panorama bastante habitual en el congreso:
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: ThoR en 28 de Mayo de 2015, 12:05:31
Y cuando van de ponen a jugar al candy crash
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Rick2013 en 28 de Mayo de 2015, 12:19:49
Cita de: Kaxte en 28 de Mayo de 2015, 12:01:17
Cita de: kalisto59 en 28 de Mayo de 2015, 11:30:36
Los diputados tienen un trabajo muy intenso. Es cierto que hay quien se toca las narices bastante. Pero estar en el congreso están, y no leyendo el marca precisamente. Sus horarios de plenos y comisiones son una locura auténtica, un no parar. Son pocos días a la semana pero son estresantes, eso si.
Eso será en la teoría, porque en la práctica van cuando les da la gana... Este es un panorama bastante habitual en el congreso:


Hombre...no tiene pinta de ser el día de paga...JAJAJAJAJAJA

La ausencia de un ministro con cartera puede ser justificada...pero la de un diputado...pues no tanto.

Y su vida puede ser como la de un anuncio de Rexona, que no para y da vueltas como una peonza...pero no me creo que justo cuando hay reunión de pastores en el congreso, mientras hablan otros, las bancadas estén vacías por tener una vida agitada, que ya son demasiadas las veces que se les "pilla" roncando o haciendo sopas de letras...o mirando el escotazo a alguna compañera despistada...

El rollo es que debería de haber una gran pantalla como en la NFL en donde se pille in fraganti al diputado "ganándose el sueldo" haciendo Sudokus o "guasapeando" con los colegas sobre lo bien o mal que lo hizo Cristiano, Messi o similares...

Y que suene alguna bocina o un sonido de trombón señalador...y los demás se rían a mandíbula tiesa y venga el encargao y le amoneste como es debido...que ahí se va a currar y no ha hacer el gamba...que lo eche como el tío Phil echaba al Jazz y multonazo al canto pero de los que duelen y no de los que solo hacen cosquillas.

Que sí...trabajan mucho y tal...pero yo también...y yo no puedo irle a mi jefe con lo de "oiga, que vivo sin vivir en mi" si un día me da por poner los pinrreles sobre mi escritorio y me pongo a soñar con paisajes oníricos convertido en un apolíneo mancebo rodeado de bellas vírgenes enviadas por los dio...bueno...que el broncón que me ganaría sería de esconderse...y hasta igual una buena temporada sin sueldo a casa...

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 12:28:14
Cita de: Sr. Cabeza en 28 de Mayo de 2015, 08:39:03
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 07:34:19
Otra cosa que me gustaría que pusieran en práctica -y que es lo único que me gusta del programa de Podemos/AhoraMadrid- es hacer por ley auditorías periódicas de las instituciones públicas. Deberían crear una Auditoría del Estado, con sus propios auditores públicos, que fuera independiente de los ministerios y al que sólo se pudiera acceder por oposición -esto es, que no tuviera cargos de libre designación- y cuya función fuera exclusivamente auditar las cuentas públicas de los ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central, periódicamente. Ya verías tú como se acababan los excesos de coches oficiales, iPads y demás prebendas. A lo mejor sería más caro al principio, pero a la larga ganaríamos todos.

Ese organismo ya existe, es el Tribunal de Cuentas. Sobre su labor, digamos por un lado que su directiva es elegida por votación entre los diputados del Congreso, miembros de los partidos a los que debería fiscalizar, y por otro lado que normalmente entregan sus informes con unos 5 años de retraso (casualmente los delitos económicos prescriben a los 4 años). Como diría Stan Lee, " 'nuff said".

EDITO: aquí tenéis la entrada de Wikipedia sobre el Tribunal de Cuentas

http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Cuentas_%28Espa%C3%B1a%29

Deslizad hacia el final y echad un ojo a las secciones de "Criíticas" y "Referencias" (en particular de la 10 a la 18). No tiene desperdicio.

Sí, es cierto que existe el Tribunal de Cuentas, pero yo pensaba en un organismo independiente, estilo la CNMV pero sin que hubiera cargos designados por el Congreso -en la CNMV también son designados por los grupos parlamentarios-, sino que fueran funcionarios de carrera desde el director general hasta el último auditor.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 12:33:40
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 12:28:14
Cita de: Sr. Cabeza en 28 de Mayo de 2015, 08:39:03
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 07:34:19
Otra cosa que me gustaría que pusieran en práctica -y que es lo único que me gusta del programa de Podemos/AhoraMadrid- es hacer por ley auditorías periódicas de las instituciones públicas. Deberían crear una Auditoría del Estado, con sus propios auditores públicos, que fuera independiente de los ministerios y al que sólo se pudiera acceder por oposición -esto es, que no tuviera cargos de libre designación- y cuya función fuera exclusivamente auditar las cuentas públicas de los ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central, periódicamente. Ya verías tú como se acababan los excesos de coches oficiales, iPads y demás prebendas. A lo mejor sería más caro al principio, pero a la larga ganaríamos todos.

Ese organismo ya existe, es el Tribunal de Cuentas. Sobre su labor, digamos por un lado que su directiva es elegida por votación entre los diputados del Congreso, miembros de los partidos a los que debería fiscalizar, y por otro lado que normalmente entregan sus informes con unos 5 años de retraso (casualmente los delitos económicos prescriben a los 4 años). Como diría Stan Lee, " 'nuff said".

EDITO: aquí tenéis la entrada de Wikipedia sobre el Tribunal de Cuentas

http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Cuentas_%28Espa%C3%B1a%29

Deslizad hacia el final y echad un ojo a las secciones de "Criíticas" y "Referencias" (en particular de la 10 a la 18). No tiene desperdicio.

Sí, es cierto que existe el Tribunal de Cuentas, pero yo pensaba en un organismo independiente, estilo la CNMV pero sin que hubiera cargos designados por el Congreso -en la CNMV también son designados por los grupos parlamentarios-, sino que fueran funcionarios de carrera desde el director general hasta el último auditor.

Pero si el Tribunal de Cuentas es independiente!  ;D ;D ;D
Como todo el Poder Judicial!  ;D ;D ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 12:49:31
Cita de: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 12:33:40

Pero si el Tribunal de Cuentas es independiente!  ;D ;D ;D
Como todo el Poder Judicial!  ;D ;D ;D

"Sarcasm is strong in this one!" (Master Yoda)  ;D ;D
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: petardo en 28 de Mayo de 2015, 12:54:52
Si el sistema es bueno, lo que pasa que esta viciadp y adaptado para el saqueo.
Es impeesionante que gente vaya prision y multas del copon, y ellos igual tras robar digo. Viviendo del cuento y van a la casilla de hotel delujo y ttabajo puta madre sin pasar por la casilla de la carcel.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Trampington en 28 de Mayo de 2015, 12:59:52
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 12:49:31
Cita de: Miguelón en 28 de Mayo de 2015, 12:33:40

Pero si el Tribunal de Cuentas es independiente!  ;D ;D ;D
Como todo el Poder Judicial!  ;D ;D ;D

"Sarcasm is strong in this one!" (Master Yoda)  ;D ;D

Estos post se merecen el:

(https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSgV_WMv8aF2zPWeCLx0WtNSpBDjJPH8K5EfyBIIflO8dSbtYL6)
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Sr. Cabeza en 28 de Mayo de 2015, 13:18:21
Cita de: basileus66 en 28 de Mayo de 2015, 12:28:14
Sí, es cierto que existe el Tribunal de Cuentas, pero yo pensaba en un organismo independiente, estilo la CNMV pero sin que hubiera cargos designados por el Congreso -en la CNMV también son designados por los grupos parlamentarios-, sino que fueran funcionarios de carrera desde el director general hasta el último auditor.

Es que esa es la madre del cordero, hamijo. La mayoría de democracias modernas disponen de organismos independientes que fiscalizan la acción del gobierno; en nuestro país bananero (con todos mis respetos para los productores de bananas) los gobiernos y oposiciones sucesivas han desactivado en la práctica estos organismos convirtiéndolos en manojos de despachos y "colocasiones".

Aquí un artículo curioso sobre el tema (atención especial al último párrafo):

http://politikon.es/2013/05/09/de-politicos-guardianes-y-politica-fiscal/

EDITO: y otro más http://politikon.es/2014/08/27/despolitizar-desde-la-oposicion/
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: soria3 en 28 de Mayo de 2015, 22:43:12
A los mas pobres; de mente:

Podemos no es comunista, es socialista; aunque el termino lo tengan secuestrado otros.

Seria injusto decir que el  PP son los nazis, son herederos de los "politicos" anteriores con ganas de potenciar la macroeconomía no concerniente a el estado sino a las grandes empresas, capitalistas liberales.

Si votas a los capitalistas acérrimos tienes dos opciones:

- Cobras mas de 50.000 € al año, y quieres proteger sus intereses.

- Eres gilipollas.


Si es que eres afortunado de cobrar mas de 50.000 € al año
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Kaxte en 28 de Mayo de 2015, 23:41:17
El Ayuntamiento de Madrid pide un camión extra para ocho contenedores más con documentos destruidos
http://www.eldiario.es/politica/Ayuntamiento-Madrid-exclusivo-recoger-contenedores_0_392661490.html

Ya ni se molestan en disimular un poco... Los niveles de corrupción del PP de Madrid se salen de la gráfica >:(

Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: vempi en 29 de Mayo de 2015, 01:17:04
 Como bien dijo una vez Jorge Luis Borges:

"Creo que con el tiempo merecemos no tener gobiernos".

Francamente, el día en el que el ser humano entienda la necesidad de llevar a la práctica una ética como la nicomáquea de Aristóteles,cuyo fin supremo es la felicidad colectiva e individual no nos veremos necesitados de gobierno alguno, pero sinceramente, aún nos queda mucho por evolucionar como especie para llegar a eso.
                                                    *****
Hace unos días leí un articulo sobre la relación entre poder y corrupción, en el se explicaban una serie de experimentos y estudios llevados a cabo a lo largo de los años con distintas personas de clase y condición, curiosamente la conclusión en todos los casos es la misma:

El poder no corrompe, pero potencia las tendencias éticas preexistentes.

Con lo cual cabria preguntarse, que clase de ética tienen los individuos que votan a otros individuos cuya ética a quedado demostrada que es inmoral?, esos individuos son los que realmente me dan miedo, mucho más que los que nos gobiernan, pues son esos individuos los que les han dado el poder al que gobierna corrupción mediante y la corrupción como todos sabemos es el antónimo de la ética...
Así pues, vivimos en un país donde la mayoría de la población votante en las recientes elecciones es potencialmente corrupta.

Dicho esto no debería sorprendernos lo del camión extra para los contenedores, pues gran parte del país mirará hacia otro lado, hacia ese cielo azul que todos vemos...
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Bru en 29 de Mayo de 2015, 04:38:07
La frase de Borges es buena.  Pero me quedo con ésta, anónima, que creo que refleja lo que es la política hoy en día.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Gand-Alf en 29 de Mayo de 2015, 09:19:56
¿El dinero de los ricos? Pues no será aquí.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: Pensator en 29 de Mayo de 2015, 09:28:15
Cita de: Gand-Alf en 29 de Mayo de 2015, 09:19:56
¿El dinero de los ricos? Pues no será aquí.

Se refiere al cheque de 5 millones de euros de Aguirre mientras nos protege de los Soviets y salva la democracia occidental.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: davinci en 29 de Mayo de 2015, 09:37:59
Cita de: vempi en 29 de Mayo de 2015, 01:17:04
Hace unos días leí un articulo sobre la relación entre poder y corrupción, en el se explicaban una serie de experimentos y estudios llevados a cabo a lo largo de los años con distintas personas de clase y condición, curiosamente la conclusión en todos los casos es la misma:

El poder no corrompe, pero potencia las tendencias éticas preexistentes.

¿Dónde leíste artículo tan interesante? ¿Es enlazable? ¿Alguna revista?
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: vempi en 29 de Mayo de 2015, 13:55:37
Cita de: Bru en 29 de Mayo de 2015, 04:38:07
La frase de Borges es buena.  Pero me quedo con ésta, anónima, que creo que refleja lo que es la política hoy en día.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Muy buena, esta me la punto.

Cita de: davinci en 29 de Mayo de 2015, 09:37:59
Cita de: vempi en 29 de Mayo de 2015, 01:17:04
Hace unos días leí un articulo sobre la relación entre poder y corrupción, en el se explicaban una serie de experimentos y estudios llevados a cabo a lo largo de los años con distintas personas de clase y condición, curiosamente la conclusión en todos los casos es la misma:

El poder no corrompe, pero potencia las tendencias éticas preexistentes.

¿Dónde leíste artículo tan interesante? ¿Es enlazable? ¿Alguna revista?

Lo leí en una revista de Psicología de hace unos años, pero aquí tienes el equivalente digital del mismo:

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012-09-21/el-poder-no-corrompe-refleja-como-eres_502173/
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: davinci en 29 de Mayo de 2015, 15:57:29
Cita de: vempi en 29 de Mayo de 2015, 13:55:37
Lo leí en una revista de Psicología de hace unos años, pero aquí tienes el equivalente digital del mismo:

Gracias.
Título: Re:¿Pero es que nadie piensa en las elecciones?
Publicado por: kalamidad21 en 29 de Mayo de 2015, 15:59:18
Ostias es que el experimento de Stanford recomiendo encarecidamente ver el reportaje que hizo Punset en Redes con la entrevista a a Philip Zimbardo, que fue el que hizo el exprimento.

os dejo el enlace, video recomendado.