La BSK

TALLERES => Print & Play => Juegos Gratuitos => Mensaje iniciado por: Wkr en 28 de Mayo de 2015, 12:23:11

Título: Mýkonos [es]
Publicado por: Wkr en 28 de Mayo de 2015, 12:23:11
(http://i60.tinypic.com/3523sdl.jpg)

Un juego de subastas encubiertas para 2-4 jugadores de José Carlos de Diego.

No ha sido probado a conciencia (más allá de unas partidas simuladas con amigos invisibles). Simplemente se trata de otro de mis experimentos lúdicos de creación de juegos que he querido compartir. Si alguien le ve posibilidades y decide jugarlo, que deje un comentario.

DESCRIPCIÓN

La ciudad de Míkonos es una pequeña población de casas cúbicas y encaladas ordenadas en torno a calles angostas y estrechas. Cada palo de la baraja representa cada uno de las ofertas turísticas a cada uno patrimonios de la isla: Pequeña Venecia, barrio del castillo, molinos de viento y las casas de lena; y sus valores representa el tipo de turista que visita esos lugares y contrata los packs turísticos.

El principal motor económico de la isla es el turismo. En Mýkonos, interpretas a uno de los tour operadores que trabaja en la isla. Cuantos más turistas y de mayor calidad (representados por cartas y combinaciones de póquer) gestiones más dinero ganarás y mayor rentabilidad obtendrás de tu negocio.

Este juego es una simplificación y readaptación (con algunos cambios sustanciales) a baraja de póquer del juego The Speicherstadt (https://boardgamegeek.com/boardgame/66505/speicherstadt) de Stefan Feld.

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
DESARROLLO DEL JUEGO
En cada ronda se juegan 5 fases en este orden.
OFERTA

Revela una carta más que número de jugadores (ej: 2 jugadores=3 cartas) del mazo de robo y forma una fila con ellas. Esto representa las ofertas turísticas que hay disponibles en la isla.

DEMANDA

Comenzando por el jugador inicial y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, cada jugador coloca uno de sus trabajadores en una de las cartas mostradas. Se continúa hasta que cada jugador haya colocado sus 4 trabajadores en juego.

Coloca los trabajadores en cada carta formando una columna, de forma que aquel que tenga su trabajador en la posición más baja de la columna (la base) sea el primero con opción de compra en la siguiente fase, y así sucesivamente.

No se puede pasar. Todos los jugadores han de colocar sus 4 trabajadores en juego.

Puede haber varios trabajadores de un mismo jugador en una misma carta.

Cada carta puede tener como máximo 4 trabajadores.

COMPRAS

Se evalúan todas las cartas de la fila de izquierda a derecha.

El jugador con un trabajador en la columna y en la posición más baja decide si:
Si nadie compra la carta simplemente se descarta (no es interesante).

VENTAS

Cada jugador, comenzando por el jugador inicial y siguiendo el sentido de las agujas del reloj puede vender una única combinación de cartas de su mano (pack turístico) siguiendo la clasificación de las jugadas de póquer: Como recordatorio, esta es una clasificación o valoración de las jugadas de póquer, en orden descendente:
Los Reyes son la carta más alta. Dependiendo de la combinación vendida obtendrá más o menos $.

INGRESOS (ayudas)

Cada jugador recibe $2.

Los jugadores que no compraron ninguna carta en esta ronda reciben $1 extra.

Por cada figura en su mano $1 (que debe mostrar).

FIN DE RONDA

Pasa el marcador de jugador inicial al siguiente jugador siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

Si un jugador tiene más de 5 cartas en su mano debe descartarse el exceso (si ya contaba con ello en la fase de ventas antes ha podido venderlas por $1).

FIN DE PARTIDA

El juego continúa así sucesivamente hasta que se agota el mazo de robo de manera que no hay suficientes cartas para revelar para el número de jugadores en la partida. Entonces hay un recuento de $. Aquel jugador que tenga más, es el vencedor. En caso de empate, aquel que tenga más figuras en su mano será el vencedor entre los empatados.

VARIANTE PARA 2 JUGADORES

Se añade un jugador neutral que es jugado colectivamente por los dos jugadores.

Este jugador neutral (o dummy) no anota puntos, pero cada uno de los dos jugadores podrá utilizarlo para bloquear a su rival y aumentar los precios de compra de las cartas.

En la preparación, cada jugador además de los 4 trabajadores de su color reciben 2 trabajadores de un color neutral.

En la fase de oferta, se colocan los trabajadores así: A, BX, AX, BX, AX, B, A, B siendo A un marcador del jugador inicial, B uno del adversario y X uno del neutral.

Fuente: http://labsk.net/wkr/archives/16436/[/list][/list]
Título: Re:Mýkonos [es]
Publicado por: Wkr en 29 de Mayo de 2015, 09:29:39
Añado que en la preparación se repartan 2 cartas en secreto a cada jugador para añadir algo de incertidumbre y empezar con un objetivo "secreto".
Título: Re:Mýkonos [es]
Publicado por: lagunero en 29 de Mayo de 2015, 17:06:38
Off Topic

La foto es de Santorini, no de Mykonos  ;D  ;D
Título: Re:Mýkonos [es]
Publicado por: Wkr en 29 de Mayo de 2015, 19:54:00
Cita de: lagunero en 29 de Mayo de 2015, 17:06:38
Off Topic

La foto es de Santorini, no de Mykonos  ;D  ;D

Eres el segundo que me lo dice. XD
Ya la he cambiado.