Buenas, tengo curiosidad por éste juego de cartas de una hora aproximada nominado al juego del año y de la misma editorial de Splendor.
Qué podéis decir del juego?
Me apunto a este hilo.
Yo he escuchado un postcad y dicen que es un juego de combos muy chulo con bastante rejugabilidad, ya que en cada partida no se utilizan todas las cartas (segun los dioses iniciales) y que compite en duración y peso con Deus.
Haber si alguien que lo haya probado aporta más sobre el tema.
Saludos.
Para mi gusto, juegazo! Es rapido, mecánicas sencillas, una puntuación igualada al final de la partida, las ilustraciones de las cartas son muy buenas y que decir del inserto... Tiene interacción, tiene bastante rejugabilidad debido a que vienen 8 familias de dioses distintos y en cada partida usarás solo 5, cada familia afecta al juego de una manera u otra. Solo lo he jugado a 4... A 2 y 3 jugadores no se como será...
El deus es otro juego que me ha gustado bastante y no sabría decirte cual de los dos me gusta mas, yo tengo ambos y no creo que se parezcan tanto
Solo he jugado una partida y me a parecido buenisimo.
Alguna opinion sobre que tal funciona a 2 jugadores??
El juego es bueno, pero si te gusta el combeo de cartas, esteticamente es muy bueno y tiene la mecánica de los pilares de colores que es original y le da mucha chicha aljuego. Escala muy bien de 2 a 4 jugadores. Y la multitud de cartas que trae y las diferentes 8 casas de Dioses le da una rejugabilidad muy alta. Con dos no usas casi ni un cuarto del mas de preparación de las 5 casas que se necesitan para jugar. Yo lo tengo en venta y cambio con pena :'(, porque por desgracia en mi grupo de juegos no cala los de este tipo y menos en ingles, aunque el ingles es muy básico y sencillo y con los iconos en tres partidas ya te los sabes, pero cuando tu grupo dice no es no y punto :'( jeje
Pololomen, no se si tienes llena la bandeja de entrada, pero no me deja mandarte mensajes.
Elysium a mí no me ha gustado nada, lo veo bastante simple pero entiendo que haya gente a la que le guste.
Pololomen supongo que estará baneado por ser un clon de un baneado.
Hellouuu
A los que no os ha gustado podríais decirme el porqué? a que se parece? Es que esta en mi punto de mira pero no lo tengo claro 100%
Este jugeo tiene algun parecido con el 7 wonders? o es totalmente diferente?
Totalmente diferente, solo se parece que tiene cartas, la forma de conseguir las cartas son totalmente distintas, y en el 7 wonders tu objetivo es hacer colección de cartas del mismo tipo o de mas valor, en Elysium se juega en dos zonas distintas y lo importante son los combos para conseguir puntos o quitárselos a los demás.
Elysium o Colonos del imperio? Seguramente caiga alguno de estos dos, pero estoy dudando. Me encantan los juegos de cartas con combos (gloria a roma, Race for the galaxy, smash up... )
Cual me recomendais??
Por recomendar recomedaria star realms ;D
Ya vi una video reseña y no tiene nada que ver con 7 wonders, la verdad que este Elysium parece interesante.
Cita de: negroscuro en 10 de Julio de 2015, 00:57:28
Por recomendar recomedaria star realms ;D
Ya vi una video reseña y no tiene nada que ver con 7 wonders, la verdad que este Elysium parece interesante.
El Star Realms lo pillo fijo, pero cuando salga en Español, que tengo un vicio en el Ipad!!
Yo lo jugué tres veces a dos jugadorez y lo vendí. No puedo decir que sea mal juego, porque no lo es. Tiene un sistema de juego bastante interesante, una rejuvabilidad bastante alta (o al menos me dio la impresión de que lo era) y unos materiales muy chulos. Pero a la cuarta vez que lo saqué me di cuenta de que me daba pereza jugarlo, que no me decía mucho y que prefería jugar a otra cosa, se lo dije a mi chica y me dijo lo mismo. Así que lo vendí.
También es cierto que tengo un buen montón de juegos, pero no sé. A mi parecer le falta un puntito, un algo. Se me hizo un tanto sosete. Aún así es un juego al que jugaría de nuevo, pero no para tenerlo en mo ludoteca.
A mí me pasó al revés, cada vez que lo he jugado me ha convencido más; la primera partida es la que me pareció más sosa.
Por partes: lo interesante del juego no es tanto el combeo de las cartas sino la interrelación entre las cartas, los pilares y las quest que determinan el orden de turno. Si buscas un juego por el tema de hacer combos, aunque en Elysium es determinante, estoy seguro que hay otros que abundan más en ese aspecto y te permiten hacer muchos más combos por partida. En este lo interesante es que cada carta que eliges te obliga a seleccionar y posicionarte y te deja expuesto al otro jugador: te puede crujir cuando no te esperas que tu oponente elija una quest para que tú no puedas bajar más de una carta al elysium, o necesitas coger una carta que no te interesa para nada simplemente para que el otro no complete un set muy potente, etc.
Se parece al seven wonders en que es un juego de crear sinergias, relativamente ligero (elysium es más "pesado" que el wonders, pero bueno), y que crear sets es la forma básica de puntuar. La diferencia es que aquí las cartas están expuestas para todos, con lo que es más fácil hacer decisiones tácticas y fastidiar a los demás.
Puedo ver que el juego parezca un poco soso. Han limitado el número de acciones por turno de forma que cuando acaba la partida parece que tendría que haber algo más de juego; no es un caverna donde creas un motor de puntos complejo, aquí son cinco rondas con tres cartas por ronda y listo. Pero si quieres un juego tirando a euro pero con posibilidades un poco más agresivas y corto... la verdad es que está muy bien.
Sólo lo he jugado a dos, que imagino que es su vertiente más táctica, donde puedes seguir muy fácilmente qué hace tu oponente y responder a ello; imagino que con tres o cuatro será algo más caótico.
Para mi es como si Splendor y Augustus hubieran practicado sexo y a los nueve meses sale esto, de hecho creo que también es el diseñador de Splendor
Pues a mí me apetecía tener un juego con temática de mitología griega y éste tenía todas las papeletas (sobre todo me entraba por los ojos -¡aaaagh, mis ojoooos!-), pero después de ver el "Argonauts" ya no lo tengo claro. Creo que esperaré a ver que tal pinta Argonauts: de entrada, me gustan todavía más las ilustraciones y parece ser que la caja es más pequeña (¡la mansión se me está quedando ya pequeña!). Habrá que ver qué tal el sistema de juego.
Saludos a todos.
Desde luego que, si buscas tema, este tiene cero. Es abstracto prácticamente. Otra cosa es que las ilustraciones sean bonitas, pero podría ir tanto de cultura griega como de Jimenez los Santos comiendo mandarinas en el tunel de un metro. Si buscas temática griega, yo de cabeza iría a por Cyclades
Ya me gustaría pillar el Cyclades, pero se me olvidó comentar que tiene que tener modo solitario. El Elysium parece que tenía alguna variante buena, el Cyclades parece mucho más chungo para jugar solito (por lo que he leído).
Muchas gracias por tu respuesta.
Saludos.
Hola, tiene muy buena pinta pero está desaparecido en combate en España, alguien sabe si pretenden reeditarlo próximamente?
Gracias y feliz finde
Sonia
Otro más que se suma al grupo de gente que lo ha tenido y lo ha cambiado.
El juego es visualmente bonito. En cuanto a su rejugabilidad, por mucho que no se usen siempre los mismos mazos, al final te acabas casi aprendiendo de memoria las cartas, y lo que es peor, veo que hay unas cuantas que no están demasiado equilibradas, y permiten dar un vuelco a la partida.
Lo he probado a 2 jugadores tres veces, y a 4 jugadores dos más, y nadie terminó muy satisfecho las partidas. Todos coincidimos en que el sistema de las torres para ir seleccionando cartas es entretenido, pero daba la sensación de faltarle algo al juego... más cartas, más playtesting... no convenció demasiado.
Me parece un gran juego, y lo dice alguien que suele odiar los juegos de combos de cartas:
-La mecánica de drafting restringido con los pilares de colores es algo bastante único y que además visualmente queda muy bien. El juego te da suficientes opciones para pensar un rato pero sin ser inabarcable.
-Que las cartas sirvan tanto para usar poderes como para puntuar dirige a los jugadores a que tracen su estrategia y la modifiquen durante toda la partida.
-El arte es brutal
-Teniendo varios mazos y usando solo algunos en cada partida da una rejugabilidad muy alta para ser un juego de drafting.
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Es una castaña de juego, también lo tuve y para venta se fue. Combos flojos, puntuas haciendo escaleras y listo. Alguno mazos de Dioses son pobres pobres y el amarillo no sirve para nada.