Cuando no podéis pintar las minis con la luz del día, ¿que tipo de luz artificial empleáis?. Nunca le había dado demasiado importancia al tema, pillaba un flexo y a correr, pero últimamente me cuesta mucho ver bien los detalles. Ando cerca de la presbicia y busco una luz que sea lo más parecido a la luz natural. ¿Algún consejo?
Gracias.
Recuerda que siempre necesitaras una luz general en el cuarto mas el flexo, que es un apoyo extra.
Utiliza una luz blanca 5000-6000K (grados kelvin) o una luz dia,asi veras los colores tal y como son con luz natural.
Un saludo.
Yo sufro de lo mismo, así que me apunto al hilo.
Debería ir a pintar al váter, que con tantas luces y el espejo es la habitación con más luz (no natural) de la casa :P
Fuera coñas, decían que lo mejor eran las bombillas esas azules de antes que nos compraban los padres para poder estudiar. Pero de eso ya no se encuentra.
Existen bombillas de luz "natural" que realmente funcionan muy bien al ser la luz mas parecida a la diurna y puedes pintar mas tiempo seguido sin cansar tanto la vista.
A mi me van muy bien.
Yo uso un foco led del ikea con pinza que esta baratisimo, ademas como soy bastante miope para pintar me quito las gafas y veo los detalles con extraordinaria nitidez. Alguna ventaja tendria que tener.
La luz blanca de entre 5.000/6.000k es lo mismo que la Bombilla de luz natural?
Si.
Las bombillas esas azules de nuestra epoca tenian 5.000K
Existen unos flexos que son una linea de leds de alrededor de 40 cms de largo, que van especialmente bien. En casa pintamos miniaturas durante muchas horas y yo también voy ya por las 2 dioptrías de presbicia :P
Lo fino de la estructura de leds te permite que no te hagas sombras tu mismo con tus propias manos como cuando usas un flexo lateral y ilumina perfectamente la miniatura. La que tenemos en casa la encontre en el servicio en Servicio Estación de Bcn.
Si empezais a sufrir de presbicia, aparte de visitar al oftalmólogo, también os recomiendo usar esas gafas de lectura que se encuentran en farmacias y otras tiendas y vereis que "se os hace de dia" y son muy baratas. Haced la prueba rápida en cualquier farmacia, que os las dejarán probar... yo he pasado por lo mismo y van cojonudas ;)
Esas bombillas azules se les llama bombillas de luz solar. No sé si siguen vendiendo o no, yo hice acopio de varias de ellas cuando anunciaron que igual las quitaban. Son bombillas de generalmente 40-60W.
La verdad es que con una bombilla normal puedes pintar igual. Lo que importa es dónde aplicar las luces y las sombras en la miniatura.
Con fluorescente, bombilla de bajo consumo o de led no lo aconsejo; personalmente me marea, aunque también quizás sea porque estoy acostumbrado a bombilla de luz solar desde hace años.
Ya estuve en el oculista y me dijo que mis primeras gafas iban a ser meter mas luz a la hora de la lectura. Me decía que era muy joven (43 que salao) y que mejor retrasase el momento de ponerme las gafas. Así que lo que aprecio es que cuando puedo aprovechar la luz natural pinto de cine, pero en cuanto empleo la artificial... no soy capaz de ver los pequeños detalles. He intentado imprimar con blanco y no me termina de gustar, así que voy primero a ver si logro la misma luz que tengo de día.
Anoto todos vuestros consejos y experiencias, gracias.
Cita de: speedking en 15 de Junio de 2015, 16:13:23
Ya estuve en el oculista y me dijo que mis primeras gafas iban a ser meter mas luz a la hora de la lectura. Me decía que era muy joven (43 que salao) y que mejor retrasase el momento de ponerme las gafas. Así que lo que aprecio es que cuando puedo aprovechar la luz natural pinto de cine, pero en cuanto empleo la artificial... no soy capaz de ver los pequeños detalles. He intentado imprimar con blanco y no me termina de gustar, así que voy primero a ver si logro la misma luz que tengo de día.
Anoto todos vuestros consejos y experiencias, gracias.
¿Has probado a imprimar en gris?. En gris los detalles se ven mejor que en blanco.
No he probado en gris, pero creo que acabaré comprando un bote. A ver si entre eso y el cambio de bombilla puedo volver a disfrutar pintando. Gracias.
El gris funciona mejor que el negro y que el blanco. Yo imprimo siempre en gris y luego le doy un poco de blanco para marcar las luces desde la base y asi me guio mucho mejor.
En mi tienda de electricidad las pido como bombillas de luz natural.
Yo uso un flexo de arquitecto con bombilla led blanco frio de 7w. El cual sitúo sobre la mini y con la luz encendida del techo de la habitación
Cita de: Farywan en 16 de Junio de 2015, 09:28:09
El gris funciona mejor que el negro y que el blanco. Yo imprimo siempre en gris y luego le doy un poco de blanco para marcar las luces desde la base y asi me guio mucho mejor.
Es un poco offtopic porque hablamos de iluminación, pero puedes expandir esto un poco más?
(si entiendo bien, imprimas con spray gris, y luego, una vez seco, haces una pasada rápida de spray de imprimación blanco para luces? si es así, juer, no se me había ocurrido... y
pinta bien...)
Mas que una pasada (y corrigeme si me equivoco Farywan) es crear un foco. Pones el spray blanco donde seria el foco de luz y le das uno o dos toques. Asi marcas las zonas que se iluminarian mas si, por ejemplo, el sol le iluminase desde ese punto. No se si me explico bien.
Cita de: Tío Trasgo en 16 de Junio de 2015, 10:06:46
Mas que una pasada (y corrigeme si me equivoco Farywan) es crear un foco. Pones el spray blanco donde seria el foco de luz y le das uno o dos toques. Asi marcas las zonas que se iluminarian mas si, por ejemplo, el sol le iluminase desde ese punto. No se si me explico bien.
¡Perfectamente!
Vale, entonces se refiere a crear los puntos de luz en una figura adecuados para una "pose fija" en una escenografía.
Efetivamente, asi cuando empiezas a pintar los colores base ya se marca un poco la luz y asi tienes una guia de donde iluminar mas o menos.
Viene muy bien para cuando la mini tiene un elemento que ilumina (antorcha, linterna,etc....) y asi no te equivocas al dar las luces porque ya creaste el efecto al dar la imprimacion.