Está claro que cada uno le pone el precio y condiciones que quiere a sus ventas. Está claro que quien quiere las acepta y quien no pues nada. Pero lo que me pasó el otro día no tiene precio, al menos en mi opinión, y por eso lo comparto, para que cada uno aquí de su opinión.
Estaba de visita en Madrid (solo 1 día) y aproveché el pedazo de mercado de segunda mano que tienen para hacerme con un Ciudadelas y un Dominion.
Un usuario del foro con dos mensajes se puso en contacto conmigo y quedamos en 40€ por ambos juegos (suerte que tenía los dos y además enfundados) así que como la conversación por whatsapp fluía decidí preguntarle por el estado de los juegos, os dejo la primera captura, en la que no me asegura que no falten cartas, simplemente comenta que supone que están y que nunca ha echado en falta ninguna (ninguna de 500 xD).
BORRADO POR MODERACIÓN.
Tan solo quería tener la tranquilidad de que compro un juego completo, estoy pagando en total 40€... que menos que estar seguro que a un juego de cartas no le falta su elemento principal, cartas... Así que bueno, pasé por el aro y aunque ese mismo día cogía el AVE de vuelta pensé que podría contar yo mismo las cartas, aunque yo, cuando soy vendedor, me aseguro de que lo que vendo esté en perfecto estado y me desvivo para que la venta sea lo mejor posible para ambos.
Tengo un buen grupo de whatsapp de jugones de Sevilla y comenté el asunto por el grupo, la reacción fue bastante unánime, no estoy loco, si alguien vende algo, que menos que se asegure que lo que vende está completo.
Poco después el "compi" me envió otro mensaje, diciendo que fuera a su portal, le pagara, él se iba a su casa y si no estaba contento, lo llamara y me devolvía la pasta y le daba juego, así que le dediqué otro mensaje diciendo literalmente que le pagaba los 40€ en moneda de céntimos, le dejaba que las contara tranquilamente y que si faltaba algo que avisara y le pagaba el resto. A las horas me comentó que entonces parecía que no había trato, y así fue como dejé correr el asunto...
BORRADO POR MODERACIÓN.
En fin, me gustaría saber vuestra opinión, cuando vendéis algo ¿sois como el "compi"? ¿o os aseguráis de que lo que vendéis esté completo? En mi caso siempre me aseguro y en las compras que he hecho siempre ha ido todo genial y no tengo más que buenas palabras para toda la gente con la que he terminado haciendo una compra-venta
¿Qué opináis?
Opino que es inaudito, a cualquiera se nos puede pasar alguna falta de componente pero de ahí a ni comprobarlo y limpiarse las manos es un poco hardcore
Yo creo que es de recibo indicar si falta algo. En todos los tratos que yo he tenido, si ha faltado algo, la otra parte se ha ofrecido a reemplazarlo. Incluso en los tratos en mano echo un vistazo o pido fotos antes. Pero tampoco es exhaustivo, en general entiendo que somos adultos y me fío de las indicaciones que ponen. Otro tema es que no indique si falta algo y luego surjan los problemas y las excusas. Una cosa es no estar al tanto y otra venderlo sin algunos componentes con conocimiento de causa.
De todas formas, yo, en este caso, no le daría muchas vueltas. Si le dices educadamente que se asegure de si falta algo y a él no le apetece, pasa del trato y punto.
si el que me vende es usuario antiguo de la Bsk, y me dice que el juego está bien pero que no ha contado las cartas, presupongo que no tienen porqué faltar, así que no se las haría contar.
Pero si te dice que ni sabe como está, que desconoce si falta algo y que lo cuentes tú...ya que se desplazan a recogerlo que menos que lo cuentes xddd
Yo siempre lo compruebo e invito al otro a que lo haga si quiere en el sitio donde hemos quedado. Cuando compro también suelo comprobar que está todo. Si no luego es un follón porque no sabes si lo has perdido tú o es que no venía.
Siempre me aseguro de que no falta absolutamente nada en todo lo que vendo, de hecho lo cuento 4 o 5 veces antes de soltarlo, me moriría de vergüenza venderle a alguien algo y que le llegara con alguna pieza de menos.
Me alegra saber que no estoy loco.
A mi me paso una vez que faltaban 2 tokens del doom y aun me da vergüenza. No entiendo esas actitudes.
Por cierto pon con texto lo que ponia en las imagenes borradas, please.
A mi me paso algo muy parecido con un World of Warcraft el de la caja grande.
Salió uno en el mercadillo y me interese por él y al preguntar el estado del juego me dijo que estaba bien pero que no se iba a poner a contar los componentes que eran muchos. Cuando me dicen algo como esto suelo abortar automáticamente el tema y punto, pero me dio la opción de ir a su casa y revisarlo, ya le dije que no me iba a revisar el juego en la calle. El día que ibamos a quedar me dio por preguntar el estado del juego que un bien era un adjetivo subceptible a ambigüedad. Mi sorpresa es que me dijo que la caja estaba tocada con dos esquinas abiertas... me dijo que era un juego muy grande y que no podía estar la caja perfecta... En fin que le dije que no quería el juego y ya está. Él se sintió un poco indignado y tal pero vamos así no se hacen las cosas.
Mi consejo pide fotos de los juegos antes de comprar nada (con el whatsap es muy rápido) y si te empiezan con alguna pega como "no quiero comprobar si esta todo" pases del tema y punto.
Con todo esto es algo muy raro que pase algo como esto por estos lares, desde mi experiencia con muchísimos tratos con gente del foro.
Hace poco cambié un Thunderstone y si el amigo BenZombie me hubiera pedido que contara las cartas una a una, no habría aceptado el trato por principios, aun a sabiendas de que el juego está completo.
Cuando compro un juego que se anuncia como completo, asumo que el vendedor ha hecho lo mismo que yo hago cuando vendo, que es revisar que la caja del juego está bien, que los cartones estánno están gastados y que si tiene que haber cubos amarillos, verdes y rojos, están dentro de la caja las bolsitas de los cubos amarillos verdes y rojos, pero no que están los 80 cubos amarillos, los 60 verdes y los 40 rojos.
Igual que no se me ocurriría pedir a un vendedor que cuente los componentes del Caverna, tampoco pediría que contara las 500 cartas del Dominion a ver si falta alguna, me parece excesivo.
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:04:22
Hace poco cambié un Thunderstone y si el amigo BenZombie me hubiera pedido que contara las cartas una a una, no habría aceptado el trato por principios, aun a sabiendas de que el juego está completo.
Cuando compro un juego que se anuncia como completo, asumo que el vendedor ha hecho lo mismo que yo hago cuando vendo, que es revisar que la caja del juego está bien, que los cartones estánno están gastados y que si tiene que haber cubos amarillos, verdes y rojos, están dentro de la caja las bolsitas de los cubos amarillos verdes y rojos, pero no que están los 80 cubos amarillos, los 60 verdes y los 40 rojos.
Igual que no se me ocurriría pedir a un vendedor que cuente los componentes del Caverna, tampoco pediría que contara las 500 cartas del Dominion a ver si falta alguna, me parece excesivo.
Hombre partimos de que eres un tío organizado y que sabes que lo has cuidado y no debe haber fallo, tienes esa seguridad pero de ahí a decir de arranque que ni sabes si está completo....pues para alucinar xddd
Pues yo no lo veo nada excesivo, más bien lo veo responsable, es obligación del vendedor asegurarse de que están todos los componentes y avisar si falta alguno, ya sean 50 o 1000 cartas.
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:04:22
Hace poco cambié un Thunderstone y si el amigo BenZombie me hubiera pedido que contara las cartas una a una, no habría aceptado el trato por principios, aun a sabiendas de que el juego está completo.
Cuando compro un juego que se anuncia como completo, asumo que el vendedor ha hecho lo mismo que yo hago cuando vendo, que es revisar que la caja del juego está bien, que los cartones estánno están gastados y que si tiene que haber cubos amarillos, verdes y rojos, están dentro de la caja las bolsitas de los cubos amarillos verdes y rojos, pero no que están los 80 cubos amarillos, los 60 verdes y los 40 rojos.
Igual que no se me ocurriría pedir a un vendedor que cuente los componentes del Caverna, tampoco pediría que contara las 500 cartas del Dominion a ver si falta alguna, me parece excesivo.
Irá con el carácter de las personas, pero revisar nunca lo veo de más. Te evitas líos y viajes innecesarios. Yo por defecto reviso todo lo que vendo (Me conté el Road& Boats dos veces antes de venderlo). Y no reviso los juegos que compro habitualmente si compro a conocidos pero si alguien se siente ofendido porque le pido que revise si está todo no lo entiendo la verdad. Que mínimo que comprobar que esta todo si estoy pagando por ello.
yo no veo ningun sintoma de locura
y eso que alguna vez no se ni como tengo lo mio, pero no por que me desentienda, sino porque no he contado en ningun momento si me falta un cubo de algo (por supuesto de los que son ilimitados o no son relevantes). Eso si, si falta algo que no me haya percatado, siempre hay que hacerte responsable
Yo creo que si hacemos una encuesta por estos lares acerca de si la gente está al tanto del estado de sus juegos, en cuanto a desgaste y falta de componentes, la mayoría responderían que saben casi con seguridad el estado de toda su colección.
Todo depende de lo cuidadoso que sea cada uno. Yo hace un tiempo vendí un juego y al cabo de unos días el chico me escribió porque le faltaban unas cartas. Resulta que se trataba de un Fields of Fire que las cartas enfundadas no cabían dentro de la caja y las tenía fuera en una bolsa zip y uno de los mazos se había caído tras la estantería. Tras pedir 1000 disculpas fui corriendo a llevárselas (se las hubiera enviado si hubiera hecho falta) y de paso le regalé un filler que tenía por ahí de sobra (un Pocket Battles).
Al final creo que lo importante es como reaccionas ante los fallos porque fallos siempre puede haber.
Menuda excusa para dar puerta al Pocket Battles, raik. xD
jajaj hombre, el juego no me encanta pero además es que por avatares del destino tenía 2 ::)
Edito con algo más de información para los morbosos ;D ;D ;D
Me alegro mucho que la opinión general sea la misma.
Ante juegos como Agrícola, como decía un compañero, en mi caso, también contaría todos los elementos, pero comprendo que otra persona no lo haga, y simplemente diga que sí están todos, pero es responsabilidad suya el decir, "sí, están todos" aunque no lo haya contado. Total, ojos que no ven corazón que no siente, pero en mi caso además hay dos variantes:
1. Es que el usuario tenía 2 mensajes.
2. y que él Suponía, que estaba todo.
A mi si Benzombie (o muchos otros) me vende cualquier cosa, ni se me ocurre mirar, porqué sé que estará todo O me lo diría antes. Es una cuestión de confianza sí, pero una confianza de bagaje en el foro y de predisposición que se ve en el otro.
Veamos, si pienso en el caso en particular de MarcoAm, me puede parecer lógico llegar al punto de solicitar contar las cartas, pero porque el vendedor desde el principio ha sido ambiguo en cuanto a que el juego está completo y ha creado un ambiente de desconfianza. Con lo cual, descartamos la locura ;)
Efectivamente, yo también estoy de acuerdo con vilvoh en que la mayoría de los que rondamos por aquí, sabemos al 99,99% el estado de nuestros juegos (y es que seguro del todo en esta vida sólo hay dos cosas, la muerte y los impuestos...) y si vendemos algo como completo, es porque realmente estamos convencidos de que así está.
A mí me pasó algo similar a lo de raik y respondí igual, como no puede ser de otra forma. Como bien decís, es más importante que alguien como vendedor esté dispuesto a responder bien ante una falta de componentes, antes que contarlos.
No olvidemos que una venta de segunda mano es un ejercicio recíproco de confianza y conlleva un riesgo inherente en ambos sentidos. Si un comprador pide de primeras contar cada uno de los componentes sin haber dado el vendedor pie a desconfianzas, entonces debería ser el vendedor quien desconfiara de un comprador que quizá tiene un nivel de exigencia no apto para la segunda mano, y que pueda reclamarle porque uno de los cubitos verdes tiene una imperfección o tiene la pintura algo gastada por el uso...
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:57:22
No olvidemos que una venta de segunda mano es un ejercicio recíproco de confianza y conlleva un riesgo inherente en ambos sentidos. Si un comprador pide de primeras contar cada uno de los componentes sin haber dado el vendedor pie a desconfianzas, entonces debería ser el vendedor quien desconfiara de un comprador que quizá tiene un nivel de exigencia no apto para la segunda mano, y que pueda reclamarle porque uno de los cubitos verdes tiene una imperfección o tiene la pintura algo gastada por el uso...
Totalmente de acuerdo. Tampoco es plan de ir pidiendo a todo el mundo un inventario.
A mi es que eso de la desconfianza me parece que es entrar en personalismos y en sutilezas sociales. No va de eso. Alguien vende un juego y ese juego tiene unos componentes y si falta uno de esos componentes, el vendedor tenía que saberlo y decirlo porque si no no te está vendiendo exactamente lo que dijo, te está vendiendo algo incompleto. Yo soy muy cuidadoso y seguro que he perdido algún cubito de algún juego. ¿Por qué a otro no le puede pasar igual por cuidadoso que sea? Lo mínimo es mirarlo antes de venderlo.
Yo debo tener una especie de record.
Un dia buscando en cajas me encontre los marcadores de orden de turno del Dominant species. ¡¡¡Que habia cambiado en una mathtrade un año antes!!!
Por supuesto me acorde del tema me puse en contacto con el chico y se las envie, lo cachondo es que él no los había echado en falta. :)
En fin que en estos casos tiene que imperar el sentido comun, ni te vas a poner a revisas cubito por cubito en un juego grande, pero oye controla lo que vendes que es tu responsabilidad.
Cita de: vilvoh en 23 de Junio de 2015, 14:32:09
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:57:22
No olvidemos que una venta de segunda mano es un ejercicio recíproco de confianza y conlleva un riesgo inherente en ambos sentidos. Si un comprador pide de primeras contar cada uno de los componentes sin haber dado el vendedor pie a desconfianzas, entonces debería ser el vendedor quien desconfiara de un comprador que quizá tiene un nivel de exigencia no apto para la segunda mano, y que pueda reclamarle porque uno de los cubitos verdes tiene una imperfección o tiene la pintura algo gastada por el uso...
Totalmente de acuerdo. Tampoco es plan de ir pidiendo a todo el mundo un inventario.
A mi me pidieron una vez el DNI escaneado para un trato ::)
Cita de: Celacanto en 23 de Junio de 2015, 15:15:58
En fin que en estos casos tiene que imperar el sentido comun, ni te vas a poner a revisas cubito por cubito en un juego grande, pero oye controla lo que vendes que es tu responsabilidad.
De verdad ¿cuesta tanto contar los componentes de un juego? Parece que contar cartas y cubitos es una odisea.
Evidentemente no, ya después entra la pereza y seriedad por hacer las cosas bien de cada uno.
Cita de: Ksuco en 23 de Junio de 2015, 15:17:35
Cita de: vilvoh en 23 de Junio de 2015, 14:32:09
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:57:22
No olvidemos que una venta de segunda mano es un ejercicio recíproco de confianza y conlleva un riesgo inherente en ambos sentidos. Si un comprador pide de primeras contar cada uno de los componentes sin haber dado el vendedor pie a desconfianzas, entonces debería ser el vendedor quien desconfiara de un comprador que quizá tiene un nivel de exigencia no apto para la segunda mano, y que pueda reclamarle porque uno de los cubitos verdes tiene una imperfección o tiene la pintura algo gastada por el uso...
Totalmente de acuerdo. Tampoco es plan de ir pidiendo a todo el mundo un inventario.
A mi me pidieron una vez el DNI escaneado para un trato ::)
Es que según la cara, lo mismo no te lo vende/compra. xD
Cita de: francis7siete en 23 de Junio de 2015, 15:31:04
Evidentemente no, ya después entra la pereza y seriedad de cada uno.
Por lo que leo no patece tan evidente y ojo que todos nos equivocamos, que aún contando se equivoca uno. Cuando vendí el LCG de Juego de Tronos conte los componentes y luego una de las cinco figuras de plástico estaba por duplicado y ni me di cuenta del detalle. Lo hablé con el comprador y le daba un poco igual la cosa pero a mi me jode vender algo sin comentarlo previamente.
Pues yo no suelo contar las cosas ni cuando compro ni cuando vendo (ni cuando los compro de tienda vaya xD). Suelo cuidar los juegos y no perder fichas (en caso de saber que he perdido alguna, o sospecharlo (en ese caso sí que contaría), pues se dice) y presupongo que cuando lo compro pasa igual.
También es verdad que no es lo mismo comprar a una persona que tiene 2 mensajes (y probablemente los dos en el foro de Compra-Venta) que a una persona que lleva unos años por aquí y sabes que, en principio, si falta algo no se va a desentender.
Cita de: vilvoh en 23 de Junio de 2015, 15:39:54
Cita de: Ksuco en 23 de Junio de 2015, 15:17:35
Cita de: vilvoh en 23 de Junio de 2015, 14:32:09
Cita de: segoviano en 23 de Junio de 2015, 13:57:22
No olvidemos que una venta de segunda mano es un ejercicio recíproco de confianza y conlleva un riesgo inherente en ambos sentidos. Si un comprador pide de primeras contar cada uno de los componentes sin haber dado el vendedor pie a desconfianzas, entonces debería ser el vendedor quien desconfiara de un comprador que quizá tiene un nivel de exigencia no apto para la segunda mano, y que pueda reclamarle porque uno de los cubitos verdes tiene una imperfección o tiene la pintura algo gastada por el uso...
Totalmente de acuerdo. Tampoco es plan de ir pidiendo a todo el mundo un inventario.
A mi me pidieron una vez el DNI escaneado para un trato ::)
Es que según la cara, lo mismo no te lo vende/compra. xD
Mira que no fiarse de un tío con un oso panda como avatar... ;D
En mi opinión, no estás loco. Yo tuve una mala experiencia, no aquí en el mercadillo donde siempre he tenido tratos espectaculares (todos de compra, aun no he tenido la necesidad de vender), que tiene dos vertientes. Estaba intentando comprar, para mis hermanos pequeños y por pura nostalgia, el Pokemon Maestro Entrenador (si, como mecánica, cero patatero, pero oye, lo recordaba con cariño), pero no pensaba gastarme 60 € que piden por ahí. Encontré uno, me puse en contacto con la persona, y le pregunté que si estaban todos los componentes (150 fichitas de pokemon, como para no estar ^^) y dijo que miraría. Al cabo de dos días, me vino diciendo que sabía, que le habían dicho, que el precio del juego lo había puesto muy bajo, y que debería subirlo, y lo subió en torno a un 25%. Yo, por caballerosidad, quería mantener mi intento de compra, y le volví a preguntar si estaban todos los componentes. Al final me confesó que no, que faltaban varios, por lo que di por terminado el trato. Comencé el contacto con otra persona, que me indicó que estaban todas las piezas, aunque la caja estaba en bastante mal estado. El trato llegó a su final, recibí el juego, y faltaba un token de pokemon, cosa que comenté, y como decís, me respondieron muy adecuada y rápidamente, solucionándose el asunto.
Tuve otra experiencia con otro juego, pero no me apetece relatarla ahora ^^
Saludos
Yo el juego con más componentes que he vendido fue un Talisman + la expansión reaper of souls. Lo revisé todo cogiendo un listado de la bgg donde decía que cantidad debía haber de cada carta y de cada contador. Al hacerlo me di cuenta de que me faltaban un par de cartas que creo que ni vinieron con el juego y se lo dije al comprador. Le pasé la página de FFG en la que reclamar elementos que te faltan de un juego (y que suele funcionar muy bien), llegamos a un acuerdo económico y santas pascuas. No creo que sea tan jodido para una venta de 30 o 40€ pasarse media hora (en este caso que era un tanto extremo) para comprobar que está todo bien
Yo por eso hago los tratos en mano, para dar la oportunidad a la persona a la que yo vendo el juego de comprobar todo. Cuando vendo no confirmo si está todo: siempre que vendo, son juegos que he jugado y de los que no he echado nada en falta. Me daría pereza tener que revisar todo de cero.
Pero por supuesto que doy todo el tiempo que necesite el fulano para comprobar los componentes.
Al revés, cuando he comprado algo creo que casi siempre he dado un vistazo por encima, pero nunca me he puesto a contar uno por uno los componentes.
Yo siempre cuento todos los componentes de lo que vendo.
En una venta en mano del Carcassonne, justo antes de venderlo, conté todos los meeples y losetas, asegurándome que estaba todo completo. Tras la venta, me escribe el chaval diciendo que le faltan losetas, que le devolviera una parte del dinero. Como sabía que estaba completo, y me parecía que me querían tomar por primo, le dije que no había problema, que le devolvía todo el dinero, pero que él me devolviera el juego. Al rato me dijo que no pasaba nada, que lo había solucionado y habían aparecido jajaja.
Así que mi consejo es que contéis todos los componentes de lo que vendáis, para evitar gente que pueda intentar colárosla. No es lo normal, pero haberlos, haylos.
Pues yo he comprado ya varias veces en mano y me fio. Ni miré las cartas ni nada. Aún así después de esto he contado y mirado todo y todo está perfecto.
Si algún día vendo algo evidentemente indicare si esta desgastado, si falta algo, si la caja o algo esta roto o lo que sea...
Pero vaya, por mucho que un juego cueste 50 y lo vendas por 30, no puedes alegar que es normal que no esté entero y que para eso te compres el juego nuevo. Porque eso es engañar y estafar.
Ahora bien, si avisan de que esta mal o falta algo y lo compras, ya sabes lo que compras.
Uff... creo que sé a te refieres... yo me interesé también por un Dominion y un Ciudadelas hace poco por un anuncio en el foro, pero después de una breve conversación lo dejé pasar porque no me dio buena impresión...
Por cierto, aunque haga off topic, aun sigo buscando ambos juegos... :-)
Yo si voy a poner en venta uno de mis juegos, le reviso hasta el último cubito... Es más, creo que como vendedor es mi obligación.
Cuando compro un juego nuevo en tienda también reviso que no falte ningún componente (y menos mal que lo hago, porque me han tocado copias incompletas más de una vez).
Y desde luego no se me ocurriría jamás comprarle un juego de segunda mano a un propietario que no se haya molestado en revisar el estado de lo que me está vendiendo (este hilo me ha servido para descubrir que es una actitud más frecuente de lo que habría imaginado, horror).
Como decís, todos podemos fallar, pero lo importante es cómo se responde. Yo compré un Dominant Species a un ilustre de estos foros y, al comprobar los componentes, vi que faltaba una fichita de elementos (de 120 que tiene el juego) y se lo comenté, para ver si se le había traspapelado por algún sitio o se la encontraba al barrer su casa :P Me dijo que lo sentía muchísimo y que por supuesto me devolvía todo el dinero. Yo no acepté, está claro que no fue de mala fe y el componente podía sustituirse fácilmente.
En el otro extremo está la gente que no te manda fotos porque "le da pereza" o porque el juego "lo tiene un amigo". Pero vamos, a los que van de listillos se les suele identificar rápido.
En mi caso, cada vez que vendo o cambio un juego reviso componente a componente que no falta nada.
Para mi sería una faena tener que resolver algo por no haberlo revisado, volver a quedar si fue en mano o tener que pagar dos portes...
Yo he comprado varios juegos a foreros de aquí (aunque hace ya un par de años) y todo perfecto. En un par de ocasiones he comprado directamente, en persona, a otros dos que vivían cerca e igual, sin problemas, y eso que miré que todo estaba cuando llegué en casa porque me daba pereza ponerme a abrir las cajas y revisar todo. Simplemente me fié de ellos y pensé que serían como yo, que todo estaría bien y cuidado, como así fue.
Y si me da algún día por vender un juego, me moriría de vergüenza si le faltase algo, por lo que revisaría varias veces antes de llevarlo/enviarlo.
Creo que en general aquí la gente cuida los juegos y que hay confianza y seguridad (hasta donde eso es posible) a la hora de comprar/vender juegos. Eso sí, de vez en cuando se ven algunos anuncios en compra/venta/cambio que dan mucho que pensar.