Hola buenas, tengo el Lancaster de hace poco, solo he jugado dos partidas pero me ha dado un bajo el juego porque veo que se produce fijo el efecto Consejero, es decir si un jugador consigue todos los consejeros gana si o si, los demás pueden romperse la cabeza en conseguir puntos que el que los consiga gana. Y eso me tiene de bajo con el juego.
He leido que con la expansión se arregla el asunto, pero no me interesa comprarme la expansión.
Alguien sabe como modificar el juego sin romperlo y compensar esto?
¿A cuantos jugadores soléis jugar? A mi me da la sensación de que a más jugadores, menos importancia tienen, ya que tus votos pueden representar menos cantidad en las votaciones. Para mi, a 4-5 jugadores no toman tanta importancia como a 2-3.
Hemos jugado a 4 ambas partidas y con el mismo resultado, victoria para quien consiguió los consejeros. No por las votaciones, sino por los 36 puntos que te dan al final.
Lo que no podéis es dejar que alguien consiga todo los consejeros. Yo nunca lo he visto, siempre se impide que alguien consiga un gran número o que lo pague muy caro y que no puntúe en prácticamente nada más. Por otra parte las expansiones son en mi humilde opinión de las mejores que ha tenido cualquier euro al que yo haya jugado. Merecen la pena sin ninguna duda.
Con mi grupo de juego no son de los mas jugones y entonces no juegan para bloquear sino para ellos ir puntuando. Ya digo dos partidas y dos personas lo han conseguido. Y es con ir a la guerra el primero y conseguir oro par ir pillando dos cosas te llenas de consejeros rápido.
Hombre, después de haber jugado dos partidas, con "un grupo de no jugones", aventurar que el lancaster está roto y que necesita una enmienda me parece un poco aventurado.
Lo que acabara pasando es que terminaran aprendiendo y bloquearan la jugada. Eso es mucho mejor y natural que toquetear con el equilibrio del juego con reglas caseras
Cita de: kalamidad21 en 29 de Junio de 2015, 18:18:00
Hombre, después de haber jugado dos partidas, con "un grupo de no jugones", aventurar que el lancaster está roto y que necesita una enmienda me parece un poco aventurado.
No lo digo yo solo sino también en Vis Ludica y he leído varios comentarios con el mismo tema.
Esta desequilibrado, y es se me quitan las ganas hasta de jugarlo. Y eso que mola pero saber que fijo el que va a gana es el que mas consejeros tenga o el que consigue todos ganas me parece un truñaco.
Y no porque han pasado el Tema a estrategias porque no pido estrategias pido a los jugones un arreglo si es que alguien conoce alguno.
Es que no esta roto simplemente esta desequilibrado y es así. Pero sigue siendo jugable y divertido.
Sois vosotros los que os tenéis que adaptar al juego. Sino preguntale a david arribas si sigue jugando con no jugones al san petersburgo y no existe ningún juego con una estrategia mas desequilibrada que ese.
Si pero lo mismo le pasa a La Villa y David Arribas lo desecha por eso mismo, y me da pereza jugar a ambos ahora por lo mismo, una forma clara de ganar, lo que no me gusta de un juego es eso, sin variedad, hacer algo diferente significa perder y eso me aburre tremendamente. También tengo La Villa, por desgracia.
yo le llamaría una forma clara de perder
No se que decirte, a mi no me molesta que un juego tenga una estrategia mejor que otra.
A ver hay juegos que tienen mejores estrategias, pero a mi aparecer cuando estos problemas se detectan en un par de partidas y supone un problema para divertirse, el juego tiene parte de culpa, pero una parte importante del problema esta en el grupo y su inercia de juego que no saben romper.
No hay mucho que podamos recomendar, vais a tender a romper los juegos para vosotros. Afortunadamente para esto existen juegos como los de stephan feld, que no tienen alma ni son originales pero están muy equilibrados
Cita de: Celacanto en 29 de Junio de 2015, 19:33:58
Afortunadamente para esto existen juegos como los de stephan feld, que no tienen alma ni son originales pero están muy equilibrados
(http://img.pandawhale.com/122771-Nicolas-Cage-wind-in-hair-gif-BNbd.gif)
Cita de: kalamidad21 en 29 de Junio de 2015, 21:53:30
Cita de: Celacanto en 29 de Junio de 2015, 19:33:58
Afortunadamente para esto existen juegos como los de stephan feld, que no tienen alma ni son originales pero están muy equilibrados
(http://img.pandawhale.com/122771-Nicolas-Cage-wind-in-hair-gif-BNbd.gif)
jajajaja que bueno, la imagen. Pero los de Feld son un poco fríos pero bueno. El Lancaster me mola, pero es un poco triste que sea solo a por una cosa y el resto de relleno.
Yo tras un par de partidas encontré la solucion que arregló el Lancaster para siempre. Dejar de jugarlo ;D
Pues hombre, el juego funciona si lo juegas bien y jugarlo bien es no dejar a los demás campar a sus anchas. Si consigues consejeros no consigues otras ventajas, si no consigues ventajas los demás si pueden hacerlo y tener caballeros de nivel 2-3 y 4 y montones de escuderos para echarte de todos los sitios que te falten. Si te echan incluso de ser el jugador inicial tampoco te podrás llevar el consejero gratis de Francia,...
Por no hablar de las mayorías y las leyes que apenas te darían puntos y tú sólo no creo que te valgas para sacarlas adelante porque el resto también cogerán consejeros y tendrán votos a parte de los puntos al final por dichos consejeros.
Yo he ganado cogiendo todos los consejeros y también he perdido jugando con esa misma estrategia. Si véis que el juego "se rompe" por ahí o cambiáis de estrategias o mejor jugar a otra cosa ;)
He jugado bastantes veces al Lancaster y nunca he visto a nadie coger TODOS los nobles.
Una pregunta Tenorio, dices que has jugado a 4 jugadores, ¿quitas un noble de cada localización en el setup inicial?
Si claro que lo quito. He jugado dos a 4 jugadores y alguien consigue siempre todos los consejeros, y hoy una a dos y gane yo y solo me falto un consejero. El que mas consigue siempre gana.
Entonces creo que el problema es que no es un juego para tu grupo.
Al principio uno de mis grupos de juego era como el tuyo, no se jugaba a bloquear y las poquísimas veces que alguien echaba a otro de la localización donde estaba, eran con un "perdón" de por medio. Apuesto a que en las partidas que has jugado, apenas se han usado los escuderos.
Lo dicho, creo que lo mejor que puedes hacer es buscar otro juego que sea más solitario multijugador.
Si hay bloqueos, y escuderos, pero también hay varias leyes que dan puntos por los escuderos si los gastas se te van en puntos por ese lado. Aun así, lo mismo sigue ganando siempre el que consigue todos o casi todos los escuderos.
A mi lo que me entristece es que un buen juego como es se limite a ver quien consigue mas consejeros. Aun así me gusta pero me cansare ´ronto de el como me paso con La Villa. Que solo hay un camino claro para ganar me aburre desees de 5 o 6 partidas.
Es triste que el StoneAge tenga mas vas para ganar que el Lancaster. :o
Pues aquí otro q no ha visto nunca todos los consejeros,o aplicáis alguna regla mal o el grupo juega fatal
En serio, si hay tantas personas diciendo que esa supuesta estrategia ganadora no es tal no te entristezcas por el juego sino por tu grupo, porque al juego no le pasa nada. Da la sensación de que vuestras partidas son una carrera por los consejeros y obviamente gana el que más tiene. Si te dedicas a ir a por ellos y otros jugadores van, por ejemplo, a subir el nivel de sus caballeros y a coger más caballeros te van a quitar muchos consejeros casi sin quererlo.
Sólo se me ocurre, a parte de lo que te dijeron de que se ponía un consejero menos que jugadores, una cosa que podríais hacer mal, y es que si coges un consejero no realizas la otra acción del condado sin pagar 3 monedas, y sin dinero difícilmente vas a poder hacer nada que no sea coger consejeros de los condados.
Aún mejorando el castillo para tener dinero no te dará para estar dedicado exclusivamente a consejeros. Si vas a la guerra y sale una de las altas tus rivales te pueden dejar tirados a tus caballeros no apoyando esa guerra y si no vas el primero a Francia lo más normal es que no cojas tu ansiada loseta de consejero gratuito.
No sé, son demasiadas cosas las que se pueden hacer para que no ganes con esa estrategia y se me hace raro pensar que ninguno sepáis/podáis evitarlo.
Cita de: Dr. DiLuca en 29 de Junio de 2015, 22:15:49
Yo tras un par de partidas encontré la solucion que arregló el Lancaster para siempre. Dejar de jugarlo ;D
Así solo matas el recuerdo... Que este juego os lo expliqué yo!
Cita de: lostrikis en 30 de Junio de 2015, 08:41:06
En serio, si hay tantas personas diciendo que esa supuesta estrategia ganadora no es tal no te entristezcas por el juego sino por tu grupo, porque al juego no le pasa nada. Da la sensación de que vuestras partidas son una carrera por los consejeros y obviamente gana el que más tiene. Si te dedicas a ir a por ellos y otros jugadores van, por ejemplo, a subir el nivel de sus caballeros y a coger más caballeros te van a quitar muchos consejeros casi sin quererlo.
Sólo se me ocurre, a parte de lo que te dijeron de que se ponía un consejero menos que jugadores, una cosa que podríais hacer mal, y es que si coges un consejero no realizas la otra acción del condado sin pagar 3 monedas, y sin dinero difícilmente vas a poder hacer nada que no sea coger consejeros de los condados.
Aún mejorando el castillo para tener dinero no te dará para estar dedicado exclusivamente a consejeros. Si vas a la guerra y sale una de las altas tus rivales te pueden dejar tirados a tus caballeros no apoyando esa guerra y si no vas el primero a Francia lo más normal es que no cojas tu ansiada loseta de consejero gratuito.
No sé, son demasiadas cosas las que se pueden hacer para que no ganes con esa estrategia y se me hace raro pensar que ninguno sepáis/podáis evitarlo.
Hacemos como dices, pero uno al final llega a tenerlos todos o a falta de uno. Y si te centras solo a bloquear pierdes puntos a destiporre. Nose yo si he leído que pasa y a Clint en Vis Ludica reconocer que ocurre y que se corrige con la expansión de Henry, pero es que gastarme 20 o 30 euros para corregir el juego me parece pésimo.
Cita de: tenorio111 en 30 de Junio de 2015, 02:29:36
A mi lo que me entristece es que un buen juego como es se limite a ver quien consigue mas consejeros.
Madre mía. He echado unas cuantas partidas, y NUNCA se han conseguido todos los consejeros. Es más, en una el que fué a consejeros a saco acabó perdiendo vilmente, porque o te desgasta mucho a base de oro, o no estás cogiendo mejoras que son fundamentales al principio de la partida.
Lancaster es un juego MUY dependiente del grupo, tanto por los consejeros, como por las votaciones, etc. Pero si el grupo quiere hundir a uno, en 2 turnos le han dejado en la mierda, a base de votar en contra de todo lo que le venga bien, y de desgastarse cada uno un pelín en reventar al que va de P.M.
Pero claro, si al que se está inchando a puntos y consejeros, nadie le hace nada....
Mejor jugad a otra cosa, está claro que de un juego tipo Lancaster (de momento) no podéis disfrutar plenamente.
Pero vamos, que de estar roto, nada.
Cita de: Macklau en 30 de Junio de 2015, 09:05:55
Cita de: Dr. DiLuca en 29 de Junio de 2015, 22:15:49
Yo tras un par de partidas encontré la solucion que arregló el Lancaster para siempre. Dejar de jugarlo ;D
Así solo matas el recuerdo... Que este juego os lo expliqué yo!
Si, si la compañia era inmejorable! xD
Totalmente de acuerdo con tenorio.
El juego lo gana el que se hace con todos los consejeros.
En mis partidas ha sido siempre así.
El juego tiene un defecto y es así
La puntuación por consejeros es brutal, y la historia de impedir que alguien se haga con todos no me vale, por que al final alguien tiene que sacrificarse para que otro no gane.
Lo siento, yo no le doy más oportunidades.
Para mi, y repitp, para mi... Si no esta roto, le falta poco.