La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: eldibujante en 30 de Junio de 2015, 11:29:21

Título: BORA BORA: Muchas cositas que hacer en la playa (Reseña)
Publicado por: eldibujante en 30 de Junio de 2015, 11:29:21
Nota: Podéis ver esta y otras muchas reseñas / desvaríos en Destroquelando, que es Gerundio (http://destroquelando.blogspot.com.es/), que lo tenemos mu bonitamente montao.



(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1542342_t.jpg)Bora BoraAutor: Stefan Feld
Publicación: 2013
Idioma: Alemán; Dependencia: Nula
De 2 a 4 jugadores
Tiempo por partida: 110 min. (Reales)

Feld y sus mini-juegos. Bora Bora es un euro duro que no armó mucho revuelo y al que se comparó demasiado con su primo Burgen von Burgund por el uso de dados, o al Trajan por los minijuegos. Tiempo después, todo se pone en su sitio. ¿Tiene Bora Bora su propia personalidad? ¿Está al nivel de otros trabajos más sonados? Vamos a descubrirlo:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1452954_lg.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1452954_lg.jpg)


¿De qué va el juego?

Bora Bora es un juego bastante abstracto, una suerte de puzzle que deberemos resolver cada turno y en el que, poco a poco, intentaremos acercarnos a la consecución de unos objetivos finales mientras, cada ronda, intentamos cubrir otros requisitos que si dejamos escapar nos pondrían la partida muy en contra.
En teoría estamos en la isla de Bora Bora, haciendo un poco de todo: tatuar, buscar conchas, pescar, recoger materiales para nuestra cabaña, rezar a los dioses... pero como digo, se trata de un juego muy abstracto en que en ningún momento sentiréis que estéis haciendo ninguna de esas cosas, aquí sólo pensaréis gestionar los recursos y la suerte de la mejor manera posible.


¿Cómo se juega?

  Al principio de cada turno tiraremos nuestros 3 dados y en orden de juego iremos colocando un dado en una de las acciones disponibles, siempre que el dado que coloquemos sea menor que cualquiera que ya estuviera situado previamente, o que todavía no se haya colocado ninguno en esa acción.
El nº mostrado en el dado nos dará una acción más o menos potente, con lo que interesa poner dados con números altos, pero nos será dificil colocarlos, ya que los dados inferiores bloquean a los más altos. Priorizar y saber leer el juego de los demás es fundamental en Bora Bora.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1557084_lg.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1557084_lg.jpg) 
Cada carta representa una acción que ejecutaremos
mediante nuestros dados.


Las acciones son:
Si no conseguimos colocar nuestro dado en ningún sitio, siempre nos queda la "acción de looser", que nos dará 2 puntitos.

Después de utilizar nuestros 3 dados, se harán una serie de acciones adicionales que serán:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1557085_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1557085_md.jpg) 
En nuestro tablero veremos a los hombres/mujeres
los objetivos a cumplir, apilaremos los collares y
construiremos nuestra cabaña.


Los objetivos de cada ronda son muy variados y van desde establecerse en todas las zonas de montaña, tener hombres o mujeres de un tipo determinado, tener X collares distintos, etc.

Después de 6 rondas, el juego termina y se otorgan puntos adicionales por cosas como haber conseguido colonizar toda la isla, haber completado la construcción de la cabaña, haber comprado 1 collar cada ronda o no haber dejado algún objetivo de ronda sin cumplir.

Para facilitarnos la tarea un poco, las llamadas Cartas de Dioses son ayudas a las acciones que, gastándolas junto a una ofrenda, nos permitirán, por ejemplo, poder colocar un dado superior a los que ya estaban, o completar un objetivo aunque no tengamos todo lo que nos pedía.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1611949_md.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1611949_md.jpg) 
Los dioses nos ayudarán durante la partida


¿Cómo son los componentes?

Bastante calidad y un grafismo muy vistoso y agradable. Hay ayudas por todas partes, pero precisamente por estar en todas partes, acaba confundiendo.
En cualquier caso, seguramente sea el Feld mejor producido: mucha maderita, tableros de buena calidad, todo muy bien ilustrado... todo aprueba con nota.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1564145_lg.jpg) (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1564145_lg.jpg"%20imageanchor=1) 
Este juego es una preciosidad


¿Escalabilidad?

Casi perfecta. De 3 a 4 jugadores no se nota la diferencia. A 2 jugadores se echa de menos un poco más de "puteo" a la hora de quitarnos el collar o el objetivo que queremos, pero va estupendamente.


Opinión del Dibujante

Feld está de moda, y yo, encantado me hallo.
Bora Bora es un juego dificil, táctico, donde existe el azar pero debes jugar con él para que forme parte de tu plan, igual que en el Burgen von Burgund.
El desafío que presenta cumplir cualquiera de los objetivos finales se ve multiplicado por la presión de tener que cumplir otros cada ronda. A veces cuesta vislumbrar el camino que une ambos (los puntos del final de la partida y lo que debemos hacer cada ronda), pero el camino existe, y que nos sea tan esquivo es la gracia del juego.
Es cierto que realmente Bora Bora es una suerte de mini-juegos reunidos, pero a diferencia del Trajan, donde sí me pareció que apenas estaban ligados unos con otros, aquí todos se relacionan entre todos, y lo que obtienes por un lado debes gastártelo por otro... hay cierta sinergia entre todos esos minijuegos que hacen que el juego pueda percibirse como un "todo".
Hay muchas formas de hacer puntos, pero puntuar en todas es imposible. No hay ninguna estrategia superior a otra, ya que es un más un juego de adaptación constante.
Para mí, uno de los juegos quema-cerebros más divertido que he probado.

Advertencia: Juego pro-AP, no apto para jugadores en período de fosilización.



Opinión de Xihom

Objetivamente es un juego completo, con muchas cosas que hacer, de gestión de recursos y blablabla. Pero la verdad, a mi no me termina de gustar.
Es juego en el que siempre me acabo sintiendo frustrada, en el que puedes hacer una partida genial y al final te quedas con cara de tonto. En principio piensas "qué de cosas tengo para hacer" pero en la práctica no tienes tanta libertad como parecía. Tienes que jugar con los dados que te toquen y pelearte con ellos para conseguir cumplir uno de los tres objetivos, porque sí, como no cumplas uno cada turno lo llevas claro, ya te puedes despedir de vislumbrar si quiera la victoria (cosa que jugando contra Dibu pasa aunque cumplas todos los objetivos). Es una lucha constante por hacer lo que puedas, y a mi eso no me parece gestionar recursos...
Para colmo no es nada inmersivo, solo ves cubos, fichas y cartas.

Es un buen juego y habrá a quién le encante (miro a Dibu) pero a mi no, ni de lejos. Y plagiando la frase de Dibu la escribo según mi opinión: Para mí, uno de los juegos quema-cerebros más frustrante que he probado.

(http://2.bp.blogspot.com/-LKnl7wR_Dxw/UgEQzrwAqZI/AAAAAAAAAHs/Ue0xsIdPJ7M/s400/pic1637703_lg.jpg)[/list] (http://2.bp.blogspot.com/-LKnl7wR_Dxw/UgEQzrwAqZI/AAAAAAAAAHs/Ue0xsIdPJ7M/s1600/pic1637703_lg.jpg)
Título: Re:BORA BORA: Muchas cositas que hacer en la playa (Reseña)
Publicado por: Torke en 30 de Junio de 2015, 19:01:01
Juegazo! Quizás el mejor de Feld. Muy buena reseña compañero!