La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Arracataflán en 17 de Enero de 2008, 23:32:11

Título: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Arracataflán en 17 de Enero de 2008, 23:32:11
EKONOS. ¿UN TIMO GRIEGO?

Ekonos es un juego que engaña.

Por el nombre yo pensé en una isla griega. Cuando vi que el nombre venía de Economía pensé que debía ser un tostón. La caja es fría y el contenido más. Uno piensa ya que es un juego "sin alma". Los componentes, de buena calidad pero gélidos y justitos, sin el menor exceso, con un diseño que recuerda a máquinas, robots, números...

Llegado a este punto uno ve las reglas y se le saltan las lágrimas: un folio con prácticamente nada. Otros juegos de bolsa tiene  a la British Petrol entre las empresas que cotizan, o a la Wolkswagen, por ejemplo. Aquí, Alfa, Beta, Gamma... ¿Esto es un juego o un ejercicio de matemáticas?

A estas alturas yo me había acordado ya de dos generaciones de antepasados de Juan Luis, el de Excálibur que me lo recomendó.

Te lees las reglas (qué menos, no?) y ves que son muy sencillas. Y tras la frialdad con la que están redactadas empiezas a vislumbrar que hay algo más de lo que parece.

Empiezas a jugar:

No sabes qué hacer. ¿Pongo una tienda? (en las reglas, un marcador pero si el juego no tiene alma se la tendremos que poner nosotros, no?) ¿Compro una acción de qué? ¿Vendo? Por que ésas son las tres opciones que tienes, nada más, turno tras turno.

Pero poco a poco va avanzando la partida y hay un listo que expande su cadena de supermercados Delta a costa de tu cadena de bancos Épsilon. Y eso molesta. Te está echando del mapa y cuando quieres devolvérselo se ha protegido el tío.

Más adelante te das cuenta de que mejor inviertes en la cadena farmacéutica Omega que está en una esquinita y mantienens tus participaciones en la que se está comiendo el mercado hasta que suban y las vendas bien para invertir en Omega y pasar a controlarla justo antes de uqe la hagas despuntar.

Al final la tensión se corta con cuchillo. Creo que nunca había sentido tanta tensión en una primera partida de aprendizaje.

______________

Por lo demás, Ekonos es un juego de bolsa con mapa, parecido al Acquire pero más sencillo, que se juega en una hora o poco más y en el que se hace buena la frase de Mies de que menos es más. Fácil, rápido, y profundo con un gran nivel de interacción, un poco de azar en las cartas y mucha pasión conforme avanza la partida.
Se parece al Imperial en cuanto a que las empresas cambian de dueño y uno tiene acciones. Sin emabrgo y auqnue el factor territorial es importante, apenas tiene guerra o combates.

Se parece mucho al Aquire pero mucho más sencillo y la caja es pequeña, da gusto verla. Una vez uno lo ha probado, entiende lo bueno que es el diseño gráfico que tiene.

Lo peor: quizá unas fichas de jugador difíciles de distinguir.
Lo mejor: contraindicado para afecciones cardíacas. Ah, y es 100% español.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: acv en 17 de Enero de 2008, 23:44:14
No conozco directamente a Victor Catalá (no somos familia  ;D), pero ha diseñado buenos juegos, entre ellos esta Ekonos. No es lo que parece.
De todas maneras tiene un fallo importante, y no me lo han dicho poca gente, me lo han dicho incluso profeisonales de otros campos que estuvieron relacionados con el juego.
El juego no es bonito y no es atrayente. No vende, es demasiado frio.
Este juego necesitaria un rediseño YA!.

Saludos
ACV  8)
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Arracataflán en 17 de Enero de 2008, 23:48:43
Yo creo que el diseño está muy bien salvo en el caso de los símbolos de las fichas de los jugadores, que no me pegan minotauros, partenones, unicornios, etc. Y quizá tampoco están bien las tablas. Es decir, me gusta el aire general pero no todos los detalles. Por el contrario, el dinero está muy bien, el tablero también y los colores azules hielo combinados con el verde fosforito de los números me encanta.

Sin embargo es verdad que siendo la caja muy bonita, probablemente no resulte atractiva y quizá por eso se venda peor, como explicaría Knizia. Tampoco el nombre ni el tema son demasiado sugerentes.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Pensator en 17 de Enero de 2008, 23:58:16
Venia ya a denunciarte a alguien " a xxx vas" ( ;) ) pero después de leer tu reseña me he calmado :) A mi Ekonos me encanta y me parece un juegazo. Ademas como soy así de aburrido hasta me gusta el diseño (solo que en vez de alfa, beta, etc las hubiera llamado A, B, C, D a las empresas, porque hay gente que les lía el alfabeto griego). ¿A cuanto lo jugaste? Para mi el juego saca todo su jugo a 5 - 6 personas. Con 5 hay cartas que se descartan y no todo esta en manos de los jugadores (cosa que no me gusta) pero también al haber 1 menos tienes un poco más de control, aparte de 1 ronda mas. Aun me tengo que decidir si es mejor a 5 o a 6. De todas formas, a mi me parece el mejor juego español hasta el momento (de los que he jugado,  y eso que he jugado a más de 1 bueno), parece que sid sackson hubiese poseído a Victor Català. Un juego Genial, altamente recomendable ( a mi me gusta más que acquire, y eso que acquire es otro juegazo).

Un saludo a tod@s

PD: el único fallo que le veo, es que con jugadores muy muy igualados que saben contar los puntos que lleva cada uno y acordarse las cartas que se han jugado, uno que vaya perdido puede hacer de kingmaker si es presidente de alguna empresa que en la ultima ronda se expande. De todas formas aun no se me ha dado el caso de cumplir todas las condiciones.
PD2: Lo probé hace poco con gente que "les gustaba mucho los juegos de mesa" (jugaban al trivial en navidades), y junto con el Geschenkt quedaron enamorados de el.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: julss23 en 18 de Enero de 2008, 00:05:40
llamr a BraCkder y el le da una vuelta...

   BRACCCCCKKKKKKKKK ............................     DERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!
        BRACCCCCKKKKKKKKK ............................     DERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR! 
               BRACCCCCKKKKKKKKK ............................     DERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!

Ahora fuera de coñas yo no lo he comprado porque es algo caro, ya se uqe he pagado mas por cosas peores, pero teniendo en cuenta lo que dice ACV, si encima de caro nome llama la atención pues ahí está el problema...  Voy a ver si alguien se desace de él, y aque me fio bastante d elaopinión de Arracataflan, ( menos en un juego que discrepo un pelín de él, bueno en dos)

Saludos
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: WasQ en 18 de Enero de 2008, 00:14:57
Yo siempre he creído que la idea principal (el concepto) de ese diseño es buena, pero el acabado deja bastante que desear, el algún momento el concepto se fagocitó a si mismo y resultó en algo extraño y congelado.
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Pensator en 18 de Enero de 2008, 00:34:19
Cita de: WasQ en 18 de Enero de 2008, 00:14:57
fagocitó

Fagocitó es una palabra muy bonita. Como Krakatoa o kilimanjaro. Hace poco aprendí naïf que también me gustó. Perdonad el offtopic :)
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: panotxa en 18 de Enero de 2008, 00:51:00
Pues a mi, como ya he dicho otras veces en el foro, el juego me encanta. Mantiene la tensión hasta el final y permite que tanto jugadores más expertos como menos acostumbrados se mantengan en lucha hasta el final. Y curiosamente el diseño gráfico, que ha sido críticado, ha gustado mucho a los no jugones a los que se lo he mostrado. Sobrio, sí, pero quizá transmita a los más prejuiciosos la idea que los juegos no son solo cosa de niños. Vamos una opinión más.

Panotxa
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zaratustro en 18 de Enero de 2008, 01:23:07
Gran juego, y el diseño no me parece feo. Símplemente diferente; espartano, pero elegante. Lo de las fichas que no se distinguen todo lo que debieran, es cierto.
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Arracataflán en 18 de Enero de 2008, 07:33:18
Cita de: julss23 en 18 de Enero de 2008, 00:05:40
Voy a ver si alguien se desace de él, y aque me fio bastante d elaopinión de Arracataflan, ( menos en un juego que discrepo un pelín de él, bueno en dos)


Tú y yo tenemos pendiente una partida de AVL después de comer un día de estos. Pero antes del aperitivo nos da tiempo a echar un Ekonos para que lo pruebes.

¿Y en qué dos juegos discrepamos?
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: husita en 18 de Enero de 2008, 08:11:04
Si, si muy bien todo. Pero vamos a lo importante...

Tiene alma o no?

  ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 08:50:22
A mi me gustó hasta que descubrí Imperial...

El juego es un muy buen simulador de bolsa, pero el diseño lo mata. No es el mapa, son las fichas (todas), las cartas y la parte donde se apuntan las acciones y donde se ve si va a expandirse. La caja me gusta pero es cierto que es demasiado sobria para lo que se acostumbra a ver en juegos de mesa.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Murria en 18 de Enero de 2008, 09:26:36
No lo he jugado (por lo que no puedo entar a valorar el juego en si), pero si diseño (que por otro lado no encuentro feo) no lo considero acertado. Coincido en que es frio y nada atrayente. Este juego con otro tipo de diseño (si es tan bueno como dicen) seuro que venderia mucho.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Blackbear-Alfred Garcia en 18 de Enero de 2008, 11:05:47
Es curioso lo que pasa con Ekonos. Su diseño o enamora o echa para atrás.

A mi me parece un diseño acertado, frio, como la fría economía. Quizás algunos colores al tener tonalidades pastel pueden confundirse un poco. Y el juego
está muy bien. Reglas de gran sencillez para un juego nada trivial.

Un juego que merecería mayor atención, y que si estuviese editado por una empresa con posibles seguramente habría tenido mayor repercusión a todos los niveles.
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 11:13:13
Cita de: Blackbear-Alfred Garcia en 18 de Enero de 2008, 11:05:47 Un juego que merecería mayor atención, y que si estuviese editado por una empresa con posibles seguramente habría tenido mayor repercusión a todos los niveles.

De eso estoy absolutamente convencido (sobre todo porque habrían cambiado el diseño ;) )
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zaratustro en 18 de Enero de 2008, 11:17:05
Yo cada vez que lo saco a mesa, vuelve a mochila  :'( :'( :'( :'(
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Wkr en 18 de Enero de 2008, 11:28:09
Yo soy un ser especial. He sido incapaz de entender como se juega al ekonos, y no es que no entienda las reglas (que en algunas cosas puede), es que no entendiamos (y hablo en plural porque eramos varios) que narices habia que hacer y en que consistia el juego.

Y como menciona Zaratrustro todas la partidas que he intentado jugar a este juego han significado la retirada a los 5 minutos.

De todas formas si decis que el Imperial es mejor me consuela saber que no me he perdido nada. A mi el Imperial me parece bastante flojo, así que no quiero ni pensar como sera el ekonos.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: comascoma en 18 de Enero de 2008, 11:36:44
A mi Ekonos me parece muy bueno, de lo mejor que se ha hecho en este país en bastante tiempo. Sólo le recriminaría que se parezca al Acquire. Creo que estoy autorizado a contar una anécdota al respecto. Víctor Català es jugador de wargames, o sea que apenas sabe nada de eurogames. Bueno, pues el día que le conocí, saqué un Acquire como el que no quiere la cosa. Empezamos a jugar y al rato Català suelta: "Coño, me han copiado el juego, ¿quién es el que se ha atrevido?". Vamos, que no lo había visto en la vida. Le cuento que es un juego de Sid Sackson, grande entre los grandes, que es uno de sus juegos más conocidos, que el Acquire fue publicado por primera vez en 1962, y que seguramente en esta fecha Víctor aun no había nacido. En resumen, que Ekonos se parezca a Acquire no puede ser tenido en cuenta a la hora de valorarlo.

Otra cosa criticable es que las reglas son austeras. Vamos, que hay que leerlas dos veces para entenderlas. A cambio, son cortas y la mecánica del juego es simple, elegante y provoca una gran tensión desde el principio de la partida.

En cuanto al diseño, a mi no me desagrada, pero está claro que está fuera del mainstream imperante en diseño gráfico de juegos. Català se autoeditó el juego, pero se fio absolutamente de lo que le recomendó el diseñador gráfico, que imagino yo que no será un especialista en diseño de juegos y no conocerá las modas, porque de modas estamos hablando, ¿no?

Otra cosa. Creo que debemos a tope apoyar un juego así, porque es bueno, porque es de un autor español, porque se lo ha autoeditado jugándose sus dineritos. A veces nos quejamos que las editoriales españolas no apuestan por autores españoles, pues con Ekonos tenemos la oportunidad de hacer que el juego sea rentable y de decir a los editores españoles que además de editar lo bueno de fuera deberían fijarse más en las creaciones del país. O sea, comprad el juego y ¡disfrutadlo!

Oriol Comas i Coma
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: aSoso en 18 de Enero de 2008, 11:54:10
A mi me parece de lo mejorcito en temas económicos.

Y lo encuentro al nivel del Imperial en el formato de juegos donde el jugador no posee nada. (no tienes ni nación ni empresa)

Es de esos juegos que si a alguien le gusta el nombre, no le defraudará el juego.
Si no te van los juego económicos entonces, dejando de lado  el diseño gráfico, no te gustará.
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 11:59:04
Cita de: Wkr en 18 de Enero de 2008, 11:28:09
Yo soy un ser especial. He sido incapaz de entender como se juega al ekonos, y no es que no entienda las reglas (que en algunas cosas puede), es que no entendiamos (y hablo en plural porque eramos varios) que narices habia que hacer y en que consistia el juego.
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.
Título: RE: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Wkr en 18 de Enero de 2008, 12:17:46
Cita de: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 11:59:04
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.

Hasta ahí llego. :D
Hay algo más en el juego aparte de esto?
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 12:28:55
Luego está la regla casera de jugar con un d20.
Si sacas un 20 te quedas con el dinero de los accionistas de una empresa a tu elección.
Si sacas un 1 le das tú dinero y tus acciones al que esté sentado a tu izquierda.
;D


Cita de: Cauchemar en 18 de Enero de 2008, 12:09:56
Cita de: Wkr en 18 de Enero de 2008, 11:28:09
Yo soy un ser especial.

Pero te queremos igual....  ;D
;D
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Arracataflán en 18 de Enero de 2008, 13:12:19
¡¡¡Esa regla es estupenda, no la conocía!!!

En cuanto a vender, no hay duda de que hablamos de modas pero en cuanto a calidad, el diseño de la caja me parece muy bueno y el aire general también. Fallanalgunos detalles como los triángulos de las empresas o los marcadores de... ¿de qué? ¿Qué simbolizan en ecnonomía las tablas que hacen que el presidente de una empresa pueda expandirla a costa de otros? ¿Alguien sabe?
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 13:19:08
Cita de: Arracataflán en 18 de Enero de 2008, 13:12:19
¡¡¡Esa regla es estupenda, no la conocía!!!

En cuanto a vender, no hay duda de que hablamos de modas pero en cuanto a calidad, el diseño de la caja me parece muy bueno y el aire general también. Fallanalgunos detalles como los triángulos de las empresas o los marcadores de... ¿de qué? ¿Qué simbolizan en ecnonomía las tablas que hacen que el presidente de una empresa pueda expandirla a costa de otros? ¿Alguien sabe?
Simbolizan planes de expansión (rumores que según se acerca el momento son más fiables pero que pueden quedarse en nada).
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: gixmo en 18 de Enero de 2008, 15:35:28
a mi me da miedo ese parecido con el acquire... ya van varias veces que me lo estoy sopesando para comprar (recomendacion de asoso), pero quizas espere a probarlo antes de lanzarme al lio
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Pensator en 18 de Enero de 2008, 15:46:38
A mi me gusta más el Ekonos que el Acquire ya que Ekonos tiene menos azar y el que tiene es más psicológico. Es un juego que gana cuando los jugadores saben jugar y entienden el juego porque puedes preveer lo que harán los otros y es cuando empiezan los faroles.

Por cierto, como jugáis, ¿Con diplomacia abierta o sin diplomacia? Nosotros sin, pero a veces se ha especulado con jugar en plan diplomático: en vez de absorbernos mutuamente, tu absorbes algunas casillas de alfa por tu izquierda y yo de omega ¿vale? - No, porque en omega también tengo yo acciones, absorbe por epsilon y entonces hay trato.

No se como seria así, un día habría que probarlo.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: meridiano en 19 de Enero de 2008, 01:35:12
Me parece un juego bastante redondo y bastante intenso, especialmente para tener unas reglas tan sencillas.

La comparación con el Acquire, al que solo he jugado en su versión básica, es inevitable. Personalmente me quedo con el Ekonos. El Imperial es otro tipo de juego, más largo, más complejo y más difícil de comparar.
Título: RE: RE: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Enric en 19 de Enero de 2008, 14:03:56
Cita de: Wkr en 18 de Enero de 2008, 12:17:46
Cita de: Zoroastro en 18 de Enero de 2008, 11:59:04
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.

Hasta ahí llego. :D
Hay algo más en el juego aparte de esto?
Durante el desarrollo de los turnos la economía es puramente especulativa, las acciones valen tanto como ganas hay de comprarlas; suben por un puro mercado de oferta y demanda.
Además de la parte puramente especulativa, tienes las acciones de cartas que te permiten consolidar la posición de tu compañía tu compañía en el mercado, pero este valor no gana importancia hasta la puntuación final.

En la valoración final, que es la que decide el ganador de la partida, el valor de las acciones queda fijado por el número de marcadores que hay en el tablero. De repente se desinfla la burbuja especulativa y el valor de las acciones pasa a ser dictado por tu posición en el mercado; en definitiva por lo que has conseguido expandir tu empresa (y evitar que se te la coman) en el mapa.
Título: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zoroastro en 20 de Enero de 2008, 10:31:56
Cita de: Pensator en 18 de Enero de 2008, 15:46:38
A mi me gusta más el Ekonos que el Acquire ya que Ekonos tiene menos azar y el que tiene es más psicológico. Es un juego que gana cuando los jugadores saben jugar y entienden el juego porque puedes preveer lo que harán los otros y es cuando empiezan los faroles.

Por cierto, como jugáis, ¿Con diplomacia abierta o sin diplomacia? Nosotros sin, pero a veces se ha especulado con jugar en plan diplomático: en vez de absorbernos mutuamente, tu absorbes algunas casillas de alfa por tu izquierda y yo de omega ¿vale? - No, porque en omega también tengo yo acciones, absorbe por epsilon y entonces hay trato.

No se como seria así, un día habría que probarlo.
En mi opinión al ser las cartas ocultas, se debe jugar sin diplomacia.

Para mí la gracia del juego está en eso.
Título: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Pensator en 21 de Enero de 2008, 00:30:23
Yo también soy de los que opina que mejor sin diplomacia, y si la hay, sin que se pueda decir que cartas tiene uno.
Título: Re: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Akumu en 15 de Enero de 2010, 11:27:06
Ayer recibí mi copia del juego y me gusta mucho la estética,la verdad.
El juego tiene muy buena pinta y es sencillo re reglamento...bueno,es sencillo la segunda vez que te lo lees,como dijo Oriol con mas razón que un santo  ;)
Creo que no hay excusa para no pillarlo,sobre todo ahora que está a mejor precio.
Título: Re: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: afrikaner en 15 de Enero de 2010, 11:33:37
Cita de: Akumu en 15 de Enero de 2010, 11:27:06
Ayer recibí mi copia del juego y me gusta mucho la estética,la verdad.
El juego tiene muy buena pinta y es sencillo re reglamento...bueno,es sencillo la segunda vez que te lo lees,como dijo Oriol con mas razón que un santo  ;)
Creo que no hay excusa para no pillarlo,sobre todo ahora que está a mejor precio.

¿Dónde lo has pillado?
Título: Re: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Zaratustro en 15 de Enero de 2010, 11:44:16
Cita de: afrikaner en 15 de Enero de 2010, 11:33:37
¿Dónde lo has pillado?

Ahora lo tienen en muchos sitios. No sé si lo han reimprimido, o han sacado del almacén del tirón. En Planetón o tienen, en gen X Puebla también lo vi por 25.
Título: Re: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Akumu en 15 de Enero de 2010, 11:46:52
Mira por las patrocinadoras,ha bajado el precio en un par por navidad. ;)
Título: Re: EKONOS (RESEÑA) ¿UN TIMO GRIEGO?
Publicado por: Kveld en 15 de Enero de 2010, 15:12:42
yo también he aprovechado la bajada de precios para pillar uno, a falta de probarlo me parece muy recomendable.