Shakespeare
Portada de Shakespeare
Shakespeare
Autor: Hervé Rigal
Editorial: Ystari
Artistas: Arnaud Demaegd y Neriac
Nº Jugadores: 1-4
Duración: 20-90 min.
Edad: 12 años en adelante
La editorial francesa Ystari volverá por todo lo alto a la feria alemana de Essen con Shakespeare, un juego diseñado por Hervé Rigal, del que ya había adelantado algunas imágenes de la portada en su perfil de Twitter pero que permanecía siendo un misterio hasta ayer.
Los teatros londinenses están en plena ebullición gracias a la futura visita de la reina, que garantizará su apoyo a una de las compañías, proporcionando la oportunidad de sus vidas para los jóvenes autores para obtener reconocimiento y popularidad. El tiempo el limitado y poner en marcha una obra en tan poco tiempo comportará un reto para los jugadores.
En Shakespeare se convertirán en empresarios teatrales que tratarán de reclutar los mejores actores, tramoyistas y diseñadores de vestuario para crear una obra de teatro completa para la visita de la reina. La partida transcurre durante seis días, en cada uno de los cuáles los jugadores contratarán un nuevo personaje ejecutando las acciones de cada uno de ellos:
- Actores: Ensayan uno o más actos de la obra dividida en tres actos; cuanto más se ensaya, más beneficios reciben durante los ensayos generales en los días cuatro y seis.
- Encargada de vestuario: Elabora elementos de vestuario para mejorar a los actores; si carecen de un traje completo, no pueden participar en los ensayos generales.
- Decorador: Construir el escenario. Cuanto más elaborado sea, más recompensas recibirá el jugador.
- Manitas: Trabaja en todo lo necesario, aunque de forma no especializada.
- Asistente: Aumenta el poder de los artesanos (los tres personajes anteriores).
- Joyero: Toma un elemento de traje y lo adorna
- Reina: Los jugadores obtienen dinero por pases en primicia u obtienen su favor en la última ronda.
Tras realizar las acciones, los jugadores comprueban el nivel general de su teatro, ganando o perdiendo puntos (o tiempo de ensayos) dependiendo de su aspecto general. En el cuarto y sexto día los jugadores tienen la oportunidad de realizar un ensayo con vestuario para obtener puntos o dinero.

Tablero y componentes
En los últimos días los jugadores deben dejar descansar, permitiendo trabajar a solo un miembro de la compañía. De esta forma, cuanto más trabajen un día concreto, menos podrán trabajar al día siguiente. Al final de la partida los jugadores han de pagar a los actores (cada actor que no reciba su salario resta puntos) de forma que el que más puntos de prestigio tenga al final de la partida será el ganador.

Tablero personal
Shakespeare será publicado en ediciones separadas en francés, inglés y una edición multi-idioma en inglés y alemán.
Source: Shakespeare (http://cubomagazine.com/?p=15499)
Noticia gracias a: http://cubomagazine.com
Pues tiene muy buena pinta!
Parece casi una copia del Drum Roll, no os parece?
Pinta bien, pero me mosquea que la duración sea de 20 a 90 minutos... Suena a "juego infinito"
Cita de: moonnoise en 09 de Julio de 2015, 10:27:37
Pinta bien, pero me mosquea que la duración sea de 20 a 90 minutos... Suena a "juego infinito"
Igual se han olvidado de un 0 y en realidad es 200-900 min... ;)
Alguien sabe algo mas de este juego?
Yo tambien estoy interesado ya que parece que ha llegado a las tiendas españolas.
Uno más a seguir la pista, el tema me gusta, a ver si conseguimos saber más y nos aclaran esa duración tan rara de 20-90 minutejos...
A mi chica le gusta el teatro... acabo de picar... ya os contare si lo consigo estrenar.
Pues a mí, después de leer las reglas y ver una videoreseña, no me parece ninguna maravilla.
Destaco el apartado gráfico que es muy chulo. En cuanto a mecánicas, no le veo nada nuevo, tiene poca interacción (lo cual puede gustar a muchos ojo) y no me da la sensación de que lo que ofrece, lo haga mejor que otros muchos euros.
Cagoenlaleche, eso me pasa por no leer...
Yo me lo compre y me ha gustado mucho, pero reconozco que juego a pocos euros porque generalmente no son lo mio
He jugado dos partidas a dos y la duracion ha sido de una hora aproximadamente, aunque creo que podriamos haber ido mas rapido si no tardaramos tanto en pensar el turno
Creo que a dos es lo ideal, ya que hay que estar muy pendiente de lo que crees que va a querer hacer el oponente para organizarte el turno y que no te robe las telas/escenarios/personaje
Pero si quieres asegurarte de jugar primero tienes que elegir jugar muy pocas acciones, lo cual te limita tambien... A tres o mas yo creo que o me explotaria la cabeza o directamente no tendria en cuenta lo del otro e iria a lo mio, pero entonces pierde gracia... Pero repito, no lo he jugado asi que no lo se
Otro punto a favor para mi es que no es el juego en el que en la ultima ronda se decide todo y da igual lo que hayas ido haciendo
En definitiva, lo encuentro muy interesante, cada punto de victoria (prestigio) puede marcar la diferencia asi que hay que jugar con cabeza desde el primer turno
Gran juego. HE jugado a dos y a tres jugadores, para mi mejor a 3 puesto que hay mas luchas por losetas, mas gracia en las pujas, mas sentido tener la iniciativa para hacer los desempates...
Creo que a 4 jugadores tb debe ir muy bien.
En todo caso, euro muy ajustado de tiempo, un arte grafico fantastico y sesudo sin llegar a querer suicidarte ;)
Compra muy recomendada