La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: Jack and Oz en 19 de Enero de 2008, 11:32:40

Título: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 19 de Enero de 2008, 11:32:40
REPORTE DE GUERRA N?1

Primavera del a?o 1861.

Los Estados Unidos sufren una de las peores crisis de su corta historia. El enfrentamiento entre republicanos y dem?cratas, entre el norte y el sur, y la defensa del abolicionismo de la esclavitud frente a las posiciones conservadoras de los terratenientes algodoneros, provocar?n el estallido de una cruenta guerra civil.

(http://www.soldierstudies.org/images/webquest/civil%20war%20soldiers.jpg)

En marzo de 1861, Abraham Lincoln toma posesi?n de su cargo como Presidente de Estados Unidos. Los estados de Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Louisiana y Texas se constituyen en los Estados Confederados de Am?rica, con Jefferson Davis como presidente, proclamando su secesi?n de la Uni?n.

(http://lalengua.info/wp-content/uploads/2007/04/lincoln.jpg)(http://www.sonofthesouth.net/leefoundation/Jefferson_Davis/jefferson_Davis_pic.jpg)

La tensi?n de tal situaci?n es incontrolable. El asalto confederado a la guarnici?n de Fort Sumter, el 12 de abril de 1861 provocar? una dura represi?n por parte del ej?rcito unionista. Ello empujar? a que Virginia, Arkansas,Tennessee y Carolina del Norte se unan a los Estados Confederados.

(http://www.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/03/mapa-guerra-secesion.gif)

De este modo comienza la guerra civil entre los Estados Confederados del Sur, con Richmond como centro pol?tico, y los Estados del Norte, manteniendo la capitalidad de Washington.

(http://img171.imageshack.us/img171/7170/mapa1dq2.png)

La Confederaci?n se encontraba con una situaci?n dif?cil. La superioridad num?rica de la Uni?n, am?n de la fiabilidad de sus suministros, le plantear?a muchos problemas a los grises. Adem?s, el control naval y fluvial convert?a para los secesionistas en una pesadilla el cruce de r?os y el control de la retaguardia, el sur.

Frente a ello, los generales confederados gozaban de mayores capacidades t?cticas y de mando. Adem?s, jugaban con un factor importante. Si la Confederaci?n consegu?a el reconocimiento internacional, como estado soberano, obtendr?a muchos apoyos extranjeros. La Voluntad de Vencer de estos comenzaba muy alta, mientras que los unionistas, y la opini?n p?blica, s?lo ve?a p?rdidas con esta inesperada rebeli?n.

Pero el punto clave de todo estaba en dos aspectos: el control de los estados neutrales de Kentucky, Missouri y Virginia del Oeste; y la pugna en el norte de Virginia, con las capitales enemigas a un tiro de piedra y el peligroso ej?rcito unionista del Potomac amenazante.

(http://img402.imageshack.us/img402/2913/mapa2qy8.png)

En el oeste, tierras a?n por modernizar, donde el ferrocarril a veces ni llegaba, lo importante era el control de Missouri y frenar el avance confederado en el cruce del Mississippi, hacia Illinois.

(http://img184.imageshack.us/img184/4544/mapa3gm5.png)

Queda por decidir el destino de una naci?n y de m?s de 3.000.000 de vidas de hombres que participaron en esta guerra.

Continuar?...

Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: DReaper en 19 de Enero de 2008, 11:46:54
Ole, ole. Ya ten?a yo ganas de una rese?a del For the People, que es un juego que tengo en el punto de mira. :-]
Espero al resto con impaciencia. :-]
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Deinos en 19 de Enero de 2008, 11:47:33
arf
quiero m
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 27 de Enero de 2008, 18:15:05
Turno 1: Primavera de 1861

No hay Fase de Refuerzos este turno.

Rondas Estrat?gicas.


Ronda 1

La Uni?n organiza a sus hombres para hacer frente a los secesionistas. Para ello lanza una ofensiva general mediante el empleo de una carta de Campa?a Menor.

(http://img217.imageshack.us/img217/8596/campaamenorag7.png)

En primer lugar el todav?a inexperto Ej?rcito del Potomac, con soldados biso?os y bajo el mando de McDowell, intenta expulsar a los confederados de Manassas. Una victoria primeriza podr?a agilizar mucho las cosas, abriendo un corredor hacia Richmond y permitiendo un embolsamiento de las fuerzas de los grises en el valle del Shenandoah. Sin embargo, Beauregard no ser? un hueso f?cil de roer. A pesar de la ventaja num?rica de la Uni?n, 30.000 hombres frente a 18.000, a?n est? todo por decidir.

(http://img100.imageshack.us/img100/9894/turno11kd1.png)

Adem?s, 12.000 hombres se aprestan a dejar atr?s Pittsburg para adentrarse en Grafton (Virginia del Oeste). El objetivo no es s?lo comenzar a tomar posiciones en este estado neutral, sino tambi?n frenar posibles incursiones hacia el norte, que podr?an poner en peligro los valiosos centros de suministros y urbes unionistas.

Comienza la primera batalla de Bull Run.

Beauregard, gracias a su capacidad defensiva, otorga un +1 al dado, y McDowell, por sus dotes de mando ofensivo, tiene otro +1. Se trata de una batalla de tama?o  medio (8 unidades involucradas).

La astucia de Beauregard y su experiencia le otorga aquel d?a una sonada victoria. 12.000 bajas unionistas y 6.000 confederadas. Las bajas son cuantiosas, pero la Uni?n puede permit?rselo. Los Confederados, no.

El ej?rcito del Potomac se ve obligado a retirarse a Washington. L?deres pol?ticos, periodistas y otros importantes miembros de la sociedad de Washington, que hab?an acudido a ver el espect?culo, huyen junto con el desorganizado ej?rcito. McDowell no volver? a ser visto con buenos ojos? la Historia se ha cumplido.

http://frankleslie.com/thesoldierfull/106_107.jpg

Ronda 2

La Confederaci?n conf?a ciegamente en la doctrina del Rey Algod?n. Inglaterra y otros pa?ses industrializados de la vieja Europa, necesitan del algod?n producido por los sure?os, y no se quedar?n de brazos cruzados ante esta guerra.

(http://img100.imageshack.us/img100/9780/reybx7.png)

La Confederaci?n recibe 12.000 hombres de refuerzo que se apresta a colocar en los puertos de Norfolk y Morehead City.

(http://img86.imageshack.us/img86/7184/turno12pe4.png)

Ronda 3

Lincoln sabe que el dominio de los r?os es crucial. Al igual que el bloqueo de los puertos del sur puede ahogar la capacidad de armar a nuevos soldados confederados, el control de los largos r?os del este de Norteam?rica puede dar una considerable ventaja t?ctica a los unionistas. Por ello J.B. Eads construye una flota de 7 Ironclads en s?lo 3 meses. El valor del Asalto Anfibio de la Union se incrementa en dos.

(http://img87.imageshack.us/img87/6879/ironzq2.png)

Ronda 4

La pol?tica de la Confederaci?n es clara. Lo suyo no es una guerra de invasi?n. Han declarado su secesi?n de la Uni?n y a lo ?nico que aspiran es a mantener la integridad de sus territorios, su propio gobierno, y la esclavitud, base de su econom?a agraria. Por ello, J. Davis ordena fortificar las l?neas defensivas, construyendo un fuerte en Manassas, a pocos kil?metros de Washington, y otro en Winchester. La Uni?n lo va a tener dif?cil al norte de Carolina. 

(http://img87.imageshack.us/img87/2023/forjv6.png)

(http://img100.imageshack.us/img100/1821/turno13ya1.png)

Y, s?, continuar?... A?n quedan 4 emocionantes rondas para finalizar este primer turno.
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 28 de Enero de 2008, 15:22:01
Ronda 5

La c?pula de los ej?rcitos de la Uni?n se impacienta. Hay que hacer algo ya. La Uni?n necesita una victoria. Sin embargo, Lincoln, mucho m?s razonable que la mayor?a de sus consejeros y generales, prefiere asentar los avances, y atraer a nuevos partidarios de la Uni?n. Para ello juega una carta como valor operacional, y coloca 2 banderas de la Uni?n en territorio de Virginia del Oeste.

(http://img246.imageshack.us/img246/8899/turno15sh5.png)

Ronda 6

El Sur ve un nuevo renacimiento religioso en sus tierras. Los Confederados reciben 18.000 hombres que sit?an en Nashville, bajo el mando de A. Johnston, aunque a costa de 3 puntos en la Voluntad de Vencer (+3 por el cambio de signo, 6 en total).

(http://img87.imageshack.us/img87/2686/revbt6.png)

(http://img246.imageshack.us/img246/1026/turno16ej4.png)

Ronda 7

Lincoln contin?a en su af?n de poner a la opini?n p?blica de Virginia del Oeste a favor de la Uni?n, jugando una carta con valor operacional dos. Un Control Pol?tico en Charleston en Virginia del Oeste y otro en Ironton, Missouri.

(http://img82.imageshack.us/img82/5522/turno17xc5.png)

Ronda 8

Por ?ltimo, la Confederaci?n juega una carta como valor operacional, moviendo a Johnston y su divisi?n a Bowling Green, donde destaca a 6.000 hombres, Lebanon, otros 6.000, y Louisville, donde permanece con 12.000 hombres. Davis no ha conseguido frenar a Lincoln en Virginia del Oeste, pero no permitir? que Kentucky entre en la Uni?n.

(http://img238.imageshack.us/img238/552/turno18on5.png)

Fase de Control Pol?tico

Se colocan marcadores de Control Pol?tico en todos los espacios amigos con fuerzas. Con 4 zonas ocupadas por la Uni?n, Virginia del Oeste pasa a sus filas. Por ello la Confederaci?n pierde 5 puntos de Voluntad de Vencer. En Kentucky, la Confederaci?n controla 3 de las 7 zonas necesarias para su adhesi?n.

(http://img87.imageshack.us/img87/6089/finalturno1tt1.png)

Fase de Desgaste

El Ej?rcito del Potomac, con 18.000 hombres, queda reducido a 12.000.
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 28 de Enero de 2008, 17:11:56
Resultado final del primer turno:
100 SW de la Uni?n frente a 94 SW de los Confederados.


Turno 2: Verano de 1861

Fase de Refuerzos


A. Se sit?an los refuerzos.
La Uni?n engrosa las filas del debilitado Ej?rcito del Potomac alcanzando la impresionante cifra de 60.000 hombres. Adem?s 36.000 hombres armados se posicionan en Indiana, y 24.000 m?s en Illinois. El sur recibe refuerzos de 6.000 hombres por cada uno de sus nueve estados, adem?s de 24.000 que evaden el bloqueo unionista.

(http://img90.imageshack.us/img90/6995/ref1turno2jc5.png)


B. Se realiza el movimiento estrat?gico.

La Uni?n no tiene problemas en transportar a sus nuevos soldados, mientras que las l?neas f?rreas sure?as son incapaces de movilizar a tiempo a todas las formaciones dispersas.

C. Colocaci?n de los generales asignados.
Bajo el mando de McDowell, Banks y Halleck se integran en el Ej?rcito del Potomac. Halleck puede suponer una gran ayuda al general ca?do en desgracia (valores 1-1). Banks, en cambio, es un cero a la izquierda. McClellan, el ?peque?o Napole?n del Oeste?, es asignado al cuerpo destinado en St. Louis a cuyo mando se encontraba Fremont. Burnside, un general que probablemente s?lo aport? a la Historia sus patillas, manda ahora el cuerpo de reciente creaci?n en Cincinnati. Buell en Grafton, Rosencrans en Harpers Ferry y Pope en Atlantic City completan la reestructuraci?n de los altos mandos militares de la Uni?n.
En el bando confederado, Stuart se pone al frente de una brigada de caballer?a en Bowling Green, Bragg se re?ne con Polk en Memphis y Smith a?na fuerzas con Beauregard en Manassas.

Rondas estrat?gicas

Ronda 1

La Uni?n utiliza una carta de valor operacional 2 para crear un ej?rcito, el Ej?rcito de Tennessee, a cuyo mando coloca a Burnside. 36.000 hombres que intentar?n abrirse paso hasta territorio confederado. Sin embargo, debido a la promoci?n de Burnside como comandante del ej?rcito, habiendo otros generales con mayor influencia pol?tica, la Uni?n pierde dos puntos de voluntad de vencer.

(http://img413.imageshack.us/img413/2600/turno21nm5.png)

Ronda 2

La Confederaci?n juega la carta ?Expiran los enlistamientos de 90 D?as de la Uni?n?, obligando a la Uni?n a eliminar 3 unidades. La Uni?n asume esas p?rdidas en sus dos Ej?rcitos.

(http://img518.imageshack.us/img518/1751/90vx8.png)

(http://img518.imageshack.us/img518/6778/turno22qa7.png)

Continuar
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 29 de Enero de 2008, 19:18:13
Ronda 3

Lincoln sabe que la Uni?n debe atacar de una vez por todas. Cuanto m?s tiempo pase, m?s se reforzar? la Confederaci?n y las potencias europeas jugar?n m?s con la idea de reconocer su legitimidad. Por ello, la Uni?n juega una carta con valor operacional 3, activando el Ej?rcito de Tennessee. Avanza asentando el control de Falmouth, Lexington y Frankfort. Quedando frente a las tropas de Johnston. ?ste, a pesar de la superioridad de los unionistas, intenta interceptar al ej?rcito, pero falla.

(http://img296.imageshack.us/img296/6026/turno23cq9.png)

Ronda 4

La osad?a de la Uni?n le est? costando cara a los grises. Davis necesita ganarles terreno. Las tropas confederadas no est?n organizadas a?n en ning?n ej?rcito. Crear uno debe ser una prioridad, pero a la vez, el tiempo perdido en ello ser? aprovechado por los azules, que parecen gozar de un excelente entusiasmo. Tambi?n ha de pensarse bien donde crear ese ej?rcito, pues crearlo en la ribera del Potomac, frente al Ej?rcito unionista, puede servir s?lo para contrarrestar y no para presionar.
Y, sin embargo, la Confederaci?n no tiene unidades suficientes concentradas en ning?n sitio salvo en Manassas. Por ello utiliza finalmente una carta con valor operacional 3 para crear el Ej?rcito de Virginia. A su frente pone a Smith (de mayor peso pol?tico que Beauregard), pero como hay generales con mayor valor pol?tico sobre el tablero, pierde 2 puntos de SW.

(http://img338.imageshack.us/img338/882/turno24yc6.png)

Ronda 5

La Uni?n se decide a jugar un evento. Mediante ?l, el Nivel de Bloqueo de la Uni?n aumenta en 1 y adem?s, toma el control del Fuerte Philip/Jackson. Ello dar? una gran ventaja a la Uni?n en sus posibilidades estrat?gicas, pues permitir? el desembarco de tropas en el sur.

(http://img258.imageshack.us/img258/5142/keylc8.png)

(http://img141.imageshack.us/img141/6757/turno25nf7.png)
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: DReaper en 31 de Enero de 2008, 10:15:59
Que sepas, Jack, que gracias a esta rese?a/AAR, me he decidido a comprar el juego. El compa?ero Nachet ya me lo hab?a recomendado y s?lo faltaba un empujoncito. :-]

Est? genial la sesi?n.  ;)
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 31 de Enero de 2008, 10:19:36
Esta tarde colgar? m?s.
Es un gran juego. El mejor de la Guerra Civil Americana a nivel estrat?gico. Muy recomendable.
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: DReaper en 31 de Enero de 2008, 10:22:57
La verdad, como poseedor y antiguo jugador del Civil War de Victory Games (el abuelo de ?ste), est? claro que se trata de una evoluci?n en toda regla. :-]
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: borat en 31 de Enero de 2008, 12:06:26
A m? tambi?n me est? encantando. :-*

Tan s?lo una peque?a puntualizaci?n: ?Este hilo no deber?a estar en Sesiones de Juego y no en Rese?as escritas? ::)
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: dillei en 31 de Enero de 2008, 12:26:27

Ya te digo, estoy por leerme las reglas de nuevo  ;D
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 31 de Enero de 2008, 13:20:48
Me alegra que os guste. Lo de que este en sesiones de juego me parece l?gica, al principio pens? hacerlo m?s como una rese?a. Si alg?n moderador tiene tiempo y lo mueve, se lo agradezco.
Título: RE: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: bowie en 31 de Enero de 2008, 13:24:45
Cita de: Jack and Oz en 31 de Enero de 2008, 13:20:48
Me alegra que os guste. Lo de que este en sesiones de juego me parece l?gica, al principio pens? hacerlo m?s como una rese?a. Si alg?n moderador tiene tiempo y lo mueve, se lo agradezco.

Tus deseos son ?rdenes para los moderadores...  :P
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 31 de Enero de 2008, 14:18:45
Mil gracias, compa?ero.
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Zaratustro en 31 de Enero de 2008, 14:50:52
Odio estos hilos.

Me impulsan a comprarrrrrrr pero luego no me da tiempo a jugar a todo...  :'( :'(
A este me resisto durante un tiempo prudencial, que estoy en ?poca de jugar m?s y comprar menos (o nada).

Fuera de bromas, gracias por el post!!  ;D
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 31 de Enero de 2008, 15:33:19
Ronda 6

La Confederaci?n contin?a con su juego pasivo. Mediante la carta de la Brigada Hu?rfana, Johnston aumenta en 6.000 hombres las filas de su Cuerpo.

(http://img512.imageshack.us/img512/1807/orpa4.png)

(http://img295.imageshack.us/img295/4614/turno26ke8.png)

Ronda 7

El federal Buell avanza gracias al juego de una carta de valor operacional 3, intern?ndose en Virginia por Wytheville. El plan de dividir la Confederaci?n en dos comienza a tomar forma rompiendo este eje ferroviario crucial.

(http://img512.imageshack.us/img512/737/turno27xi9.png)

Ronda 8

La Confederaci?n no puede esperar m?s. Lanza una ofensiva general mediante el juego de una carta de Campa?a Mayor.

(http://img260.imageshack.us/img260/3313/campjd5.png)

Johnston, confiando en que el Ej?rcito de Tennessee, bajo el mando de Burnside, no se espere un ataque, avanza hacia Frankfort.

(http://img86.imageshack.us/img86/8671/turno28nw8.png)

Se trata de una batalla media. Burnside cuenta con un +1 a la defensa y Johnston un +1 al ataque. Las bajas resultantes est?n igualadas, ambos bandos pierden 6.000 hombres, pero el Ej?rcito de Tennessee retrocede a Lexington.

Mientras, Price avanza hacia Springfield, y Polk a Greenville.

(http://img86.imageshack.us/img86/6075/turno282nq4.png)

Ronda 9

Burnside a veces puede ser muy problem?tico. Tras la derrota sufrida en Frankfort, se decide a contraatacar. Para ello utiliza una carta con valor operacional 2. La ventaja t?ctica es esta vez para el general confederado, pues tiene un +1 y Burnside nada. Sin embargo, los n?meros juegan en su contra. 24.000 hombres frente a 18.000.

(http://img528.imageshack.us/img528/1248/turno29oo2.png)

La batalla de tama?o medio, resulta con una victoria de Burnside a costa de 6.000 bajas por bando. A pesar de la tozudez de Burnside, el Ej?rcito de Tennessee no puede seguir avanzando, ya que no llega al ratio de fuerzas de 2-1, necesario para ello.

Ronda 10

?ltima ronda. La Confederaci?n poco puede hacer con lo que le queda en la mano. Juega una carta con valor operacional 1, moviendo una divisi?n de Little Rock a Kansas City.

(http://img86.imageshack.us/img86/440/turno210kf5.png)

Fase de Control Pol?tico

La Confederaci?n se hace con el control de 4 zonas de Missouri, mientras que la Uni?n toma Whyteville en Virginia.

Fase de Desgaste

Todos los ej?rcitos, de ambos bandos, sufren la p?rdida de 1 unidad, salvo el del Potomac, que debido a su tama?o pierde 2. En el oeste, las fuerzas de Bragg y Polk se reducen a 12.000 hombres.

Resultado final del segundo turno:
98 SW de la Uni?n frente a 92 SW de la Confederaci?n.

El a?o est? a punto de terminar, y la Uni?n no ha conseguido sofocar a los rebeldes.

La Confederaci?n sigue dominando un vasto territorio, aunque la capacidad industrial y armament?stica de la Uni?n es evidente. Por cada hombre que abaten los sure?os, dos cogen las armas en Washington.

Es una situaci?n muy dif?cil en la que la Confederaci?n ha de plantearse seriamente acabar con los refuerzos unionistas de cualquier forma posible, a la vez que intenta conservar la integridad de sus territorios.

De momento no hay sonadas victorias. La prensa de Richmond sigue vendiendo la batalla de Bull Run como una gran victoria, mientras que los peri?dicos del norte exponen las ganancias de territorios de la Uni?n como una conquista lenta pero segura.

Se anuncian sorpresas para el tercer turno...
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 05 de Febrero de 2008, 18:10:11
Turno 3: Oto?o de 1861.

Fase de Refuerzos

A. Refuerzos. No hay refuerzos debido a la vuelta a casa de los voluntarios de los 90 D?as.

B. Movimiento estrat?gico. La Uni?n mueve a McClellan y su Cuerpo a Ironton. La Confederaci?n moviliza a las reservas del sur, engrosando las filas de Johnston junto con Stuart y su caballer?a, mientras aglutina a 12.000 hombres frente a Buell.

C. Despliegue de generales. Van Dorn es asignado a las tropas de Lynchburg. Pemberton se pone al frente de 6.000 hombres en Mobile.

(http://img352.imageshack.us/img352/3114/turno3azp4.png)

(http://img401.imageshack.us/img401/1703/turno3bdl6.png)

Rondas estrat?gicas

Ronda 1

La Confederaci?n no espera a que la Uni?n siga llevando la voz cantante en el juego de posiciones. Por ello, lanza una Campa?a Mayor, lo que le permite jugar antes que al unionista.

Davis quiere dar el todo por el todo. El Ej?rcito de Tennessee est? muy debilitado. Si consigue destruirlo por completo, la Uni?n sufrir? un duro golpe y su moral caer? por los suelos. Por ello moviliza a A. Johnston.

Por otro lado, Van Dorn intenta expulsar al cuerpo unionista de Virginia, y J.Johnston presiona para liberar algo el cerco de la l?nea en torno al Potomac.

La ofensiva de A. Johnston resulta en un genial movimiento que le cuesta a la Uni?n 12.000 hombres. Un alto precio por s?lo 6.000 bajas confederadas? y la disoluci?n del Ej?rcito de Tennessee. Ello tendr? graves consecuencias, Burnside es relevado, y la Uni?n sufre un descenso de 10 en su SW.

(http://img178.imageshack.us/img178/8198/turno31bp4.png)

Van Dorn no consigue vencer a Buell, con 6.000 p?rdidas cada uno.

(http://img508.imageshack.us/img508/4726/turno312tl7.png)

J. Johnston comete el mismo error que Van Dorn, subestimar al enemigo. Ambos ej?rcitos pierden 1 unidad, y Johnston vuelve al valle del Shenandoah.

(http://img442.imageshack.us/img442/1994/turno313mg8.png)


Ronda 2


Tras la derrota en Kentucky, los unionistas apuestan por esperar al siguiente movimiento de la Confederaci?n. Lincoln  aprueba un plan de Conversiones en las Navieras de Brooklyn, que permite aumentar en 1 el bloqueo de la Union. El nivel de bloqueo alcanza el 2. La esperanza de Washington es cortar el grifo de armas y suministros desembarcados en los puertos del sur, con lo que J. Davis no podr? reponer las bajas? y a la larga, Richmond caer?. Lincoln nunca hab?a pensado en t?rminos a largo plazo hasta ahora. La guerra puede durar m?s de lo que querr?a, y, al menos, debe garantizar desde ya el desgaste de los rebeldes.

(http://img172.imageshack.us/img172/1091/convqv2.png)

Ronda 3

Es el momento de que Johnston contin?e con el trabajo tan exitosamente iniciado con la desaparici?n del Ej?rcito de Tennessee. Activado por una carta de valor operacional 2, el plan del general confederado es hacerse con Kentucky a la vez que avanza a Ohio. Si logra penetrar en el interior de la Uni?n, el caos generado en las capitales estatales frenar? la capacidad de la Uni?n para reclutar a nuevos hombres.

(http://img401.imageshack.us/img401/2753/turno33xw8.png)
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Ney1 en 05 de Febrero de 2008, 19:22:04
Esto es mejor que ir al cine, ?Qu? curro! Gracias por regalarnos con el espect?culo. :o
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: taisensuikan en 06 de Febrero de 2008, 09:11:47
Absolutamente genial, no dejes la partida ni el AAR por Dios! ;D
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 07 de Febrero de 2008, 15:59:55
Ronda 4

Lincoln ve acercarse lo que m?s teme. El inmovilismo de sus generales tras la derrota en Kentucky le va a costar cara. El frente est? casi roto en dos, y un general confederado, vencedor del Ej?rcito de Tennessee, avanza hacia Ohio sin oposici?n. No se puede permitir, de momento, que ning?n otro cuerpo abandone su posici?n para hacer frente a la amenaza, ya que eso crear?a otros agujeros. Por suerte, a su favor juega la incapacidad de los confederados de atravesar r?os si no tienen fuertes o ironclads. Quiz?s si consigue un movimiento de distracci?n? por ello juega una carta de valor operacional 3. Pope desembarca con 6.000 hombres en Pensacola ante la estupefacci?n de J. Davis.

(http://img256.imageshack.us/img256/3213/turno34te0.png)

Ronda 5

La Confederaci?n juega un evento: Se Levanta el Bloqueo de las Bermudas. Ello permite que 12.000 hombres desembarquen para hacer frente a la nueva amenaza de los azules. 6.000 engrosan las filas de Pemberton, la otra mitad defienden Nueva Orle?ns.

(http://img521.imageshack.us/img521/8102/bloktw1.png)

(http://img228.imageshack.us/img228/2378/turno35dd9.png)

Ronda 6

La Uni?n se encuentra en una situaci?n dif?cil. Apenas puede hacer nada en el terreno militar. Se decide por tanto a asentar pol?ticamente los avances y cerrar el paso del control de los estados fronterizos. Para ello juega una carta de valor operacional 2. Uno en Somerset y otro en Paducah (aunque sabedor de que no ser? suficiente para evitar el control de Kentucky, a menos que lo complemente con algo m?s?).

(http://img256.imageshack.us/img256/6345/turno36en6.png)

Ronda 7

El Sur juega una carta de valor operacional 1 para colocar un marcador pol?tico en Missouri, en Kansas City.

(http://img142.imageshack.us/img142/4057/turno37cg3.png)

Ronda 8

La Uni?n juega otra carta de valor 2. Con ello asienta el control de Pensacola (el puerto donde desembarc? Pope) y Rolla (Missouri).

(http://img521.imageshack.us/img521/8080/turno38za5.png)

Ronda 9

La Confederaci?n responde poniendo a Lexington y St. Joseph de su parte con una carta de valor operacional 2. Parece que la lealtad de Missouri est? decidida.

(http://img256.imageshack.us/img256/6619/turno39qb2.png)

Ronda 10

La adhesi?n de Kentucky y Missouri a la Confederaci?n puede ser un golpe muy duro para la Uni?n. Hay que impedirlo a toda costa. Pero Lincoln sabe que s?lo tiene recursos para actuar en uno de esos estados. Puede impedir que Kentucky o Missouri se unan, uno u otro. Tras meditarlo, el presidente decide que Kentucky ha de ser un objetivo prioritario? y que con un poco de suerte, podr? arrebatarle Missouri a la Confederaci?n el pr?ximo trimestre.
McClellan recibe orden de avanzar hacia Colombus, destacando una unidad en Ironton y recogiendo a 3 en Cairo.

(http://img227.imageshack.us/img227/1969/turno310ws5.png)

Ni McClellan ni Fremont son los mejores generales de la Uni?n, pero mandan a sus 36.000 hombres contra los muros del fuerte sure?o en Colombus.

Se trata de una batalla mediana que tiene como consecuencia un terrible resultado para la Uni?n. Aunque las bajas son igualadas, 6.000 hombres en cada bando, McClellan falla al tomar el fuerte de Columbus? el movimiento ha sido in?til, y la Confederaci?n est? m?s cerca de lograr que dos estados fronterizos neutrales se unan a su causa.

Lincoln reniega de la incompetencia de McClellan? ese hombre le va a costar a la Uni?n una guerra.

Ronda 11

El presidente Davis no se lo va a pensar mucho. Ha llegado uno de esos momentos en los que se puede hacer Historia, una ocasi?n quiz?s irrepetible. Kentucky y Missouri parecen garantizadas, mejor cortar el avance del loco de Buell por Virginia. Con una carta de valor operacional 2, activa a Van Dorn (es un desperdicio de 1 punto de OC, pero es crucial acabar con Buell para los planes sure?os).

(http://img135.imageshack.us/img135/8744/turno311ks8.png)

Van Dorn no vuelve a defraudar? y acabar con el cuerpo liderado por Buell, aunque a costa de unas bajas equitativas (las batallas de la Guerra de Secesi?n sol?an dejar un n?mero de muertos y heridos muy similar en ambos bandos, aunque uno fuera el vencedor y otro el perdedor). 

Ronda 12

La Uni?n, sumida en la desesperaci?n, utiliza una carta de valor 1 para mover la divisi?n de Ironton a St Louis.

(http://img135.imageshack.us/img135/4593/turno312ds1.png)

Fase de Control Pol?tico

Kentucky y Missouri se integran en la Confederaci?n. La Uni?n recibe un mazazo psicol?gico que le hace perder 20 puntos en su Voluntad de Vencer. A ello hay que sumar el Hast?o B?lico de la Uni?n y el Sentimiento de Culpa de la Confederaci?n.

Fase de Desgaste

S?lo pierden 1 unidad los dos ej?rcitos, el Unionista del Potomac y el Confederado del Norte de Virginia, y la agrupaci?n comandada por McClellan, otra unidad.

Resultado final del Tercer Turno

Uni?n 61 SW Confederaci?n 87 SW
Título: RE: FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: Jack and Oz en 16 de Febrero de 2008, 13:27:27
Turno 4: Primavera de 1862

Refuerzos

A. Sit?ar Refuerzos
El Ej?rcito del Potomac alcanza la nada despreciable cifra de 78.000 hombres. El resto de nuevas tropas sirven para cubrir agujeros en el frente abiertos en los nuevos estados de la Confederaci?n. La Confederaci?n s?lo consigue desembarcar 6.000. 3 unidades no consiguen eludir el bloqueo de la Uni?n, repercutiendo en -6 SW.

B. Movimiento estrat?gico:
La Uni?n agrupa las unidades en dos concentraciones de 36.000 hombres, una al norte de Kentucky, y otra al este de Missouri. Adem?s, destaca varias unidades del enorme ej?rcito del Potomac. La Confederaci?n por otro lado, realiza visibles esfuerzos por llevar al norte tropas de refresco, mientras asegura los fuertes del sur.

C. Situar generales.
Burnside es nombrado comandante de las tropas de St. Louis, (s?, la Uni?n no puede prescindir de ning?n mando por mucha incompetencia que haya demostrado). Stoneman se pone al mando de 18.000 hombres al norte de Virginia. Y Buell y Curtis comandan el cuerpo de Cincinnati.
El genial y agresivo Lee se pone al mando de las tropas de Falmouth. Forrest y su brigada de caballer?a se suma al Ej?rcito del N. de Virginia, Morgan se une a las tropas de Pemberton y Wheeler es destacado a Dover.

Rondas estrat?gicas


Ronda 1


Con el juego de una carta de valor operacional 2, la Uni?n reconstruye el Ej?rcito de Tennessee, volviendo a poner a su mando a Burnside (Lincoln ha perdido la batalla contra el Destino).

(http://img412.imageshack.us/img412/9712/turno41ic3.png)

Ronda 2

La Confederaci?n responde creando el Ej?rcito del Mississippi y poniendo al frente a Johnston. El general Lee le auxiliar?. Davis conf?a en que su agresividad y confianza reportar?n grandes victorias en una zona tan decisiva como el norte de Kentucky, lo que unido a la experiencia de Johnston, y el auxilio de la caballer?a de Stuart, puede hacerlos imparables.

(http://img412.imageshack.us/img412/3821/turno42hn2.png)
Título: Re:FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: capitanmujol en 26 de Enero de 2015, 23:58:28
Que pena que no se vean las imágenes.
Título: Re:FOR THE PEOPLE (LA GUERRA CIVIL AMERICANA)
Publicado por: LordSpain en 30 de Enero de 2015, 02:54:06
Cita de: capitanmujol en 26 de Enero de 2015, 23:58:28
Que pena que no se vean las imágenes.

Pues sí, un juego que siempre tuve en el tintero y nunca jugué  :(