Anunciada en la GenCon una nueva expansión. Caja grande, una campaña entera como la del básico...
https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2015/8/1/return-to-hoth/ (https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2015/8/1/return-to-hoth/)
Para evitar confusiones: No se trata de una caja grande como la del básico, sino del mismo tamaño (mediano, por así decirlo) que la primera expansión que está a punto de salir.
Cita de: borat en 01 de Agosto de 2015, 22:02:35
Para evitar confusiones: No se trata de una caja grande como la del básico, sino del mismo tamaño (mediano, por así decirlo) que la primera expansión que está a punto de salir.
Leyendo la poca info que hay me da la impresión que twin shadows es una caja pequeña (tipo alquimia prohibida para el mansiones) y este Return to hoth de caja grande (como la llamada de lo salvaje).
Mientras que la primera viene con una minicampaña, esta viene con una campaña grande como la del básico. ..
No conozco demasiado el Descent, pero creo que también tienen expansiones de caja pequeña y de caja grande. De cualquier manera, en ningún caso creo que sean como el básico. ..
Pues tienes razón. :-X
Comparando componentes, esta nueva expansión de caja traerá bastantes más cosas que la primera. De hecho su precio también es sensiblemente más caro.
No tenía ni idea que FFG tenía esta nueva política de distintos tamaños de expansiones.
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Por los componentes y el precio, tiene pinta de que van a seguir el mismo modelo de expansiones que el Descent, que también tiene dos tamaños de cajas de expansión.
Por cierto, además de esta caja, también se han anunciado nuevos personajes y tropas:
https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2015/8/1/leaders-and-assassins/
I love it!!! :)
Cita de: Calipso en 02 de Agosto de 2015, 00:37:06
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Las escaramuzas a 4 tienen muy buena pinta. Además, no es un 2 contra 2, parece que es un competitivo a 4...
Con esto el juego se hace idóneo para cualquier momento. A dos jugadores (escaramuza normal), modo campaña (para quedadas con grupo fijo) y escaramuza a cuatro para grupos ocasionales...
A este paso podre recrear todos los personajes del universo star wars.....
Malditos! no podeis callaros, no, ni estando de vacaciones... ;)
Lo bueno de este juego es que como no lleva solitario, me ahorro unas perras ;D
Cosas que me gustan "regular": que la caja sea muy grande y genere la sensación de contener mucho "material" y luego me encuentre el single de Pedro Marín. [spoiler]
[/spoiler]
Pero si el juego tiene horas y horas de juego, distintos modos de juego y lo saco a mesa fácilmente... pues de eso se trata.
La política de expansiones es una constante que tenemos que asumir. Salvo que a alguien se le ocurra algo que permita cambiar esa tendencia.
Cita de: usagi en 02 de Agosto de 2015, 15:55:08
Cita de: Calipso en 02 de Agosto de 2015, 00:37:06
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Las escaramuzas a 4 tienen muy buena pinta. Además, no es un 2 contra 2, parece que es un competitivo a 4...
Con esto el juego se hace idóneo para cualquier momento. A dos jugadores (escaramuza normal), modo campaña (para quedadas con grupo fijo) y escaramuza a cuatro para grupos ocasionales...
Hombre, pues yo actualmente, sin haber jugado mucho echaría en falta unos escenarios sueltos, que no sean una eteeeerna Campaña que necesitas quedar con los mismos jugadores una y otra vez, cosa que está muy bien, pero claro, el tiempo es cada vez más limitado y una Escenario más largo o más corto que se acabe en una tarde/noche pues pienso que es de agradecer. Por lo demás, si EDGE lo traduce a buen ritmo.. ¡¡Cuanto dinero me van a sacar!! Mare miaa, mare miaaa... :o :o :o
Cita de: suguru or JokerLAn en 03 de Agosto de 2015, 01:22:02
Cita de: usagi en 02 de Agosto de 2015, 15:55:08
Cita de: Calipso en 02 de Agosto de 2015, 00:37:06
Y con reglas para escaramuzas de 4 jugadores. Y 16 nuevas minis
Las escaramuzas a 4 tienen muy buena pinta. Además, no es un 2 contra 2, parece que es un competitivo a 4...
Con esto el juego se hace idóneo para cualquier momento. A dos jugadores (escaramuza normal), modo campaña (para quedadas con grupo fijo) y escaramuza a cuatro para grupos ocasionales...
Hombre, pues yo actualmente, sin haber jugado mucho echaría en falta unos escenarios sueltos, que no sean una eteeeerna Campaña que necesitas quedar con los mismos jugadores una y otra vez, cosa que está muy bien, pero claro, el tiempo es cada vez más limitado y una Escenario más largo o más corto que se acabe en una tarde/noche pues pienso que es de agradecer. Por lo demás, si EDGE lo traduce a buen ritmo.. ¡¡Cuanto dinero me van a sacar!! Mare miaa, mare miaaa... :o :o :o
¿No tienes modo de juego de "escenarios sueltos" como en Descent? Por lo que dices, es como si solo pudieras jugar la campaña completa.
Es raro, porque Descent 2ª permitía jugar todos los escenarios individualmente, con tres niveles de dificultad, de hecho.
Para jugar una aventura suelta siempre puedes elegir una al azar y crear personajes con 4PE como me recomendó alguien. Pero no deja de ser un apaño.
Esta expansión parece muy razonable. Nuevos escenarios, una campaña completa en condiciones. Pero seguimos con las minis en blister. Es una vergüenza. Vale que lo de las expansiones es un incentivo a la compra, fidelizar clientes, blablabla. Pero venderte una mini de plástico a10 eurazos porque en un juego por el que ya has pagado una pasta te incluye un disco de cartón... Si al menos viniese en cada blister varias minis. Pero te las venden de una en una. Es excesivo.
Y para los que amais tener juegos completos ya podéis pluriemplearos. Como la fórmula les vaya bien van a sacar las 9 pelis en expansiones. Tiempo al tiempo. Así que ya podéis ir escribiendo a los reyes magos o haceros banqueros.
Los personajes vienen con sus tarjetas de equipo y misiones y tokens. Y si , ya soltaron en la gencon que tienen material para el despertar de la fuerza. Las minis a 9 o mas euros no es ya nada extraño , vete a infinity , malifaux, Batman miniatures, punkapocaliptic, o gw . Aquí te venden una mini mini expansión para jugar juego escaramuza y misiones secundarias para la campaña aunque la
Mini es de peor calidad , pero no lo veo tan exagerado . No hay que comprarse todo junto ni todo .
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Cita de: Sr. Jaime en 03 de Agosto de 2015, 09:38:11
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Sinceramente, no entiendo este tipo de argumentación.
Es evidente que en el caso del SW:IA no estamos hablando de un juego, sino de un sistema de juego. Te puedes comprar sólo el juego base (que en mi humilde opinión tiene un precio razonable teniendo en cuenta todo lo que trae) y disfrutar literalmente docenas y docenas de horas. O puedes meterte a comprar todo y gastarte un dineral.
Pero en ningún caso se puede decir que el juego no está completo.
Cita de: borat en 03 de Agosto de 2015, 10:18:08
Cita de: Sr. Jaime en 03 de Agosto de 2015, 09:38:11
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Sinceramente, no entiendo este tipo de argumenación.
Es evidente que en el caso del SW:IA no estamos hablando de un juego, sino de un sistema de juego. Te puedes comprar sólo el juego base (que en mi humilde opinión tiene un precio razonable teniendo en cuenta todo lo que trae) y disfrutar literalmente docenas y docenas de horas. O puedes meterte a comprar todo y gastarte un dineral.
Pero en ningún caso se puede decir que el juego no está completo.
Opino igual, y añado lo evidente: no hay por qué comprar todo lo que sale de un juego solo por tenerlo todo.
Yo siempre me imagino que una expansión no hubiera salido a la venta por la razón que fuera (por ejemplo, que el juego base no hubiera vendido lo suficiente).
De Eldritch Horror, un juego que me encanta, he comprado la primera expansión pequeña y dudo que compre ninguna de las grandes, principalmente porque no juego tanto como para necesitarlo, y porque tengo otros juegos. Si fuera mi único juego o al que más tiempo dedicara igual compraba alguna expansión grande pero en ningún caso todas.
Diferente es el caso de ESDLA LCG. De este compro todo, pero lo compro porque lo juego mucho y porque en parte es coleccionismo. Eso sí, ese criterio, coleccionarlo y comprar todo, está relacionado con la cantidad de horas que le dedico y con el precio de las expansiones. Además es el único juego que colecciono.
Ojo, que cada uno es muy libre de gastar su dinero en lo que quiera, juegue o no al juego. Pero una cosa es eso y otra criticar que se publiquen expansiones, las cuales son opcionales y aquel que quiera y pueda las comprará, y el que no quiera o no pueda, pues no las comprará.
Yo, el IA creo que lo voy a jugar bastante ya que en mi grupo de juego somos bastante seguidores de Star Wars, como no, y aunque sea por coleccionismo me lo compraré todo. Pero solo de este juego, el resto de juegos que tengo solo caen expansiones si añaden juegadores o si los he juegado lo suficiente.
Cita de: borat en 03 de Agosto de 2015, 10:18:08
Cita de: Sr. Jaime en 03 de Agosto de 2015, 09:38:11
Ya pero no me negarás que tener expansiones de la expansión de un juego que ha salido hace 1 año ya atufa un poco. Las minis de IA no son comparables en calidad a cualquiera de las que has mencionado. Si fuesen minis de más calidad podría entenderlo un poco. Y te incluyen cuatro o cinco cartas que ya se fabricaron con la expansión inicial.
La conclusión es que hoy ciertos juegos completos valen 200 euros.
Sinceramente, no entiendo este tipo de argumentación.
Es evidente que en el caso del SW:IA no estamos hablando de un juego, sino de un sistema de juego. Te puedes comprar sólo el juego base (que en mi humilde opinión tiene un precio razonable teniendo en cuenta todo lo que trae) y disfrutar literalmente docenas y docenas de horas. O puedes meterte a comprar todo y gastarte un dineral.
Pero en ningún caso se puede decir que el juego no está completo.
Evidentemente no se trata de un sistema de juego sin más porque ninguna caja posterior es suficiente por sí sola para poder jugar.
Las dos expansiones me parecen geniales: Tú te compras un juego y como te mola mogollón vas y te gastas otros 40 o 50 euros para poder jugar aventuras nuevas y todo eso. Hasta ahí perfecto. Lo que no me parece ni medio normal es que en un juego de miniaturas por norma te den trozos de cartón en lugar de minis y luego te las vendan de una en una a 10 euros. Pase que suceda en la primera caja. Pero en una expansión?
Al final el que compra juego y expansión lo que consigue es un juego cada vez más incompleto. Podrás no compartir mi opinión pero yo lo entiendo así.
Cita de: Sr. Jaime en 03 de Agosto de 2015, 12:11:52
Evidentemente no se trata de un sistema de juego sin más porque ninguna caja posterior es suficiente por sí sola para poder jugar.
Precisamente por eso se trata de un sistema de juego: Porque necesitas un core sobre el que crece el sistema a base de expansiones.
Lo que tú pides sería una serie de juegos, no un sistema.
Citar
Las dos expansiones me parecen geniales: Tú te compras un juego y como te mola mogollón vas y te gastas otros 40 o 50 euros para poder jugar aventuras nuevas y todo eso. Hasta ahí perfecto. Lo que no me parece ni medio normal es que en un juego de miniaturas por norma te den trozos de cartón en lugar de minis y luego te las vendan de una en una a 10 euros. Pase que suceda en la primera caja. Pero en una expansión?
Como ya se ha comentado antes en el hilo: Las figuras que vienen con token en cada caja son muy pocas y no son para nada necesarias a la hora de jugar.
Y, además, las minis sueltas también traen más aventuras y elementos adicionales aparte de la figura en sí.
CitarAl final el que compra juego y expansión lo que consigue es un juego cada vez más incompleto. Podrás no compartir mi opinión pero yo lo entiendo así.
No, el juego sigue estando completo y es jugable al 100%.
Otra cuestión es que te fastidie no tener todas las miniaturas (algo absolutamente comprensible), pero el juego está completo.
Se puede comprar uno el core y no comprar más si no se quiere, y se tendrán muchísimas horas de juego. No encuentro problema. Si se quiere ampliar, bien; si no, pues hay mucho ya de por si en la caja inicial.
Pero volviendo al tema, creo que la ampliación es grande e incluye lo suficiente como para que suponga un punto y aparte en este juego. Qué creeis que podrían sacar en sucesivas ampliaciones que tenga un peso en las reglas como el ascender a cuatro jugadores las escaramuzas?
Es la eterna contradicción de los jugones. En otro hilo venimos hablando del Earth Reborn que tiene un generador de escenarios cojonudo y todos nos andamos quejando y llorando porque nunca llegaron a sacar expansiones.
Lo mismo pasa con el Combat Commander, desde el Mediterranean tiene un generador de escenarios cojonudo y sigo comprando todos los packs que salen.
Y en este lo contrario, como sacan muchos packs nos quejamos. Yo no le veo el problema excepto para el que vaya a dedicarse al juego competitivo que ahí sí que creo que para estar al día y dar el nivel va a tener que comprarse todo o casi todo.
Que suerte que solo soy fan de la trilogia original!!! ;D
Pues de momento todo lo que estan sacando es de la saga original XD
Cita de: raik en 03 de Agosto de 2015, 18:23:15
Es la eterna contradicción de los jugones. En otro hilo venimos hablando del Earth Reborn que tiene un generador de escenarios cojonudo y todos nos andamos quejando y llorando porque nunca llegaron a sacar expansiones.
Es posible que el matiz esté en que Earth Reborn es un juego redondo que se publicó hace 5 años, y al que una expansión sí que podría ayudar tanto en rejugabilidad como en reactivar el interés. Insisto, después de cinco añazos.
Lo que yo creo que no gusta es que un juego salga manifiestamente mutilado y que casi antes de publicarse se esté anunciando una expansión. O, voy más allá, juegos (seguro que todos tenemos uno en mente) que sin las expansiones no son juegos realmente redondos.
Cita de: calvo en 03 de Agosto de 2015, 22:47:25
Lo que yo creo que no gusta es que un juego salga manifiestamente mutilado y que casi antes de publicarse se esté anunciando una expansión.
¿A qué juego te refieres?
Cita de: calvo en 03 de Agosto de 2015, 22:47:25
Cita de: raik en 03 de Agosto de 2015, 18:23:15
Es la eterna contradicción de los jugones. En otro hilo venimos hablando del Earth Reborn que tiene un generador de escenarios cojonudo y todos nos andamos quejando y llorando porque nunca llegaron a sacar expansiones.
Es posible que el matiz esté en que Earth Reborn es un juego redondo que se publicó hace 5 años, y al que una expansión sí que podría ayudar tanto en rejugabilidad como en reactivar el interés. Insisto, después de cinco añazos.
Lo que yo creo que no gusta es que un juego salga manifiestamente mutilado y que casi antes de publicarse se esté anunciando una expansión. O, voy más allá, juegos (seguro que todos tenemos uno en mente) que sin las expansiones no son juegos realmente redondos.
Imperial Assault es un juego totalmente redondo que no necesita de ninguna expansion para ser jugado
Ok borat, recibida tu opinión. No tienes que convencernos.
Sobre qué más pueden aportar al juego en futuras expansiones (para mi incopletas). De momento está claro que irán reproduciendo diferentes ambientes de las pelis. Hasta ahora se lo están currando bastante. De hecho, probablemente me compre la segunda "caja grande". Además, efectivamente falta la opción de echar partidas a aventuras sueltas. El modo Escaramuza no es la solución si te juntas con 4 amigos casualmente una tarde. El caso es pedir.
Algo divertido sería un modo arena para enfrentar a los héroes. Todos contra todos, por equipos. Esto ya se puede hacer. Habría que probarlo jejeje.
Una duda? Se pueden jugar campañas más cortas? En plan saltando las secundarias o algo así? A veces es complicado liar a los amigos más de 5 sesiones de juego.
Yo no lo tengo (todavía ::) ) pero me da la impresión de que el juego si que está completo, pero que te lo venden como una especie de versión básica, ya que todas las minis sueltas vienen como tokens, no?
Es decir, si quieres la versión sencilla pero 100% jugable (y según dicen varios, de precio bastante ajustado para lo que trae) te compras la caja y listo, y si quieres la versión "deluxe" con todas las minis, te vas comprando los fascículos... ¿es así?
Así es.
Pero vamos, que las minis que faltan no son tantas (10 contra 36 que trae el juego básico) y además la mayoría no las vas a utilizar casi nunca en la campaña. Es sólo en el modo escaramuza donde se les puede sacar bastante más partido.
Por supuesto que es totalmente jugable y el precio me parece más que razonable. Viene mucho material y de la calidad a que nos tiene acostumbrados. El AT ST es un regalo que se agradece bastante. Ves? que no venga el segundo AT ST y que luego salga por 20 euros o así pues lo veo razonable. Que no vengan Han Solo y su mascota... ZZssssss.....
Pero bueno no vamos a negar que es un juegazo y que tiene un potencial brutal. Si que echo en falta algún escenario más de escaramuzas en el básico. Eso no cuesta dinero.
buenas,
pensáis que hay alguna posibilidad de que saquen una expansión 'obligatoria'? Es decir, que el material que saquen a partir de ahí no valga para el básico. Yo lo que voy entendiendo por ahora es que, sea de la wave que sea, lo puedes enchufar al básico para jugar, ya sea misión paralela o escaramuza..... es así no?
un saludo.
Pues creo que lo entiendes mal. Probablemente funcionen como los LCGs y para jugar a las mini expansiones de esa wave haya que hacerse con la expansión grande de la misma. Lo digo porque los escenarios que plantee casi seguro que usan las losetas que vienen en la expansión grande. Sería lo lógico.
Ostras, expansiones de las expansiones. Fileteo del fileteo. Esta gente sabe mucho.
Entonces, p.ej. boba fett y los droides que van después de Sombras Gemelas (mirando la página de rojocinco) necesitarán de esa expansión....
uf....pues me parece que me has ayudado a encontrar el freno en esto....
Para usar los personajes no te hará falta la expansión pero para crear los escenarios que vengan, tanto las misiones como las escaramuzas, sí que te hará falta. Vamos, creo yo.
Cita de: raik en 04 de Agosto de 2015, 10:31:15
Pues creo que lo entiendes mal. Probablemente funcionen como los LCGs y para jugar a las mini expansiones de esa wave haya que hacerse con la expansión grande de la misma. Lo digo porque los escenarios que plantee casi seguro que usan las losetas que vienen en la expansión grande. Sería lo lógico.
Para las misiones de campaña y escaramuza que vengan con la figura suelta, es bastante posible. Temáticamente tiene todo el sentido.
Pero siempre podrás utilizar cualquier figura en cualquier escaramuza del básico y la wave 1.
Cita de: borat en 04 de Agosto de 2015, 11:01:27
Cita de: raik en 04 de Agosto de 2015, 10:31:15
Pues creo que lo entiendes mal. Probablemente funcionen como los LCGs y para jugar a las mini expansiones de esa wave haya que hacerse con la expansión grande de la misma. Lo digo porque los escenarios que plantee casi seguro que usan las losetas que vienen en la expansión grande. Sería lo lógico.
Para las misiones de campaña y escaramuza que vengan con la figura suelta, es bastante posible. Temáticamente tiene todo el sentido.
Pero siempre podrás utilizar cualquier figura en cualquier escaramuza del básico y la wave 1.
Uf, qué poco me gusta eso.
La verdad es que tengo una sensación contradictoria con el concepto de "expansión" (en general en los juegos de mesa), porque creo que puede ser interesante intentar mejorar o dotar de nuevas mecánicas a un juego que ya lleva un cierto recorrido.
Pero el concepto "juego por fascículos"... uhm. No sé. No me termina de gustar.
Hay dos motivos fundamentales: 1)La sensación de no tener el juego completo, y requerir cierto seguimiento (tanto en compra como en reglas y actualizaciones, cuando además son muy frecuentes).
2) La posibilidad de que, si no adquieres la expansión cuando se publica, se descatalogue y no puedas tener el "juego completo" nunca (o teniendo que recurrir a la segunda mano con todo lo que ello implica), o incluso que una editorial deje de traducir las expansiones porque el juego no es viable comercialmente.
Y dale con el "juego completo"... :P
¿Conoces a alguien que se meta en Heroscape, Heroclix, Warhammer, etc. y que pretenda tenerlo todo, desde el minuto uno y que sea compatible con todos y cada uno de los escenarios? O lo mismo con cualquier LCG.
SW:IA, para lo bueno y para lo malo, es un sistema de miniaturas. A algunos eso le puede gustar y a otros no. Pero no le pidáis peras al olmo ni pretendáis que sea lo que no es.
borat entendemos lo que quieres decir. Si nadie está diciendo que esté mal hecho. Estos juegos funcionana así. Pero no puedes prohibirnos tener una sensación de que el juego no está completo. Nosotros pagamos y decidimos sobre nuestras sensaciones de compra. Y algunos estamos incómodos cuando cada vez que invertimos X se nos abre un chorreo de pagos para rellenar ausencias en nuestra caja. Ausencias avisadas y prescindibles, sí, pero ausancias la fin y al cabo. Eso no lo puedes negar.
Preferiría pagar 100 euros por el juego y luego otros 60 por completarlo con todas las minis y escenarios que no esta constante sangría de micropagos.
Diseñan un modo estupendo de escaramuzas y me meten 3 tristes escenarios para que tenga que comprarme las minis.... A mi entender es justo que lo hagan pero poco elegante.
Exacto. Junta todo en 3 o 4 cajas.
Base, 100 oros, luego 3 cajas grandes de 60 p.ej.
La base jugable (que menos :D ) y el resto completas y jugables con la base independientemente cada una.
Alguien que no se entere (como yo hasta hoy) puede cogerse una mini porque le gusta el personaje y cuando llega a casa ve que la puede pintar y poco mas....porque el 50% de la caja no le sirve.....
Como dicen, es un modelo de negocio perfecto para ellos pero tan poco elegante que deja la sensación de timo.
El juego en si es un juego casi completo. No precisas de absolutamente nada más para jugar y además tener una amplia rejugabilidad con el básico (de campaña creo que hay 30 misiones, ademas de la combinación diferentes de heroes) y el de escaramuzas igual, las combinaciones con las minis que vienen son amplias. La unica falta que le echo sería esa primera oleada de minis rebeldes en la caja, para que el bando rebelde tuviera un buen numero de minis para escaramuzas. Con eso el juego estaria completo.
El resto son expansiones como tienen muchos juegos, pero que no son fundamentales para el basico, ya que este tiene ya una alta rejugabilidad de por si. Hay otros juegos como x-wing o Armada que si se queda coja su caja basica y tienes que expandir si o si para tener un juego de decente rejugbilidad, pero el IA no lo considero así.
Con respecto a la expansiones, es logico que las misiones que traigan los kits de minis se basen en los tableros que traiga la expansion asociada. No seria logico que las tropas rebeldes de Hoth traigan como escenario los tableros de la expansión de Tatooine.
Lo mejor de todo es para los que tengan varios de los juegos SW son las Mega-Campañas combinando misiones de los 3 juegos que se pueden crear
Cita de: TheJenAndTheAro en 04 de Agosto de 2015, 11:52:00
Exacto. Junta todo en 3 o 4 cajas.
Base, 100 oros, luego 3 cajas grandes de 60 p.ej.
La base jugable (que menos :D ) y el resto completas y jugables con la base independientemente cada una.
Alguien que no se entere (como yo hasta hoy) puede cogerse una mini porque le gusta el personaje y cuando llega a casa ve que la puede pintar y poco mas....porque el 50% de la caja no le sirve.....
Como dicen, es un modelo de negocio perfecto para ellos pero tan poco elegante que deja la sensación de timo.
Eso no es verdad. Cualquier expansión de minis que te compres, si no tienes la caja expansión correspondiente, lo unico que no te valdra será la misión que trae pues no tendras las piezas de tablero necesarias. El resto (minis y cartas) son todas jugables con el basico unicamente.
No te valdrá ni la misión de campaña ni los 2 escenarios para escaramuza.
Cita de: Zargonnaz en 04 de Agosto de 2015, 11:56:18
Eso no es verdad. Cualquier expansión de minis que te compres, si no tienes la caja expansión correspondiente, lo unico que no te valdra será la misión que trae pues no tendras las piezas de tablero necesarias. El resto (minis y cartas) son todas jugables con el basico unicamente.
era una manera de hablar y no quiero polémicas sintácticas, pero si viene miniatura, hoja misión, hoja escaramuza y cartas... las cartas y la miniatura son el 50% de componentes :D ;)
Cita de: Sr. Jaime en 04 de Agosto de 2015, 11:38:35
borat entendemos lo que quieres decir. Si nadie está diciendo que esté mal hecho. Estos juegos funcionana así. Pero no puedes prohibirnos tener una sensación de que el juego no está completo. Nosotros pagamos y decidimos sobre nuestras sensaciones de compra. Y algunos estamos incómodos cuando cada vez que invertimos X se nos abre un chorreo de pagos para rellenar ausencias en nuestra caja. Ausencias avisadas y prescindibles, sí, pero ausancias la fin y al cabo.
Exacto. La cuestión es que haya información de en qué consiste el "modelo" y que cada cual decida teniendo toda la información. Yo no voy a dar por hecho que todo el mundo sabe "cómo funcionan este tipo de juegos" en lo que a expansiones se refiere. Yo mismo acabo de enterarme de que hay expansiones que no podrás utilizar si no tienes otras expansiones, y de que a las miniaturas sueltas solo se les sacará parte del rendimiento si solo tienes el juego base.
En resumen, de lo que se trata es de dejar clara esa tendencia a sacar expansiones y mini-expansiones y a los "micropagos" (me ha gustado el concepto), y que si bien el juego es, solo faltaba, jugable con el básico, para tener la experiencia de juego completa vas a necesitar reinvertir.
A mí ya digo que me genera sensaciones contradictorias, pero por supuesto que hay que aplicar la máxima ya conocida por aquí: Que cada cual camine como él camele.
Por concluir un tema tan recurrente. Está claro que todos estamos deacuerdo en que es un buen juego y que te da una experiencia de juego más que completa y rejugable. Las cajas de expansión son geniales porque amplian y alargan la fiesta.
Al final de lo único que nos quejamos es de que el juego vale 90 pavos y las últimas 7 minis para quitar el cartón del juego te valen otros 80. Algo desproporcionado.
Por otra parte, rizar el rizo con que una expansión también deba ser completada con packs carece de elegancia.
A todos nos mola el juego sólo que algunos no estamos contentos con esta política tan tan tan.... llámalo como quieras.
Por completar queréis decir "imprescindible para poder jugar"?
Nono, al juego no le falta nada para jugar. Algunas miniaturas necesarias están representadas con tokens de cartón. Como suele ser costumbre. Y por otro lado, le modo escaramuza se queda algo cojo con sólo 3 escenarios.
La sensación que dan algunos de estos juegos es que el diseñador ha pensado en un juego completo, con distintos personajes, escenarios, componentes etc, y a la hora de publicarlo alguien ha dicho: «Un momento, esto vamos a dividirlo y vamos a publicarlo por separado».
Creo que esta es la sensación que tenemos una parte de clientes y por lo que hablamos del "juego incompleto".
Si pusiesemos un ejemplo tipo euro, es como si al publicar Caylus alguien hubiera pensado: «vamos a quitar los tracks de favores reales y en su lugar cada favor serán 2 puntos. Y dentro de unos meses sacamos los favores reales como una expansión ». Ese caylus sería un caylus incompleto.
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Cita de: calvo en 04 de Agosto de 2015, 15:37:47
La sensación que dan algunos de estos juegos es que el diseñador ha pensado en un juego completo, con distintos personajes, escenarios, componentes etc, y a la hora de publicarlo alguien ha dicho: «Un momento, esto vamos a dividirlo y vamos a publicarlo por separado».
Sólo hay que imaginar la cantidad de tiempo de diseño y playtesting que lleva cada misión de campaña, cada escenario de escaramuza y cada nueva habilidad para pensar lo contrario.
Por no hablar de lo que hubiera costado el juego base con todo ese material incluido.
Cita de: Arthur Gordon Pym en 04 de Agosto de 2015, 16:35:43
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
Cita de: borat en 04 de Agosto de 2015, 17:15:13
Cita de: Arthur Gordon Pym en 04 de Agosto de 2015, 16:35:43
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
Compatible serán seguro pero fijo que los escenarios que vengan usarán losetas de la expansión. En Twin Shadows vienen 12 losetas nuevas, lo normal es que Bobba Fet use losetas de esas en sus misiones.
Cita de: borat en 04 de Agosto de 2015, 17:15:13
Cita de: Arthur Gordon Pym en 04 de Agosto de 2015, 16:35:43
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
Es posible que hasta que estén a punto de publicarse no tengamos una respuesta segura a esta cuestión. A mi me parece lógico que muchas de las figuras de las futuras oleadas utilicen algunos componentes para las escaramuzas o misiones que vienen con la figura. Sobretodo cuando no son genéricas, sino personajes concretos... ¿Significa que son inservibles sin las expansiones grandes que hay entre oleadas? NO. Se pueden utilizar para formar tu equipo de escaramuza, pero si quieres jugar la misión extra o la escaramuza extra seguramente necesites piezas de mapa, por ejemplo...
El wampa, me lo imagino en las losetas heladas de return to hoth, no usando las losetas del básico o de twin shadows. Así que seguramente su escaramuza o misión secundaria utilizará esas losetas...
Todo lo que estáis hablando es muy útil para hacerse una buena idea del juego base y de la expansión y tal...PERO...
¡¡¡Nadie va a publicar fotos de lo que sea en este hilo???!!!!
Para los que entramos a mirar y leer 5 minutos en el baño, ¿Cómo pretendéis alimentar nuestro hype??
Me parece una anomalía importante y la achaco a que estamos en agosto, pero de verdad que he estado en un tris de reportarlo a la moderación...
Dicho lo cual, que continúe el debate, por favor. (alguna fotito?? plis?? porfa plis??)
Cita de: raik en 04 de Agosto de 2015, 17:29:10
Cita de: borat en 04 de Agosto de 2015, 17:15:13
Cita de: Arthur Gordon Pym en 04 de Agosto de 2015, 16:35:43
¿Estáis seguros de que la segunda oleada de minis necesitan la primera expansión para poder usarse? He estado indagando en las webs de FFG, Edge y BGG y no he visto en ningún sitio que lo diga...
Lo dudo. Más que nada porque no tendría mucho sentido comercialmente hablando.
Lo más lógico es que todas las expansiones sean compatibles con el juego base, pero no entre sí.
Compatible serán seguro pero fijo que los escenarios que vengan usarán losetas de la expansión. En Twin Shadows vienen 12 losetas nuevas, lo normal es que Bobba Fet use losetas de esas en sus misiones.
Disculpas. Me he liado en mi primera respuesta. Pensaba que hablábais de las expansiones de caja y no de las minis.
Como bien apunta raik, lo más probable es que las misiones que vengan con cada mini sí que utilicen las losetas de la expansión en cuestión. Al menos en el caso de figuras muy ligadas temáticamente a la expansión en cuestión, como es el caso de los merodeadores de las arenas en la primera o los wampas, los snowtroopers y los rebeldes de Hoth en la segunda.
En el caso de otros personajes más "ubicuos" como R2D2+C3PO o Leia ya no lo tengo tan claro.
Cada pack de personaje de la expansión llevará una misión con escenarios de la expansión y una escaramuza con escenarios de la expansión. Pero nada nos impide poder utilizar la carta de despliegue en la mano del imperial o como tropa en una escaramuza. Se podrán usar sin la expansión pero con ciertas limitaciones. Yo lo entiendo así. Pero es una suposición. Otra cosa es que efectivamente una wampa esté caminando por ruinas en el desierto.
Alguien que tenga ya la expansión; incluye las reglas para jugar hasta cuatro jugadores al modo escaramuza?
Cita de: Estornudo en 16 de Enero de 2016, 20:40:59
Alguien que tenga ya la expansión; incluye las reglas para jugar hasta cuatro jugadores al modo escaramuza?
Si, pero sólo un escenario