La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40

Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
A ver si no estamos metiendo la pata con algunas cosas que creo que estamso haciendo bien pero me salta alguna duda....

Para empezar se ponen 2 paisanitos en cada ciudad y se colocan 2 mas por cada jugador en 2 rondas de 1 cada 1...
Se eligen las losetas de influencia

Con las losetas de influencia que te permiten poner un candidato, es en la ciudad perteneciente a la loseta (no como el asesino) y es un cubo que pones en candidato, es decir, no pones paisanito en la ciudad sino que lo pones directamente en la posicion de candidato

Elegido el caudillo, el que gana pierde su candidato y tantos paisanitos como los que tenga la oposicion, por ejemplo, naranja tiene candidato y 4 mas y el verde candidato y 3 mas.... el verde los pierde todos y el naranja el candidato y 3 mas

En las batallas, si gana el defensor se lleva la loseta de villa

Si no hay oposicion se gana la loseta de villa, salvo que sea defensor que entonces pone 2 paisanitos en esa ciudad

y creo que nada mas.... esta todo bien o cometemos algun fallo? muchas zenkius
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Deinos en 21 de Enero de 2008, 23:08:43
jristo bendito, pues no sé si eres tú que juegas mal, o nosotros que lo hicimos todo mal el sábado, pero parece que no hemos jugado al mismo juego :D

edubvidal!!! ayuda!!! :D :D :D
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 21 de Enero de 2008, 23:09:30
Creo que hay algunas lagunillas.... :D
Las losetas de influencia: siempre se coloca un "paisanito" en la ciudad indicada, sea con candidato o con asesino. Y el candidato o el asesinato se puede poner en cualquier ciudad, es decir, puedes proponer un candidato en otra ciudad diferente a la de la loseta(siempre que haya al menos un cubo en dicha ciudad). Y el asesino funciona igual, puedes asesinar cualquier cubo del tablero, candidato o no.

En cuanto a las elecciones, los 2 candidatos se devuelven a los jugadores respectivos, y el ganador pierde tantos cubos como tenga la oposición. El perdedor sólo pierde el cubo candidato. En tu ejemplo, naranja pierde el candidato y 3 cubos más, que son los que tiene en la ciudad el verde, y el verde pierde sólo al candidato.

En las batallas parece que lo tienes más claro.

Espero haberte ayudado.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:16:34
coño, me habia parecido leer que los cubos de los no ganadores desaparecian... si no es asi cambia mucho la pocha, se complica de forma guapa, aunque no puedes hacer ninguna guarrada como las ultimas que hicimos (argos con 3 jugadores en liza, verde con 7 cubos, rojo con 3 y blanco con 2... gano el rojo y el verde pepino los 7)...

que me quede claro una cosa entonces.... con la loseta de proponer candidato, coloco un paisanito en la ciudad en cuestion y ademas puedo proponer un candidato donde a mi me apetezca?
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 21 de Enero de 2008, 23:18:50
Exactamente. La gracia de proponer candidatos es que le puedes putear bastante al que tiene 7 cubos en una ciudad y le metes otros 2 candidatos distintos... Así le obligas a buscar un asesino como sea  ;D

P.D.:el candidato lo tienes que coger de un cubo que ya esté en esa ciudad
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:20:53
pero eso mola mas si pierde los cubos  ;D tenias que ver la cara que se le quedo
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 21 de Enero de 2008, 23:23:58
Pero si verde tiene 7, rojo 3 y blanco 2, y ganó el rojo, es porque los candidatos eran rojo y blanco, y por tanto verde nunca perdería sus cubos, aunque jugaras a tu manera.....
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: makross en 21 de Enero de 2008, 23:25:14
Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
A ver si no estamos metiendo la pata con algunas cosas que creo que estamso haciendo bien pero me salta alguna duda....

Algo sí que habéis metido la pata :).

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Para empezar se ponen 2 paisanitos en cada ciudad y se colocan 2 mas por cada jugador en 2 rondas de 1 cada 1...
Se eligen las losetas de influencia


Correcto.

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Con las losetas de influencia que te permiten poner un candidato, es en la ciudad perteneciente a la loseta (no como el asesino) y es un cubo que pones en candidato, es decir, no pones paisanito en la ciudad sino que lo pones directamente en la posicion de candidato

No. Según la loseta que eligas esta tendrá 1/2 "letreros de arcilla", ese es el número de cubos que vas a poner en la ciudad a la que haga referencia la loseta (si es any city pues en la ciudad any :)).

La acción "especial", subir candidato o asesinar a cualquier cubo la puedes hacer en cualquier sitio del tablero. Y pueden ser tanto tuyos como cubitos de otros jugadores.

Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
Elegido el caudillo, el que gana pierde su candidato y tantos paisanitos como los que tenga la oposicion, por ejemplo, naranja tiene candidato y 4 mas y el verde candidato y 3 mas.... el verde los pierde todos y el naranja el candidato y 3 mas

No. Sólo pierde cubos el que ha ganado la elección (salvo ambos camdidatos que se pierden siempre). En tu ejemplo el naranja perdería el candidato y 3 cubos, el verde tan sólo perdería el candidato.


Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 22:57:40
En las batallas, si gana el defensor se lleva la loseta de villa
Si no hay oposicion se gana la loseta de villa, salvo que sea defensor que entonces pone 2 paisanitos en esa ciudad

No. Lo de las batallas es algo más complicado. Siempre que haya batalla (que haya fuerza en ambas parte de la batalla, sea esta sólo en el espacio principial o el principal más el aliado) alguien ganará la loseta de batalla. Que será el que gane la misma.

Si sólo se presenta el atacante, se lleva la loseta. Si sólo se presenta el defensor, NO se lleva la loseta, pero añade 2 cubos a la ciudad que defiende.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: makross en 21 de Enero de 2008, 23:28:04
En la BGG (ahora está de mantenimiento) hay una tabla con los resultados de las batallas según haya o no haya fuerzas, es muy gráfica y ayuda bastante. Sobretodo porque es una de las partes más complicadas del juego (más que nada por las alianzas que puedes y no puedes hacer).
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:28:23
kalimatias: tal como jugabamos nosotros el verde si perdia sus cubos porque no habia ganado la eleccion  ;D somos asi de cafres

makross, al final lo que haciamos mal era lo del candidato (poniamos un cubo directamente como candidato en la ciudad que cogiamos la loseta) y lo de quitar los paisanitos de todos los que no ganaron ;D
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 21 de Enero de 2008, 23:31:00
Hombre, sería una manera de aplicar la fórmula del "ostracismo" ateniense, pero a o bestia ;D
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: makross en 21 de Enero de 2008, 23:32:26
Cita de: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:28:23
makross, al final lo que haciamos mal era lo del candidato (poniamos un cubo directamente como candidato en la ciudad que cogiamos la loseta) y lo de quitar los paisanitos de todos los que no ganaron ;D


La de hostias que tenía que haber en las elecciones con esa peazo home-rule :D :D.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 21 de Enero de 2008, 23:43:41
y lo que nos reiamos.... al anterior caudillo de atenas le hicimos perder unos 12 paisanitos  ;D le dejamos atenas para el hasta que le pudimos putear jejejeje

ya contare como fue la experiencia con las reglas de adeveras
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: marioaguila en 22 de Enero de 2008, 05:00:32
PROPOSICIÓN DE CANDIDATOS
Ya sea usando la ficha de influencia o en la fase de proposición de candidatos, la regla es:
-Se mueve un cubo de influencia de cualquiera desde la zona de la columna al espacio Alfa, o Beta si ya está ocupado alfa.
-El jugador que promueve a un ciudadano como candidato, debe tener un cubo de su color en dicha ciudad, aunque no sea ese el cubo que promueva.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 22 de Enero de 2008, 08:53:24
Cita de: MarioAguila en 22 de Enero de 2008, 05:00:32
-El jugador que promueve a un ciudadano como candidato, debe tener un cubo de su color en dicha ciudad, aunque no sea ese el cubo que promueva.
Cierto, algo de lo que es muy fácil olvidarse mientras se juega (que por otra parte suele pasar con los juegos de Wallace).
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Willynch en 25 de Abril de 2008, 18:28:33
Hola!

He pedido este juego a Alemania, y me he leido las reglas que Arracataflan, tradujo, bueno su equipo con Mario Aguila y Jiays.

Me ha surgido la siguiente duda, en el reglamento no se habla nada de alianzas, en la fase de política, se pueden combinar cubos de dos colores o más, para elegir el candidato en la ciudad?

Gracias

PD. De momento pongo esta, me tengo que volver a leer las reglas de combate, porque no la entendí muy bien, si me surgen mas dudas ya las postearé.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Schroinger en 25 de Abril de 2008, 18:56:10
No, las alianzas son a nivel militar entre las ciudades con su lider ya electo...
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: gixmo en 26 de Abril de 2008, 15:44:33
en la fase politica puedes tener esas "alianzas" que no se plasman en papel para que u njugador no gane el caudillo  ;)
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: marioaguila en 26 de Abril de 2008, 16:52:54
El tema de las batallas está bien desarrollado en el video del juego.
http://juegosmontt.info/2007/10/perikles-video-instruccional-en-dvix_06.html
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Willynch en 27 de Abril de 2008, 11:42:40
Hola de nuevo

Estoy viendo la video reseña de mario aguila, y me ha surgido una duda, cuando seleccionas una loseta de asesinato o de candidato, tambien pones cubo de influencia en la ciudad o no?

Gracias
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 27 de Abril de 2008, 12:07:40
Sí lo pones(sólo 1 cubo). Y además ejecutas la acción (nunca mejor dicho  ;D)
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 27 de Abril de 2008, 12:25:32
Cita de: Willynch en 27 de Abril de 2008, 11:42:40
Hola de nuevo

Estoy viendo la video reseña de mario aguila, y me ha surgido una duda, cuando seleccionas una loseta de asesinato o de candidato, tambien pones cubo de influencia en la ciudad o no?

Gracias
Pones un cubo en la ciudad y asesinas en la ciudad que quieras.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Willynch en 27 de Abril de 2008, 12:56:53
Muchas gracias, por resolver las dudas, a ver si esta semana llega de alemania (Aunque es de esperar que antes estrene el Bras que es este xDD)

Me encanta este juego, aunque solo sea por el tema y las reglas, cuando lo juegue ya sera....
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Schroinger en 03 de Mayo de 2008, 16:01:39
Cita de: Willynch en 27 de Abril de 2008, 12:56:53
Muchas gracias, por resolver las dudas, a ver si esta semana llega de alemania (Aunque es de esperar que antes estrene el Bras que es este xDD)

El mejor vino se sirve primero.  Deberías probar "Perikles" antes que "Brass"...
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: marioaguila en 03 de Mayo de 2008, 16:26:08
Acá debo hacer una corrección enológica: primero se sirve el vino más ligero (que en general se entiende es de menor calidad), luego el reserva (pasa por madera 12 meses o más) o superior. De lo contrario, tomar el más ligero en segundo lugar hará que tenga gusto a nada.

(otra cosa es que si los contertulios están borrachos, en ese caso se hace a la inversa: al final se saca el vino más malo)

Yo aplicaría lo mismo para los juegos  :)

Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Schroinger en 04 de Mayo de 2008, 01:12:01
Cita de: MarioAguila en 03 de Mayo de 2008, 16:26:08
Acá debo hacer una corrección enológica: primero se sirve el vino más ligero (que en general se entiende es de menor calidad), luego el reserva (pasa por madera 12 meses o más) o superior. De lo contrario, tomar el más ligero en segundo lugar hará que tenga gusto a nada.

(otra cosa es que si los contertulios están borrachos, en ese caso se hace a la inversa: al final se saca el vino más malo)

Yo aplicaría lo mismo para los juegos  :)

Ahí me has dado.  Me guíaba simplemente por Jn 2,10, aunque está claro que el Evangelista, o en su caso el Maestresala, o sabían poco de vino, o se referían más bien al segundo de los casos que comentás...
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Sacarino en 01 de Abril de 2011, 01:09:43
Leyendo el manual de reglas de Perikles, llego a la sección de combate y... no hay forma de comprender como debo entender la tabla de combate:  :o

ODDS               1:2 / -2 / 1:1 / +2 / 2:1 / 3:1 /
ATTACKER           10 / 9  /  8   / 7  /   6  /   5  /
DEFENDER             5 / 6  /  7   / 8  /   9  /  10  /

Alguien me la puede explicar de mejor forma de como viene en la traducción y si puedes poner algún ejemplo mejor que mejor. A ver si así lo puedo sacar a mesa, pues siempre me lio con la dichosa tabla.

Gracias por la ayuda.   ;)


Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Fran Moli en 01 de Abril de 2011, 07:01:26
Lo que tienes que ver es la relación de tropas entre atacante y defensor.

2:1: el atacante tiene el doble o más del doble sin llegar al triple de fuerzas del defensor
3:1: el atacante tiene el triple o más
+2: El atacante tiene 2 tropas más que el defensor pero no llega al doble.

etc.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 01 de Abril de 2011, 16:49:21
Y siguiendo con la aclaración de Fran Moli, un par de ejemplos:

- Ej. 1

Atacante con fuerza 7, defensor con fuerza 4 --> Ahí estaría en la relación +2, porque no llega a doblar.  El atacante golpea con 7 o más, el defensor con 8 o más.

- Ej. 2

Atacante con fuerza 8, defensor con fuerza 3 -->  Relación 2:1. El atacante golpea con 6 o más, el defensor con 9 o más.

- Ej. 3

Atacante con fuerza 8, defensor con fuerza 7 -->  Relación 1:1. Atacante golpea con 8 o más, el defensor con 7 o más.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Sacarino en 04 de Abril de 2011, 14:29:11
En primer lugar muchas gracias: Fram Moli y Musambay por vuestras aclaraciones, he estado atareado estos días y no había podido entrar por aquí. La verdad es que ahora me resulta más fácil ver el sistema, solamente una cuestión no me habeis comentado el "-2", me imagino que porque parece lógico pensar que esto quiere decir que el que ataca lo hace con una fuerza menor en dos unidades que el defensor, porque si fuera solo una estaríamos en 1:1"  si  fueran más seguiriamos en    "-2"  ¿lo interpreto bien?  ???
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 04 de Abril de 2011, 15:47:57
Cita de: Sacarino en 04 de Abril de 2011, 14:29:11
En primer lugar muchas gracias: Fram Moli y Musambay por vuestras aclaraciones, he estado atareado estos días y no había podido entrar por aquí. La verdad es que ahora me resulta más fácil ver el sistema, solamente una cuestión no me habeis comentado el "-2", me imagino que porque parece lógico pensar que esto quiere decir que el que ataca lo hace con una fuerza menor en dos unidades que el defensor, porque si fuera solo una estaríamos en 1:1"  si  fueran más seguiriamos en    "-2"  ¿lo interpreto bien?  ???

Sí, digamos que +1 y -1 se interpretan como 1:1. Con las excepciones de Ataque 1 vs Defensa 2, se interpretaría como 1:2 , y viceversa  ;)

Saludos
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Sacarino en 06 de Abril de 2011, 14:10:05
Cita de: Musambay en 04 de Abril de 2011, 15:47:57
Sí, digamos que +1 y -1 se interpretan como 1:1. Con las excepciones de Ataque 1 vs Defensa 2, se interpretaría como 1:2 , y viceversa  ;)

Saludos

Te agradezco enormemente las aclarariones, pues así ya ha dejado de ser un cuadro abstracto para mi  ;D
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 07 de Enero de 2014, 17:22:37
Buenas,

Tengo un par de dudillas con este reglamento que espero me podais resolver;

1.- En el apartado de Commit military forces......dice que cada jugador va recuperando de la pila de muertos
la ficha militar de menos valor de una ciudad que controle.  Solo se puede recuperar uno y nada mas que uno? o es
uno por cada ciudad que controlemos?.

2.- En la tabla de asignacion de fuerzas de combate solo puede haber 8 fichas para cada localizacion entre atacantes
y defensores o pueden ponerse mas??.

3.- Si nadie ha atacado una ciudad, el defensor no se lleva la loseta de localización. En lugar de eso pone 2 de sus cubitos
en esa ciudad. Como va esto exactamente?. Y entonces que se hace con la loseta de localización, se deja ahi para el proximo turno si nadie la ha ganado o que?. Y los cubitos pueden ser cuales quiera y de cualquier color???.

Muchas gracias de antemano,

Medvezhonok
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 08 de Enero de 2014, 00:26:22
Cita de: medvezhonok en 07 de Enero de 2014, 17:22:37
Buenas,

Tengo un par de dudillas con este reglamento que espero me podais resolver;

1.- En el apartado de Commit military forces......dice que cada jugador va recuperando de la pila de muertos
la ficha militar de menos valor de una ciudad que controle.  Solo se puede recuperar uno y nada mas que uno? o es
uno por cada ciudad que controlemos?.

2.- En la tabla de asignacion de fuerzas de combate solo puede haber 8 fichas para cada localizacion entre atacantes
y defensores o pueden ponerse mas??.

3.- Si nadie ha atacado una ciudad, el defensor no se lleva la loseta de localización. En lugar de eso pone 2 de sus cubitos
en esa ciudad. Como va esto exactamente?. Y entonces que se hace con la loseta de localización, se deja ahi para el proximo turno si nadie la ha ganado o que?. Y los cubitos pueden ser cuales quiera y de cualquier color???.

Muchas gracias de antemano,

Medvezhonok

Intento responderte:

1. Se recupera una ficha por cada ciudad que controles, no una en total. Si controlas dos ciudades, recuperas dos fichas, siempre una por ciudad. Puedes decidir que sea trireme o hoplite, pero siempre debes elegir la de menor valor.

2. Pueden ponerse las fichas que se quieran, apiladas en el tipo que correspondan.

3. Si nadie ha atacado, la loseta se retira del juego, no se mantiene para el turno siguiente. Los cubitos que se colocan son los del color del jugador que actúe como principal defensor en ese turno. Se colocan dos cubos de ese jugador en la ciudad a la que corresponda la localización, del mismo modo que se colocan en la fase 2 del juego.

Espero haberte ayudado.

Saludos
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 08 de Enero de 2014, 19:10:59
Cita de: Musambay en 08 de Enero de 2014, 00:26:22
Cita de: medvezhonok en 07 de Enero de 2014, 17:22:37
Buenas,

Tengo un par de dudillas con este reglamento que espero me podais resolver;

1.- En el apartado de Commit military forces......dice que cada jugador va recuperando de la pila de muertos
la ficha militar de menos valor de una ciudad que controle.  Solo se puede recuperar uno y nada mas que uno? o es
uno por cada ciudad que controlemos?.

2.- En la tabla de asignacion de fuerzas de combate solo puede haber 8 fichas para cada localizacion entre atacantes
y defensores o pueden ponerse mas??.

3.- Si nadie ha atacado una ciudad, el defensor no se lleva la loseta de localización. En lugar de eso pone 2 de sus cubitos
en esa ciudad. Como va esto exactamente?. Y entonces que se hace con la loseta de localización, se deja ahi para el proximo turno si nadie la ha ganado o que?. Y los cubitos pueden ser cuales quiera y de cualquier color???.

Muchas gracias de antemano,

Medvezhonok

Intento responderte:

2. Pueden ponerse las fichas que se quieran, apiladas en el tipo correspondiente.

Espero haberte ayudado.

Saludos

Estas seguro Musambay?. En las reglas en ingles originales, en la resolución del combate se dice claramente ... " se cojen las 8 fichas asignadas a la localización y se colocan en las casillas para el combate".  ::)
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 08 de Enero de 2014, 19:56:00
Cita de: medvezhonok en 08 de Enero de 2014, 19:10:59
Estas seguro Musambay?. En las reglas en ingles originales, en la resolución del combate se dice claramente ... " se cojen las 8 fichas asignadas a la localización y se colocan en las casillas para el combate".  ::)

Diría que sí.

En la página 4 del reglamento original en inglés, justo debajo de la ilustración de la derecha dice que pueden apilarse:

"There are boxes marked for hoplites and triremes. When a player places units he must make sure they are placed in the box that matches the type of unit being placed. Counters can be stacked in a box.".

Sobre tu comentario, el reglamento dice en la resolución del combate que los jugadores revelan "their counters". Quizás al leerlo rápido lo has leído como eight counters, ¿puede ser?

Saludos
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 11 de Enero de 2014, 19:58:50
Una nueva dudilla me asalta a ultima hora......
Para ganar un combate hay que ganar solo dos fichas en total o hay que ganar dos fichas en los dos tipos de combate?. Es decir solo se hace una tirada por tipo de combate o se hacen dos?. No lo entiendo!. :-\

Y ademas..........se pueden poner varias fichas de tropas en atacantes principales y defensores?. En los Aliados lo tengo claro que si, pero en los principales el juego no dice nada.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 12 de Enero de 2014, 21:57:23
Cita de: medvezhonok en 11 de Enero de 2014, 19:58:50
Una nueva dudilla me asalta a ultima hora......
Para ganar un combate hay que ganar solo dos fichas o hay que ganar en los dos tipos de combate?. Es decir solo se hace una tirada por tipo de combate o se hacen dos?. No lo entiendo!. :-\

No es necesario ganar los dos tipos de combate. El que hay que ganar es el segundo. Si ganas el primer tipo de combate te da una ventaja (ya tienes un token a tu favor para la segunda ronda), pero si pierdes dos tiradas de dados seguidas en la siguiente ronda, has perdido el combate y la loseta.

Intento aclararte el combate:

- Consiste en dos rondas separadas. Una ronda será con hoplites y otra con triremes. El orden y el tipo de combate viene según la loseta de localización por la que se esté combatiendo. El ganador de la segunda ronda es el ganador final del combate, y por lo tanto, de la loseta.
- Se compara la fuerza del atacante y la fuerza del defensor, para determinar qué columna se utilizará en la tabla de combate.
- Los dos jugadores lanzan los dados a la vez. Si igualan o superan el número de la columna correspondiente al combate, mueven un token de combate a su lado. El primero que consiga un segundo token de combate a su lado, gana la ronda. Si ambos lo consiguen a la vez, vuelven a lanzar hasta que uno lo consiga y el otro no.
- El jugador que pierda la primera ronda pierde un counter de su ejército (si se está combatiendo con hoplites, pierde uno, el de menor valor).
- Si sólo un ejército tiene unidades del tipo que se está combatiendo, gana automáticamente la ronda.
- El ganar la ronda supone empezar la segunda y definitiva ronda con un token de batalla a su favor. Se realiza el combate como en la ronda anterior, y el que consiga obtener el segundo token primero, es el ganador definitivo del combate y el que se lleva la loseta.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 13 de Enero de 2014, 22:39:02
Amos a ver Musambay si lo he entendido bien.

Supongamos que Atenas ataca una localización o villa de Esparta.
Atenas debe superar un 8 y Esparta un 7

Primer combate Trirremes
---------------------------------

1.- Primera tirada.....Atenas saca un 8 ---> se lleva un counter / Esparta un 7 y ---> se lleva un counter
2.- Segunda tirada  Atenas saca un 8 ---> se lleva un counter / Esparta un 7 y ---> se lleva un counter
(como los dos han superado su tirada, siguen tirando hasta que falla Esparta)

Resultado combate trirreme-----> Atenas se lleva un counter

Segundo combate Hoplitas (Atenas debe sacar un 10 y Esparta un 5)
--------------------------------- 
1.- Primera tirada.....Atenas saca un 8 ---> No se lleva un counter / Esparta un 7 y ---> se lleva un counter
2.- Segunda tirada  Atenas saca un 5 ---> se lleva un counter / Esparta un 3 y ---> No se lleva un counter

La duda ahora es......como Atenas ya contaba con un counter y ahora en esta segunda tirada de hoplitas ha ganado
otro counter (ya tiene dos en total: el de los trirremes y este de los hoplitas) se supone que gana Atenas por haber sido
el primero en acumular dos counters?. O se seguiria tirando haber quien gana dos counters en este segundo combate??.
Me explico?. Se entiende bien mi duda??.  :-\
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 13 de Enero de 2014, 23:22:24
Cita de: medvezhonok en 13 de Enero de 2014, 22:39:02
La duda ahora es......como Atenas ya contaba con un counter y ahora en esta segunda tirada de hoplitas ha ganado
otro counter (ya tiene dos en total: el de los trirremes y este de los hoplitas) se supone que gana Atenas por haber sido
el primero en acumular dos counters?. O se seguiria tirando haber quien gana dos counters en este segundo combate??.
Me explico?. Se entiende bien mi duda??.  :-\

Sí, se entiende perfectamente. Creo que hay un error en el ejemplo, te cuento:

En el segundo combate que has puesto de ejemplo, el de Hoplitas, si Esparta saca un 12 se llevaría un token también. Tendrían que volver a tirar porque ambos llegarían a dos tokens a la vez (el que ha ganado Atenas en la ronda de trireme le cuenta como uno de los dos que tiene que conseguir en el segundo y definitivo combate). De hecho, la ronda inicial sólo sirve para éso (además de para causar una baja en el ejército que pierda), para comenzar la segunda ronda de combate con un token a favor.

Espero haberte aclarado
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 13 de Enero de 2014, 23:48:06
En ese caso esta claro pero yo me refiero al caso de mi ejemplo.
Ya esta corregido en el ejemplo. Ahora puedes contestar mi duda con ese caso??
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: Musambay en 13 de Enero de 2014, 23:54:01
Cita de: medvezhonok en 13 de Enero de 2014, 23:48:06
En ese caso esta claro pero yo me refiero al caso de mi ejemplo.
Ya esta corregido en el ejemplo. Ahora puedes contestar mi duda con ese caso??

Gana Atenas. Tiene dos tokens. El que ha ganado en la segunda tirada del segundo combate, y el que ya tenía por haber ganado la ronda de combate de triremes.
Título: Perikles (Dudas)
Publicado por: medvezhonok en 14 de Enero de 2014, 21:35:13
Ahora se entiende perfectamente y queda todo claro. Gracias Musambay!!  :)