Hola
Tengo algunas imágenes a las que me gustaría añadir líneas que formen casillas para utilizarlos como mapas (del estilo a los de D&D).
La cuestión es que voy mandarlos a imprimir en lona y las casillas y el mapa tendrían que salir a un tamaño determinado (5x5 casillas de 10 cm, mapa de 50x50 cm).
Voy a trabajar sobre una imagen que me mandan lista para imprimir en 120x180 cm, así que podría usar sus medidas como referencia supongo.
Por más que busco no encuentro cómo podría hacerlo, a ver si alguien me puede ayudar.
Gracias
Si tienes photoshop es fácil.
1. Ajusta la imagen para el tamaño de parrilla que necesitas (alt+ctrl + Q): ejemplo, si quieres casillas de 2 cm y tienes un mapa de 11 cm, necesitas reducirlo a 10 cm (5 casillas).
2. Duplica el fondo (ctrl + j) y en la nueva capa selecciona todo (ctrl + A) y borra el interior (supr).
3. Modifica la parrilla (grid) desde las Edicion/preferencias y pones la medida que necesitas, por ejemplo 2 cm. Eso te servirá de guía.
4. En la imagen duplicada (fondo vacío) del punto 2, vamos a pintar las líneas. Saca la parrilla (Ctrl + '), escoge un pincel (un color claro que haga contraste con el fondo -¿blanco?-) y pinta sobre la guía ayudándote de la tecla Shift para que te salgan líneas rectas; corrige el grosor del pincel :P
CONSEJO: si la imagen tiene mucha resolución, podrás pintar las líneas con mayor precisión, de lo contrario al pintar parece que "se salen" de la guía.
5. Luego puedes atenuar esas líneas cambiando la opacidad al gusto.
Si no controlas ese mínimo de photoshop, te deseo suerte buscando otro método.
Un saludo.
Interesante pregunta. Buscando un poco he encontrado este tutorial para hacer algo parecido en GIMP. (en inglés)
https://wiki.roll20.net/Mapping_with_Gimp
Creo que ese trabajo se haría mejor con gráficos vectoriales, con el programa inkscape, por ejemplo.
yo cuando he necesitado una rejilla hexagonal me he ido a incompetech.com donde diseñas la rejilla y obtienes un pdf
luego el pdf lo abres o importas con inkscape y tendrás una rejilla con fondo transparente, la rejilla la podrás cambiar de color e incluso desenfocarla un poco si no quieres lineas duras
después solo tienes que meter la ilustración en otra capa por debajo de la rejilla
para tramas hexagonales es rápido y fácil, también en el foro hay hilos con plantillas
este es el lugar http://incompetech.com/graphpaper/
saludos
Muchas gracias a los tres por vuestras respuestas. Son muy técnicas (para un profano al menos) así que creo que le servirán de utilidad a los que tengan la misma duda.
Voy a probar con el método de gekkonidae que es el que mejor entiendo, a ver que tal sale.