Es una noticia un poco friki pero curiosa, vista en menéame.
pongo el enlace original en inglés, al fondo del articulo se pueden ver varios tipos de tiles
por lo visto hace 30 años que no se descubría un pentágono tileable
http://www.theguardian.com/science/alexs-adventures-in-numberland/2015/aug/10/attack-on-the-pentagon-results-in-discovery-of-new-mathematical-tile
UHmm y esto que viene siendo?
Es para un amigo que no entiende...
Pentágonos idénticos que puestos todos juntos puedan formar una superficie sin huecos.
Ah vale. Es que lo de "tileable" me había dejado confuso...
Bueno, a mi amigo digo.
Se admiten apuestas a ver cuál es el primer juego publicado que utiliza pentágonos de este tipo. 8)
Apuesto por un Catan para 3 jugadores con expansiones para 4-5 jugadores [emoji28]
PD: Me ha gustado el artículo, y no sabía que había tantos pentágonos que cumplían la premisa de ser "alicatables":
(http://i.guim.co.uk/img/static/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2015/8/6/1438878897109/cb0eea28-8fe7-4cc3-a0ce-896c6f8a6fb4-bestSizeAvailable.png?w=300&q=85&auto=format&sharp=10&s=fe4df4f8e3856864ce030bb985c88101)
No conocía este tipo de “reto” y término. Bonito descubrimiento de algo tan sencillo y complicado a la vez, no creo que pase de motivos decorativos o puzzles pero quien sabe.
Es la 15ª forma pentagonal que se descubre. ¿Existe algún juego que haya utilizado una de las 14 anteriores? aparecen todas al final del artículo, bastante poco utilizables (salvo en decoración) la mayoría.
Es que estudiarse el patrón de colocación de las losetas sería un poco coñazo. Mejor quedarse con el más intuitivo.
Como curiosidad, la palabra castellana es "teselable"
Si, la verdad es que tileable es un palabro que se usa en diseño 3d para texturas que se pueden repetir sin que se note el corte.
en programas de diseño 2d la herramienta que convierte una textura en tileable es "seamless"
se usa para hacer grandes extensiones de terreno a partir de una imagen pequeña
Curioso. Seamless es un término utilizado en el mundo de los MMORPG para definir una extensión de terreno sin zonas de cargasni instancias. Vamos, un mundo abierto.
Ah que chuli, ya se lo que hacerle al baño ;D
Gracias por el aporte, interesante.
No te aconsejo, el albañil te odiará el resto de su vida. ;D
En castellano eso es un entramado de pentágonos iguales, ni tileable, ni teselable, ni mierdas modernas sacadas de contexto para hacerlas encajar a la fuerza.
A ver si leemos más libros y menos en la interné.
Cita de: Lotario de Voss en 14 de Agosto de 2015, 15:16:05
En castellano eso es un entramado de pentágonos iguales, ni tileable, ni teselable, ni mierdas modernas sacadas de contexto para hacerlas encajar a la fuerza.
A ver si leemos más libros y menos en la interné.
Los pentagonos regulares son "iguales" y no permiten hacer un entramado infinito sin huecos. Es lo bueno del idioma, que se pueden incorporar términos nuevos para conceptos que no lo tienen.
Y por cierto, antes de Internet los neologismos aparecían normalmente en los libros, especialmente en las traducciones.
A mi me ha gustado lo de "pentagonos alicatables" ;D
Que no es lo mismo que "alicates pentagonables"..... ;D
Cita de: Lotario de Voss en 14 de Agosto de 2015, 15:16:05
En castellano eso es un entramado de pentágonos iguales, ni tileable, ni teselable, ni mierdas modernas sacadas de contexto para hacerlas encajar a la fuerza.
A ver si leemos más libros y menos en la interné.
La teselación es un concepto matemático, bastante anterior a "la interné". Pero sí, estoy de acuerdo en que tenemos que leer más.
Cita de: Sr. Cabeza en 19 de Agosto de 2015, 15:22:37
Cita de: Lotario de Voss en 14 de Agosto de 2015, 15:16:05
En castellano eso es un entramado de pentágonos iguales, ni tileable, ni teselable, ni mierdas modernas sacadas de contexto para hacerlas encajar a la fuerza.
A ver si leemos más libros y menos en la interné.
La teselación es un concepto matemático, bastante anterior a "la interné". Pero sí, estoy de acuerdo en que tenemos que leer más.
Yo entendía la teselación como el "remapeo" de polígonos al hacer zoom sobre un objeto 3d.
Cita de: Sr. Cabeza en 19 de Agosto de 2015, 15:22:37
Cita de: Lotario de Voss en 14 de Agosto de 2015, 15:16:05
En castellano eso es un entramado de pentágonos iguales, ni tileable, ni teselable, ni mierdas modernas sacadas de contexto para hacerlas encajar a la fuerza.
A ver si leemos más libros y menos en la interné.
La teselación es un concepto matemático, bastante anterior a "la interné". Pero sí, estoy de acuerdo en que tenemos que leer más.
En general de acuerdo. Una tesela es cada pieza que forma un mosaico, diría que es un sinónimo de loseta. Teóricamente ambas son de arcilla o ladrillo, pero a falta de una denominación para las piezas de cartón que usamos en los juegos, veo adecuado hacer esta trasposición de significados.
Para desarrollar el adjetivo en puridad debería utilizarse "entramadable" o "teselable", seguramente habrán más.
Saludos.
En castellano, tesela es un sinónimo (poco usado) de azulejo o loseta. En matemáticas, se llama teselación a la superficie generada por la repetición de una misma forma geométrica, generalmente un polígono, de tal manera que se cubre totalmente el plano, sin dejar huecos ni tampoco superposiciones. Entre los polígonos regulares, el más complejo que permite una teselación es, como todos aquí sabemos ;D, el hexágono. El problema de la teselación de superficies, y de la búsqueda de formas teselables, lleva arrastrando Kepler por lo menos.
Muy interesante el artículo y la "charla" posterior. Gracias.
Os dejo un enlace a Gaussianos, el blog de divulgación de matemáticas en español por excelencia.
http://gaussianos.com/descubierto-un-nuevo-pentagono-que-tesela-el-plano/
A mi es un tema que me apasiona!
He seguido indagando en el tema y he visto un juego de Nestorgames que utiliza teselación pentagonal del plano (¿acaso el único? (https://boardgamegeek.com/thread/1175926/tile-based-games-unusual-tile-shapes/page/1)):
Cairo Corridor (https://t.co/zlZrvZMQZk)
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic1566138_md.jpg)
Sin embargo un análisis matemático de gran Carlos Luna (https://t.co/lzgtvlxriu) indica que esa teselación no ofrece nada más que vistosidad al juego.
Por cierto, una página más completa sobre la teselación pentagonal del plano se puede encontrar en la wikipedia:
https://t.co/i0hP1QuHxQ
Uno de los entramados con pentágonos que primero se conoció es el llamado "Cairo" (el que se usa en el juego anterior).
(http://renejj.home.xs4all.nl/puzzles/mycoll/img/polycairo-grid-detail.gif)
Pues resulta que de la misma manera que hay poliominos con cuadrados (tetráminos, pentáminos,...) también hay policairos con pentágonos (http://polyform.wikia.com/wiki/Polycairo) (tetracairos, pentacairos...)
(http://renejj.home.xs4all.nl/puzzles/mycoll/img/tetracairo-pieces.gif)
Y aunque ya hay algún puzzle al respecto (http://renejj.home.xs4all.nl/puzzles/mycoll/polycairos.html), esto pide a gritos nuevos juegos YA!!!