Grand Austria Hotel
Autores: Simone Luciani y Virginio Gigli
Editorial: Lookput Games
Artista: Klemens Franz
Nº Jugadores: 2-4
Duración: 60-90 min.
Edad: 12 años en adelante
La editorial alemanaVirginio Gigli apenas ha desvelado sus planes para la próxima feria de Essen pero al menos si hemos podido dar un vistazo a las primeras imágenes de Virginio Gigli, uno de sus títulos más ambiciosos para la gran cita alemana. Este nuevo juego ha sido diseñado por Simone Luciani, coautor de juegos tan importantes como Tzolk’in: El Calendario Maya o el más reciente The Voyages of Marco Polo, que en esta ocasión ha cambiado su colaborador habitual (el también italiano Daniele Tascini) por el Virginio Gigli, coautor también de juegos como Comuni o Egizia como parte del colectivo Acchitocca.
Grand Austria Hotel nos sitúa en la Viena de comienzos del siglo 20, centro neurálgico europeo visitado por artistas, políticos, nobles y turistas de todos los rincones. Los jugadores se convertirán en empresarios hoteleros que tratarán de satisfacer todas las necesidades de sus visitantes, en especial las culinarias.
Al comienzo de cada ronda se lanzan los dados y se distribuyen conforme a lo establecido en una hoja resumen. En su turno, los jugadores escogen una de sus 6 acciones de manera que el beneficio será mayor cuantos más dados haya en dicha zona de acción. El jugador tomará el cubo de dicho espacio y probablemente llevará a cabo otas acciones desencadenadas a raíz de la primera. Con estas acciones los jugadores consiguen la comida y bebidas necesarias, contratan personal y consiguen el favor del emperados austriaco. A lo largo de la partida los jugadores deben atraer a los clientes adecuados para obtener importantes bonificaciones.
El juego incluye 116 cartas diferentes de las que solo una parte se usan en una determinada partida, por lo que la rejugabilidad parece garantizada y requerirá que los jugadores adapten sus estrategias.
Cita de: MIKI1980 en 01 de Septiembre de 2015, 10:31:32
Viendo las trayectorias de los autores, pinta bien...
Cita de: eldibujante en 25 de Agosto de 2016, 13:51:19
Se que estoy resucitando el hilo pero acabo de encontrar una cosa y no encuentro sitio mejor para ponerlo:
https://www.boardgamegeek.com/boardgame/182874/grand-austria-hotel/versions (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/182874/grand-austria-hotel/versions)
¿Estoy gagá o una versión en español está en el horno en estos momentos y no nos hemos enterado?
¿Alguien sabe quiénes son SD Games?
Cita de: eldibujante en 25 de Agosto de 2016, 13:51:19Sabia q lo iban a editar en castellano. Creo q a finales de año. Aunque desconozco la editorial
Se que estoy resucitando el hilo pero acabo de encontrar una cosa y no encuentro sitio mejor para ponerlo:
https://www.boardgamegeek.com/boardgame/182874/grand-austria-hotel/versions
¿Estoy gagá o una versión en español está en el horno en estos momentos y no nos hemos enterado?
¿Alguien sabe quiénes son SD Games?
Cita de: Maek en 25 de Agosto de 2016, 14:00:46Cita de: eldibujante en 25 de Agosto de 2016, 13:51:19
Se que estoy resucitando el hilo pero acabo de encontrar una cosa y no encuentro sitio mejor para ponerlo:
https://www.boardgamegeek.com/boardgame/182874/grand-austria-hotel/versions (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/182874/grand-austria-hotel/versions)
¿Estoy gagá o una versión en español está en el horno en estos momentos y no nos hemos enterado?
¿Alguien sabe quiénes son SD Games?
También han traducido Isle of Skye o Trambahn. Uno de ellos con colaboración o distribución por parte de GenX. No sé hasta qué punto van a ser socios o fue algo puntual.
Cita de: Max en 25 de Agosto de 2016, 21:59:55
El juego me encanta, es perfecto a 2 y desde que lo compre hace unas semanas tengo mono de volver a jugarlo
Esta genial que lo editen, aunque cada vez mas editoriales se suman a "traducir" juegos que son independientes del idioma, como el caso de este juego
No entiendo muy bien por que no hacen tiradas conjuntas con reglamentos en varios idiomas, sacarlo despues de un año no se si tiene mucho sentido, supongo que unicamente por distribuirlo a tiendas que no compren de importacion
Cita de: Max en 25 de Agosto de 2016, 21:59:55Es peor decir que lo vas a sacar en español vendiendo el juego sin el reglamento en español y colgar el pdf para que te lo descargues, gastes tinta y lo encuadernes tu. Justo justo lo que haces cuando lo compras de importación y normalmente más barato. No tiene sentido alguno.
El juego me encanta, es perfecto a 2 y desde que lo compre hace unas semanas tengo mono de volver a jugarlo
Esta genial que lo editen, aunque cada vez mas editoriales se suman a "traducir" juegos que son independientes del idioma, como el caso de este juego
No entiendo muy bien por que no hacen tiradas conjuntas con reglamentos en varios idiomas, sacarlo despues de un año no se si tiene mucho sentido, supongo que unicamente por distribuirlo a tiendas que no compren de importacion
Cita de: fiomtec en 26 de Agosto de 2016, 12:12:31Es la técnica denominada ; " vámonos que nos vamos, que hay que sacarlo ya, sí o sí" unido a " ¿pagar a un profesinal por su trabajo?, mi primo Manolito sabe diseñar y me lo hace en un plis". Spanish Job, marca España
Está muy bien que lo publiquen, pero espero que se curren más el proceso de QA. Las reglas de Oh My Goods! venían con unas cagadas de escándalo en el maquetado de las imágenes. A poco que alguien hubiera ojeado las reglas 10 segundos podrían haberse dado cuenta.
Cita de: ThoR en 26 de Agosto de 2016, 08:55:15
Es peor decir que lo vas a sacar en español vendiendo el juego sin el reglamento en español y colgar el pdf para que te lo descargues, gastes tinta y lo encuadernes tu. Justo justo lo que haces cuando lo compras de importación y normalmente más barato. No tiene sentido alguno.
Cita de: Max en 27 de Agosto de 2016, 09:34:42
Lo que se comenta despues de la maqueta de oh my goods, no lo entiendo tampoco
Que lo haga su primo manolo puede querer decir que tarda mas o lo hace peor, con menos gusto, pero si hay cosas mal colocadas es que no lo han mirado, porque la imprenta imprime un pdf que le pasa el editor, no ha podido moverse nada en el proceso, por lo que tengo entendido...
Cita de: fiomtec en 27 de Agosto de 2016, 11:02:37Tiene pinta de que no hayan dejado margen suficiente y hayan cortado a lo bestia, porque tampoco hay numeros de pagina como es habitual (igual en este caso es a proposito, no se)Cita de: Max en 27 de Agosto de 2016, 09:34:42
Lo que se comenta despues de la maqueta de oh my goods, no lo entiendo tampoco
Que lo haga su primo manolo puede querer decir que tarda mas o lo hace peor, con menos gusto, pero si hay cosas mal colocadas es que no lo han mirado, porque la imprenta imprime un pdf que le pasa el editor, no ha podido moverse nada en el proceso, por lo que tengo entendido...
Ahora mismo no estoy en casa y no puedo hacer fotos, pero en este unboxing se ve muy bien:
Ve a 1:45 y fíjate en la imagen de la página de la derecha (se ve todo el manual a partir de ahí). Todas las cartas verticales están capadas igual. Que un manual así pase a impresión y nadie se dé cuenta me parece impresionante.
No impide aprender el juego, las cartas aún se ven, pero la impresión, sobre todo para una editorial que empieza (al menos con otro nombre) es muy mala.
Cita de: stoneghe en 08 de Noviembre de 2015, 20:09:21Totalmente de acuerdo, lo estrenamos ayer y la iconografía nos pareció 0 intuitiva, muchas consultas de reglas e incluso busquesas por la bgg para aclarar un par de cartas incomprensibles.
Despues de 5 partidas, a 4 y el resto a 2, mi experiencia es la siguiente: en las primeras partidas maldices al ilustrador. Los ic9nos no se acabn de entender bien, mejor dicho, algunos son poco intuitivos. Eso hace q mires el reglamento y la carta constantemente y el juego pierde frescura.se vuelve tedioso. Si ademas le añades la mecanica del turno , a 4 jugadores las primeras partidas son un infierno.
A partir se la tercera partida el juego fluye mucho mejor, y si encima lo juegas con la variante casera de q los turnos sean como toda la vida, el juego pasa a ser de notable alto(mi opinion,vamos).
Es tenso, con muchas cosas por hacer. No llega al marco polo pero esta a nivel de tzolkin o hasta superior.
Yo consejaria jugar las 2 primeras partidas a 2 o 3 jugadores y haciendo el turno normal. Una vez se pille la iconografia, el juego volará y podreis jugar con la mecanica de turnos original.
Creo q es un muy buen juego oara los q tengan paciencia. Para los q en la 1a partida busquen una experiencia gratificante, quizas se lleven una desilusion
Cita de: Max en 27 de Agosto de 2016, 14:16:28
Tiene pinta de que no hayan dejado margen suficiente y hayan cortado a lo bestia, porque tampoco hay numeros de pagina como es habitual (igual en este caso es a proposito, no se)
Aun suerte que el texto si esta entero
Lo raro es que en la imprenta nadie mirara si los margenes estaban bien, con la de juegos que deben hacer ya tendrian que tenerlo por la mano
Cita de: fiomtec en 27 de Agosto de 2016, 15:00:45Pero ahora que me fijo... El resto esta igual! Es cosa del diseñador, que habra querido ser innovador =PCita de: Max en 27 de Agosto de 2016, 14:16:28
Tiene pinta de que no hayan dejado margen suficiente y hayan cortado a lo bestia, porque tampoco hay numeros de pagina como es habitual (igual en este caso es a proposito, no se)
Aun suerte que el texto si esta entero
Lo raro es que en la imprenta nadie mirara si los margenes estaban bien, con la de juegos que deben hacer ya tendrian que tenerlo por la mano
Pues tienes razón, las reglas en inglés (https://www.mayfairgames.com/gamesupport/oh-my-goods-rules-v20) tienen números de página.
Cita de: Lauron en 08 de Noviembre de 2016, 21:07:39
Por cierto, ¿alguién sabe para cuando saldrá la versión en castellano?
Cita de: fiomtec en 02 de Mayo de 2017, 18:28:27:o :o :o :o :o
Resucitando el hilo... En esta última Zona Lúdica pude probarlo por fin, y me gustó enormemente, pero volviendo al tema edición SD me encontré con una diferencia tremenda: hay un (supongo) error de traducción que dice que las cartas 1x se pueden usar una vez por TURNO en vez de por RONDA, y lo que es peor, este error está en la tarjeta de ayuda.
También lo he visto cuando cuando habla del fin de la ronda, cuando habla equivocadamente de "Fin del turno" y "Al final del tercer, quinto y séptimo turno", pero ahí sí se ve claro a qué se refiere.
No sé si lo tradujeron varios a la vez y no se pusieron de acuerdo en los términos, pero mucho me temo que ahora mismo varias personas que compraron GAH en español están jugando a un juego distinto ::)