Buenas. Hace tiempo que se me rompió mi viejo monitor, y he probado varios LED (Asus, HP). Desde el primer momento me dolió muchísimo la cabeza y la vista. Hablándolo con amigos, ya os podéis imaginar, primero las risas y luego que si hay que acostumbrarse y etc. etc. Y entonces, cuando ya empezaba a plantearme si era cosa sólo mia, me encuentro con esto (http://www.20minutos.es/noticia/1809099/0/luz-led/dana/retina/) y esto (http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/seguridad/n128/es/articulo3.html).
Es curioso porque una de las cosas que eran especialmente desagradables de ver era la página de inicio de la BGG que utiliza mucho texto en azul por los links. En un monitor LED se convierte un azul realmente desagable.
Así que llevo como 3 ó 4 días intentando encontrar un monitor de los antiguos, sin LED. He mirado en toda clase de tiendas (incluso outlet) pero parece imposible. He descartado comprar uno de segunda mano porque según mi experiencia los monitores duran muy poco y no quiero tener el mismo problema dentro de x meses.
¿Conocéis algun modelo no-LED con DVI que se pueda encontrar aún? ¿O alguna tienda que sea capaz de encontrar pantallas de estas características?
Hay unos monitores LED de Asus que emiten mucha menos radiación azul. Deberías echarles un ojo a ver si te pueden ir bien.
No se si los habrán sacado ya. Pero la Doctora Ramos y su equipo patentaron unos protectores (filtros) para telefonos y tablets y pretendian hacerlos para monitores. Los de monitores no los he visto nunca pero me gustaria tener uno , la verdad.
Son un tanto caros pero funcionan, yo he tenido uno y se nota mucho.
Si te preguntas de donde sale la información es porque, por azares de la vida conozco a Celia Sanchez Ramos y ella misma me lo comentó. Si me enterara de algo más te lo digo.
En cuanto a conseguir monitores no-LED... ni idea. Mas allá de segunda mano no veo que puedas hacer gran cosa.
Kalisto, ¿te refieres a Reticare?
Cita de: hemp en 07 de Septiembre de 2015, 15:14:08
Kalisto, ¿te refieres a Reticare?
El mismo!! gracias no me acordaba!. Lo hay para pantallas ya?
Sí, y valen alrededor de los 40 euros.
Vaya, pues no tenía ni idea de este problema con los monitores LED... Me suscribo al hilo.
P.D: probablemente no tendrá que ver con tu problema pero, por si acaso, ¿has probado algún monitor flicker-free?
Yo soy un poco "torcido" en este aspecto, pero vaya dónde vaya (tiendas, casas ajenas, oficinas, etc.) veo monitores y televisores mal ajustados, sobretodo con un brillo espantoso. La gente los usa tal y como vienen de fábrica. Yo siempre dedico un ratito a ajustarlos y a calibrarlos (a ojímetro, que no tengo aparatos ni los he usado nunca, ni ganas).
En el curro ahora me han puesto un LED IPS HP Pavilion 23cw, y con 4 ajustes es una pasada como se ve. A mi, para trabajar, me gusta que no brille mucho pero que se distingan bien las escalas de colores, y con 4 toqueteos misión cumplida. De fábrica venía con demasiado brillo y tonos saturados.
Prueba a meterte en la configuración del monitor (o también a través del panel de control de la tarjeta gráfica) y ajusta un poco. Baja brillo/iluminación, baja un poco el contraste y en el perfil de azules "toca" un poco a ver si mejora.
O modifica para empezar el modo "temperatura" del propio monitor a cálido. Y a partir de ahí ajustas.
Pues tu solución pasa por pagar 40 euros... vaya tela. Sabía que eran caros pero es una pasada.
Yo lo que hago es ajustarlo, la verdad que el que yo tengo , por mucho ajuste que haga, me parece que se pasa de brillo por todas partes, a ver si me pongo a retocarlo bien porque te destroza los ojos.
Jeje, ya me veo como 15 años atrás (¿tantos?) cuando poníamos esos filtros frente el monitor CRT. Creo que entonces era por problemas de bajo refresco.
Hilo no apto para hipocondríacos. Yo que empiezo a tener problemas de vista empiezo a pensar que es por esta mierda. Ya no voy a dormir hoy.
Como ya ha dicho Carquinyoli esos monitores no-led se les conoce como Monitores CRT ó monitores TRC (Tubo de rayos catódicos). Búscalos con ese nombre y te encontrarás más referencias, aunque la gran mayoría de segunda mano.
He encontrado uno en la Fnac:
http://www.fnac.es/mp2073090/HP-Monitor-crt-17-V7650
En la web de oooferton tienes un LCD de 25 pulgadas por 200€ a la venta hoy de oferta:
http://www.oooferton.com/app/campaign.do?action=SelectCampaign&campaignHolderId=3781
Sinceramente creo que los monitores CRT son más perjudiciales para la vista que los LED. Yo con los CRT si que acababa con los ojos rojos (de hecho usé filtros) y con menos horas. La ventaja de los CRT de alta calidad es que para temas de colores son más fieles. Seguro que hay alguien que sabe del tema en labsk y lo puede explicar mejor.
En cuanto al monitor yo siempre nada mas comprarlo le bajo el brillo o luz de fondo como quieras llamarlo. Normalmente entre 50-70%. ¡Pero ojo! no es una cosa a hacer por defecto, tiene que ser en relación a la luz del entorno. Si el sitio donde estas esta sobreiluminado necesitaras mas brillo ya que es todavia peor leer en la pantalla cuando este emite menos luz que la luz ambiente o los reflejos que se emiten sobre ella. El caso más comun es cuando intentas leer el movil bajo un sol de verano y no consigues leer ni un pijo.
En el otro lado, ordenador con mucho brillo en habitación a oscuras (o tablet con mucha luz) caca. Es como leer con poca luz: caca.
Por otra parte, hemos pasado desde hace decadas de un fondo negro (ms-dos) con letras blancas al reves. ¿Tienes un fondo de windows de una playa con arena clara etc? Muchas veces pasar de fondo y tener fondo oscuro o literalmente negro ayuda. O inculso cambiar los colores de windows.
Intentar fuentes grandes pero en resolución nativa y sin frecuencias de refresco raras.
Tambien puede marear (a mi me lo provoca y en algun caso de personas, llegan al vomito) jugar a juegos FPS en la relación de aspecto no adecuada. Mucha gente con Half-life 2 se mareaba, porque estaba pensando para panoramicos y la mayoria tenia aun LCDs cuadrados. Mientras que otros juegos clásicos antiguos estan pensados para 1024x1280 y puede marear el jugarlos en panorámico.
Y por último, jamas estes con ordenador enfrente/pegado ventana con luz o el glaucoma llamará a tu casa ; ) (ni tengas fuentes de luz apuntando a pantalla que te den reflejos, la luz como mejor sienta es rebotada en paredes o encasillada)
Pues como bien Pensator, opciones hay, al igual que monitores, lo que sí que me es imposible hoy por hoy es encontrar monitores cuadrados (que no valgan un pastón de 1100 euros para arriba) pero monitores TFT IPS , panorámicos eso sí, vendimos uno hace 2-3 semanas, eso sí, son más caros de lo habitual y los suelen usar gente para fotografía, por eso mismo, por que los colores son los exactos de la foto que has hecho, vamos, que opciones hay, pero no cuestan 90 euros claro está, aunque si pagar más para evitar dolores de cabeza y mejorar la vista, pues yo firmo... de hecho cuando lo ví, estuve pensando y planteandome un bonito cambio, pero aún no me he puesto a ello, quiza este hilo, que me lo ha recordado, pues hace que me ponga y os cuento.
Reticare, un negocio familiar y millonario basado en el miedo
http://hipertextual.com/especiales/reticare
Cita de: Wkr en 28 de Octubre de 2015, 12:26:30
Reticare, un negocio familiar y millonario basado en el miedo
http://hipertextual.com/especiales/reticare
Tiene tantos datos que se me ha hecho imposible leerlo ya que tendría que dedicarle casi dos horas para entenderlo bien.
En resumen tras verlo muy, muy por encima; ¿viene a decir algo como que los monitores RGB no dañaban la vista y que los filtros anti-radiaciones de monitor eran un engaño?.
Cita de: Wkr en 28 de Octubre de 2015, 12:26:30
Reticare, un negocio familiar y millonario basado en el miedo
http://hipertextual.com/especiales/reticare (http://hipertextual.com/especiales/reticare)
Gracias, lo he leído muy por encima (ya lo leeré con más detenimiento en otro momento), haciendo hincapié en la sección final, y es muy interesante (a parte de que parece muy bien documentado).
Pero no me sorprende porqué no deja de ser la historia de siempre. Te meten miedo en el cuerpo para que actúes comprando el producto X (una alarma, un suplemento, una crema para el cutis, etc.), del que sólo dicen que uses por precaución pues no tiene efectos negativos (ni positivos contrastados).
Cita de: Tío Trasgo en 28 de Octubre de 2015, 12:36:08
Cita de: Wkr en 28 de Octubre de 2015, 12:26:30
Reticare, un negocio familiar y millonario basado en el miedo
http://hipertextual.com/especiales/reticare (http://hipertextual.com/especiales/reticare)
Tiene tantos datos que se me ha hecho imposible leerlo ya que tendría que dedicarle casi dos horas para entenderlo bien.
En resumen tras verlo muy, muy por encima; ¿viene a decir algo como que los monitores RGB no dañaban la vista y que los filtros anti-radiaciones de monitor eran un engaño?.
Exacto. Crean un problema/alarma (radiación azul) y ofrecen una solución (los filtros reticare), que en realidad no es tal, pues lo único que dicen es que el uso de esta supuesta solución (reticare) no tiene efecto dañino.
Por eso digo que es lo mismo de siempre: toallitas absorbe color para lavadora (usarlas no es perjudicial, pero ¿realmente tienen efecto positivo?), cremas antiarrugas, medicamentos para un resfriado (ya sabéis, un resfriado con medicación dura 7 días, sin medicación dura una semana), etc etc.
Lo malo del asunto no es tanto ofrecer una "solución" inocua sino crear un problema de algo que no lo es. ¿será lo mismo con la carne procesada? xD
Pues yo este mes he estado a apunto de comprar varios filtros reticare, de hecho los deje en la cesta de compra y al cabo de unos días me mandaron cupones de descuento (muy buena maniobra) no me he leído el artículo pero se me quitan las ganas de ya comprarlos. Yo creo que algo sí se puede hacer a las pantallas para que nuestra vista sufra daño y todo cuidado con la vista es poco, me tendré que mirar el articulo más detenidamente.
Yo lo que sí uso es el la aplicación filtro azul para la tablet y el móvil, no sé si se basa en lo mismo.
Un "modo cama" en el móvil: cómo podría disminuir el insomnio producido por la luz azul
http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/un-modo-cama-en-el-movil-como-podria-disminuir-el-insomnio-producido-por-la-luz-azul
Y unas apps:
https://justgetflux.com/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.urbandroid.lux&hl=es
Me he leido casi toda la noticia sobre reticare publicado por hipertextual con mucho interes, pues soy óptico y trabajo en un comercio de óptica en él que se venden estos filtros, asi como lentes ópticas con filtros para la luz azul; existen 2 tipos de filtros para las lentes, unos funcionan por absorción y otros por reflexión. Cuando informamos a los clientes sobre este producto les decimos que existen estudios que hablan de la posibilidad de un daño a largo plazo de las celulas de la retina que aceleraría la aparición de la degenaración macular asociada a la edad(DMAE) causada por los LEDs azules debido a su mayor energia, también podrían reducir la fatiga visual relacionanda con el uso de estos dispositivos.
Estos filtros son eficaces frente a la luz azul.
Coincido en que esta teoría no ha podido ser probada puesto que haría falta más tiempo de exposición (años) a estos dispositivos para evaluar una relación de causa-efecto.
Parece que la exposición a la que se someten los ojos es pequeña, pues deberiamos estar situados muy cerca de la pantalla durante mucho tiempo para que fuera grande.
Pero no creo que sea negativo el uso de filtros para prevenir una fatiga visual o un prematuro envejecimiento de las celulas retinianas en personas que esten expuestas durante mucho tiempo a pantallas LED o incluso prevenir de la luz solar si el filtro se incorpora a las lentes ópticas.
Uno de los oftalmólogos comenta que la fatiga por el uso de ordenadores se debe a la disminución de la frecuencia del parpadeo, lo que ocasiona sequedad, irritación ocular y malestar. Esto es totalmente cierto y está comprobado, se puede remediar usando lágrimas artificiales.
Al compañero del primer mensaje le recomendaría que se mirara la vista. A veces dos hechos que coinciden en el tiempo no tiene porque estar relacionados.
Me acabo de instalar uno de estos filtros de luz azul en el movil para probar el efecto de su filtro y es parecido al de las lentes ópticas si lo colocas en un porcentaje de atenuación bajo, entre el 10-20% dependiendo del nivel de brillo de la pantalla.
Un saludo.
Me he leído la parte final del artículo entera, la inicial del entramado de Reticare por encima; parece una estrategia empresarial basada en el miedo para vender los filtros. Es evidente que estos no son dañinos, y que la luz azul de los LED no es beneficiosa (tampoco lo es la luz artificial en general) pero creo que exageran los efectos nocivos de la misma por motivos comerciales.
Mi experiencia es la siguiente: Tengo miopía + astigmatismo + presbicia (ambos ojos) + keratocono y principio de cataratas en el ojo izquierdo, mi agudeza visual en este ojo no pasa del 50% con gafas, sin ellas no veo la matrícula de un coche a 2 metros. Tengo que usar unas gafas progresivas, otras exclusivas para leer y dos más no progresivas para cuando llevo una lente de contacto especial semi-rígida en el ojo izquierdo, vamos un coñazo. Debido a todo esto me hacen continuas revisiones, topografías de la córnea, estudios del fondo del ojo (te inyectan una solución que luego te tiras todo un día meando de color amarillo fosforescente) etc.
Pues bien, desde el 2006 tengo un monitor LED, uso bastante el PC y mi vista no ha empeorado apreciablemente en estos años, excepto la aparición de la presbicia.
Mi configuración de la consola es de contraste 50% y brillo 50%. Ahora mismo me habéis alarmado y he bajado el brillo al 30% y la temperatura a 5.500 K, que supongo no serán Kelvins ?¿.
Lo que sí puedo corroborar es que estar mucho delante del PC por la noche da insomnio.
Seguramente esos filtros atenuan la luz ultravioleta de la pantalla, pero vamos, yo no me gasto 40€ en eso.
Saludos.
Yo sigo sin monitor. Llevo desde entonces usando el portátil, que es antiguo. La verdad que me he quedado con las patas colgando despues de ver que ahora se está demostrando lo que muchos ya nos temíamos: los efectos nocivos de la luz azul... ¡pero insomnio! Yo tuve una época de insomnio bastante severo y doy fe de que es algo muy grave: te agota físicamente.
Espero que el portátil este me dure muchos años. Porque todo lo que sean filtros (físicos o digitales) me parece que es como poner una tirita mientras siguen clavándote el cuchillo. Queremos tecnológica innovadora pero segura... y si no es segura, que no sea innovadora.
Iris colors lite 0.0.1 for Windows
https://iristech.co/iris-colors-lite-0-0-1-for-windows/
En mac utilizo f.lux... y no tenía ni idea de lo del led azul, pero vamos la vista se fatiga mucho menos con este programa...
https://justgetflux.com (https://justgetflux.com)