¡Hola!, como no se puede tener todo, más que nada, porque no hay espacio, de estos dos juegos que acaba de editar GMT, ¿cuál recomendáis?...
Sé que no son idénticos, pero ambos con motor de cartas, 3 jugadores,...
Igual el resultado es que se parecen como un huevo a una castaña, y hay que "tener" los dos. ;D
El Churchill me llama mucho la atención, pillo sitio
Ambos son muy interesantes, pero como haya que tener los 2 con el incremento de precio que han sufrido los juegos de GMT... :o
Creo que aun es demasiado pronto como para poder darte una opinion o al menos una opinión que merezca la pena y no sean unas primeras impresiones. Con los meses y las partidas ya se hablara bastante de estos juegos.
Lo mejor que puedes hacer es arriesgarte con uno. Mi intución, sin haberlos probado ni nada es que el churchill ha arriesgado mas y es el que tiene mas posibilidades de ser o un juego muy bueno o desinflarse con los meses.
Los que tengais algún interés en el Churchill, apresuraos a pillar una copia. Se está agotando muy rápidamente en todas partes. Dentro de 2 meses puede ser tarde.
T&T parece que va a estar más tiempo disponible.
Yo iria a por el Churchill sin dudarlo. El triumph aunque este bien no he leido que aporte nada que no este hecho ya. Aunque si te gustan los bloques es la mejor opcion si no tienes el europa engulfed.
No os volváis locos con que se agote ☺
Que yo soy el primero en caer en estas cosas y no debería hablar, pero antes de caer pensar que si realmente es bueno se reeditara rápido y además se hará con erratas corregidas.
Pues el The Hunters se agoto en una semana y ha tardado casi dos anios en reimprimirse. :P
PD: corre, insensato, corre a por tu copia!!
Qué sí!!! El capital!!!! No se trata de jugar, sino de acumular tesoros, mi tesoro!!!!
.....Huuuummm. Buena idea. Me pillo unos cuantos y el año que viene especulo con ellos ;D ;D ;D
Creo que son bastante distintos,
Uno es el típico de bloques de Columbia con la cosa en común que es de 3. Pero es una especie de Europe Engulfed. Lo bueno que quizás sea un muy buen wargame estratégico de la II WW jugable en una sesión.
El Churchill es otra cosa distinta a este y a cualquier cosa que se me ocurre. Muy original pero hay que ver como responde a las partidas, me da que quizás tenga mucho hype y se apagará pronto.
Yo esperaré a navidad y uno de estos será mi compra navideña, así que comprad insensatos y reseñad que no quiero tener que comprar los 2
😇😇😇
Ya he leído un par de veces mencionado el Europe Engulfed, ¿merece más la pena que el T&T?.
Depende, creo que el Europe engulfed es más duro en cuanto a inversión de tiempo. El triumph and tragedy podría ser un hermano pequeño más asequible.
Cita de: flOrO en 12 de Septiembre de 2015, 00:26:24
Creo que son bastante distintos,
Uno es el típico de bloques de Columbia con la cosa en común que es de 3. Pero es una especie de Europe Engulfed. Lo bueno que quizás sea un muy buen wargame estratégico de la II WW jugable en una sesión.
El Churchill es otra cosa distinta a este y a cualquier cosa que se me ocurre. Muy original pero hay que ver como responde a las partidas, me da que quizás tenga mucho hype y se apagará pronto.
Yo esperaré a navidad y uno de estos será mi compra navideña, así que comprad insensatos y reseñad que no quiero tener que comprar los 2
😇😇😇
Hay mas cosas en el T&T mas que ser el típico columbia de bloques floro. Se empieza en el 36 en vez de en el 39 y el juego puede ganarse sin que se declare ninguna guerra, es mas los bloques pueden servir para enmascarar producion en vez de tropas. Tu puedes ver como el alemán acumula bloques y pueden ser pvs en vez de panzers.
Las idea es recrear los días antes de IIWW mas que la guerra con los aliados dejando a hitler tomar territorios esperando que el siguiente fuera suficiente y se calmara por que a nadie le compensaba la guerra.
Además es craig besinque todos los juegos de ese tío tienen algo, como mínimo ese tío tiene mi atención.
Toda la razón, he pecado de intentar ser demasiado corto.
Son 2 grandes juegos, creo y uno de los 2 caerá pero me esperaré a que la gente los pruebe y les saquen pegas.
aconsejo ver los videos de wargames reviwer
Aquí uno que ha caído con los dos, les venía siguiendo la pista desde hace años y aunque ha sido mala suerte que salgan a la vez, con ese aumento de precios de GMT (que puedo entender para el T&T, pero menos para Churchill... ambos tienen un precio recomendado de 90€ pero online se encuentran por 75€), creo que son muy diferentes y se pueden tener los dos en la colección, lo único que tienen en común es que son para 3 y tienen un motor de cartas. En cuanto me monte una partidilla en solitario os cuento primeras impresiones (bueno, para el T&T intentaré engañar a mi novia, que si no voy a acabar esquizofrénico).
Mi voto - y mi dinero - van por T&T. En principio lo pase por alto porque ya tengo el Europe Engulfed - al que he podido jugar dos veces este año - y T&T me pareció más de lo mismo.
Mi opinión cambió por un usuario/reseñador al que sigo en BGG. Cfarrell. Sus comentarios eran muy favorables, y eso junto con el video de Marnaudo me decidieron.
Yo también pienso que T&T es algo más que otro refrito del sistema de bloques.
El mismo Cfarrell tiene una opinión bastante negativa sobre Churchill, que desarrolló en este hilo de la BGG:
https://www.boardgamegeek.com/thread/1432492/fixing-churchill (ftp://www.boardgamegeek.com/thread/1432492/fixing-churchill)
Es tan sólo una opinión y, como se puede seguir en ese hilo, generó muchas respuestas. Lo incluyo para aportar más puntos de vista a la discusión.
Cita de: ethelberto en 13 de Septiembre de 2015, 15:57:15
El mismo Cfarrell tiene una opinión bastante negativa sobre Churchill, que desarrolló en este hilo de la BGG:
https://www.boardgamegeek.com/thread/1432492/fixing-churchill (http://www.boardgamegeek.com/thread/1432492/fixing-churchill)
Es tan sólo una opinión y, como se puede seguir en ese hilo, generó muchas respuestas. Lo incluyo para aportar más puntos de vista a la discusión.
Parece que cfarrel y sus compañeros de mesa han decidido, tras 5 partidas, que la condición de victoria 3 es caótica e innecesaria, que la URSS solo puede ganar con la condición 3, y que en general la mejor estrategia es jugar a perder la guerra. Opiniones que el propio diseñador y otros foreros explican que son erróneas, en ese hilo y en posts como este (https://www.boardgamegeek.com/article/20319960#20319960) y este (https://www.boardgamegeek.com/article/20321820#20321820), e incluso se ha animado a escribir unos breves apuntes en el subforo de estrategia, por si otros jugadores se ven incapaces de contrarrestar esa tendencia en sus partidas. Resumiendo, explica que ganar la guerra da muchos más PV y permite controlar el final de la partida, y que en general jugar a ganar la guerra siempre le interesa más a dos de los tres jugadores, haciendo que la condición 3 se dispare en un muy pequeño porcentaje de la veces (si al menos dos jugadores juegan bien).
Por otra parte, como indica cfarrel, tener en cuenta las varias condiciones, sistemas de desempate y el como se puntúa cada cosa puede hacer que te sientas un poco perdido ante el final de la partida. Esto es más razonable, pero dependerá de cada jugador y parece más subjetivo.
Pues con estos últimos posts me acabáis de "romper", porque me estaba decantando por el Churchill, pero ahora no sé...
Es solo una opinión mas. Si te vale de algo Crish farrell es uno de los blogeros de the "opinionanet gamers" normalmente yo estoy de acuerdo con el pero no siempre. Eso si sus opiniones me merecen bastante respeto por que aun no estando de acuerdo están bien razonadas.
Es posible que sea un groupthinking o quizás churchill no sea un juego gran versátil el tiempo lo dirá.
Yo no estoy para gastos y uno de mi grupo se va a hacer con t&t pero si estuviera dudando me compraría uno sin miedo y si no me convence lo vendería y usaria el dinero para comprarme el otro.
Pues el Triumph and Tragedy ya no lo encuentras en casi ningún sitio. En las tiendas físicas ya no lo tienen y en las online cada vez menos. Dudé bastante en comprármelo y creo que me he llevado el último o penúltimo.
Y el Churchill parece que sigue el mismo camino.
Por cierto que me ha extrañado que no los tengan en Masqueoca, de hecho no les he visto nada reciente de GMT.
Pues a mí me regalaron el Churchill hace una semana. Sólo he jugado una partida, pero me ha gustado mucho :)
Así que, como el Churchill me ha salido gratis, he ido a lo fácil y me he pillado también el Triumph and Tragedy, que tiene pintaza (qué pena que no traiga un tablero montado en condiciones como el Churchill, habría sido la guinda).
Cita de: Tío Trasgo en 20 de Septiembre de 2015, 22:54:00
Pues el Triumph and Tragedy ya no lo encuentras en casi ningún sitio. En las tiendas físicas ya no lo tienen y en las online cada vez menos. Dudé bastante en comprármelo y creo que me he llevado el último o penúltimo.
Y el Churchill parece que sigue el mismo camino.
Por cierto que me ha extrañado que no los tengan en Masqueoca, de hecho no les he visto nada reciente de GMT.
MQO últimamente está fallando en los GMTs... Una verdadera lástima. Supongo que están (demasiado) centrados en sus propios lanzamientos.
Cita de: Kaxte en 22 de Septiembre de 2015, 12:31:22
Pues a mí me regalaron el Churchill hace una semana.
Tengo que cambiar de amigos e irme con los tuyos. :P
No me puedo quejar, se han portado... Y lo mejor es que encima me ayudaron a estrenarlo ;D
A los que habéis comprado uno u otro ¿Qué sensaciones tenéis?
Ignoro si aún estarán disponibles o no, pero por si acaso antes de mirar me gustaría saber ´qué opiniones despiertan después de varias partidas.
Cita de: davarimar en 11 de Septiembre de 2015, 12:03:47
Igual el resultado es que se parecen como un huevo a una castaña, y hay que "tener" los dos. ;D
Creo que eso me va a pasar a mi, si al final encuentro copias :D.
¿Comenzar dudando entre dos juegos para al final tener ambos?. No, eso no me ha pasado nunca :P ::)
Cita de: Blorsh en 09 de Junio de 2016, 08:41:07
A los que habéis comprado uno u otro ¿Qué sensaciones tenéis?
Ignoro si aún estarán disponibles o no, pero por si acaso antes de mirar me gustaría saber ´qué opiniones despiertan después de varias partidas.
Te hablo de Churchill tras 2 partidas.
La primera partida me dejo frío, la parte más bélica (de mapa y frentes) es muy abstracta (quizás demasiado) y la parte de reuniones, con 0 partidas no acabas de aprovecharla bien.
Al poco pude hacer una segunda partida y las sensaciones fueron otras, la parte del mapa me sigue pareciendo pobre pero en la parte de reuniones hay ostias y discusiones y tensión a raudales. Me gustó, creo que es un juego que mejora con las partidas y que la gracia esta en saber leer bien el mapa y aprovechar las fortalezas de tu facción. Hay que aprovechar los pactos y saber donde ceder para tener un beneficio mayor.
Si se quiere ganar la guerra, la cooperación es importante.
Respecto al triumph and tragedy todo parece indicar que es bueno, en cuanto salga la 2 edición me lo compraré sin dudarlo
El T&T está ahora en la cola del P500 de GMT para una segunda edición con mapa montado y pequeños retoques (mejoras) sobre lo que ya parece un gran juego.
Yo hacía tiempo que no me apuntaba a un P500, pero lo he hecho sin dudar! Desde La Segunda Guerra Mundial de NAC en mi adolescencia voy buscando un buen juego del teatro europeo que se pueda jugar en una sentada, y tras leer las reglas, el ejemplo detallado de partida, reseñas... creo que este es eso y mucho más. Me encanta lo de que empiece en el 36, que las facciones empiecen como rivales pero no enemigas, el forcejeo diplomático, el sopesar si vale la pena empezar la guerra por no ceder un país, la carrera a la bomba atómica... Y todo con unas reglas relativamente sencillas y un tiempo de partida razonable!
Si a eso le añades que el personaje de Churchill me cae 'gordo', eso me facilita la elección (el Victory in Europe lo lleva en la caja, y este otro en el nombre)... ;)
Yo he jugado los dos. Las sensaciones y lo que ofrecen son muy diferentes, como ya han comentado. Ahora, si tuviera que comprar uno sólo, el Churchill sin dudarlo.
También tienes la opción, como ahora parece difícil encontrarlo, de esperar al Pericles...
http://www.gmtgames.com/p-587-pericles-the-peloponnesian-wars-460-400-bc.aspx
Yo vendí mi copia sin estrenar del Triumph and Tragedy en cuanto se anunció la segunda edición con tablero montado (que es en mi opinión la edición que tenía que haber salido desde el principio, igual que el Churchill ya salió con el tablero montado).
En cuanto al Churchill: la fase de debates y sus mecanismos me parece genial, es supertemática (debates muy acalorados ;D) y está bien implementada. Lo que me gusta un poco menos es su sistema de puntuación y condiciones de victoria, es demasiado eurogamer para mis gustos (a otros, esto precisamente les encantará). Así que es probable que en los próximos días lo ponga en el mercadillo (otro motivo es que no parece que me vaya a cuadrar ninguna sesión de juego a tres jugadores en todo el verano).
yo estoy a la espera del Pericles ;D tengo el T&T y el Churchill no me acaba de llamar tanto, el Pericles ya tiene un tema que me atrae
Buenas.
Disculpad el reflotar pero quería preguntar.
¿Cuál es más complejo de reglas a la hora de explicar aprender?
¿Cual es el más largo?
Gracias
El T&T es muy variable, puede durarte 2-3 horas para victorias automáticas por capitales o PVs, o salirte una partida de 6+ horazas si la guerra empieza pronto y ningún bando se logra imponer.
Churchil tiene escenarios pero la campaña completa facil 5 horitas o más.
T&T mas largo de explicar pero no es muy complicado
Cita de: mazmaz en 19 de Febrero de 2022, 00:12:12
El T&T es muy variable, puede durarte 2-3 horas para victorias automáticas por capitales o PVs, o salirte una partida de 6+ horazas si la guerra empieza pronto y ningún bando se logra imponer.
Churchil tiene escenarios pero la campaña completa facil 5 horitas o más.
T&T mas largo de explicar pero no es muy complicado
Eectivamente, Churchill puede jugarse completo (6h) o empezar desde un escenario con la guerra más avanzada. (2,5h).
Hay incluso un escenario intermedio.
Todo el mundo dice que la campaña completa (las diezconferencias) es el juego de verdad pero para aprender esta más que bien el escenario corto.
Para T&T no hay escenarios, que yo sepa, y tienes que empezar de cero.
Eso sí, como dice mazmaz, algunas partidas pueden resolverse por la via rápida, pero generalmente porque hay mucho desnivel entre jugadores (por lo que la partida no va a ser muy divertida).
Yo creo que churchill es mas sencillo de reglas que T&T. Aunque solo sea por que en T&T hay secretismo mientras que en churchill todo se hace a la vista.
Cita de: lokokoko en 18 de Febrero de 2022, 23:50:30
Buenas.
Disculpad el reflotar pero quería preguntar.
¿Cuál es más complejo de reglas a la hora de explicar aprender?
¿Cual es el más largo?
Gracias
Para mí ambos tienen una duración bastante aproximada, que ronda las 5 horas.
En cuanto es más complejo de asimilar, yo diría que el T&T y con cierta diferencia, sobre todo si nunca has jugado wargames de bloques, que añadiría un plus de conceptos. Y hablamos de reglas, que no de dominar el juego.
Churchill tiene una fase de diplomacia, cuyo mecanismo es bastante sencillo: juegas carta, aplicas el número de tu carta para mover una ficha (asuntos políticos en juego) tantos espacios como el número de la carta, aplicando los modificadores que pueda haber por la carta de conferencia que se lee al inicio del turno como por la propia carta jugada, si corresponde. La movida es intentar meter el mayor número de fichas (cuestiones) en tu propio marcador o
track. Después pasas a la fase de guerra, en la que un bot dice dónde se ponen las tropas del Eje. En la bgg hay un diagrama que es un gusto y que te facilita enormemente esa labor. Luego pones tus apoyos si tienes recursos para gastar y a lanzar dados en cada frente para ver qué sucede, pero todo muy sencillo.
T&T comienza en los años previos a la guerra y los jugadores tratan de incrementar su influencia y sus fuerzas armadas, pero, en cualquier momento, puede producirse un ataque o invasión que provoque la guerra entre dos de las tres potencias. Aquí hay un juego realmente de wargame, con líneas de suministros, combates entre jugadores (no contra una IA), diferentes tipos de unidades y de objetivos, así como de terrenos, etc. Todo eso hace mucho más compleja la fase de guerra para cualquiera no iniciado. Sin embargo, y aunque me parece más complejo que Churchill, tampoco es inabarcable, ni mucho menos. Las reglas dejan algún punto un poco que desear, pero no son de las peores. Aparte añade otras mecánicas, como investigación secreta de ditintos desarrollos (incluida la bomba atómica) y diferentes condiciones de victoria.
En ambos casos, para mí, dos sensacionales juegos.
A mí el Churchill me parece un soberano rollo. Si durara la mitad se haría soportable, pero es que llega un momento que estas mirando el tablero y sólo ves las mecánicas, el tema se abstrae y sólo estás deseando acabar y ver cómo salir del paso en la puntuación final, con lo que se ralentiza aún más.
El T&T es, por contra, un wargame. Puede ser aburrido si nadie está dispuesto a pelear, por eso del sandbox, pero en diversión no tiene nada que ver.
Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk
Muchas gracias por las respuestas. Pensaba que el triumph iba a ser más fácil porque creo que tiene la mitad en volumen de reglamento.
Para que me haga una idea un clash pf cultures esta al mismo nivel de reglas o son más sencillas comparadas con el triumph y el churchill??
El Clash es bastante más sencillo. Diría que se asemeja al Eclipse tanto en tipo de juego como densidad de las reglas.
T&T y Churchil están un poco por encima.
Enviado desde Apokolips
Es que yo no veo comparable el aprendizaje, por que las reglas de Churchill o T&T estan escritas en estilo wargamero.
Que a ver esto no es arameo, se pueden entender facilmente, es cogerle el puntillo pero no son unas reglas amigables y claras, las del Clash es que estan revisadas por Paul grogan y realmente están muy depuradas.