Hola a todos,
Estoy detrás de este juego desde hace un tiempecillo y creo que dentro de poco podría hacerme con una copia asi que quería saber vuestra opinión sobre el juego.
Es completo el juego??, facil de pillar el concepto pero completo o complejo de jugar??
Gracias!
Yo tras 4 o 5 partidas lo veo bastante bien. Es sencillo de reglas pero luego es complejo (sin ser ni mucho menos un quema cerebros). Lo compré a la vez que el cyclades y este ha triunfado mucho más
El sábado pasado echamos nuestra primera partida. Lo recomiendo para pasar una tarde divertida con un juego muy bien ambientado, aunque en realidad simule más una época que un conflicto o un momento histórico concreto. Teniendo esto claro, como juego es sólido y más profundo de lo que parece.
Jugamos una partida de cinco jugadores y ganó el cartaginés, que en ese escenario es el que comenzó con un área de expansión sobre ciudades neutrales más amplia, mientras que los otros jugadores empezaron muy pronto a combatir entre ellos. Aunque al final los otros cuatro jugadores colaboraron para intentar detenerlo, la ventaja en puntos del cartaginés y su posición geográfica lo hicieron inútil. En cambio, el macedonio comenzó encajonado entre romanos (bastante encerrados también) y griegos y pronto quedó descolgado en puntos. Quizá la recompensa por el mayor número de ciudades sea un poco demasiado alta, pero con una sola partida sería muy aventurado afirmarlo :)
Perfes porque busco algo así, que no sea un juego complejisimo pero que tenga profundidad y estrategia.
A cuanto se alarga la partida siendo 4 o 5 jugadores?
Gracias por vuestras respuestas!
Primeras partidas raro será que baje de 1h/jugador. Luego supongo que dependerá de muchos factores, pero corto el juego no es.
Tal y como te recomienda el manual, es imprescindible colonizar tu zona de influencia para ganar. Si te metes en batalla relativamente pronto no conseguirás nada y/o te picas con otro jugador se favorece al colonizador. No se fomenta el espíritu bélico.
?no sé como definir ese tipo de juego, la verdad?
A mi me gusta definirlo como un "party wargame" ;D, sin ningún ánimo peyorativo ni mucho menos, que conste. El juego tiene un mecanismo perfectamente sólido y esta muy bien desarrollado, pero es dado a puñaladas, piques y cachondeo entre los rivales. Jugado con la compañía adecuada puede ser unjuego muy intenso y divertido.
He sido uno de los contendientes de la partida que comenta mariscalrundstedt y estoy totalmente de acuerdo con él en sus reflexiones. Creo que pecamos un poquito algunos de nosotros en comenzar a guerrear entre los jugadores un poco demasiado pronto y eso hizo que el cartagines se escapara en el marcador.
Estoy seguro que en las siguientes partidas la actitud de los jugadores no será la misma y las partidas tienden a ser muchomás igualadas al orientarse hacia los objetivos que realmente son interesantes y no desangrarse inutilmente.
Un saludo desde Graná.... ;)
Nosotros lo jugamos entre cinco jugadores y no creo que nos fuésemos mucho más allá de las cuatro horas (Valdemaras me corregirá), aunque el segundo turno (de tres) acabó muy pronto. Una hora por jugador es una estimación conservadora, es posible que se quede en menos, aunque no mucho. A mí desde luego no se me hizo largo ni pesado :)
La definición de "party wargame" me parece adecuada, pero no no es el típico "Risk vitaminado", tiene profundidad y es aconsejable que a los jugadores les gusten los wargames.
Se me ha olvidado contestar antes... calculo que fueron unas 3 horas y media más o menos la duración de nuestra partida (5 jugadores y todos novatos en el juego).
Gracias compis, la verdad es que con vuestros comentarios me han entrado mas ganas de probarlo ;D
Cita de: Zellfhirot en 17 de Septiembre de 2015, 17:53:28
Gracias compis, la verdad es que con vuestros comentarios me han entrado mas ganas de probarlo ;D
Pues en Córdoba del 2 al 4 de octubre podrías hacerlo perfectamente.
Ojala pudiera pero me pilla un poco lejos jeje. Pero si alguien por Madrid me invita a jugar sin problema ;D
Yo espero poder probarlo en Córdoba y ver si así doy el paso a comprarlo porque me está llamando por mi nombre desde hace un tiempo!
Por cierto , se nota las diferencias cuando juegas con las diferentes civilizaciones o son casi iguales??
Gracias
Yo creo que sí se nota; hay civilizaciones que sus cartas son muy militares, y otras que son muy de hacer perrerías.
Cita de: Zellfhirot en 22 de Septiembre de 2015, 13:23:53
Por cierto , se nota las diferencias cuando juegas con las diferentes civilizaciones o son casi iguales??
Gracias
Se nota y mucho... Cada una es distinta y te obliga a jugar de forma muy diferente. Algunas son potencias maritimas y poseen grandes flotas pero carecen de grandes ejercitos, otras tienen grandes lideres , o su mazo esta mas dedicado a perrear al contrario y causar rebelionesquw a batallar en campo abierto.. Cada civilizacion se juega diferente , tiene sus propios recursos y sus areas de influencia son distintas asi que....
¿Que tal va este juego a dos? He visto que trae un par de escenarios. ¿No existen mas escenarios a dos?
Muchas gracias.
Cita de: pepetenis en 21 de Enero de 2017, 22:11:29
¿Que tal va este juego a dos? He visto que trae un par de escenarios. ¿No existen mas escenarios a dos?
Muchas gracias.
A dos no va mal, pero como brilla de verdad es con mas jugadores, cuantos mas mejor si todos sabes jugar. Con novatos 4-5 ideal.
El juego trae dos escenarios, pero si no recuerdo mal el autor subió alguno mas. No recuerdo donde estaban para descargar. Imagino que en la BGG o en la web de la editorial se podrán localizar.
Me da vergüenza admitirlo, pues es una actitud que yo he criticado, pero me es imposible abstraerme de la estética de este juego. He jugado a juegos antiguos tan feos que debería de ser delito publicarlos, pero no puedo con este.
Y es una pena, porque todo el mundo dice que es buen juego.
¿Habría alguna posibilidad de que sacarais una segunda edición con nuevo arte?.
Cita de: Fer78 en 22 de Enero de 2017, 01:32:03
Cita de: pepetenis en 21 de Enero de 2017, 22:11:29
¿Que tal va este juego a dos? He visto que trae un par de escenarios. ¿No existen mas escenarios a dos?
Muchas gracias.
A dos no va mal, pero como brilla de verdad es con mas jugadores, cuantos mas mejor si todos sabes jugar. Con novatos 4-5 ideal.
El juego trae dos escenarios, pero si no recuerdo mal el autor subió alguno mas. No recuerdo donde estaban para descargar. Imagino que en la BGG o en la web de la editorial se podrán localizar.
Ante todo muchas gracias por la respuesta. Pues no se que hacer. De jugarlo solo lo jugaría con mi mujer que tampoco es que sea una jugona muy experimentada. Me atrae mucho la temática. El aspecto del juego yo no lo veo tan mal, no se por que os parece el arte tan malo, no se. El tablero me gusta y las cartas cumplen. Uff, ante la duda....ya veré lo que hago. Un saludo y muchas gracias!!!
Cita de: pepetenis en 22 de Enero de 2017, 13:17:37
Cita de: Fer78 en 22 de Enero de 2017, 01:32:03
Cita de: pepetenis en 21 de Enero de 2017, 22:11:29
¿Que tal va este juego a dos? He visto que trae un par de escenarios. ¿No existen mas escenarios a dos?
Muchas gracias.
A dos no va mal, pero como brilla de verdad es con mas jugadores, cuantos mas mejor si todos sabes jugar. Con novatos 4-5 ideal.
El juego trae dos escenarios, pero si no recuerdo mal el autor subió alguno mas. No recuerdo donde estaban para descargar. Imagino que en la BGG o en la web de la editorial se podrán localizar.
Ante todo muchas gracias por la respuesta. Pues no se que hacer. De jugarlo solo lo jugaría con mi mujer que tampoco es que sea una jugona muy experimentada. Me atrae mucho la temática. El aspecto del juego yo no lo veo tan mal, no se por que os parece el arte tan malo, no se. El tablero me gusta y las cartas cumplen. Uff, ante la duda....ya veré lo que hago. Un saludo y muchas gracias!!!
Si solo, y exclusivamente, lo vas a jugar a dos yo no me lo compraría.
A mí es un juego que me gusta mucho y tengo recuerdos memorables de partidas, como una que jugué en las Antebellum a 8 jugadores hace unos años, pero para jugarlo exclusivamente a dos... no lo veo.
A dos bien le sacas 10 partidas, pero hay que jugarlo a más; a tres, cuatro o cinco, o incluso a más. Aunque sea de vez en cuando. Si no, aunque sea un juegazo creo habría otras opciones.
Estrenado ayer a 7 jugadores.
En principio, coincido con lo ya expresado por los compañeros:
- facciones asimétricas, con civilizaciones muy potentes en tierra (Roma, Macedonia...) y otras (como Grecia, o Cartago que llevé yo) con su mayor potencial en el Mar y que les sale más a cuenta salir a colonizar ciudades neutrales.
- mecánicas fiables y sin complejidad, pero que no van carentes de táctica.
- bastante juego diplomático (éramos 7!) donde el faroleo y la demarcación de fronteras era importante.
- eventos que trastocan tu estrategia inicial (gente que guardaba las cartas de Flotas y Tropas para pasar "el coche escoba" veían como el Turno terminaba inesperadamente al salir el 16+ en la tirada modificada
- ciudades "clave" que hacen que las fricciones surjan bastante pronto
En los aspectos negativos
- yo que soy muy fan de los buenos juegos con buen arte (estamos en 2018 y hay medios e ilustradores para hacer cosas mucho mejores), tengo que decir que el de este juego es muy mejorable (mucho)
- puede haber facciones, como ayer los Iberos, que estuvieron descolgados del resto de conflictos y por lo tanto es un juego que aconsejaría jugar a nº pares de contendientes:
- tiene un componente azaroso bastante alto; puedes llevar una estrategia acertada, que una inoportuna tormenta o un par de tiradas bajas, puede tirar por tierra todo tu turno, pese a llevar tus mejores tropas & flotas de expedición militar.
- se favorece bastante el "coche escoba". Creo que el que se embarca en una potente expedición militar debiera tener opción a recuperar parte de sus efectivos.
Ayer, Macedonia se pegó mayormente con Persia, griegos y egipcios luchamos por el control de Creta, romanos y cartagineses se pegaron por Sicilia, y el íbero se dedicó a pacificar bárbaros, colonizar ciudades y en última instancia apoyar al cartaginés hostigando a Roma. Choca ver que con cartas de Imperio (evento) puedes robar sin esfuerzo una ciudad rival, mientras que si lo haces por la via militar, el desgaste de recursos es altísimo. Creo que un "juego por equipos", ya que no es un wargame histórico al uso, limitaría un poco esta circunstancia.
Así que por lo general, concluyo diciendo que me pareció un buen juego, correcto en todos los aspectos (salvo el gráfico) y del que todos nos fuimos con buen sabor de boca; no sería raro pensar que volviéramos a jugarlo en breve, ahora que conocemos las reglas y mecánicas.
Cita de: Kanino en 22 de Enero de 2017, 12:13:15
Me da vergüenza admitirlo, pues es una actitud que yo he criticado, pero me es imposible abstraerme de la estética de este juego. He jugado a juegos antiguos tan feos que debería de ser delito publicarlos, pero no puedo con este.
Y es una pena, porque todo el mundo dice que es buen juego.
¿Habría alguna posibilidad de que sacarais una segunda edición con nuevo arte?.
pues no se como será la calidad de los componentes, pero precisamente el diseño del tablero me resulta bastante atractivo....
por lo comentarios que habéis hecho tiene bastante buena pinta., lo de no guerrear desde el principio yo diría que es un denominador comun a cualquier wargame o control de territorios de mas de dos jugadores....si enseñas los dientes pronto te las llevas
Cita de: Tigre en 23 de Febrero de 2018, 11:07:54
Cita de: Kanino en 22 de Enero de 2017, 12:13:15
Me da vergüenza admitirlo, pues es una actitud que yo he criticado, pero me es imposible abstraerme de la estética de este juego. He jugado a juegos antiguos tan feos que debería de ser delito publicarlos, pero no puedo con este.
Y es una pena, porque todo el mundo dice que es buen juego.
¿Habría alguna posibilidad de que sacarais una segunda edición con nuevo arte?.
pues no se como será la calidad de los componentes, pero precisamente el diseño del tablero me resulta bastante atractivo....
A mí me pasa igual, he estado viendo algunas fotos en BGG y el tablero me resulta bonito. Las cartas es cierto que son más simplonas, pero igualmente me gusta su estética. De todas formas, reconozco que las estéticas de juegos "antiguos" me gustan mucho, y muchos de los diseños modernos recargados de imágenes me gustan menos.
Reflotó para preguntar si en cuestión de reglas es más o menos complejo que un kemet.
Busco un juego de tortas con territorios y estoy entre estos dos.
Cita de: lokokoko en 27 de Abril de 2020, 01:00:25
Reflotó para preguntar si en cuestión de reglas es más o menos complejo que un kemet.
Busco un juego de tortas con territorios y estoy entre estos dos.
Yo he jugado a los dos y la verdad es que en lo único que se parecen es que son de guerrear y hay cartas. El IM lo veo más azaroso que el Kemet ya que en este último a no ser que uses cartas de intervención divina (unas cartas que van contadas) los combates sabes de antemano si los vas a ganar o perder. Y controlas en cada momento lo que tiene cada rival (los poderes que se compran son visibles para todos).
Dicho esto los dos son juegos que me encantan, el Kemet lo veo más como un RTS de ordenador, el IM sería más bien estrategia por turnos. En los dos guerreras pero en el Kemet vas más al turrón contra los otros jugadores, en el IM hay turnos que puedes guerrear sin meterte con nadie.
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk