Hola!
Pues mi grupo y yo, muy fan todos de los euros, vamos poco a poco haciéndonos una ludoteca maja. El problema es que hay algunos que piensan que los juegos empiezan a parecerse mucho unos a otros. Ya sé que hay vida más allá de los euros, pero en este grupo son poco de cooperativos, Ameritrash y demás. Parece que sólo gustan de verdad y nadie se nega a una partida con euros y algunos filers. En vuestra opinión teniendo Catán, Tzolkín, Caylus, Puerto Rico, Agrícola, Castillos de Borgoña y Bruxelles ¿qué otros euros nos aportarían nuevas experiencias de juego? Descartamos Alta Tensión porque el tema matemático no triunfa. ¿Aventureros al tren aunque familiar es muy distinto a lo que tenemos? ¿Caverna tiene sentido teniendo Agrícola? ¿Stone Age o la Villa serían muy sencillos acostumbrados a juegos más duros? ¿Marco Polo tiene cabida o también es más de lo mismo? Pues eso, si pensáis que nos falta alguno que realmente sería muy distinto a lo que tenemos, os agradecemos las opiniones y recomendaciones.
Gracias de antemano.
Caverna dicen que es muy buen juego, pero no lo he probado. Pero te dejo otros dos que sí he probado, Suburbia y Euphoria
Cita de: catim en 24 de Septiembre de 2015, 16:02:59
Caverna dicen que es muy buen juego, pero no lo he probado. Pero te dejo otros dos que sí he probado, Suburbia y Euphoria
Ya mismo estoy buscando información sobre ellos. Gracias!
Todos esos son grandísimos juegos pero a mí me gustan con un poco más de interacción: Hansa Teutonica, Keyflower, Troyes, Archipelago, Lancaster (+exp), Tigris & Eufrates...
El Marco Polo me ha parecido de lo mejor que he probado este año, junto a la Granja y Die Staufer.
Atlias, igual te interesa echar un vistazo a este hilo: Arbol de Evolución Lúdica (http://labsk.net/index.php?topic=159781.msg1497785#msg1497785)
Cita de: temp3ror en 24 de Septiembre de 2015, 16:23:47
Atila, igual te interesa echar un vistazo a este hilo: Arbol de Evolución Lúdica (http://labsk.net/index.php?topic=159781.msg1497785#msg1497785)
Me va a ser muy útil. Gracias!
+1 al Marco Polo.
Si os gustan euros con intereaccion y tema pegado el Hansa Teutonica es vuestro juego (ojo q a mi me gusta mucho), el Archipelago tb es un gran juego pero recomiendo probar antes de comprar que es muy particular o te encanta o lo odias.
Yo te recomiendo un euro diferente De Vulgari Eloquentia creo que se encuentra baratito aun y es un gran juego, es un euro pero muy diferente del resto.
Algun euro de Lacerda tb creo que encajaria en tu grupo, tanto Vinhos como CO2 como Kanban son grandes juegos (ansioso estoy de probar The Gallerist q sale para este Essen).
En mi grupo tb ha funcionado el Florenza, euro durillo y larguito, como tuvo una segunda edicion en KS creo que ahora se puede encontrar.
Cita de: rmnmon en 24 de Septiembre de 2015, 16:50:07
+1 al Marco Polo.
Si os gustan euros con intereaccion y tema pegado el Hansa Teutonica es vuestro juego (ojo q a mi me gusta mucho), el Archipelago tb es un gran juego pero recomiendo probar antes de comprar que es muy particular o te encanta o lo odias.
Yo te recomiendo un euro diferente De Vulgari Eloquentia creo que se encuentra baratito aun y es un gran juego, es un euro pero muy diferente del resto.
Algun euro de Lacerda tb creo que encajaria en tu grupo, tanto Vinhos como CO2 como Kanban son grandes juegos (ansioso estoy de probar The Gallerist q sale para este Essen).
En mi grupo tb ha funcionado el Florenza, euro durillo y larguito, como tuvo una segunda edicion en KS creo que ahora se puede encontrar.
Muchas gracias por todas las propuestas. El Marco Polo está en la pole ahora mismo. De los que me comentas sólo conozco el CO2, pero me informaré sobre el resto.
Saludos
Colosseum o Airlines europe
Hansa teutonica o keyflower han sido de los euros mas distintos que he probado ultimamente.
Cita de: Celacanto en 24 de Septiembre de 2015, 17:26:51
Hansa teutonica o keyflower han sido de los euros mas distintos que he probado ultimamente.
Cita de: Mamani_cholele en 24 de Septiembre de 2015, 17:25:00
Colosseum o Airlines europe
Gracias a ambos. Al Keyflower ya le había echado el ojo. ¿Tiene mucha dependencia del idioma? Hay un par de personas que inglés 0 y no quiero que eso les eche para atrás y nos impida que vea mesa.
Solo las reglas.
Mirate el Archipelago. Es un juegazo con mucha interaccion
Five Tribes; este si que es diferente.
Mi voto para Keyflower...para 2 jugadores mirate el polis, duro pero juegazo. El marco polo también está muy chulo.
Aventureros al tren es diferente a lo que teneis... pero despues de un Caylus o un Puerto Rico se os va a quedar en poca cosa. Mirate el Union Pacific o el Airlines Europe.
Un juego de mayorías siempre es necesario en una ludoteca. El Bruxelles tiene algo de mayorías, pero muy descafeinadas. Aquí nada como el decano, El Grande.
+1 a ese Five Tribes que te recomiendan. Diferente a todos los que tienes y muy bueno.
Y alguno abstracto con tema pegado, como el Tigris & Eufrates, nunca sobra.
El myrmes ea muy diferente también y el Gingopolis. Quizás también os falte alguno de trenes intermedio o si queréis chicha tipo brass tampoco tenéis nada. Los del rondel también tienen otro aire tienes antike hamburgum o imperial
De los últimos que he jugado, Splendor, Spyrium y Glen More.
Spyrium muy chulo también y el pax porfiriana no se si es un euro, o un temático de cartas pero lo que si se es que es la ostia :-D
Shogun, Dominat Species, Brass, Age of Steam, Hansa Teutonica, Myrmes, Tikal, In the year of the dragon, Tigris y Éufrates...
Puedes probar algún hibrido euro-temático: cyclades y caos en el viejo mundo estan muy bien.
Yo en su día vine buscando un euro original y con interacción, y ganó la "votación" el Keyflower, por goleada. Lo conocía ya, y le tenía echado el ojo de hace tiempo pero alguna regla me sonaba rara y no me decidía a pillarlo. Al final cayó la semana pasada y lo estrenamos ayer. Sólo llevo una partida, ¡pero qué partida! Me dejó loco el juego este, la primera expansión cae en el próximo pedido de cabeza. Es el euro más original que he probado hasta la fecha.
A mi me encanta el keyflowers, creo que te gustaría porque yo también soy de euro, el Myrmes también es original pero me gusta menos y si quieres uno nas duro pero es una pasada en el dominant species pero dura bastante.
Ah y el Nations también esta muy bien y yo lo considero un euro, Marco polo también esta muy bien, es que son tantos ...Five tribes no lo he probado pero estoy deseando.
Keyflowers
Dominant especies
Archipelago
Nations
Desde luego opciones me habéis dado muchas. Tengo trabajo leyendo y viendo reseñas de todos ellos. Muchas gracias a todos
Tiene que inventar nuevamecanica ya
..
Cita de: togar en 25 de Septiembre de 2015, 06:15:06
Tiene que inventar nuevamecanica ya
..
En nuestro caso, seguro que hay mecánicas que no conocemos. Por eso pregunto, para que me descubráis juegos originales que se salgan de lo tradicional.
Creo que Brass puede encajar en lo que estás buscando.
El brass es un gran gran juego, no me fije q no lo teniais, pero creo q ahora mismo esta agotado. Eso sibpuedes pillalo sin dudarlo
Alguno de los nuevos mancalas igual es buena opción, no tenéis nada en ese plan: Five Tribes, Istanbul, Trajan o Scoville. O alguno con rondel, como el Vikings?
Lo más 'diferente' al euro 'estándar', dejando a un lado los euros cooperativos, que he probado:
Tigris & euphrates: Colocación de losetas con mucha interacción (para ser un euro), muy elegante, un clásico.
In the Year of the Dragon: En cada turno tienes que escoger acciones (con cartas y losetas) para 'prepararte' ante una serie de eventos que castigaran a todos los jugadores. Agónico a más no poder. Fácil de aprender y explicar, pero con mucha estrategia.
Brass: No conozco ningún otro euro que combine mecánicas de conexión con gestión de recursos tan bien como éste. Una maravilla. Las reglas son algo complicadas de leer y explicar, pero merece la pena el esfuerzo.
El Grande: Os falta un euro puro de mayorias en vuestra colección. Hay bastantes en el mercado actual, pero este viejo clásico sigue siendo mi favorito.
Ra: Euro puro de subastas. No he probado muchos de este género, pero éste me pareció el más elegante y repleto de tensión.
Tash Kalar: Activas cartas colocando piezas que formen un patrón determinado sobre el tablero. Mezcla con sabor a abstracto 'clásico' (Damas, Go) con combos de cartas. No he visto nada parecido, muy tenso, con mucha miga y mucha interacción.
Mr Jack: Creo que no tenéis ningun euro de deducción. Yo destacaría éste para 2 jugadores, rápido, asimétrico y de precio interesante.
Five Tribes: Es lo último que he probado 'diferente'. Mecánica principal basada en el clásico Mancala, donde coges todas las piezas de una casilla y las vas 'sembrando', dejando una pieza en cada casilla que pases.
Una duda:
¿el Grande es un Condottiero largo y más complejo? Es un juego que tenemos pero no ha enganchado del todo.
De los demás, muchos recomendáis el five tribes pero he visto vídeo reseñas y en principio no me atrae. Intentaremos probarlo para hacernos una idea más real.
Gracias a todos.
Aunque no es euro puro, y tampoco es excesivamente duro. Puedes mirar naufragos que yo no li considero para nada un cooperativo ya que solo gana uno. Es una opcion muy muy intetesante
El Ciudadelas no tiene nada que ver con El Grande. El Grande es un juego estupendo para 4 o 5 jugadores, de reglas sencillas pero bastante diferente de lo que tenéis. Me uno a las recomendaciones de Keyflower y Hansa Teutónica y añado Carson city, el euro de colocación de trabajadores con más interacción que conozco.
Cita de: Peterparker en 25 de Septiembre de 2015, 18:03:09
El Ciudadelas no tiene nada que ver con El Grande. El Grande es un juego estupendo para 4 o 5 jugadores, de reglas sencillas pero bastante diferente de lo que tenéis. Me uno a las recomendaciones de Keyflower y Hansa Teutónica y añado Carson city, el euro de colocación de trabajadores con más interacción que conozco.
Ciudadelas también lo tenemos, pero yo hablo del juego Condottiere, no del rol. Uno con un pequeño mapa de Italia donde tienes que dominar varios territorios para ganar.
Voy apuntando todos los que decís para ver videoreseñas. Hay muchos que tienen muy buena pinta y sí parecen muy distintos.
¿Qué tal el Alquimistas? Lo compré con el solo propósito de cambiarlo y parecía novedoso por la parte deductiva pero con los típicos tracks estilo tecnologías y templos del Tzolk'in. ¿Nos aportaría algo distinto o es lo mismo con distinto envoltorio?
Al Condottiero tampoco se parece. En el Condottiero te vas disputando las zonas una a una con las cartas que has robado y a mí me parece más un juego de faroleo, de engañar a los rivales para que se desgasten en las regiones que no te interesan o sacar tu heroína con una carta de invierno por sorpresa cuando nadie se lo espere.
En El Grande vamos a disputarnos la mayoría en todas las regiones del mapa simultáneamente ya que se van a puntuar tres veces. No tiene el azar que tiene el Condottiero con las cartas que robas, todo el mundo parte con los mismos elementos de inicio. Los jugadores deciden si les interesa en determinado momento ir primeros y coger menos caballeros o viceversa. Tienen cartas con efectos muy potentes que también se van a disputar. Es diferente a lo que tenéis, y aunque de reglas moderadamente sencillas bastante profundo y con mucha interacción. El siguiente paso en este tipo de juegos sería el Dominant Species que ya te han recomendado, se parece bastante a El Grande aunque algo más complejo en reglas y de partidas más largas. Es buenísimo también. Otra opción de mayorías alternativa podría ser el Age of empires III, también con mucha i teracción y diferente a lo que tienes. La razón por la que te estemos recomendando juegos de mayorías es que no tenéis ninguno y tienen mucha interacción por regla general.
El Alquimistas no se parece al Tzolkin, aunque es de colocación de trabajadores se trata de deducir las fórmulas de las pócimas mediante descarte (principal novedad del juego) e ir cumpliendo encargos. Es original aunque a mí no me emociona especialmente. Tampoco tiene mucha interacción que digamos, salvo rebatirlas tesis de tus rivales y cosas así.
El Carson city igual se parece a otros juegos que tenéis, tipo Caylus, pero es muy bueno, con interacción, selección de roles (como Ciudadelas) y bastante temático.
Al Carson City le habíamos echado el ojo. Era otro candidato pero por precio nos decantábamos por el Marco Polo. Intentaremos jugar a El Grande porque de primeras no puedo evitar imaginármelo tipo Risk pero tengo la impresión de que es otro que mejora jugándolo respecto a la idea inicial que destila.
El Terra Mystica, que tienes que estar atento a varias maneras de conseguir puntos de victoria; si te descuelgas en algo estás fundido.
Cita de: Lindemann en 26 de Septiembre de 2015, 10:52:51
El Terra Mystica, que tienes que estar atento a varias maneras de conseguir puntos de victoria; si te descuelgas en algo estás fundido.
El Terra Mystica también lo teníamos en seguimiento ;) pero hay algo que personalmente no me acaba de convencer. Tendría que jugar otra vez. Ahora mismo, tras bucear por reseñas y tutoriales de todos los que habéis propuesto, creo que nos decidiremos entre:
-
Marco Polo (personalmente es el que más me atrae).
-
Cyclades. Aunque había oido hablar de él, no me había parado a buscar información. Tiene buena pinta.
-
Dungeon Petz. Que también sea temático y atractivo para las féminas, es un punto.
-
Archipiélago o Keyflower. (No sé cuál de los dos me atrae más)
Entre todos caerá uno pronto y los demás quedarán en lista de espera.
El Marco Polo es muy buen juego, con un diseño sólido aunque hay gente que comenta que ciertos personajes son mucho mejores que otros. Interacción no tiene mucha, más alla de ser el primero en pillar las acciones para que te cuesten menos.
El Cyclades a mí personalmente me encanta y tienes interacción de la buena, tanto en las subastas como en el combate.
El Dungeon Petz se parece al Alquemist. Colocación de trabajadores para ir preparando pedidos. No hay mucha interacción.
El Keyflower mezcla subastas con mayorías y es una maravilla de juego, tiene interacción y para lo que estáis buscando se ajysta como un guante.
Parece que el que más me recomendáis es el Keyflower. Será el que compremos y buscaré un Cyclades en el mercadillo.
Muchas gracias a todos.
Yo te recomendaría Samurai, de Reiner Knizia, un juegazo abstracto que escala muy bien de 2 a 4 jugadores. Es ya un clásico y tiene mucha tensión e interacción.
Lo van a reeditar, así que es buen momento para tenerlo.
Saludos
Cita de: nevero06 en 26 de Septiembre de 2015, 16:03:35
Yo te recomendaría Samurai, de Reiner Knizia, un juegazo abstracto que escala muy bien de 2 a 4 jugadores. Es ya un clásico y tiene mucha tensión e interacción.
Lo van a reeditar, así que es buen momento para tenerlo.
Saludos
¿Mejor que el Tigris y Eufrates? De Knizia tenía ése en el punto de mira.
Al Tigris no he jugado, hay muy buenas criticas de él pero no te puedo decir... Este juego es muy diferente de los que ya tenéis. Con todo el mundo que he jugado ha gustado. No es largo no llega a la hora, funciona muy bien con cualquier rango de jugadores. Y una de las cosas en mi opinión mas destacables: éste señor con cuatro reglas hace un autentico juegazo con profundidad, táctico y con tensión hasta el final.
Esta prácticamente descatalogado, por eso se vende caro. Pero está al caer una reedición.
Saludos
Yo en varios hilos ya lo he mencionado, pero el Samurai es un juegazo, escala bien ya que tiene varios mapas, tiene la reglas sencillas y un complejidad ajustada. Y las partidas no son muy largas.
Creo que a finales de este año salía una nueva edición por parte de FFG.
Lo que pasa es que tanto samurái como tigris son juegos abstractos no eurogames.
Cita de: Celacanto en 27 de Septiembre de 2015, 12:36:32
Lo que pasa es que tanto samurái como tigris son juegos abstractos no eurogames.
Siguiendo esos criterios te cargas la mitad de los euros y todo knizia
Cita de: maltzur en 27 de Septiembre de 2015, 18:22:18
Cita de: Celacanto en 27 de Septiembre de 2015, 12:36:32
Lo que pasa es que tanto samurái como tigris son juegos abstractos no eurogames.
Siguiendo esos criterios te cargas la mitad de los euros y todo knizia
Eso mismo pensé yo, pero no quería poner nada que hiciera arder el fuego XD XD XD. Todos los eurogames tienen su parte de abstracto, pero claro eso es otro debate.
Cita de: maltzur en 27 de Septiembre de 2015, 18:22:18
Cita de: Celacanto en 27 de Septiembre de 2015, 12:36:32
Lo que pasa es que tanto samurái como tigris son juegos abstractos no eurogames.
Siguiendo esos criterios te cargas la mitad de los euros y todo knizia
Totalmente de acuerdo. Si bien es verdad que hay euros con menos tema o más abstractos que otros. Yo soy de los que opina que en el Tigris veo más tema de lo que parece o se comenta en general. Vale que el diseño gráfico es algo seco y simplón, pero los efectos de las losetas, los conflictos, a mí sí me evocan algo al 'tema', más desde luego que en otros euros.
Como juego mixto se ha propuesto el Ciclades. Yo propondría también su primo el "Kemet". Me parece un juego muy bien montado que funciona mejor de 3 a 5 jugadores pero que también marcha bien a 2 (el tablero varía en función del número de jugadores). Es un juego ambientando en un antiguo egipto dominado por los dioses, y basicamente hay que ir dandose tortas. Gana el primero que acumula 8 o 10 puntos de victoria, que se obtienen ganando batallas y controlando templos principalmente. Tienes que ir gestionando tus puntos de oración, que funcionan como dinero, e ir adquiriendo poderes que te fortalecerán.
Tiene figuritas (algunas muy chulas) y esas cosas que lo asemejan a los Ameritrash, pero no usa dados y tiene muy poco azar. El tablero es un poco extraño pero está genialmente diseñado. Las partidas suelen durar una hora o hora y media. No es muy complejo en su dinámicas, por lo que se explica relativamente rápido (la mayor dificultad estriba en conocer todos los poderes). En un par de partidas se dominan las dinámicas... aunque para profundizar en las estrategias puede costar más.
Proximamente van a sacar una extensión llamada Ta-seti.
Por mi parte, añado que también Archipiélago me parece muy bueno, aunque sí es cierto que despierta pasiones a favor y en contra.
Suerte
Cita de: edugon en 29 de Septiembre de 2015, 23:35:20
Como juego mixto se ha propuesto el Ciclades. Yo propondría también su primo el "Kemet". Me parece un juego muy bien montado que funciona mejor de 3 a 5 jugadores pero que también marcha bien a 2 (el tablero varía en función del número de jugadores). Es un juego ambientando en un antiguo egipto dominado por los dioses, y basicamente hay que ir dandose tortas. Gana el primero que acumula 8 o 10 puntos de victoria, que se obtienen ganando batallas y controlando templos principalmente. Tienes que ir gestionando tus puntos de oración, que funcionan como dinero, e ir adquiriendo poderes que te fortalecerán.
Tiene figuritas (algunas muy chulas) y esas cosas que lo asemejan a los Ameritrash, pero no usa dados y tiene muy poco azar. El tablero es un poco extraño pero está genialmente diseñado. Las partidas suelen durar una hora o hora y media. No es muy complejo en su dinámicas, por lo que se explica relativamente rápido (la mayor dificultad estriba en conocer todos los poderes). En un par de partidas se dominan las dinámicas... aunque para profundizar en las estrategias puede costar más.
Proximamente van a sacar una extensión llamada Ta-seti.
Por mi parte, añado que también Archipiélago me parece muy bueno, aunque sí es cierto que despierta pasiones a favor y en contra.
Suerte
Lo he jugado y sí tiene su gracia, pero la importancia de las batallas le restaría interés en mi grupo. Somos de bloquear y asfixiar a los rivales pero no suele gustar mucho el "ahora voy y te ataco".
Gracias de todos modos por la sugerencia y por dedicarme un momento para ayudarme.
Otro voto para Keyflower y El Grande (considerando lo que ya tienes, y que quieres algo diferente). También recomendaría Torres y Tikal, pero si no les gusta el tema de manejar recursos matemáticamente, probablemente no los agraden.
Mis votos van para Keyflower, In the Year of the Dragon , Five Tribes y Age of Steam/ Raíles. Muy diferentes entre sí y originales.
Un saludo :D
No lo había puesto hasta ahora pero al final cayeron el Keyflower y el Archipelago. El primero ya está estrenado y del segundo me estoy empapando de las reglas a través del manual, videos y faqs, porque tienen su aquel. Muchas gracias de nuevo a todos por los consejos.
Cita de: atlias en 26 de Octubre de 2015, 04:22:40
No lo había puesto hasta ahora pero al final cayeron el Keyflower y el Archipelago. El primero ya está estrenado y del segundo me estoy empapando de las reglas a través del manual, videos y faqs, porque tienen su aquel. Muchas gracias de nuevo a todos por los consejos.
Cómo conseguiste el archipielago?
Y te gustó el keyflower?
El Archipelago parece muy complejo, pero al tener bastante lógico acaba siendo facil pillarlo. Posiblemente lo que más confunde es saber cuando un meeple se considera que ha realizado acción y cuando no.
Yo juego con mi hijo de 9 y mi hija de 12 y me suelen ganar... >:(
Cita de: laperca en 28 de Octubre de 2015, 18:40:30
Cita de: atlias en 26 de Octubre de 2015, 04:22:40
No lo había puesto hasta ahora pero al final cayeron el Keyflower y el Archipelago. El primero ya está estrenado y del segundo me estoy empapando de las reglas a través del manual, videos y faqs, porque tienen su aquel. Muchas gracias de nuevo a todos por los consejos.
Cómo conseguiste el archipielago?
Aquí mismo, en el compraventa.
Cita de: edugon en 28 de Octubre de 2015, 18:48:38
Y te gustó el keyflower?
El Archipelago parece muy complejo, pero al tener bastante lógico acaba siendo facil pillarlo. Posiblemente lo que más confunde es saber cuando un meeple se considera que ha realizado acción y cuando no.
Yo juego con mi hijo de 9 y mi hija de 12 y me suelen ganar... >:(
Me ha gustado. A mi mujer menos. Dice que está bien el tema de las pujas pero la gestión de recursos está peor desarrollada que en otros juegos que le gustan más, como Agricola. Pero claro, no sé si la comparación en justa.
¡Hola! No sé si ya llego tarde o sigues apuntando juegos para próximas compras.
Creo que no lo han dicho, pero un juego diferente a los que mencionas es el The island (https://boardgamegeek.com/boardgame/2653/survive-escape-atlantis). Es más bien ligero aunque tampoco diría que fácil, con su punto de puteo e interacción. A mí me parece bastante divertido :)
Saludos.
Siempre apunto sugerencias. Muchas gracias
con permiso, me apunto a este hilo.
No sé si se habrán dicho ya, pero Reef Encounter y Primordial Soup son dos juegos muy originales con lo que te aseguras no repetir sensaciones. El Primordial Soup recomendaría probarlo antes. El Reef Encounter, si te gustan los quemacerebros, te lo recomiendo sin dudarlo.
Estos dos sin son completamente nuevos para mí. Les echaré un vistazo encantado. Al que le estoy haciendo seguimiento últimamente es al Carson City, más ahora con la preciosa edición Big Box
Este fin de semana, en las Jesta, probé el New York 1901, y me lo tuve que comprar.
Es una mezcla entre colocación de trabajadores (poco) y colocación de losetas (más). De buenos materiales y con mucha interacción a 4. A dos también funciona pero tiene otro sabor.
El juego es muy sencillo: colocas trabajadores para coger solares. Si tienes con la forma correcta construyes edificios en esos solares, y si puedes, los mejoras, con lo que ganas puntos.
Y ya esta.
Creo que no se ha mencionado: Versailles es un juego de colocación de trabajadores, con la particularidad de que el tablero es un círculo y los trabajadores tienen que ir moviéndose en la dirección de las agujas del reloj, 1 o 2 espacios.
Es bastante ligero pero tiene su nivel de estrategia y planificación.