La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: gixmo en 28 de Enero de 2008, 17:45:48

Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: gixmo en 28 de Enero de 2008, 17:45:48
Todavia no lo he desplegado, pero hoy me he estado estudiando las reglas para sacarlo a escena este fin de semana y me ha surgido una duda (me imagino que saldra alguna mas cuando se despliegue pero bueno)...

En las reglas te dice que puedes explorar hasta 2 veces un templo por turno, y luego te pone que no se pueden saltar los numeros aunque realices esta accion 2 veces....

la duda es... si exploras un templo le pones un numerito mayor del que tiene en 1, si lo haces otra vez... quitas el numero que tiene y le pones un numero 1 mayor? o dejas el que ya tenia y le pones otro encima....
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: bowie en 28 de Enero de 2008, 17:47:14
Dejas el que tenía y le pones un número mayor encima.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: gixmo en 28 de Enero de 2008, 17:47:58
vale, entonces ya lo entiendo  :D
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Sagres en 18 de Enero de 2009, 01:04:25
BUENAS!!

No queria abrir un nuevo hilo, asi que retomo este!!!

La duda era en el comienzo, cada jugador exactamente con que empieza en el tablero?? Con el lider en el campamento base?? con nada??

Y la otra pregunta, dice que puedes explorar un templo 2 veces como maximo por turno, pero un templo de LVL 1 podrias explorarlo mientras tengas people hasta que alcance LVL 10 no?? No hay limite en este aspecto no?.

Un saludo y thx
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Comet en 18 de Enero de 2009, 01:23:27
Explorar un templo 2 veces significa aumentarlo 2 veces de nivel, es decir, si estas en nivel 1, como maximo podras subirlo hasta nivel 3. Siempre y cuando tengas trabajadores suficientes para hacerlo.

Lo del comienzo ahora no lo recuerdo pero me parece que no se empieza con nada. Tienes tus 10 puntos de accion y decides que hacer con ellos: poner trabajadores, desplazarlos... el lider lo sacas a jugar cuando tu quieras.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Sagres en 18 de Enero de 2009, 11:54:10
Osea que un templo de nivel 1, como maximo podra llegar a nivel 3?? Por muchos turnos que le dediques, a 2 niveles por turno, unicamente puede alcanzar nivel 3...??:S
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Comet en 18 de Enero de 2009, 13:11:10
Cita de: Sagres en 18 de Enero de 2009, 11:54:10
Osea que un templo de nivel 1, como maximo podra llegar a nivel 3?? Por muchos turnos que le dediques, a 2 niveles por turno, unicamente puede alcanzar nivel 3...??:S

Creo que te entendi mal jeje. Solo puedes subir 2 niveles por turno, pero es logico que cualquier templo pueda llegar a nivel 10 (mientras queden losetas de ese nivel) y se respete lo del numero de trabajadores.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: dosxtres en 20 de Mayo de 2010, 21:38:00
Si al explorar un templo, no quitas la ficha de nivel anterior, como haces para subir los templos?
Solo hay 3 fichas de nivel 2, no?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: gixmo en 20 de Mayo de 2010, 22:47:34
no hay fichas para subir todos los templos  ::)
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: superDC en 09 de Octubre de 2010, 22:09:07
tengo una pregunta acerca de la opcion establecer un campamento, menciona: "el jugador puede establecer un campamento en cualquier hexagono de la selva o hexagono vacio de tesoros pagando 5pa. El jugador no necesita tener un miembro de la expedicion en el hexagono, pero puede haber miembros de la expedicion presentes(de este jugador o de otros jugadores)"

eso por lo que leo, quiere decir que no es necesario que haya un miembro tuyo, de otro jugador o que no  haya nadie para poder hacer mi campamento, cierto?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: nyicris en 09 de Octubre de 2010, 22:34:05
Cierto, es tal como indicas.

Atención, las reglas originales en francés estan mal traducidas.
Saludos
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: perezron en 09 de Octubre de 2010, 22:58:38
Mientras no haya un templo, un tesoro, un volcan o un campamento, puedes crear un campamento.

Salu2, Manuel
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: seldonita en 27 de Octubre de 2010, 01:04:34
Hola.

Hoy lo hemos estrenado y nos ha surgido una duda muy gorda que aquí no comentáis (bueno, lo comentáis pero no hasta sus últimas consecuencias  ;D):

Ya me quedó claro al empezar que para cada nivel que quieras explorar de un templo o de un hexágono de tesoros has de tener tantos exploradores como niveles vayas a explorar. Hay un límite de dos niveles por turno. Pero, si en varios turnos vas explorando más y más niveles, ¿has de ir acumulando exploradores al mismo ritmo que niveles descubres? Es decir, si descubro dos niveles en un turno y en el siguiente quiero descubrir otros dos, he de colocar dos exploradores más, ¿no? Y por ende, cada vez que quiera más deberé ir acumulando más exploradores, si ello me fuera posible. No vale sacarlos para que hagan otras cosas y luego meter quizá uno y explorar un nivel más, ¿no? Si quiero llegar al nivel 10 y el templo empezó siendo de 1 deberé acumular en el hexágono 9 exploradores, si no me equivoco. ¿Es esto correcto?

Y otra duda que nos surgió es si el líder de tu expedición, ya que vale como 3 exploradores a la hora de contabilizar las mayorías en los recuentos, vale también COMO TRES EXPLORADORES a la hora de explorar niveles en los templos o los tesoros. Es decir, ¿con sólamente un líder podría explorar tres niveles de un templo, aunque ello fuera en dos turnos, o sólo podría explorar un nivel mientras esté solo en el hexágono?

Un saludo.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: kesulin en 27 de Octubre de 2010, 09:16:52
Cita de: seldonita en 27 de Octubre de 2010, 01:04:34
Hola.

Hoy lo hemos estrenado y nos ha surgido una duda muy gorda que aquí no comentáis (bueno, lo comentáis pero no hasta sus últimas consecuencias  ;D):

Ya me quedó claro al empezar que para cada nivel que quieras explorar de un templo o de un hexágono de tesoros has de tener tantos exploradores como niveles vayas a explorar. Hay un límite de dos niveles por turno. Pero, si en varios turnos vas explorando más y más niveles, ¿has de ir acumulando exploradores al mismo ritmo que niveles descubres? Es decir, si descubro dos niveles en un turno y en el siguiente quiero descubrir otros dos, he de colocar dos exploradores más, ¿no? Y por ende, cada vez que quiera más deberé ir acumulando más exploradores, si ello me fuera posible. No vale sacarlos para que hagan otras cosas y luego meter quizá uno y explorar un nivel más, ¿no? Si quiero llegar al nivel 10 y el templo empezó siendo de 1 deberé acumular en el hexágono 9 exploradores, si no me equivoco. ¿Es esto correcto?

Y otra duda que nos surgió es si el líder de tu expedición, ya que vale como 3 exploradores a la hora de contabilizar las mayorías en los recuentos, vale también COMO TRES EXPLORADORES a la hora de explorar niveles en los templos o los tesoros. Es decir, ¿con sólamente un líder podría explorar tres niveles de un templo, aunque ello fuera en dos turnos, o sólo podría explorar un nivel mientras esté solo en el hexágono?

Un saludo.
Esto no es así, con 2 únicos exploradores puedes subir 2 niveles cada turno, no necesitas tantos exploradores como niveles quieras subir. Podrias pasar del 1 al 10 con 2 únicos exploradores.

El lider solo cuenta por 3 en las mayorias de los templos, no para recoger tesoros o explorar niveles donde solo cuenta como 1 (igual que los obreros)
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: gixmo en 27 de Octubre de 2010, 19:50:51
solo por corroborar lo que te ha dicho kesulin....

tienes que tener un explorador por cada nivel que subas, con un maximo de dos por turno... es decir, que con dos exploradores puedes subir 2 niveles un turno, 2 el siguiente y 2 el siguiente.... hasta que te sea posible sin tener que añadir mas
Solo un detalle, por si acaso, el limite de subir 2 es cada templo, no que solo puedas subir dos niveles en un turno. Vamos, que si quieres subir 2 niveles a un templo, 2 a otro y 1 a otro puedes hacerlo.

Y el señor gordo solo cuenta como 3 a la hora de mirar las mayorias
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: superDC en 28 de Octubre de 2010, 00:55:42
tengo una duda de ultimo minuto, por fin hoy jugare el juego y no quiero tener dudas...
al final del turno cuando un jugador coloca la ultima ficha, usa sus 10 puntos de accion, dice que hay una puntuacion final como las anteriores... pero que pasa con ese ultimo jugador? usa 10 puntos de accion mas osea 20 puntos de accion para puntuar o para puntuar despues de haber usado sus primeros 10 puntos de accion el jugador de su izquierda es el primero en puntuar usando sus 10 puntos? entonces el ultimo en puntuar seria el jugador que coloco la ultima pieza? ahi usaria otros 10 puntos de accion antes de puntuar?
espero haberme dejado entender...
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: kesulin en 28 de Octubre de 2010, 08:28:36
Cita de: superDC en 28 de Octubre de 2010, 00:55:42
tengo una duda de ultimo minuto, por fin hoy jugare el juego y no quiero tener dudas...
al final del turno cuando un jugador coloca la ultima ficha, usa sus 10 puntos de accion, dice que hay una puntuacion final como las anteriores... pero que pasa con ese ultimo jugador? usa 10 puntos de accion mas osea 20 puntos de accion para puntuar o para puntuar despues de haber usado sus primeros 10 puntos de accion el jugador de su izquierda es el primero en puntuar usando sus 10 puntos? entonces el ultimo en puntuar seria el jugador que coloco la ultima pieza? ahi usaria otros 10 puntos de accion antes de puntuar?
espero haberme dejado entender...
No te has explicado muy bien pero creo haber entendido la duda.

No estoy muy seguro de que sea así:
Cuando un jugador coloca la ultima loseta de jungla puede usar sus 10 puntos de acción normalmente, entonces el siguiente jugador empieza una ronda final de puntuación. Por lo tanto el jugador que colocó la ultima loseta será el ultimo en puntuar.

Mira que he jugado un par de veces online pero no me he fijado en este detalle, y el reglamento no lo deja claro  :-\
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: superDC en 29 de Octubre de 2010, 09:04:46
justo esa era mi pregunta, se agradece, pero si te das cuenta, en la traduccion del juego en español hay un asterisco que menciona que comienza el jugador a la izquierda de quien puso el ultimo volcan... supongo que se refiere a la ultima ficha independiente de ser volcan o no....
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Ben en 26 de Diciembre de 2010, 16:33:47
No puedo afirmarlo con seguridad pues hace mucho que no juego pero cuando un jugador saca una loseta de volcán,LA APARTA momentaneamente y se produce INMEDIATAMENTE una puntuación general para todos los jugadores.Terminado esto,el jugador que sacó la loseta de volcán,realiza sus acciones,gastando sus 10 puntos de acción de manera normal y continua el juego..

No obstante,repasaré esta acción del juego por si he metido la pata en algo.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Ben en 27 de Diciembre de 2010, 10:29:35
Confirmo afirmativamente este paso en la fase de puntuación.Así se hace.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Neiban en 24 de Junio de 2012, 04:24:35
Buenas, me he leído hace un ratillo el reglamento de Tikal y me ha quedado todo claro menos eso de que en la última ronda de puntuación empieza el que está a la izquierda del último jugador que colocó volcán.

Me parece que hay lío en las reglas, porque... ¿qué tiene que ver el volcán ahí?

Intentaré usar un mecanismo sencillo: Una partida a 4 jugadores; con los jugadores A, B, C y D (y juegan en orden alfabéticamente).

El jugador D es el que coloca la última loseta del juego. Hace sus 10 AP. Bien, ahora empieza la ronda de puntuación final verdad?, pero quién la empieza? el jugador C o el A?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Junio de 2012, 10:30:31
Ahí hay un pequeño error en la traducción, o por lo menos es poco clara en este punto. Yo he visto un par de traducciones, y una incluye este error, pero hay otra maquetada como las reglas originales que es correcta. Además, hay un resumen de Ketty que también lo explica bien.

De todos modos, tal como nosotros jugamos lo hacemos así:

Si jugamos en sentido horario, A, B, C, D y el jugador D coloca la última loseta, después de jugar sus 10 puntos de acción empieza la ronda de puntuación final.

En la ronda de puntuación final empieza el jugador siguiente al que ha colocado la última loseta, es decir, el de su izquierda, ya que estamos jugando en sentido horario.

En este caso empezaría A, jugaría sus 10 AP y puntuaría, luego B lo mismo, luego C y por último D.

Por tanto, la única diferencia entre las rondas de puntuación normales y la final es que en las normales, el primero en puntuar es el que saca el volcan, o sea, el jugador activo, mientras que en la final el jugador activo es el último en puntuar.


PD. Esto es así en el supuesto de que juegues al juego básico, en caso de jugar con la variante de subastas creo que es diferente, pero yo no la he jugado.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: gixmo en 25 de Junio de 2012, 08:53:23
en la version basica empieza puntuando el siguiente en turno (usease, el de la izquierda).

En la version subasta (que es mejor, salvo que lo juegues online), puntua primero el que menos puntos de victoria tenga, y asi sucesivamente
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Ben en 26 de Junio de 2012, 10:22:40
Pués es muy sencillo, en la versión normal, el jugador que extrae la última loseta que queda, la coloca en el tablero, realiza sus 10 puntos de acción y puntua.A continuación y empezando por el jugador que tiene a su izquierda, realiza sus 10 puntos de acción y puntua y así hasta llegar al jugador que sacó la última loseta.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: dantesparda en 19 de Septiembre de 2012, 15:06:49
No me aclaro he leido distintas opiniones en este hilo.

En la version normal:

A ver cuando se saca un volvan el jugador que lo hace lo deja a un lado, gastas sus 10 puntos y puntua, a continuacion el jugador de su izquierda gasta los 10 puntos y puntua. Asi sucesivamente hasta que vuelve el turno al jugador que saco el volcan, que lo coloca y gasta sus 10 puntos normalmente siguiendo asi el juego.


En el momento en el que se pone la ultima loseta, el jugador que la coloca gasta sus 10 puntos, y despues el jugador de su izquierda gasta sus 10 puntos y puntua.Asi sucesivamentge todos los jugadores siendo el jugador que coloco la ultima loseta el ultimo en gastar sus 10 puntos y puntuar.

Es asi?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 19 de Septiembre de 2012, 16:08:28
Correcto  ;)
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 18 de Febrero de 2013, 16:16:09
Cita de: superDC en 09 de Octubre de 2010, 22:09:07
tengo una pregunta acerca de la opcion establecer un campamento, menciona: "el jugador puede establecer un campamento en cualquier hexagono de la selva o hexagono vacio de tesoros pagando 5pa. El jugador no necesita tener un miembro de la expedicion en el hexagono, pero puede haber miembros de la expedicion presentes(de este jugador o de otros jugadores)"

eso por lo que leo, quiere decir que no es necesario que haya un miembro tuyo, de otro jugador o que no  haya nadie para poder hacer mi campamento, cierto?

A ver que se esta liando....

Cuando quieres crear un campamento, necesitaque exista un explorador tuyo y/o de otr jugador y que la zona sea de jungla, tesoros (pero sin tesoros) . Prohibido volcan y templos.

¿Pero no se puede hacer sin exploradores presentes no?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: kesulin en 18 de Febrero de 2013, 16:26:36
Tienes que tener un explorador que monte el campamento.

Modifico:
Despues de leer el reglamento veo que estaba equivocado y lo recordaba mal. Si se puede montar un campamento si tener el explorador en el hexagono.

de las reglas:
Se entiende que se ha descubierto un camino secreto que conduce desde el campamento base hasta el nuevo campamento.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: javidiaz en 18 de Febrero de 2013, 16:29:35
Sí que se puede. Lo plantas donde quieras en una loseta vacía que no sea volcán ni templos o una loseta que no tenga  tesoros porque ya han cogido todos. Puede ser perfectamente en una loseta que acabes de poner.

He jugado mal siempre. Acabo de mirar las reglas en inglés y, efectivamente, tiene que haber un miembro de expedición propio o de otro jugador.
La loseta no puede ser de templo, ni de volcán, ni de tesoros mientras haya tesoros sin recoger.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 18 de Febrero de 2013, 17:42:18
Eso habia yo deducido tambien de las reglas del ingles, además no tiene sentido poder crear un campamento en una zona sin exploradores.

No avanzas ningun explorador y cuando te interesa algo, vas y creas un campamento donde te salga del mismo, por lo que arruina la estrategia del juego.

Por cierto que me lo he comprado hoy y jugado y es un juegazo.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 18 de Febrero de 2013, 19:01:05
Cita de: javidiaz en 18 de Febrero de 2013, 16:29:35
Sí que se puede. Lo plantas donde quieras en una loseta vacía que no sea volcán ni templos o una loseta que no tenga  tesoros porque ya han cogido todos. Puede ser perfectamente en una loseta que acabes de poner.

He jugado mal siempre. Acabo de mirar las reglas en inglés y, efectivamente, tiene que haber un miembro de expedición propio o de otro jugador.
La loseta no puede ser de templo, ni de volcán, ni de tesoros mientras haya tesoros sin recoger.

Las reglas en inglés de Rio Grande que yo tengo dicen:

"The player need not have an expedition member in the hexagon, but there may be expedition members presents (from this player or others players)"

Según yo lo entiendo, la traducción es:

"El jugador no necesita tener un miembro de su expedición en el hexágono, pero puede haber miembros presentes (suyos o de otros jugadores)"

Es decir, se pude poner un campamento en cualquier hexágono de jungla vacío (o de tesoros si ya se han cogido todos) sin importar si tienes o no exploradores propios en él, e incluso aun que tu no tengas exploradores en él y otros jugadores si.

Por tanto, javidiaz, si jugabas bien, lo primero que habías escrito es lo correcto  ;)

Y la explicación que dan las reglas es como dice kesulin

Cita de: kesulin en 18 de Febrero de 2013, 16:26:36

Modifico:
Despues de leer el reglamento veo que estaba equivocado y lo recordaba mal. Si se puede montar un campamento si tener el explorador en el hexagono.

de las reglas:
Se entiende que se ha descubierto un camino secreto que conduce desde el campamento base hasta el nuevo campamento.


Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: javidiaz en 18 de Febrero de 2013, 20:20:33
Pues muchas gracias Greene. Resuelta la duda que se me había generado. La verdad es que llevo toda la vida jugando así. Una de mis jugadas más habituales cuando cojo una loseta sin nada, es ponerla en un sitio incómodo para los demás y, a continuación, situar mi campamento con mis primeros 5 puntos de acción del turno. Por lo que dices voy a poder seguir haciéndolo.
En cuanto que es un juegazo no hay duda. Eso sí, una vez que todos saben jugar, hay que jugarlo con subasta, porque si no, es una pura lotería. ;)
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 20 de Febrero de 2013, 07:41:53
Llevais razón, tras leer también la traducción oficial del viejo tercio, se puede colocar el campamento sin necesidad de exploradores. Aunque el video de tikal de jugando con Ketty induce a error sobre esta regla.

Aunque yo sigo viendo esa regla un poco caótica, estrategicamente hablando, pero el que invento el juego sabrá porque es así xD

¿Por cierto el trasladarse de un campamento a otro por el camino secreto cuesta un movimiento no?
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 20 de Febrero de 2013, 07:55:43
Cita de: anyel en 20 de Febrero de 2013, 07:41:53
Llevais razón, tras leer también la traducción oficial del viejo tercio, se puede colocar el campamento sin necesidad de exploradores. Aunque el video de tikal de jugando con Ketty induce a error sobre esta regla.

Aunque yo sigo viendo esa regla un poco caótica, estrategicamente hablando, pero el que invento el juego sabrá porque es así xD

¿Por cierto el trasladarse de un campamento a otro por el camino secreto cuesta un movimiento no?

Si, mover un explorador de un campamento a otro cuesta 1 punto de acción.

Además, los exploradores que aun están fuera del tablero, pueden entrar en juego por cualquier campamento propio.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Ben en 20 de Febrero de 2013, 18:28:18
Cita de: javidiaz en 18 de Febrero de 2013, 20:20:33
Pues muchas gracias Greene. Resuelta la duda que se me había generado. La verdad es que llevo toda la vida jugando así. Una de mis jugadas más habituales cuando cojo una loseta sin nada, es ponerla en un sitio incómodo para los demás y, a continuación, situar mi campamento con mis primeros 5 puntos de acción del turno. Por lo que dices voy a poder seguir haciéndolo.
En cuanto que es un juegazo no hay duda. Eso sí, una vez que todos saben jugar, hay que jugarlo con subasta, porque si no, es una pura lotería. ;)
Yo he jugado bastantes veces a este juego y solo una la versión con subastas. Es cierto que la loseta que te puede tocar es una loteria e incluso ha decidido partidas entre 2 o incluso 3 potenciales ganadores dependiendo de su última loseta pero es lo único donde hay azar y en mi grupo normalmente nos decantamos por las reglas originales.Normalmente el juego tiene muchas combinaciones y puntuaciones como para que sea absolutamente determinante la última loseta en juego para cada jugador.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 03 de Mayo de 2013, 00:58:14
Para colocar un guardia debes tener la mayoría en un templo (reglas), entiendo que debe haber como mínimo una disputa entre dos jugadores, y que por lo tanto no se puede poner un guardia únicamente con exploradores de tu color en el templo que quieres poner el guardia.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: winston smith en 03 de Mayo de 2013, 02:07:25
Cita de: anyel en 03 de Mayo de 2013, 00:58:14
Para colocar un guardia debes tener la mayoría en un templo (reglas), entiendo que debe haber como mínimo una disputa entre dos jugadores, y que por lo tanto no se puede poner un guardia únicamente con exploradores de tu color en el templo que quieres poner el guardia.

El hex no tiene porqué estar disputado. Si eres el único en él, tienes la mayoría y puedes colocar a tu guripa igual que si la tuvieras habiendo exploradores de otros jugadores.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: explorador en 03 de Mayo de 2013, 07:41:00
Tengo una duda que no ha salido por aquí.

Para subir de nivel un templo debe estar la ficha de nivel disponible, bien, al principio de la partida te dice que hagas una montaña con todas las fichas de nivel en orden, bien.

Para poder subir de nivel un templo la ficha de nivel debe estar disponible, entendido también.

La duda me viene porque entiendo que si subo un templo a nivel dos, y la loseta siguiente que hay en la montañita de losetas ordenadas por nivel es otra loseta de nivel dos, porque no se han explorado más templos, entonces no puedo subir el templo anterior a nivel tres, hasta que las losetas de nivel dos se utilicen en otros templos que haya en el tablero.

Yo es lo que entiendo de las reglas, pero quería que me lo confirmase alguien.

Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 03 de Mayo de 2013, 07:52:38
Cita de: explorador en 03 de Mayo de 2013, 07:41:00
Tengo una duda que no ha salido por aquí.

Para subir de nivel un templo debe estar la ficha de nivel disponible, bien, al principio de la partida te dice que hagas una montaña con todas las fichas de nivel en orden, bien.

Para poder subir de nivel un templo la ficha de nivel debe estar disponible, entendido también.

La duda me viene porque entiendo que si subo un templo a nivel dos, y la loseta siguiente que hay en la montañita de losetas ordenadas por nivel es otra loseta de nivel dos, porque no se han explorado más templos, entonces no puedo subir el templo anterior a nivel tres, hasta que las losetas de nivel dos se utilicen en otros templos que haya en el tablero.

Yo es lo que entiendo de las reglas, pero quería que me lo confirmase alguien.



Las reglas dicen:

     - "Separa los marcadores cuadrados de templo por número en montones independientes y colócalos con cuidado, en orden numérico, junto al Tablero."

Por tanto, no hay una sola pila, sino varias pilas, cada una con las fichas de un valor.

Para subir el nivel de los templos, cada vez se coge la ficha del valor que corresponda de la pila adecuada. Si una pila se ha acabado, ya no se puede subir ningún templo más a ese nivel.

Además, si te fijas en la ilustración que acompaña las reglas en este punto (Preparación), se ven las 9 pilas diferentes junto al tablero.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 03 de Mayo de 2013, 08:11:01
Cita de: anyel en 03 de Mayo de 2013, 00:58:14
Para colocar un guardia debes tener la mayoría en un templo (reglas), entiendo que debe haber como mínimo una disputa entre dos jugadores, y que por lo tanto no se puede poner un guardia únicamente con exploradores de tu color en el templo que quieres poner el guardia.

Cita de: winston smith en 03 de Mayo de 2013, 02:07:25
El hex no tiene porqué estar disputado. Si eres el único en él, tienes la mayoría y puedes colocar a tu guripa igual que si la tuvieras habiendo exploradores de otros jugadores.

Como complemento a la respuesta de winston, las reglas dicen:

    - "Cuando un jugador tiene más fuerzas expedicionarias en un hexágono de templo que los demás jugadores, puede colocar 1 guardia en el templo, empleando para ello 5 PA."

Si eres el único que tienes exploradores en el hexágono de templo ya cumples esta regla, por lo que SI puedes colocar un guardia en el templo.

    - "Para determinar la fuerza de una expedición, el líder cuenta como 3 y los trabajadores como 1. El jugador que reúna más puntos en el hexágono será quien tenga la mayoría, y será, por tanto, quien pueda poner un guardia en el templo."

Y sobretodo, hay que tener en cuenta esto:

    - "Después de gastar los 5 PA, el jugador coloca una de las figuras que se encuentran en el hexágono sobre el templo. A continuación retira el resto de figuras de su color del hexágono y las devuelve a la caja. No se devuelven a su stock, sino que se retiran permanentemente del juego. Los miembros de las otras expediciones se quedan en el hexágono y podrán quedarse allí o moverse más tarde, según decida el jugador que los controla."

Es importante tener en cuenta que cuando colocas un guardia se retiran TODAS las demás figuras de tu color menos la que pones sobre el templo. Es decir que, poe ejemplo, si un jugador tiene 2 figuras y tu 5, debes colocar 1 figura sobre el templo y eliminar las otras 4.

Por ello, antes de colocar un guardia en un templo es importante sacar del hexágono las fichas que no sean estrictamente necesarias para ganar la mayoría y poder colocarlo.

En el caso que comentas, si sólo un jugador tiene fichas en el hexágono, todo lo que sea tener más de 1 ficha en el hexágono antes de poner el guardia, son fichas que se van a perder sin necesidad.

Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 03 de Mayo de 2013, 09:12:30
Cita de: Greene en 03 de Mayo de 2013, 08:11:01
Como complemento a la respuesta de winston, las reglas dicen:

    - "Cuando un jugador tiene más fuerzas expedicionarias en un hexágono de templo que los demás jugadores, puede colocar 1 guardia en el templo, empleando para ello 5 PA."

Si eres el único que tienes exploradores en el hexágono de templo ya cumples esta regla, por lo que SI puedes colocar un guardia en el templo.

    - "Para determinar la fuerza de una expedición, el líder cuenta como 3 y los trabajadores como 1. El jugador que reúna más puntos en el hexágono será quien tenga la mayoría, y será, por tanto, quien pueda poner un guardia en el templo."

Y sobretodo, hay que tener en cuenta esto:

    - "Después de gastar los 5 PA, el jugador coloca una de las figuras que se encuentran en el hexágono sobre el templo. A continuación retira el resto de figuras de su color del hexágono y las devuelve a la caja. No se devuelven a su stock, sino que se retiran permanentemente del juego. Los miembros de las otras expediciones se quedan en el hexágono y podrán quedarse allí o moverse más tarde, según decida el jugador que los controla."

Es importante tener en cuenta que cuando colocas un guardia se retiran TODAS las demás figuras de tu color menos la que pones sobre el templo. Es decir que, poe ejemplo, si un jugador tiene 2 figuras y tu 5, debes colocar 1 figura sobre el templo y eliminar las otras 4.

Por ello, antes de colocar un guardia en un templo es importante sacar del hexágono las fichas que no sean estrictamente necesarias para ganar la mayoría y poder colocarlo.

En el caso que comentas, si sólo un jugador tiene fichas en el hexágono, todo lo que sea tener más de 1 ficha en el hexágono antes de poner el guardia, son fichas que se van a perder sin necesidad.



Según vuestras respuestas basta que tenga un explorardor (mayoría en solitario) para usar el guardia 5 puntos y ponerlo en el templo y por lo tanto no se pierde ningún explorador. Lo veo un poco desventajaoso, yo veia la regla mejor aplicada a dos jugadores.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: Greene en 03 de Mayo de 2013, 09:57:41
Cita de: anyel en 03 de Mayo de 2013, 09:12:30
Según vuestras respuestas basta que tenga un explorardor (mayoría en solitario) para usar el guardia 5 puntos y ponerlo en el templo y por lo tanto no se pierde ningún explorador. Lo veo un poco desventajaoso, yo veia la regla mejor aplicada a dos jugadores.

Ahí ya entra que los demás jugadores te lo permitan o no  ;)

Sólo se pueden poner 2 guardias en templos por jugador como máximo, por tanto, a no ser que el templo esté muy desarrollado, normalmente no sale a cuenta poner un guardia, gastar 5 puntos de acción ese turno y además perder exploradores.

Si te sale gratis (es decir, que no pierdes exploradores), aun así, a no ser que el templo esté relativamente desarrollado (pongamos a partir de 5 o de 6), no creo que valga la pena gastar 5 puntos de acción en un turno para poner el guardia. Y en templos de 5 o más, lo normal es que los demás jugadores no te permitan poner el guardia gratis, y te obliguen a gastar exploradores si quieres ponerlo.

De todas formas, cada partida es un mundo...  :)

EDITO: Hay que recordar que una vez que un templo tiene un guardia ya no se puede subir más de nivel durante el resto de la partida
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: kesulin en 03 de Mayo de 2013, 10:07:57
Cita de: Greene en 03 de Mayo de 2013, 09:57:41
Ahí ya entra que los demás jugadores te lo permitan o no  ;)

Sólo se pueden poner 2 guardias en templos por jugador como máximo, por tanto, a no ser que el templo esté muy desarrollado, normalmente no sale a cuenta poner un guardia, gastar 5 puntos de acción ese turno y además perder exploradores.

Si te sale gratis (es decir, que no pierdes exploradores), aun así, a no ser que el templo esté relativamente desarrollado (pongamos a partir de 5 o de 6), no creo que valga la pena gastar 5 puntos de acción en un turno para poner el guardia. Y en templos de 5 o más, lo normal es que los demás jugadores no te permitan poner el guardia gratis, y te obliguen a gastar exploradores si quieres ponerlo.

De todas formas, cada partida es un mundo...  :)
:o
Vaya, jugué mal la última vez.
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 03 de Mayo de 2013, 11:19:56
Cita de: Greene en 03 de Mayo de 2013, 09:57:41
Ahí ya entra que los demás jugadores te lo permitan o no  ;)

Sólo se pueden poner 2 guardias en templos por jugador como máximo, por tanto, a no ser que el templo esté muy desarrollado, normalmente no sale a cuenta poner un guardia, gastar 5 puntos de acción ese turno y además perder exploradores.

Si te sale gratis (es decir, que no pierdes exploradores), aun así, a no ser que el templo esté relativamente desarrollado (pongamos a partir de 5 o de 6), no creo que valga la pena gastar 5 puntos de acción en un turno para poner el guardia. Y en templos de 5 o más, lo normal es que los demás jugadores no te permitan poner el guardia gratis, y te obliguen a gastar exploradores si quieres ponerlo.

De todas formas, cada partida es un mundo...  :)

EDITO: Hay que recordar que una vez que un templo tiene un guardia ya no se puede subir más de nivel durante el resto de la partida

Gracias por la aclaracion ;)
Título: Tikal (Dudas)
Publicado por: anyel en 14 de Mayo de 2013, 19:16:00
Claramente el problema es la versión normal del juego, empeora el juego bastante, debido al azar de las losetas que salen, que pueden beneficiar o perjudicar al jugador que le toque.

Lo mejor es jugar con la versión subasta del juego, pero para ello debe a ver jugadores experimentados en la partida.

Título: Re:Tikal (Dudas)
Publicado por: 73raid73 en 21 de Noviembre de 2019, 12:51:50
Hola. Estoy probando el juego a 2 jugadores con la variante de reglas avanzadas y me ha surgido una duda.
Salen a subasta dos losetas, una de ellas de ruinas y otra de volcán, el jugador que gana la puja (A) se queda con la loseta de ruinas, la coloca y usa sus 10 puntos de acción; por lo que el jugador que perdió la subasta (B) se quedó con la loseta de volcán. Éste (B) realizará un turno de Recuento de Puntos de Prestigio, para ello usa sus 10 puntos de acción y se puntúa según lo logrado y después... ¿Qué es lo que ocurre?
¿El jugador B inicia su turno normal gastando sus 10 puntos de acción y después el jugador A inicia su turno de recuento de puntos de prestigio llevando a cabo sus 10 puntos de acción (PA) y después anotándose el recuento?
¿O por el contrario el jugador A después de que haya hecho el jugador B su turno de Recuento de Puntos de Prestigio (usar sus 10PA y hacer el recuento y puntuarse en el marcador) y antes de que B gaste/use sus 10 PA de turno normal, hace él (A) su turno de recuento de puntos de prestigio y posteriormente el jugador B juega sus 10 puntos de acción normales del turno que le corresponden?
Espero haberme explicado bien y gracias por las respuestas
Título: Re:Tikal (Dudas)
Publicado por: 73raid73 en 21 de Noviembre de 2019, 12:57:31
Me respondo yo solo después de releer esa parte del manual 3 veces más, jajaja. El jugador B realizaría un turno de Recuento de Puntos de Prestigio, después lo realizaría el jugador A y por último el jugador B coloca el volcán y procedería a gastar sus 10 PA de forma normal.