Hola a todos
quer?a plantearos una cuesti?n sobre el cuba, a ver si os pasa lo mismo que a nosotros......
Hemos jugado unas pocas partidas ya, quiz?s no las suficientes para haberlo visto todo (ni mucho menos), pero me ha llamado la atenci?n alguna cosilla.
1? fui el primero en ganar una partida y utilic? una estrategia basada b?sicamente en obtener dinero y puntos de victoria con los hoteles.....
2? cambi? con otra combinaci?n de edificios, mercado negro, dinerillo y beneficiarme de las leyes que m?s me interesaban.....gan? la partida......
3? desde entonces he tratado de centrarme en embarcar (puesto que vi en la partida anterior que alg?n jugador met?a 3 y 4 mercanc?as y le aportaba hasta 12 PV) combinado con alg?n edificio de apoyo.......PERO DESDE ENTONCES NO GANO UNA PARTIDA.......
Y esta es la cuesti?n, ??? ??? ??? ???, realmente interesa embarcar?, quiero decir, centrar tu estrategia en eso?, realmente se mueven tanto los barcos?
cuando ganaba las partidas no repar? en que estos barcos se quedan bloqueados, a no ser que tengas un mercado negro o gastes pasta en ron o puros, que es lo que normalmente bloquea nuestros barcos......y claro la gente en un turno va metiendo cosillas en los puertos de 2 y hasta en el de 1 PV, con lo que al final.......nada.......sacas 9-12 PV rellenando los ?ltimos huecos de las bodegas de los barcos...........y has invertido parte de tus recursos en edificios que al final no te rinden.........
Las 2 ?ltimas partidas las ha ganado el mismo jugador (guille), y con una estrategia similar a las que yo utilic? en mis victorias.......con pasta y controlando el parlamento.......
?es esa estrategia, una estrategia ganadora?, ?hay formas de contrarrestar eso?, porque si no es as?.......muy mal..........(que conste que me encanta el juego y son unas primeras impresiones).
No se, en nuestras partidas, no se mueven mucho los barcos.
Salu2
En la partida que jugue, gano el jugador que controlaba los temas relacionados con el agua, y el parlamento, yo no quede mal, y me tire a los hoteles y cosas asi, pero encontre una perdida de tiempo los barcos... No he vuelto a jugar porque no me dio demasiado "filling", y tengo m?s cosas que hacer y jugar ;).
igual has dado con su talon de aquiles...
Saludos
ACV 8)
PS: Hay unas fichsa especial que te puedes hacer y esta en BGG, son:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic292485_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic292448.jpg)
Esta es la embajada canadiense..
?Barcos bloqueados? ??????. No entiendo...
A partir del turno 2 si no recuerdo mal, el tercer barco sale del puerto al final del turno EST? LLENO O NO (y llega el que est? esperando a la entrada del puerto). Esto implica una cierta rotaci?n de los mismos... (en una partida a muchos jugadores y todos con la estrategia de cargar, puede que se te saturen un poco... pero en otro caso... siempre vas a tener huecos libres...).
Adem?s, hay una ley que obliga a que los barcos salgan del puerto en el mismo momento en que est?n llenos (da igual su posici?n), lo cu?l implica una rotaci?n a?n mayor...
No s?, a lo mejor no he entendido bien tu pregunta...
Un saludo.
?Seguro? Yo siempre he jugado a que los barcos *s?lo* se van cuando est?n llenos.
Yo tengo la edici?n en ingl?s de CUBA y he jugado a partir de las instrucciones originales en INGL?S. A partir de la fase 2, y hasta el final de la partida el barco en el puerto n? 3 (es decir, el ?ltimo de abajo, aquel cuyas mercac?as valen 3 puntos) sale del puerto al final del turno, EST? LLENO O NO. No puede ser una errata de las instrucciones pq tb. hay tablas de ayuda en ingl?s y se indica lo mismo... De este modo se evita esa circunstancia que indicaba el compa?ero anterior... Igualmente los barcos llenos tb. se quitar?an.
Es que si no se aplica esta regla, que indico, en una partida a 2 jugadores (poca carga de mercanc?as) casi no habr?a movimiento en el puerto... y las opciones de carga ser?an muy limitadas.
En cq caso, por favor, que lo corrobore alg?n otro forero (aunque yo tengo claro que esto es lo que le? en mi copia del juego).
Saludos.
En primer lugar afimar que no hay estrategia ganadora en un juego donde hay 200.000 variables a tener en cuenta. Depende de cada cosa que se haga en la partida, y entre todos los jugadores son miles. No estamos hablando de un juego de iniciaci?n con pocos elementos o demasiado est?tico. Cada decisi?n afecta a todos. No es un juego en solitario donde solo dependes de ti.
Y luego comentar que efectivamente los barcos rotan como dice aroquesada.
Y a mi el Cuba me sigue pareciendo un juegazo.
Coincido plenamente con WKR, a m? tb. me parece un gran juego.
Un saludo.
Es un juego, excelente. Debes estar pendiente tanto de tu juego como del resto para realizar tu t?ctica. Y lo mejor que tiene es la rejugabilidad.
Un saludo a todos
Me parece un juegazo, y yo gane una partida basandome sobre todo en cargar los barcos. No hay estrategia ganadora, es una union de lo que tu hagas y lo que hagan los demas.
Pues revisar? para ver si es fallo de mi memoria o fallo de mi entendimiento :D.
Y s?, a mi tambi?n me gust?, gan? una partida con la t?ctica del agua sin meter nada en barcos, pero en otra ocasi?n una t?ctica-combo de puros no me sirvi? y gan? la persona que se dedic? a llenar barcos.
Vamos a ver si puedo responder a todos.......todo el d?a trabajando y no me he podido conectar hasta ahora..... :-[
CitarPS: Hay unas fichsa especial que te puedes hacer y esta en BGG, son:
Gracias Acv, no ten?a ni idea y pueden introducir nuevas variantes en las estrategias, estar? atento.....
Citar?Barcos bloqueados? ??????. No entiendo...
A partir del turno 2 si no recuerdo mal, el tercer barco sale del puerto al final del turno EST? LLENO O NO (y llega el que est? esperando a la entrada del puerto). Esto implica una cierta rotaci?n de los mismos... (en una partida a muchos jugadores y todos con la estrategia de cargar, puede que se te saturen un poco... pero en otro caso... siempre vas a tener huecos libres...).
Adem?s, hay una ley que obliga a que los barcos salgan del puerto en el mismo momento en que est?n llenos (da igual su posici?n), lo cu?l implica una rotaci?n a?n mayor...
No s?, a lo mejor no he entendido bien tu pregunta...
Un saludo.
Esto ser?a para mi una novedad, se que al final de los turnos 2 y 5 es as? pero no desde el turno 2.
Mario debes de intervenir, yo he usado las reglas de tu traducci?n y si no he entendido mal, s?lo salen cuando est?n cargados menos al final de los turnos 2 y 5 (copio tus reglas......................."Final del turno. B) Los buques que est?n cargados (5 piezas) dejan el puerto. La carta de barco se pone debajo de la pila de barcos y las piezas vuelven a la fuente general, junto al tablero" "El fin de las rondas 2 y 5 es diferente de lo que sucede en la ronda 1, en un solo sentido: si hay un barco en el tercer atracadero, debe dejar el puerto independiente del hecho de estar o no con carga completa.".
Si es como dice Aroquesada, evidentemente mi pregunta y mi inquietud no tienen sentido y simplemente hemos jugado mal todas las partidas (en el club me matar?n ;D), si no es as?, creeme que se pueden bloquear barcos, o te gastas la pasta.........
Citar?Seguro? Yo siempre he jugado a que los barcos *s?lo* se van cuando est?n llenos.
makross, yo tambi?n, menos al final de los turnos 2 y 5 que salen est?n o no cargados (esto lo tendremos que confirmar........a leer en ingl?s)
CitarYo tengo la edici?n en ingl?s de CUBA y he jugado a partir de las instrucciones originales en INGL?S. A partir de la fase 2, y hasta el final de la partida el barco en el puerto n? 3 (es decir, el ?ltimo de abajo, aquel cuyas mercac?as valen 3 puntos) sale del puerto al final del turno, EST? LLENO O NO. No puede ser una errata de las instrucciones pq tb. hay tablas de ayuda en ingl?s y se indica lo mismo... De este modo se evita esa circunstancia que indicaba el compa?ero anterior... Igualmente los barcos llenos tb. se quitar?an.
Es que si no se aplica esta regla, que indico, en una partida a 2 jugadores (poca carga de mercanc?as) casi no habr?a movimiento en el puerto... y las opciones de carga ser?an muy limitadas.
En cq caso, por favor, que lo corrobore alg?n otro forero (aunque yo tengo claro que esto es lo que le? en mi copia del juego).
Saludos.
Lo dicho, si esto es as?, se acaba el problema y a empezar de nuevo..... ;D ;D ;D ;D
CitarEn primer lugar afimar que no hay estrategia ganadora en un juego donde hay 200.000 variables a tener en cuenta. Depende de cada cosa que se haga en la partida, y entre todos los jugadores son miles. No estamos hablando de un juego de iniciaci?n con pocos elementos o demasiado est?tico. Cada decisi?n afecta a todos. No es un juego en solitario donde solo dependes de ti.
Y luego comentar que efectivamente los barcos rotan como dice aroquesada.
Y a mi el Cuba me sigue pareciendo un juegazo.
Wkr, estoy deacuerdo contigo, pero tal y como hemos jugado hasta ahora, los que hemos ganado ha sido siempre empleando esa t?ctica.....dinerito, control de leyes......y nunca embarcando, ya que los barcos no se mov?an mucho....., lo que quer?a decir es precisamente eso......que a priori parec?a un juego con muchas posibilidades, pero jugadas algunas partidas parec?a que hab?amos encontrado un punto flaco......que repito que si las reglas son como dec?s....se acab? el problema.
Por otro lado, desde que vi este juego, no ve?a la hora de comprarlo, y la verdad es que me encanta este juego.......simplemente vi una peque?a fisura en la mec?nica.....y esperaba que vosotros me ilumin?seis......la verdad es que ahora me alegro much?simo haber iniciado este hilo, porque si lo de las reglas es as?....todo encaja mejor......
REPITO ES UN JUEGAZO, Y EST? DENTRO DE MIS 5 PREFERIDOS..........
Fully loaded ships leave the harbor.
Their load is put with the general
stock and the card is placed on the
bottom of the ship card pile.
The end of the 2nd to 5th round is
different from the end of the 1st round
only in one way: there is a ship in the
3rd dock in the harbor; it leaves the
harbor, regardless of its load.
Creo que son los puntos que nos interesan.............................
Y si no me equivoco, no pone nada de que los barcos salgan pitando desde el 2? turno.......
Lo que yo interpreto es:
Los barcos completamente cargados dejan el puerto.........
En los turnos 2 y 5 el barco del tercer muelle deja el puerto aunque no est? cargado.....................
?qu? dec?s?
salu2
Aqu? est? la clave:
The end of the 2nd to 5th round is
different from the end of the 1st round
only in one way: there is a ship in the
3rd dock in the harbor; it leaves the
harbor, regardless of its load.
Yo lo he traducido como "segunda hasta la quinta ronda" que creo que es lo correcto... Ten en cuenta tb el contexto en todo el p?rrafo... si la 3? y 4? rondas fueran iguales a la 1? (y no saliera el 3? barco del puerto) lo indicar?a en el p?rrafo y no se referir?a a que "es diferente del final de la 1? ronda".
La ronda 6? no se menciona pq la partida termina en ese momento.
Lo he comentado por curiosidad con una persona biling?e y en efecto ese "to" es un "hasta".
Bajo mi punto de vista hay una errata en la traducci?n de Mario.
Siento el disgusto.
Saludos.
Nuestra partida del otro dia la hicimos con las reglas de Mario, y tuvimos que recurrir al manual en ingles ya que habia agujeros en la traduccion. Es el problema de siempre con las traducciones de este hombre, no sabes si lo que lees es la traduccion o la interpretacion que él le esta dando a lo que ha leido.
Particularmente yo prefiero una traduccion literal, ya me encargare yo de interpretarla.
CitarLo he comentado por curiosidad con una persona biling?e y en efecto ese "to" es un "hasta".
Bajo mi punto de vista hay una errata en la traducci?n de Mario.
Siento el disgusto.
nada hombre, todo lo contrario, me acabas de alegrar el d?a (con el d?a que ten?a en el curro, es lo mejor que me han dicho hoy)
Acabas de darle m?s vida a?n a este juegazo....................
Ahora, las cosas cambiar?n, la pr?xima partida la gano embarcando........... ;D
PD: biblio, has localizado alg?n otro error importante.......pq este finde jugaremos y espero que lo hagamos bien.........
Salu2
No hay errores, solo que no estan del todo bien aclarados algunos puntos.
En resumen:
- ¿Salen del tercer muelle sin estar cargados en todos los turnos o
sólo si están cargados?
Buff que lío
gineracos, parece que est? bastante claro si leemos en las reglas en ingl?s.
Yo tambi?n he consultado a un profesor de ingl?s y me dice que ese "to" es hasta.......
Es decir que los barcos salen pitando del muelle 3 est?n o no cargados.......se ve que les pueden meter un paquete ;D por chatarra........ y por cierto no permiten que se atraquen buques nucleares para que los reparen..... ;D
salu2
perd?n, pero no lo he aclarado....
desde el turno 2 HASTA en 5 es diferente en el sentido que los barcos salen del muelle aunque no est?n completamente cargados, cosa que en el turno 1 no ocurre.
Me permitireis un peque?o comentario. Se ha hecho alguna cr?tica en concreto a la traducci?n que ha hecho Mario. Francamente me parece injusta y con una falta de elegancia inusual en la BSK.
Con lo complicado que es ponerse a hacer una de estas traducciones y por un error que seamos capaces de criticar abiertamente.... :-\
Errores que han llegado a hacer incluso traductores profesionales, editoriales dedicadas a esto han cometido errores "imperdonables"...
?Qui?n no ha interpretado mal alguna vez una regla leida en su idioma materno?
Creo que esto nos ha pasado a todos. Por lo tanto interpretar una regla mal en otro idioma y no traducirla bien es de lo m?s comprensible.
Es mi opini?n.... :)
Perd?n Wamadeus, nunca he criticado ninguna aportaci?n a esta comunidad, en forma de ayuda reglamento, rese?a.......etc......ni nunca lo har?. Se el trabajo que cuesta hacer algo de eso y el poco tiempo que tenemos.
De todas formas, no creo que tengamos que sacar las cosas del tiesto.....porque los comentarios tal y como los he leido no me han parecido fuera de tono......
PD: a m? si que se me ha criticado alguna que otra aportaci?n, es m?s directamente me dec?an que me la ahorrase que ya exist?a una, que por cierto eran distintas y cada una en su estilo.......pero no saquemos los trapos sucios, las cosas son m?s f?ciles de lo que parecen.....y cualquier texto escrito, se interpreta de muchas diferentes maneras en funci?n del lector y escritor......?c?ntos malos entendidos me han causado en el trabajo los emails.......seguro que nos ponemos a hablar y los mismos comentarios que se han hecho aqu?, pasar?an por alto o incluso sonreir?amos m?s de uno.....en fin
bien por Mario que aporta grandes cosas y por todos los besekeros....
salu2
Cita de: sole en 30 de Enero de 2008, 22:50:14
Perd?n Wamadeus, nunca he criticado ninguna aportaci?n a esta comunidad, en forma de ayuda reglamento, rese?a.......etc......ni nunca lo har?. Se el trabajo que cuesta hacer algo de eso y el poco tiempo que tenemos.
De todas formas, no creo que tengamos que sacar las cosas del tiesto.....porque los comentarios tal y como los he leido no me han parecido fuera de tono......
PD: a m? si que se me ha criticado alguna que otra aportaci?n, es m?s directamente me dec?an que me la ahorrase que ya exist?a una, que por cierto eran distintas y cada una en su estilo.......pero no saquemos los trapos sucios, las cosas son m?s f?ciles de lo que parecen.....y cualquier texto escrito, se interpreta de muchas diferentes maneras en funci?n del lector y escritor......?c?ntos malos entendidos me han causado en el trabajo los emails.......seguro que nos ponemos a hablar y los mismos comentarios que se han hecho aqu?, pasar?an por alto o incluso sonreir?amos m?s de uno.....en fin
bien por Mario que aporta grandes cosas y por todos los besekeros....
salu2
Sole, disculpa si te has sentido aludido.....no era mi intenci?n. La cr?tica con poca elegancia ha venido de otra persona....y reconozco que no he podido quedarme callado.
Gracias a Mario hemos tenido much?simas traducciones desde hace tiempo...y no digamos las videorese?as....
P.S. Si aplicaramos la ley de proporcionalidad....?Qu? har?amos con algunas traducciones que nos vienen de Queen Games?...por ejemplo el Roma. Y cabe recordar que ellos lo hacen de forma profesional porque es su negocio y Mario lo hace "por amor al arte"
hola a todos.
yo he jugado varias veces y como han dicho muchos los barcos se van a patir del segundo turno, esto implica que como he podido comprobar en 5 partidas que he jugado, he ganado en 2, que los jugadores no solo tienen que competir por los barcos tambien tienen que conseguir puntos por otras cosas (edificios, leyes, etc), por lo que he visto en mas de una partida el jugador que gestiona sus recursos para obtener putnos de la mayor cantidad de cosas posibles tiene muchas posibilidades de ganar pero realmetne hasta el final no se sabe quien gana ya que las cosas suelen estar muy parejas algo que me ha gustado del jeugo es que hasta el jugador que va muy mal en las dos o tres primeras rondas puede llegar a ganar si se enmienda y consigue unos buenos embarques.
hasta otra.
Pues yo lo siento, estoy agradecido a Mario por todas sus traducciones, no solo las que andan por aqui, sino por todas las que me he descargado de la Bgg, y que no son pocas. Antes de conocer Bsk ya le mandaba algun mail a Mario a traves de Bgg para darle algunos toquecitos por varias de sus traducciones.
Por eso me puedo permitir decir, tras haber leido unas decenas de ellas, de que peca en ellas de interpretarlas demasiado. Es mi humilde apreciacion, no es ningun ataque, si a algunos les parece las mas maravillosas del mundo pues mejor, a mi me han ayudado mucho, pero siempre con el original en ingles cerca para comprobar los "agujeritos extraños".
PD: A Queen Games tambien les he escrito diciendo que sus traducciones no valen nada.:)
Bueno, me acabo de enterar de el entuerto provocado con mi traducci?n. En verdad era un error de traducci?n, por lo que desde ya pido disculpas, y no un problema de interpretaci?n. Fue corregido el 27 de diciembre de 2007, como aparece en el encabezado de la p?gina. http://docs.google.com/Doc?id=dctx3933_795sn7kkk
Aparentemente el que inici? este hilo estaba jugando con una versi?n previa de la traducci?n (este hilo se inici? el 28 de enero de 2008).
En esa versi?n puse:
Versi?n 1.6, jueves 27 de diciembre de 2007
-Adecua secci?n de Configuraci?n, siendo m?s textual a las reglas en ingl?s.
-Corrige traducci?n de lo que sucede al finalizar rondas 2 a 5 con el barco del 3? muelle, que siempre debe abandonar el puerto, aunque no est? cargado.
De esto inform? en la BSK en este hilo: http://www.labsk.org/index.php?topic=12336.30
Lamento que se hayan producido partidas mal jugadas (especialmente aquellas antes de esa fecha, que no tuvieron siquiera la chance de ver la modificaci?n).
Respecto de interpretar al momento de traducir, me parece que es un plus el agregar a las reglas las FAQ que aparezcan en la BGG y los consensos a que se llegue cuando una regla original es poco clara. Evidentemente no fue lo que ocurri? en la especie, donde simplemente fue causado por un lapsus. Y para eso est?n ustedes...para no dejar pasar una! ;D
Ahondando un poco en el tema de las traducciones, es natural una cierta desconfianza, por lo que si se est? en condiciones de leer el original, al menos yo, siempre lo hago, pese a que exista una traducci?n previa al castellano.
De hecho, ayer estaba jugando Taluva y usaba para mis amigos una ayuda memoria bajada desde http://www.boardgamegeek.com/file/download/28536/Taluva_Carta_Resumen.pdf
Ella dec?a que en una erupci?n volc?nica una ficha de terreno no pod?a cubrir 2 o 3 volcanes. La regla original en ingl?s dec?a, por el contrario, que SI puede cubrir 2 o 3 volcanes. O sea, exactamente lo contrario.
As? aparec?a en las reglas impresas que ven?an con el juego y as? se ve en la versi?n en PDF, http://www.boardgamegeek.com/file/download/19895/Taluva_English_v1.1.pdf
Cuando surgi? la duda, me remit? a las reglas en ingl?s, y me percat? de la contradicci?n.
hola Mario
Por mi parte no te tienes que disculpar, ya es de agradecer que tengamos esas traducciones, y si hay errores pues siempre se pueden corregir, evidentemente tengo el cuba de antes de esa correcci?n y ya sab?a las reglas y jugamos siempre con el turno 2 y 5.........ya no volv? a ver esos hilos que pones con nuevas versiones de las reglas, para mi eran muy claras y jug?bamos sin problemas.
Si ves este hilo, no arranca diciendo si hay o no un error.....sino que lo que comento es que parec?a que el cuba ten?a una estrategia muy clara que consist?a en dinerito y controlar las leyes, y olvidar un poco el embarcar........ya que los barcos quedaban bloqueados.......y ah? es donde se detect? el problema y algunos bskeros no entend?an lo de bloquear a los barcos.......eso me abri? los ojos y ahora el juego a cobrado una nueva dimensi?n..........
Pero bueno, no pasa nada ya estamos jugando bien..........
Gracias sole.
Esa es la raz?n, adem?s, de dejar las reglas en un sitio "vivo" como lo es una p?gina de Google Docs, editable "al vuelo", como alternativa al mas r?gido mecanismo de los archivos PDF.
Me da la impresi?n que salvo algunos ?nfasis que siempre se pueden dar, las reglas ya est?n asentadas.
Aprovecho de informar que esta semana lo estrenar?, ya que si bien es cierto pensaba jugar antes el Die H?ndler, se nos incorpor? una nueva jugadora que hace imposible ese juego (es solo para 4). As? que ahora yo mismo empezar? a torpedear mi traducci?n, con la prueba de la verdad. ;D
Pero retomando el origen de este hilo, y preparando mi primera partida, la combinaci?n de embarcar mucho, con Mercado negro para flexibilidad, y Sucursal Grande o peque?a, de lograrse, ?es una alternativa que se haya demostrado como ganadora, aunque sea algunas veces? De hecho, es una de las estrategia sugeridas en las reglas (N? 1).
Dice:
ESTRATEGIAS POSIBLES
1) Obtener muchos puntos de victoria embarcando mercanc?as muy temprano en cada ronda. Para hacerlo, hay que tratar de obtener muchos productos o constituir una de las Sucursales y obtener el "Mercado Negro" que permite gran flexibilidad.
2) Una buena alternativa a los barcos es construir una F?brica y abrir el Caf? apropiado: si el jugador combina eso con las casillas de productos apropiadas, se asegurar? puntos de victoria para cada ronda.
3) El dinero maneja el mundo: si, gracias a Bancos y Almacenes Generales el jugador tiene suficientes pesos, puede pagar impuestos en cualquier momento y obtener poder en el parlamento. Luego, si tambi?n recibe los respectivos subsidios, el jugador estar? en una muy buena posici?n.
4) Es tambi?n una buena idea obtener puntos usando los edificios: levantando un Hotel y una Posada y entregando recursos o productos por puntos, por aqu? y por all?, am?n de tener los puntos que dan los edificios al finalizar el juego. Todo esto le puede dar una ventaja f?cilmente.
Hay m?s estrategias, cada una con ciertas ventajas. Pero usted ganar? si tiene un ojo puesto en lo que pasa en todo el juego y toma las mejores oportunidades que se le presenten.
Preguntando mas ampliamente, estos consejos son demasiado evidentes? alguno ha dado un resultado de manera mas constante?
Hola
Supongo que existen infinidad de estrategias, las tendremos que ir descubriendo, pero de las partidas v?lidas ;), te aconsejo que pruebes primero a comprar un banco, as? aseguras tener dinerito para los impuestos, veo muy ?til el hotel....si nadie lo construye......en el 2? turno no te lo pienses.....te aportar? 8 ? 10 PV.
Y asegurat? de poder cumplir con las leyes, si en los barcos que est?n de venir ves que hay mucho ron o puros....no estar?a mal hacerse con una de las f?bricas, si alg?n jugador se adelant? en esto, deber?as calcular bien esa construcci?n, de tal forma que te asegures ir antes que ese jugador siempre......
La pr?xima vez que juegue voy a probar con embarcar cada uno de los turnos, pero tengo que estudiar bien el tablero con el que jugar?, porque ser? necesario producir mucho.
PD: nunca desestimes construir un almacen, yo creo que lo he construido en cada partida y me ha sido muy ?til.....
A ver si nos animamos y en este hilo vamos comentando las estrategias que han funcionado en las partidas de cada uno...
Salu2