La llamada de Cthulhu LCG se despide de las mesas de juego La editorial estadounidense Fantasy Flight Games ha comunicado que el juego de cartas de La Llamada de Cthulhu terminará con la expansión La marca de la locura, que será publicado a finales de año.
La Llamada de Cthulhu es un living card game para dos jugadores que asumen el papel de investigadores, villanos y horrores innombrables inspirados por la siniestra mitología creada por H. P. Lovecraft. Es un sistema personalizable para 2 jugadores que plantea un duelo entre facciones humanas y monstruosas. Un título que ofrece cientos de cartas adicionales para las siete facciones del juego, lo que permitirá a los jugadores personalizar el contenido de sus mazos o crear sus propias combinaciones de cartas.

En palabras de la compañía, La llamada de Cthulhu ha gozado de una larga y enriquecedora existencia, incluso más allá de lo que habíamos predicho. La devoción de los fans ha mantenido este sofisticado juego basado en los horrores lovecrafnianos durante muchos años. Sin embargo, después de siete series de Asylum packs y nueve expansiones de lujo, el lanzamiento de la décima expansión; La marca de la locura, completa la serie de las cajas de facción y el desarrollo del juego
Fantasy Flight Games ha anunciado que, aunque el juego organizado y el campeonato mundial también dejarán de realizarse, los Asylum Packs seguirán realizándose a través de su división de "in-house manufacturing" (The Factory) para que sigan estando disponible. Además, cuando la demanda aumente, volverán a imprimir las diez expansiones deluxe. En nuestro país, la Llamada de Cthulhu lo publica Edge Entertaiment, que ya ha anunciado en su página el lanzamiento de La Marca de la Locura. Podéis encontrar toda la información sobre el anuncio de Fantasy Flight games, así como la despedida de los desarrolladores del juego, en el siguiente enlace
| Source: La llamada de Cthulhu LCG se despide de las mesas de juego (http://ludonoticias.com/2015/09/29/la-llamada-de-cthulhu-lcg-se-despide-de-las-mesas-de-juego/)
Pues unas pocas expansiones si tiene ya, si... Elegí un mal día para empezar a jugarlo [emoji41]
Ha aguantado mucho más que el warhammer invasion.
Ahora es juego cerrado, lo que está muy bien.
Cita de: Robert Blake en 01 de Octubre de 2015, 07:40:56
Ahora es juego cerrado, lo que está muy bien.
Eso es la parte buena, a mi es el LCG que mas me ha gustado
Cita de: Quas4R en 03 de Octubre de 2015, 14:57:35
Cita de: Robert Blake en 01 de Octubre de 2015, 07:40:56
Ahora es juego cerrado, lo que está muy bien.
Eso es la parte buena, a mi es el LCG que mas me ha gustado
Un gran juego, sin duda.
A mí es un juego que me mola, pero que sinceramente, me ha costado muchísimo jugar.
La falta de una comunidad activa de jugadores ha lastrado el juego.
Saludos cordiales.
Cita de: Dolosohoo en 05 de Octubre de 2015, 12:28:05
La falta de una comunidad activa de jugadores ha lastrado el juego.
El problema es que hay media docena de LCG en el mercado y mantener el ritmo solo de uno es ya imposible para casi la mayoría.
Luego, el desembolso inicial para empezar a jugar también es un lastre. Y encima sumas, lo que dices (que al final juegan cuatro gatos), pues como juego es un fracaso. Aunque como producto comercial un éxito, porque por lo visto deben vender casi todo (sino no sacarían tanto ciclo). Así que sigue mi teoría del cortoplacismo (vendemos todo y a otra cosa mariposa).
Cita de: Wkr en 05 de Octubre de 2015, 12:36:11
Cita de: Dolosohoo en 05 de Octubre de 2015, 12:28:05
La falta de una comunidad activa de jugadores ha lastrado el juego.
El problema es que hay media docena de LCG en el mercado y mantener el ritmo solo de uno es ya imposible para casi la mayoría.
Luego, el desembolso inicial para empezar a jugar también es un lastre. Y encima sumas, lo que dices (que al final juegan cuatro gatos), pues como juego es un fracaso. Aunque como producto comercial un éxito, porque por lo visto deben vender casi todo (sino no sacarían tanto ciclo). Así que sigue mi teoría del cortoplacismo (vendemos todo y a otra cosa mariposa).
Si ahora los de FFG sacaran un baúl con todo lo publicado en una única caja a un precio competitivo (mucho menor que el LCG), estoy seguro que más de uno se animaría. Yo incluso me lo plantearía. El problema es, ¿de cuánto dinero estamos hablando?
A buena hora me enganché al juego. Bueno, está cerrado eso sí.
Me está pareciendo un juego fantástico, la verdad. Lo único que me cruje es que el base tenga solo una copia de cada carta y algunas expansiones solo 2 de cada. A ver si hacen saldos y puedo aumentar un poco el pool de cartas.
Otra cosa que por un lado es buena, pero por otro no tanto, es que cada expansión deluxe se fije en una facción en concreto. Si no quieres gastar mucho dinero en el juego estás obligado a especializarte en una o dos facciones si quieres tener un mazo potente. Yo imagino que me acabaré haciendo con la de Venecia (ya tengo Secretos) que aumenta el pool de cartas de todas las facciones y luego ya veremos.
Cita de: Wkr en 05 de Octubre de 2015, 12:50:43
Si ahora los de FFG sacaran un baúl con todo lo publicado en una única caja a un precio competitivo (mucho menor que el LCG), estoy seguro que más de uno se animaría. Yo incluso me lo plantearía. El problema es, ¿de cuánto dinero estamos hablando?
Mucho. Todo lo que hay publicado tiene un PVP de 900 €. Incluso con un 50% de dto. se va a los 450 €.
Ferran.
Por eso digo. Ahí hay un motivo bastante lógico de que no se juegue tanto.
Cita de: Wkr en 05 de Octubre de 2015, 12:36:11
Cita de: Dolosohoo en 05 de Octubre de 2015, 12:28:05
La falta de una comunidad activa de jugadores ha lastrado el juego.
El problema es que hay media docena de LCG en el mercado y mantener el ritmo solo de uno es ya imposible para casi la mayoría.
Luego, el desembolso inicial para empezar a jugar también es un lastre. Y encima sumas, lo que dices (que al final juegan cuatro gatos), pues como juego es un fracaso. Aunque como producto comercial un éxito, porque por lo visto deben vender casi todo (sino no sacarían tanto ciclo). Así que sigue mi teoría del cortoplacismo (vendemos todo y a otra cosa mariposa).
Hay muchos LCG, sí, pero no demasiados. De la misma forma que, por poner un ejemplo, nadie tiene por qué comprar todos los juegos deckbuilding que se publican, nadie tiene porqué comprar todos los LCGs. Aunque todos comparte formato de publicación están orientados a distintos tipos de comprador. Hay juegos para dos jugadores, juegos colaborativos, juegos que el mazo se monta por objetivos (SW),... Cada uno está basado en una franquicia pero son todos muy diferentes entre sí.
Cita de: Wkr en 05 de Octubre de 2015, 16:15:56
Por eso digo. Ahí hay un motivo bastante lógico de que no se juegue tanto.
Hombre, que son caros de narices pasa con todos los LCG (de hecho los demás todavía salen más caros, que éste al final dejo los Asylum Packs de lado - los ciclos de 6 mazos de 60 cartas a 15 euros el mazo). Creo que si La llamada no se juega tanto es debido más bien a que es más flojo de los demás. Yo al final entre La llamada de Cthulhu y el Señor de los Anillos me decidí por el segundo al poder jugarlo en solitario. Ahora que éste se deja de publicar estaré pendiente de alguna rebaja importante. En ese caso igual me compro el básico y alguna serie de 6 mazos. Pero todo va a ser que no.
Ferran.
Bueno, yo creo que La llamada es el mejor LCG después de Tronos. Y, junto con éste, que ha sido rebooteado (sin duda por lo actual de la base), el más antiguo.
Lo que creo también es que es un juego que tiene ya once años (si se tiene en cuenta su recorrido como CCG), y hay un momento en el que el juego ya ha dado todo lo que tenía que dar de sí. Lo mismo que le ha pasado a éste, a Tronos y a WH:I les pasará a los otros.
Donde debía de haber una buena comunidad era en USA, por eso ha sido mucho más longevo que otros LCG