La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Purpo en 18 de Octubre de 2015, 18:13:49

Título: ¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 18 de Octubre de 2015, 18:13:49
Buenas tardes.
En breve será el cumpleaños de mi señora y estoy buscando un juego al que poder jugar los 2, ya que hay algún finde que nos aburrimos un poco y no nos apetece jugar mucho al zombicide los 2 solos o al risk.
Estoy buscando algo más específico para 2 jugadores y he visto estos 2 que me han llamado mucho la atención, pero no quiero encontrarme con que después sean un tostón o se hagan pesados.
Ando buscando algo, que aunque sea largo (2 horas) sea llevable y no se si el tema de política con el 1960 o que con el tema de la guerra fría se haga un coñazo el twilight. No he jugado a ninguno de los 2, solo por lo que he visto por internet.
Estoy abierto a otras opciones.

Un saludo y gracias.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Parry-11 en 18 de Octubre de 2015, 18:19:10
Echale un vistazo a Patchwork y Akrotiri.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: fchernandez en 18 de Octubre de 2015, 18:25:20
El TS es un juegazo, pero quizá no es lo que buscas ya que se va fácil a las 3:30-4 horas, y si consideras largo un juego de dos horas , la historia sobre la guerra fría tampoco te llama la atención yo de ti lo descartaría.

Aunque a mi es uno de los juegos que más me gusta, por historia, estrategia, la poca duración, el tema, lo divertido que es....etc etc

El otro no te puedo decir más que parece ser un TS ddescafeinado y el tema en si no me llama nada la atención.

Si buscas por esta web tienes muchísima info sobre el juego como para hacerte una idea clara.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Calvo en 18 de Octubre de 2015, 18:53:45
Depende mucho de la tolerancia al tiempo de partida. Como ya te han dicho, la primera partida de twilight struggle se te puede ir a las 4-5 horas muy fácilmente.  Cuando le has pillado el punto al juego se te pasa volado... pero en las primeras eso puede generar rechazo en según qué tipo de jugador.

1960 tiene una mecánica similar en la forma de jugar cartas y eventos, pero el trasfondo al estar centrado en los EEUU de esa momento no tiene tanto tirón como la guerra fría, y es algo menos "tenso". Pero se ventila en 90/120 minutos.

Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: PHoENiX7 en 18 de Octubre de 2015, 22:09:16
Yo tuve el TS y lo vendí. Jugué un par de partidas y me pareció un juegazo xo la curva de aprendizaje es muyyy larga. Para poder disfrutar el juego al máximo necesitas jugar bastantes partidas para poder conocerte bien las cartas y los posibles turnos en los k podrían aparecer.

Además, tal y como han dicho, la primera partida se te va tranquilamente a 4-5 horas

Los juegos que yo suelo jugar cn mi novia son y que más nos gustan son: tuareg y serlock holmes detective asesor (juegazo). Luego ya más cortos el asante, abalonne, piñata, jaipur, carcassonne, haggis,...
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Cristina047 en 18 de Octubre de 2015, 23:01:20
Si los juegos a los que has jugado por ahora son los de tu firma yo no te recomiendo ir a por ninguno de esos dos, mas que nada porque con los reglamentos que tienen puede que te abrumen en un principio y que los dejes abandonados en la estantería (Esto me ha pasado personalmente, y es una lástima).

Para dos jugadores específicamente te podría recomendar los que ya te han dicho patchwork, Asante, Jaipur, haggis, abalonne y añadiría Fungi. Estos como ligeros. Si los quieres con algo mas de peso pues a mi a dos me encanta el Le havre (el normal, el especial de dos también esta muy bien pero creo que es mas ligero), agrícola, 7 wonders (Hay quien a dos lo odia...). Estos son un poquito mas largos, el reglamento es también mas complicado que los primeros pero aun asi son mucho mas asequibles si estás iniciándote que los dos que propones (Además que la temática es a mi forma de ver mas amena).

Juegos para dos hay un ciento, yo puedo decirte que toda mi ludoteca la he jugado a dos, con mas o menos tino, pero la hemos jugado, lo mas importante pienso que es la evolución lúdica, hay un post que te puede servir para que valores en función de las mecánicas que juego elegir en función de la experiencia, te paso el enlace:

http://labsk.net/index.php?topic=159781.0

También te digo, esto es sólo mi opinión, si quieres echarle valor al asunto y te decides a comprar alguno de los dos lo único que debes hacer es ponerle empeño, cuando yo empecé a jugar también construí la casa por el tejado y no me ha ido mal, aqui estoy, aunque echando la vista atrás si que hubiese agradecido que alguien me dijese esto mismo que te estoy contando porque me habría ahorrado muchas horas descifrando reglamentos jejeje.

Un saludo!!
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: marjualeon en 18 de Octubre de 2015, 23:38:46
¿para qué estarte 2 horas jugando cuando te lo puedes pasar pipa a 2 jugadores y  en 30 minutos con un "Mr. Jack" , un "Roma"o un "Agrícola, Animales en la Granja"?
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 19 de Octubre de 2015, 00:03:57
Buah, si antes tenia mis dudas ahora todavía más jejejeje.
Lo del tema de las 2 horas es porque no se si la jefa aguantaría mucho tiempo con un juego de estos o no. Por mi no hay problema, cuanto más dure la partida (si es buen juego) no me importa.
Seguiré mirando cosas a ver que me encuentro con lo que me habéis dicho.
Lo bueno que después del cumple de mi señora va el mio y espero que caiga el king of tokyo, pero para reyes caerá algo potente jejejeje.
Un saludo y gracias.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Markus en 19 de Octubre de 2015, 00:51:42
Merece la pena iniciarse, invertir tiempo para aprender y disfrutar jugando de un TWS.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Membrillo en 19 de Octubre de 2015, 06:40:19
Dices que es el cumpleaños de tu señora, así que supongo que buscas un juego para regalarle a ella. Pero no estás seguro de que estos dos le vayan a gustar o siquiera aguantar (por duración). Entonces mejor busca otra cosa que creas que le pueda gustar y ya luego si quieres le pides a los Reyes alguno de estos para ti.

Si quieres juegos que funcionen como un reloj a dos, que sean más exigentes que lo que ya tienes y que la partida dure dos horas o menos: hay multitud de hilos con información. Busca un poco y tendrás para leer una buena temporada. Yo te recomiendo dos euros de los que más me gustan para dos jugadores: Caylus y Die Burgen von Burgund.

Respecto a los juegos en cuestión. Como ya te han dicho, son dos juegos que en la primera partida y con explicación se van fácil a las 3-4 horas (1960) y 4-5 horas (TS). Luego a medida que se gana experiencia un 1960 se puede jugar en dos horas o incluso menos. La duración del TS es variable porque un jugador puede ganar antes de que llegue el fin del juego por turnos pero una partida en la que se llegue hasta el final te va a durar 3 horas, fácilmente.

Yo tengo los dos y aunque en una ludoteca amplia ambos tienen cabida, en una pequeña como parece ser tu caso no es aconsejable tener los dos. TS es más largo, intenso, exigente y con un tema a priori más interesante. 1960 es más asequible y al durar menos puede que vea más mesa. Lee un poco más sobre ellos y consúltalo con tu mujer a ver qué opina. Y luego ya decides qué pedire a los Reyes.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: explorador en 19 de Octubre de 2015, 11:49:47
Estais muy verdes me temo para ese par de juegazos.

Te recomiendo que pases por la etapa, exploradores, dominion, aventureros al tren, agrícola, stone age... antes de bucear en esas aguas profundas.

Son dos juegazos pero sin bagaje previo se os iran de duración y tu pareja te los puede vetar para siempre.

Te dirán que la casa blanca es peor que el TS y que vayas directamente a él, yo te recomiendo que te compres primero el casa blanca, de duración y dificultad más contenida. Si le gusta, aumentan las probabilidades de éxito del TS una barbaridad, porque la mecánica, el nivel de exigencia... es similar.

En mis primeras partidas además el 1960 se podía ir a las 3 horas de duración y el TS a las 4-5, hoy en día con la parienta el 1960 en hora y media esta ventilado, y el TS en 2 horas y media 3 acabado.

Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: albebravo en 19 de Octubre de 2015, 12:08:44
Muy de acuerdo con todo lo que dice "explorador". Yo iría antes a por algo más ligerillo, tipo "Stone Age" o algo así, y luego iría a por el Casa Blanca, una maravilla (divertido y con un tema que a mí me encanta) que te servirá para ver si el Twilight es tu juego.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: jsanfa en 19 de Octubre de 2015, 13:07:46
Eso de probar algo ligero primero y luego empezar con juegos mas complejos para mi no tiene mucho sentido. Puede que si empiezas a probar juegos mas simplones te canses antes de tiempo. Todos son juegos, ninguno es un máster de dos años de duración.

Si os gusta el tema, se ajusta en duración a lo que esperas, a ti no te echa para atrás dedícale un par de horas a mirarte las reglas y a tu pareja no le asusta una explicación de media hora cómpratelo.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: zebambara en 19 de Octubre de 2015, 13:41:10
Hola

Yo generalmente juego con mi pareja, el del gran interés por los juegos, y estar buscando y leyendo y demás soy yo, ella simplemente se sienta y juega.

Antes de entrar en los euros, con ella solo jugabamos a bakgammon y al risk en reus familiares y de amigos. El verano del 2014 jugamos a Carcassonne y se abrió la puerta (antes habíamos jugado a Catan, que bueno... compramos el de cartas, pero no inició la voragine)

Puesto en contexto te digo, lo jugado hasta ahora y lo que ha gustado (cronológicamente y solo en pareja, omito los jugados en grupo):

Catan cartas (Guay)
Carcassone solo (Guay)
Carcassone + CC + PC y con 3 losetas en mano (Mucho)
Jaipur (Guay)
Agricola - modo familiar (Mucho)
            - con oficios y adq men (Bien pero agobiada, solo una partida)
            - con 4 oficios y 4 adq men (Mucho)
    Conclusión: Le gusta mucho, pero la sensación de agobio con la comida le dejar sabor agridulce.

Aton (no le gusta)
Hive ( ni fu ni fa)
Keyflower (tras pasar las dos primeras partidas le gusta Mucho, y para mi mi favorito)
Cant stop (guay)
Patchwork (Mucho)
Asante (Mucho)
Tenemos pendiente de probar: Mr Jack y Ciudadelas a dos.

Ahora estoy pendiente (por no decir ansioso) de Caverna y Five Tribes (mi agricola es un p&p y solo hice el primer mazo, el juego nos gusta mucho, pero quizá el toque agobiante por el hambre que dicen que se relativiza en caverna haga que este último sea compra más acertada, si no hubiera salido caverna compraría el agrícola para tenerlo en condiciones, pero solo puede ser uno y el p&p aguanta...)

El 1960 también me llama mucho la atención (creo q TS es demasiado para nosotros dos jugar juntos y el tiempo se dispara, siempre dudamos de si acabaremos la partida, hija pequeña...) el tema se que le va a encantar, pero dudo ya que es un juego de mayorías y el aton no le gusta. Aunque lo mismo no tiene nada que ver una cosa con la otra... no se...lo pondré a la cola de los otros dos, creo que por el precio merece la pena arriesgar, si no cuaja pues a ver que tal va el mercadillo...

Bueno, suerte en la búsqueda y buen acierto.









Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 19 de Octubre de 2015, 14:26:15
Bueno, me habéis dejado deberes ha hacer. Esta noche le echaré un vistazo a todos los juegos que me habéis dejado por aquí y veremos a ver. Aun así no me importa seguir recibiendo sugerencias.
Muchas gracias.

Edit. Se que me podéis matar por esto, pero acabo de ver como ca el carcassonne y parece que es factible para 2. Se que es un indispensable, pero no me había parado a verlo.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: PHoENiX7 en 19 de Octubre de 2015, 22:00:31
Cita de: Purpo en 19 de Octubre de 2015, 14:26:15
Bueno, me habéis dejado deberes ha hacer. Esta noche le echaré un vistazo a todos los juegos que me habéis dejado por aquí y veremos a ver. Aun así no me importa seguir recibiendo sugerencias.
Muchas gracias.

Edit. Se que me podéis matar por esto, pero acabo de ver como ca el carcassonne y parece que es factible para 2. Se que es un indispensable, pero no me había parado a verlo.

El carcassonne suele gustarles mucho a ellas. La verdad es que esta bien chulo para jugarlo en pareja. Y si lo juegas con las expansiones Ciudades y catedrales y comerciantes y constructores gana mucho.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Lalalo98 en 20 de Octubre de 2015, 21:03:44
El Castillos de Borgoña suele funcionar muy bien para jugar en pareja.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: SPang en 20 de Octubre de 2015, 21:50:13
Yo te recomendaria el 1960: Carrera hacia la casa blanca, un gran juego. Se ajusta mas a la duracion que pides, 1h30- 2h y no muy complicado de explicar. Lo veo mas accesible y que puede ver mas mesa.

Otros juegos de tablerode  nivel medio que yo suelo jugar con la novia, pues La villa, Castillos de Borgoña, La Era del Carbon, Tzolkin, Keyflower



Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: vidimus en 21 de Octubre de 2015, 00:05:55
Cita de: jsanfa en 19 de Octubre de 2015, 13:07:46
Eso de probar algo ligero primero y luego empezar con juegos mas complejos para mi no tiene mucho sentido. Puede que si empiezas a probar juegos mas simplones te canses antes de tiempo. Todos son juegos, ninguno es un máster de dos años de duración.

Pues en mi caso, discrepo. Estoy más en la línea de lo que ha comentado Cristina047. Es lo que he hecho (empezar por cosas asequibles y de corta duración) para ir poco a poco añadiendo juegos algo más complejos. Eso sí, no he conseguido pasar aún de juegos de más de 1 hora con un resultado satisfactorio (a excepción de un par de juegos contados y a los que sólo puedo recurrir de cuando en cuando).

En mi opinión, juegos sencillos de explicar, con una buena presentación (si son bonitos o llamativos incitan a probarlos) y que el tema resulte o neutro o ligeramente atractivo a las personas que quieres "enganchar". Y luego dejarles caer que tienes un juego que está muy bien (si les ha gustado el anterior) que es mejor, pero claro, que quizá sea demasiado para ellos/ellas y que quizá otro día (crear expectativas).
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: edugon en 24 de Octubre de 2015, 08:04:50
Para mi el carcassone es un juego que funciona tan bien a dos como a cinco. No es mi juego favorito (le falta un poco de tema), pero siempre disfruto jugándolo. Además es bastante sencillo de aprender y las partidas no son muy largas, por lo que si te animas puedes jugarte dos o tres de una tirada.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: angel3233 en 25 de Octubre de 2015, 14:17:05
Para mi sin lugar a dudas Carrera hacia la Casa Blanca.

De mayorias, pero mucho más temático que El grande o Aton y tb mucho más rápidas las partidas que TS

A mi mujer le encanta y es uno de los favoritos. A nosotros eso que los dados tengan tanta influencia y que no puedas hacer nada con malas tiradas al contrario que por ejemplo con Troyes,donde puedes gestionar de mil maneras las tiradas, es algo que nunca nos término de convencer (lo compramos y vendimos hasta en un par de ocasiones)
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: asfaloth en 25 de Octubre de 2015, 14:51:58
Twilight Struggle es insuperable, pero claro, es mucho más largo, complejo y denso que 1960, que es su hermano pequeño.

1960 se ajusta mejor a tus necesidades y a las de tu señora, y normalmente sirve de entrenamiento para TS. Si 1960 le llega a gustar de verdad a tu señora entonces te podrías plantear pasar al siguiente nivel con ella y probar TS.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 02 de Noviembre de 2015, 00:04:38
Al final el plan del carcassonne se me ha ido a la mierda.
He estado mirando varios de los que me habéis dicho y el único que me llama la atención es el agrícola, pero me voy a hacer con una copia de la granja y no quiero tener  osas parecidas (por lo que he leido).
He visto el pasajeros al tren Europa, pero para 2 según leo pues no, que lo suyo el países bajos, pero no quiero uno de ese tipo que sólo sirva para 2, porque ya que lo tengo me gustaría jugar con más gente.
También le he hechado un ojo al 7 wonders, pero parece que a 2 pierde.
Estoy muy perdido, porque ahora van a caer un par de euros y me gustaría algo distinto, nose. Sigo escuchado consejos, que le vendrían muy bien ha este novato total...
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: red_fcampos en 02 de Noviembre de 2015, 03:43:31
Si querías algo de cartas y enfrentamiento mirate el 7 wonders duel, económico, rapidito, bonito y le han caído muy buenos comentarios.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: musicinthemiddle en 02 de Noviembre de 2015, 09:18:09
Pues mira, normalmente no doy consejos porque no tengo tanta experiencia como la gente de aquí pero en mi caso juego mucho a 2 jugadores.
A mi parienta le da bastante cosa estar 3horas en un juego de "pensar" o leer como twilight Struggle o Sherlock Holmes (que le tengo unas ganas...)
Los que más han triunfado a dos son
Carcassone, ticket to ride marklin (va muy bien a 2 y hasta a 5), agrícola (ahora mismo a l mínima me pide una partida de este) y dead of winter le encanta. Por supuesto dixit también (aunque pierde mucho a 2). Con esos nos hemos tirado muchas horas disfrutando.
Mr jack nueva york, hive y dungeon petz no han visto mucha mesa. Aunque si crees que le puede gustar en tema recursos dungeon petz es muy vistoso(y complicado bajo su apariencia "tierna")
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: McAxel en 02 de Noviembre de 2015, 09:55:16
Yo con mi chica, que aunque es friki no le motivó el 1960, solemos jugar a dos sobre al Ticket to Ride Marklin, a La Villa, a Un Mundo sin Fin y al Lords of Waterdeep.

Todos son juegos a 4/5 jugadores (mi grupo de juego habitual) pero no pierden jugados a dos; quizá el Ticket to Ride podría ser el que más se note pero elegí el Marklin porque leí varias opiniones que de los tres básicos era el mejor a dos jugadores y así ha sido ^^
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 02 de Noviembre de 2015, 11:45:29
Cita de: McAxel en 02 de Noviembre de 2015, 09:55:16
quizá el Ticket to Ride podría ser el que más se note pero elegí el Marklin porque leí varias opiniones que de los tres básicos era el mejor a dos jugadores y así ha sido ^^

Pero el Marklin solo está en inglés ¿no?
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: musicinthemiddle en 02 de Noviembre de 2015, 12:32:57
Cita de: Purpo en 02 de Noviembre de 2015, 11:45:29
Cita de: McAxel en 02 de Noviembre de 2015, 09:55:16
quizá el Ticket to Ride podría ser el que más se note pero elegí el Marklin porque leí varias opiniones que de los tres básicos era el mejor a dos jugadores y así ha sido ^^

Pero el Marklin solo está en inglés ¿no?

Es sólo dependiente de las instrucciones en el tema idioma y las hay en español. El idioma no es problema
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: McAxel en 02 de Noviembre de 2015, 13:38:35
Exacto, el Marklin lo más complicado sería que los nombres de las ciudades pueden costar un poco (es más fácil situar las ciudades del USA o del Eurpoa, lógicamente) pero por lo demás son juegos sin idioma.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 04 de Noviembre de 2015, 14:10:38
Bueno, pues creo que tenemos ganador. Buscando y buscando me he encontrado el "dungeon petz"  he leído y releído reseñas y visto videos en youtube y me parece una buena mezcla entre un euro y ponerte en el papel de un personaje y creo que le veo futuro y además se puede jugar con 2 personas más.
¿Los que habéis jugado a el que os parece?
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: amarillo114 en 04 de Noviembre de 2015, 14:22:00
Creo que el dungeon petz puede pasarse de durete si tu novia no es jugona... que no te engañe el aspecto de los bichejos.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: musicinthemiddle en 04 de Noviembre de 2015, 15:17:45
Yo la verdad un juego que me encanta.
A decir verdad, es de mis preferidos, tanto estética como mecánicamente.
Eso si, como ya te han comentado ojo porque si hay gente que lo pasa mal dando de comer en el agrícola... aquí puedes acabar hasta arriba de excrementos o con algún enano en el hospital. Todas las decisiones las veo criticas.

A 2 funciona bien. Hay gente que no le gusta eso de ir moviendo enanos "fantasma" simulando otros jugadores. A mi no me importa así que para mi no es una desventaja.
A 4 lo he probado en un par de ocasiones y a 3 también 5 o 6 veces y muy contento con el resultado.

Pero lo que me gusta de este juego más que nada es que no hace falta intentar hacerte el mayor número de puntos para ganar y pasárselo bien, simplemente te diviertes cuidando de los bichejos pensando que mejora de jaula meter... ver como evolucionan e intentar venderlos. Es decir, es uno de los juegos donde "sufrir" la curva de aprendizaje es divertido. No estás esperando saber jugar mejor para sacarle jugo, tienes esa sensación de diversión desde el principio.

La gran desventaja: hay muchísimo análisis parálisis (ap). Casi nunca hay una opción clara a tomar. Siempre hay algo "malo" en tu decisión y es cuando surge el ap. Yo he podido comprobar que, a diferencia de otros juegos, no se reduce tanto el tiempo de ap en las partidas. Son más fluidas pero las dudas son las mismas (hablo de unas 15 partidas calculo, no son un mundo pero si un bagaje decente para valorar el juego, creo)
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Purpo en 04 de Noviembre de 2015, 16:39:36
He jugado con mi novia al zombicide y al final es ella la que acaba llevado la batuta, porque se pica con las decisiones y se mete en el papel (amén de que al final hemos acabado peleandonos) pero le gusta el rollo, por eso he visto que puede encajar bien en sus gustos. A ver que sucede. A ver el tiempo que tarda en entrar en last level (algo bueno tiene ser autonomo) y lo pillo unos euros más baratos y hago una compra con los reyes 😆
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: musicinthemiddle en 04 de Noviembre de 2015, 17:21:29
Te diría que echadas un ojo al mercadillo, pero se ven muy pocas copias de ese juego rulando por ahí.
O se ha vendido poco, o la gente está contenta  :P
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Zanbar Bone en 29 de Octubre de 2018, 08:02:01
Refloto este hilo porque creo que este tipo de temas trasciende a quien lo inauguró y sirve a todos los usuarios de la comunidad que buscan información al respecto.

Después de jugar tres partidas a cada uno de ellos mi opinión (al contrario de la mayoría según la BGG pero en consonancia con muchos a los que he leído por aquí) es que 1960 es mejor juego que TS (o al menos a mí me gusta bastante más). Me parece un juego más redondo y mejor concebido. Y expongo mis razones:
Creo que 1960 es un juego mucho más "moderno" o ha envejecido mejor que el otro. El TS tiene dos aspectos que hoy en día ya casi no se ven en los juegos de mesa:
1- Las mecánicas fomentan el desequilibrio de los jugadores, de modo que es muy probable que la partida quede decantada definitivamente en la primera hora y aún te queden dos horas de partida de "basura". En este juego cualquier error o mala tirada en dos o tres momentos claves de partida puede llegar a hundirte por completo y hacerte casi imposible levantar cabeza. Esto me lleva al segundo punto.

2- El juego está plagado de un azar incontrolable que puede llegar a ser desesperante.

Sé perfectamente que los jugadores expertos, aquellos que se conocen las cartas de memoria y las estrategias que circulan por ahí pueden minimizar una montón ese azar. Pero para llegar a ese extremo debes haber jugado, como mínimo, unas veinte partidas. O bien estudiarte el juego a fondo como si prepararas unas oposiciones. Sin embargo, el 1960 lo puedes disfrutar desde la primera partida y, bajo mi punto de vista, aun así sigue teniendo un nivel de complejidad y rejugabilidad muy alto. También tiene azar, pero es muchísimo más controlable.
Que en TS muchos de los momentos clave de la partida se decidan con 1d6 me parece demencial. Con estas tiradas se pueden poner en juego hasta 12 puntos de operaciones. En una ronda normal (hay 10 como máximo) la mayoría de las veces no te da ni para jugar 8 ó 9 de esos puntos. Hay otros momentos clave, como las guerras, que se deciden con una sola tirada al 50% (con leves modificadores). Todo esto es impensable en un juego actual. Yo soy una persona más bien poco eurogamer, que detesta que los juegos no tengan algo de azar y que, si un juego tiene dados, para mí ya es un plus para comprarlo; pues bien, si a mí me desespera el azar de este juego no quiero imaginarme a los demás. Y la cosa es que el azar no solo viene determinado por las tiradas de dados, sino también por las cartas que te tocan. En 1960 esto está muchísimo más balanceado. Claro que existen manos peores que otras, pero eso no te va a hacer perder o ganar la partida. En TS sí. En 1960 estás en tensión toda la partida, porque nunca se produce un desequilibrio tal en el que veas que es imposible remontar. En TS, como digo, dos tiradas seguidas de uno, combinada con una de seis de tu contrario y una malo mano te echa por completo ce la partida (y las partidas duran cerca de cuatro horas, así que imagínate...)

Por otro lado, sí que es verdad que TS tiene aspectos que me gustan más, como las diferentes posibilidades de victoria, las cartas de puntuación y el sistema de los puntos de victoria.

Dicho esto, también me gustaría aclarar que soy plenamente consciente de que la profundidad del TS no la tiene el 1960 (y que la temática del primero es mucho más espectacular que la del segundo), y que para jugadores que hayan decidido dedicarle más de esas 30 ó 40 partidas y estudiarse las cartas las posibilidades que te da el juego deben de ser brutales. Si estás dispuesto a pasar por esto, y no te molesta un azar tan incontrolable y crucial, a la larga sí que puede resultar un juego con más chicha que 1960. Yo hoy por hoy me quedo con 1960.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Pepetenis en 29 de Octubre de 2018, 08:50:54
Cita de: Zanbar Bone en 29 de Octubre de 2018, 08:02:01
Refloto este hilo porque creo que este tipo de temas trasciende a quien lo inauguró y sirve a todos los usuarios de la comunidad que buscan información al respecto.

Después de jugar tres partidas a cada uno de ellos mi opinión (al contrario de la mayoría según la BGG pero en consonancia con muchos a los que he leído por aquí) es que 1960 es mejor juego que TS (o al menos a mí me gusta bastante más). Me parece un juego más redondo y mejor concebido. Y expongo mis razones:
Creo que 1960 es un juego mucho más "moderno" o ha envejecido mejor que el otro. El TS tiene dos aspectos que hoy en día ya casi no se ven en los juegos de mesa:
1- Las mecánicas fomentan el desequilibrio de los jugadores, de modo que es muy probable que la partida quede decantada definitivamente en la primera hora y aún te queden dos horas de partida de "basura". En este juego cualquier error o mala tirada en dos o tres momentos claves de partida puede llegar a hundirte por completo y hacerte casi imposible levantar cabeza. Esto me lleva al segundo punto.

2- El juego está plagado de un azar incontrolable que puede llegar a ser desesperante.

Sé perfectamente que los jugadores expertos, aquellos que se conocen las cartas de memoria y las estrategias que circulan por ahí pueden minimizar una montón ese azar. Pero para llegar a ese extremo debes haber jugado, como mínimo, unas veinte partidas. O bien estudiarte el juego a fondo como si prepararas unas oposiciones. Sin embargo, el 1960 lo puedes disfrutar desde la primera partida y, bajo mi punto de vista, aun así sigue teniendo un nivel de complejidad y rejugabilidad muy alto. También tiene azar, pero es muchísimo más controlable.
Que en TS muchos de los momentos clave de la partida se decidan con 1d6 me parece demencial. Con estas tiradas se pueden poner en juego hasta 12 puntos de operaciones. En una ronda normal (hay 10 como máximo) la mayoría de las veces no te da ni para jugar 8 ó 9 de esos puntos. Hay otros momentos clave, como las guerras, que se deciden con una sola tirada al 50% (con leves modificadores). Todo esto es impensable en un juego actual. Yo soy una persona más bien poco eurogamer, que detesta que los juegos no tengan algo de azar y que, si un juego tiene dados, para mí ya es un plus para comprarlo; pues bien, si a mí me desespera el azar de este juego no quiero imaginarme a los demás. Y la cosa es que el azar no solo viene determinado por las tiradas de dados, sino también por las cartas que te tocan. En 1960 esto está muchísimo más balanceado. Claro que existen manos peores que otras, pero eso no te va a hacer perder o ganar la partida. En TS sí. En 1960 estás en tensión toda la partida, porque nunca se produce un desequilibrio tal en el que veas que es imposible remontar. En TS, como digo, dos tiradas seguidas de uno, combinada con una de seis de tu contrario y una malo mano te echa por completo ce la partida (y las partidas duran cerca de cuatro horas, así que imagínate...)

Por otro lado, sí que es verdad que TS tiene aspectos que me gustan más, como las diferentes posibilidades de victoria, las cartas de puntuación y el sistema de los puntos de victoria.

Dicho esto, también me gustaría aclarar que soy plenamente consciente de que la profundidad del TS no la tiene el 1960 (y que la temática del primero es mucho más espectacular que la del segundo), y que para jugadores que hayan decidido dedicarle más de esas 30 ó 40 partidas y estudiarse las cartas las posibilidades que te da el juego deben de ser brutales. Si estás dispuesto a pasar por esto, y no te molesta un azar tan incontrolable y crucial, a la larga sí que puede resultar un juego con más chicha que 1960. Yo hoy por hoy me quedo con 1960.
Yo me quedo con los dos, de hecho tengo los dos :).

PD.  No me molesta tanto el azar.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: marjualeon en 29 de Octubre de 2018, 14:27:29
A mí ya me cuesta sacar a mesa el 1960, así que ni lo intento con el Twilight. Al que sí juego más y me sensaciones similares es al 13 días.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Spooky en 29 de Octubre de 2018, 18:25:06
Cita de: Zanbar Bone en 29 de Octubre de 2018, 08:02:01
Refloto este hilo porque creo que este tipo de temas trasciende a quien lo inauguró y sirve a todos los usuarios de la comunidad que buscan información al respecto.

Después de jugar tres partidas a cada uno de ellos mi opinión (al contrario de la mayoría según la BGG pero en consonancia con muchos a los que he leído por aquí) es que 1960 es mejor juego que TS (o al menos a mí me gusta bastante más). Me parece un juego más redondo y mejor concebido. Y expongo mis razones:
Creo que 1960 es un juego mucho más "moderno" o ha envejecido mejor que el otro. El TS tiene dos aspectos que hoy en día ya casi no se ven en los juegos de mesa:
1- Las mecánicas fomentan el desequilibrio de los jugadores, de modo que es muy probable que la partida quede decantada definitivamente en la primera hora y aún te queden dos horas de partida de "basura". En este juego cualquier error o mala tirada en dos o tres momentos claves de partida puede llegar a hundirte por completo y hacerte casi imposible levantar cabeza. Esto me lleva al segundo punto.

2- El juego está plagado de un azar incontrolable que puede llegar a ser desesperante.

Sé perfectamente que los jugadores expertos, aquellos que se conocen las cartas de memoria y las estrategias que circulan por ahí pueden minimizar una montón ese azar. Pero para llegar a ese extremo debes haber jugado, como mínimo, unas veinte partidas. O bien estudiarte el juego a fondo como si prepararas unas oposiciones. Sin embargo, el 1960 lo puedes disfrutar desde la primera partida y, bajo mi punto de vista, aun así sigue teniendo un nivel de complejidad y rejugabilidad muy alto. También tiene azar, pero es muchísimo más controlable.
Que en TS muchos de los momentos clave de la partida se decidan con 1d6 me parece demencial. Con estas tiradas se pueden poner en juego hasta 12 puntos de operaciones. En una ronda normal (hay 10 como máximo) la mayoría de las veces no te da ni para jugar 8 ó 9 de esos puntos. Hay otros momentos clave, como las guerras, que se deciden con una sola tirada al 50% (con leves modificadores). Todo esto es impensable en un juego actual. Yo soy una persona más bien poco eurogamer, que detesta que los juegos no tengan algo de azar y que, si un juego tiene dados, para mí ya es un plus para comprarlo; pues bien, si a mí me desespera el azar de este juego no quiero imaginarme a los demás. Y la cosa es que el azar no solo viene determinado por las tiradas de dados, sino también por las cartas que te tocan. En 1960 esto está muchísimo más balanceado. Claro que existen manos peores que otras, pero eso no te va a hacer perder o ganar la partida. En TS sí. En 1960 estás en tensión toda la partida, porque nunca se produce un desequilibrio tal en el que veas que es imposible remontar. En TS, como digo, dos tiradas seguidas de uno, combinada con una de seis de tu contrario y una malo mano te echa por completo ce la partida (y las partidas duran cerca de cuatro horas, así que imagínate...)

Por otro lado, sí que es verdad que TS tiene aspectos que me gustan más, como las diferentes posibilidades de victoria, las cartas de puntuación y el sistema de los puntos de victoria.

Dicho esto, también me gustaría aclarar que soy plenamente consciente de que la profundidad del TS no la tiene el 1960 (y que la temática del primero es mucho más espectacular que la del segundo), y que para jugadores que hayan decidido dedicarle más de esas 30 ó 40 partidas y estudiarse las cartas las posibilidades que te da el juego deben de ser brutales. Si estás dispuesto a pasar por esto, y no te molesta un azar tan incontrolable y crucial, a la larga sí que puede resultar un juego con más chicha que 1960. Yo hoy por hoy me quedo con 1960.
muy interesante lo que dices, y en general estoy de acuerdo. Aunque prefiero de largo el TS por las cartas de puntuación, que le dan una tensión a la partida en todo momento, cosa que en mi opinión adolece el 1960, aunque tiene cosas mejor resueltas que el TS, eso hay que reconocerlo.
Título: Re:¿1960: Carrera al a casa blanca o Twilight Struggle?
Publicado por: Scherzo en 30 de Octubre de 2018, 12:16:41
Cita de: Spooky en 29 de Octubre de 2018, 18:25:06
Cita de: Zanbar Bone en 29 de Octubre de 2018, 08:02:01
Refloto este hilo porque creo que este tipo de temas trasciende a quien lo inauguró y sirve a todos los usuarios de la comunidad que buscan información al respecto.

Después de jugar tres partidas a cada uno de ellos mi opinión (al contrario de la mayoría según la BGG pero en consonancia con muchos a los que he leído por aquí) es que 1960 es mejor juego que TS (o al menos a mí me gusta bastante más). Me parece un juego más redondo y mejor concebido. Y expongo mis razones:
Creo que 1960 es un juego mucho más "moderno" o ha envejecido mejor que el otro. El TS tiene dos aspectos que hoy en día ya casi no se ven en los juegos de mesa:
1- Las mecánicas fomentan el desequilibrio de los jugadores, de modo que es muy probable que la partida quede decantada definitivamente en la primera hora y aún te queden dos horas de partida de "basura". En este juego cualquier error o mala tirada en dos o tres momentos claves de partida puede llegar a hundirte por completo y hacerte casi imposible levantar cabeza. Esto me lleva al segundo punto.

2- El juego está plagado de un azar incontrolable que puede llegar a ser desesperante.

Sé perfectamente que los jugadores expertos, aquellos que se conocen las cartas de memoria y las estrategias que circulan por ahí pueden minimizar una montón ese azar. Pero para llegar a ese extremo debes haber jugado, como mínimo, unas veinte partidas. O bien estudiarte el juego a fondo como si prepararas unas oposiciones. Sin embargo, el 1960 lo puedes disfrutar desde la primera partida y, bajo mi punto de vista, aun así sigue teniendo un nivel de complejidad y rejugabilidad muy alto. También tiene azar, pero es muchísimo más controlable.
Que en TS muchos de los momentos clave de la partida se decidan con 1d6 me parece demencial. Con estas tiradas se pueden poner en juego hasta 12 puntos de operaciones. En una ronda normal (hay 10 como máximo) la mayoría de las veces no te da ni para jugar 8 ó 9 de esos puntos. Hay otros momentos clave, como las guerras, que se deciden con una sola tirada al 50% (con leves modificadores). Todo esto es impensable en un juego actual. Yo soy una persona más bien poco eurogamer, que detesta que los juegos no tengan algo de azar y que, si un juego tiene dados, para mí ya es un plus para comprarlo; pues bien, si a mí me desespera el azar de este juego no quiero imaginarme a los demás. Y la cosa es que el azar no solo viene determinado por las tiradas de dados, sino también por las cartas que te tocan. En 1960 esto está muchísimo más balanceado. Claro que existen manos peores que otras, pero eso no te va a hacer perder o ganar la partida. En TS sí. En 1960 estás en tensión toda la partida, porque nunca se produce un desequilibrio tal en el que veas que es imposible remontar. En TS, como digo, dos tiradas seguidas de uno, combinada con una de seis de tu contrario y una malo mano te echa por completo ce la partida (y las partidas duran cerca de cuatro horas, así que imagínate...)

Por otro lado, sí que es verdad que TS tiene aspectos que me gustan más, como las diferentes posibilidades de victoria, las cartas de puntuación y el sistema de los puntos de victoria.

Dicho esto, también me gustaría aclarar que soy plenamente consciente de que la profundidad del TS no la tiene el 1960 (y que la temática del primero es mucho más espectacular que la del segundo), y que para jugadores que hayan decidido dedicarle más de esas 30 ó 40 partidas y estudiarse las cartas las posibilidades que te da el juego deben de ser brutales. Si estás dispuesto a pasar por esto, y no te molesta un azar tan incontrolable y crucial, a la larga sí que puede resultar un juego con más chicha que 1960. Yo hoy por hoy me quedo con 1960.
muy interesante lo que dices, y en general estoy de acuerdo. Aunque prefiero de largo el TS por las cartas de puntuación, que le dan una tensión a la partida en todo momento, cosa que en mi opinión adolece el 1960, aunque tiene cosas mejor resueltas que el TS, eso hay que reconocerlo.

Me pasa algo parecido, es cierto que todo lo que comentas de ambos juegos está perfectamente razonado, sin embargo, una vez los juego, la tensión que adquieren las partidas del Twilight Struggle es mucho mayor que la que veo en el 1960, y personalmente, sin parecerme mal juego el 1960, me quedo de lejos con el Twilight Struggle, a pesar de que todo lo comentas es cierto.