¡Buenas! Ando buscando algún buen juego de tablero (si es con mapa mucho mejor) que funcione bien a 2, además del Twilight Struggle y Hellas. La mecánica me importa menos: mayorías, recursos, casi lo que sea :-) Me interesan por ejemplo Condordia y Lewis & Clark, pero he leído 2 no es su mejor número...
¿Qué me podéis recomendar?
Mira Patchwork y Akrotiri, dos juegazos para dos jugadores.
Los que yo juego con la mujer: Rokoko, La Granja, Castillos de Borgoña, Myrmes, New York 1901. Despues tienes otros más sencillos Patchwork, Fungi, Jaipur exclusivos para dos pero no tienen "tablero". Ves mirando pero tienes muchas opciones ;).
S@lu2
1960 Carrera hacia la Casa Blanca. Si te gusta TS encontrarás mecánicas similares (otras no tanto) y un buen mapa de EEUU.
Guerra del Anillo (gran mapa de la Tierra Media), nada que añadir a poco que os guste el tema. El juego. ;D
Middle Earth Quest, no es exclusivo para 2, pero a 2 se convierte en un 1vs1 muy entretenido. Y también tiene un buen mapa xD
Drako, es para 2 y muy rápido. Mapa de bolsillo comparado con los anteriores, eso sí, casi irrelevante, pero al juego no le hace falta para ser entretenido y tenso.
Sun Tzu y Coin Age. ;)
¡Gracias! Voy comentando vuestra recomendaciones:
- Patchwork y Akrotiri son dos propuestas interesantes. De hecho me le heído las reglas un par de veces, pero reconozco que no le termino de ver el punto a ninguno de los dos. Seguramente tenga que jugarlos...
- De entre Rokoko, La Granja, Castillos de Borgoña, Myrmes y New York 1901 el que lleva tiempo en mi wishlist es el Castillos de Borgoña, pero cada vez que veo el tablero me echo para atrás y dejo la compra para más adelante XD
- 1960 Carrera hacia la Casa Blanca: es un gran candidato, pero en la línea de TS creo que voy a esperar a que salga Imperial Struggle, que tiene muuy buena pinta:-)
- Guerra del Anillo y Middle Earth Quest: busco algo con una duración más ajustada... y precio más ajustado también :-)
- Sun Tzu: No lo conocía y creo que me ha conquistado sólo con ver el diseño y leer por encima la mecánica :-) ¿Dependencia del idioma?
- Coin Age: me voy a hacer con la versión P&P
- Fungi y Jaipur los tengo.
Aventureros al Tren mapa de Suiza.
Cita de: Juan en 19 de Octubre de 2015, 20:32:55
¡Buenas! Ando buscando algún buen juego de tablero (si es con mapa mucho mejor) que funcione bien a 2, además del Twilight Struggle y Hellas. La mecánica me importa menos: mayorías, recursos, casi lo que sea :-) Me interesan por ejemplo Condordia y Lewis & Clark, pero he leído 2 no es su mejor número...
¿Qué me podéis recomendar?
Lewis & Clark funciona a dos perfectamente, pero hay que fijarse bien en lo que hace el otro para impedirle pillar combos o quitarle opciones, mientras que a más jugadores quizás vas más a tu rollo.
Si os gusta la confrontación y el sufrimiento, Polis es un juegazo solo para dos. Si no, los viajes de Marco Polo es un euro más al uso, de 2 a 4, tiene un mapa muy chulo y funciona bien a 2.
Antike Duellum, con mapa, y es exclusivo para 2
Power & Weakness. Para mi un juegazo.
El Sun Tzu es independiente del idioma, sólo las reglas.
El "1775" funciona perfectamente tanto a 2 como a 3 o 4 jugadores. Tiene un mapa precioso, como el resto de sus componentes. Además hay edición en español.
Sigo comentando vuestras recomendaciones:
- Aventureros al tren Suiza: lo tengo y es una buena opción desde luego.
- Polis: una magnífica recomendación. A ver si me leo las reglas para hacerme una idea mejor...
- Viajes de Marco Polo: Otro que se añade a la lista.
- Antike Duellum: Este es de los que me llaman la atención. Veo que hay una edición en inglés a buen precio, ¿dependencia del idioma?
- Power & Weakness: tiene muy buena pinta, pero parece difícil de conseguir, ¿no?
- 1775: un pelín caro, pero parece muy rejugable, ¿me equivoco?
De momento, creo que tendré que decidirme entre estos, que son los que más se adecúan a lo que busco:
- Antike Duellum
- Sun Tzu
- 1775
Me uno a recomendar el Polis y el 1775, para lo que buscas creo q encajan perfectisimamente.
Eso si son MUY distintos, depende bien lo q busques. Polis es mas profundo, muchas mas cosas que hacer mucho mas estratégico, pero tiene de todo, recursos, mayorías, batallas....para 2 jugadores que busquen enfrentamiento directo es Top. 1775 es mas ligth aunque tiene mucha mas miga de la que parece, mucha decisión q tomar pero mas táctico, ajustarse a lo q vaya haciendo el rival y las 3 cartas q tengas en mano, es mas rápida la partida y si su rejugabilidad es infinita. Los 2 son asimétricos por lo que puedes jugar en ambos bandos y tener diferentes sensaciones y objetivos.
Saludos.
Cita de: Juan en 21 de Octubre de 2015, 09:47:45
De momento, creo que tendré que decidirme entre estos, que son los que más se adecúan a lo que busco:
- Antike Duellum
- Sun Tzu
- 1775
Te comento mis impresiones. Los tengo los tres y son totalmente diferentes entre ellos:
En Antike Duellum tienes una sensación de desarrollo hasta llegar al climax final que normalmente consiste en el combate definitivo que da la victoria (la partida acaba en el momento en que un jugador consigue 9PV). Cada jugador empieza con 3 ciudades y a partir de ahí ha de ir desarrollando su imperio, conquistando nuevas ciudades que le den recursos para armar tropas y flotas con las que combatir, conquistar y defenderse, fortificar sus ciudades y construir templos que a su vez le dan aun más recursos y más tropas, aparte de ir consiguiendo PV con todo ello. Además no ha de perder de vista desarrollar los conocimientos y tecnologías, que también dan beneficios diversos y más PV.
El 1775 lo encuentro una maravilla (he de decir que he jugado bastantes partidas y casi todas a 2 jugadores). Las reglas son muy sencillas pero el juego tiene una tensión y una incertidumbre hasta el último momento que hacen que personalmente lo encuentre adictivo. La partida puede durar un máximo de 8 rondas, pero puede acabar de la tercera en adelante dependiendo de lo que hagan los jugadores y de lo que les interese en función de la situación de la partida. Hay dos bandos y cada bando tiene dos facciones, por lo que en cada ronda se juegan 4 turnos, uno por facción, pero en un orden aleatorio, lo que combinado con la mecánica de provocar el final de partida con las cartas de tregua le da esa tensión e incertidumbre que, como digo, engancha. El sistema de combate, con las sutilezas del resultado "decisión de mando" en las tiradas de dados, es otro de sus puntazos.
El Sun Tzu es el más abstracto de los tres en mi opinión. Es un juego de control de áreas con una mecánica de asignar cartas a cada región para conseguir su control en el que hay que calcular en cuál vale la pena emplearse a fondo y cuál sale más a cuenta abandonar por el momento, teniendo en cuenta los PV que da cada una al final de la ronda en juego, las cartas que nos quedan y la reserva de fichas que aun tenemos disponibles.
+1 al 1775 también, aunque hay muchas tiradas de dados (por si esto es un inconveniente)
Otro juego con mapa y que funciona perfectamente de 1 a 5 jugadores es el K2, un juego totalmente diferente a todos los comentados hasta ahora.
El señor de los anillos: la confrontación. Un Knizia bastante bueno, exclusivo para dos, lucha sobre el mapa de la tierra media con fichas ocultas (tipo Stratego) q representan a los personajes, cada uno con habilidades propias, y manejo también de cartas. Una hora de duración. A más lo juegas más jugo le sacas, y con la edición deluxe q te vienen el doble de personajes, todavía más.
¡Gracias por ese resumen Greene! Pero me lo has puesto más difícil aún XD
Creo que me voy a decantar en primer lugar por el Antike Duellum, que lo venden en una tienda que tengo cerca (por cierto, ¿dependencia del idioma?) y el 1775 lo dejaré para más adelante, más que nada porque parece que sólo lo vende una tienda en España que cobra 9 de gastos de envío, que me parece exagerado...
El K2 lo tengo descartado porque lo jugué una sola vez y me pareció que apenas tenía interacción, además de un par de mecánicas muy similares al Amundsen Vs. Scott, que ya tengo.
Sobre Polis lo he descartado en favor de los otros tres, porque tengo la sensación que me va a costar enganchar a algunos amigos en una primera explicación. Me ha parecido un poco más complejo y ahora mismo prefiero un juego de peso medio que pueda explicar en un rato y sacar más a menudo.
La temática Tolkien a mí me encanta, pero por desgracia echa para atrás a algunos amigos con los que juego habitualmente, así que los tengo descartados...
Antike Duellum tiene algo de dependencia del idioma, por las cartas de Evento, que tienen texto. Aun así son textos en inglés sencillos. Además, son públicas a medida que van saliendo, ya que se dejan a la vista para que alguno de los dos jugadores las coja, así que lo normal es leerlas entre los dos en cuanto se destapan, por lo que no existe el problema de que un jugador tenga la carta oculta, no entienda el texto, y no pueda consultar su significado sin desvelársela al oponente.
Creo recordar también que aquí mismo en el foro de ayudas de juego, o si no sería en BGG, había un archivo con las traducciones.