(http://armoniajuegos.com/wp-content/uploads/2015/10/Portada-de-RN-1024x1021.jpg)
La corrupción de la Runa Negra se extiende por los bosques y la espesura de Yadahen aproximándose peligrosamente a las pacíficas tierras de Rûni. Los humanos ya han avistado a las criaturas enloquecidas por la corrupción de la Runa Negra que acechan en la linde de sus tierras, y por ese motivo los gobernantes de muchas ciudades ofrecen suculentas recompensas que han atraído a algunos héroes, campeones y mercenarios dispuestos a combatir contra su maligno poder.
La presencia de la Runa Negra hace que las diversas criaturas del bosque enloquezcan y posee a aquella criatura que demuestra mayor liderazgo. Muchas de las criaturas malvadas, como los orcos, han tardado poco en sucumbir al poder de la Runa Negra y por este motivo su control se ha ido expandiendo por el territorio de Yadahen, donde las demás criaturas se están viendo afectadas por este mal creciente.
La Runa Negra confiere poderes y corrompe a todo aquel que trata de dominarla. Los últimos en intentarlo fueron los elfos del bosque, que ahora se ven esclavos de su poder. A pesar de que la Runa Negra los controla, sus instintos más primitivos rechazan la posibilidad de colaborar con otras criaturas como los orcos, pero la Runa Negra va más allá y ya se oyen rumores de que ha conseguido corromper a las criaturas más poderosas, los dragones.
Solo unos pocos son suficientemente valientes para decidir enfrentarse a la amenaza, y únicamente juntos y combinando sus habilidades podrán tener alguna posibilidad de derrotar a las hordas que atacan, para finalmente poder enfrentarse a su corrupto líder. La posesión de la Runa Negra sobre este líder es tal que dentro de él se está formando una nueva runa que facilita que su poder se extienda a otros territorios con mayor rapidez. Por este motivo es imprescindible llegar hasta el líder y derrotarlo definitivamente para poder destruir la runa de su interior, debilitando de este modo el poder de la Runa Negra.
Solo una constante y encarnizada lucha hará que los elegidos lleguen hasta el origen desconocido de la Runa Negra y destruyan su esencia para siempre..Runa Negra es un juego de cartas cooperativo en el que un grupo de entre 2 y 5 jugadores, que representan a unos campeones, se enfrentarán a hordas de enemigos que tratarán de sobrepasarlos. Los campeones deberán luchar hasta derrotar al jefe final, portador de la Runa Negra.
Tendréis que colaborar entre todos para combatir a la Runa Negra aprovechando el poder de las diferentes runas.
También dispondréis de varias clases de personajes para elegir y cada una de estas clases os dará una forma de jugar y de ver la partida diferente, ya que poseen atributos y características únicos.
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/070/499/verkami_504b3b4c365ef940b619c072d3645102.jpg?1444776555)
CARACTERÍSTICAS:Tipo: Cooperativo.
Jugadores: de 2 a 5.
Duración: 60 minutos.
Edad: A partir de 12 años.
COMPONENTES:►
66 cartas de enemigos: Cartas de 63x88mm. y 350gr. (6 razas de 10 enemigos + 1 jefe final).
►
56 losas de runa: 12 runas de cada uno de los 4 colores + 8 runas negras (44x44mm).
►
6 cartas de campeón.►
60 marcadores: Cartón de 1,7mm. de grosor. (30 de heridas + 5 de pocion + 20 de runa + 4 de caído/muerto + 1 de orientación).
►
5 hojas de referencia rápida.►
Manual de instrucciones a color.►
Caja de 26x26x6cm.En este video explicamos rápidamente como se juega a Runa negra. Desde el la preparación hasta las mecánicas más esenciales para poder empezar a jugar.
Otras características del juego destacables:►
Sistema para graduar la dificultad: Dado que el juego funciona con un motor de cartas para configurar el cuadro de runas sobre el que se juega, con las 8 cartas de runa negra los jugadores podrán graduar la dificultad del juego.
►
Duración de partidas ajustables: La duración de las partidas es de 60 minutos aproximadamente, pero esta duración puede variar en función de cómo se cree el mazo de enemigos. Si se añaden enemigos se alarga la partida y si se reducen se acorta.
►
Campeones con capacidades y atributos únicos: Los jugadores podrán jugar con seis tipos de campeones. Estos campeones tienen atributos diferenciados, pero es su capacidad lo que hace que cada campeón juegue de una forma distinta a los demás. El guerrero modifica el color de las runas en función de a qué enemigo se enfrente. El mago usa los elementos mágicos asociados a cada runa. El pícaro puede intercambiar runas de posición. El luchador es capaz de anular el poder de hasta 3 runas. El arquero potencia sus ataques si sus runas son iguales. Y finalmente el alquimista usa los colores de las runas para adquirir capacidades únicas en función de cómo combine esos colores.
►
Cooperación máxima: Un sistema con multitud de posibilidades que hará que cada jugador pueda enfrentarse a cada enemigo de una forma totalmente diferente. Esto hará que en cada turno haya multitud de decisiones que tomar antes de ver cuál es la mejor opción.
►
Cuadro de runas: Los jugadores formarán en la mesa un cuadro de runas de 5×5 runas. En este cuadro de runas los campeones adquirirán en cada turno habilidades, bonos, combos y todo tipo de mejoras para sus acciones, pudiendo enfrentarse así a los enemigos.
Autores: Somos Xabier y Javier, y hemos creado Armonía Juegos con la intención de adentrarnos en el mundo del diseño de juegos de mesa, de cartas y de rol, aportando nuestro conocimiento y experiencia como aficionados y dándole nuestro toque personal.
Desarrollo: Llevamos un año con el desarrollo de Runa Negra y tras presentar su prototipo definitivo con buena acogida en las diferentes jornadas a las que hemos asistido, creemos que el juego está preparado para su salida en crowdfunding.
Hemos cuidado especialmente el aspecto estético, para el que hemos contado con la colaboración de ilustradores profesionales como David Arenas(http://davidap.deviantart.com (http://davidap.deviantart.com)) y Rafa Teruel (http://portfolio.rafater.com/ (http://portfolio.rafater.com/)) que han dotado a Runa Negra de una acabado artístico inmejorable.
(http://armoniajuegos.com/wp-content/uploads/2015/09/Entrada_Heroes_cartas.jpg)
En breve seguiremos mostrando e informado sobre el juego. También podeis seguirnos en las diferentes redes sociales y/o en nuestra web:
- www.armoniajuegos.com (http://www.armoniajuegos.com)
- http://www.facebook.com/armoniajuegos (http://www.facebook.com/armoniajuegos)
- https://twitter.com/ArmoniaJuegos (https://twitter.com/ArmoniaJuegos)
- https://plus.google.com/112508997845912678817 (https://plus.google.com/112508997845912678817)
- https://www.youtube.com/channel/UCi4ibc0J-5iRGV__7wfwPsg (https://www.youtube.com/channel/UCi4ibc0J-5iRGV__7wfwPsg)
Y por supuesto no dudéis en preguntar cualquier duda que podáis tener respecto al juego.
El apartado grafico es magnífico, y el juego tiene un punto de abstracto con las runas bastante interesante... ¿Sólo habrá una carta de enemigo final? Espero que tengais mucha suerte! ;)
Tiene muy buena pinta...
Cita de: Rueco en 20 de Octubre de 2015, 08:46:35
El apartado grafico es magnífico, y el juego tiene un punto de abstracto con las runas bastante interesante... ¿Sólo habrá una carta de enemigo final? Espero que tengais mucha suerte! ;)
Gracias a los dos por los cumplidos.
Respondiendo a tu pregunta: Habrá una carta de enemigo por cada raza y hay seis razas. Así que tendremos 6 enemigos finales diferentes.
Como ya os dije en el foro de Darkstone me gusta mucho la idea general del juego, el arte es precioso y la mecánica en general del juego me gusta, si el precio no es muy elevado creo que aquí tenéis un mecenas.
El arte es muy bonito, me gusta mucho. Cuando llegue a casa veré el vídeo para ver que tal las mecánicas. ¿Alguna idea de por cuanto rondará la aportación de juego mas los stretch goals en caso de que los hubiera? ¿Gastos de envío? ¿Habrá early birds? Gracias y mucha suerte :)
Respondiendo a los dos últimos comentarios en nuestro último post hemos puestos los precios y todos los packs que tendrán los mecenas. http://armoniajuegos.com/rn-el-22-de-octubre-runa-negra-en-verkami/ (http://armoniajuegos.com/rn-el-22-de-octubre-runa-negra-en-verkami/)
Esto responderá a vuestras preguntas sobre los packs, early birds y otros temas. Si aun seguís teniendo dudas exponerlas aquí y contestaremos lo antes posible.
Gracias por vuestro apoyo ^__^
Vaya, veo que habrá material adiccional con el pack "Soy Fan". Me hubiera gustado más que ese tipo de material se desbloqueara con el aporte de los mecenas, aunque estoy seguro que también lo habrá.
Cita de: Rueco en 20 de Octubre de 2015, 12:53:59
Vaya, veo que habrá material adiccional con el pack "Soy Fan". Me hubiera gustado más que ese tipo de material se desbloqueara con el aporte de los mecenas, aunque estoy seguro que también lo habrá.
Por supuesto, en la sección de logros del juego también se ampliarán la cantidad de campeones, de enemigos y además tendremos expansiones para el juego: un modo campaña, cartas y losas especiales y muchas otras cosas que tenemos preparadas.
Me lo esperaba un pelín más barato, pensé que rondaría los 30, también es cierto que las cartas son de 350 grs y supongo que el resto de compenentes serán de gran calidad, muchas veces es mejor pagar un poco más por buenos materiales. Tengo un par de días para pensármelo... ¿sabéis ya a qué hora empieza la campaña? Lo digo por intentar pillar el early si me decido, 40 ya se me va un poco de presupuesto.
Vaya, lo de la carta promo en el nivel "soy fan" no me hace mucha gracia :/ Lo del poster vale, pero la carta, jo...
Edito:
Ya podríais poner un early para el nivel "soy fan" :P Visto el vídeo me parece interesante el juego :) Veremos si se le puede hacer un hueco porque este mes hay muchísimos kickstarters...
Buenas a todos,
Lo cierto es que si, hemos apostado por dar el máximo de calidad, no solo en gramages de las cartas, también en tamaño de las mismas (tamaño poker) y en las runas que son de 44x44 mm y de cartón de 1,7 mm de grosor. No podía ser menos ya que un arte como este merece el mejor de los lienzos.
Respecto a la hora exacta de salida, Verkami nos ha comunicado que el lanzamiento del crowdfunding está programado para el jueves 22 de octubre a las 10:00 am. Seguro que son puntuales y si estáis pendientes podréis haceros con el pack que queráis.
Un saludo y gracias por vuestro interés y preguntas.
Probé el juego en unas jornadas, y tiene mecánicas diferentes a lo que he jugado, lo que se agradece. El juego es bastante abstracto (no por ello malo), le vi bastante recorrido y posibilidades, aunque llegué a ver cierta descompensación entre campeones como ya comenté a los autores. He visto en algunas imágenes cambios en algunos campeones respecto a los que jugué yo, así que estoy seguro de que le habrán dado alguna vuelta para que queden de la mejor manera posible.
Es una experiencia totalmente cooperativa (incluso creo que funcionaría perfectamente en solitario), aunque no vi mecánicas que solucionaran el temido efecto líder (en una de mis partidas lo sufrí). No quita que cada uno juega con su personaje y al final haces lo que te da la gana, pero no hay información oculta y se enfoca a que las decisiones se tomen totalmente en común. Lo bueno de esta parte es que me pareció que no hay un camino claro siempre, lo que hace que la toma de decisiones tenga su miga, y esto siempre ayuda a mitigar el efecto líder (más cerca del Pandemia que del Zombicide en este sentido, por poner un ejemplo).
El azar está bastante presente tanto en la aparición de losetas como en los enemigos, pero hay mecánicas, sobre todo en la manipulación y uso de las losetas, que puede mitigarlo, y a la vez ayudar a buscar los mejores combos. De hecho esto me pareció una de las partes más importantes e interesantes del juego.
El arte está muy bien la verdad, no me lo podría haber imaginado así al ver el proto, ayudará bastante a meterse en el tema seguro
Un euro con tema ameri, de densidad y duración media, con rejugabilidad gracias a los diferentes campeones, enemigos y aparición de losetas. Las primeras partidas pueden ser más largas debido a que buscar combos cuesta un poco al principio, pero creo que es algo que con más partidas se puede aligerar bastante.
Espero poder apoyar el crowfunding y que la campaña sea un éxito, vi un juego interesante y en cierta medida novedoso.
Muchas gracias Ghanaka por la explicación desde el punto de vista del jugador.
Respecto a lo que comentas de los campeones, si que los hemos retocado desde que los probaste en las Umbras, así como también hemos mejorado los enemigos, algunas dinámicas y habilidades que quedaban algo confusas.
Ya ha salido a la venta. A las 10:04 (se nota que no son británicos).
Mínimo para ser producido 22.000€
Animo a ver si llegamos
http://www.verkami.com/projects/12876-runa-negra
Aquí está el enlace: https://www.verkami.com/projects/12876-runa-negra (https://www.verkami.com/projects/12876-runa-negra)
Es un mes lleno de mecenazgos, espero que tengais suerte. Ojalá se pudiera llegar al objetivo de la campaña :D
Yo lo que sigo sin comprender porque la early viene sin promo... :'(
¿Verkami cobra ya el dinero? Solo he hecho KS, si alguien me puede decir. Gracias.
Ya, yo también me he preguntado lo mismo, pero bueno a fin de cuentas es una carta, supongo que será a modo de consuelo para los no rápidos.
En cuanto a verkami supongo que lo hace para evitar el efecto ola de mar que es lo que sucede a veces en quickstarter. Osea, evitar el salirte del proyecto en manada.
Eso o el hecho de que después de fundar el proyecto haya mecenas que se niegan a pagar y eso hace que igual un extra no sea adquirido, pero como se dijo que si tienen que añadirlo...
Pero igualmente podrías salirte enviando un email a verkami y diciendo que quieres salirte y el motivo (1 frase vale) y no te lo cobran
Creo que deberían de haber puesto más Early Birds... Esto siempre le da un buen empujón a la campaña.
Verkami no cobra el dinero hasta finalizar el plazo de 40 días y sólo si el proyecto tiene éxito.
Si por cualquier motivo se desea cancelar la aportación, se puede hacer antes de que finalice el plazo del proyecto mandando un email a Verkami.
Cita de: Darthpaul en 22 de Octubre de 2015, 10:23:55
Ya, yo también me he preguntado lo mismo, pero bueno a fin de cuentas es una carta, supongo que será a modo de consuelo para los no rápidos.
En cuanto a verkami supongo que lo hace para evitar el efecto ola de mar que es lo que sucede a veces en quickstarter. Osea, evitar el salirte del proyecto en manada.
Eso o el hecho de que después de fundar el proyecto haya mecenas que se niegan a pagar y eso hace que igual un extra no sea adquirido, pero como se dijo que si tienen que añadirlo...
Pero igualmente podrías salirte enviando un email a verkami y diciendo que quieres salirte y el motivo (1 frase vale) y no te lo cobran
Ojala me equivoque pero 22 ks para empezar a producirlo y 25 ks el primer sg me parecen objetivos demasiado optimistas.
Si aun fuera en español o ingles puede q con las ventas de fuera se llegase a esas cifras pero siendo solo en castellano dificil lo veo. Yo diria q habria q bajarle 10 ks a cada objetivo para q llegase a buen puerto...
A ver si me equivoco y acaba bien la cosa, os deseo toda la suerte del mundo con la campaña ;)
Eso mismo he pensado yo. Muy loco el objetivo.... Que me digas que es un kick de figuras y el set sale por 60-70 por todo el plástico que lleva bueno , pues es un objetivo realista (aunque difícil de conseguir por su idioma solo en castellano).
Pero este no se yo.... Aun así estoy dentro (creo que he sido el 2° :))
A mi me ha gustado , yo tambien estoy dentro
Calcula, 22.000€ / 50€ (aprox por mecenas). Son unos 450. Viendo la cantidad de proyectos de este mes se puede conseguir si se consigue una buena publicidad y eclipsando a muchos otros.
A mi el juego me parece muy interesante y su mecánica muy sesuda y divertida; pero me esperaré a ver como avanza la campaña para decidirme. Creo que muchos de los SG como mas campeones, enemigos y losetas son muy necesarios, el juego tal cual parece que le falte un poco de variedad en estos componentes..a ver como avanza :)
Una pregunta, cuando el juego salga el año que viene se comercializará también en tiendas con el mismo contenido que la versión de verkami?
Cita de: Keitaro87 en 22 de Octubre de 2015, 13:36:04
A mi el juego me parece muy interesante y su mecánica muy sesuda y divertida; pero me esperaré a ver como avanza la campaña para decidirme. Creo que muchos de los SG como mas campeones, enemigos y losetas son muy necesarios, el juego tal cual parece que le falte un poco de variedad en estos componentes..a ver como avanza :)
Una pregunta, cuando el juego salga el año que viene se comercializará también en tiendas con el mismo contenido que la versión de verkami?
Respondiendo a tu pregunta Keitaro: las tiendas que participen en el crowdfunding tendrán el juego con todos los contenidos de sus respectivos packs de tienda.
Si en un futuro tenemos que volver a reeditar el juego por que está teniendo éxito en las tiendas (ojalá que esto sea así) vamos a sacarlo con lo básico,quizás algunos extras como ilustraciones, etc., pero lo que es seguro no van a tener las reediciones de Runa Negra son las cartas exclusivas, ni muchos de los logros de expasiones que incluimos en este crowdfunding.
Espero que haya aclarado tu duda. Cualquier otra cosa, no dudes en preguntar.
Unos vídeos sobre le juego que han subido en Análisis Parálisis:
PRESENTACIÓNhttps://www.youtube.com/watch?v=WDStd6Y2ESA
JUGANDO https://www.youtube.com/watch?v=omFP5L6c5J0
Cita de: ArmoniaJuegos en 22 de Octubre de 2015, 14:02:56
Cita de: Keitaro87 en 22 de Octubre de 2015, 13:36:04
A mi el juego me parece muy interesante y su mecánica muy sesuda y divertida; pero me esperaré a ver como avanza la campaña para decidirme. Creo que muchos de los SG como mas campeones, enemigos y losetas son muy necesarios, el juego tal cual parece que le falte un poco de variedad en estos componentes..a ver como avanza :)
Una pregunta, cuando el juego salga el año que viene se comercializará también en tiendas con el mismo contenido que la versión de verkami?
Respondiendo a tu pregunta Keitaro: las tiendas que participen en el crowdfunding tendrán el juego con todos los contenidos de sus respectivos packs de tienda.
Si en un futuro tenemos que volver a reeditar el juego por que está teniendo éxito en las tiendas (ojalá que esto sea así) vamos a sacarlo con lo básico,quizás algunos extras como ilustraciones, etc., pero lo que es seguro no van a tener las reediciones de Runa Negra son las cartas exclusivas, ni muchos de los logros de expasiones que incluimos en este crowdfunding.
Espero que haya aclarado tu duda. Cualquier otra cosa, no dudes en preguntar.
Si muchas gracias :D, tenía la duda de que pasa a largo plazo con un proyecto así. Creo que el juego no tiene nada que envidiarle a los publicados por grandes editoriales, así que seguramente acabará cayendo jeje. Suerte!
Yo también estoy dentro, pero ahora mismo me ha saltado la duda de si merece ser mecenas individual o esperar a comprarlo en tienda asociada, ya que el pack de tiendas viene con material adiccional que no tendrá el mecenas solitario... ???
Cita de: Rueco en 22 de Octubre de 2015, 16:20:56
Yo también estoy dentro, pero ahora mismo me ha saltado la duda de si merece ser mecenas individual o esperar a comprarlo en tienda asociada, ya que el pack de tiendas viene con material adiccional que no tendrá el mecenas solitario... ???
Vaya tienes razón! Porque el juego de las tiendas tendrán si o si 6 enemigos y 1 héroe más. Mientras que el resto deberemos ver si se consigue alguna recompensa... Además dudo mucho que el precio en tienda vaya a desorbitarse...
Cita de: Rueco en 22 de Octubre de 2015, 16:20:56
Yo también estoy dentro, pero ahora mismo me ha saltado la duda de si merece ser mecenas individual o esperar a comprarlo en tienda asociada, ya que el pack de tiendas viene con material adiccional que no tendrá el mecenas solitario... ???
Esto no os va a ayudar nada con la financiación, creo que es un error. Entiendo que queráis animar a las tiendas a aportar pero con la experiencia que tengo en otras campañas este juego acabará vendiéndose por lo mismo que cuesta ahora una aportación, incluso puede que menos si añades el descuento que suelen hacer las tiendas online y encima conseguirás 6 cartas de enemigo extra... no lo veo, este pequeño detalle va a echar para atrás a más de uno...
Creo que lo suyo sería incluir esas cartas a todos los mecenas y a las tiendas podríais regalarles un poster o lona promocional por ejemplo. A no ser que hayáis enfocado vuestra campaña principalmente para las tiendas, en ese caso me callo :-X
Intentando contestar a estos últimos tres posts, decir que hemos querido incentivar tanto a las tiendas como a los mecenas individuales, cada uno con sus extras propios.
Como entenderéis, los crowdfundings son un modelo de negocio agresivo para con las tiendas, ya que nos llevamos a sus potenciales compradores. Es por este motivo por el que hemos considerado hacer packs especiales de tienda (algo que, normalmente, no hay en los crowdfundings), para mitigar este hecho y por que creemos que no debemos dejar de lado a la tienda local, a la que a nosotros en Armonía Juegos, nos encanta acudir.
Ahora, en vuestra mano queda, si decidís esperar a tenerlo por Verakami (con una carta exclusiva de campeón para los mecenas) o vía tienda (con su carta de campeón y sus seis cartas extra de enemigo exclusivas para tiendas) pero tener en cuenta que el precio en tienda no lo fijamos nosotros.
En nuestro caso nos agrada de igual modo, si el apoyo viene tanto de tiendas como de mecenas individuales, ya que nos acerca al objetivo que es publicar Runa Negra.
Esperamos que, elijáis la opción que elijáis, sea de vuestro agrado.
Y una idea que se me ocurre.... Si nos juntamos varios mecenas, ¿podemos coger el pack de tienda aun sin ser tienda?
Cita de: Darthpaul en 22 de Octubre de 2015, 22:45:28
Y una idea que se me ocurre.... Si nos juntamos varios mecenas, ¿podemos coger el pack de tienda aun sin ser tienda?
Me temo que no, el pack de tiendas está creado exclusivamente para las tiendas.
Pues espero que las tiendas se superen esta vez. Porque de normal suelen apostar por los kickstarter entre 9 y 15 tiendas.
Si estás 15 (ojalá) compren el pack de 850, significarian 12750 y eso comprando el pack grande que nunca son todas las tiendas las que lo hacen. Con lo cual los otros 10000 serían mecenas independientes que son unos 200-250.
Ojalá salga el proyecto adelante, pero necesitaría el empujón de todas las tiendas que suelen apostar por los kickstarters (y esto creo que solo ha ocurrido en 2 ocasiones con juegos premiados en certámenes españoles)
Cita de: ArmoniaJuegos en 23 de Octubre de 2015, 09:53:57
Cita de: Darthpaul en 22 de Octubre de 2015, 22:45:28
Y una idea que se me ocurre.... Si nos juntamos varios mecenas, ¿podemos coger el pack de tienda aun sin ser tienda?
Me temo que no, el pack de tiendas está creado exclusivamente para las tiendas.
A mi me ha llamado la atención el juego, pero con los 22000 que solicitáis para financiar el juego, que haya una carta promocional en el pledge de 45, que haya más cartas promocionales en el pack de tiendas, y que no permitáis coger a los interesados el pack de tiendas, hará que fracase el proyecto. Es duro decirlo pero es así, creo que estáis mal asesorados.
No quería decirlo así por si luego me confundía y como no tengo muchos conocimientos de marketing... Igual es una nueva forma de hacer crowfinding que lo peta y después quedo como tonto.... Pero a mi también me da que este proyecto no sale. Aún así seguiré dentro por si al final sale adelante.
Me parece interesante la idea de orientar la campaña a tiendas. Lo veo como otra forma de conseguir inversion para hacer el juego. Tb ahorrara problemas en los envios despues de la campaña y quejas potenciales si surgen problemas durante la fabricacion. Para las tiendas tb les vendria bien pq aumentan la cantidad de clientes potenciales (los q se hubieran metido en el cf en condiciones normales).
Ahora a ver como sale el experimento y a ver cuanto apoyo consiguen de las tiendas
Intentado responder a todos un poco en la misma respuesta, ya que creo que todo va por los mismos derroteros:
El crowdfunding, como bien indican en algún post, está orientado también a tiendas para no marginarlas en el crowdfunding. Si consideras que el pack de tienda es más apetecible, lo recomendable sería que fueras a una tienda y pedirles que apoyen el crowdfunding y realizar así un "pre-pedido" con la tienda, ya que hay "packs" asumibles para todos los tipos y tamaños de tiendas.
Respecto a si nos hemos equivocado en hacerlo así o no, el tiempo lo dirá.Como ya hemos dicho, solo tratamos de apoyar un poco más a las tiendas, que en estos crowdfundings se ven generalmente ignoradas por estos formatos de venta.
Si resulta que no funciona, para nuestros próximos proyectos escogeremos otra forma de orientar los proyectos, pero lo que tenemos claro en Armonía juegos, es que no queremos dejar de lado a las tiendas.
Espero haber resulto las dudas y comentarios.
Por si sirve un poco a modo de feedback... Yo también pienso igual que la mayoría, no me gusta mucho el hecho de apoyar un proyecto y no tener las exclusividades... Normalmente las exclusividades son lo que me hace meterme en los crowdfundings. Así que habrá que intentar pillarlo por tienda...
La verdad, yo estoy por salirme (aunque sea uno de los primeros y que más ganas tiene de que salga el proyecto), pero si por el mismo precio o algo más puede estar en tienda con extras (además de poder probarlo antes porque seguro lo tendrán en la ladoteca).... Pues no se, lo andaré pensando un par de días...
Pero que leo, para nada de acuerdo, pero para nada, no lo había visto hasta ahora, eso de poner 6 enemigos y un héroe exclusivos sólo para tiendas es un suicidio, nein!!!
Yo también creo que por intentar contentar a todos ofreciéndoles algo (precio a los early birds, exclusivas a no early birds y tiendas), estáis haciendo el crowdfunding algo confuso, y difícil en la elección, lo que echará atrás a gente. Parece realmente que más que dejar de lado a las tiendas, queréis que sea la base de la financiación. No es malo per se, y el tiempo lo dirá, pero no acabo de verlo.
También creo que el objetivo y SG es algo alto, viendo el formato, plataforma elegida, idioma, etc...
Copio lo mismo que he puesto en el foro de Darkstone:
Y yo me pregunto: Si el precio por tiendas es tan barato en comparación al del mecenas... ¿¿no se puede mirar de hacer un megapedido de los que hace efrit??
Soy bastante nuevo aquí y no se bien como funciona pero, si conseguimos 10 personas sale el juego a 28/persona sumando 5 de kiala se queda en 33. Más barato aún que el EB que tenían. Ellos recaudarán que al fin y al cabo es lo que quieren y nosotros tendremos el juego a un buen precio. Además los SG van de 500 en 500 así que si conseguimos llegar a esos 22.000 que me parecen muy altos los SG se pueden desbloquear bastante rápido...
Lo veo un buen juego, pero demasiada alta la meta de 22.000....
**EDITO: a parte además entiendo que cada juego tendría su héroe promocional y sus 6 enemigos promocionales, ¿no?
Cita de: Arthran en 23 de Octubre de 2015, 22:58:06
Copio lo mismo que he puesto en el foro de Darkstone:
Y yo me pregunto: Si el precio por tiendas es tan barato en comparación al del mecenas... ¿¿no se puede mirar de hacer un megapedido de los que hace efrit??
Soy bastante nuevo aquí y no se bien como funciona pero, si conseguimos 10 personas sale el juego a 28/persona sumando 5 de kiala se queda en 33. Más barato aún que el EB que tenían. Ellos recaudarán que al fin y al cabo es lo que quieren y nosotros tendremos el juego a un buen precio. Además los SG van de 500 en 500 así que si conseguimos llegar a esos 22.000 que me parecen muy altos los SG se pueden desbloquear bastante rápido...
Lo veo un buen juego, pero demasiada alta la meta de 22.000....
**EDITO: a parte además entiendo que cada juego tendría su héroe promocional y sus 6 enemigos promocionales, ¿no?
Ha dicho el compañero que no permiten eso ya que es solo para tiendas. Espero que si tiene oportunidad de lanzar de nuevo el proyecto, recojan todos estos comentarios.
Eso es. La única solución para eso será contactar con una tienda decirles "ey no me conocéis, pero tengo una oferta que no podréis rechazar" a lo que tu expones el tema y hay 3 opciones:
1- venga vale, no te preocupes que nosotros hacemos la lista de pedidos y os los cobramos a 40€
2- Mmm gracias pero nos arriesgamos, pero si me traes una lista con la gente que se apuntaría, igual mi jefe le interesa (y después no les interesa)
3- ¡Pero tu de que me hablas si esto es una panadería!
Pues nada, o a encontrar una tienda de algún colega que le interese hacerlo porqué eres su colega o nada.
Yo por mi parte, aunque me parece buen juego, pasando.
Suerte.
Yo creo que el problema radica en que el material exclusivo para tiendas es jugable.
Si el material exclusivo para tiendas fuera solo estético (una caja diferente, como abyss, algun arte alternativo para las cartas, o algo así) no se habría montado este follón creo yo
Lo q nos estan diciendo esq esta campaña no esta dirigida a nosotros (el usuario final) sino a las tiendas. El resumen dado a las quejas es: si os gusta bien y sino no os metais en la campaña y lo comprais en la tienda cuando salga q es lo q queremos xD
No es lo habitual pero bueno, si ya han hecho un estudio y creen que con el apoyo solo de tiendas llegaran a la recaudacion q pretenden tp tiene sentido discutirselo mas. Yo de todas formas analizando la idea sigo pensando q puede ser un modelo de negocio bastante ventajoso tanto para el emprendedor como para las tiendas en comparacion a una campaña tipica. Veremos si en la practica funciona o si tienen q acabar relanzandolo pensando en los usuarios...
A nadie del foro le parece caro el juego por 40 euros 72 cartas y troquel? me a gustado el juego pero por ese precio tienes juegos con el doble de cosas. entiendo que tenemos que apoyar este tipo de proyectos, pero por ese precio no deverian estar las recompensas antes de los 22000 para incitarnos a apoyar el proyecto? de esta manera ami por lo menos me convencerían y me daría igual la recompensa de los mecenas o tiendas.
Diablo, todos estamos diciendo lo mismo y buscando otras maneras para poder adquirir un juego que nos gusta, pero a este precio nanai de la china.
Lo del megapedido no lo aceptan, lo de exclusividad para mecenas, tampoco. Es como ha dicho el compañero, o lo compras ahora, o ya lo comprarás en tienda si quieres. La cosa es, que tal como va, no será ni ahora ni en tienda. Y si alguna tienda está pensando en comprarlo viendo que es un nuevo método de campaña de verkami, destinado solo a tiendas; solo tiene que leer por los foros para ver que el resentimiento que se está creando va a echar para atrás a mucha gente, entre ellos yo mismo.
Lo del héroe y los 6 enemigos exclusivos sólo para tiendas ha sido un suicidio en toda regla, tendrán que replantearse la campaña.
Sí, por desgracia creo que han planteado mal la campaña con todo este asunto... y encima las fechas tampoco les acompañan creo yo.
Yo mismamente no me he metido por lo de las exclusividades... Así que sintiéndolo mucho porque me llamaba, no voy a participar como mecenas.
(http://replygif.net/i/1165.gif)
Me parece un poco desmesurado el vapuleo que se está haciendo a ésta campaña en su propio hilo/cara. Yo, sin entrar en juzgar nada, expongo simplemente porqué probablemente no entre como mecenas, ya que nada más ver los videos de presentación me entró un hype tremendo y me encantó lo que vi: un juego con chicha, con un tema clásico aunque bien implantado y con mucho trabajo y desarrollo detrás, me gustó la estética, las mecánicas, los diferentes detalles como el jefe final o las razas únicas con habilidades que debían complementarse para cooperar, todo!
Fui corriendo a buscar la campaña y me encontré con:
- Un objetivo mínimo altísimo.
- Un precio base muy alto para lo que realmente contiene el juego (aún presuponiendo componentes de muy buena calidad, esperaba un precio realmente alentador para una campaña de verkami/kickstarter).
- SG buenos pero dándose el alto precio de los objetivos, parecen casi inalcanzables.
-EL detalle atípico de una campaña orientada a tiendas donde sale mucho más rentable para los mecenas individuales esperar, podremos conseguir el juego un mejor precio (segurisimo) y con más contenido.
- Fechas muy lejanas (quieras que no, de aquí a junio viendo todo ésto, uno ya se desentiende)
Es mi opinión personal y totalmente subjetiva, dejando al margen las críticas y juicios y calificativos varios que he leído a lo largo de éste hilo, y viendo que aunque sólo lleve un par de dias, no se haya conseguido mucho, yo seguiré de cerca la campaña (porque el juego que de verdad me parece brutal) pero supongo que, a no ser que bajen realmente el precio o se desbloqueen muchas cosas, me esperaré, si se acaba fundando, a verlo en tiendas.
Personalmente tengo pensado hablar con la tienda especializada en juegos de mesa de mi ciudad, para comentarles si les interesa la campaña, pero no se si va a funcionar.
Cruzo los dedos para que, o cambien todo, o de repente las tiendas se vuelvan locas a participar, porque me parece un juego realmente prometedor.
Yo he hablado con una tienda de mi pueblo y si estarían interesados en participar. Si alguien quiere apuntarse y recibir información que me mande un privado. De momento somos 4.
Ya hablamos.
No me acuerdo dónde, leí o vi, que habían hablado con las tiendas y esta opción les resultaba más agradable; normal, recomendandoles un PVP de 45€ ganan 15, 17 y 17,33€ con cada juego según los respectivos paquetes, pues van cuatro días y no se ha metido ninguna tienda. Quizá podían haber ajustado el precio un poco más, yo, en cualquier caso, estoy dentro, solo espero que el proyecto salga adelante y con muchos logros. Y si no sale no pierdo nada, así que no pasa nada.
El mismo día salió en KS Pandemonium, otro juego español. En menos de cinco horas ya habían conseguido financiar el proyecto (25.000€).
https://www.kickstarter.com/projects/809492703/pandemonium-fantasy-survival-horror-and-miniatures?ref=nav_search
Cita de: Laister en 26 de Octubre de 2015, 03:59:59
El mismo día salió en KS Pandemonium, otro juego español. En menos de cinco horas ya habían conseguido financiar el proyecto (25.000€).
No se si puedes comparar uno con otro. La difusion que tiene KS y Verkami no es la misma, no llega a la misma cantidad de publico ni de lejos. Tambien esta el tema de estar en 2 idiomas y han prometido reglas en 4, mientras que el runa negra (si no me equivoco, no lo he visto por ningun lado) solo esta en español (aunque no creo que sea muy dependiente del idioma)
Ya empiezan las reservas de Runa Negra en las tiendas.
La primera en apuntarse ha sido Generación X que se suma al apoyo de Runa Negra. Todos aquellos que lo deseen pueden reservar ahora el juego con sus cartas exclusivas solicitándolo en las tiendas de Generación X. Localizar vuestra tienda de Generación X aquí: http://www.generacionx.es/tiendas (http://www.generacionx.es/tiendas)
En breve iremos publicando más tiendas que se incorporen a nuestro crowdfunding.
Cita de: fercazallas en 26 de Octubre de 2015, 12:01:06
Cita de: Laister en 26 de Octubre de 2015, 03:59:59
El mismo día salió en KS Pandemonium, otro juego español. En menos de cinco horas ya habían conseguido financiar el proyecto (25.000€).
No se si puedes comparar uno con otro. La difusion que tiene KS y Verkami no es la misma, no llega a la misma cantidad de publico ni de lejos. Tambien esta el tema de estar en 2 idiomas y han prometido reglas en 4, mientras que el runa negra (si no me equivoco, no lo he visto por ningun lado) solo esta en español (aunque no creo que sea muy dependiente del idioma)
No quería comparar los casos directamente, que sí que se puede, unos lanzan una campaña global y tienen éxito en 5h y los otros la lanzan a nivel local y a ver si tienen éxito en 40 días. Siendo, como es, un juego totalmente independiente del idioma (Pandemonium es todo lo contrario, las cartas tienen mucho texto) deberían haberse planteado hacer las normas en inglés también y darle difusión mundial, o por lo menos europea.
Lo que quería era mostrar que hay otros proyectos españoles que triunfan a nivel mundial. Por cierto, Pandemonium en The Dice Tower (6:45) https://www.youtube.com/watch?v=YOhhRasbZzI
Como bien dices hay proyectos españoles con proyección mundial y con éxito.
Por lo que sé de runa negra podría estar en ruso y se podría jugar igualmente traduciendo un par de cosas. Pero si los creadores no han querido sacarlo a mercado mundial habrá sido por algún motivo.
Está claro que muchos de los aquí presentes tenemos varias ideas de como funcionaria nuestro juego en el kickstarter de la mejor forma posible.
Pero en este proyecto, creo que o no han sido bien asesorados o sus principios les han conducido a tomar estas decisiones (100% español y para España + materiales españoles de altísima calidad aunque eso eleve el coste + promocionar en verkami + cliente principal las tiendas + un objetivo exagerado).
Yo por la trayectoria de juegos y proyectos de verkami, este juego no verá la luz esta vez y los creadores deberán replantearse sus principios y modificarlos.
Estoy completamente de acuerdo en que todo sea nacional, no me importa pagar un poco más, pero cuando emprendes un proyecto, si no sale adelante, es porque lo has planteado mal, eso es lo que quería decir al comparar los dos proyectos.
Me parece que les habría costado muy poco traducir las reglas al inglés y haber llegado a mucha más gente.
A estas alturas creo que es un error la mentalidad de cerrarse en su pueblo y no querer salir de ahí, Verkami está muy bien para cosas locales, una exposición o cosas así, pero un juego como éste, que solo tienen que traducir las reglas y poco más para ser internacional, deberían haberse lanzado a la aventura mundial.
Yo vi el vídeo el día de salida por la tarde-noche y corriendo fui a buscar la campaña, primera desilusión, no quedan early el día de salida, cuantas habían? 10? xD Me han mal acostumbrado los otros crowd con 24h.
Lo segundo el precio un poco alto y el objetivo muy alto también.
Y para acabar, por si no fuera poco el tener un precio por unidad más bajo, tienen más cartas las tiendas...
No encuentro nada que me incite a participar como mecenas, todo apunta a mejor comprarlo en tienda y mi pregunta es..
¿Si no se llega al mínimo, las tiendas lo tendrán igualmente? Porque dice que reservemos ya en Generación X..
Saludos!
Supongo que si no se llega al mínimo no lo tendrá nadie. Preguntad en las tiendas para que vean que hay interés y financien el proyecto porque, si no, me parece que van a tener que lanzar otra campaña, que esto está paradísimo (no hacen cambios en la campaña, ni siquiera la comentan, o hacen más vídeos en canales para difundirlo).
Viendo los mecenas en verkami por ahora sólo ha apoyado el crowfunding una tienda, que además ha sido con 830€, el pack de 30 juegos.
A mi me da pena la verdad, conociendo ya el juego en Agosto, he echado de menos un poco de preparación precampaña, crear hype, etc...; presentar el juego en los foros meses antes del lanzamiento va genial como sondeo al personal. Como dice Laister tampoco parecen estar muy activos una vez empezada la campaña.
Yo sigo ahí con mi early, a ver como acaba la cosa, pero aún no tengo claro si merece la pena o es mejor esperar a tienda, y creo que como yo estamos muchos, y esto es malo.
El precio final al que venderán las tiendas el juego, serán 45€?
Ya dijo que ellos no controlan ese precio, la tienda decide.
Pero por poner un ejemplo, Zacatrus tiene a la venta el "Noches de Sangre" casi a precio de Early Bid. EB fueron 17€, normal 20€ y ellos lo tienen a 18€.
Con Abordaje igual, precio entre EB y Pledge normal.
Viendo los antecedentes, para que voy a participar? Ya se lo compraré a ellos si participan u otra tienda, que me saldrá con más contenido y por menos dinero!
Así que nada, que participen muchas tiendas y se funde.
No sé dónde decían que el pvp recomendado era de 45€. Teniendo en cuenta que en la campaña estamos pagando los gastos de envío incluidos, ¿cuánto quieren que ganen las tiendas? Supongo que las tiendas lo podrán sacar hasta más barato que los early birds. ¡Mal, muy mal!
Cita de: Laister en 29 de Octubre de 2015, 08:41:40
No sé dónde decían que el pvp recomendado era de 45€. Teniendo en cuenta que en la campaña estamos pagando los gastos de envío incluidos, ¿cuánto quieren que ganen las tiendas? Supongo que las tiendas lo podrán sacar hasta más barato que los early birds. ¡Mal, muy mal!
En las preguntas que respondieron en el verkami dijeron que le iban a recomendar a las tiendas un pvp de 45 euros. A mi me parece tambien un precio desorbitado siendo el precio en campaña 40 con gastos de envio incluidos. Viendo lo q suele pasar con otros proyectos lo normal esq salga en tienda a un precio ligeramente superior al del early
Esto es una locura!!!
Han comprado un pack peque tienda, ya van 35 copias a tiendas, va a ser el juego más vendido estas Navidades. Me imagino en enero como van a estar los patios de los colegios, todos como locos combinando runas.
Ahora en serio, creía que al haber diseñado la campaña con las tiendas tendrían aseguradas varias para sacar el juego adelante. Me parece que se la han jugado. Las tiendas son negocios y es muy raro que se arriesguen a hacer una inversión si no ven cierto respaldo de los clientes, y en esta campaña solo están viendo críticas.
La próxima vez que le den a las tiendas, que se preocupen ellas de mantener su negocio adaptándose a las nuevas tendencias y la editorial que se preocupe de sacar juegos adelante y ganar pasta, que es otro negocio. Esta nueva tendencia hace que las editoriales pequeñas saquen juegos vendiéndolos directamente, si tienen éxito ya entrarán luego las tiendas.
Espero que Armonía juegos no pierda las ganas de seguir adelante con el proyecto y estén diseñando la próxima campaña por si falla esta.
Ánimo chicos, la esperanza es lo último que se pierde, que es un juegazo.
Pues parece que la cosa no va muy bien, una pena.
Supongo que entre que el precio es bastante elevado, el objetivo a cumplir bastante alto y que va dirigido mas a tiendas, pues no ha convencido.
A ver si pueden replantear una nueva campaña,y tienen suerte y puede salir a la luz el juego, que es bastate divertido!
Ya lo dije en su momento, pedir que apoyen a los mecenas esto, cuando en tienda le dan mas facilidades y encima cosas exclusivas es de risa, pero lo que mas risa me dan, es cuando mandan hacer a la gente cosas que no son de su incumbencia, como en este caso decir que si quieres el juego en versión tienda, vayas a una tienda y le digas de apoyar el proyecto y hacer el pre-pedido, es que enserio, el ritmo que cogen algunos crowdfunding no lo entiendo.....
Cada vez se ríen mas de los mecenas, tiene que llegar el dia que pase como con las consolas y haya una crisis de los juegos de mesa, y se les deje de ir la pinza....
Parece que han rectificado y ya no hay metas por ser tienda o particular.
Sólo lo parece. Lo que sí que es verdad es que el juego es muy caro. No importa pagar caro por un buen juego pero es que éste, por ahora, sólo lo parece.
Yo este juego también lo vi desde un principio muy caro para lo que ofrece. Y la meta inalcanzable . Y es una pena porque el juego tiene planteamientos interesantes. Pero hay muchas cosas donde elegir y esta campaña está muy mal planteada. Además coincido que la mayoría de los verkamis no son para nada rentables. Si se quiere nuestra financiación tendrán que ofrecernos cosas exclusivas y ventajosas a nosotros los clientes. Si ofreces cosas exclusivas a las tiendas para eso no saques un verkami. Edita el juego por los canales de toda la vida.
Finalmente terminó el plazo sin llegar a los objetivos. Una pena porque tenia buena pinta. A ver si lo encaminan mejor.
A mi también me interesaba el juego, pero la campaña ha sido un desastre. Ahora toca meditar y replantear bien la cosas.
Y respecto lo de la burbuja que se comentaba un poco mas arriba, pues si, la cantidad de KS que hay al mes me parece una locura. Por otra parte, me encanta que haya tanto juego ahí fuera que explorar.
Pues si la verdad, era todo un pedazo de juego. Pero tanto la campaña como el objetivo era subrealista.
Repito, me parece un grandisimo juego, pero para verkami ese objetivo solo seria planteable para creadores españoles con una gran reputación.
Simplemente hay que ver que sucede en kickstarter, un juego con apoyo de alguien famoso (diseñador, tienda con gran reputación, equipo de creación...) se financia solo independientemente del objetivo.
Si por el contrario, los creadores de runa negra pusieron tal objetivo como método de no sacar objetivos extra... Está claro que han elegido una mala estrategia.
En el mecenazgo casi el 50% de los ingresos (o puede que más) es por el "si ha recaudado tanto, será porque es bueno... CLICK"
Es mi opinión y espero volver a ver Runa negra por algún sitio para poder hacerme con una copia.
Este juego se desintegró?