Buenas gente,
Ahora que ya Essen ha pasado creo que ya se puede preguntar como está saliendo la horneada de este año y en mi caso este juego es el que mas me llama. ¿Alguno le habeis pegado un tiento ya?
¿Merece la pena teneindo otros juegos de dados como Troyes, Marco Polo y Castillos de Borgoña?
¿Se ve rejugable?
Yo es de lo poco que he podido probar de essen y puedo decirte que me ha gustado bastante.
Es un Euro medio, este año creo que el Nippon es el que lo peta como Euro duro.
El juego para mi tiene bastante rejugabilidad. Tiene una duración media, la primera partida fue de 3 horas con explicación pero la segunda menos de dos horas con explicación también.
Las posibilidades son varias y hay varias formas de hacer puntos dependiendo la estrategia que se siga.
En cuanto a lo pegado del tema, pues como casi todos los euros, esta pegado pero puedes tener la sensación de no estar tan pegado como otros ya que los hombres hacen carrera militar política y religiosa y las mujeres solo puedes casarlas( como era en esa época).
Mi valoración es que es un buen euro sin ser un gran euro. Pero no sobra en la colección.
Dicho esto, de los que nombras todos son mejores juegos para mi, aunque son diferentes mecánicas de dados.
Si puedo esta semana hago una reseña del juego.
Muchas gracias compañero por tu opinion. La verdad es que me ha chafado el hype lo de ke es un buen euro pero no uno top. Al iwal que tu, los 3 juegos de dados que mencioné me parecen top top.
La reseña si la haces seria bienvenida con lo brazos abiertos jeje.
A nivel de complejidad,lo compararias con el marco polo? O es mas flojo?
A mí tambien me llamó la atención este juego, pero después de leer las reglas y algunos comentarios en la bgg, mis sensaciones coinciden con la opinión de Donborch. Puede ser un euro interesante, pero dudo que sea uno excelente, y menos que vaya a 'mejorar/innovar' lo ya visto en otros euros medios de gestión de dados (Troyes, Burgund, Bora Bora, etc). Hay un par de cosas que personalmente me chirrían:
1. Los tracks de 'profesión' de los personajes masculinos: No hay diferencia temática entre escoger el clero, el militar o el civil, todas funcionan igual y cualquiera sirve para resolver los 'conflictos' de las ciudades. Elegir una u otra sólo importa para completar unos objetivos de 'set collection' al final de partida.
2. Interacción baja: Las acciones se realizan cogiendo dados, pero no importa mucho el dado que cojas. No hay bloqueo porque cada jugador sólo puede coger 1 dado de cada espacio de acción (dejando disponible al menos otro a cada uno de tus oponentes), si es de valor alto es bueno para ahorrar dinero pero malo para conseguir la acción de bonus, y si es bajo lo mismo pero al revés. Sea cual sea el dado que cojas va a tener algo bueno (y algo malo), y siempre vas a poder hacer las acciones que quieras. Huele mucho a multisolitario...
Buenas,
La semana pasada tuve oportunidad de probarlo. Me pareció un euro muy resuelto con mecánicas muy interesantes. Desde mi punto de vista, lo único que comparte con Troyes o Burgund es la utilización de dados, es decir, no se parecen mucho. En este sentido, me gustó mucho las posibilidades de rejugabilidad que tiene (los "premios" por no superar un valor de 13 en la suma total de los dados que utilizas son al azar - se toman 5 en cada partida-; las tiles de alianza con familia son distribuidas al azar en las distintas ciudades) y cómo se plasma la evolución de las carreras de cada "meeple".
Comparto con vosotros que no se trata de un juego top, ya que para mi gusto le falta interacción, pero si que he de decir que aporta un toque de originalidad que no acostumbra a ser la norma general últimamente; toma elementos "clásicos" - los dados- y ofrece una flexibilidad -opción de hacer una de tres acciones con cada dado- muy gratificante. Ahora bien, he de decir que la duración es excesiva para lo que ofrece. De hecho, nosotros lo reducimos a 5 turnos (en vez de los 7 que vienen indicados en las instrucciones), y se nos alargó la primera partida 3 h con explicación.
Saludos,
David.
Muchas gracias tigrevasco y david87trs por bajarme el hype.
La verdad, como decis, es que pinta a euro bueno y ya. Hay cosas molonas como el draft de dados y otras no tanto, como lo de las carreras que son todas iguales. La verdad es que la interacción y el puteo no son algo de lo que seamos fan en mi grupo y los multisolitarios suelen gustar mucho.
A ver si mas gente que lo haya probado se anima jeje.
Yo solo jugue dos turnos en una demo (se nos acabo Essen!) pero mas o menos estas son mis impresiones.
La mecanica es la de un juego de hacer colecciones mediante colocacion de trabajadores pero apoyado en un motor que activas usando dados. Parece muy complejo pero al final tus objetivos son dos: a) conseguir una fuente estable de meeples a base de casar a tus hijas (los meeples blancos) para que te den muchos nietos y b) hacer avanzar a tus meeples para obtener fichitas. Asi a priori suena bien, pero le vi tres defectos gordotes que me hicieron desestimarlo:
1) La interaccion es muy baja, practicamente nula, tu objetivo es perfeccionar la eficiencia de tu motor para obtener mas beneficios de tus acciones para asi poder crecer mas rapidamente que los oponentes y luego poder llevarte antes las fichas mas codiciadas. Huele a solitario multijugador que tira para atras. Aunque parece que puedes interactuar con tus oponentes quitandoles los dados, no puedes evitar que tengan al menos un dado que escoger (con lo cual pueden hacer la accion si o si, no se la puedes bloquear) y ademas los mecanismos estan compensados de forma que si el dado es alto no pagas monedas pero es mas dificil conseguir el bono del final, y si coges el dado bajo pagas monedas pero luego tienes el acceso al bono mas facil. Tendria que jugar una partida entera para confirmarlo, pero no senti en ningun momento que lo que hicieran mis oponentes me afectara jamas, o que tuviera que anticiparme a ellos para nada. Quiza en los ultimos turnos haya una carrera por completar las colecciones y haya tortas por algunas fichitas, pero poco mas.
2) La cantidad de opciones disponibles en forma de acciones que puedes elegir es enorme (tres posibles acciones, una con una opcion, otra con dos y otra con tres, por cinco colores de dado, por cuatro dados si sois 4 jugadores) lo cual me causa AP. Yo no suelo tener AP pero este juego me la causa porque ademas las opciones parecen demasiado similares.
Puede que tenga 120 posibles elecciones para mi primera accion, pero ninguna de las 120 me estimula particularmente. En otros juegos voy viendo las distintas opciones y comienzo inconscientemente a pensar en la estrategia que voy a seguir incluso antes de empezar, asi como en alternativas. Y al acabar el juego estoy pensando en otras estrategias que me gustaria probar en proximas partidas. Pero este juego me deja frio. Las 120 opciones me parecen tan iguales que ninguna de ellas me llama la atencion. Al acabar la presentacion me dejo la sensacion de que mis elecciones no suponian demasiada diferencia frente a las demas alternativas porque al final estaba todo tan absolutamente compensado que no cambiaba nada seguir un camino u otro.
3) Si, eso de tener "hijas" y mandarlas a casarse suena muy "tematico", pero ahi se acaba el tema. En un juego cuya premisa es luchar por el poder y la influencia en la Italia del Renacimiento espero una interaccion mas directa rollo mayorias o take that. Eso de mandar a tu gente a estudiar la carrera de Religion durante tres turnos para luego poder coger una ficha con un escudo rojo... Ya me direis que tiene eso que ver con los Medici, los Sforza o los Borgia. El tema es practicamente inexistente, y eso que yo con estas cosas no suelo ser muy exigente, pero es que hasta los "contratos" de Marco Polo son mas tematicos que esto...
después de dos partidas, una a dos jugadores y otra a 4, estas son mis impresiones muy resumidas
Es un buen euro, no tan duro como Nippon. Las partidas se pueden alargar sobretodo por el AP que se produce a partir del 4 turno, cuando los tracks empiezan a estar llenos.
En mi grupo hubo quejas de que a media partida te quedas sin espacios en los tracks y como no se reponen los escudos donde ya los hay, puede ser que ya no puedas completar los 3 que te piden para puntuar. Aunque es cierto, en ese caso creo que hay que centrarse en ahcer avanzar tus meeples por los 4 tracks y enviarlos a las ciudades aunque no pille escudo. Subiendo 3 meeples al ultimo lugar del track pillas 13 puntos por cada uno, que es mas que lo que normalmente se gana por escudos.
A mi el juego me gusta. Seguramente menos que nippon, mombasa y gran austria hotel ( por decir algunos de essen ), pero tengo ganas de echarle un par mas de partidas para ver hacia donde va.
Eso si, el tema está pegado, como en casi todos los euros. Nos sorprende?
comentaros que en la bgg y creo que página de la editorial han publicado unas variantes oficiales, que si creo recordarlas son tres:
-reducir el tiempo de partida quitando creo un turno
-voltear la loseta de asignamiento cuando es utilizada (con lo cual son de un uso por ronda)
-si la ciudad está completa de gente se puede seguir llevando misiones diplomaticas y el muñeco se va a la reserva pero solo puedes coger escudo neutro
Yo lo probé el otro día y me gustó bastante, de hecho me gustó mucho. Jugamos 4 players, tres de ellos trolos y uno normal. Explicación que casi colapso por la cantidad de opciones que se vislumbraban pero luego se deja jugar de forma muy agradable el juego. Lo del AP: se puede pensar el turno propio, o al menos varias cosas que quieras hacer, en el turno de los otros jugadores, así que no es un grave problema yo creo, aunque esto es muy particular de cada uno.
Dejando el tema aparte, que ya somos perros viejos, yo sí sentí la interacción y sentí cómo me quitaban los dados que quería justo el jugador anterior, o cómo preparándome para conseguir los escudos volaban antes de poder mandar yo a mi currelas que por supuesto quería subir hasta los 13 puntos, si era posible.
Hay muchas opciones y todo funciona muy bien, se hacen trillones de puntos y las losetas de turno pueden centrar la estrategias para una partida en concreto pero siempre tendrás opciones de puntuar en otras mil cosas.
De hecho, se puntúa tanto y por tantas cosas que uno tiene que estar muy pendiente de no olvidarse de ello, pero bueno es fácil porque cualquiera se deja un puntillo por ahí, ni loco! jajaja.
Cita de: stoneghe en 21 de Diciembre de 2015, 10:36:15
después de dos partidas, una a dos jugadores y otra a 4, estas son mis impresiones muy resumidas
Es un buen euro, no tan duro como Nippon. Las partidas se pueden alargar sobretodo por el AP que se produce a partir del 4 turno, cuando los tracks empiezan a estar llenos.
En mi grupo hubo quejas de que a media partida te quedas sin espacios en los tracks y como no se reponen los escudos donde ya los hay, puede ser que ya no puedas completar los 3 que te piden para puntuar. Aunque es cierto, en ese caso creo que hay que centrarse en ahcer avanzar tus meeples por los 4 tracks y enviarlos a las ciudades aunque no pille escudo. Subiendo 3 meeples al ultimo lugar del track pillas 13 puntos por cada uno, que es mas que lo que normalmente se gana por escudos.
A mi el juego me gusta. Seguramente menos que nippon, mombasa y gran austria hotel ( por decir algunos de essen ), pero tengo ganas de echarle un par mas de partidas para ver hacia donde va.
Eso si, el tema está pegado, como en casi todos los euros. Nos sorprende?
No he entendido muy bien lo que comentas de quedarse sin espacios en los tracks y reponer los escudos. Yo no he leído las reglas y sólo he jugado una partida pero diría que cuando se empiezan a pillar escudos, al terminar el turno, se reponen escudos. Lo del espacio en los tracks es porque sólo hay trece escalones? yo no recuerdo un límite de ocupación de los tracks, me refiero a un límite de gente que pueda estar en los tracks, más allá de la gente que tu tienes diponible claro.
Es un buen juego, bastante bueno, para mi gusto, y me apetece mucho jugarlo otra vez, eso siempre es buena señal.
<<<pinback>>>
Cita de: stoneghe en 21 de Diciembre de 2015, 10:36:15
después de dos partidas, una a dos jugadores y otra a 4, estas son mis impresiones muy resumidas
Es un buen euro, no tan duro como Nippon. Las partidas se pueden alargar sobretodo por el AP que se produce a partir del 4 turno, cuando los tracks empiezan a estar llenos.
En mi grupo hubo quejas de que a media partida te quedas sin espacios en los tracks y como no se reponen los escudos donde ya los hay, puede ser que ya no puedas completar los 3 que te piden para puntuar. Aunque es cierto, en ese caso creo que hay que centrarse en ahcer avanzar tus meeples por los 4 tracks y enviarlos a las ciudades aunque no pille escudo. Subiendo 3 meeples al ultimo lugar del track pillas 13 puntos por cada uno, que es mas que lo que normalmente se gana por escudos.
A mi el juego me gusta. Seguramente menos que nippon, mombasa y gran austria hotel ( por decir algunos de essen ), pero tengo ganas de echarle un par mas de partidas para ver hacia donde va.
Eso si, el tema está pegado, como en casi todos los euros. Nos sorprende?
Ahh, ahora lo releido un par de veces y si lo he entendido, que no se reponen donde ya los hay, es verdad!!! La cosa es tirar de mujeres tb, yo eso lo hice poquisimo, y eso que se puntuaba por mujer en ciudades dos puntos cada una y que al meter mujeres, si tienes pasta te llevas muchos puntacos tb, yo creo que eso es lo que me falto por hacer, meter mas mujeres!!!
<<<pinback>>>
Hola quisiera saber que opinion teneis de este juego,busco un eurogame medio no muy duro pero con chica.Me llama la tematica y los componentes,tengo caylus,troyes, borgoña,marco polo,bora bora etc...
Un saludo!!!
Cita de: Jacob32 en 15 de Julio de 2016, 21:48:32
Hola quisiera saber que opinion teneis de este juego,busco un eurogame medio no muy duro pero con chica.Me llama la tematica y los componentes,tengo caylus,troyes, borgoña,marco polo,bora bora etc...
Un saludo!!!
Te voy a pedir que antes de preguntar por un juego mires si está abierto ya un hilo del mismo juego como es el caso de este. Así me evito estar combinando hilos para evitar duplicidades y además ya tienes respuestas a los que buscas
Como moderador he borrado un par de posts que no aportan información y que por las formas no corresponden a lo que se busca en este foro.
# Utilizar siempre un lenguaje respetuoso para con los demás usuarios del foro. Nada de insultos o descalificaciones en tono ofensivo.
me apunto al hilo por si salen más opiniones. :)
Nadie?
Cita de: Jari en 09 de Marzo de 2017, 13:54:27
Nadie?
Venga, yo me animo.
Me pedí el juego para mi cumpleaños las pasadas Navidades, sin demasiadas expectativas, y me ha sorprendido para muy bien. Iba en mente con la cantinela esa de que tras una o dos partidas no tiene nada más que ofrecer y me he descubierto a mi mismo queriéndolo jugar más y más tras las 6 partidicas que llevo. Hay algunas cosas que no me acaban de convencer y sospecho que puede haber alguna rotura o estrategia a seguir casi seguro si quieres ganar, pero hasta ahora sólo me ha dado satisfacciones, ganas de probar cosas nuevas y ratos de juego muy satisfactorios. Es mi sorpresa inesperada particular de los últimos meses igual que en 2016 lo fue Barony. Obviamente te tienen que molar los eurogames, contar puntetes y reventar neuronas.
El tema, para ser lo que es, está mejor llevado de lo que esperaba. Las 3 carreras de los varones y el meterse en las ciudades es un poco chuflero pero que haya hombres y mujeres con roles bien diferenciados me parece genial. Y la forma de puntuar de ellas, así a bolsazos de oro "in da face" por la dote de boda, me parece muy acertado.
Cita de: Lapu en 10 de Marzo de 2017, 14:13:34
Cita de: Jari en 09 de Marzo de 2017, 13:54:27
Nadie?
Venga, yo me animo.
Me pedí el juego para mi cumpleaños las pasadas Navidades, sin demasiadas expectativas, y me ha sorprendido para muy bien. Iba en mente con la cantinela esa de que tras una o dos partidas no tiene nada más que ofrecer y me he descubierto a mi mismo queriéndolo jugar más y más tras las 6 partidicas que llevo. Hay algunas cosas que no me acaban de convencer y sospecho que puede haber alguna rotura o estrategia a seguir casi seguro si quieres ganar, pero hasta ahora sólo me ha dado satisfacciones, ganas de probar cosas nuevas y ratos de juego muy satisfactorios. Es mi sorpresa inesperada particular de los últimos meses igual que en 2016 lo fue Barony. Obviamente te tienen que molar los eurogames, contar puntetes y reventar neuronas.
El tema, para ser lo que es, está mejor llevado de lo que esperaba. Las 3 carreras de los varones y el meterse en las ciudades es un poco chuflero pero que haya hombres y mujeres con roles bien diferenciados me parece genial. Y la forma de puntuar de ellas, así a bolsazos de oro "in da face" por la dote de boda, me parece muy acertado.
Comprado! ;D
Ya lo tengo, y después de probarlo y leer todos los hilos de reglas y variantes de la bgg sobre él, dejo mi humilde opinión sin ser ningún experto en juegos de mesa:
Euro con mecánica de draft de dados. Es el típico juego de los que me gustan! Me encantan los juegos que tienen tableros individuales para cada jugador! Buenos componentes, aunque todo son colores planos en tablero algo pobre y feo que no entra por la vista.
Creo que este juego da una impresión inicial de ser muy complejo; no por la dificultad en entenderlo, que es fácil, sino por el cantidad de acciones y abanico de posibilidades que se te presentan en tu turno y que parece que te puede explotar la cabeza. Pero es sólo al principio de la primera partida. Con el paso de los turnos, todo es más sencillo de lo que parecía.
Hay algo de Análisis Parálisis, pero puedes reducirlo pensado tu jugada entre turnos si ves que nadie puede quitarte ese dado que te interesa.
Interacción, pero baja, y en mi caso, eso me gusta.
Hay quejas sobre la duración de las partidas (no me extraña si hay mucho AP), y del más que posible estancamiento de losetas de Alianza y meeples en las ciudades, por lo que han tenido que sacar variantes oficiales (y no oficiales) para paliarlo. La variante de una ronda menos es la única recomendable (obligatoria diría yo) y evita en gran parte esos problemas; las demás creo que le quitan algo de chicha al juego.
La rejugabilidad no parece mucha ya que siempre querrás empezar las partidas de la misma forma que hayas probado que te funciona adaptándote un poco luego a las recompensas de fin de ronda.
En cualquier caso, a mí me ha gustado mucho! Y encima se monta y recoge en un periquiete! De momento y a falta de jugar más, notable alto! :)
Cita de: Jari en 16 de Marzo de 2017, 20:32:14
Hay quejas sobre la duración de las partidas (no me extraña si hay mucho AP), y del más que posible estancamiento de losetas de Alianza y meeples en las ciudades, por lo que han tenido que sacar variantes oficiales (y no oficiales) para paliarlo.
Siempre he jugado quitándole la ronda inicial y me parece que se queda en una duración ideal. Buena variante.
El estancamiento de meeples en las ciudades no lo entiendo. Creo que te refieres a que una ciudad se llene pronto y ya no quepan más hombres o mujeres... y por eso han sacado la variante de "puertas abiertas". Ésta sí que no la uso, primero porque casi nunca me ha pasado, sólo en alguna ciudad puntual en el último turno. Se puede vivir con ello. La segunda razón es por endurecer el juego. Si cabe todo quisqui ahí sin barreras, pierdes la tensión de darte prisa por tu puesto.
Misma razón por la cual dejo las losetas de alianza de una ronda a otra, rellenando sólo los huecos vacíos, en vez de refrescar el tablero entero. Así hay carrerita por ese escudo jugoso que reluce y, si alguien te lo quita, ya puedes buscar un plan B porque igual ya no sale ese otro que necesitas para tal o cual línea de puntuación. En cambio, en la variante de renovar todas las losetas, si se te llevan un escudo bueno o los que hay en esa ronda no te valen, es tan fácil como esperar a la siguiente ronda. Como se van todos a la caja y salen nuevos, fijo que alguno te interesa y vas más relajado. Esa falta de tensión no me gusta. Además, el miedo de no llegar a 3 escudos por línea viendo que no sale el que quieres le da más valor a los escudos mierderos.
Cita de: Jari en 16 de Marzo de 2017, 20:32:14
La rejugabilidad no parece mucha ya que siempre querrás empezar las partidas de las misma forma que hayas probado que te funciona adaptándote un poco luego a las recompensas de fin de ronda.
Eso es lo que hace mi mujer, pero yo soy un aventurero y cada partida intento buscar caminos nuevos. Nuevos sabores, nueva diversión. Y siempre acabo satisfecho y con ganas de probar algún combo nuevo.
;)
Totalmente de acuerdo contigo, Lapu. Al igual que tú, sólo con la variante de una ronda menos. Las demás sobran y le quitan algo de gracia al juego.
edito mi comentario sobre el juego para aclarar eso ;)
Lo pude volver a jugar hace poco y me parece un gran juego pensando en cuadrar todos los dados que no te los quiten , al igual que los escudos,
Yo también juego con una ronda menos que me parece un acierto
Buenas a todos, hoy he adquirido el juego y lo hemos probado a dos con mi chica.
Coincido en todo lo que se ha dicho anteriormente, lo bueno y lo malo, y a falta de partidas y con primeras impresiones en la cabeza lo resumo así:
Pros:
Buenos componentes.
Buen arte y diseño gráfico.
Setup Rapido (de hecho, para el tipo de euro que és es muy genial lo minimal de montaje que tiene).
Mecanicas elegantemente planteadas.
Funciona bien a 2 jugadores.
Contras:
Interacción practicamente nula.
Algunos caminos para puntuar se ven a priori mucho mas poderosos que otros.
Algunas zonas del tablero (de buenas a primeras) parecen poco interesantes.
Quizás si, un pelín largo de mas, la variante de quitar la primera ronda es un must.
Resumiendo, me parece un buen juego, de momento le doy un digno 7, veremos si tiene rejugabilidad y la nota sube, o baja....