Según se puede ver en la web de ludosentinel parece que el próximo juego de su catálogo va a ser Mombasa!!!!! Yo lo tenía en mi wishlist, así que encantado y lo espero con los brazos abiertos. 2 de 2, me gusta esta editorial!
Bien por Ludosentinel pero creo que el Mombasa es independiente del idioma :-)
si, y dificil lo tendrá para competir con el precio de la versión alemana e inglesa. De todos modos, buena línea editorial
Lo de la dependencia de idioma también lo había pensado yo pero ya se ha visto que otras editoriales lo han hecho y han vendido bastante. Y respecto a lo comentado por carpentil es bastante aventurado suponer eso y más aun cuando la granja la sacaron en castellano más barato que cualquier otra edición.
Si lo sacan en tamaño de caja como la granja en vez de en caja cuadrada ya sería un puntazo.
A mi no me gusta lo de que los juegos independientes del idioma que los saquen en español, pero también es cierto como me comento un amable tendero, que luego es mucho más sencillo venderlo. A una persona "normal" (que mal suena esto) no le intentes vender un juego en checo, porque no lo va a querer, aunque le digas que puede conseguir las instrucciones por internet.
Además, como comentan por aquí, la granja la vendireron a muy buen precio, así que me hace suponer que por ahí no habrá problema.
En Ludosentinel se están creando un perfil muy interesante, con juegos de "culo duro". Me alegro un montón de que exista una editorial valiente que se atreva con este tipo de títulos.
Bueno que, para cuando voy organizando mega pedido Malagueño? ;D
Cita de: allaro en 12 de Noviembre de 2015, 15:22:23
En Ludosentinel se están creando un perfil muy interesante, con juegos de "culo duro". Me alegro un montón de que exista una editorial valiente que se atreva con este tipo de títulos.
Esto mola.
Cita de: bocks en 12 de Noviembre de 2015, 13:11:13
A mi no me gusta lo de que los juegos independientes del idioma que los saquen en español, pero también es cierto como me comento un amable tendero, que luego es mucho más sencillo venderlo. A una persona "normal" (que mal suena esto) no le intentes vender un juego en checo, porque no lo va a querer, aunque le digas que puede conseguir las instrucciones por internet.
Además, como comentan por aquí, la granja la vendireron a muy buen precio, así que me hace suponer que por ahí no habrá problema.
A mi también me lo explicó un tendero colega, y para la afición en general y la visualización en España es bueno, pero para nosotros no tanto, lo seguiremos comprando más barato en Milanspiele, pero bueno, todo suma!
Lo bueno de este tipo de editoriales es que un día te salten y empiecen a traducir juegos con pequeñas dependencias de idioma que hagan más cómodo tenerlos en español.
Yo personalmente si el ahorro es relativamente pequeño (5€ en un juego de 50, 10 en un juego de 100) lo prefiero en español por muy independiente del idioma que sea. Por dos cosas. Lo primero por comodidad de no tener que estar bajando las reglas, que después no lo juegues en 6 meses y cuando lo quieras volver a sacar a mesa volver a buscarlas si las has borrado. Y lo segundo porque si todos compramos los juegos en inglés después con qué cara le pides a una editorial que te traduzca juegos. Los que requieren curro tradúcemelos que me los compro, los que no, mejor tiro de edición inglesa xD
Obviamente si el juego está a mitad de precio y es totalmente independiente pues ya hablamos de otras cosas.
Lo que si que no me gusta (y me lo pillé sin saberlo) son cosas como lo que hizo Masqueoca con el Keyflower, que en la versión en castellano los nombres de las losetas venían en inglés. Que vale que fue (si no me equivoco) por mandato editorial de quien les cedía los derechos o algo, pero no sé, en ese caso me llevé una pequeña decepción porque ahí sí que sentía que jugaba con un juego en inglés con el reglamento "descargado".
Después está el punto de vista de muchísima gente que pasa de foros y de interneses y si el juego no está en perfecto castellano pasa olímpicamente de él. Tú entras a una tienda para buscar un juego de mesa y (si no estás relativamente metido en el mundillo) vas a ignorar los juegos en otros idiomas sí o sí.
Ludosentinel parece que está cogiendo el testigo de homoludicus.
Cuanto se echa de menos a Poil.
Acaban de anunciar en Twitter que lo acaban de recibir.
Muchas ganas de probalo, y de haber opción lo prefiero en castellano porque así no tengo todas las papeletas de explicarlo, le puedo pasar la china a otro.
Uno de los juegos que mas me ha gustado este año. Una mecánica de gestión de cartas muy chula, que te obliga a pensar tu estrategia, y muy muy guapo