Hola acabo de comprar este juego y me ha surgido una duda asi que ahi va:
Una de las condiciones que ofrece el juego para que una partida termine es que un jugador rechace iniciar un combate y no tenga cartas ni en su mano ni en su mazo de juego.Pero y si rechaza empezar un combate (porque tenga solo 2 cartas de apoyo en mano por ejemplo) y no tiene cartas en su mazo de juego?
Gracias de antemano y un saludo.
No terminaría la partida pero al rechazar empezar el combate puedes descartar hasta dos cartas con lo que te quedas sin cartas. Y el siguiente jugador empieza el combate, como tú no tienes cartas termina la partida inmediatamente.
Buenas. Voy a empezar a catar el mazo mimix y tengo una duda respecto a los iconos de banda.
Según las reglas, si tengo cartas de personajes de mismo color de banda activas en la zona de combate, puedo añadir más cartas de banda.
Supongo que esto quiere decir que si en un turno anterior, yo jugué en mi zona de combate dos o más cartas de personaje de mismo color de banda, en mi turno actual puedo añadir a esas cartas de personajes otra carta de personaje siempre y cuanto tenga el mismo color de banda. De este modo, se sumaría su poder de fuego o tierra. ¿Correcto? ya que no cubrirían las cartas de personaje que jugué en mi turno anterior.
Ahora bien, si esto es así, ¿la nueva/s carta/s que juegue en mi turno actual también deben tener la primera parte de su nombre idéntica a las cartas jugadas en el turno anterior? (requisito que se pide cuando se juegan cartas de banda del mismo color).
Siento el galimatías, es complicado expresarme cuando mi hijo me hace al mismo tiempo preguntas sobre plantas contra zombies.
Buenas, tras hacerme con el juego me ha surgido una duda. Entiendo que en la fase de personaje, es obligatorio jugar una carta de personaje, ¿verdad? ¿Puedes no jugar personaje y dejar el que ya tienes o es obligatorio poner uno nuevo aunque a causa de esto no puedas ganar? ¿Que ocurre si no tienes cartas de personaje en la mano? Un saludo
Obligatorio bajar una carta de personaje. Si no tienes personajes en la mano no puedes continuar en la batalla y te tienes que retirar. Aún si bajas al personaje sin poder igualar/superar el valor del oponente con los estímulos y/o apoyos que puedas tener, también te tendrías que retirar.
Si te puede servir de ayuda, en el foro del juego de FFG españa te puedes descargar unas FAQ que traduje hace tiempo.
Disfruta de juego que mola mucho
Cita de: crog en 24 de Diciembre de 2017, 12:21:31
Obligatorio bajar una carta de personaje. Si no tienes personajes en la mano no puedes continuar en la batalla y te tienes que retirar. Aún si bajas al personaje sin poder igualar/superar el valor del oponente con los estímulos y/o apoyos que puedas tener, también te tendrías que retirar.
Si te puede servir de ayuda, en el foro del juego de FFG españa te puedes descargar unas FAQ que traduje hace tiempo.
Disfruta de juego que mola mucho
He mirado pero no he encontrado nada. ¿Tienes el link? Gracias
Aquí lo tienes ;)
http://www.fantasyflightgames.es/tema/57633-traduccion_faq_blue_moon_legends (http://www.fantasyflightgames.es/tema/57633-traduccion_faq_blue_moon_legends)
Buenas señores,tengo una duda,importante porque si no, no hay manera de jugar.
Las instrucciones son una basura,asi que no me han quedado claro varias cosas
- Respecto al combate...la cosa seria así?:
1 primer jugador poner un personaje
2 segundo jugador pone personaje
3 primer jugador carta de estimulo/apoyo
4 segundo jugador carta de estimulo/apoyo
5 Se decide el ganador y quien se lleva el dragon?
- las fases 3-4 enfrentamiento/personaje..son lo mismo?
- no se pueden volver a tener 6 cartas hasta que alguien ha ganado/se ha retirado del combate? es decir,un combate solo se puede hacer con las 6 cartas que tienes?
Cita de: Kaisvap en 31 de Diciembre de 2017, 10:39:35
Buenas señores,tengo una duda,importante porque si no, no hay manera de jugar.
Las instrucciones son una basura,asi que no me han quedado claro varias cosas
- Respecto al combate...la cosa seria así?:
1 primer jugador poner un personaje
2 segundo jugador pone personaje
3 primer jugador carta de estimulo/apoyo
4 segundo jugador carta de estimulo/apoyo
5 Se decide el ganador y quien se lleva el dragon?
- las fases 3-4 enfrentamiento/personaje..son lo mismo?
- no se pueden volver a tener 6 cartas hasta que alguien ha ganado/se ha retirado del combate? es decir,un combate solo se puede hacer con las 6 cartas que tienes?
Cada jugador en su turno realiza la secuencia de fases, es decir. 1 jugador pone el personaje, luego cartas de estimulo/apoyo y dice su poder, luego acaba su turno y le toca al otro jugador.
Repasa bien las reglas, porque no has entendido cómo se hacen los turnos.
El jugador realiza esas fases por completo, y le pasa el turno al siguiente.
Es un juego donde cada turno debes superar el valor que te ha puesto el contrario en el turno anterior.
Cita de: Kaisvap en 31 de Diciembre de 2017, 10:39:35
Buenas señores,tengo una duda,importante porque si no, no hay manera de jugar.
Las instrucciones son una basura,asi que no me han quedado claro varias cosas
- Respecto al combate...la cosa seria así?:
1 primer jugador poner un personaje
2 segundo jugador pone personaje
3 primer jugador carta de estimulo/apoyo
4 segundo jugador carta de estimulo/apoyo
5 Se decide el ganador y quien se lleva el dragon?
- las fases 3-4 enfrentamiento/personaje..son lo mismo?
- no se pueden volver a tener 6 cartas hasta que alguien ha ganado/se ha retirado del combate? es decir,un combate solo se puede hacer con las 6 cartas que tienes?
Hola. Diría que no sigues correctamente la mecánica del turno. Yo tengo el juego en inglés y las instrucciones no me parecen de las peores que he leido. En Youtube puedes encontrar partidas completas muy bien explicadas.
Al inicio de la partida, los dos jugadores barajan sus pilas de raza y se hacen con una mano de 6 cartas. Comienza la partida. Primer combate:
1. El jugador inicial (1) puede elegir jugar una carta de liderazgo (esto es opcional) y la coloca sobre su líder. Esta carta le otorga algún tipo de poder.
2. El jugador (1) decide entonces si se retira o continúa el combate (en el primer turno de partida, obviamente no va a retirarse).
3. El jugador (1) pone en juego un personaje (y sólo uno, a menos que alguna carta le permita añadir más) en su zona de combate.
4. El jugador (1) decide si elige colocar una carta de "boost" junto a su carta de personaje, solapándola, o una de "support" en su zona de apoyo del tablero. Sólo una de ese tipo de cartas, a menos que tenga algún poder activo que le permita añadir más.
La carta de personaje junto a la de boost, en caso de haber jugado una, y junto a las de support que tenga en su zona de apoyo, suman dos cantidades de puntos de poder (de fuego y de tierra). Es entonces cuando el jugador (1),
únicamente en el primer turno de un combate, elige con qué poder han de disputarse todos los turnos de ese combate (fuego o tierra). De esta manera, el jugador (1) declara el poder y la cantidad de puntos de ese poder que tiene en ese turno.
5. El jugador (1) toma de su pila tantas cartas como necesite para volver a tener 6 en su mano.
Acaba el turno de un jugador, comienza el turno del otro, que es exactamente igual. Y así son todos los turnos de un combate, con la única diferencia del primer turno de partida, donde el jugador inicial elige entre fuego y tierra.
6. El jugador (2) puede jugar una carta de liderazgo (opcionalmente) colocándola sobre su carta de líder.
7. El jugador (2) decide si retirarse o continuar el combate.
8. Si no se retira, el jugador (2) juega los mismos pasos 3 y 4 citados más arriba, es decir: juega una carta de personaje y a continuación una de boost o una de apoyo.
La suma total de puntos de de esas cartas del jugador (2) debe ser como mínimo igual o superior a la cantidad de puntos sumada por el jugador (1) en su anterior turno. Los puntos deben ser del mismo poder elegido inicialmente por el jugador (1).
Si el jugador (2) iguala o supera la puntuación del jugador (1), el combate continúa, el jugador (2) toma de su pila de cartas tantas como para rellenar su mano con 6 y pasa el turno a su rival.
En los siguientes turnos, las cartas de personaje y boost usadas en turnos anteriores por el jugador activo dejan de ser activas (las nuevas se colocan encima de estas, tapándolas y anulándolas) PERO las cartas de support usadas en turnos anteriores siguen activas hasta que un combate termina por retirada de un jugador.
El combate continúa hasta quen un jugador se retira. El ganador atrae un dragón, los jugadores descartan sus cartas del tablero (la pila de personajes, boost y support usadas antes), pueden refrescar sus manos de cartas y se inicia un nuevo combate con las cartas restantes de su pila de raza.
Espero haberme explicado más o menos.
Personalmente, cuantos más juegos conozco de Knizia, más le admiro. A mí me parece un muy buen juego, muy en su línea: parece muy tontorrón de buenas a primeras... pero a la que juegas varias partidas empiezas a verle mucha profundidad.
Jugué a este Blue Moon Legends por primera vez hace un mes, y estas Navidades he probado el Tigris & Euphrates... Para mí, dos juegazos más en el currículum de Knizia.
Muchas gracias a todos,en especial a pablostats por el curro xd
He visto un gameplay en YT,pero en varios comentarios pone:
1 Si un jugador inicia un combate no puede jugar una carta de Estímulo o Apoyo en el mismo turno en que ha iniciado el combate.
2 Cuando comienzas un combate, y eliges si se va a fuego o tierra, sólo se puede jugar una carta y no seguida una de estímulo o apoyo.
Y ya me he empezado a liar..
Y otra cosa:si yo pongo una carta de 5-5 fuego tierra y elijo fuego,me defienden con una carta de 6-6 fuego tierra,luego se tiene que seguir jugando todo ese combate hasta que alguien gane,con fuego?
Gracias!
1 y 2. Pues exactamente eso cuando un jugador inicia un combate, normalmente el que perdió el combate anterior, cuando juegue su personaje elige si se va a fuego o tierra y no puede jugar cartas de estímulo ni apoyo (a no ser que tenga el icono de gratis *) . Una vez iniciado el combate y elegido el elemento al que va todo ese combate ya se juega normalmente.
Hola de nuevo..pero a ver,que lio jaja
No se supone que al iniciar un combate luego se pone la carta de estimulo/apoyo?
Cita de: Kaisvap en 02 de Enero de 2018, 11:55:02
Hola de nuevo..pero a ver,que lio jaja
No se supone que al iniciar un combate luego se pone la carta de estimulo/apoyo?
Exactamente, pero con la excepción de si eres el que inicia el combate, en el turno de iniciarlo, no se juegan cartas de apoyo/estimulo.
Ah ok,muchas gracias
Nunca un juego tan supuestamente simple me había generado tantas dudas
A mi en el manual no me ha parecido leer nada al respecto de cambiar el elemento durante un combate, pero en algun video he visto que lo hacen.
Espero que se pueda hacer pq he jugado dos partidas y veo más temático lo de cambiar el elemento...
concretando, se puede hacer esto que sigue?
Turno 1 Jugador 1: inicia un combate con un personaje que ataca con 3 de fuego.
Turno 2 Jugador 2: continúa el combate. Juega un personaje con 3 de fuego y 4 de tierra. Como tiene 3 de fuego iguala el poder atacante y consigue defenderse. Y elige contraatacar usando los 4 de tierra.
Turno 3 Jugador 1: continúa el combate, jugando un personaje con 2 de tierra y 3 de fuego y un apoyo que duplica los valores de un personaje. Con el 2 de tierra duplicado a 4 se defiende y decide contraatacar cambiando otra vez a fuego, con valor 3 x 2 = 6.
Pues esto es, entiendo que se puede cambiar de elemento dentro de un mismo combate, no? (siempre y cuando te hayas podido defender del ataque de tu rival).
Cita de: Carquinyoli en 02 de Enero de 2018, 18:18:45
A mi en el manual no me ha parecido leer nada al respecto de cambiar el elemento durante un combate, pero en algun video he visto que lo hacen.
Espero que se pueda hacer pq he jugado dos partidas y veo más temático lo de cambiar el elemento...
concretando, se puede hacer esto que sigue?
Turno 1 Jugador 1: inicia un combate con un personaje que ataca con 3 de fuego.
Turno 2 Jugador 2: continúa el combate. Juega un personaje con 3 de fuego y 4 de tierra. Como tiene 3 de fuego iguala el poder atacante y consigue defenderse. Y elige contraatacar usando los 4 de tierra.
Turno 3 Jugador 1: continúa el combate, jugando un personaje con 2 de tierra y 3 de fuego y un apoyo que duplica los valores de un personaje. Con el 2 de tierra duplicado a 4 se defiende y decide contraatacar cambiando otra vez a fuego, con valor 3 x 2 = 6.
Pues esto es, entiendo que se puede cambiar de elemento dentro de un mismo combate, no? (siempre y cuando te hayas podido defender del ataque de tu rival).
no, salvo que la carta te lo permita
El cambiar el elemento es con algunas cartas en particular, por ejemplo, las de Mutantes. Lo indica en la propia carta.
Vaya lío tenéis con lo sencillad que son las fases y lo bien que lo explicó Pabostats.
Por defecto la secuencia es tan sencilla como lo que sigue, y cada jugador lo lleva a cabo enterito (si quiere/puede)
Jugar carta de Liderazgo
Jugar una carta de personaje (más si tienes parejas o bandas)
Jugar una carta de estímulo/apoyo
Declarar elemento (y el valor de poder total) a disputar si se inicia combate, o declarar el poder total en el elemento que se está disputando sin cambiarlo, a no ser que haya una carta que lo permita (como por ejemplo como bien apunta Wkr, un mutante).
Y así hasta que uno no pueda (o no quiera) igualar o superar el valor del oponente.
Cuidado que si jugais una carta de mutante ya no podéis jugar mas cartas.
Espero haber podido echar un cable.
Cita de: Kveld en 02 de Enero de 2018, 20:59:58
Cita de: Carquinyoli en 02 de Enero de 2018, 18:18:45
A mi en el manual no me ha parecido leer nada al respecto de cambiar el elemento durante un combate, pero en algun video he visto que lo hacen.
no, salvo que la carta te lo permita
Cita de: Wkr en 02 de Enero de 2018, 21:33:43
El cambiar el elemento es con algunas cartas en particular, por ejemplo, las de Mutantes. Lo indica en la propia carta.
Gracias a ambos.
Ciertamente en el reglamento no figura, pero vi algunos videos para ver como jugar, y ahora veo que allí había muchas meteduras de pata (jugar apoyos/estímulos en el mismo turno en el que empiezas un combate, o esto de cambiar de elemento a saco)... y mira que el reglamento es simple.
Este vídeo yo creo que es el culpable de toda la confusión: https://boardgamegeek.com/video/126275/blue-moon-legends/blue-moon-legends-juego-de-mesa-resenaaprende-juga
Dejé mensaje en la BGG al respecto, y en la versión de YouTube hay mucha gente que también comentó que la explicación estaba mal. No entiendo cómo la gente se mete en hacer vídeos de cómo jugar sin entender las reglas :(
Es lo que ocurre cuando te envian el juego gratuitamente y estás obligado a explicarlo. No es el primer video ni el último que pasa esto.
Solo que en un juego de reglas tan sencillas tiene mucho delito...
Efectivamente el lío fue por ese vídeo..muchas gracias a todos :P
Cita de: Gallardus en 03 de Enero de 2018, 08:08:38
Este vídeo yo creo que es el culpable de toda la confusión: https://boardgamegeek.com/video/126275/blue-moon-legends/blue-moon-legends-juego-de-mesa-resenaaprende-juga (https://boardgamegeek.com/video/126275/blue-moon-legends/blue-moon-legends-juego-de-mesa-resenaaprende-juga)
Dejé mensaje en la BGG al respecto, y en la versión de YouTube hay mucha gente que también comentó que la explicación estaba mal. No entiendo cómo la gente se mete en hacer vídeos de cómo jugar sin entender las reglas :(
Y tampoco entiendo cómo, con los comentarios que deja la gente con los errores, no revisen ni reediten el vídeo con comentarios sobreimpresos para señalar el error, como hacen algunos otros reseñadores.
Cita de: Gallardus en 03 de Enero de 2018, 08:08:38
Este vídeo yo creo que es el culpable de toda la confusión: https://boardgamegeek.com/video/126275/blue-moon-legends/blue-moon-legends-juego-de-mesa-resenaaprende-juga (https://boardgamegeek.com/video/126275/blue-moon-legends/blue-moon-legends-juego-de-mesa-resenaaprende-juga)
Dejé mensaje en la BGG al respecto, y en la versión de YouTube hay mucha gente que también comentó que la explicación estaba mal. No entiendo cómo la gente se mete en hacer vídeos de cómo jugar sin entender las reglas :(
Y este otro:
https://youtu.be/ebfIWvOb6Iw
que vaya, es de los mismos.
Ya podrían editarlos con comentarios sobreimpresos informando del error. A saber a cuantos más lían así.
Si mi contrincante usa a Piar Nervioso
(https://s18.postimg.cc/jdl0s05dl/15163179231982088121193.jpg) (https://postimg.cc/image/h90nqx3qt/)
(2/2 tus textos de poder especial se ignoran excepto los de las cartas de personaje de los Flit y las cartas activas protegidas), ¿se refiere también al texto de una carta de liderazgo?
Cita de: hombrepollo en 19 de Enero de 2018, 00:27:28
Si mi contrincante usa a Piar Nervioso
(https://s18.postimg.cc/jdl0s05dl/15163179231982088121193.jpg) (https://postimg.cc/image/h90nqx3qt/)
(2/2 tus textos de poder especial se ignoran excepto los de las cartas de personaje de los Flit y las cartas activas protegidas), ¿se refiere también al texto de una carta de liderazgo?
Yo entiendo que las cartas de liderazgo también
Si las cartas de liderazgo se consideran cartas activas también aplicaría.
Edit: copy-paste del reglamento, sección "Leadership Phase":
CitarLeadership cards are active only during the turn they are played. Leadership
cards remain in the leader area, even if they are no longer active.
Las cartas de liderazgo permanecen activas sólo durante el turno en el que se han jugado. Luego se verían afectadas por el "Pilar Nervioso".
O sea que estando esa carta activa, yo utilizo 'fascinar a la oposición' liderazgo Hoax que tiene el mismo efecto (ignora los textos de poder especial) no serviría para nada porque el efecto de mi carta (fascinar a la oposición) no llega ni a hacerse activo
Cita de: hombrepollo en 19 de Enero de 2018, 09:21:44
O sea que estando esa carta activa, yo utilizo 'fascinar a la oposición' liderazgo Hoax que tiene el mismo efecto (ignora los textos de poder especial) no serviría para nada porque el efecto de mi carta (fascinar a la oposición) no llega ni a hacerse activo
Exactamente, ya que la otra carta sería la carta activa en principio
(https://lh3.googleusercontent.com/TNAUJeTDh5VzIl7fQFovzwjVe83cdUkD5GA6sUarxkisYogYx2YTHRpNzwWX0HHgrWRmdEVxAUbXKdFwh87rJhKGg-ZkXEJiDjzJYSweIwjKZXbXeWVDMb8Ux5PsKfb19_uOduyep3P1DET5s1UsSaul1CDmEcc_42qEckcyQ1N1dtYdxrIusioppwFcP7MwcrsbeOBHSglYI_-I09UHkTL1VYaVVCCLYxg2nmYdkgiHh-iBWHZzaWFxIo1LNZVuxeBfrelmPTqcSZ36WkLNrsFivbZe5BSaeBuwUwNa5nuc318vMLt7Ynmgj8R4Wl4Id0U8-zL8YE72lySb5eU2SIQI8ff1tlOpjpIIBXjJZZK6pM1CZZQy1QcGNc5JShg8OiPBuBg-b2WcgvUAYiJVlJ4_msTJAn2zOqoAKJlVrLe0uT8FgW03aldOTqC5acZeexcyTxM6oa1sOzO9y2-cqbQsyu5i3Qaeku3So49mCJcuoJB1sDc_W22tAQXiXkfJ8HjB8W5QtmtmkUr_O60r_E-hIOTKwIDNedrk4WozPZbmX4Xq_uPWdJD474cInzg0wglgtlthM3P-7G1UqZvGSWBnEq6pnS4X9fGZm0Ca=w474-h661-no)
Que "tus cartas de personaje" se ignoren, entiendo que hace referencia a los textos (de poderes)y a los valores de ataque (tierra/fuego). Pero entiendo que esa carta de personaje anulada seguiría estando jugada, no? y entiendo que si el personaje jugado tuviera un estímulo éste seguiría aplicando... no?
Si, los estímulos y apoyos siguen funcionando (cuando luchas contra hoax y bajan al halcón en la A.I, solo computa tus cartas no personajes) además, aún ignoradas, cuenta tan como carta a la hora de tener 6 para llevarte 2 dragones.
Ahí va la mía: cuando una carta ignora los iconos de (p.ej: niebla impenetrable de los Terrah);¿ afecta al icono de gratuito? Ese icono no está en juego, está en mi mano y al jugarlo ya no tiene efecto
Una duda más.
Al jugar una carta con el icono de Alto, las reglas dicen: no se pueden jugar más cartas ese turno, se decide la retirada, se anuncia el poder, se revitaliza la mano y se resuelven poderes.
Las reglas avanzadas dicen: si un efecto permite al jugador jugar cartas de apoyo o estímulo adicionales y juega una carta con el icono de 'Alto', puede jugarlos igual.
Duda:
¿Dentro de este efecto entran los iconos de gratuito? Yo creo que no, pero por si acaso.
Pd: a la anterior pregunta sobre ignorar iconos de gratuito me la respondieron en bgg: si tienes una carta que ignora iconos, no puedes jugar cartas gratuitas como tales ya que para entrar en juego de manera gratuita, entra en juego su icono
Yo diría que "efecto" se refiere a texto en una carta, así que un icono de "gratis" no te permitiría jugar la carta después.
Cita de: Gallardus en 20 de Febrero de 2018, 22:29:09
Yo diría que "efecto" se refiere a texto en una carta, así que un icono de "gratis" no te permitiría jugar la carta después.
Esa impresión me da a mi
Si juegas una carta con icono gratuito solo te permite jugar una carta más, que en este caso sería alto y ya no podrías jugar más cartas. Pero si has jugado una carta que te permite jugar más de una carta gratuita o un estimulo/apoyo gratuito como las has jugado antes que la carta con el símbolo alto aún se tiene en consideración el efecto ya que es anterior.
Duda sobre una traducción:
la carta: Juramento de unión Khind, me permite jugar 1 carta adicional al final del turno, pero en la versión inglesa antigua (el blue moon sin legend) el texto me permite ROBAR una carta adicional al final del turno.
Supongo que la antigua es la correcta. ¿Os ocurre lo mismo o es un problema de impresión de mi copia?
Pues arreglado, es una errata, he encontrado una página con cartas del BML en ingles y alemán y el texto habla de robar, no de jugar
Hola, pregunta sobre el icono "gratuito", entiendo que si usas un estímulo/apoyo con ese icono puedes sacar otro, puesto que no afecta al límite de cartas..
.pero si es un personaje el que se saca con ese icono podría sacar otro pj entiendo, pero no se sumarían los poderes de los dos verdad? No termino de ver la ventaja....
Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
Se suman los poderes de los dos personajes pero como los estímulos solo duran un turno.
Buenos días. Voy a pillar este juego para jugarlo con mi chica y quisiera saber si serían necesarias dos copias del juego para que dos jugadores puedan crear cualquier tipo de mazo sin que les falte cartas a ninguno o por ejemplo jugar los dos con el mismo mazo. No se si sería escesivo dos copias o si para lo que quiero es aconsejable.
Un saludo
Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk
Cita de: Meeple_Azul en 12 de Agosto de 2019, 09:41:59
Buenos días. Voy a pillar este juego para jugarlo con mi chica y quisiera saber si serían necesarias dos copias del juego para que dos jugadores puedan crear cualquier tipo de mazo sin que les falte cartas a ninguno o por ejemplo jugar los dos con el mismo mazo. No se si sería escesivo dos copias o si para lo que quiero es aconsejable.
En teoría sí te harían falta dos copias si quieres dedicarte a la construcción de mazos competitiva, pero en la práctica, hay tanto juego con los mazos preconstruidos que no hace falta. Píllate una copia, juega hasta la saciedad y hasta que hayas dominado todos los emparejamientos (lo que te va a llevar mucho tiempo) y si después ves que quieres más, te compras otra caja y santas pascuas.
Después de leer las instrucciones y ver el vídeo maldito (que más que ayudar me lió bastante más), tengo una duda (aunque creo que estoy en lo cierto:
Entiendo que si el enfrentamiento es con fuego e igualo el valor de mi oponente, mi oponente se ve obligado a superar o igualar de nuevo ese valor, vamos, que no puede descartarse de cartas, si no que tiene que jugar un nuevo personaje y estímulos/apoyo si los tuviese.
Si hay un combate en curso, tu oponente está obligado a jugar cartas para igualar o superar el valor que tengas (a excepción de efectos de cartas). Si no puede, o no quiere, jugar cartas se tiene que retirar y perder los dragones correspondientes. La opción de descartarte de cartas solo es posible si eres el jugador con el turno y no ha empezado el combate.
Jugábamos bien entonces, gracias.
Por ahora jugamos con los mazos Vulka y Hoax y tenemos la sensación de que el mazo Hoax tiene mejores cartas. Además, teniendo tres cartas que se pueden recuperar, una vez que te salen y si no se retira el contrincante o lanza el líder/personaje que permite eliminar Apoyos y/o estímulos activos, puedes tranquilamente rejugar varios turnos solo usando esas cartas.
Por eso saber decidir en qué momento retirarte de un combate es fundamental para jugar bien. Hay veces que conviene perder un dragón para quitarte de en medio cartas contra las que es difícil jugar, y ya ir a tu rollo en el siguiente combate. Para mí, Vulka vs Hoax está bastante igualado.
Esta tarde ha sido mi primera partida. Llevaba a los Hoax, y mi rival a los Vulca. Me ha gustado, le veo potencial, pero jugándolo hemos tenido bastantes dudas. Ayuda please!
Pondré ejemplos a ver si así me explico.
1. Mi rival empieza combate. Va con valor Tierra 1. Yo juego a Pepeleches (que puede volver a mi mano en la fase de Inicio, ojo) valor Tierra 2. Va mi rival, me empata a 2. Y cuidao, empiezo mi turno recogiendo a Pepeleches (en la fase de Inicio), y ¿puedo después en la fase de Personaje sacar de nuevo a Pepeleches? y empatar a 2 a mi rival? Lo hemos hecho hoy que sí. Es una jugarreta sobretó para ganar tiempo, o eso nos ha parecido.
2. Saco a Fulano, fuerza 2. Le juego un estímulo (Poción de Pasión Prodigiosa) que dice que mi Personaje aumenta a fuerza 5. Ok. Peeeero, de mi turno de antes tengo una carta de Apoyo (Duplicador de Fuerza) que dice que el valor Tierra de uno de mis personajes se duplica. Mi personaje tenía 2, pero con el estímulo subía a 5. Entonces... ¿tiene 10 de valor total o tiene 5?
3. Tirando del ejemplo anterior... ¿por qué en el Duplicador de Fuerza pone "el valor de Tierra de 1 de mis cartas d Personaje se duplica" en lugar de "Duplica el valor Tierra de tu Personaje Activo" ? es que tal y como viene redactado en el cuadro de la carta es lioso. Pero vamos, que la Poción de Pasión del ejemplo anterior está redactada con la misma fórmula. Confunde. ¿Acaso puedo/tiene sentido usar ese efecto sobre un Personaje anterior ya tapado?
4. Cuando hemos ido a empezar la partida y preparar los mazos de inicio... sorpresita. Mi compi dice que son todas las cartas que tienen una H (para Hoax) y una V para los Vulca. Y yo que eran las cartas que tienen el mismo símbolo de afiliación. Y la cosa cambia una barbaridad. Le hemos hecho caso a él. De haber jugado con el mazo tal y como yo sugería, en el mazo había cartas que pese a tener el dibujito de los Hoax NO tenían la letra H, y había letras como la F, la A....
Vaya lío :/
¿Lo hemos hecho bien?
5. He ganado la partida justo al final de acabar mi rival su mazo, haciéndome con los 3 dragones +1. Él llevaba Vulca y yo Hoax. Y me decía que se ha sentido toda la partida a remolque. Y es verdad, casi siempre llevaba yo 1 dragón o 2 de ventaja. ¿Es normal que de principios Hoax brille así sobre Vulca?
Y juraría que hace un rato tenía más dudas, pero ahora mismo no caigo.
Vaya embolao! xDD
Un saludo y gracias a quien me eche un cable
Llego muy tarde a esto, pero bueno, por si acaso jaja
1- Si puees volver a jugarlo, haces al rival perder una carta peeero robas una carta menos en la revitalización (solo se rellena hasta 6)
2- No tengo las cartas a mano, si el duplicador de fuerza dobla el poder de un personaje, efectivamente tienes 10, si lo que dobla es el valor impreso, tendrías 5 (porque sería 4)
3-Según qué mazos de pueblo, se pueden bajar varios personajes en tu turno(mimix, khind y aqua seguro, probabemente alguno más), con el duplicador solo duplicas a uno de ellos
4- Los mazos como tal son los que tienen la misma afiliación (con 3 cartas de diferentes pueblos) como decía tu compañero se considera formato consolidado, no han sido testeados como tal, pero mucha gente los juega así y les funciona (de hecho, son la base para la construcción de mazos)
5-Lo normal suele ser que Vulca brille porque es más sencillo de jugar, mientras que Hoax exige un poquito de atención pero al final para jugones las cosas quedan medio claras desde el principio. YO le he echado horas con los 2 y están balanceadísimos, de hecho me da la impresión de que están balanceadísimos los 9 mazos
pd: Juegazo