¡Hola jugones!
Venimos de una celebridad de la TV y de la radio como El Monaguillo y pasamos a otra celebridad de los podcasts; El hombre del batín rojo, Cartesius, o simplemente, David Lara, viene a hablarnos de una de sus debilidades: los juegos de trenes.
Además habrá cachondeo, juegos, decepciones de Essen y otro record de duración... qué le vamos a hacer, somos así ;)
¡A disfrutar!
http://www.ivoox.com/planeta-juegos-56-especial-juegos-de-audios-mp3_rf_9541901_1.html (http://www.ivoox.com/planeta-juegos-56-especial-juegos-de-audios-mp3_rf_9541901_1.html)
- Supernovas. Actualidad del mundillo lúdico y sección Kickstarter por nuestro colaborador Belial. Luchador, Quantum, Guerra de mitos - caja deluxe y Arcania Magic Academy.
- Campo de Asteroides. Nos visita el hombre del batín rojo, Cartesius para hablarnos de su pasión, los juegos de trenes.
- Torre de Control. Criticamos los juegos jugados los últimos 15 días. Marrakech, Wir Sin Das Volk, Crokinole, Baseball Highlights, The Producer, Forbbiden Stars, Food Chain Magnate y The Galleries.
- Sala de Comunicaciones. Hoy participan en Sala de Comunicaciones: Jsper, D_Skywalk, Petardo, Sergiopernas, Lordriver, Albertotower, Gambito, Kalino, Valdemaras, Utuherz, Daemonium, Carpentil, Olza, Brusbru, Cartesius, Ward, Raik, Jlennones, Calvo, Juan Manuel Bertran Ortega, Mr Pharmacist, Santi Santiesteban, Alberto Zarco, Chuly_vic, Elmonaguillo, Villanoazul, Senmonjin, Pikitriki, Greencop, Luis Francés, Annunaki, Ender Wiggin, Sierra 74, Rutor23, Bocks, Roger.Baldoma, Sergio, Ginza y Francisco Fuertes García
¡Buuuuu! ¡Todos esperábamos a Katy Perry o a Edurne!! ;) :P
¡¡¡Tamayazo!!! Digo... ¡Gran programa!
Sólo os he escuchado hasta el final de Campo de Asteroides (por ahora), pero me gustaría hacer un par de apuntes.
Primero, vanagloriarme de ser uno de esos que aprendieron las reglas con el reglamento, primero con el Poseidon, y luego con el 1853 de Lookout. A jugar, sin embargo, se aprende jugando, y ahí solo mencionaré (aunque hay muchos otros) a Paco Maeglor que nos descubrió en unas CLBSK como reventar un Poseidon cual si fuera un 1830... Fue como el chiste de la motosierra.
En segundo lugar, no puedo estar más de acuerdo con Cartesius en que la mejor entrada a los 18xx es el Steam over Holland. Poseidon se queda corto rápido, es bastante menos temático y le falta chicha tanto en el tablero como en el mercado. Steam over Holland, sin embargo, puede seguir jugándose como 18xx ligero incluso por quien ya haya jugado los juegos más duros.
Finalmente, comentar que pude probar uno de los juegos de crayon rails (Pampa Railroads, creo, hace ya años con Kabutor en casa de un ex-besequero innombrable), y son muy parecidos al Chicago Express: más dirigidos en lo que es la estrategia sobre el "tablero", pero entretenidos y con chicha.
Os acabo de escuchar mañana por la mañana :)
Programón, como se nota que el tito Carte es un trolete, ha entrado a fuego. Lástima que Chechu le cortase los vuelos cuando iba a liarse la manta a la cabeza con los 18xx. :-P . Coincido en las apreciaciones de Carte sobre el American Rails, juegazo, apto para todos los públicos y menos dirigido que Chicago Express con el cual comparte casi las mismas reglas. A mi me encantan ambos. Solo una cosilla, ¿Harry Wu no es un pseudónimo de John Bohrer, el que tuvo el pollo con Wallace a cuenta del Age Of Steam? Me suena de haberlo escuchado o leído por ahí... no se si a Canales o Celacanto en un capítulo del Tablero que hablaban del Age of Steam... creo...
Bueno crackers, ahora seguiré escuchando que como Pedrote, me quedé a medias... por mi podéis hacer todos los programas así de largos o más! :-P
Cita de: amarillo114 en 30 de Noviembre de 2015, 10:41:14
Solo una cosilla, ¿Harry Wu no es un pseudónimo de John Bohrer, el que tuvo el pollo con Wallace a cuenta del Age Of Steam? Me suena de haberlo escuchado o leído por ahí... no se si a Canales o Celacanto en un capítulo del Tablero que hablaban del Age of Steam... creo...
Síiiii!! ahí le has dao, amarillo!! Se me fue el santo al cielo en el programa. Efectivamente, Harry Wu es un seudónimo del polémico John Bohrer:
https://boardgamegeek.com/thread/255032/harry-wu
Muchas gracias por el apunte, crack! :)
Una pena que Chechu no haya podido hablar del 1936 Guerra Civil, me interesa saber su opinión, como jugón de cartas.
Gran programa, a pesar del elegante batín a un hombre pegado que habéis invitado. El día que le vea jugar al String Railways, me lo creeré.
vuelvo con más... Coincido con Carte en lo que dice acerca del Twilight Struggle, me cago en la puta, que manera de sufrir cuando se te llena la mano de pepinos del contario y no sabes en que orden untarlos con vaselina para que duela menos. De hecho del Wir Sind Das Volk lo que menos me gusta es la gestión de cartas aunque tengo que jugarlo muuuucho mas para ver si sigo pensando lo mismo o no. Grande Val, espíritu contradictorio que se queja del consumismo pero le da duro al marketing!! Muy guay el programa, como siempre. Sois unos fenómenos.
PD: El libro de Juan Eslava Galán de "En busca del unicornio" es cojonudo :-D
Citar
Finalmente, comentar que pude probar uno de los juegos de crayon rails (Pampa Railroads, creo, hace ya años con Kabutor en casa de un ex-besequero innombrable), y son muy parecidos al Chicago Express: más dirigidos en lo que es la estrategia sobre el "tablero", pero entretenidos y con chicha.
Si señor, Pampas Railroads, otro juego de Wallace.. o es de Bohrer! Que gran misterio...
Trolleos aparte de los juegos de Winsome Games es dificil recomendar, pq es dificil probarlos, no voy a entrar a contar como venden los juegos pq es largo y triste, antes era mas facil, viendo la BGG las fotos y haciendo un poco de interpolacion de unas reseñas con poco mas podias sacar las reglas de un juego, el tesoro mejor guardado de los juegos de Winsome Games, o pidiendo a los americanos fotos te hacias unos PnP majos, pero ultimamente la cosa esta complicada.
Aun asi merece mucho la pena recomendar los juegos de Winsome q luego publica Queen, como el Chicago Express, el Lokomotive Werks o el Paris Connection, siempre leyendo las reglas en ingles, q las traducciones de Queen son basura del autotraductor
Eso si, tener cuidado q hay juegos de Winsome q no duran 45-90 minutos, algunos como el Baltimore & Ohio q duran las 3 horas largas, lo q si hay q decir es q pese a ser juegos faciles de jugar, son dificiles de dominar, e incluso le pasa como a un A Study in Emerald, son juegos q un jugador q no sepa lo q hace puede regalar/romper la partida a alguien por una mala jugada
Gran programa como siempre :)
Sobre el crokinole: sí, sí que puedes estar jugando 2 horas, y 3... ¡y toda una jornada! Es verdad que los formatos de torneo como los que cuenta Carte ayudan a mantener la motivación, pero en una reunión social tipo barbacoa o similar es fácil que se empiece a jugar y no se pare en todo el día (rontado, claro).
Sobre la "categoría" en la que encuadraría Crokinole lo tengo claro: en la categoría de juegazos que recomendaría a todo el mundo (de hecho, es de los pocos juegos que podría recomendar a cualquier persona).
Esa toma 1 ya prometía un buen programa, y así ha sido.
Me llama la atención guerra de mitos por Vitoria no a triunfado nada, pero si parece que tiene buena pinta.
Buen tema el de los trenes tengo que reconocer que no he probado los 18xx, aunque el chicago express si ha caído, y me ha gustado bastante, pero queda jugarlo más. Si es ante sala de los 18xx igual habrá que ir más allá.
Aunque no consideréis el rusian railroads un juego de trenes, lo quiero jugar más, que bueno me parece.
Seguid así que me alegráis el día.
Anda y yo que pensaba que el que gritaba Toma UNO era Calvo.
Estupendo invitado.
Primero que todo agradecer a Chechu sus comentarios sobre Producer, ha sido una pena. Esperemos que el Prime Time no sea tan fiasco.
Por otra parte, tiron de orejas pues inicialmente ibais hablar de España 1936, y Lignum, y no he oido nada de ninguno de los dos.
En este programa habeis hablado de varios juegos con mucho hype. Tras escuchar el mismo, me calce el casco cogì mi moto y me fui a 4 dados a reservar una copia del Food Chain Manage.
gracias y espero vuestra nueva entrega quincenal.
Otro programon...Gracias de nuevo por este programa, y gracias a Carte por su forma de explicar las cosas.
Lastima Chechu con the producer, asi tienes la excusa perfecta para hacer un juego de cine...
Esperamos esa opinion del 1936 en el proximo planeta de juegos.
Un gran programa sin duda que no desmerece para nada el anterior, e incluso para mi, más interesante.
Me ha encantado el tema de los trenes, y especialmente la parte correspondiente a los 18xx para desgracia de Chechu. Es un tipo de juego que me atrae por culpa principalmente de Paco Gurney y Carte aunque para mi desgracia mi grupo de juego suele estar restringido a...2 personas (mi mujer y yo).
Por ese motivo hace poco en la Mathrade me he hecho con una copia del Poseidón a ver que tal encaja, ya que el Steam Over Holland está difícil de conseguir. El siguiente paso sin duda sería ir a por ese 1865 Sardinia.
Por otro lado tengo pendiente estrenar el Wir Sind Das Volk, y espero que cumpla las buenas expectativas que tengo sobre él. Por ahora para ir aprendiendo estoy jugándo una primera partida online con Amarillo114 y me da buen pálpito, además de ir dándome cuenta que no resulta tan complicado como pensaba.
Y por último espero también con ganas el comentario de Chechu sobre el 1936 Guerra Civil, que me parece un juegazo, pero que para desgracia ha entrado con mal pie en mi casa, y mi mujer no lo quiere ver ni en pintura. Tiene narices porque ahora resulta que el Juego de Tronos LCG 2 Ed. le gusta, por lo que intuyo que no son tanto las mecánicas del juego como el tema... >:(
Lo dicho enhorabuena por el programa y gracias por hacernos la semana más amena.
Un saludo desde tierras charras.
Saludos.
Genial el podcast, como siempre.
No comparto la opinión sobre el concepto de juegos de usar y tirar o juegos con poco recorrido. No es algo exclusivo de los juegos "legacy". La propia dinámica editorial, con tantos juegos publicados al año, hace que cualquier juego tenga una vida limitada desde el momento en que lo compras. En teoría hay juegos a los que puedes jugar decenas o incluso cientos de veces, pero en la práctica, ¿cuántos juegos de vuestras colecciones tienen más de 10 ó 15 partidas?
Me atravería a decir que se pueden contar con los dedos de una mano.
Las novedades devoran a los juegos publicados apenas unos meses antes. Hemos terminado Essen 2015 hace poco y cuánto pasará antes de empezar a hablar de las próximas GenCon o del Essen 2016?
Por último Val, caso que fuese cierto tu temor, y las editoriales convirtiesen el modo "legacy" en norma habitual, siempre nos quedarían los miles de juegos publicados hasta la fecha y que podríamos volver a jugar y amortizar.
Un abrazo desde Dakar
Cita de: Wolrum en 03 de Diciembre de 2015, 17:25:23
Saludos.
Genial el podcast, como siempre.
No comparto la opinión sobre el concepto de juegos de usar y tirar o juegos con poco recorrido. No es algo exclusivo de los juegos "legacy". La propia dinámica editorial, con tantos juegos publicados al año, hace que cualquier juego tenga una vida limitada desde el momento en que lo compras. En teoría hay juegos a los que puedes jugar decenas o incluso cientos de veces, pero en la práctica, ¿cuántos juegos de vuestras colecciones tienen más de 10 ó 15 partidas?
Me atravería a decir que se pueden contar con los dedos de una mano.
Las novedades devoran a los juegos publicados apenas unos meses antes. Hemos terminado Essen 2015 hace poco y cuánto pasará antes de empezar a hablar de las próximas GenCon o del Essen 2016?
Por último Val, caso que fuese cierto tu temor, y las editoriales convirtiesen el modo "legacy" en norma habitual, siempre nos quedarían los miles de juegos publicados hasta la fecha y que podríamos volver a jugar y amortizar.
Un abrazo desde Dakar
Totalmente de acuerdo contigo.
Consumir, coleccionar y acumular es lo que se lleva, jugar en profundidad es algo cada vez más raro. Esto último es una pena, porque hay muchísimos juegos profundos que requieren decenas de partidas para ser aprovechados.
Día triste este para mí. Con este episodio #56 completo todos los existentes hasta el momento habiéndoos descubierto en el #48. Se acabó ir al archivo y escuchar algún Planeta de Juegos inédito :'( Sobre todo deciros que me hacéis mucha compañía durante los viajes, que se aprende mucho con vosotros y vuestros invitados y que me encanta vuestro estilo.
En cuanto al último programa, me quedo con interés por la mecánica del Trains. En casa triunfa el Ticket to ride y profundizar en juegos de trenes puede ser una buena opción.
Saludos y a seguir con vuestro enorme aporte a este mundillo
Hola.
Otro que se suma a la polémica del Pandemic Legacy.
Yo lo veo como un juego que cambia cada partida. Si se va a jugar con la misma gente, pues cuenta una historia. Si vas a jugar con gente nueva, pues hay que tener en cuenta que tiene cosas diferentes al básico.
No que creo que el juego se destruya como tal, si no que te queda un juego mutado con respecto al básico.
Si no tienes ninguno (como es mi caso) y vas a jugar más o menos siempre con la misma gente (a ver si pico a mi mujer) pues el Legacy puede ser una opción.
Por otra parte, me gustaría hacer una pequeña sugerencia:
Cuando habláis de los juegos, seria posible que mencionarais si tiene opción para jugar en solitario. Con sólo mencionarlo sería de gran ayuda para un "Forever alone" como yo. Hay multitud de juegos que tiene una adaptación (mejor o peor) para jugar en solitario y al no ser oficial, nos lo estamos perdiendo.
Cita de: ssendon en 07 de Diciembre de 2015, 02:11:20
Día triste este para mí. Con este episodio #56 completo todos los existentes hasta el momento habiéndoos descubierto en el #48. Se acabó ir al archivo y escuchar algún Planeta de Juegos inédito :'( Sobre todo deciros que me hacéis mucha compañía durante los viajes, que se aprende mucho con vosotros y vuestros invitados y que me encanta vuestro estilo.
En cuanto al último programa, me quedo con interés por la mecánica del Trains. En casa triunfa el Ticket to ride y profundizar en juegos de trenes puede ser una buena opción.
Saludos y a seguir con vuestro enorme aporte a este mundillo
Gracias ssendon! también tiene su gracia tener que esperar 15 días para escucharnos :P
Buenas, ante la imposibilidad de comunicarme con la KK esa que usais de IVOX , dejo aquí mis recomendaciones de Kickstarter.
Hablare del ultimo ks en el que me he metido y que merece una especial mención ya que aunque ha finalizado, estáis a tiempo de meteros con la opción de Late Pledge .
Se trata de Arcadia Quest Inferno, cuya campaña a finalizado y ha recaudado la friolera de 1710000 $ mas del doble de lo que sacaron en la campaña original de Arcadia Quest del año pasado y esque ha sido una autentica maravilla los extras que se han ido valorando y que por 100 $ mas unos 30 de gastos de envío, te llevas una burrada de extras exclusivos adicionales a la caja básica.
La caja básica de Inferno es una expansión autojugable igual al Arcadia Quest Básico con temática infernal, osea te trae lo básico para jugar con sus 12 héroes, sus 4 tableros de jugador con otros gremios distintos a los del AQ básico, sus enemigos infernales (19 minis de enemigos), además mete 5 minis de Ángeles con unas mecánicas nuevas adicionales, tokens, dados, etc...con lo cual tampoco es necesario tener el AQ básico para jugar ya que esta Expansión es un básico.
Pero lo mejor es tal como comente la barbaridad de extras la mayoria exclusivos y que difícilmente se pueden conseguir mas adelante salvo que alguien los suelte en ebay y es que estos extras incluyen 27 heroes adicionales exclusivos, una expansión con uno de los 4 dragones pero exclusivo también, La caja de expansión de Gremio (Guildmaster Box), dados adicionales de colores de los nuevos gremios, los tokens del juego de plástico (monedas, corazones, calaveras, condenaciones, de gremio...), la bolsita de tela grabada molona, una campaña adicional para mezclar AQ basico con Inferno en pdf descargable, 1 mini de Ángel adicional, 6 enemigos adicionales, una mini expansión de un gigante de lava chulisima y 6 figuras de mascotas que son otra mecánica nueva que han introducido (aunque requiere que te pilles aparte la expansión de los PETS). El Kickstarter de inferno básico con todas las metas que he descrito esta valorado por 440$ en total, aunque aparte personalmente he picado con un pack de dragones que estaban los tres en un pack por 70$ (tres expansiones que le dan la mecánica cooperativa al juego y que son metas comprables, con un dragón del caos, uno de fuego y uno de hielo) que también los han ofertado y un par de minis mas de oferta del Black Friday que entraron en la campaña y que son dos héroes enanos por 7 euros los dos.
En definitiva si os gusta Arcadia Quest este KS es ALTAMENTE recomendado. Respecto a los plazos, los de Coolmini no son nuevos en esto y ya han demostrado que suelen cumplir los plazos con muy pocos retrasos. Se prevee para Junio que empiecen a llegar aunque yo no soy demasiado optimista con esa fecha y calculo personalmente septiembre - octubre como fecha de entrega.
Edge seguramente sacara Inferno en español el año que viene intentando coincidir con la llegada del KS aunque en mi opinion sera para la campaña de navidad, saldrá como el básico de precio lo mas probable (osea 90€) y claro, sin ningún extra de los mencionados antes.
Desconozco si Edge publicara las expansiones de los 3 dragones (el exclusivo seguro que no) y la expansión de los pets que es una expansión de mascotas bastante interesante que sale como compra adicional por 50$ y que viene además con una mascota exclusiva en el KS, si Edge publica en español estas expansiones ignoro cuando lo hará pero puestos a especular que es gratuito, si saca Inferno en navidades del 2016, podría ser probable la expansión de los pets para mediados del 2017.... los dragones la verdad es que dudo que los saque aunque claro, solo son impresiones mías.... personalmente me parece mas probable que si saquen la de los pets y la de los dragones no lo tengo demasiado claro, por ello me los he asegurado. Otra cosa es el precio aquí en España que seguramente sera mucho mas que el del KS, la expansión de los dragones sueltos te puedes llevar o el pack de 3 expansiones por 70 dolares o elegir alguna a 25 dolares por expansión de dragón, que además incluye cada una un Héroe Exclusivo adicional, que si las publican aquí tampoco lo traerán el héroe y que si en USA con el KS sale por 25$ aquí en España a ojo diría que de los 35€ no baja cada dragón y la de los pets pues si en el ks son 50$ aquí si y cuando se publique serán 60€ que según el cambio dolar euro pues ya os hacéis una idea.
En definitiva os vuelvo a animar a que os metais en la campaña en la pagina que aunque esta finalizada esta la opcion del LATE PLEDGE con la cual podeis llevaros esta maravilla de Kickstarter.
Saludos camaradas y arreglad lo del IVOX hehehehehehe.
Toma 1
Otro gran programa. Gracias.
Espero que Chechu hable profundamente del 1936 en el próximo
Yo tambien espero con ganas ese 1936. Nos dejasteis con la miel en los labios.
Cita de: Belial en 10 de Diciembre de 2015, 12:18:11
Buenas, ante la imposibilidad de comunicarme con la KK esa que usais de IVOX , dejo aquí mis recomendaciones de Kickstarter.
Hablare del ultimo ks en el que me he metido y que merece una especial mención ya que aunque ha finalizado, estáis a tiempo de meteros con la opción de Late Pledge .
Se trata de Arcadia Quest Inferno, cuya campaña a finalizado y ha recaudado la friolera de 1710000 $ mas del doble de lo que sacaron en la campaña original de Arcadia Quest del año pasado y esque ha sido una autentica maravilla los extras que se han ido valorando y que por 100 $ mas unos 30 de gastos de envío, te llevas una burrada de extras exclusivos adicionales a la caja básica.
La caja básica de Inferno es una expansión autojugable igual al Arcadia Quest Básico con temática infernal, osea te trae lo básico para jugar con sus 12 héroes, sus 4 tableros de jugador con otros gremios distintos a los del AQ básico, sus enemigos infernales (19 minis de enemigos), además mete 5 minis de Ángeles con unas mecánicas nuevas adicionales, tokens, dados, etc...con lo cual tampoco es necesario tener el AQ básico para jugar ya que esta Expansión es un básico.
Pero lo mejor es tal como comente la barbaridad de extras la mayoria exclusivos y que difícilmente se pueden conseguir mas adelante salvo que alguien los suelte en ebay y es que estos extras incluyen 27 heroes adicionales exclusivos, una expansión con uno de los 4 dragones pero exclusivo también, La caja de expansión de Gremio (Guildmaster Box), dados adicionales de colores de los nuevos gremios, los tokens del juego de plástico (monedas, corazones, calaveras, condenaciones, de gremio...), la bolsita de tela grabada molona, una campaña adicional para mezclar AQ basico con Inferno en pdf descargable, 1 mini de Ángel adicional, 6 enemigos adicionales, una mini expansión de un gigante de lava chulisima y 6 figuras de mascotas que son otra mecánica nueva que han introducido (aunque requiere que te pilles aparte la expansión de los PETS). El Kickstarter de inferno básico con todas las metas que he descrito esta valorado por 440$ en total, aunque aparte personalmente he picado con un pack de dragones que estaban los tres en un pack por 70$ (tres expansiones que le dan la mecánica cooperativa al juego y que son metas comprables, con un dragón del caos, uno de fuego y uno de hielo) que también los han ofertado y un par de minis mas de oferta del Black Friday que entraron en la campaña y que son dos héroes enanos por 7 euros los dos.
En definitiva si os gusta Arcadia Quest este KS es ALTAMENTE recomendado. Respecto a los plazos, los de Coolmini no son nuevos en esto y ya han demostrado que suelen cumplir los plazos con muy pocos retrasos. Se prevee para Junio que empiecen a llegar aunque yo no soy demasiado optimista con esa fecha y calculo personalmente septiembre - octubre como fecha de entrega.
Edge seguramente sacara Inferno en español el año que viene intentando coincidir con la llegada del KS aunque en mi opinion sera para la campaña de navidad, saldrá como el básico de precio lo mas probable (osea 90€) y claro, sin ningún extra de los mencionados antes.
Desconozco si Edge publicara las expansiones de los 3 dragones (el exclusivo seguro que no) y la expansión de los pets que es una expansión de mascotas bastante interesante que sale como compra adicional por 50$ y que viene además con una mascota exclusiva en el KS, si Edge publica en español estas expansiones ignoro cuando lo hará pero puestos a especular que es gratuito, si saca Inferno en navidades del 2016, podría ser probable la expansión de los pets para mediados del 2017.... los dragones la verdad es que dudo que los saque aunque claro, solo son impresiones mías.... personalmente me parece mas probable que si saquen la de los pets y la de los dragones no lo tengo demasiado claro, por ello me los he asegurado. Otra cosa es el precio aquí en España que seguramente sera mucho mas que el del KS, la expansión de los dragones sueltos te puedes llevar o el pack de 3 expansiones por 70 dolares o elegir alguna a 25 dolares por expansión de dragón, que además incluye cada una un Héroe Exclusivo adicional, que si las publican aquí tampoco lo traerán el héroe y que si en USA con el KS sale por 25$ aquí en España a ojo diría que de los 35€ no baja cada dragón y la de los pets pues si en el ks son 50$ aquí si y cuando se publique serán 60€ que según el cambio dolar euro pues ya os hacéis una idea.
En definitiva os vuelvo a animar a que os metais en la campaña en la pagina que aunque esta finalizada esta la opcion del LATE PLEDGE con la cual podeis llevaros esta maravilla de Kickstarter.
Saludos camaradas y arreglad lo del IVOX hehehehehehe.
Muchas gracias Belial!!!
Yo he puesto varias incidencias a iVoox, pero son bastante desastre. Hasta que haya alguna alternativa equivalente o mejor, seguiremos ahí...
Un abrazo
Al contrario que en otros especiales que siempre me daba la sensación de que se quedaban juegos en el tintero, este especial con "carte", me ha parecido muy completo, bien explicado y en el que consigue que te llamen la atención no pocos juegos ;)
Nuestro juego favorito de trenes es el Railroad Tycoon (Edición original del Railways of the World), que reimplementa el steam. Un juego bonito, sencillo y con mucho pique. Me habéis recordado que tengo que sacarlo a mesa mucho más XD
Gracias por este nuevo episodio :)