¡Se acercan las navidades! y con ellas mi cumpleaños y la oportunidad de ampliar un poco mi colección de juegos.
Llevo algo de tiempo desconectado de las novedades (más o menos desde Essen) y me gustaría que me echárais una mano con varios dilemas que se me plantean.
Como precedente os apunto que:
ME GUSTAN los juegos temáticos, asimétricos, interactivos, diplomáticos, políticos, deck-buildings y complejos
No me entusiasman: eurogames puros ni los juegos abstractos, con pocas opciones, mazmorreros, muy sencillos, sin azar...
FAVORITOS: Fief: Francia 1429, República de Roma, Nothing Personal, Virgin Queen, Tomorrow, Innovation, Kanzume Goddess, Manifest Destiny...
Dicho esto, vamos allá:
- XIA: Legends of a Drift System ¿Me lo recomendáis? ¿Cuánto dura realmente? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles frente a Merchants & Marauders? ¿Cuál sería mejor opción de los dos?
- La Posada Sangrienta Me llamó la atención hace tiempo y ahora está en español y a buen precio ¿Qué mecánicas tiene? ¿Cuál es el número ideal de jugadores? ¿Es un juego demasiado sencillo o tiene su miga? ¿Cómo de rejugable es?
- Juego político y/o diplomático Me encantan juegos como Fief, Nothing Personal, República de Roma... donde llegas a acuerdos, tienes intereses enfrentados, negocias, apoyas, traicionas, pierdes amigos... ¿Qué juego sería una buena opción con esas características?
Muchas gracias de antemano y a ver si me podéis aclarar algo [emoji4]
No he probado, ni quiero (porque con mi grupo una partida duraría 1 semana XD) ni XIA ni Merchants & Marauders, pero sí he leído bastante sobre ellos y en general la gente coincide en que es mejor el 2º, aunque si prefieres la temática espacial supongo que puedes probar el otro.
Sobre los juegos de negociación, el más normal sería Chinatown. Yo personalmente prefiero cosas con algo más de chispa, como Cosmic Encounter o City of Horror.
Cita de: pinchazumos en 08 de Diciembre de 2015, 01:00:44
No he probado, ni quiero (porque con mi grupo una partida duraría 1 semana XD) ni XIA ni Merchants & Marauders, pero sí he leído bastante sobre ellos y en general la gente coincide en que es mejor el 2º, aunque si prefieres la temática espacial supongo que puedes probar el otro.
La temática me es indiferente en realidad, tanto el rollo espacial como el pirata me atraen. Quizás me preocupa un poco que M&M parece menos temático que XIA (claro que yo tampoco he probado ninguno de los dos), y que parece que prioriza la gestión estratégica sobre la acción y la exploración.
A ver si alguien que haya tanteado uno (o ambos) nos puede ilustrar un poco más.
Cita de: pinchazumos en 08 de Diciembre de 2015, 01:00:44
Sobre los juegos de negociación, el más normal sería Chinatown. Yo personalmente prefiero cosas con algo más de chispa, como Cosmic Encounter o City of Horror.
No es la primera vez que me recomiendan Chinatown. Tendré que acabar haciéndome con él, pero también creo que puede pecar de falta de tema.
Cosmic Encounter lo tengo (me parece muy divertido y original pero no diría que sea un juego de negociación intensa o diplomacia) y City of Horror lo veo un poco sencillo, además de que la temática zombi no me atrae especialmente.
No he jugado a Xia pero sí tengo M&M. Desde luego te puedo asegurar que es muy temático, rezuma piratas y galeones en el Caribe por los cuatro costados.
Por lo que he leído, el Xia me parece muy similar y que comparte muchos aspectos con él. Con las diferencias que puedan tener, me parece un M&M ambientado en el espacio. En otro hilo ya se habló del tema y parece que las opiniones favorecían a M&M frente a Xia. Imagino que al final se tratará de qué tema te atrae más.
Cita de: Octopus en 08 de Diciembre de 2015, 11:06:07
No he jugado a Xia pero sí tengo M&M. Desde luego te puedo asegurar que es muy temático, rezuma piratas y galeones en el Caribe por los cuatro costados.
Por lo que he leído, el Xia me parece muy similar y que comparte muchos aspectos con él. Con las diferencias que puedan tener, me parece un M&M ambientado en el espacio. En otro hilo ya se habló del tema y parece que las opiniones favorecían a M&M frente a Xia. Imagino que al final se tratará de qué tema te atrae más.
Sí, la verdad es que las opiniones que leo en general dejan en mejor lugar al M&M. XIA parece más sencillo, más azaroso y parece que requiere ajustes caseros de reglas en según qué partidas.
He estado mirando un poco y parece que M&M tiene una expansión: "Seas of Glory". ¿Alguien la ha probado? ¿Qué aporta? ¿Mejora el juego? ¿Lo afianza más sobre XIA?
Yo tengo también la expansión. Apenas la he jugado aún pero me gusta mucho. Son en realidad 11 módulos distintos que puedes ir aplicando independientemente o ir sumándolos a medida que vas teniendo más experiencia en el juego y una vez que controlas el base: nuevas armas especiales, nuevas modificaciones de barco, mejoras en los barcos NPC, nuevos barcos, un galeón del tesoro, contrabando, incidencia del viento y tormentas, nuevas localizaciones, favores, lealtad de la tripulación.
Lo que me gusta es que tienes un montón de opciones a utilizar y combinar que le dan mucha rejugabilidad.
Lo único que le echo en falta es un modo colaborativo o solitario, aunque hay variantes caseras por ahí. Aunque este, frente al Xia, se puede jugar a dos y no con tres como mínimo.
Yo ando tras un juego de exploración espacial, y el Xia pinta bien, pero teniendo M&M lo descarto porque, al margen del tema, es muy similar en mecánicas.
Y aparte del dilema XIA / M&M que ya me va quedando más claro.
¿Alguien puede darme alguna referencia de La Posada Sangrienta?
¿Y alguna posible nueva adquisición de diplomacia, política y negociación?
Cita de: Zaranthir en 08 de Diciembre de 2015, 13:42:17
Y aparte del dilema XIA / M&M que ya me va quedando más claro.
¿Alguien puede darme alguna referencia de La Posada Sangrienta?
¿Y alguna posible nueva adquisición de diplomacia, política y negociación?
La posada es un juego con una interacción basada en lo que haces con las cartas más que en el diálogo. Yo sería cauto con la expectativa. No es mal juego, pero no esperes un "la resisetencia" o un "onuw".
Cita de: Calvo en 08 de Diciembre de 2015, 15:49:41
La posada es un juego con una interacción basada en lo que haces con las cartas más que en el diálogo. Yo sería cauto con la expectativa. No es mal juego, pero no esperes un "la resisetencia" o un "onuw".
Ya suponía que La Posada Sangrienta no era un juego de roles e interacción tipo La Resistencia (el otro que mencionas no lo conozco, le echaré un ojo a ver), pero ¿qué tal es? ¿qué mecánicas tiene? ¿tiene saborcillo temático? ¿qué rango de jugadores es el idóneo? ¿es bastante rejugable?
Cita de: Zaranthir en 08 de Diciembre de 2015, 01:50:32 No es la primera vez que me recomiendan Chinatown. Tendré que acabar haciéndome con él, pero también creo que puede pecar de falta de tema.
No creo que Chinatown sea lo que buscas. Yo lo tengo y me encanta. Pero piensa que es un tipo de negociación muy blanca, donde no hay nada oculto y las transacciones son del tipo win-win, donde ambas partes ganan siempre con cada intercambio. Puñaladas cero. Para que te hagas una idea, yo lo he jugado con jugones, pero también con mis hijos de 10 años.
Es un juego económico, donde debes maximizar la pasta. Con tiempo ilimitado podrías calcular perfectamente la rentabilidad de cada intercambio y ajustar el precio a la perfección, por este motivo yo recomiendo jugarlo siempre con cronómetro/ reloj de arena. Lo mejor del juego, sin duda, es que la propia mecánica te empuja a negociar. El tortugueo no es una opción. Yo he visto a gente tímida y gente reacia a jugar, desvivirse por que les cambies un tea shop por esa parcela que necesitan. ;D
Aquí hay una partida por foro (http://castronegro.net/viewtopic.php?f=37&t=227), aunque no es el mejor juego para jugarlo de esta forma.
Cita de: meleke en 08 de Diciembre de 2015, 16:23:02
No creo que Chinatown sea lo que buscas. Yo lo tengo y me encanta. Pero piensa que es un tipo de negociación muy blanca, donde no hay nada oculto y las transacciones son del tipo win-win, donde ambas partes ganan siempre con cada intercambio. Puñaladas cero. Para que te hagas una idea, yo lo he jugado con jugones, pero también con mis hijos de 10 años.
Eso es cierto... por lo que veo la negociación en Chinatown se parece más a la de un Bohnanza que a la de El Golpe xD Aunque eso no quita que pueda ser una opción interesante, efectivamente no es lo que estoy buscando en este momento.
¿No se te ocurre algún juego de política/diplomacia/gestión/puteo que todavía no tenga en el punto de mira o haya salido recientemente?
¿Qué me puedes decir de Die Macher?
Del mismo autor de Merchants and Marauders (Marcussen) tienes también Clash of Cultures: Juego de civilización de 2 a 4 jugadores, muy temático.
¿Quieres un juego para perder amigos?... Intrigue
Cita de: edugon en 08 de Diciembre de 2015, 19:32:59
Del mismo autor de Merchants and Marauders (Marcussen) tienes también Clash of Cultures: Juego de civilización de 2 a 4 jugadores, muy temático.
Conozco bien Clash of Cultures y realmente está muy bien, me gusta mucho, pero no es lo que estoy buscando, tiene más gestión que diplomacia e interacción.
Cita de: Job en 08 de Diciembre de 2015, 19:54:01
¿Quieres un juego para perder amigos?... Intrigue
También lo conozco, pero es demasiado sencillo y abstracto como para engancharme. Le falta profundidad... casi parece un segmento de un juego de puteo (mucho, mucho puteo) pero le falta el resto.
No son nuevos y no puedo opinar porque no los he jugado, pero cumplen el perfil Santiago y Tammany Hall.
Santiago es sencillote, pero sólo leyendo las reglas ya ves que destila puteo por los cuatro costados. Tammany es más juego, a mi roanoke me tiene hypeadisimo con el. Pero es jodido de encontrar y más aún de jugar.
Suerte! Ya nos contarás. :)
Cita de: meleke en 08 de Diciembre de 2015, 21:16:51
No son nuevos y no puedo opinar porque no los he jugado, pero cumplen el perfil Santiago y Tammany Hall.
Santiago es sencillote, pero sólo leyendo las reglas ya ves que destila puteo por los cuatro costados. Tammany es más juego, a mi roanoke me tiene hypeadisimo con el. Pero es jodido de encontrar y más aún de jugar.
Suerte! Ya nos contarás. :)
Acabo de leerme la reseña de Betote en El Dado de Jack sobre Tammany Hall y la verdad es que me ha dejado un poco frío. Parece bastante abstracto y no acabo de ver dónde transmite la mala leche, las traiciones y el puteo que por otra parte dice que el juego tiene a montones.
¿Podrías sintetizarme un poco de qué va y cuál es el componente donde entra en juego los acuerdos, diplomacia, traiciones y puteos entre jugadores?
No. Sin haberlo jugado, no me atrevo.
Para politiqueo, putadas, puñaladas, pactos que duran medio turno y perder amigos y ser muy mala persona, para mi ese es Spartacus
En mi grupo a triunfado mucho, los combates son una pasada todo y que solo se enfrenten dos personas, por que todo el mundo hace apuestas! te sale el rollo del ansia del poder y el dinero al empezar la partida!!!!
miratelo!!!
Cita de: dectakubitus en 09 de Diciembre de 2015, 13:11:38
Para politiqueo, putadas, puñaladas, pactos que duran medio turno y perder amigos y ser muy mala persona, para mi ese es Spartacus
En mi grupo a triunfado mucho, los combates son una pasada todo y que solo se enfrenten dos personas, por que todo el mundo hace apuestas! te sale el rollo del ansia del poder y el dinero al empezar la partida!!!!
miratelo!!!
Lo tuve y lo acabé vendiendo. Aunque realmente me gustaba bastante, la estética con fotografías de la serie, la temática, algunos desajustes en las cartas y el hecho de que solo pudiesen enfrentarse dos jugadores en la arena mientras el resto miran... todo ello hizo que acabase por desprenderme de él.
Pero has acertado en qué tipo de juego estoy buscando, eso está claro ;)
No es exactamente lo que estás buscando en este momento porque no hay acuerdos ni mucha negociación más allá de "no me ataques a mí, ataca a éste", pero por temático, asimétrico, político e interactivo te diría el Caos en el Viejo mundo.
Si juegas con Tzeentch vas a perder amigos porque vas a acabar con tres acciones más que los demás que puedes utilizar para putear sin ningún tipo de represalias a final de turno.
Cita de: Zaranthir en 07 de Diciembre de 2015, 15:23:01
- XIA: Legends of a Drift System ¿Me lo recomendáis? ¿Cuánto dura realmente? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles frente a Merchants & Marauders? ¿Cuál sería mejor opción de los dos?
Creo que lo del Xia ya lo tienes más o menos claro, pero por si acaso:
a) Si en cualquier momento tiras 1d20 y sacas un 20, ganas un punto de victoria.
b) En caso de discrepancia en la interpretación de las reglas (o un empate en algo), los jugadores tiran 1d20 para decidir quien tiene razón.
Como ejercicio para el lector queda cuál es la "estrategia" que fomenta el juego y por qué es un mal diseño.
En todo caso: el movimiento depende de los dados, el daño depende de los dados, las recompensas por misiones son completamente al azar, los resultados de los combates dependen de los dados, los daños al atravesar una anomalía dependen de los dados y en general para todo eso el rango de resultados posibles es tremendo. Creo que entra dentro de la categoría de "muy sencillo" porque la verdad es que decisiones relevantes pocas tomas.
Cita de: YourEvilTwin en 09 de Diciembre de 2015, 19:13:25
No es exactamente lo que estás buscando en este momento porque no hay acuerdos ni mucha negociación más allá de "no me ataques a mí, ataca a éste", pero por temático, asimétrico, político e interactivo te diría el Caos en el Viejo mundo.
Si juegas con Tzeentch vas a perder amigos porque vas a acabar con tres acciones más que los demás que puedes utilizar para putear sin ningún tipo de represalias a final de turno.
Le voy a echar un ojo porque tiene una pinta estupenda y ya he oído a gente hablando muy bien de él.
Lo único es que la historia y ambientación de Warhammer las conozco solo vagamente ¿Crees que eso puede ser un problema?
Cita de: YourEvilTwin en 09 de Diciembre de 2015, 19:13:25
Creo que lo del Xia ya lo tienes más o menos claro, pero por si acaso:
a) Si en cualquier momento tiras 1d20 y sacas un 20, ganas un punto de victoria.
b) En caso de discrepancia en la interpretación de las reglas (o un empate en algo), los jugadores tiran 1d20 para decidir quien tiene razón.
Como ejercicio para el lector queda cuál es la "estrategia" que fomenta el juego y por qué es un mal diseño.
En todo caso: el movimiento depende de los dados, el daño depende de los dados, las recompensas por misiones son completamente al azar, los resultados de los combates dependen de los dados, los daños al atravesar una anomalía dependen de los dados y en general para todo eso el rango de resultados posibles es tremendo. Creo que entra dentro de la categoría de "muy sencillo" porque la verdad es que decisiones relevantes pocas tomas.
Pues mira, sinceramente no soy fan de esos juegos "sin azar" que entusiasman a mucha gente. Me parece que es un factor que puede añadir mucho interés a un juego, además de fomentar que los jugadores se adapten y no jueguen mecánicamente.
Se puede decir que no me molesta el azar. Me gusta el azar. Pero tal y como lo describes, parece que en XIA el azar controla demasiado la partida, y eso sí que no me gusta.
¿Tienes alguna opinión de contraste con Merchants & Marauders?
Cita de: Zaranthir en 09 de Diciembre de 2015, 19:30:20
Lo único es que la historia y ambientación de Warhammer las conozco solo vagamente ¿Crees que eso puede ser un problema?
Warhammer es la Europa Medieval y los dioses son (más o menos) los 4 Jinetes del Apocalipsis. Khorne es Guerra, Nurgle es Pestilencia, Slaanesh es
hambre el Diablo el dios del sexo, la droga y el Rock&Roll y Tzeench es
un crio empollón que le pegaban en el cole por jugar a D&D y que de repente descubre que es Harry Potter el dios de la magia y el cambio.
Hala, ya sabes todo lo que hay que saber. :)
Lo único que no he mencionado, y que es importante, es que el juego es para 4 jugadores (5 con la expansión, y la expansión deja fríos a algunos. A mi en particular no me gustan las cartas de mejora y de eventos nuevas que trae). No "de 2 a 4". 4. De otra forma se desequilibra muchísimo.
Cita de: Zaranthir en 09 de Diciembre de 2015, 19:30:20
¿Tienes alguna opinión de contraste con Merchants & Marauders?
No, lo siento. :(
Cita de: YourEvilTwin en 09 de Diciembre de 2015, 21:16:13
Warhammer es la Europa Medieval y los dioses son (más o menos) los 4 Jinetes del Apocalipsis. Khorne es Guerra, Nurgle es Pestilencia, Slaanesh es hambre el Diablo el dios del sexo, la droga y el Rock&Roll y Tzeench es un crio empollón que le pegaban en el cole por jugar a D&D y que de repente descubre que es Harry Potter el dios de la magia y el cambio.
Hala, ya sabes todo lo que hay que saber. :)
Lo único que no he mencionado, y que es importante, es que el juego es para 4 jugadores (5 con la expansión, y la expansión deja fríos a algunos. A mi en particular no me gustan las cartas de mejora y de eventos nuevas que trae). No "de 2 a 4". 4. De otra forma se desequilibra muchísimo.
Pues me llama me llama, tomaré buena nota de él porque puede ser uno de los que caigan.
Lo de jugarlo a 4 no lo veo especialmente problemático. Al fin y al cabo un juego de estos lo planificas antes de sacarlo a mesa y si es el momento (con cuatro jugadores en este caso) se juega.
¿Y la expansión según algunos empeora en lugar de mejorar? Eso sí que es algo inusual. Le echaré un vistazo también.
¡Muchas gracias!