La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Ksuco en 11 de Diciembre de 2015, 17:34:00

Título: POTRA NIGRA (Reseña)
Publicado por: Ksuco en 11 de Diciembre de 2015, 17:34:00
Por fín pude jugar a uno de mis juegos más deseado de esta hornada de Essen'15 del dúo Kramer&Kiesling y me he animado con una reseñita.
En el Porta Nigra nos trasladaremos a Augusta Treverorum que llegó a ser la mayor ciudad romana a finales del imperio romano, donde tomamos el papel de arquitectos a caballo para supervisar la construcción de magníficos edificios como la Muralla, la Basílica, el Anfiteatro y la Porta Nigra.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/pic2545501_md_zps5pzvieub.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/pic2545501_md_zps5pzvieub.jpg.html)

El juego se desarrolla en 2 o 3 rondas dependiendo del número de jugadores y en cada ronda los jugadores realizarán acciones mediante cartas. 8 cartas para partidas de 2 jugadores y 7 cartas para partidas de 3-4 jugadores. Una vez se han usado todas las cartas se acaba la ronda y se produce una bonificación antes de empezar la siguiente ronda; se barajea nuevo las cartas de acción y se roban 2.

El juego es muy bonito el jodio, parece una pizza bien cargadita al terminar la partida. Diría que es una mezcla del Aquasphere + Torres + Asara así haciendo una comparativa superficial, y además tiene cosas interesantes como elegir las acciones de tus cartas y el modo de comprar ladrillos y luchar por las mayorías en cada edificación.

Para muestra un fotón  :)

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151210_223727_zpszapm7edf.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151210_223727_zpszapm7edf.jpg.html)

Vale como jugamos, pues es más fácil de jugar que de explicar, juegas una carta de acción en tu turno y en la carta hay varias acciones a realizar, puedes realizar tantas acciones como antorchas tenga la carta en la parte inferior y vas poniendo un marcador de acción según las realices, no puedes repetir acción y si tienes marcadores de antorcha los podrás gastar para realizar alguna acción adicional.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_105334_zps2of1v6yy.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_105334_zps2of1v6yy.jpg.html)
Zona individual de cada jugador

Las acciones son muy intuitivas y las dos principales son:

- Comprar un ladrillo, tienes que comprar el color que te indique la carta de acción (si es gris puedes comprar cualquier color) y además estar en la zona de tablero correspondiente, para ello siempre te mueves mover por el tablero que esta dividido en 4 barrios y pagarás 1 moneda por cada zona en la que avances siempre en el sentido de las agujas del reloj. Los ladrillo blancos se pueden comprar desde cualquier zona del tablero.
Una vez pagas el valor del ladrillo, lo colocas en tu zona de juego para usarlo posteriormente.

- Construir, con esta acción podrás contruir en uno de los cuatro edificios del tablero, entregando los ladrillos necesarios de tu reserva personal (los ladrillos blancos son además comodines). Una vez pones los ladrillos pones un keko romano de tu color como guinda de la edificación para saber que el edificio te lo has currado tú.
Al igual que para comprar deberás tener a tu arquitecto galopante en el barrio que quieras construir.
Importante si el sumatorio de ladrillos colocados en un barrio es de 3 ladrillos te llevas el bono indicado en el tablero, cada vez que logres poner un número de ladrillos múltiplo de 3 lo ganas.

Las otras acciones que puedes realizar son recibir monedas, tokens de antorchas y tokens de pergaminos.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_110105_zpszcyqncin.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_110105_zpszcyqncin.jpg.html)
Cartas de suministro

Al principio de cada turno se comprueba si hay menos de 7 ladrillos en el mercado y se reponen según indiquen las cartas de suministro que van saliendo hasta que haya al menos 14 ladrillos en el mercado.

Es un juego de mayorías en 4 zonas, correspondiente con la 4 edificaciones citadas, con todas los ladrillos que vayas colocando recibirás puntos de victoria al instante, pero además servirán para puntuar por mayorías al final del juego.
En Porta Nigra siempre tienes que entregar al menos 3 ladrillos de un mismo color y un máximo de 8 y se puntuarán por mayorías en cada una de las alturas
En las otras edificaciones se puntúan mayorías por filas, como hemos dicho al final del juego.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_104538_zpsqlpu0aes.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_104538_zpsqlpu0aes.jpg.html)
Zona de puntuación Anfiteatro


(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_104655_zps76pd5fle.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_104655_zps76pd5fle.jpg.html)
Zona de puntuación Basílica


(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_104845_zpsz0ywwmta.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_104845_zpsz0ywwmta.jpg.html)
Zona puntuación Muralla


(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_105032_zpshpsrsgg6.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_105032_zpshpsrsgg6.jpg.html)
Zona de puntuación Porta Nigra

Vale pues todo guay pero es que además, están las cartas de construcción. Hay 6 disponibles y se obtienen si construyes en la zona y con el color indicado en la carta, te llevas la carta y al final de la partida puntuarás por los sets que formes tipo Stone Age con los objetos. Un sets completo sería tener los 4 edificios del juego y te llevarías 20 puntitos,  los sets incompletos también puntúan algo. Si cuadras tus contrucciones con estas bonificaciones tienes bastante conseguido en el juego.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_105725_zpsvvm1gc8d.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_105725_zpsvvm1gc8d.jpg.html)
Cartas de construcción

Las cartas de contrucción se consiguen pagando pergaminos y obtendremos cosas chulas como antorchas, dinerito, ladrillos de un color específico, acciones de construcción, kekos romanos,  poder subir una altura en una de tus edificaciones de Porta Nigra, cartas de construcción para formar sets y cartas de puntuación final donde además de pagar pergaminos gastas un sets completo de edificios para pillar todavía más puntitos.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151211_105912_zpsvsylvcb5.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151211_105912_zpsvsylvcb5.jpg.html)
Cartas de honor

Al final de cada ronda el juego te da un bono igual al número de ladrillos que has puesto en el tablero de juego, que puedes repartir entre monedas y puntos de victoria como quiera cada jugador. En el caso de ser una partida con 3 o 4 jugadores ese bono se multiplica por dos.

Cosas buenas
- Bonito en mesa
- Muy bonito
- Puteo para pillar cartas, ladrillos y el lugar que quieres
- El arquitecto se mueve de manera sostenible
- Buenos componentes
- Simple en reglas

Cosas malas
- Propenso al AP
- Se puede hacer largo
- Eramos 4 y parece que sólo me gustó a mí  ::)
- Las partidas sólo varían en las cartas de construcción y de honor que van saliendo.

(http://i1355.photobucket.com/albums/q712/Ksuco/Mobile%20Uploads/20151210_223744_zpszkpypf9g.jpg) (http://s1355.photobucket.com/user/Ksuco/media/Mobile%20Uploads/20151210_223744_zpszkpypf9g.jpg.html)
Reunión de vecinos

Pues lo dicho a mi me ha gustado y me sorprendió un poco que a mis compis de partida les dejará un poco indiferentes pero para gustos los colores (aunque sin duda el amarillo es el mejor)

Unas opiniones de la gente que lo ha probado no vendrían mal :)
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Skryre en 11 de Diciembre de 2015, 17:47:16
Buena reseña pero hecho de menos a tus meeples, lo hacían mejor.

;D ;D ;D
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Ksuco en 11 de Diciembre de 2015, 17:49:33
Cita de: Skryre en 11 de Diciembre de 2015, 17:47:16
Buena reseña pero hecho de menos a tus meeples, lo hacían mejor.

;D ;D ;D

Sin duda, esto ha sido un caso aparte, ya tengo muy avanzada la siguiente ComicReseña  ;D
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Ikari en 13 de Diciembre de 2015, 02:19:02
Queremos mas comic reseñas, animo Ksuco
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: allaro en 13 de Diciembre de 2015, 10:29:00
Buena reseña. A mi también me gustó el juego, aunque no lo esperaba. Es cierto que no hace nada nuevo pero funciona muy bien, es bonito y para nada se nos hizo largo. Eso si, sólo he jugado una partida, pero a todos nos gustó, estoy deseando tener ocasión de jugarlo de nuevo.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: eldibujante en 14 de Diciembre de 2015, 12:44:53
Cita de: Ksuco en 11 de Diciembre de 2015, 17:34:00
Unas opiniones de la gente que lo ha probado no vendrían mal :)

Pues ahí va la mía:
En mi círculo (todos jugones ya) ha triunfao, y a mí me pone en tensión desde el primer ladrillo.
Yo creo que sin innovar demasiado, si consigue un conjunto fresco, tanto por la inclusión de los ladrillos que además de molar ayudan mucho visualmente y te hacen sentir que construyes algo, como por el doble uso de las cartas y las mil y una formas de mayorías.
Cada ladrillo cuesta, y cada vez que pones uno estás cambiando la partida. Los objetivos a corto plazo vs largo plazo hacen que cada decisión tenga tensión y sea interesante.

Las reglas son sencillas y muy intuitivas, y la forma de contar los puntos hace que no se tenga claro qué va a pasar hasta el final (y de hecho suele estar muy ajustado, 2 de las 3 partidas que he jugado se han resuelto por 1 punto de diferencia, y hablamos un juego en que se hacen >150 puntos).

Como punto negativo, por lo justito que vas de recursos y por lo trascendente de cada decisión, sí puede generar AP. Supongo que a 4 jugadores, si van lento, se puede hacer largo y tedioso.
A 3 va como un tiro y yo creo que es el mejor número. A 4 también he jugado y a velocidad normal el juego va bien, con más lucha por todo pero también un pelín más de caos y un entreturno más largo.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Ksuco en 14 de Diciembre de 2015, 12:49:15
Cita de: eldibujante en 14 de Diciembre de 2015, 12:44:53
Cita de: Ksuco en 11 de Diciembre de 2015, 17:34:00
Unas opiniones de la gente que lo ha probado no vendrían mal :)

Pues ahí va la mía:
En mi círculo (todos jugones ya) ha triunfao, y a mí me pone en tensión desde el primer ladrillo.
Yo creo que sin innovar demasiado, si consigue un conjunto fresco, tanto por la inclusión de los ladrillos que además de molar ayudan mucho visualmente y te hacen sentir que construyes algo, como por el doble uso de las cartas y las mil y una formas de mayorías.
Cada ladrillo cuesta, y cada vez que pones uno estás cambiando la partida. Los objetivos a corto plazo vs largo plazo hacen que cada decisión tenga tensión y sea interesante.

Las reglas son sencillas y muy intuitivas, y la forma de contar los puntos hace que no se tenga claro qué va a pasar hasta el final (y de hecho suele estar muy ajustado, 2 de las 3 partidas que he jugado se han resuelto por 1 punto de diferencia, y hablamos un juego en que se hacen >150 puntos).

Como punto negativo, por lo justito que vas de recursos y por lo trascendente de cada decisión, sí puede generar AP. Supongo que a 4 jugadores, si van lento, se puede hacer largo y tedioso.
A 3 va como un tiro y yo creo que es el mejor número. A 4 también he jugado y a velocidad normal el juego va bien, con más lucha por todo pero también un pelín más de caos y un entreturno más largo.
Completamente de acuerdo contigo
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Juanmanuca en 22 de Diciembre de 2015, 02:02:27
Yo fuí uno de los que lo jugó con el señor Ksuco y ahí va mi opinión.

El juego no está mal y es entretenido pero a mi lo que menos me gustó y lo único es que tienes que tener en cuenta demasiadas variantes en la puntuación dependiendo de donde pongas el más mínimo ladrillo al contar mayorías por prácticamente todo dicho lo cuál la AP aparece irremediablemente.

Se me hizo un poco engorroso por ese aspecto, por lo demás ninguna queja.

Ah por cierto, como no consigas ningún set estás mas que jodido, creo que es lo primero que hay que asegurarse antes de que te quiten todos los huecos.

Dicho lo cual, lo volvería a jugar....
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: tigrevasco en 22 de Diciembre de 2015, 10:33:34
Cuando leí las reglas me dió la sensación de ser un juego 'hecho' para 4 jugadores y que perdería bastante a 2.

¿Alguna opinión a 2 jugadores?
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: allaro en 22 de Diciembre de 2015, 12:47:51
Cita de: tigrevasco en 22 de Diciembre de 2015, 10:33:34
Cuando leí las reglas me dió la sensación de ser un juego 'hecho' para 4 jugadores y que perdería bastante a 2.

¿Alguna opinión a 2 jugadores?

Yo solo lo he jugado a tres y cuatro pero me imagino que como todo juego de mayorías a dos debe perder.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: allaro en 22 de Diciembre de 2015, 12:50:58
Cita de: Juanmanuca en 22 de Diciembre de 2015, 02:02:27

El juego no está mal y es entretenido pero a mi lo que menos me gustó y lo único es que tienes que tener en cuenta demasiadas variantes en la puntuación dependiendo de donde pongas el más mínimo ladrillo al contar mayorías por prácticamente todo dicho lo cuál la AP aparece irremediablemente.


Pues precisamente eso que a ti no te gustó es lo que más me moló a mí del juego, ese puntito de exigencia a la hora de decidir acción. Aunque estoy de acuerdo contigo en que jugar esto con alguien con tendencia al AP puede ser la muerte.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Guripielago en 09 de Enero de 2016, 12:02:15
Hola compañeros, ¿alguien que lo haya probado a dos puede darnos su opinión? Saludos
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: angel3233 en 10 de Enero de 2016, 23:30:01
Cita de: Guripielago en 09 de Enero de 2016, 12:02:15
Hola compañeros, ¿alguien que lo haya probado a dos puede darnos su opinión? Saludos

Pues te puedo decir que aunque es un juego de mayorias, al igual que la era del carbón, funciona muy bien a dos jugadores.

Eso sí, hay que preparar muy bien tus acciones a realizar para poder adelantarte al rival; muy recomendable.

(http://i64.tinypic.com/kdr9c4.jpg)
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: awi en 10 de Enero de 2016, 23:34:22
En la BGG comentan que como mejor va es a 2.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: angel3233 en 10 de Enero de 2016, 23:55:52
Para mi ideal a 3, pero perfectamente disfrutable con cualquier número de jugadores.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Eivisso en 11 de Enero de 2016, 01:43:50
Hoy lo he jugado por primera vez a 2 y a 4 jugadores. Me ha gustado más a 2. Menos entreturno y muy reñido.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: tigrevasco en 11 de Enero de 2016, 09:51:06
Cita de: awi en 10 de Enero de 2016, 23:34:22
En la BGG comentan que como mejor va es a 2.

Efectivamente, y la verdad es que estoy algo sorprendido. ¿Estaremos ante uno de esos casos en los que el juego es mejor a 2 porque a 3 o 4 puede sufrir de entreturnos demasiado largos (pero no por el hecho en sí de que a 2 sea más interesante que a 3 o 4)? (¿como el Borgoña o el más reciente Grand Austria Hotel?).

Una de las cosas que he oído del Porta Nigra es que a 2 dura 3 rondas (en lugar de 2 rondas con 3/4 jugadores), con el probable objetivo de que se llenen los huecos de construcción al final de la partida de manera similar a como ocurre con 3 o 4 jugadores. Esta solución no ha gustado a algunos reseñadores, argumentando que aunque funciona, tambien alarga 'artificialmente' el juego, por eso no tengo claro por qué a la gente le esta pareciendo tan bueno a 2.

Están comparando bastante el Porta Nigra con el Palaces of Carrara (de los mismo autores), y  la mayoría de opiniones ponen al PC mejor juego, especialmente en cuanto a rejugabilidad. Si alguien ha jugado a ambos, ¿cual os parece mejor a 2 jugadores?.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: angel3233 en 11 de Enero de 2016, 11:52:04
Carrara tb muy buena opción, con partidas creo que más cortas a 2 jugadores, según objetivos a cumplir;

he tenido partidas acabadas en un santiamén donde apenas si dio tiempo a pestañear, aunque supongo que tb depende de las personas con las que juegues y su AP.

Tengo ambos, pero sí tuviera que decidir por uno creo que elegiría a día de hoy Porta nigra ; por la temática más fácil de digerir, los  componentes y por la facilidad de explicar y sacar a la mesa.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: Juanmanuca en 18 de Enero de 2016, 03:45:14
Cita de: angel3233 en 11 de Enero de 2016, 11:52:04
Carrara tb muy buena opción, con partidas creo que más cortas a 2 jugadores, según objetivos a cumplir;

he tenido partidas acabadas en un santiamén donde apenas si dio tiempo a pestañear, aunque supongo que tb depende de las personas con las que juegues y su AP.

Tengo ambos, pero sí tuviera que decidir por uno creo que elegiría a día de hoy Porta nigra ; por la temática más fácil de digerir, los  componentes y por la facilidad de explicar y sacar a la mesa.


Te parece más fácil de sacar a mesa y de explicar el Porta Nigra??? a mi todo lo contrario.
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: eldibujante en 18 de Enero de 2016, 13:42:05
Yo he tenido el Palaces of Carrara y tengo el Porta Nigra.
Me parece mucho mejor juego el Porta Nigra, aunque también van destinados a públicos diferentes. El Carrara, como juego familiar, está bien, pero a mí se me quedó corto enseguida.
El Porta Nigra, en cambio, es un juego ya para jugones, con mucha más dificultad (no de reglas) y bastante tensión.

Yo no veo el Porta Nigra a 2 jugadores, demasido previsible el tema de las mayorías, que es lo que le da enjundia al juego, ese caos que te produce un sudor frío....

Es cierto que a 4 jugadores, como haya AP, puede no compensar lo aburrido de los entreturnos con el aumento de interacción. En mi caso, mis partidas a 4 han sido "normales" y muy disfrutables, aunque diría que su número ideal es 3.
Título: Re:POTRA NIGRA (Reseña)
Publicado por: Ben en 29 de Marzo de 2017, 11:45:49
Refloto este viejo hilo sobre el juego, para aportar mi modesta opinión. Coincido con los comentarios de eldibujante, Porta nigra es un excelente juego de mayorias, donde no solo debes de prestar atención a las construcciones, sino también a las otras opciones adicionales de conseguir puntos si quieres tener opciones de victoria al final de la partida.
A 2 jugadores funciona de forma correcta, sin más. A 3 o 4 jugadores es donde brilla cláramente, donde hay interacción y donde las partidas son más interesantes.
No tiene apenas AP, pués todas las decisiones son muy intuitivas y , el único "dilema", a la hora de jugarlas es decidir el orden de las 2 cartas que quieres jugar y el orden en el que quieres jugar las acciones.
Es un juego que he descubierto recientemente, comprado gracias a una de esas ofertas en las tiendas, sin grandes espectatívas, y que nos ha sorprendido muy gratamente en el grupo de juego. Es un juego que sigue la línea habitual de diseño de ambos creadores, sin ninguna sorpresa pero bien elaborado.
Visualmente muy bonito, con materiales de calidad, partidas que no se hacen largas, y reglas que se explica muy rápidamente. Muy recomendable
Título: Re:Porta Nigra (Reseña)
Publicado por: tigrevasco en 30 de Marzo de 2017, 10:10:01
Cita de: eldibujante en 18 de Enero de 2016, 13:42:05
Yo no veo el Porta Nigra a 2 jugadores, demasido previsible el tema de las mayorías, que es lo que le da enjundia al juego, ese caos que te produce un sudor frío....

Es cierto que a 4 jugadores, como haya AP, puede no compensar lo aburrido de los entreturnos con el aumento de interacción. En mi caso, mis partidas a 4 han sido "normales" y muy disfrutables, aunque diría que su número ideal es 3.

Eso mismo pensaba tras leer las reglas y ver alguna video-reseña. Sin embargo, me ha sorprendido que en la encuesta de la bgg a un 43% le parece óptimo a 2 jugadores, muy cerca del 55% que lo considera mejor a 3. Un porcentaje altísimo para un eurogame de estas características.
Título: Re:POTRA NIGRA (Reseña)
Publicado por: Ben en 30 de Marzo de 2017, 10:27:50
Comparto la sorpresa de tigrevasco sobre los datos de la encusta sobre los porcentajes descritos; a 2 jugadores Porta Nigra es un buén juego pero pierde bastante. Mi primera partida fué a 2 jugadores y ya no he vuelto a jugar a este número, siempre a 3 o 4 jugadores, que es el número que nos ha encantado a todos y donde el juego es más competido y exigente.  ;)