Quisiera saber lo que opina la gente que ya lo haya probado, tanto el original como el grandísimo rediseño de un compañero del foro.
Creo que puede ser un exitazo para estas navidades con tanta reunión familiar.
¿Algún número de jugadores más óptimo que otro? A ver qué decís.
Cita de: RubioSA en 19 de Diciembre de 2015, 15:53:17
Quisiera saber lo que opina la gente que ya lo haya probado, tanto el original como el grandísimo rediseño de un compañero del foro.
Creo que puede ser un exitazo para estas navidades con tanta reunión familiar.
¿Algún número de jugadores más óptimo que otro? A ver qué decís.
El juego está muy bien y es muy divertido y entretenido. Para mí, cualquier número de jugadores par a partir de 4 es perfecto.
Yo he jugado a dos y también mola. Uno hace de líder el otro adivina y a intentar hacer series largas para hacer puntos.
Aun así es un juego en el que cuantos más mejor.
Y si lo pillas en inglés tiene un valor didáctico brutal.
Lo acabo de ver hoy en mi tienda habitual y me he quedado con las ganas... estoy deseando ver como es.
He jugado hoy...9 partidas con mis amigos ansiosos.
Dos de ellos se lo han comprado después de jugar...
Por el precio que tiene merece la pena.
Yo lo pude jugar en las DAU e hicimos 3 partidas seguidas en un grupillo de jugones y no jugones. Está muy chulo, es muy corto, cuantos más mejor y pueden jugar no jugones.
Yo lo he jugado un par de veces, en inglés. Muy buen juego, reglas rápidas, para todo tipo de públicos.
Jugarlo en inglés con gente que habla el idioma de manera nativa lo puede hacer algo más complejo (pues como la pista es solo una palabra, puede que busquen palabras más extrañas que uno quizás no conoce), pero el juego es lo mismo.
Creo que un número ideal es de 6 u 8, ya que no se limita a que dos personas piensen parecido, sino que hay aguien más aportando a las ideas (y hay más variedad de spymasters).
Más que eso también puede ser complicado, pues puede pasar que uno del grupo tome el liderato, y el resto no aporte. Depende del grupo, en todo caso, puede que para algunos funcione muy bien.
De todos modos, al ser rápido, se puede ir ajustando.
No sé que tal será la versión en español original (¿hay una?), pero si todos hablan inglés, esa funciona sin problemas, y si no, el rediseño es exactamente lo mismo. Es un juego realmente muy fácil de hacer en casa.
También probado en DAU, varias partidas y ya viene una copia para casa. El juego esta bien, será el bombazo de estas navidades ya que puedes jugar con todo el mundo, y por eso lo he comprado.
El juego me gusta y como party es genial pero realmente es normal el bombo que está teniendo? Creo que esta ya dentro del top 30 y como partys el nº1. Es divertido pero no creo que sea para tanto, realmente el que se lo pasa mejor es el jefe de equipo y las partidas se hacen muy cortas.
No se, el juego esta bien pero no entiendo tanto bombazo. Sigo pensando que Vlaada es la ostia, puede hacer un buen juego del tipo que sea, y eso tiene un mérito brutal.
Llamada a los que tenéis el juego, nos gustaria que nos echaseis una mano en este hilo:
http://labsk.net/index.php?topic=159159.165
Por poner alguna pega yo no lo considaria party,ya que lo que son risas no es que haya muchas la verdad, sino más bien un juego de astucia y tensión. Salvo que party sea=a todos los públicos.
En versión original es muy bueno. No tengo ni idea de como funciona traducido, porque las palabras no están cogidas al azar y la traducción del Pictomanía, por ejemplo, no me acabó de convencer del todo.
Por ejemplo, en el hilo que ha publicado skass* está la palabra "antorcha" que supongo que será traducción de "torch". En inglés no solo significa "antorcha" sino también "soplete" o incluso "linterna", así que da mucho más juego. Igualmente "muelle" en inglés es "spring", que no solo es muelle sino también "primavera", aunque en este caso la traducción es más acertada para el juego porque te deja la acepción de mulle de atraque.
Vamos, que pretendo escarmentar en cabeza ajena antes de comprarlo en castellano. :)
*Ojo, esto no es ninguna crítica a la traducción de los foreros, sino un comentario sobre la dificultad de traducir un juego basado en palabras de otro idioma.
Cita de: Buenagente en 20 de Diciembre de 2015, 12:27:56
Por poner alguna pega yo no lo considaria party,ya que lo que son risas no es que haya muchas la verdad, sino más bien un juego de astucia y tensión. Salvo que party sea=a todos los públicos.
Si no te estás riendo y llamando inútil continuamente al spymaster del otro equipo y (especialmente) del tuyo, no estás jugando bien.
Coincido con YourEvilTwin, me parece una ocasión estupenda para incluir un juego en el que incluir el reto del idioma. En general las palabras son muy básicas, con un nivel bajo de inglés posiblemente sepas casi todas las palabras. Aprendes nuevas palabras en inglés y te ríes, me parece un juego muy interesante por este motivo.
Cita de: YourEvilTwin en 21 de Diciembre de 2015, 10:15:28
En versión original es muy bueno. No tengo ni idea de como funciona traducido, porque las palabras no están cogidas al azar y la traducción del Pictomanía, por ejemplo, no me acabó de convencer del todo.
Por ejemplo, en el hilo que ha publicado skass* está la palabra "antorcha" que supongo que será traducción de "torch". En inglés no solo significa "antorcha" sino también "soplete" o incluso "linterna", así que da mucho más juego. Igualmente "muelle" en inglés es "spring", que no solo es muelle sino también "primavera", aunque en este caso la traducción es más acertada para el juego porque te deja la acepción de mulle de atraque.
Vamos, que pretendo escarmentar en cabeza ajena antes de comprarlo en castellano. :)
*Ojo, esto no es ninguna crítica a la traducción de los foreros, sino un comentario sobre la dificultad de traducir un juego basado en palabras de otro idioma.
Pues no será por falta de palabras polisémicas en nuestro idioma.
No es necesario traducir las que hay, se cogen otras y fuera. Es lo que yo diría a Devir que hiciera.
Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2015, 12:47:58
Cita de: YourEvilTwin en 21 de Diciembre de 2015, 10:15:28
En versión original es muy bueno. No tengo ni idea de como funciona traducido, porque las palabras no están cogidas al azar y la traducción del Pictomanía, por ejemplo, no me acabó de convencer del todo.
Por ejemplo, en el hilo que ha publicado skass* está la palabra "antorcha" que supongo que será traducción de "torch". En inglés no solo significa "antorcha" sino también "soplete" o incluso "linterna", así que da mucho más juego. Igualmente "muelle" en inglés es "spring", que no solo es muelle sino también "primavera", aunque en este caso la traducción es más acertada para el juego porque te deja la acepción de mulle de atraque.
Vamos, que pretendo escarmentar en cabeza ajena antes de comprarlo en castellano. :)
*Ojo, esto no es ninguna crítica a la traducción de los foreros, sino un comentario sobre la dificultad de traducir un juego basado en palabras de otro idioma.
Pues no será por falta de palabras polisémicas en nuestro idioma.
No es necesario traducir las que hay, se cogen otras y fuera. Es lo que yo diría a Devir que hiciera.
Completamente de acuerdo, la polisemia en nuestro idioma es abundantisima. Ya en la versión que compiló t3mp3ror hay muchas de las que salen en la edición final (el cincuenta por ciento) y muchas que no, y el juego funciona perfecto. En nuestro idioma la mayor parte de las palabras tienen varios significados o forman parte de dobles sentidos así que resulta un juego divertido y , en mi caso, si hay risas cuando acaba la partida y se explican algunas de las pistas que se han dado.
Efectivamente, en la traducción eliminé muchas palabras que habían perdido la polisemia del vocablo original. Y añadí otras tantas.
Cita de: skass en 20 de Diciembre de 2015, 11:36:53
Llamada a los que tenéis el juego, nos gustaria que nos echaseis una mano en este hilo:
http://labsk.net/index.php?topic=159159.165
¿Los que tenemos el juego tenemos que ayudaros a fabricaros vuestra copia pirata? Vaya.
¿En la edición española se han cambiado las palabras para que haya más polisémicas o se ha traducido directamente del inglés?
Cita de: vendettarock en 22 de Diciembre de 2015, 12:47:58
Pues no será por falta de palabras polisémicas en nuestro idioma.
Ya, de lo que no me fío es de que un editor se meta en el diseño del juego en vez de traducir a la brava. :)
Beto, que es filólogo, comenta en su blog que la traducción le parece bien hecha.
A mi con eso me vale.
Cita de: bowie en 22 de Diciembre de 2015, 16:39:06
¿En la edición española se han cambiado las palabras para que haya más polisémicas o se ha traducido directamente del inglés?
se han cambiado.
De todas maneras la polisemia aparece de forma sorprendente.
Pues yo lo jugué hace un par de días, y que queréis que os diga... no me pareció para tanto. Será que no eramos el grupo adecuado o no sé, pero si tuviera que ponerle una nota después de tres partidas...un 6/7, no más.
Cita de: Job en 22 de Diciembre de 2015, 20:25:54
Pues yo lo jugué hace un par de días, y que queréis que os diga... no me pareció para tanto. Será que no eramos el grupo adecuado o no sé, pero si tuviera que ponerle una nota después de tres partidas...un 6/7, no más.
yo le doy un 7. Es muy buen juego familiar. Tiene su virtudes, son 15 minutos intensos.
Yo también le he dado un 7. Tampoco me parece un juego del otro mundo y, mucho menos, un juego del top50.
Cita de: temp3ror en 22 de Diciembre de 2015, 20:50:55
Yo también le he dado un 7. Tampoco me parece un juego del otro mundo y, mucho menos, un juego del top50.
A mi es que eso de relacionar cosas aparentemente sin relacion alguna me ha ganado.
Pero lo cierto es que yo esperaba otra cosa que un juego familiar/party. Pero juzgado en esos terminos es un buen juego. Si alguien busca un euro, un tematico o un juego donde la toma de decisiones sea fundamental se equivoca de plano. Es un juego de deducción linguistica en el que todo el mundo puede jugar. Y profundo y con rejugabilidad. Compite con juegos como mysterium, al que gana por goleada, a mi entender, claro y con dixit, demostrando que con menos arte llega más lejos.
Cita de: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 21:00:03
Cita de: temp3ror en 22 de Diciembre de 2015, 20:50:55
Yo también le he dado un 7. Tampoco me parece un juego del otro mundo y, mucho menos, un juego del top50.
A mi es que eso de relacionar cosas aparentemente sin relacion alguna me ha ganado.
Pero lo cierto es que yo esperaba otra cosa que un juego familiar/party. Pero juzgado en esos terminos es un buen juego. Si alguien busca un euro, un tematico o un juego donde la toma de decisiones sea fundamental se equivoca de plano. Es un juego de deducción linguistica en el que todo el mundo puede jugar. Y profundo y con rejugabilidad. Compite con juegos como mysterium, al que gana por goleada, a mi entender, claro y con dixit, demostrando que con menos arte llega más lejos.
Ese es el tema. Que yo también me esperaba una especie de party, con sus risas y tal. Y la partida, en resumen fue...Jefe/Director(no recuerdo): 2, Lugar...Equipo: Sahara, Antartida.....ea ya, siguiente...... :-\..y así turno tras turno...
Vamos, que divertido no me pareció.
En mi caso, lo sacaría una vez de pascuas a ramos,y con la familía, poco más. Y como ya han dicho, ni de coña para estar en el Top 50.
Cita de: Job en 22 de Diciembre de 2015, 21:03:45
Cita de: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 21:00:03
Cita de: temp3ror en 22 de Diciembre de 2015, 20:50:55
Yo también le he dado un 7. Tampoco me parece un juego del otro mundo y, mucho menos, un juego del top50.
A mi es que eso de relacionar cosas aparentemente sin relacion alguna me ha ganado.
Pero lo cierto es que yo esperaba otra cosa que un juego familiar/party. Pero juzgado en esos terminos es un buen juego. Si alguien busca un euro, un tematico o un juego donde la toma de decisiones sea fundamental se equivoca de plano. Es un juego de deducción linguistica en el que todo el mundo puede jugar. Y profundo y con rejugabilidad. Compite con juegos como mysterium, al que gana por goleada, a mi entender, claro y con dixit, demostrando que con menos arte llega más lejos.
Ese es el tema. Que yo también me esperaba una especie de party, con sus risas y tal. Y la partida, en resumen fue...Jefe/Director(no recuerdo): 2, Lugar...Equipo: Sahara, Antartida.....ea ya, siguiente...... :-\..y así turno tras turno...
Vamos, que divertido no me pareció.
En mi caso, lo sacaría una vez de pascuas a ramos,y con la familía, poco más. Y como ya han dicho, ni de coña para estar en el Top 50.
forzar el ingenio, la concentracción, relacionar conceptos dispares puede no despertar la carcajada más que en contadas ocasiones, pero a mi me resulta divertido. Y tiendo a desconfiar de los juegos que hacen reir, ocurre la primera vez y nunca más salvo que los acompañes con bebidas espirituosas.
Offtopic.
A mi un 7 me parece una barbaridad como nota. No lo digo por este juego en concreto.
Decis que no os parece gran cosa y le dais un 7 (un notable).
A mi si un juego no me gusta demasiado le doy un 5 o menos.
Cita de: Wkr en 22 de Diciembre de 2015, 23:06:34
Offtopic.
A mi un 7 me parece una barbaridad como nota. No lo digo por este juego en concreto.
Decis que no os parece gran cosa y le dais un 7 (un notable).
A mi si un juego no me gusta demasiado le doy un 5 o menos.
Lo que es yo le doy un 7 por que me parece un juego notable.
Yo lo he probado hoy y me ha parecido un excelente juego. Puede ser un party, pero si te pones a jugarlo modo pro puede hacerse duro. Quizá el problema que pueda llegar a tener si lo juegas mucho es que los jugadores que se conocen utilicen (consciente o inconscientemente) muletillas o conocimiento previo que solo ellos sepan interpretar.
Yo sin haberlo jugado y solo leyendo las reseñas y comentarios me surge la duda ¿en qué se diferencia del tabú de toda la vida?
Vamos que a priori no le veo el hype por ningún lado...
Pues se diferencia del tabu en TODO. Es un juego de deduccion donde la unica pista que puedes dar es una palabra y el numero de palabras con el que se relaciona esa pista. En que se paarece eso al tabu?
en que hay que decir palabras :P
ah... y que los 2 tienen tarjetitas/ cartas y se juegan por equipos..... vamos, que.. realmente en nada
Una pregunta previa a mi decisión de compra. ¿Es rejugable? a fuerza de repetir las mismas palabras, ¿no se hará monótono?
las palabras cambian cada vez, y los patrones tambien....
para que te coincida una misma partida... te tienen que coincidir las mismas 25 palabras (entre todas las que trae) y el mismo patron.... asi que a ese respecto lo dudo bastante
Cita de: lagunero en 23 de Diciembre de 2015, 08:36:29
Una pregunta previa a mi decisión de compra. ¿Es rejugable? a fuerza de repetir las mismas palabras, ¿no se hará monótono?
el juego es rejugable, es muy dificil que ocurra que tengas que un patrón repita las mismas palabras. Miles y miles de partidas tendran que ocurrir. Sin embargo es cierto que siempre se juega la misma partida, es un juego sin tactica o estrategia, gestión de recursos o toma de decisiones. Siempre se trata de buscar una relación entre palabras y otra palabra. Y sabes buscarla si eres el jefe de espias o sabes desentrañarla si eres espia. No hay otra. El juego es rico pero no multimillonario
Supongo que esto a la larga provocara cierto cansancio, pero mucho más tarde que en otros juegos que se agotan por que se juegan en modo piloto automático.
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Me surge una duda respecto a cuando se señala una carta: ¿Hay que razonar porqué se hace o no? Si es que no, podría ganar un equipo por pura suerte.
Por otro lado, si un equipo está a punto de perder se la puede jugar a ver si suena la flauta. Son 2 formas de verlo.
¿Qué opináis?
Cita de: tony66 en 23 de Diciembre de 2015, 20:20:19
Me surge una duda respecto a cuando se señala una carta: ¿Hay que razonar porqué se hace o no? Si es que no, podría ganar un equipo por pura suerte.
Por otro lado, si un equipo está a punto de perder se la puede jugar a ver si suena la flauta. Son 2 formas de verlo.
¿Qué opináis?
que se la puede jugar, bien puede ocurrir que se llegue a un final donde solo quede una carta azul, una roja y el asesino. Son 33% de posibilidades si recurres al azar. Mejor razonar.
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
Cita de: milana en 23 de Diciembre de 2015, 23:39:44
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
el mio aparentemente esta bien
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/t31.0-8/1973182_10205614033525987_9002197260125795950_o.jpg)
eso sí, el inserto abollado. pero los componentes bien.
En tabú adivinas de una palabra a la vez, y puedes decir lo que quieras, excepto un par de términos.
En este, tienes 25 palabras en la mesa, tu pista puede ser de solo una palabra, y tienes que tratar de adivinar cuales son las tuyas antes que el otro equipo. Esto hace que tomes riesgos y digas pistas para varias palabras a la vez, no de una en una.
Cita de: milana en 23 de Diciembre de 2015, 23:39:44
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
Lo he estado probando esta noche por primera vez y las sensaciones han sido buenísimas. Un juego fresco e interesante. Muy muy divertido.
Buenas,
lo jugué ayer con la familia y a grosso modo gustó, y digo más o menos porque sólo a una persona no le gustó mucho.
En la tienda de juegos donde suelo jugar, los que lo probaron les gustó mucho.
¿Alguien ha probado en sumarle mayor dificultad al juego, con dos tarjetas claves y el doble de palabras?
En la próxima oportunidad que tenga de jugarlo me gustaría hacerlo de esta manera, ya que la vez anterior, a pesar de que me gustó me dejó un sabor agridulce por el hecho de ser siempre una o dos palabras las que se podían relacionar.
Saludos.
Esta noche quizás pueda probarlo. Pero a priori veo poca competitividad entre los 2 equipos.
Como seremos mucho y para añadirle un poco más de competitividad, estoy pensando en vez de hacer 2 equipos, hacer 4 añadiendo 2 colores más (es sencillo) y una cuadricula mayor.
La idea es que en cada turno se enfrenten entre si 2 equipos al azar, el que primero encuentre la tarjeta es el que se la queda, si falla el otro puede tener rebote, si han acertado, pasa el turno a los otros 2 equipos. Así le añade presión y ligereza.
Es que si somos muchos en 2 equipos grandes, se corre el riesgo de o bien sale el efecto lider, o bien se resuelven rápido las palabras al ser más personas para pensarlas.
Yo lo jugué en Navidades con la familia, en un ambiente digamos de "no jugones". Gustó, pero realmente le vi un problema que quizás fue por las palabras que salieron o lo mismo por el grupo: se hacía realmente complicado enlazar dos palabras por un denominador común (no digamos ya tres o cuatro), y creo que labgracia del juego está en eso, porque si vas de una en una tiene gracia cero por la sencille y facilidad. En nuestro caso, los que empezaban tenían que arriesgarse a decir una de las menos dos porque si no una por una perdían, pero una ve conseguían adelantar no arriesgaban.
No se, le tengo que dar otro tiento. Me gustó, pero si la gente juega a decirlas de uno en uno es una chorrada monumental.
Cita de: Eric Draven en 24 de Diciembre de 2015, 19:25:00
Esta noche quizás pueda probarlo. Pero a priori veo poca competitividad entre los 2 equipos.
Como seremos mucho y para añadirle un poco más de competitividad, estoy pensando en vez de hacer 2 equipos, hacer 4 añadiendo 2 colores más (es sencillo) y una cuadricula mayor.
La idea es que en cada turno se enfrenten entre si 2 equipos al azar, el que primero encuentre la tarjeta es el que se la queda, si falla el otro puede tener rebote, si han acertado, pasa el turno a los otros 2 equipos. Así le añade presión y ligereza.
Es que si somos muchos en 2 equipos grandes, se corre el riesgo de o bien sale el efecto lider, o bien se resuelven rápido las palabras al ser más personas para pensarlas.
El mayor problema no es acertar las palabras , lo más difícil es relacionarlas. :-)
Yo jugué ayer varias partidas con amigos "no jugones" y gustó bastante, pedían repetir, así hasta 9 veces.
Al principio, en la explicación, había algún morro torcido ("buah, y si jugamos a otro?"), pero luego la cosa cambió.
La gente puso de su parte y se esforzó para decir números de 2, 3, 4, y hasta 5, lo que hizo una buena experiencia de juego :)
Pienso que es un juego que depende bastante de la inventiva y esfuerzo de los jefes espía; si son pasotas de "animal: 1", pierde bastante (en los 2 sentidos).
Hay que limitar de alguna manera que la gente use solo descripciones para una palabra. Es absurdo. Como mucho una vez por partida.
Este juego se beneficia de la experiencia. Me parece una pasada de chulo. Está siendo una triunfada en mi familia esta navidad.
creo que por eso el equipo inicial tiene que acertar 1 mas que el otro equipo.. para evitar entrar en esa dinamica
El equipo que empieza tiene que forzar al menos en una ocasion, y lueego el otro equipo se vera forzado a arriesgar tambien
Cita de: milana en 23 de Diciembre de 2015, 23:39:44
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
Pues estoy igual, todo perfecto pero la caja llena de arenilla y el reloj tiene una rotura, en fin, no se si decir algo a devir o intentar arreglarlo.
Cita de: swinepox en 28 de Diciembre de 2015, 10:21:06
Cita de: milana en 23 de Diciembre de 2015, 23:39:44
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
Pues estoy igual, todo perfecto pero la caja llena de arenilla y el reloj tiene una rotura, en fin, no se si decir algo a devir o intentar arreglarlo.
Escribe a esos estafadores, que ya está bien de cagarla siempre juego tras juego...
Cita de: Torke en 27 de Diciembre de 2015, 08:14:44
Yo lo jugué en Navidades con la familia, en un ambiente digamos de "no jugones". Gustó, pero realmente le vi un problema que quizás fue por las palabras que salieron o lo mismo por el grupo: se hacía realmente complicado enlazar dos palabras por un denominador común (no digamos ya tres o cuatro), y creo que labgracia del juego está en eso, porque si vas de una en una tiene gracia cero por la sencille y facilidad. En nuestro caso, los que empezaban tenían que arriesgarse a decir una de las menos dos porque si no una por una perdían, pero una ve conseguían adelantar no arriesgaban.
No se, le tengo que dar otro tiento. Me gustó, pero si la gente juega a decirlas de uno en uno es una chorrada monumental.
Yo no lo he jugado mucho, y siempre a 4, pero me encontré con el mismo resultado con gente no jugona.
Y como dicen otros compañeros, creo que hay que poner en funcionamiento más neuronas que con un Dixit.
Pese a eso, la mecánica es muy innovadora y para mí está muy bien conseguido. Con los jugadores adecuados debe ser muy interesante.
Cita de: Auron41 en 28 de Diciembre de 2015, 10:31:22
Cita de: swinepox en 28 de Diciembre de 2015, 10:21:06
Cita de: milana en 23 de Diciembre de 2015, 23:39:44
Cita de: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2015, 14:25:27
Muy interesante la app oficial de codenames para ios android y la no oficial para android. Ayuda a la gestion del juego y elimina tarjetas y relojes de arena(si los usais).
Yo, aunque el reloj este roto me lo voy a pillar, el juego ha sido un exito y nosotros si nos reimos a ratos.
Mi reloj ha llegado con un agujero y la caja con arena por todos lados. Es un pequeño agujerito que he podido tapar con esmalte de uñas. Pero creo que usare la APP está muy muy bien.
Lo del reloj roto es un fallo generalizado?
Pues estoy igual, todo perfecto pero la caja llena de arenilla y el reloj tiene una rotura, en fin, no se si decir algo a devir o intentar arreglarlo.
Escribe a esos estafadores, que ya está bien de cagarla siempre juego tras juego...
Yo moderaria tu lenguaje estas cruzando el límite.
Seguro que Devir te envía un reloj sin problemas si lo pides.
Seguro, como las planchas del Alquimistas que me mandaron...
Desconozco el alacance del problema del alquimista un reloj defectuoso es un fallo claro de garantía, y me consta que los están enviando. S
Lo he puesto en el hilo de erratas y componentes, pero lo repito aquí: Me venía roto el reloj. He mandado un correo a Devir y me han mandado otro de mejor calidad que el que venía en la caja. La respuesta fue rápida, y el envío seguramente les ha costado más que el beneficio que puedan tener de la venta del juego (que compré en una tienda). Desde luego no considero, ni de lejos, que sean unos estafadores ni nada parecido. Yo también llamo a la calma y a la moderación en los adjetivos.
El reloj tiene una solución muy sencilla que es la que he aplicado yo. El defecto que tiene es un pequeño poro por la parte central. Si os fijáis con buena luz lo veréis. Cuando lo localicéis aplicad un poquito de esmalte de uñas transparente, del que usáis en vuestras fiestas locas. Se queda perfecto. Lo sella en cuanto se seca y es invisible y se acaba el problema.
Yo la verdad es que con mi último pedido no he tenido mucha suerte: Reloj defectuoso en Codenames y libreto de reglas de Robinson bien cargado de erratas. Un pena la verdad
Un saludo
Pd.- Repito lo que dije: Recomiendo ENCARECIDAMENTE la App oficial del Codenames para llevar los tiempos. Me parece imprescindible, y te olvidas de usar el reloj.
Retomando el tema del hilo decir que compré el código secreto de segunda mano de un amigo forero que me dijo que no pudo ni acabarlo, le pareció malisimo.
Yo lo he probado a 7 con chavales adolescentes después de 1h de juego a la resistencia y a todos nos pareció un juego soso, malo y no pude ni acabarlo. A la 3 ronda decidimos parar y ir a dormir. Una gran decepción, no entiendo como está tan por las nubes. Me ha sorprendido mucho.
Probaré de jugar una vez más con adultos, pero no creo que mi percepción cambie.
Una pena, le tenía ganas: 21 en la lista y top1 de partys
Cita de: flOrO en 31 de Diciembre de 2015, 08:20:55
Retomando el tema del hilo decir que compré el código secreto de segunda mano de un amigo forero que me dijo que no pudo ni acabarlo, le pareció malisimo.
Yo lo he probado a 7 con chavales adolescentes después de 1h de juego a la resistencia y a todos nos pareció un juego soso, malo y no pude ni acabarlo. A la 3 ronda decidimos parar y ir a dormir. Una gran decepción, no entiendo como está tan por las nubes. Me ha sorprendido mucho.
Probaré de jugar una vez más con adultos, pero no creo que mi percepción cambie.
Una pena, le tenía ganas: 21 en la lista y top1 de partys
A mi también me parece del monton, quiza con familias con abuelos o gente no jugona les puedas sacar este igual que les podrias sacar el monopoly o el pictionary.
Pero como filler moderno hay muchos mejores. Yo creo que por ser del autor que es la gente se ciega, igual que con el Pictomania del mismo autor.
Ademas intentan engañar al comprador friki poniendo esta frase para que pienses que el juego es de roles ocultos o algo:
"Los dos Jefes de Espías conocen la identidad secreta de cada Agente pero sus compañeros de equipo sólo conocen a los Agentes por su nombre en clave. Los equipos competirán para ver quién consigue contactar primero con todos sus agentes."
hombre... ver esa definicion como engaño.... es como si me dices que en el Caylus te engañan por decir que el juego va sobre construir un Castillo....
Yo lo tacharía más de mal party que de mal juego.
La idea está bien, pero el juego no es divertido y tiene mucho AP, 2 cosas que no debería tener un party
Sin ser tan radical como en tu anterior crítica ;) comparto bastante esto último:
Cita de: flOrO en 31 de Diciembre de 2015, 10:01:14
Yo lo tacharía más de mal party que de mal juego.
La idea está bien, pero el juego no es divertido y tiene mucho AP, 2 cosas que no debería tener un party
A mí el juego me gustó y la idea es muy chula pero totalmente de acuerdo con el AP. Ahora es cuando alguien dirá: para eso tienes el reloj. Claro, y te saldrán claves de 1-2 palabras que son "súper divertidas" :P
Salvando las distancias, me recordó un poco a la experiencia del Trivial Pursuit: si eres muy listo (ingenioso en CS) te sentirás guay, pero si es más torpe, te puedes aburrir un buen rato.
Muy de acuerdo también en el hype por ser de Vlaada, pero los seres humanos somos así :)
Cita de: cartesius en 31 de Diciembre de 2015, 10:14:26
Sin ser tan radical como en tu anterior crítica ;) comparto bastante esto último:
Cita de: flOrO en 31 de Diciembre de 2015, 10:01:14
Yo lo tacharía más de mal party que de mal juego.
La idea está bien, pero el juego no es divertido y tiene mucho AP, 2 cosas que no debería tener un party
A mí el juego me gustó y la idea es muy chula pero totalmente de acuerdo con el AP. Ahora es cuando alguien dirá: para eso tienes el reloj. Claro, y te saldrán claves de 1-2 palabras que son "súper divertidas" :P
Salvando las distancias, me recordó un poco a la experiencia del Trivial Pursuit: si eres muy listo (ingenioso en CS) te sentirás guay, pero si es más torpe, te puedes aburrir un buen rato.
Muy de acuerdo también en el hype por ser de Vlaada, pero los seres humanos somos así :)
no lo veo así, en el trivial o lo sabes o no lo sabes. En el codigo secreto fuerzas el ingenio, buscas la manera de relacionar palabras, es decir creas y propones tus soluciones al acertijo.
y el analisis paralisis, no creo que haya pasado de 15 minutos ninguna partida que haya jugado, y son un maximo de 16 rondas.
La comparación con el Trivial era por la sensación de frustración que pueden experimentar algunos jugadores si no se les ocurre nada. Es cierto q en CS no es tan acentuada porque algo se te puede ocurrir pero hay gente que este tipo de juegos le cuesta, de la misma forma q en el Pictionary hay gente que pinta fatal y lo pasa mal :)
Sobre el AP, no es el entreturno del TtA :) pero en mi partida había momentos de "venga! di algo!". Además del tiempo muerto inicial cuando empieza una ronda y necesitas ver todas las palabras y tu patrón.
Otro ejemplo que quizás explique mejor lo que quiero decir: en Time's Up todo el mundo puede describir un personaje con palabras y mímica, con mayor o menor acierto, pero puede. El ingenio (conocimiento en TS) no es tan accesible. Por eso digo q me parece un party menos accesible/divertido que otros.
E insisto que a mí me gustó bastante pero le vi esa "pega".
Para meter en contexto mi comentario:
Tras 1h a la resistencia en la que todos se lo pasaron muy bien pasamos a este.
La sensación fue muy distinta, se que juegan otra liga, pero no dejan de ser partys los 2.
La idea es buena, como el dixit que también tiene una buena idea pero después me parece soso, en cambien el dixit tiene un algo especial, esperaba lo mismo con este.
Se corta mucho y pierde fuerza.
No se, me pareció que entre la resistencia y este no hay color, y no soy ningún fan de la resistencia.
Mas que criticar el juego lo que me pasa es que me siento sorprendido de que un juego party tan bien valorado me haya parecido tan soso.
Si alguien quiere uno baratillo en breve en mi hilo de venta :)
Pues a mi me ha funcionado muy bien con todo tipo de grupos, es verdad que segun que jefe espia puedes tener mas o menos ap, pero eso no suele ser problema en nuestras partidas.
Lo que le pasa a este party es que, bueno, no es un party por que te hace pensar y mucho, y a la gente cuando saca un party lo que no le apetece es pensar. A mi me encanta a cualquier numero de jugadores lo he disfrutado mucho.
Por lo que decís le daré otra oportunidad con adultos pero no tengo muchas esperanzas de que me guste
Cita de: cartesius en 31 de Diciembre de 2015, 10:48:06
Otro ejemplo que quizás explique mejor lo que quiero decir: en Time's Up todo el mundo puede describir un personaje con palabras y mímica, con mayor o menor acierto, pero puede. El ingenio (conocimiento en TS) no es tan accesible. Por eso digo q me parece un party menos accesible/divertido que otros.
yo lo veo muy accesible, veo que cualquiera es capaz de relacionar lo aparentemente diferente. De acuerdo que quiza eso no motive a todo el mundo, pero una de sus virtudes es lo accesible que es.
El times up tiene el hándicap de que debes conocer a los personajes. Este no me atrevería a llevarlo al trabajo (con adolescentes)
Me parece muy interesante esta discusión porque me hace pensar en una posible clasificación de los party games. Voy a desarrollar un poco más la idea, a ver qué sale.
Cita de: flOrO en 31 de Diciembre de 2015, 11:01:22
El times up tiene el hándicap de que debes conocer a los personajes. Este no me atrevería a llevarlo al trabajo (con adolescentes)
no lo necesitas, yo he jugado con mucha gente que no sabia de quien estaba hablando y lo hizo muy bien. Incluso con gente no tan friki y jugando con el geek
Son adolescentes de un centro de menores, si no sale en hombres y mujeres y viceversa no lo conocerán.
Mucho hago que consigo tenerlos algún día sin salir de marcha jugando a la resistencia
Cita de: flOrO en 31 de Diciembre de 2015, 11:47:50
Son adolescentes de un centro de menores, si no sale en hombres y mujeres y viceversa no lo conocerán.
Mucho hago que consigo tenerlos algún día sin salir de marcha jugando a la resistencia
Con adolescentes juega al time pero haciendo las tarjetas vosotros de cosas que conozcáis. Os gustará mucho
Mi opinión: ayer en nochevieja nos reunimos 5 amigos y teníamos varios juegos para probar. Empezamos con La Resistencia, primeras partidas y como sólo éramos 5 no se hizo tan ameno como se esperaba (a 5 puede funcionar pero una vez ya se conozcan bien las mecánicas del juego).
Después pasamos al codenames y la verdad, sorprendió mucho. No probamos otro, echamos partida tras partida. Siempre evitando pistas de 1. El 80% eran pistas de 2 y luego alguna de 3, todo será ir rodando el juego para buscar pistas imposibles. Muy interesante, nos reímos mucho y hubo partidas emocionantes. Es buen juego si además de estar jugando también estás hablando y tomando algo.
Le he dado unas cuabtas partidas más. Efectivamente, la gracia está en decir palabras de más de uno, y efectivamente de acuerdo con lo del Análisis Parálisis. Nos gusta mucho el juego, pero es extraño para un party que haya un parón tam grande cuando el jefe de espías tiene que selecionar la palabra clave a decir (sobre todo si encima no es tu turno). Como tu grupo sea un poco disperso, no les va a hacer gracia. Y eso en un juego party...
Y también de acuerdo en que si pones el reloj, entonces apaga y vámonos porque sólo te van a salir palabras de 1.
A mí me ha funcionado hasta con mis padres y mi suegra. Eso no tiene precio. Muy divertido.
Yo también lo he jugado estas Navidades con mi familia y creo que el juego tiene muchas posibilidades... si no se juega todo el rato diciendo la pista 1. Habría que limitar el número de veces que se pueda decir por jefe, por ejemplo 3 o 5. Así se esforzarían tanto jefes como agentes y sería mucho más divertido.
Cita de: tony66 en 02 de Enero de 2016, 13:39:15
Yo también lo he jugado estas Navidades con mi familia y creo que el juego tiene muchas posibilidades... si no se juega todo el rato diciendo la pista 1. Habría que limitar el número de veces que se pueda decir por jefe, por ejemplo 3 o 5. Así se esforzarían tanto jefes como agentes y sería mucho más divertido.
Nosotros nunca decíamos pistas de 1 salvo cuando sólo quedaba una palabra. No tendría sentido si no.
Estas navidades hemos jugado unas 15 partidas con mi familia y la de mi mujer, unos 8-9 jugadores por partida, y en todos los casos ha sido un éxito absoluto, de hecho hemos regalado el juego tres veces y nos han mandado fotos jugando sin nosotros.
En nuestro caso, cuando alguien usaba una pista de1 era abucheado por su propio equipo por limitar sus posibilidades de victoria. Otro tema interesante es que en la primera partida el que de pistas sea alguien que ya ha jugado. La única pega es la ya comentada del momento de ap que se da en la primera clave, pero luego todo va muy fluido.
Para mi una sorpresa. No esperaba recibir tanto por tan poco. Muy bueno.
Cita de: Seiyuro en 02 de Enero de 2016, 15:47:20
Cita de: tony66 en 02 de Enero de 2016, 13:39:15
Yo también lo he jugado estas Navidades con mi familia y creo que el juego tiene muchas posibilidades... si no se juega todo el rato diciendo la pista 1. Habría que limitar el número de veces que se pueda decir por jefe, por ejemplo 3 o 5. Así se esforzarían tanto jefes como agentes y sería mucho más divertido.
Nosotros nunca decíamos pistas de 1 salvo cuando sólo quedaba una palabra. No tendría sentido si no.
lo secundo, este fin de año jugamos al diseño colaborativo ( el PnP que hay por ahí ) y nos pareció sumamente sencillo solo con 1 palabra a acertar por palabra dicha
Lo he probado este fin de semana y ya lo estoy buscando para tenerlo.
Calidad/Precio excelente!
Cita de: sircrowin en 05 de Enero de 2016, 13:20:22
Cita de: Seiyuro en 02 de Enero de 2016, 15:47:20
Cita de: tony66 en 02 de Enero de 2016, 13:39:15
Yo también lo he jugado estas Navidades con mi familia y creo que el juego tiene muchas posibilidades... si no se juega todo el rato diciendo la pista 1. Habría que limitar el número de veces que se pueda decir por jefe, por ejemplo 3 o 5. Así se esforzarían tanto jefes como agentes y sería mucho más divertido.
Nosotros nunca decíamos pistas de 1 salvo cuando sólo quedaba una palabra. No tendría sentido si no.
lo secundo, este fin de año jugamos al diseño colaborativo ( el PnP que hay por ahí ) y nos pareció sumamente sencillo solo con 1 palabra a acertar por palabra dicha
hombre se lo pones en bandeja al otro equipo
Una pregunta: ¿jugáis siempre siendo números pares de jugadores?¿Se resiente tanto si es un grupo impar como se decía al principio?
Eso es ahora mismo lo único que me echa para atrás, ya que lo mismo somos 5 que 4, 6, 7....
Cita de: eldibujante en 05 de Enero de 2016, 15:42:07
Una pregunta: ¿jugáis siempre siendo números pares de jugadores?¿Se resiente tanto si es un grupo impar como se decía al principio?
Eso es ahora mismo lo único que me echa para atrás, ya que lo mismo somos 5 que 4, 6, 7....
da igual, no siempre 3 cabezas piensan mejor que dos
En mi familia gran éxito. En mi humilde opinión hay que crear el ambiente adecuado para jugarlo. Conseguir crear dos equipos más o menos equilibrados y estimular su creatividad instándoles a encontrar asociaciones entre las palabras lo más imaginativas posibles. En cuanto entran al trapo y consiguen enlazar, en alguna ocasión 3 ó 4 palabras, quedan atrapados por el juego.
Otro quenlo ha probado y ha ido corriendo a la tienda más cercana a comprarlo.
Divertido, cooperativo, competitivo, fácil, profundidad, rápido.... Muy bueno
Cita de: Lev Mishkin en 05 de Enero de 2016, 16:18:13
Cita de: eldibujante en 05 de Enero de 2016, 15:42:07
Una pregunta: ¿jugáis siempre siendo números pares de jugadores?¿Se resiente tanto si es un grupo impar como se decía al principio?
Eso es ahora mismo lo único que me echa para atrás, ya que lo mismo somos 5 que 4, 6, 7....
da igual, no siempre 3 cabezas piensan mejor que dos
Da igual, nosotros jugamos a 5 y funcionaba perfecto. Vas a estar cambiando de equipos todo el rato.
Venia a traer esta foto que he visto en un grupo de facebook sobre juegos de mesa en Polonia.
¿Alguien ha jugado al Código Secreto con cartas del Dixit?
(http://fotos.subefotos.com/cac3a460009240a2a7419505fed7c117o.jpg)
Preguntaré al chico, aunque espero que me responda en Ingles, que mi polaco aun no es muy allá.
El locuron
Hoy otra partida a 6, los piques son enormes. Han salido partidas reñidas y partidas con aciertos que nos llevábamos las manos a la cabeza de cómo se podían hacer semejantes conexiones.
Pd: justo nos han recomendado dixit, merece la pena teniendo este?
Que gran idea dixit+ codenames, otra vuelta de tuerca
Si ya he visto gente a la que el cerebro le chorreaba jugando un Codenames, mezclado con Dixit ya puede ser la muerte ;D ;D ;D
Ideada lo del dixit, pero entonces sí que pasa a ser necesario el reloj. Vaya bomba de AP
Yo todavía no tengo claro si me gusta o es un truño. Como se de una partida en que no se vean relaciones entre palabras es infumable. He jugado tres partidas y una de ellas fue así. Con dixit ni se me ocurrirá intentarlo
Con respecto a los problemas del reloj de arena:
He puesto un correo esta mañana a Devir, 12 minutos más tarde me han confirmado que hoy me enviaban un repuesto. ;D
Buenas!
Una duda que me está apareciendo: el jefe formula la clave, las palabras que elige han de ser las del color de su equipo? O puede de cualquiera? Si fallan, se coloca el color del otro equipo (excepto els asesino)?
Me he liado bastante con esto...
Cita de: mcphisto en 12 de Enero de 2016, 13:19:51
Buenas!
Una duda que me está apareciendo: el jefe formula la clave, las palabras que elige han de ser las del color de su equipo? O puede de cualquiera? Si fallan, se coloca el color del otro equipo (excepto els asesino)?
Me he liado bastante con esto...
hombre claro que han de ser las de su equipo. De eso se trata. En el momento que un equipo falla y revela la del otro equipo, esta carta se señala con el color correspondiente y el turno se acaba pasando a jugar el otro equipo
Cita de: mcphisto en 12 de Enero de 2016, 13:19:51
Buenas!
Una duda que me está apareciendo: el jefe formula la clave, las palabras que elige han de ser las del color de su equipo? O puede de cualquiera? Si fallan, se coloca el color del otro equipo (excepto els asesino)?
Me he liado bastante con esto...
No, no, no. Cada jefe solo da pistas a su equipo, recuerda que gana el primero equipo que acierta a todos sus agentes. Si das pistas de todos ayudas al equiipo rival.
Lo probé y me gustó mucho a pesar de que no me suelen gustar los partys. El problema es el mismo que en todos estos juegos, si juegan juntas dos personas que ya han jugado antes o se conocen mucho pueden pasarse información de forma mucho más precisa, porque el líder sabe lo que el otro puede saber. Ese problema aquí es mucho más leve que por ejemplo en el Dixit. Aún así un gran party. Probablemente lo compre.
Una duda, puede suceder que si el jefe de los espías indica una palabra con el número 1 ( xxxx, 1) el agente la acierta y puede seguir jugando al haberla acertado y así todo el rato hasta el final...en este caso el segundo equipo no habría ni jugado...es así o me equivoco ?
No. Una vez aciertas el número de pistas que ha dicho el jefe (1 en tu ejemplo), el equipo tiene una sola oportunidad más para acertar y esto se hace sin nuevas pistas. El motivo es dar la posibilidad de "repescar" palabras que se hayan quedado de pistas anteriores, especialmente para el equipo que va perdiendo, y que por lo tanto tiene más agentes suyos en el tablero.
Cita de: YourEvilTwin en 13 de Enero de 2016, 12:56:36
No. Una vez aciertas el número de pistas que ha dicho el jefe (1 en tu ejemplo), el equipo tiene una sola oportunidad más para acertar y esto se hace sin nuevas pistas. El motivo es dar la posibilidad de "repescar" palabras que se hayan quedado de pistas anteriores, especialmente para el equipo que va perdiendo, y que por lo tanto tiene más agentes suyos en el tablero.
Ok entendido, gracias por aclarármelo.
Me parece un buen juego, un idea muy sencilla , pero que funciona muy bien. Aunque si tengo que elegir entre este o el Dixit, me sigo quedando con el Dixit.
Parece chulo lo de mezclar el codenames y el Dixit, a ver si lo pruebo
Muy entretenido, lo probamos en la Asociación jugando a dos grupos de tres y funcionó muy bien, además partidas muy igualadas. Adquisición segura por mi parte.
A mí me está gustando. Llevamos 4 partidas a 4 y un par a 2 jugadores.
Tiene su curva de dificultad quw al principio se nota. Hay gente, como yo, que sufre con la abstracción y la polisemia.
Aunque lo gozo creo que el juego está sobrevalorado en la BGG.
Pude probarlo por primera vez en la macro-quedada murciana del sábado y me gustó mucho. Esperaba un juego peor, ya que imaginaba algo tipo apalabrados
En mi entorno hemos echado dos partidas y ha triunfado. Fácil de jugar pero sesudo, corto, se da a piques y se puede jugar con cualquiera
Cita de: Spooky en 07 de Enero de 2016, 12:49:38
Yo todavía no tengo claro si me gusta o es un truño. Como se de una partida en que no se vean relaciones entre palabras es infumable. He jugado tres partidas y una de ellas fue así. Con dixit ni se me ocurrirá intentarlo
Yo he jugado muchisimas partida y no creo que haya posibilidad de que no haya relaciones entre palabras. Otra cosa es que el jefe de los espias no las vea o sea un paquete. Eso si me ha pasado, pero siempre puedes buscar una relación entre dos palabras, sobre todo que no son 2 sino que tienes 8 a las que apuntar, alguna buena habrá digo yo. Esta claro que no es fácil y que no es un party en el que no haya que pensar, pero no he visto una combinacion poco jugable de palabras.
El otro dia lo jugamos por primera vez, 7 jugadores, resultó un éxito rotundo, cayeron bastantes partidas.
Lo de dar pistas de 1 palabra deja de tener sentido a la segunda partida, no creo que sea un fallo del juego ni mucho menos.
Es sorprendente ver cómo se pueden relacionar palabras que a priori parecen imposibles.
Cita de: High priest en 11 de Abril de 2016, 14:34:33
El otro dia lo jugamos por primera vez, 7 jugadores, resultó un éxito rotundo, cayeron bastantes partidas.
Lo de dar pistas de 1 palabra deja de tener sentido a la segunda partida, no creo que sea un fallo del juego ni mucho menos.
Es sorprendente ver cómo se pueden relacionar palabras que a priori parecen imposibles.
Insisto , si tu enemigo da pistas de una palabara tu da de 2 y así ganas fijo.
A mi me parece un juego divertido. Comparto la opinión de que a veces se crean unas relaciones imposibles y lo mejor es ver a la persona dar con ellas.
Por otra parte lo veo un juego amortizable. Puede que no sea tan intenso como una buena partida a Caylus, ni lo pretende, pero es un juego que va a ver mucha mesa y es económico.
Para mi, salvando las distancias, me parece que este juego podría gustar al que le gusten los juegos como Dixit.
Yo no sé qué le ve la gente al código secreto... He jugado dando pistas y acertando y no le saco la gracia de ninguna de las dos formas, la vez que mejor me lo pasé fue cuando hacía las relaciones más absurdas para echar las risas
Y que es exactamente lo que te pasa, que sensaciones te da? Y a la gente con la que jugabas?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
sobrevaloradísimo juego. De lo
peor de este autor.
::)
En mi grupo entró con muy buen pié. Aunque no es un juego "de risas", cuando el jefe de espías no ve claro la unión de varias palabras, las ocurrencias en este caso suelen ser atómicas.
Juego muy entretenido.
Cita de: ringokidd en 12 de Abril de 2016, 00:05:06
De lo peor de este autor.
De acuerdo.
Cita de: ringokidd en 12 de Abril de 2016, 00:05:06
sobrevaloradísimo juego.
En desacuerdo. Comparado con el Mage Knight, Space Alert, Galaxy Trucker o TTA, sin duda, pero no está compitiendo con esos juegos. Su nicho es el de los fillers, y comparado con estos le saca tres cabezas a casi todos.
En mi caso al menos entré con expectativas de Dixit, Fluxx o No gracias! y quedé agradablemente sorprendido.
Pues a mi me parece el mejor juego de Vlada y eso que tiene varios que me parecen buenos. Sin embargo este es tan simple que parece mentira que nadie lo haya pensado antes y funciona a la perfección. Es una genialidad.
Un dixit con palabras. Creo que es como mejor se define. No aporta casi nada nuevo pero se basa en esa mecánica para hacer un party game sencillo, corto y bastante rejugable (más al menos que dixit).
Al ser con palabras y no con imágenes aporta, a diferencia de Dixit: más rejugabilidad, algo menos de metajuego y, aunque el máster sigue siendo importante, en este caso son dos y la responsabilidad es la mitad de grande (un mal jefe de espias puede aprender de un buen jefe de espias, incluso en plena partida). También aporta un push your luck bastante interesante.
Compararlo con otros juegos del mismo autor es absurdo; este es un party/filler, el primero que hace, y si es capaz de hacer juegos tan variopintos está demostrando precisamente ser un buen autor.
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 12:32:58
Compararlo con otros juegos del mismo autor es absurdo; este es un party/filler, el primero que hace, y si es capaz de hacer juegos tan variopintos está demostrando precisamente ser un buen autor.
Hombre, no se si es absurdo o no, pero lo que es seguro es que no es el primer party o filler que hace, más bien seria el cuarto, después del Pictomania (juegazo!) o los más prescindibles Chivatos y Ladrones y Bunny Bunny Moose Moose (que no se ni como clasificarlo :o)
Lo que más ha gustado en mi grupo es que no es un party de hacer el tonto, odian el Times up!, sobretodo la fase de mímica.
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 12:32:58
Un dixit con palabras.
(http://i.imgur.com/lsaWXyt.jpg)
Cita de: halbert82 en 12 de Abril de 2016, 12:46:31
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 12:32:58
Compararlo con otros juegos del mismo autor es absurdo; este es un party/filler, el primero que hace, y si es capaz de hacer juegos tan variopintos está demostrando precisamente ser un buen autor.
Hombre, no se si es absurdo o no, pero lo que es seguro es que no es el primer party o filler que hace, más bien seria el cuarto, después del Pictomania (juegazo!) o los más prescindibles Chivatos y Ladrones y Bunny Bunny Moose Moose (que no se ni como clasificarlo :o)
Vale, no es el primero que hace, pero compararlo con TTA o Space Alert sigue siendo inútil
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Mecanicamente funciona mucho mejor que el Dixit y de forma distinta porque no se trata de acertar la que el otro ha puesto (lo que da lugar a mucha fullería) si no de relacionar palabras entre sí.
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 14:12:03
Cita de: halbert82 en 12 de Abril de 2016, 12:46:31
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 12:32:58
Compararlo con otros juegos del mismo autor es absurdo; este es un party/filler, el primero que hace, y si es capaz de hacer juegos tan variopintos está demostrando precisamente ser un buen autor.
Hombre, no se si es absurdo o no, pero lo que es seguro es que no es el primer party o filler que hace, más bien seria el cuarto, después del Pictomania (juegazo!) o los más prescindibles Chivatos y Ladrones y Bunny Bunny Moose Moose (que no se ni como clasificarlo :o)
Vale, no es el primero que hace, pero compararlo con TTA o Space Alert sigue siendo inútil
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
¿Por qué? son de diferentes categorías
Cita de: Auron41 en 12 de Abril de 2016, 15:00:38
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 14:12:03
Cita de: halbert82 en 12 de Abril de 2016, 12:46:31
Cita de: pepelessar en 12 de Abril de 2016, 12:32:58
Compararlo con otros juegos del mismo autor es absurdo; este es un party/filler, el primero que hace, y si es capaz de hacer juegos tan variopintos está demostrando precisamente ser un buen autor.
Hombre, no se si es absurdo o no, pero lo que es seguro es que no es el primer party o filler que hace, más bien seria el cuarto, después del Pictomania (juegazo!) o los más prescindibles Chivatos y Ladrones y Bunny Bunny Moose Moose (que no se ni como clasificarlo :o)
Vale, no es el primero que hace, pero compararlo con TTA o Space Alert sigue siendo inútil
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
¿Por qué? son de diferentes categorías
Por eso mismo, porque Codenames y TTA se parecen como una castaña a un huevo
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
El jueguillo tiene sus virtudes seguro. A mi no me gusta. Pero sobretodo me parece muy sobrevalorado para lo que es.
El juego es un filón impresionante para los docentes.
Ayer probé con un grupo a repasar las estructuras condicionales y fue todo un éxito.
En vez de utilizar solo una palabra, debían enlazar los conceptos con estas estructuras, ejemplo:
Emperador - Pasta: "Si Julio Cesar hubiera nacido en nuestro siglo, comería macarrones"
Extraterrestre - Helado - Plátano: "Si E.T. fuera de vacaciones a la tierra, tomaría un postre de frutas"
Genial.
Cita de: Dragonmilenario en 14 de Abril de 2016, 12:06:37
El juego es un filón impresionante para los docentes.
Ayer probé con un grupo a repasar las estructuras condicionales y fue todo un éxito.
En vez de utilizar solo una palabra, debían enlazar los conceptos con estas estructuras, ejemplo:
Emperador - Pasta: "Si Julio Cesar hubiera nacido en nuestro siglo, comería macarrones"
Extraterrestre - Helado - Plátano: "Si E.T. fuera de vacaciones a la tierra, tomaría un postre de frutas"
Genial.
Me ha parecido una idea interesantísima ya que me sirve la idea para las clases de inglés. Quizá me lo debería comprar en inglés también...
Mil gracias por la idea
Solo hemos jugado dos partidas. Tiene mucho mas fondo de lo que parece.
Ayer se estrenó. A 4 jugadores, tras un Pandemic donde palmamos en el último Turno (me faltó sólo 1 acción -Curar la última Enfermedad cuando ya tenía las Cartas-).
Partida de prueba inicial, con algunas dudas chorras. Gustó y jugamos una Liguilla al mejor de 4 partidas.
Resultado 3-1 Victoria y muchas risas, el "Asesino" estaba en el Code: "Lago Ness" y no se le ocurre otra a mi Rival que decir "Pesca 3"... pues cayeron como pichones.
Lo veo divertidísimo, con una rejugabilidad brutal, y es muy posible que se venga a mi pequeña Ludoteca. Muy recomendable, aunque como ya han comentado, el ingenio de los que han de dar las Pistas condiciona y diferencia mucho una partida ramplona de una buena experiencia lúdica.
¿Pero este juego no está "roto" ?. Es decir, si tu que no eres el espía dices que hay mucha gente y no hay nadie y uno le sigue, ya solo tienes a dos candidatos. Después que uno de ellos diga algo evidente de donde esta y ya tienes ahí espía.
Cita de: ThoR en 15 de Abril de 2016, 08:34:49
¿Pero este juego no está "roto" ?. Es decir, si tu que no eres el espía dices que hay mucha gente y no hay nadie y uno le sigue, ya solo tienes a dos candidatos. Después que uno de ellos diga algo evidente de donde esta y ya tienes ahí espía.
O no he entendido tu mensaje o te has liado con "El espía que se perdió".
^^^^^
EDIT: Eso
Cita de: ThoR en 15 de Abril de 2016, 08:34:49
¿Pero este juego no está "roto" ?. Es decir, si tu que no eres el espía dices que hay mucha gente y no hay nadie y uno le sigue, ya solo tienes a dos candidatos. Después que uno de ellos diga algo evidente de donde esta y ya tienes ahí espía.
What?
Lo único "roto" ahora mismo soy yo, que o no he entendido las reglas en absoluto o me parece que estás hablando de otro juego :)
Uiiissss si, me he liado. Perdón.
Acabo de ver que han sacado ya este juego en sus versiones castellana y catalana. ¿Alguien los ha probado? ¿Qué tal ya no la traducción sino la localización?
Yo compré el otro día la versión en castellano, aunque me dijeron en la tienda que la catalana se estaba vendiendo bien.
Aún no he podido estrenarlo pero tengo una duda: los capitanes no pueden sufrir AP en el momento de comprobar que palabras son de tu color y cuales no, para poder hacer las asociaciones? Da un poco de miedo esto...
Cita de: mcphisto en 03 de Agosto de 2016, 12:09:54
Yo compré el otro día la versión en castellano, aunque me dijeron en la tienda que la catalana se estaba vendiendo bien.
Aún no he podido estrenarlo pero tengo una duda: los capitanes no pueden sufrir AP en el momento de comprobar que palabras son de tu color y cuales no, para poder hacer las asociaciones? Da un poco de miedo esto...
claro, pero el temor al ap esta sobrevalorado. En los juegos de mesa hay tiempos hasta para esperar lo que hace el otro jugador. por su puesto la asociación no es instantanea y lleva un tiempo, pero nada insufrible.
Cita de: Lev Mishkin en 03 de Agosto de 2016, 12:20:07
Cita de: mcphisto en 03 de Agosto de 2016, 12:09:54
Yo compré el otro día la versión en castellano, aunque me dijeron en la tienda que la catalana se estaba vendiendo bien.
Aún no he podido estrenarlo pero tengo una duda: los capitanes no pueden sufrir AP en el momento de comprobar que palabras son de tu color y cuales no, para poder hacer las asociaciones? Da un poco de miedo esto...
claro, pero el temor al ap esta sobrevalorado. En los juegos de mesa hay tiempos hasta para esperar lo que hace el otro jugador. por su puesto la asociación no es instantanea y lleva un tiempo, pero nada insufrible.
Gracias por la aclaración.
Al haber visto videos no veía claro lo que puedes llegar a tardar a identificar a los agentes de tu color y luego hacer asociaciones. De todas maneras, a comprobarlo jugando!
Yo tengo la versión en catalán. Lo he jugado con diferetens grupos y a todo el mundo le ha encantado.
El tema de la AP de los jefes, nosotros los solventamos repasando las palabras que hay encima de la mesa mientras los jefe van pensando. Ah, y cuando yo era jefa aprovechava los turnos del contrincante para ir rumiando. Asi pasa más rapido. Y de momento los jefes que hemos tenido tampoco han tardado tanto. Practicamente no hemos utilizado el reloj de arena que lleva el juego.
El único problema es que tienes que dominar el idioma, porque bastantes palabras tienen un doble sentido que es importante conocer. Pero eso ya lo sabia antes de comprarlo... ::)
¿Y qué tal funciona según el número de personas? Para jugarlo habitualmente a, digamos, 4? ¿Tiene que ser siempre un número de jugadores par?
Cita de: Galaena en 03 de Agosto de 2016, 19:57:41
¿Y qué tal funciona según el número de personas? Para jugarlo habitualmente a, digamos, 4? ¿Tiene que ser siempre un número de jugadores par?
4 o más muy bien.
dicen que funciona muy bien en grupos grandes pero yo he jugado solo a 3, 4 y 5.
y me quedo con 4 o 5
Yo he jugador a 2, 4 y 6. Y realmente a dos es como funciona peor, pero tambien es jugable. A 4 funciona genial y a 6 depende del grupo. Si todos se implican perfecto. Pero como haya alguien out de la partida... queda soso. Cuantos mas jugadores, se tiene que intentar que todo el mundo disfrute. Si alguien lleva la voz cantante de su equipo los demas se descuelgan rapido.
Buenas chicos! Estaba pensando en comprarlo en la feria de córdoba... pero me dicen que está muy "sobrevalorado" tanto?
Hombre ya sabes que esas afirmaciones siempre son muy subjetivas.
si me preguntas a mi te diré que es un muy buen juego y que dentro de su categoría, parties, me parece de lo mejor que hay.
Lo mejor que puedes hacer es probarlo y siempre tomar con cierta cautela las opi iones ajenas que hay mucho fanboy y haters por ahí ;)
Estrenado este fin de semana...
4 partidas el viernes con jugones, partidas de 4 jugadores. Gustó y mucho... a medida que pasaban las partidas, mejoraban los códigos y llegamos a hacer alguna de 6 para remontar y ganar la partida.
3 partidas el sábado, éramos 3 parejas, jugando chicos contra chicas, y ganaron ellas 2 partidas a 1. También gustó mucho.
Juego totalmente recomendable, en mis grupos ha caído genial.
Cita de: Pez en 02 de Octubre de 2016, 12:36:05
Hombre ya sabes que esas afirmaciones siempre son muy subjetivas.
si me preguntas a mi te diré que es un muy buen juego y que dentro de su categoría, parties, me parece de lo mejor que hay.
Lo mejor que puedes hacer es probarlo y siempre tomar con cierta cautela las opi iones ajenas que hay mucho fanboy y haters por ahí ;)
Gracias! Yo es que estaba pensando en combarlo con el dixit, ya que esté lo tenemos con todas las expansiones...
Los dos, Dixit y código secreto son muy buenos, no me pidas elegir.... :-X
Yo al principio pensaba que el juego era una castaña pero a cada partida que jugaba me gustaba más, de hecho acaban de regalarmelo por mi cumple y encantado, es un buen juego para sacarle a cualquiera, a 2 está gracioso pero cuando mejor lo he pasado es a partir de 6, a 4 son 2 jefes y 2 que adivinan y bueno, está bien pero a mi lo que me gusta del juego es cuando la gente empieza con sus averiguaciones y sus teorías, ahí es cuando, a mi parecer, el juego gana muchisimo
El Dixit es un juego precioso con una mecánica desastrosa que arruina el juego.
El Codenames es el mejor party que he jugado en mucho tiempo y una de las gratas sorpresas de los últimos años. Para mi un imprescindible.
Lo he jugado sólo una vez, con 6 jugadores, y exitazo total. Estuvimos jugando un par de horas y a todo el mundo le encantó.
Me encanta. Sobre todo si juegas en plan piques. O sea, lo peor que puede pasarte es dar una pista para una palabra. La gracia es mega-combear y que puedas decir el máximo de palabras con una sola pista mirando de no liarte con las que no se han de decir. Y ya con eso de fijarte que la pista que le den al rival es una pista para saber qué no debes decir, o si fallaste en el otro turno tener en cuenta aún la pista anterior, etc. Mucho vicio. Y encima con la gracia de cuando te dan una pista surrealista y al acabar la partida te explican a lo que se refería, jaja.
A mi me parece muy original, sencillo y divertido.
Frustra a veces no poder combinar más de dos, pero si consigues un combo de 3 o 4, y te lo aciertan......... ufffffffffff tremendo!
El único "pero" que le veo es a veces el líder de equipo se lo piensa mucho y se puede ralentizar mucho la partida.
Edito: y el idioma. Tengo entendido que van a sacar uno con imágenes en lugar de palabras, quizás con ese se solucione.
Cita de: Gand-Alf en 03 de Octubre de 2016, 12:31:32
El Dixit es un juego precioso con una mecánica desastrosa que arruina el juego.
A riesgo de off-topic, ¿a qué te refieres?
Cita de: xaosichigo en 02 de Octubre de 2016, 13:11:37
Cita de: Pez en 02 de Octubre de 2016, 12:36:05
Hombre ya sabes que esas afirmaciones siempre son muy subjetivas.
si me preguntas a mi te diré que es un muy buen juego y que dentro de su categoría, parties, me parece de lo mejor que hay.
Lo mejor que puedes hacer es probarlo y siempre tomar con cierta cautela las opi iones ajenas que hay mucho fanboy y haters por ahí ;)
Gracias! Yo es que estaba pensando en combarlo con el dixit, ya que esté lo tenemos con todas las expansiones...
Lo habéis combado ya con el Dixit ?
Como lo hacéis!?
Cita de: Carquinyoli en 10 de Octubre de 2016, 12:15:56
Cita de: Gand-Alf en 03 de Octubre de 2016, 12:31:32
El Dixit es un juego precioso con una mecánica desastrosa que arruina el juego.
A riesgo de off-topic, ¿a qué te refieres?
Se supone que has de narrar una historia basada en la imagen pero si haces eso todo el mundo acierta y no ganas puntos. Así que has de soltar una ambigüedad o una palabra que solo te acierten uno o dos.
Para mezclar el Dixit con el Codenames basta con jugar con los dibujos del Dixit en lugar de con palabras. Funciona bien aunque a mi me gusta más con palabras.
Cita de: Gand-Alf en 10 de Octubre de 2016, 12:49:00
Cita de: Carquinyoli en 10 de Octubre de 2016, 12:15:56
Cita de: Gand-Alf en 03 de Octubre de 2016, 12:31:32
El Dixit es un juego precioso con una mecánica desastrosa que arruina el juego.
A riesgo de off-topic, ¿a qué te refieres?
Se supone que has de narrar una historia basada en la imagen pero si haces eso todo el mundo acierta y no ganas puntos. Así que has de soltar una ambigüedad o una palabra que solo te acierten uno o dos.
Para mezclar el Dixit con el Codenames basta con jugar con los dibujos del Dixit en lugar de con palabras. Funciona bien aunque a mi me gusta más con palabras.
Anda!
Pues claro ;D
Merci
De todas formas ahora ya se esta vendiendo el Código secreto de imágenes. Lo tengo pero aun no lo he estrenado.
Cita de: Kririon en 10 de Octubre de 2016, 23:25:37
De todas formas ahora ya se esta vendiendo el Código secreto de imágenes. Lo tengo pero aun no lo he estrenado.
Bueno, pues ya nos contarás la experiencia
Personalmente como todos los partys, es un mal juego, es un juego para no jugones. Reglas sencillas y como mucho azar, evito jugarlo siempre, no despierta ningún interés. Para mucho los partys, son divertidos para mí me aburren. Me gustan los juegos que me hagan pensar profundamente y que tengas que realizar alguna estrategia, ya sabemos que el azar existe en todos los juegos (dados, cartas, etc,) pero en excesivo pierden interés para mí.
Cita de: Gaujoy en 11 de Octubre de 2016, 21:12:55
Personalmente como todos los partys, es un mal juego, es un juego para no jugones. Reglas sencillas y como mucho azar, evito jugarlo siempre, no despierta ningún interés. Para mucho los partys, son divertidos para mí me aburren. Me gustan los juegos que me hagan pensar profundamente y que tengas que realizar alguna estrategia, ya sabemos que el azar existe en todos los juegos (dados, cartas, etc,) pero en excesivo pierden interés para mí.
Los partys no son santo de mi devoción, pero de aquí a decir que por ser partys son malos juegos hay un mundo. Si el diseño es ingenioso y bueno, lo es, sea un party game o un Splotter.
En mi opinión codenames es un juego que parece inexplicable que no existiera antes, tiene un regusto a juego popular que te podrías hacer con unos cachos de papel y un boli (vease hundir la flota), pero no amigos, hay que ser un genio para oir el click! y diseñar algo como codenames.
Refloto para proponer una variante que le da un toque divertido al juego. Nosotros la utilizamos y te mete en el rollo bastante.
Consiste en que los líderes, los que dan pistas, se pongan gafas de sol. Así, además de no saber a dónde están mirando y ocultar posibles expresiones faciales involuntarias, hace que le de un toque póker bastante inmersivo.
Yo lo he jugado con mucha gente distinta y con edades muy dispares y le ha gustado a todo el mundo. Ahora, es imprescindible que los líderes jueguen bien (rostros hieráticos tras los aciertos/fallos, nada de verbalizar "qué suerte!!" o "vamos a ver si tenemos suerte", etc), si no se arruina la experiencia completamente.
A ver si hay suerte y editan el Código secreto: deep undercover, que es igual pero con palabras "adultas" y mezclable con el básico (pero no creo que vea la luz en España, una pena)
Por lo que he leído del Undercover (en inglish pitinglish, no se como lo traducirán en castellano), el 80% de las palabras pueden mezclarse perfectamente sin que se note que vienen de una caja adulta. Los ejemplos que he leído pueden ser cosas como Bone, Rug, Jazz o Cream. Un equivalente en castellano podría ser "Conejo".
Hay un porcentaje menor que son claramente sexuales o que el uso corriente tiene que ver con el sexo (Dildo, Gangbang, Bisexual, Cock...). Y luego hay palabras que parecen sacadas más de un CAH (Vomit o Diarrhea, por ejemplo). Estos dos tipos me da que le quitan gracia al juego, porque pocos significados o relaciones puedes añadir a "Condón". Y no es que no puedas meterle dobles sentidos y acepciones picantes al juego original si quieres.
Así que si la traducción es similar tendrás una buena parte de palabras para mezclar y una parte menor que está solo para justificar que es un juego "adulto" y que no aportan mucho.
Ah, y han cambiado las cartas de los personajes neutrales y uno de ellos parece una estrella porno de los 80 :)
Está guay tener más palabras y que sean un poco más canallas. Yo lo veo como complemento del básico, no para jugarlo suelto. Siempre se podrían retirar las que se vea que no funcionan especialmente bien.
Si fuesen otros los que lo tienen que editar en vez de Devir igual sí que lo veíamos en castellano, pero me da que no pega mucho en su catálogo.
Hola
Al jugar nos surge una duda tonta. Si por ejemplo hay 3 palabras relacionadas con "barco", pero dices barco 4 para que adivinen una que estaba antes relacionada por ejemplo con "espada". Entiendo que no se puede decir: "hay alguna relacionada con una anterior". Es que en las reglas no lo vemos nada claro
Gracias,
Ya no es solo que el que da las pistas no pueda decir Citar
"hay alguna relacionada con una anterior"
es que no puede decir absolutamente nada: no puede decir nada más que una palabra y un número. Y no solo antes de dar las pistas, después tampoco puede decir ni "bien! menuda suerte!", ni "sí", ni "no", ni siquiera puede arquear una ceja. Debe estar absolutamente impasible y callado durante toda la partida.Eso es lo que más cuesta de entender a la gente que juega por primera vez, pero es lo que marca la diferencia entre que el juego sea un juegazo o que sea un pestiño.
Cita de: closcar en 09 de Abril de 2017, 12:27:41
Hola
Al jugar nos surge una duda tonta. Si por ejemplo hay 3 palabras relacionadas con "barco", pero dices barco 4 para que adivinen una que estaba antes relacionada por ejemplo con "espada". Entiendo que no se puede decir: "hay alguna relacionada con una anterior". Es que en las reglas no lo vemos nada claro
Gracias,
Esta es la razón por la que los jugadores pueden decir una palabra de más, para que puedan repescar palabras que quedasen colgadas en turnos anteriores.
Cita de: High priest en 09 de Abril de 2017, 15:31:38
Cita de: closcar en 09 de Abril de 2017, 12:27:41
Hola
Al jugar nos surge una duda tonta. Si por ejemplo hay 3 palabras relacionadas con "barco", pero dices barco 4 para que adivinen una que estaba antes relacionada por ejemplo con "espada". Entiendo que no se puede decir: "hay alguna relacionada con una anterior". Es que en las reglas no lo vemos nada claro
Gracias,
Esta es la razón por la que los jugadores pueden decir una palabra de más, para que puedan repescar palabras que quedasen colgadas en turnos anteriores.
Entiendo que basta con decir "barco 3" porque esa regla de poder decir una palabra de más permite precisamente repescar una anterior, pero eso sí, sin dar ninguna pista nueva ni nada.